Está en la página 1de 8
Procedimiento para Estabilizacién de Titulo Suelos con Cementantes. Clave de Identificacion DUF-C-P-ESCE-00. Alcance Aplicable a todas las obras de Dufromex. Autores Rogelio Samperio Hemandez Fecha de Emision 20 de Marzo del 2012 Fecha de Inicio de Vigencia 23 de Marzo del 2012 Fecha de la Siguiente Revision Febrero 2015 { ‘Autorizado para emisi6n : Selo de Control del Document José Armando Cantu Barragan Director General Aprobado en relacién a su adecuacién por : Grupo Revisor | (Ver listado en siguiente pagina) l é Si este es un documento controlado del Sistema de Gestion Integral (SGI) de DUFROMEX, deberd tener impreso, en el cuadro correspondiente de esta pagina, un sello de color verde con los datos de control de la copia. DUFROMEX DUF-C-P-ESCE-00 Equipo revisor para la aprobacién de adecuacién de este procedimiento Nombre | Firma Fecha 1 [René Alvarez Mufioz ee f Tel, 2sfoafte 2 | Guillermo Rubio Vera ee p03 AD 3. | Amoldo Cantu Gonzalez digas 20- 03-12 4 | Juan Luis Castillo Hernandez tt a sides baes 5 |Servando Estrada Esquivel Aofuatre| ore 6 | Felipe Javier Viveros Palafox Y liao 20 | Nevo [zor Procedimiento para Estabilizacion de Suelos con 2ae8 Cementantes. DUFROMEX, DUF-C-P-ESCE-00 Contenido 4. Objetivo. 2. Alcance. 3. Documentos de Referencia. 4. Notaciones y Definiciones. 5. Responsabilidades. 6. Desarrollo del Procedimiento. 6.1.Material, Mano de Obra y Equipo a Utilizar. 6.2.Formacion y Compactacién de Sub-base y Base. 7. Criterios de Aceptacién ylo Rechazo. 8. Formatos. 9. Identifica n de Cambios. 4. Objetivo. Estabilizar superficies de rodamiento y/o maniobras que el cliente requiera, a base de cemento portland tipo | y material de revestimiento aplicado en la superficie, cumpliendo con la compactacion necesaria, para que se puedan realizar los trabajos requeridos sobre esta Este procedimiento definird los criterios para la ejecucién de trabajos para la ejecucién correcta de estabilizacién de suelos a base de cemento en una obra vial 2. Aleance. Este documento aplica para todas las obras de DUFROMEX donde aplique asi como al suministro, carga, transporte, descarga e incorporacién de cemento Portland normal tipo 1 al sitio de los trabajos de revestimiento donde se aplicara al momento del mezclado, tendido, nivelado, conformado y compactado, 3. Documentos de Referencia. Caminos de Acceso A Instalaciones Industriales NRF-038-PEMEX-2005 Disefio, construcci6n y mantenimiento de localizaciones y sus caminos de acceso, para la NRF-256-PEMEX-2010 perforacién de pozos petroleros terrestres. Terraplenes N-CTR-CAR-1-01-009/11 Procedimiento para Estabilizacién de Suelos con 3de8 Cementantes. DUFROMEX DUF-C-P-ESCE-00 4, Notaciones y Definiciones. Cementante: Es cualquier producto que por sus propiedades fisicas tiene la capacidad de unir piezas o moléculas entre si mismas, por ejemplo, el cemento portland, el asfalto, las resinas, etc Sub-base 0 Base: Capa de materiales seleccionado que se construye sobre la subrasante, limitada en su parte superior por su carpeta Renivelacién: Conjunto de actividades requeridas para reponer la porcién de la superficie de rodamiento que ha sufrido alguna deformacién y/o desplazamiento en su nivel original Rasante: Es la linea obtenida al proyectar sobre un plano vertical el desarrollo del @je de la corona del camino. Compactacién. Trabajo mediante el cual se aumenta la densidad de un suelo con el objeto de incrementar su resistencia y disminuir la compresibilidad, la permeabilidad y la erosién causada por el agua o aire, Prueba Proctor estandar y modificado, Prueba utilizada para determinar el grado de compactacién de suelos cohesivos en base a la determinacién de una curva densidad contra humedad, compactando un espécimen por medio de impactos, cobteniendo el peso volumétrico seco maximo y el correspondiente contenido de humedad éptimo. 5. Responsabilidades. Gerencia de Construccién: es la Responsabilidad de este departamento, el utilizar y hacer cumplir este procedimiento. Asi como realizar las inspecciones que marquen las especificaciones y/o normas aplicables al proyecto. Residente de obra: Es responsabilidad de utilizar y hacer cumplir este procedimiento, asi como las especificaciones aplicables al proyecto, asi como el coordinar los trabajos de inicio a fin y realizar los registros. Supervisor de Seguridad: Es responsable de hacer cumplir este procedimiento, asi como las leyes y reglamentos aplicables conforme a la seguridad, salud y proteccién al medio ambiente Supervisor de Calidad: Es responsable el verificar el fiel cumplimiento de este procedimiento por produccién, asi como realizar las pruebas de inspeccién que marquen las especificaciones y/o normas aplicables al proyecto, Procedimiento para Estabilizacion de Suelos con 4008 Cementantes. DUFROMEX, DUF-C-P-ESCE-00 6. Desarrollo del Procedimiento. Se deberén cumplir todas las indicaciones anotadas en el presente procedimiento, cuando por algun inconveniente existan desviaciones, estos deberan ser superados en conjunto por construccién y control de calidad de acuerdo a las especificaciones del proyecto. 6.1. Material, Mano de Obra y Equipo a Utilizar. Materiales. © Agua. © Material de Banco. * Cemento Portiand Tipo | Mano de Obra. Residente de Obra Sobrestante General Cabo de Oficios. Topégrafo. Operario de Primera Ayudantes Generales. Personal de laboratorio Equipo. Camioneta Pick Up Maquina Estabilizadora (gallina). Camién Pipa Moto conformadora. Pata de Cabra Rodillo Liso Vibratorio. Herramienta Menor. Equipo de Laboratorio 6.2. Formacién y Compactacién de Sub-base y Bases. EI departamento de construccién debe solicitar los resultados de las pruebas de laboratorio de cada tipo de suelo que se utilice. Debe mantenerse una copia de estos resultados en el area de los trabajos, los cuales deben contar como minimo con la siguiente informacién Procedimiento para Estabilizacién de Suelos con Sde 8 Cementantes. DUFROMEX i : DUF-C-P-ESCE-00 Caracteristicas del suelo. Prueba de compactacién. Pruebas de dosificacién, cuando sean necesarias. Indicaciones del valor del cemento en peso, volumen y humedad éptima, para el suelo que se utilice en cada tramo. * Antes del inicio de los trabajos de la sub-base, todos los trabajos de preparacién de la sub-rasantes deben concluirse de acuerdo con las especificaciones vigentes, + Laextraccién y carga de material, para sub-base y base del banco definido mediante un estudio de laboratorio, Una vez terminado de formar el terraplén se realiza la descarga y acamellonado de material de sub-base y base, Cuando se tiene acamellonado el material se procede a extender de manera uniforme sobre la sub-tasante en una capa tal, que al terminar la sub-base, ésta tenga el espesor definido en el proyecto y se le agrega el cemento portland a razon del 3 % del P.V.SS. obtenido mediante un anélisis de laboratorio, para la estabilizacion de material y poder cumplir con las normas del Cliente. Antes de la distribucion del cemento, la capa que se estabilice debe ser escarificada y pulverizada (siempre partiendo de los bordos), en el ancho total de la franja y en todo su espesor. La pulverizacién se hace hasta que el 75% del suelo en peso (excluyendo las gravas retenidas en la malla de 4.8 mm). En suelos arcillosos de dificil pulverizacién, el control de ésta podra ser hecho después de la mezcla inicial del suelo con el cemento, siempre y cuando se compruebe un efecto favorable con la inclusion de cemento Se procede a homogeneizar el material de base con cemento portland tipo | utilizando medios mecénicos (Moto conformadora, Maquina estabilizadora (gallina) Ya homogeneizado el material se procede a extender el material para incorporarle agua para establecer la humedad optima Inmediatamente después de la mezola del suelo con el cemento, se determina la humedad, y si es necesatio, se agrega gradualmente el agua para que la mezcla se compacte con la humedad éptima. Se debe evitar la acumulacion de agua en la superficie siguiendo el proceso indicado en el punto anterior. Esta operacién se hace sin interrupciones y la operacion completa no debe durar mas de 3 (tres) horas después de la distribucién del cemento. Terminada la incorporacién de agua, la humedad de la mezcla suelo- cemento debe estar comprendida entre 0.9 y 1.1 veces la humedad dptima indicada para el tramo. Cuando se presentan pequefias variaciones en las caracteristicas de! suelo se hace una prueba de compactacién en el campo, con una muestra representativa Procedimiento para Estabilizacion de Suelos con 6de8 Cementantes. _DUFROMEX i DUF-C-P-ESCE-00 y con la cantidad de cemento correspondiente al valor en volumen, fijada por las pruebas anteriores de laboratorio. Los nuevos valores de humedad optima y densidad maxima, se adoptan en sustitucién de los de las pruebas previas de laboratorio, cumpliendo asi con las condiciones reales de tramo. Posteriormente obtenida la humedad optima se realiza la compactacién, la que sera de acuerdo a los requerimientos del proyecto y a las Normas de la S.C.T., para la formacién de Sub-Base y Base. Antes de iniciar la compactacién, la capa de suelo mejorado debe estar completamente suelta, con el fin de facilitar la obtencion de la densidad, previamente obtenida en las pruebas de compactacién, realizadas en la obra de acuerdo con las especificaciones. Una vez que se obtenido el grado de compactacién se verifican los niveles de acuerdo a los fiados en el proyecto y se deja listo. Después de la ejecucion de los trabajos de acuerdo con las instrucciones antes presentadas, se protege contra la pérdida de humedad, durante un periodo minimo de 7 (siete) dias 7. Criterios de Aceptacién y/o Rechazo. Todo tramo, después de la ejecucién de los trabajos de acuerdo con las instrucciones antes presentadas, se protege contra la pérdida de humedad, durante un periodo minimo de 7 (siete) dias. * El cemento no debe aplicarse cuando el valor de la humedad del suelo pulverizado sea superior en 2% al valor de humedad éptima de la mezcla suelo-cemento. «En tiempo de frio, el cemento debe aplicarse cuando la temperatura ambiente sea de por lo menos 5 grados centigrados a la sombra y con tendencia a subir. «El espesor del suelo estabilizado con cemento, se verifica en intervalos no menores a 100 m. el espesor medido en un tramo construido en un dia no debe diferir en mas de 8% del espesor de proyecto. * La densidad del suelo estabilizado con cemento se determina para cada tramo, en los mismos lugares en que se determin el espesor, y no debe ser inferior al 95% de la sub-base de suelo estabilizada con cemento densidad maxima obtenida en la prueba de compactacién proctor estandar, por el laboratorio de la obra 8. Formatos. No Aplica. Procedimiento para Estabilizacién de Suelos con 7de8 Cementantes. DUFROMEX, 9. Identificacién de Cambios. DUF-C-P-ESCE-00 Baiduereme Identificacion de Cambios DUF-F-02-P-G-CODO-00 Nombre del documento: Procedimiento para Estabilizacién de Suelo con Cementantes. Clave del documento original: DUF-C-P-BERC-00 si Fecha de Version ; S Cambios terminacion de WV cambia a VV phe Procedimiento para Estabilizacién de Suelos con Bdes Cementantes.

También podría gustarte