Está en la página 1de 2

UNIDAD 1- Introducción al Pensamiento Lógico-Computacional

El Pensamiento Computacional es un proceso para la solución de problemas de manera lógica y


sistémica a través de diferentes técnicas como:

 Organizar y analizar información de manera lógica.


 Representar la información mediante abstracciones: modelos y simulaciones o
diagramas.
 Automatizar soluciones mediante el pensamiento algorítmico (una serie ordenada de
pasos)
 Identificar, analizar e implementar posibles soluciones con el objetivo de lograr la
combinación más efectiva y eficiente de pasos y recursos.
 Generalizar y transferir este proceso de resolución a una amplia variedad de problemas.

Técnicas:

1. Secuenciación y Desarrollo de Algoritmos:


Desarrollar pasos secuenciales y lógicos para resolver un problema.
Consiste en una serie de pasos que podemos replicar una y otra vez para
automatizar procesos.

2. Pensamiento lógico
Habilidad que implica razonar y tomar decisiones de manera coherente y estructurada.

3. Abstracción:
Concentrarse en los aspectos importantes de un
problema y omitir los detalles innecesarios.
Proceso de eliminar lo que no nos sirve o la parte
compleja del problema que estamos analizando.
Generalizar y observar únicamente la parte más
esencial de un problema.

4. Descomposición:
Dividir un problema grande en problemas más
chicos y manejables.
Generalmente, si resuelves de manera
independiente problemas chicos, podrás resolver
uno más grande.

5. Patrones
Identificar regularidades o estructuras en datos o situaciones.
Acciones o estructuras repetidas.

Se trata de diseñar soluciones eficientes usando conceptos lógicos y computacionales.


• “El pensamiento computacional es el proceso que permite formular problemas de forma que
sus soluciones pueden ser representadas como secuencias de instrucciones y algoritmo”
• “El pensamiento computacional es una habilidad que permite resolver problemas y comunicar
ideas aprovechando la potencia que ofrecen los ordenadores.

Estructuras de Control
 Secuencia
 Decisión
 Iteración

También podría gustarte