Está en la página 1de 10

Recomendaciones Generales

1) Verificar los requerimientos mínimos que debe tener el Servidor y/o cliente PC donde
se va a realizar la instalación SERS, lo encuentran en el Manual de Instalación SERS.

2) Verificar que no tenga nada pendiente de envío y recepción de respuestas SAT, se


recomienda realizar transmisión SAT antes de proceder con la instalación del SERS.

3) Revisar SERVIDOR PROXY, FIREWALL, y ANTIVIRUS (Verificar que la página del SERS
http://sers.mef.gob.pe se encuentre como página autorizada).

4) Consultar si cuentan con salida y entrada al puerto 80. Comprobar la conexión con un
TELNET al puerto 80.

5) Para aquellas entidades con SIGA, verificar si ya tienen el SERS instalado para el SIAF, de
ser así, sólo copiar la carpeta SERS_SIGA ubicada en el FTP, y configurar el SERS
deacuerdo al manual (Manual_Instalación_SERS_SIGA.doc)

6) Al momento de la instalación se recomienda crear las carpetas MEF/SERS dentro de la


carpeta PUBLIC (C:\Users\Public\mef\sers), ya que es una carpeta pública y a la que
todos los usuarios tendrán acceso (por el siafconfig.ini).

7) Siempre después de terminar la instalación, realizar un Testeo y luego verificar el archivo


traceclient.log para confirmar si efectivamente generó la conexión. Si se creó una
passKey y una sessionId quiere decir que si hay conexión ok con el servidor del SERS.

Realizar este procedimiento para cuando surgen errores, en este archivo se graba todas
las eventualidades del SERS.
CASO 1:

El caso más recurrente: ERROR DE LOGIN AL SERVIDOR, esto sucede por:

• Una desconexión de la PC al servidor de SERS.


• El certificado SERS esté caducado.

Para solucionarlo se debe salir totalmente del SIAF (Reiniciar el Servidor en algunos casos), y
volver a registrar el certificado.

Para el caso del certificado caducado, solicitar un nuevo certificado y validar certificado.
CASO 2:

Se ha instalado el SERS en un S.O. con arquitectura de 32bits y al ejecutar el


AppAssistantSersCliente.exe se genera el siguiente error:

El problema se encuentra al ejecutar el aplicativo AppAssistantSersClient.exe, según el mensaje


indica que no es compatible con Windows 32 Bits, pero este aplicativo fue compilado para los
S.O con WIN 32 y 64 Bits

• Verificar si algún antivirus este bloqueando la ejecución del AppAssistantSersClient.exe


• Verificar si la instalación del App fue realizado por primera vez como administrador.
• Comparar el tamaño del app con otro que tenga instalado en el equipo, debe tener lo que
se muestra

• Cuál es el S.O donde se presente el error mediante el comando


Con respecto archivo pegado podría estar relacionado con el antivirus que no lo deja ejecutar al
app AppAssistantSersClient.exe

Para este caso el S.O. instalado en el servidor es Windows Server 2003. Según mensaje el cliente
SERS no corre en este S.O. Windows Server 2003

Es necesario instalar el SERS en un servidor con un S.O. actual


CASO 3:

Si el servidor ya tiene instalado el SERS, por ejemplo, SERS_SIGA, y copiamos la carpeta para
configurar el SERS para SIAF se podría presentar la siguiente casuística; en la pestaña de ENVIOS
los botones de testeo no están activos:

Verificar si el SERS_SIGA tiene activo una configuración para proxy en la pestaña CONEXIONES,
en caso no tenga configurado un proxy será necesario reinstalar y configurar el SERS (ver
manuales de instalación y configuración SERS SIGA y SERS SIAF):
CASO 4:

En la pestaña CONEXIONES, si el nombre del dispositivo de RED (tarjeta de red) tiene


caracteres especiales esto se debe a que se ha instalado los drivers de la tarjeta de red en
español. El SERS no reconoce estos caracteres especiales:

Se debe informar al encargado de informática que debe reinstalar los drivers de la tarjeta de
red en inglés:

Ejemplo de cómo debe estar el nombre del dispositivo de red:

Luego volver registrar el certificado SERS para continuar con la configuración del SERS.

CASO 5:

Al momento de transmitir, se cuelga la transmisión.


Verificar el archivo traceclient.log ubicado en la raíz del SERS, y dirigirse al final del archivo, para
identificar el error. En este caso, la transmisión se está colgando debido a un envío masivo
antiguo pendiente de proceso (Enviar un correo a jalvarez@mef.gob.pe con copia a
jdemartini@mef.gob.pe con ASUNTO: DEPURAR BD-SERS, solicitando se limpie estos ID’s
antiguos de la BD del SERS).

CASO 6:

En el módulo de planilla, se envía información pero no recepciona respuestas.

Verificar el archivo log (traceclient.log), y buscar el error del módulo de planilla (Código del
módulo “PS” y/o “PL”)

Si figura el error ORA-01801: date format is too long for internal


buffer, realizar la consulta siguiente en la BD-ORACLE, filtrando el
año, Código de UNIDAD, proceso “1” y módulo “PS”,”PL”.

select * from control_transferencia


where sec_ejec=5 and ano_eje='2021' and proceso='1' and modulo='PS'

select * from control_transferencia


where sec_ejec=5 and ano_eje='2021' and proceso='1' and modulo='PL'
En dichas consultas, verificar si hay campos vacíos, como por ejemplo:

Solicitar la eliminación de dichos ID’s con campos vacíos.

Tener en cuenta si la cantidad de ID's en proceso 1 es considerable y los registros están


aprobados en el SIAF Cliente, solicitar la edición del campo proceso de 1 a 2 para evitar la
saturación en la transmisión SERS.
CASO 7:

Instalación SERS en SERVICES que tienen 2 o más ejecutoras:

Para los SERVICES que cuenten con 2 o más ejecutoras debemos instalar el SERS de la siguiente
manera:

1. Instalar el SERS en la ruta establecida (C:\Users\Public\mef\sers)


2. Generamos copias de la carpeta SERS, las copias dependerán de la cantidad de
ejecutoras, para este ejemplo con 3 entidades, tendremos 3 carpetas:

3. El nombre de las carpetas puede quedar como en ejemplo de la imagen de arriba o


puede colocar SERS_(MNEMÓNICO), por ejemplo SERS_300421, SERS_300433, etc.
4. Procedemos con el registro y validación de los certificados SERS por cada ejecutora
5. Procedemos a realizar los testeos en la pestaña ENVIOS

6. Configuramos la ruta de los directos de la carpeta XML\RECEIVE y XML\SEND de cada


ejecutora

7. Finalmente configuramos el archivo siafconfig.ini ubicado en la raíz del SIAF de cada


ejecutora. La línea de código
PathWS=debemos_colocar_la_ruta_de_la_carpeta_sers_de_cada_ejecutora

También podría gustarte