Está en la página 1de 4

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

INFORME TECNICO Nº 102-2019/CARRETERA CUSCO-QUILL/ISR

A : ING. CARLOS ALBERTO SAAVEDRA ZAVALETA


Subdirector de la Subdirección de Derecho de Vía.
ASUNTO : Aclaración de la información del Certificado de Búsqueda Catastral y del Informe
Técnico de Tasación, correspondiente al área afectada con código QUI-VI-225.
REFERENCIA : a) Certificado de Búsqueda Catastral de fecha 03/12/2019 (Publicidad N° 8386015)
b) Informe Técnico de Tasación código QUI-VI-225.
FECHA : 09 de diciembre de 2019

Me dirijo a Ud.; con la finalidad de informarle la ACLARACIÓN de la información proporcionada en el


Certificado de Búsqueda Catastral, emitido por la SUNARP, y de la información consignada en el Informe
Técnico de Tasación emitido por la Dirección de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento, correspondiente al predio identificado con código QUI-VI-225, predio afectado por la
ejecución de la obra: Construcción y Mejoramiento de la Carretera Cusco - Quillabamba, tramo: Alfamayo
- Chaullay - Quillabamba, provincia La Convención, departamento de Cusco

I. RESPECTO AL CERTIFICADO DE BÚSQUEDA CATASTRAL


1.1 Antecedentes
1.1.1 Con fecha 03/12/2019, se emite el Certificado de Búsqueda Catastral (Publicidad N°
8386015), correspondiente al predio con código de afectación QUI-VI-225, con un área de
consulta de 55.63 m2, emitido por MELISSA LISBET ZELA TORRE, Abogada Certificadora
de la Oficina Registral de Quillabamba.
1.1.2 Efectuado el análisis técnico a lo descrito en el Certificado de Búsqueda Catastral emitido por
la SUNARP, donde textualmente cita lo siguiente:
“(…) el ámbito materia de consulta, es parte integrante del predio signado con UC 175050,
inscrito en la partida 11005709-QBBA… ”
“(…) Se deja constancia que existe el predio (Derecho de Vía) con un área de 8.16 m2,
que se superpone con la UC 175050… “

Fuente: Gráfico de Evaluación Técnica CBC


“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

1.2 Análisis Técnico


1.2.1 De los resultados obtenidos en la verificación de campo y de la revisión de la información
gráfica registral del ámbito en consulta, se determinó que el área de 55.63 m2 (materia de
consulta), que comprende la afectación identificada con código QUI-VI-225, se encuentra
totalmente superpuesta sobre el ámbito de la UC 175050, inscrita en la Partida N° 11005709-
QBBA.
1.2.2 Es preciso aclarar que la afectación identificada con código QUI-VI-225 (comprendida dentro
del área de consulta de 55.63 m2), está conformada por los siguientes elementos:
Elemento Descripción Área
Afectación Directa (área ubicada dentro del
Terreno 8.16 m2
ámbito del Derecho de Vía)
Afectación Indirecta (área ocupada por
Edificación (Área Techada) –
secciones ubicadas fuera del ámbito del 45.73 m2
AT1 Módulo 1 y AT2 Módulo 2
Derecho de Vía)
Obra Complementaria (Muro Afectación Indirecta (área ocupada por sección
1.74 m2
de Adobe) ubicada fuera del ámbito del Derecho de Vía)
AREA DE CONSULTA 55.63 m2
Fuente: Elaboración propia

1.2.3 Se aclara que el área de 8.16 m2 mencionada en los resultados del CBC como “Derecho de
Vía”, corresponde al área de terreno afectado, identificado con código QUI-VI-225. Dicha área
se encuentra comprendida dentro del área de consulta.

Gráfico 1. Ubicación del Área Afectada QUI-VI-225 en el Área de Consulta

1.2.4 La afectación comprende una obra complementaria denominada “OC1. Muro de Adobe” de
29.00 m2. Es preciso aclarar que el área de 29.00 m2 corresponde a la superficie vertical del
muro, conformado por una longitud de 14.50 m y una altura de 2.00 m, sin embargo, para los
fines de consulta catastral, se ha tomado en cuenta la superficie de planta ocupada por el
muro, la cual es de 5.24 m2, de la cual, un área de 3.50 m2 se ubica dentro del ámbito del
derecho de vía (afectación directa), mientras que el área restante equivalente a 1.74 m2 se
ubica fuera del ámbito del derecho de vía (afectación indirecta).
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

Gráfico 2. Ubicación de la Obra Complementaria, respecto al Área de Consulta y al Derecho de Vía

1.2.5 En resumen, el área de consulta de 55.63 m2, comprende al terreno afectado de 8.16 m2,
identificado con código QUI-VI-225 y también comprende el área de 47.47 m2 ocupada por
edificaciones (área techada) y obra complementaria, afectadas de forma indirecta.
1.2.6 De acuerdo con los resultados del Certificado de Búsqueda Catastral, corroborados mediante
los trabajos de verificación, se ha determinado que el área de consulta de 55.63 m2, que
comprende al terreno afectado de 8.16 m2, identificado con código QUI-VI-225, se encuentra
totalmente superpuesta con la UC 175050, inscrita en la PE Nº 11005709-QBBA, no
existiendo in situ, ningún tipo de superposición y/o problemas de desplazamiento con los
predios colindantes, por lo que no se están vulnerando derechos de terceros.

II. RESPECTO AL INFORME TÉCNICO DE TASACIÓN


2.1 Aclaración en el Informe Técnico de Tasación
Cabe precisar que, en el Informe Técnico de Tasación se verifica la existencia de dos errores
materiales y tres omisiones, según el siguiente detalle:
 En el ítem 1.06 UBICACION; Sector, se advierte un error material, al haber consignado
el sector como: Chince, siendo lo correcto: Chinche, conforme fue corroborado en la
información técnica que contiene el expediente técnico legal.
 En el ítem 1.07 EDIFICACIONES; Obras Complementarias, se advierte un error material,
al haber consignado las dimensiones como: ancho de 2.00 m, altura de 0.40 m, siendo lo
correcto: altura de 2.00 m, ancho de 0.40 m, conforme fue corroborado en la información
técnica que contiene el expediente técnico legal.
 En el ítem 1.07 EDIFICACIONES; Área Techada y Obras Complementarias, se ha omitido
consignar el estado de la construcción, el cual es: Terminado, conforme fue corroborado
en la información técnica que contiene el expediente técnico legal.
Dicha aclaración concuerda con la información técnica y otros documentos que obran en el
expediente técnico legal.
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


En función a lo expresado anteriormente, se concluye lo siguiente:
3.1 El área de consulta de 55.63 m2, comprende al terreno afectado de 8.16 m2, identificado con
código QUI-VI-225 y también comprende el área de 47.47 m2 ocupada por edificaciones (área
techada) y obra complementaria, afectadas de forma indirecta.
3.2 De acuerdo con los resultados del Certificado de Búsqueda Catastral, corroborados mediante los
trabajos de verificación, se concluye que el área de consulta de 55.53 m2, que comprende al
terreno afectado de 8.16 m2, identificado con código QUI-VI-225, recae totalmente sobre el
ámbito de la UC 175050, inscrita en la PE Nº 11005709-QBBA; no existiendo in situ, ningún tipo
de superposición y/o problemas de desplazamiento con los predios colindantes, por lo que no se
están vulnerando derechos de terceros.
3.3 Asimismo, se procede a aclarar que el Informe Técnico de Tasación presenta dos errores
materiales y tres omisiones, en las nomenclaturas: Sector, Área Techada y Obras
Complementarias, los cuales se encuentran especificados en el punto 2.1 del presente Informe.
3.4 De acuerdo con lo establecido en el artículo 30° y 31° del Manual de Operaciones de PROVIAS
NACIONAL, la Sub Dirección de Derecho de Vía es responsable de las tareas relacionadas con
los aspectos técnicos, administrativos y legales vinculados con la liberación y saneamiento físico-
legal del derecho de vía, su preservación y la gestión del Patrimonio Vial que conforma la Red Vial
Nacional a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
3.5 El presente informe de verificador catastral, está cumpliendo conforme a lo establecido en el inciso
a) y c) del Artículo 80° del Decreto Supremo N° 019-2015-VIVIENDA “Reglamento de los Capítulos
I, II y III del Título III de la Ley N° 30230, Ley que establece medidas tributarias, simplificación de
procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país.” , respecto
al alcance de las funciones del Verificador Catastral, en donde indica que: “a) Constatar el
cumplimiento de los requisitos para ejecutar las acciones a que se refiere el Subcapítulo II
del Capítulo I del Título III de la Ley (Ley 30230) y del presente reglamento. c) Identificar los
supuestos de prevalencia a partir de la información técnica levantada en campo y su
aplicación garantizando la no afectación de derechos de terceros.
3.6 Derivar al área legal para su pronunciamiento y fines, según corresponda.
Atentamente,

También podría gustarte