Está en la página 1de 4

8.

Ciberseguridad y consejos

Locutor:
Pasando a más noticias…Un tema que hay remarcar mucho son
las amenazas que podemos encontrar a la hora de navegar por
las redes o el internet en donde ubicamos como tema primordial el
robo de datos
Locutor 2:
Aproximadamente en 2021 que se presentaron más de 24 mil 200
denuncias por robo de identidad digital y conforme van pasando
los años han incrementado las cifras.
Locutor:
México ocupa el primer puesto en Latinoamérica en ciberataques,
el 70 % de empresas encuestadas por Infoblox, una empresa
privada de seguridad y automatización, con sede en Silicon Valley,
California, confesó haber sufrido uno o más ataques en el último
año.
Locutor:
Y esto no acaba aquí los robos de datos no sólo los encontramos
dentro de empresas, si no también ocurre cuando un usuario
navega en alguna red peligrosa también denominadas “Bots
Maliciosos”
Locutor 2:
Dicho lo anterior, el robo de datos o el robo digital se lleva a cabo
a través de diferentes medios. Entre los más comunes hallamos los
siguientes:
Ingeniería social:

La forma más común de ingeniería social es el phishing. El phishing


ocurre cuando un atacante se hace pasar por una entidad de
confianza para engañar a la víctima y lograr que abra un correo
electrónico, un mensaje de texto o un mensaje instantáneo.

Contraseñas débiles:
Si usa una contraseña fácil de adivinar o tiene la misma
contraseña para varias cuentas, los atacantes podrían acceder a
sus datos.
Descargas comprometidas
Una persona podría descargar programas o datos de sitios web
comprometidos infectados por virus como gusanos o malware. Esto
les proporciona a los criminales acceso a sus dispositivos, lo que les
permite robar datos.

Locutor:
Entonces, ¿cómo puede proteger los datos contra los
ciberdelincuentes? Puede tomar varias medidas para prevenir que
los delincuentes roben sus datos. Por ejemplo:

 Utilice contraseñas seguras


 No use la misma contraseña para varias cuentas
 Tenga cuidado cuando comparta información personal
 Limite lo que comparte en las redes sociales
 Cierre cuentas que no utilice
 Destruya la información personal
 Mantenga los sistemas y programas actualizados
 Monitoree sus cuentas

Locutor:
Y recuerden el control es suyo, que no lo controlen
Locutor 2:
Aquí culminamos la sección ciberseguridad, un tema interesante
que debe ser hablado.
Cierre

Locutor:
Y esto fue todo por hoy, nos despedimos, y gracias por
acompañarnos en su programa NotiRedes

También podría gustarte