Está en la página 1de 8
Secretaria de Educacién Gobierno de Puebla Creacion Literaria Carta Las cartas se convierten en un poderoso y valioso medio para promaver el gusto por la lectura de ‘textos Impresos, ye que ademas poseen una carga de sentimientos y emociones que resultan ovedosos para los adolescentes que se encuentran inmersos en las tecnologias de la informacién y la comunicacién y que, de alguna manera no tienen ese acercamiento a esta forma de comunicacién y escritura, por fo tanto, resulta invaluable este evento para fortalecer el proceso de escritura y crear cartas que acerquen a los estudiantes a su sensibilidad y que la puedan transmitir ‘otras personas, Caracteristicas de los trabajos © Los trabajos deberan ser originales e inéditos. * Eltexto de la carta deberd presentarse en formato Word, fuente Calibri tamafio 13, pérrafo Justificado, interiineedo de 1 %, sin espaciados, sin sangrias, margenes de 1.5 cm excepto el iaquierdo que seré de 2.5 cm. ‘© En todas las etapas, los participantes presentarén el mismo trabajo; podrén hacer correcciones conforme @ las sugerencias que reciban en etapas previas. ‘© Las cartas no deberén contener ilustraciones.. La extensidn de los trabajos serd: méximo 2 cuartillas. Criterlos de seleccion Para la seleccién de los trabajos representantes, en la fase intramuros, zona y regional, el comité ‘organizedor respectivo, deberd considerar los siguientes aspectos técnicos: Fecha y lugar Encabezado Saludo y despedida Introduccién Cuerpo, gramética y ortogratia (convenciones) Despedida Firma Formalidad Precision det Contenido Uso de mayuisculas y puntuacién ‘Tematica: ajustarse al punto 4 de la convocatoria general Aspectos que evaluar: El Jurado se apegard al instrumento de evaluacién que a continuacién se presenta =e SBE ROINTEGRIDAD "wg Secretaria i CARTA de Educacién susan = le / = a Es _ = oN oe RSET Se eet eee = = ee ‘Eneabezado ‘Escribid el nombre, ‘Excribid solamente ef ‘Excribio el nombre y ‘No escribié el encabezado: Sa mySoaens (sega meme | so Ecos, eeteme Se ‘Saludo y Despedida ‘El saludo es respetuoso, ‘Elseludo muestra respeto, | Etsaludo no es cordial. | No hay saludo. = = Se ene ae eee Soom (ooceras [aaa nae ae coms Eee ‘Cuerpo Gramaticay la carta tiene 200mds_ \aeartatienede 18313 | Lacarta tenede 15ai7 | Lacerta lene menos de S SL a es Sa eee iSiremnae |Seecteeien |ooseen | mem Soca, omen (comer | Seaau | Seinen | Seettis | Sacen | Se Sencae | Sere soeeees Sees imeecme eter, (Soot enews ceaienes | Stier sae eae ee Siam Sqiesmes cgeege= Since = ees = = = 7S ae eee ee le i SaaS SSE eae Sa lame |sceeen, | seen | aac" | Soo mas — fore ee eee ——— a as Se = co saa Seen ame |e eee [eee eee ——— ee eos com |e = = 2 ee eee =i Se SS See Soares [eeempee [meoswee | cemee =" cor |oeesee (soos Av. Jesits Reyes Heroles S/N Col. Nuevs Aurora Puebla, Pe. CP.72070 Tel. (222) 2296900 ext. 1134 gobiem eee | Un 0 ."PUE Secretaria. de Educacién Gobierno de Puebla Creacion Literaria Cuento El cuenta se ha caracterizado por ser una forma de expresion en la que la persona que lo escribe tiene la posibilidad de transportar a otros a nuevos mundos, permite desarrollar la creatividad y explorar caminos en la escritura que propicien formas de acercase al arte, Caracteristicas de los trabajos Los trabajos deberén ser originales e inéditos. El texto del cuento, debers presentarse en formato Word, fuente Calibri tamafio 11, pérrafo Justiicado interlineado de 1 %, sin espaciados, sin sangrias, mérgenes de 1.5 cmexceptoel izqulerdo: que seré de 2.5.cm. En todas las etapas, los participantes presentarén el mismo trabajo; podrén hacerle correcciones cconforme a las sugerencias que reciban en etapas previas. Los trabajos no deberdn contener ilustraciones, Leextensién de los trabajos serd: méximo cinco cuartitas. Griterios de seleccion Para la seleccién de los trabajos representantes, en la fase intramuros, zona y regional el comité onganizador respectivo, deberd considerar los siguientes aspectos técnicos: Formato Titulo Estructura Ideas y contenido Elementos narratives del texto Creatividad ‘Coherencia y cohesién Uso de puntos y coma Ortografia literal y acentual ‘Temética: ajustarse al punto 4 de la convocatoria general ‘Aspectos que evaluar: El Jurado se apegard al instrumento de evaluacién que a continuacién se presenta: Ay Jesis Reyes Heroles S/N Col. Nueva Aurore Portis C2T0 Te (a}229 699 ok | Un gobierno (PRUE mmnonerhe Secretaria de Educacién Gobierno de Puebla CUENTO HQUA DE CALIFICACION Bt [ Fecha a} Sede ] Etapa | |_| eseweie | Zane [Resin | eset! Nombre del Participante Bachillerato ‘te est eserto con fuente | ct amato 1, espace Interineado 5), conallnezdiin de marganesustieado, tao hos Poseetresdelos noo elementos | Poses ds de los cinco elementos ergdos ‘igdes como formats. como formato./ Reda el vabajo on all frmata no sguendo el eid, ‘Yeon vansicones clara. ‘easy contenido tet nario presenta une Wen caval uy bien dain, stents ‘por detalles que a eniquecen de forma coherenteyatractva alee. Tai tuo tiene readin con el ea, icon con | ET eula wa Wane relacin con ee | Biocure ‘Eitete nara presenta wm lento arrativo presenta prncpie, | Elteto nario contene ews brine, desarolio de un problama | desrrofodeunprebiama,perola | organiadesen toro aura iden cena. Yuna solcin coherent Lae Sohcén no escoherenteconel | Eldesarl del cento no presents Un ‘scones suceden con unonden igo | panteamiento.tascconesse | desarrollo de un protema ‘esarrofan con un orden kpc, pero plantead un desenlace coherent, lastransonesno son earas. ‘muestra ideas incaerentes 0 | ides conralsedoscbea vavdsde | No tere una es ceil Flan tales etales no any desrrolldes. be soporte Sesconectada. El propéito dee ‘esrtura no es daro, Terentos maratves | Aparecen el narador, “Aparecen dos eos res elemartos | Agareceuno oringuna deos tres Uinkeasycestivas ao argo de) dal teto ‘acontecmientos, y tempo gos expresados no my elementos exgidos. No se axrestn ‘expresadoscaramente. Esféc para | carementa, Cuesta vsvaliaro por | cramenteycvesta que elerir tas lector vsuazaros arte delle. | ual, Creat cuanto sorprende por a ‘lcuento es orginal pero no Gene | Eldesaraio dl cieto ee atarnenia ‘rgialidad,susideasy suvor son | una vozpropia. rededile, con una rpetilén de ides ‘conocias qu reduce elective del props, /Elcuento ine simi con Av. esis Reyes Heroes S/N Col. Nueva Aurora Puebla, Pue. C?.72070 Tel. (222) 2 29 69 00 ext. 1134 ‘wwe sep. puebla.gob.anx ‘otros eentosoconpllcuas series de trovsn. ‘oherendiay ‘lsgpacado dos tease ‘epreerlan los dos elementos, paro” | Solo se obmnva un elemento: ches cohesion coherentey cohesion ‘oes wotaimente caro ss mensaje, eseontao. ‘io de puntoey | Urs adecoadaninte untasy comar | Usa puntos ycomas cuando es To Fay adecana ues de pantosy coms oma. | elando er neon. ecesari en algunas partes de! texto, ‘Grografiatieraly | Presents menot de eaves Prasanta ene Gy Derores | Presenta mie da i0evrores scent orotic, orogens. onogrifeas | Ungobiemo «py Secretaria. de Educacién Gobierno de Puebla Creacion Literaria Ensayo Enel ensayo, uno de los propésitos es que el autor establezca una postura y reflexione en torno a ella, con argumentos sélidos y justificados. Al realizar este ejercicio, el estudiante se sitia en el mundo y en su contexto, haciendo participes a los lectores a conocer fo qué plensa y 2 invitarlos a identificar su postura. Caracteristicas de los trabajos Los trabajos deberdn ser originales e inéditos, EI texto del ensayo, deberd presentarse en formato Word, fuente Calibri tamafio 11, pérrafo Justificado; interlineado de 1 %, sin espaciados, sin sangrias, margenes de 1.5 cm excepto el laquierdo que sera de 2.5 cm. En todas fas etapas, los participantes presentarén el mismo trabajo; podran hacerle correcciones cconforme a las sugerencias que reciban en etapas previes. Los trabajos no deberan contener ilustraciones. La extensién de los trabajos serd: hasta cinco cuartillas, Criterios de seleccion Para la seleccién de los trabajos representantes, en la fase Intramuros, zona y regional el comité ‘organizador respectivo, deberd considerar los siguientes aspectos técnicos Ensayo Estructura ‘Argumentacién Conclusion y prapuestas Originalidad y creatividad ‘Temética: ajustarse al punto 4 de la convocatoria general Aspectos que evaluar: Ef jurado se apegaré al instrumento de evaluacién que a continuacién se presenta: Av. Jests Reyes Nerole S/N Col. Nueva Au rust ern to senate | Ungobiemo (PUE Secretaria de Educacién Gobierno de Puebla ENSAYO HOJA DE CALIFICACION Fecha Sede Etapa I ‘seuele | Zon | Regn | extemal Nombre del Participante Bachillerato a ‘lautr partes um exturtrs | Enis estuctrs de” Clastorpresmeauna | (3 entra del ‘essyo [complete yoherente,conls | ensayo, fata uno delos | esructursincompeta, | ensayo tee una siguientes elementos femenossotctades. | enlaquedosdeis | enrucure dfconte Intoducrin/stiieacén; sementossoctedosse | nla qe fakan mise Discusion; Desa; Carey rauertan fos stosetamentos corclusones incomes solstedes al | Aetumento [Enel ensyose obseva unio | Elhloconducordel | tlh condacor dt] Eis concorde ‘mnductoradeeuade tema | ensayo esperthenteyse_| ensayono espertrente | ensayo nose elasona cera que se desarols decarrolalogeamenta,sh | ono edesorola | conintemdten yn se \égicamente leva 3 ua ‘out otras logiomente presenta de manere éscusionamplay contastads. | posbiidades lope Condiéay tas condsiones Tascondiones no | Las condones no propuestas fundomentan cramente on ‘sincdan dromente | extn conectadns, argimentacény lean una conta argumentacény | ligaments con os | propuesta coherentey lapropueta presenta | ecumento, yi _daramente rosentd oer elt vb. | props mo eae, Preseniadn | Elensyo cumple con ioe lensayo no cmple con | Elensaye presenta falas | Elersaya ra sue los Uneamlentos eilodosen aigurodetostneamteres | envartaede os lineametossefaldos ‘amb aestesion, defo de | seals. No presenta | lineamientos vets. | y present protest iti, casy rferncns fevoresdeoropat. | Seabreradescuo en | raves de redncny bbiogres. No hay errores Inorograte yredseaén, | ortogrsfin. cogs ya ences es toherente | ‘rignaliéady | elautoraborda eteraade | Abordaeliemade manera | FTabordajedeltema ro | Wo emplenfariae sreatiided’ | manera creative incoye aprpiadae ince ‘sorginaninduye | bblowrsfas. references fuentes de Feterencasy fuentes do | Wanted intermacn Infrmacén que dan tueraata | informacinadeauedas. | attconales, i argumenaasn = ‘Ay Jesis Rayes Heroles 5/1 Col. Nueva Aurore Puebla, Puc. C.?.72070 Tel. (222) 229 69 00 ext. 1134 wor sep.puebla.gob.¢mx | Un gobierno aan “PRUE Secretaria de Educacién Gobierno de Puebla Creacion Literaria Poesia LaPoesia forma parte de la literatura que promueve la belleza, la estética 'y los sentimientos, ademas de que acercan al poeta a su interior y le permite explorarse y auto conocerse para ‘Impactar en su_ entorno y crear consciencia, arte y paz. Caracteristicas de los trabajos Los trabajos deberdn ser originales e inéditos. Eltexto de la prosa poética o poema, deberén presentarse en formato Word, fuente Calibri tamafio 11, pérrafo justificado (excepto en el caso del poema versificado); interlineado de 1 %, sin espaciados, sin sangrias, mérgenes de 2.5 cm excepto el izquierdo que seré de 2.5 cm. En todas las etapas, los participantes presentardn el mismo trabajo; podrén hacerle correcciones conforme a las sugerencias que reciban en etapas previas. Los trabajos no deberdn contener ilustraciones. Laextensién de os trabajos sera: Poesia Prosa Pottica: extension libre. Caracteristicas especificas del poema: Escrito en verso o en prosa, Para los textos escritos en verso: rima, ritmo, y métrica: a consideracién del autor. Criterios de seleecién Para fa seleccién de los trabajos representantes, en la fase intramuros, zona y regional el comité onganizador respectivo, deberd considerar los siguientes aspectos técnicos: Poesia Titulo ‘Tematica: ajustarse al punto 4 de la convocatoria general Creativided Sentimientos Aspects que evatuar: Ef Jurado se apegaré al instrumento de evaluacién que a continuacién se presenta: Av. esis Reyes Heroes S/N Col. Nueva Aurora eta oe CP OPO Tt (22) 229 69 OD 113 Un gobierno PE mancanta ‘wwe sep.pebla.gob mx Secretaria de Educacién Gobierno de Puebla POESIA HOJA DE CALIFICACION __Fecha Sede Etapa [oaaaas ‘Sonia neg Nombre det Participante ATENTAMENTE CUATRO VECES HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA, SEPTIEMBRE 8 DE 2023 DIRECTOR DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA Av desis Reyes Heroles §/N Col. Nueva Aurora Puebla, Pue. P.72070 Tel. (222) 229 69 00 ext. 1134 ‘www sep.puebla.gob.mx |p gobiemo ——

También podría gustarte