Está en la página 1de 3

Intensivo San Marcos

Práctica dirigida de 03
Geografía
semana

Geografía
Tercera práctica Fijas San Marcos
Intensivo San Marcos - 2023 III

1. Marque las alternativas correctas sobre la deforestación en el Perú.

I. En el 2020, la deforestación fue la más alta en las dos últimas décadas


II. La pérdida de bosques se debe a factores como la agricultura migratoria y actividades ilegales
III. En la década pasada, la pérdida de bosques fue la más baja en el 2002
IV. En la comparativa del 2001 y 2020 se aprecia un crecimiento acumulado de más del 100 %

A) I, II, III y IV B) I, II y IV C) III y IV D) I, III y IV E) Solo I

2. En el Perú cerca del 3,01 % (3 862 786 ha) está considerado como zona desertificada y el 23,75 %
(30 522 010 ha) en proceso de desertificación. En la costa ............... y las malas condiciones del dre-
naje provoca el afloramiento a la superficie de sales minerales que intoxican el suelo afectando su
producción agrícola. Dichas condiciones se relacionan con la ..............

A) el sobrepastoreo - deforestación
B) el sobre riego - salinización
C) la erosión eólica - desertificación
D) riego por inundación - erosión eólica
E) el anegamiento – salinización

3. Indique que situaciones podrían generar problemas de desertificación en el país.


I. El empantanamiento de los arrozales
II. Incremento de cabezas de ganado vacuno y caprino en el bosque seco
III. Uso excesivo de fertilizantes y plaguicidas naturales
IV. Incremento de la producción de palma aceitera en suelos forestales

A) Solo IV B) I, II y IV C) II y IV D) I, III y IV E) I, II, III y IV


1
Academia ADUNI Semana 03

4. Determine las alternativas correctas respecto d. Se protege con carácter intangible uno o
al desarrollo sostenible. más ecosistemas
I. Es aquel desarrollo que satisface las nece-
sidades del presente sin comprometer la A) Id, IIa, IIIc, IVb
capacidad de las futuras generaciones B) Ib, IIc, IIId, IVa
II. Promueve iniciativas y acciones para cuidar C) Id, IIc, IIIa, IVb
el medio ambiente D) Ib, IId, IIIa, IVc
III. Promueve un crecimiento económico com- E) Ia, IIc, IIId, IVb
patible con la explotación racional de los
recursos del planeta 7. Alumnas ganadoras del concurso y dibujo por
IV. Los tres pilares básicos son: sostenibilidad el 47 aniversario del coto de caza El Angolo,
ambiental, desarrollo económico y social participan en un recorrido guiado en dicho
coto de caza. Respecto a esta área protegida
A) III y IV B) I y II C) Solo I determine el valor de verdad (V o F).
D) II y III E) I, II, III y IV I. Es una ANP en la zona norte del país
II. Es un área de uso indirecto
5. Determine el valor de verdad (V o F) respecto III. En ella se realiza el manejo sostenible de la
fauna silvestre
del acuerdo de la Agenda 2030 y los objetivos
de desarrollo sostenible (ODS) adoptados por
A) VVV B) FFV C) FVV
la Organización de Naciones Unidas (ONU) en
D) VFV E) VVF
París (2015).
I. Los ODS buscan lograr un mundo más jus-
8. Las áreas naturales protegidas (ANP) son es-
to, sostenible y pacífico, donde nadie se
pacios continentales y/ o marinos del territorio
quede atrás.
nacional. Están zonificadas y clasificadas de
II. Los cinco temas de la agenda 2030 son:
acuerdo con la utilización de sus recursos y el
personas, planeta, políticas, paz y alianzas.
reconocimiento internacional según la clasifi-
Estos temas abarcan todos los ODS y los
cación de la UNESCO, para conservar la biodi-
interrelacionan
versidad biológica y las formaciones naturales
III. Los ODS guiarán los trabajos de la ONU para
o culturales únicas y valiosas. En relación con
combatir los efectos del cambio climático. lo anterior, ¿Cuál de las siguientes afirmacio-
nes es la incorrecta?
A) VVV B) VFV C) FFV
D) VFF E) FVV A) Promueve la armoniosa relación entre la
conservación de la naturaleza y el uso sos-
6. Relacione adecuadamente las siguientes tenible de los recursos naturales en benefi-
columnas. cio de las comunidades.
I. Parque nacional B) La reserva de biosfera bicentenario se loca-
II. Sernanp liza en Cusco.
III. Uso tangible C) Los parques nacionales y santuarios históri-
IV. Santuario nacional cos son espacios de uso indirecto.
a. Se permite el aprovechamiento en aquellos D) El bosque de Paz es una reserva de biosfera
lugares y para aquellos recursos definidos transfronteriza entre Perú y Ecuador.
en el plan de manejo del área E) Bajo la protección del Sernanp en los san-
b. Se protege una comunidad de flora y fauna tuarios nacionales se permite el turismo e
c. Organismo público técnico especializado investigación científica en zonas apropiada-
adscrito al ministerio del ambiente mente designadas.
2
Intensivo San Marcos Práctica dirigida de Geografía

9. En 24 de diciembre de 2021 luego de 11 10. El 17 de octubre se celebra el Dia de las Áreas


años de ser declarada como zona reserva- Naturales Protegidas del Perú. Respecto a es-
da, el Gobierno publicó el Decreto Supremo tas áreas son enunciados correctos
N° 038-2021-MINAM que categoriza a Illescas I. Las formaciones naturales de interés cientí-
como Reserva Nacional, convirtiéndose en la fico y paisajístico son protegidos dentro de
decimoséptima reserva nacional del país. Res- la categoría de santuario nacional
pecto a esta ANP es correcto II. El parque nacional Bahuaja Sonene conser-
I. Es una reserva nacional y forma parte del va parte de la sabana de palmeras localiza-
Sinanpe do en la región Ucayali
II. Al ser recategorizada paso a ser un área III. La reserva nacional Lachay (Lima) se lo-
protegida de estatus definitivo caliza en la ecorregión del desierto del
III. Su objetivo es contribuir al desarrollo sos- pacífico
tenible y el bienestar de las poblaciones IV. La ANP Tabaconas Namballe (Cajamarca)
locales conserva un ecosistema único como es el
IV. Es una ACR administrada por el servicio na- páramo y hábitat de especies como el oso
cional de áreas protegidas por el estado de anteojos

A) Solo III B) II, III y IV C) I, II y III A) Solo IV B) Solo I C) I, III y IV


D) I, III y IV E) I, II, III y IV D) II, III y IV E) I, II, III y IV

También podría gustarte