Está en la página 1de 2

Lección 4 ¿Qué legaron las primeras civilizaciones a la humanidad?

El Lejano Oriente Doc. 1 La civilización china

Al igual que en Egipto y Mesopotamia, en el sur y el


este de Asia emergieron civilizaciones en las que los ríos
y valles fluviales fueron determinantes en su desarrollo
histórico. Según restos arqueológicos encontrados tanto
en China como en India, ya en el Neolítico había perso-
nas cultivando arroz junto al río Huang-He (o río Ama-
rillo) alrededor del año 8000 a. C. y cebada en el valle
del Indo cerca del año 7000 a. C. Ambas culturas neo-
líticas darían origen a grandes civilizaciones urbanas.

China
Algunos historiadores consideran a la dinastía Shang
(1765-1046 a. C.) como la primera en la historia de Chi-
na. Otros sostienen que se trata de la Xian (entre los
años 2200 a. C. y 1800 a. C. aproximadamente). Esto ha
generado debate, pues los primeros registros escritos Archivo editorial
Doc. 2
en China datan aproximadamente del año 1300 a. C.,
después del período en que habría gobernado la dinas-
Vasija de vino hecha de bronce. Su
tía Xian. Más allá de esta controversia, desde sus inicios
antigüedad (data de 1 700 a. C. aprox.) ha
como civilización China mostró una fuerte unidad cul- llevado a muchos a sostener que se trata
tural y continuidad histórica (Doc. 3), lo que en muchos de un artefacto utilizado por la mítica
aspectos aún es posible apreciar en la actualidad. dinastía Xian.

Doc. 3
Características de la antigua China
“La casa reinante central funcionaba como la piedra comenzado a crear una sociedad dominada por el
angular de la estructura social, como la más alta au- poder del Estado. Todas las demás actividades —agrí-
toridad del culto ancestral, el árbitro de las sanciones colas, tecnológicas, comerciales, militares, literarias,
y el líder de las obras públicas, de la guerra y de la religiosas, artísticas— harían su aporte a esa sociedad
literatura (…) Al iniciarse la historia escrita, el pueblo como elementos subordinados”.
chino ya había alcanzado un grado de homogeneidad
King, J. (1996). China: una nueva historia. Santiago de Chile:
cultural y una continuidad en el aislamiento difíciles Editorial Andrés Bello.
de igualar en cualquier otro lugar del mundo. Habían

Organización política Sociedad Religión Tecnología


China fue gobernada La sociedad china La religión en China Los chinos dominaron
por una serie de fue altamente estuvo muy relacionada la metalurgia del
dinastías con funciones jerarquizada y con la veneración de bronce y fueron los
políticas y religiosas. A estuvo compuesta los antepasados y una primeros en descubrir
partir del año 221 a. C., por la nobleza, variedad de dioses. A su el acero. Otros de sus
China se transformó religiosos, artesanos, vez, corrientes espirituales adelantos fueron la
en un imperio, el que comerciantes y como el taoísmo y el pólvora, la tinta, el
fue consolidado por la campesinos. confucianismo fueron papel, la brújula y el
dinastía Han. muy influyentes. uso textil de la seda.

58 Unidad 1 • ¿Cómo evolucionaron las primeras sociedades de la humanidad?


1
Inicio > Desarrollo > Cierre

India Doc. 4
Los avances de la gente del Indo
Junto con Mesopotamia, India fue el lugar en donde
primero florecieron grandes centros urbanos, que des- “En el curso de más de 1000 años, la gente del Indo
tacaron por su planificación y su avanzada técnica. La desarrolló rutas de comercio, construyó sofistica-
civilización del Indo se desarrolló por cerca de mil años dos muelles a lo largo de los deltas del río que dan
al océano Índico, que condujeron bienes a lugares
antes de que tribus indoeuropeas provenientes del nor-
tan lejanos como Mesopotamia, y sembraron los
te, y sus propias luchas internas, dividieran el territorio
valles fértiles de su hogar. (...) Usaron minerales
en varios reinos e imperios a lo largo de su historia.
para crear herramientas, sofisticadas estructuras
Doc. 5 arquitectónicas, artesanías y obras de arte”.
Las primeras ciudades del Indo
Rank, M. (2014). Civilizaciones perdidas: 10 civilizaciones
“La llamada civilización del Indo (2700-1700 a. C.) que desaparecieron sin dejar rastro. s/d: Babelcube.
fue una cultura fluvial, análoga a la mesopotámica,
a la egipcia y la china. (...) Esta cultura fue también Doc. 6
plenamente urbana. Sus ciudades estaban cuida- La civilización india
dosamente planificadas, con redes de calles flan-
queadas de edificios cuadrangulares de varios pi-
sos construidos con ladrillos, y dotadas de servicios
de conducción de aguas, vertidos y baños públicos
con agua caliente”.
San Martín, J. y Serrano, J. (1998). Historia antigua del
próximo oriente. Mesopotamia y Egipto. Madrid: Akal.

Organización político-social
Durante el período védico (1 500-1 000 a. C.) se
impone el sistema de castas; grupos sociales sin
movilidad y que determinaban el rol de las personas
desde su nacimiento. Durante el período brahmánico
(1 000-321 a. C.) gobiernan los sacerdotes.

Archivo editorial
Religión
Las principales religiones de la India fueron el Tecnología
hinduismo, la religión de los brahamanes y el Gran desarrollo textil usando algodón, inventaron
budismo, basado en las enseñanzas de Buda. el ajedrez y el sistema decimal. También tuvieron
grandes avances en metalurgia y medicina.
Desafío 4
Comparo las civilizaciones del Lejano Oriente Desafío 5
a. Describe la ubicación de las civilizaciones india y china. ¿Qué caracte- Analizo líneas de
rísticas tienen los espacios geográficos donde nacieron estas civilizacio- tiempo paralelas
nes? ¿Qué tienen en común con las anteriores civilizaciones estudiadas?
a. Averigüen y seleccionen
b. ¿A qué atribuye el autor del Doc. 3 la temprana homogeneidad cul- etapas, procesos o hechos
tural china? ¿Qué efectos crees que tuvo esta situación? relevantes de las antiguas
c. ¿Qué plantean los autores de los Docs. 4 y 5 respecto a la civilización civilizaciones india y china.
india? ¿Se complementan o se contradicen? Fundamenta. b. Apliquen el procedimiento
d. Caracteriza y compara la civilización china e india, considerando de la página 52 y elaboren
ámbito espacial, temporal, político, económico, social, religioso y e interpreten líneas parale-
tecnológico. Sintetiza esta comparación en un esquema. las de estas civilizaciones.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7.º básico 59

También podría gustarte