Está en la página 1de 9

Gestión Curricular

Asignatura: Evaluación de Impacto Ambiental

Primera unidad

Semana 12 – Sesión 12

“Evaluación de IGA”
Sección: Apellidos:
Docente: Nombre:
Fecha: [Fecha de publicación] Duración: 60
Unidad:
minutos

Instrucciones: De manera colaborativa desarrolle la guía de trabajo y realice una


presentación en la sesión de aprendizaje (máximo 10 min por equipo). Un integrante del
equipo debe subir la guía desarrollada al aula virtual con el nombre del caso asignado, el
plazo de entrega será hasta el viernes siguiente de la asignación de la guía de trabajo hasta
las 11:55 pm.

I. Propósito: El estudiante será capaz de analizar un documento ambiental y


formular observaciones, a fin de mejorar el contenido del documento.

II. Descripción de la actividad a realizar (casos)

En esta actividad los alumnos tendrán que revisar un documento ambiental,


identificar deficiencias y formular observaciones.

III. Procedimientos

Revisar documento ambiental asignado, identificar deficiencias y formular


observaciones en los siguientes capítulos:
a. Marco legal
b. Componentes del proyecto
c. Área de influencia
d. Caracterización ambiental
e. Identificación y evaluación de impactos
f. Medidas ambientales
g. Participación ciudadana

Capítulo Sustento Observación


8. Identificación En el 8.3. Identificación de En atención a la posible
y evaluación de los Impactos Ambientales, colisión de flamencos
los impactos se advierte que el titular no andinos con las líneas
ambientales de ha identificado el impacto de transmisión, el titular
componentes de colisión de aves con la debe identificar y
por realizar línea de transmisión, a caracterizar el impacto
pesar de haber identificado de colisión de avifauna.
Gestión Curricular
Asignatura: Evaluación de Impacto Ambiental

colonias de flamencos Además, el titular debe


andinos (Phoenicoparrus proponer medidas de
andinus) en dos tramos de manejo ambiental
la línea de transmisión. basado en la jerarquía
de mitigación

OBSERVACIÓN I

Capítulo:
● 8. Identificación y evaluación de los impactos ambientales de
componentes por realizar

Sustento:
En el Capítulo 8 Identificación y evaluación de los impactos ambientales de
componentes por realizar, Cuadro Nº 177 “MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE
IMPACTOS AMBIENTALES - ETAPA CONSTRUCCIÓN TRAMO I” en la actividad
del Proyecto “Construcción De Obras de Arte y Drenaje (baden,alcantarillas y
cunetas) y cuadro Nº 178 “MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS
AMBIENTALES - ETAPA CONSTRUCCIÓN TRAMO II Y III” en la actividad
“Construcción de las obras de arte mayor (Puentes)”, se advierte que el titular
no ha identificado como Aspecto ambiental el “Movimiento de Tierras”. De
igual forma no se ha evaluado los impactos ambientales sobre el
componente ambiental “Suelo” a pesar de que en el apartado “5.3.2. Etapa
de Construcción” hace mención de la remoción de suelo para la apertura
del eje de vía y la construcción de badenes, alcantarillas y cunetas.
Gestión Curricular
Asignatura: Evaluación de Impacto Ambiental

Observación:
El titular del proyecto debe identificar y evaluar los impactos ambientales
relacionados al Aspecto ambiental Movimiento de Tierras y a la vez proponer
las Medidas de Manejo Ambiental basado en la jerarquía de mitigación.

OBSERVACIÓN 2
Capítulo:
● 9.-MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE ADECUACIÓN Y MANEJO
AMBIENTAL

Sustento:
En el capítulo 9. Medidas preventivas y correctivas de adecuación y manejo
ambiental , Cuadro Nº 194: Medidas de Prevención de Impactos para la
Etapa de Cierre, se advierte que el titular no ha identificado las medidas
ambientales preventivas para la fuente de agua de Río Shullcas que se
encuentra en un tramo sensible de la construcción de la carretera.
Gestión Curricular
Asignatura: Evaluación de Impacto Ambiental

Observación:
El titular debe de identificar el impacto de alteración de agua de la fuente de
Río Shullcas ya que esta está expuesta a cierta alteración por distintos
procedimientos en la actividad de cierre del proyecto y sobre ello realizar las
medidas de manejo medio ambientales.

OBSERVACIÓN 3
Capítulo:
● 9.-MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE ADECUACIÓN Y MANEJO
AMBIENTAL

Sustento:
En el capítulo 9. Medidas preventivas y correctivas de adecuación y manejo
ambiental ,Cuadro Nº 193: Medidas de Prevención de Impactos para la Etapa
de Construcción, se advierte que el titular no ha identificado las medidas
ambientales preventivas para el ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL DEL
HUAYTAPALLANA que la carretera va generar el impacto de FRAGMENTACIÓN
y sobre ello considerar medidas de prevención ambiental.
Gestión Curricular
Asignatura: Evaluación de Impacto Ambiental

Observación:
El titular debe de identificar el impacto de fragmentación y sobre ello
identificar las medidas preventivas medio ambientales que esta causa en la
etapa de construcción.
Gestión Curricular
Asignatura: Evaluación de Impacto Ambiental

OBSERVACIÓN 4

Capítulo:
8. Identificación y evaluación de los impactos ambientales de los
componentes por realizar
Sustento:
En el capítulo 8. Identificación y evaluación de los impactos ambientales de
los componentes por realizar, Cuadro Nº 178: “MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE
IMPACTOS AMBIENTALES - ETAPA CONSTRUCCIÓN TRAMO II Y III”, el titular no
ha identificado ni evaluado como impacto ambiental el posible
atropellamiento de fauna debido al transporte de Material Afirmado, a pesar
de que en el “CAPÍTULO 5.-COMPONENTES DEL PROYECTO, ACTIVIDAD O
SERVICIO”de la actividad “Construcción TRAMO II Y III” apartado d.
Movimiento de Tierras III se hace mención disminuir los riesgos de
accidentalidad y de atropellamiento de fauna.
Cuadro Nº 178: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES -
ETAPA CONSTRUCCIÓN TRAMO II Y III

Observación:
El titular del proyecto debe identificar y evaluar los impactos ambientales
relacionados al posible atropellamiento de fauna y a la vez proponer las
Medidas de Manejo Ambiental basado en la jerarquía de mitigación.

OBSERVACIÓN 5
Gestión Curricular
Asignatura: Evaluación de Impacto Ambiental

Capítulo:
6. ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA E INDIRECTA
Gestión Curricular
Asignatura: Evaluación de Impacto Ambiental
Gestión Curricular
Asignatura: Evaluación de Impacto Ambiental

Sustento:
En el capítulo 6. ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA E INDIRECTA el titular no ha
identificado el Área de Estudio Ambiental (AEA) que es importante para
evaluar los posibles impactos ambientales de un proyecto o actividad. Esto
implica analizar los recursos naturales, los ecosistemas, la biodiversidad y
otros elementos ambientales que podrían verse afectados.
También el titular no identificó el Área de Estudio Social (AES) que se enfoca
en comprender los impactos sociales y culturales del proyecto en las
comunidades y grupos humanos.

Observación:
En el proyecto solo menciona el área de influencia(AID, AII,AISD) pero
también es importante considerar tanto el área de estudio social como el
área de estudio ambiental en la evaluación de impacto ambiental, ya que
permiten evaluar de manera integral los posibles impactos del proyecto en
los aspectos ambientales y sociales. Al comprender los efectos potenciales
en ambos ámbitos, se pueden tomar decisiones más informadas y aplicar
medidas de mitigación adecuadas para minimizar los impactos negativos y
maximizar los beneficios.

También podría gustarte