Está en la página 1de 6

SÍLABO

I. INFORMACIÓN GENERAL

Código : PIO-1903-3
Pilar : Infraestructura TI, Operaciones & Data Center
Programa : Enterprise Linux Administrator & Enginieer
Certificación : Network Services & Security Administration
Créditos : 3
Duración : 48 horas

II. DESCRIPCIÓN

Linux es un Sistema Operativo orientado a las redes de muy alto rendimiento y estabilidad.
Ha sido diseñado y desarrollado por un conjunto de programadores en forma colaborativa
alrededor de todo el mundo; el núcleo del sistema sigue en continua evolución bajo la
coordinación de Linus Torvalds, persona de la que partió la idea de este proyecto a
principios de la década de los noventa.

El curso Linux Fundamentals permitirá conocer este Sistema Operativo a través del
manejo de comandos básicos, estructura del SO, herramientas de uso diario para
administración, entorno gráfico e interoperabilidad con otras plataformas.

III. OBJETIVO GENERAL

Al final del curso el alumno podrá operar el Linux con los principios básicos de este
sistema, pudiendo desempeñar tareas cotidianas y de uso frecuente.

Pre-requisitos:

 Haber aprobado el curso Enterprise Linux Intermediate

IV. LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN

V. METODOLOGÍA

La metodología que se aplicará será expositiva y práctica con laboratorios. Los manuales
que se utilizan son especialmente diseñados a medida para el curso; las exposiciones se
apoyarán con medios multimedia. Cada alumno tendrá una computadora con software
Java. Paralelamente se desarrollará un proyecto que sirva como base y luego el
participante obtendrá su nota final presentando un proyecto final, este se publicará en
Internet en un servidor real.

IES Cibertec S.A.C - Network Services & Security Administration (PIO-1903-3) 1


Recursos:

 Una computadora personal


 Syllabus del curso
 Material Educativo del curso

VI. EVALUACIÓN

Se rendirá durante el curso, laboratorios calificados y se implementará un proyecto cuya


especificación técnica será definida por el instructor del curso.

El promedio final será obtenido mediante la siguiente fórmula:

PF = Examen final 100*

La nota mínima aprobatoria para el curso será 14. (Calificación vigesimal)

IES Cibertec S.A.C - Network Services & Security Administration (PIO-1903-3) 2


V. CONTENIDO ANALITICO

Duración
CAPÍTULO No. 1: Performance y Seguridad del Sistema
3.0 h
Logro: Comprender el desempeño y seguridad del sistema
Temas Habilidades

 Conceptos y prácticas habituales. Al finalizar el capítulo, el alumno podrá:


 Fallas y brechas del sistema.  Enumerar las políticas de seguridad del
 Políticas de seguridad: las personas y el sistema
sistema.  Analizar fallas de seguridad
 Estrategias de respuesta.
 Métodos de análisis de fallas.
 Beneficios del monitoreo de sistema.
 Gestión de procesos por cuenta.

Duración
CAPÍTULO No. 2: Controles de acceso a los servicios del sistema
4.0 h
Logro: Configurar los accesos al sistema
Temas Habilidades

 Controles de acceso a servicios y red Al finalizar el capítulo, el alumno podrá:


 Inicio de sistema y administración de  Utilizar la función TCP wrappers
servicios  Describir el funcionamiento de SELinux
 Controles de acceso para servicios y
aplicaciones
 Configuración de TCP Wrappers
 Security Enhanced Linux (SELinux)

Duración
CAPÍTULO No. 3: Controles de acceso a Recursos de la Red
6h
Logro: Configurar los accesos a los recursos de la red
Temas Habilidades

 Protocolo IP y ruteo Al finalizar el capítulo, el alumno podrá:


 IPv6: Configuración  Configurar el equipo con IPv6
 Netfilter: Visión general  Aplicar reglas de filtrado y seguimiento
 Reglas: Consideraciones generales de conexión
 Seguimiento de conexiones (Connection  Aplicar reglas de forwarding y de NATeo
tracking)
 Network Address Translation (NAT)
 IPv6 e ip6tables

IES Cibertec S.A.C - Network Services & Security Administration (PIO-1903-3) 3


Duración
CAPÍTULO No. 4: Organizando sistemas en red
7h
Logro: Comprender la organización del sistema de red Linux
Temas Habilidades

 Resolución de nombre de host Al finalizar el capítulo, el alumno podrá:


 “Resolvers” específicos de DNS  Configurar un DNS con bind
 Trazando una consulta DNS con dig  Instalar un chroot-ed bind
 Resolución de DNS con host  Configurar un DHCP
 Perfil de servicio: DNS
 Trabajando con bind
 El paquete bind-chroot
 caching nameserver
 Remote Name Daemon Control (RNDC)
 El servicio DHCP
 Configurando un servidor DHCP IPv4

Duración
CAPÍTULO No. 5: Servicios para compartir archivos
6h
Logro: Configurar los servicios para compartir archivos
Temas Habilidades

 FTP Al finalizar el capítulo, el alumno podrá:


 Network File Service - NFS  Reconocer el funcionamiento de los
 Samba servidores FTP, NFS y Samba
 Configurando Samba

Duración
CAPÍTULO No. 6: Servicios web
5h
Logro: Configura un servicio Web
Temas Habilidades

 Apache: Visión general Al finalizar el capítulo, el alumno podrá:


 CGI  Instalar y configurar un servidor web
 Servidor Apache con encriptación Apache básico.
 Squid Web proxy cache  Instalar y configurar un proxy squid con
reglas básicas

IES Cibertec S.A.C - Network Services & Security Administration (PIO-1903-3) 4


Duración
CAPÍTULO No. 7: Servicios de correo electrónico
6h
Logro: Configura un servidor de correo electrónico
Temas Habilidades

 Operación básica del correo electrónico Al finalizar el capítulo, el alumno podrá:


 Sendmail: restricciones SMTP  Reconocer la mecánica de
 Postfix funcionamiento de envío de correos con
 Protocolos IMAP - POP SMTP.
 Realizar la configuración básica de
sendmail y de postfix
 Realizar y poner en marcha los servicios
IMAP y POP3

Duración
CAPÍTULO No. 8: Asegurando los datos
5h
Logro: Implementa seguridad para los datos del servidor
Temas Habilidades

 La necesidad de encriptar Al finalizar el capítulo, el alumno podrá:


 Encriptación simétrica  Explicar los tipos de encriptación y los
 Encriptación asimétrica certificados digitales
 Infraestructuras de llave pública (PKI)
 Certificados digitales

Duración
CAPÍTULO No. 9: Administración de cuentas
4h
Logro: Gestiona las cuentas del servidor
Temas Habilidades

 Gestión de cuentas Al finalizar el capítulo, el alumno podrá:


 Información de cuentas (Name Service)  Modificar el orden de la autenticación del
 Name Service Switch (NSS) sistema
 Pluggable Authentication Module (PAM)
– Operación
 Utilidades y Autenticación

EXAMEN FINAL – 2.0 h

IES Cibertec S.A.C - Network Services & Security Administration (PIO-1903-3) 5


VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Y VIRTUALES

Fuente: Libros

 Bill McCarty. 2001


RHCE Study Guide (Exam 302)
San Francisco, USA

 Anaya Multimedia. 2005.


RedHat Linux Fedora 3
Madrid, España

 Kapil Sharma – Mohammed Kabir (2004)


Red Hat Enterprise Linux 3
Canada

Fuente: Links

 Red Hat ®, Inc, 2006


CentOS Manuals
http://www.centos.org/docs/5/html/

IES Cibertec S.A.C - Network Services & Security Administration (PIO-1903-3) 6

También podría gustarte