Está en la página 1de 30

BOLETÍN TÉCNICO

NIVEL DE ACEITE EN CAJAS EQUIPO ROTATIVO

COORDINACIÓN DE CONFIABILIDAD DE EQUIPO ROTATIVO


GERENCIA REFINERÍA BARRANCABERMEJA
ECOPETROL
2020
CONTENIDO

1 IMPORTANCIA DEL NIVEL DE ACEITE ......................................................... 6


2 NIVEL DE ACEITE EN CAJAS DE RODAMIENTOS/CHUMACERAS............ 6
2.1 NIVEL DE ACEITE A LA ALTURA DEL ELEMENTO QUE SE LUBRICA. ............................... 6
2.2 NIVEL DE ACEITE ESTÁ POR DEBAJO DEL ELEMENTO QUE SE LUBRICA. ...................... 7
3 DISPOSITIVOS DE VERIFICACIÓN DE NIVEL DE ACEITE .......................... 9
3.1 MIRILLA O VISOR DE NIVEL DE ACEITE...................................................................... 9
3.2 INDICADORES DE NIVEL LG .................................................................................. 10
3.3 VARILLAS DE VERIFICACIÓN DE NIVEL .................................................................... 11
3.4 LUBRICADORES DE NIVEL CONSTANTE .................................................................. 12
3.4.1 Principio de operación del lubricador de nivel constante ............................. 13
3.4.2 Montaje lubricador de nivel constante ......................................................... 14
3.4.3 Posición del lubricador de acuerdo al sentido de giro del rotor ................... 19
3.4.4 Afectación del nivel por corrientes de aire .................................................. 20
4 NIVEL DE ACEITE EN SISTEMAS DE LUBRICACIÓN FORZADA.............. 21
4.1 EQUIPOS CON SISTEMA DE LUBRICACIÓN FORZADO OEM ....................................... 21
4.2 EQUIPOS CON SISTEMA DE LUBRICACIÓN FORZADO ADAPTADO ............................... 21
5 NIVEL DE ACEITE EN SISTEMAS DE LUBRICACIÓN NIEBLA-PURGA.... 23
5.1 EQUIPOS CON QUE USAN SISTEMA DE LUBRICACIÓN NIEBLA-PURGA ........................ 23
5.2 COMPONENTES DEL SISTEMA NIEBLA-PURGA ......................................................... 24
5.3 REBOSE DE ACEITE EN EL SISTEMA NIEBLA-PURGA................................................. 25
6 RECOMENDACIONES GENERALES ........................................................... 30
INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Nivel de aceite lubrica elemento rodante. ........................................................... 6


Figura 2. Nivel de aceite en una caja de engranajes. ......................................................... 7
Figura 3. Anillo de lubricación. ........................................................................................... 7
Figura 4. Salpicador de aceite en una bomba. ................................................................... 8
Figura 5. Canales para conducir el aceite en sistema con salpique. .................................. 8
Figura 6. Visor de nivel de aceite en una bomba centrífuga ............................................... 9
Figura 7. Marcación de nivel de aceite en un visor de nivel ............................................... 9
Figura 8. Procedimiento Indicadores de nivel LGs. .......................................................... 10
Figura 9. Marcación del nivel de aceite en un LG ............................................................ 10
Figura 10. Nivel falso por montaje incorrecto de indicador de nivel .................................. 11
Figura 11. Nivel de aceite en una caja de engranajes. ..................................................... 11
Figura 12. Verificación de nivel de aceite en un reductor SEW. ....................................... 12
Figura 13. Lubricador de nivel constante. ........................................................................ 12
Figura 14. Columna de líquido equilibrada por la presión atmosférica. ............................ 13
Figura 15. Principio de operación de un lubricador de nivel constante. ............................ 13
Figura 16. Niple de instalación al mismo nivel del aceite. ................................................ 14
Figura 17. Niple de instalación por debajo del nivel de aceite .......................................... 14
Figura 18. Nivelación incorrecta en niple de instalación del lubricador ............................. 15
Figura 19. Instalación de LG para verificación del nivel real en la caja ............................ 15
Figura 20. Nivel de agua para trasladar de manera correcta el nivel de un lugar a otro ... 16
Figura 21. Verificación del nivel de aceite en el interior de la caja de chumaceras. ......... 16
Figura 22. Falso nivel por montaje incorrecto de un lubricador de nivel constante. .......... 17
Figura 23. Definición del nivel de aceite en la caja de rodamiento. .................................. 18
Figura 24. Fijación de la posición vertical de un lubricador mediante un tramo de tubing. 18
Figura 25. Afectación del nivel de aceite por giro del rotor. .............................................. 19
Figura 26. Verificación del nivel de aceite en el interior de la caja de chumaceras. ......... 19
Figura 27. Afectación del nivel por corrientes de aire. ...................................................... 20
Figura 28. Lubricador con línea de balanceo de presión. ................................................. 20
Figura 29. Rebose interno de aceite en caja de chumacera de turbina. ........................... 21
Figura 30. Rebose externo de aceite en caja de chumacera de turbina. .......................... 22
Figura 31. Incremento en nivel debido a resistencia hidráulica en sistema de rebose...... 22
Figura 32. Lubricación niebla-purga en bomba centrífuga. .............................................. 23
Figura 33. Lubricación niebla-purga en turbina de vapor. ................................................ 24
Figura 34. Componentes de un sistema niebla purga. ..................................................... 25
Figura 35. Rebose en turbina de vapor con lubricación niebla purga. .............................. 26
Figura 36. Principio de operación del rebose de aceite en un sistema niebla purga. ....... 26
Figura 37. Accesorio para ajuste del nivel en un sistema niebla purga. ........................... 27
Figura 38. Posición adecuada del tubo de rebose en el visor. ......................................... 27
Figura 39. Montaje incorrecto del rebose en el sistema niebla purga. .............................. 28
Figura 40. Soporte inadecuado del rebose en el sistema niebla purga. ........................... 28
Figura 41. Soporte para aumentar rigidez en el rebose. .................................................. 29
Figura 42. Falla en un sistema niebla-puga sin línea de balanceo. .................................. 29
BOLETÍN TÉCNICO
NIVEL DE ACEITE EN CAJAS EQUIPO ROTATIVO

1 IMPORTANCIA DEL NIVEL DE ACEITE

El nivel de aceite es un parámetro crítico en la lubricación de componentes y mecanismos


de equipo rotativo. Un ajuste incorrecto del nivel de aceite puede causar una falla temprana
de componentes mecánicos, y en algunas oportunidades puede ocasionar fallas
catastróficas que requieren intervenciones costosas del equipo.

Tan importante como definir y ajustar el nivel de aceite a la altura correcta después de una
intervención de mantenimiento, es la definición y ejecución de las actividades necesarias
para conservar el nivel en la operación normal del equipo. Esto incluye no solo la reposición
de aceite, sino también el cuidado básico a los componentes asociados.

2 NIVEL DE ACEITE EN CAJAS DE RODAMIENTOS/CHUMACERAS

Existen dos configuraciones típicas para el nivel de aceite en relación al mecanismo que se
está lubricando

2.1 Nivel de aceite a la altura del elemento que se lubrica.


El nivel de aceite llega al elemento rodante en la parte inferior del rodamiento y la rotación
de ese componente lleva aceite a las otras superficies del rodamiento, ver Figura 1.

Figura 1. Nivel de aceite lubrica elemento rodante.


Fuente: Martínez 2007 y http://gabaypumps.blogspot.com/2016/07/los-rodamientos-se-estan-calentando-que.html
Otra aplicación que usa este tipo de lubricación es de los reductores de velocidad donde
la parte inferior del engranaje está sumergida en aceite, y este salpique permite lubricar
los dientes de engranaje, ver Figura 2.

Figura 2. Nivel de aceite en una caja de engranajes.


Fuente: https://www.machinerylubrication.com/Read/29040/lubricant-starvation-dangers.

2.2 Nivel de aceite está por debajo del elemento que se lubrica.
El nivel de aceite llega hasta la parte inferior de un anillo de lubricación, y este componente
arrastra el aceite al rodamiento o la chumacera, los cuales están por arriba del nivel de
aceite, (Figura 3)

Figura 3. Anillo de lubricación.


Fuente: Albarracín 2002, catálogo Bombas Goulds
Otro diseño menos común es el uso de un salpicador, el cual consiste básicamente de un
disco que gira con el eje y cuya parte inferior tiene contacto con el nivel de aceite. Este
mecanismo tiene la ventaja de girar solidario con el eje y elimina los problemas relacionados
con el deterioro de los anillos de lubricación, ver Figura 4:

Figura 4. Salpicador de aceite en una bomba.


Fuente: http://gabaypumps.blogspot.com/2016/07/los-rodamientos-se-estan-calentando-que.html y catalogo TRICO.

Algunos equipos usan canales laterales que ayudan a conducir el aceite del salpique a los
rodamientos (ver Figura 5).

Figura 5. Canales para conducir el aceite en sistema con salpique.


Fuente: https://www.machinerylubrication.com/Read/652/black-oil-causes
3 DISPOSITIVOS DE VERIFICACIÓN DE NIVEL DE ACEITE

Con el fin de verificar y/ mantener el nivel del aceite, los equipos rotativos cuentan con
algunos dispositivos, generalmente de indicación visual del nivel. Aunque estos
dispositivos son sencillos se debe tener un conocimiento pleno de su principio de
funcionamiento, de tal modo que se tenga un desempeño confiable de estos dispositivos y
se evitan fallas de lubricación debido a un nivel inapropiado del nivel de aceite en el
mecanismo.

3.1 Mirilla o visor de nivel de aceite


El elemento más sencillo es la mirilla o visor de nivel de aceite el cual me suministra una
referencia visual directa del nivel en la caja. Estos elementos van instalados sobre
agujeros roscados en una superficie lateral (ver Figura 6).

Figura 6. Visor de nivel de aceite en una bomba centrífuga


Fuente: https://www.dynaproequipment.com/plain-gland-assembly-3196-mtx-316ss.html

El nivel de aceite requerido coincide típicamente con el centro del visor, sin embargo, se
debe verificar con el manual del equipo el requerimiento de nivel mínimo y máximo para el
equipo (ver Figura 7).

Figura 7. Marcación de nivel de aceite en un visor de nivel


Fuente: https://www.thelabworldgroup.com/welch-duoseal-vacuum-pump-1400,
http://www.jbind.com/technical/troubleshooting.aspx
3.2 Indicadores de nivel LG
Los indicadores de nivel o LGs (liquid levels) se usan de manera extensiva, y se acoplan a
la carcasa mediante un agujero roscado pequeño en la parte inferior de la caja. Estos LGs
están disponibles en varias longitudes de acuerdo al diseño actual del mecanismo, Figura
8;

Figura 8. Procedimiento Indicadores de nivel LGs.


Fuente: http://floridatechnicalproducts.com/blog/?p=12248, catálogo TRICO

Los indicadores de nivel deben tener marcados de una manera clara los niveles máximo y
mínimo recomendados por el fabricante del equipo; adicionalmente estos niveles deben
estar marcados adecuadamente en la carcasa del equipo. (Figura 9).

Figura 9. Marcación del nivel de aceite en un LG


Fuente: https://www.luneta.com/products/the-column-02262019
Cuando se instale el indicador de nivel se debe evitar que la configuración de los
accesorios que lo conectan a la caja genere un falso nivel cuando baje el aceite en el
interior de la caja; de igual modo, cuando se usa un niple de montaje horizontal este debe
ser lo más corto posible y estar completamente nivelado.

Figura 10. Nivel falso por montaje incorrecto de indicador de nivel


Fuente: https://www.machinerylubrication.com/Read/29040/lubricant-starvation-dangers

3.3 Varillas de verificación de nivel


Algunos diseños de equipos no tienen una visualización directa del nivel de aceite, y usan
una varilla o un accesorio especial para verificar el nivel de aceite (Figura 11). El chequeo
del nivel de aceite se ejecuta con cierta periodicidad y siguiendo el procedimiento específico
recomendado por el fabricante del equipo (ver Figura 12 ).

Figura 11. Nivel de aceite en una caja de engranajes.


Fuente: http://focuslab.co.th/images/gear-sampling.gif
Figura 12. Verificación de nivel de aceite en un reductor SEW.
Fuente: Catálogo reductores de velocidad SEW

3.4 Lubricadores de nivel constante


Estos dispositivos son componentes mecánicos que adicionan aceite de manera automática
y mantienen el nivel de aceite a una altura previamente establecida.

Figura 13. Lubricador de nivel constante.


Fuente: Catálogo TRICO
3.4.1 Principio de operación del lubricador de nivel constante
Un tubo cerrado en un extremo y lleno de líquido, al colocarlo en un recipiente con el mismo
fluido, sostendrá una columna de líquido del tal modo que la presión hidrostática del líquido
en la parte inferior sea equivalente a la presión atmosférica. Si el fluido es mercurio, la
columna al nivel del mar sería de 760 mm. Estando el sistema en equilibrio, el único modo
de que baje el nivel en el tubo es cuando la boca inferior del tubo se separa del nivel e
ingresa aire; permitiendo de ese modo que salga fluido del tubo (ver Figura 14).

Figura 14. Columna de líquido equilibrada por la presión atmosférica.

Secuencia de operación de un lubricador de nivel constante (ver Figura 15):

A: En un lubricador de nivel constante, el nivel de aceite en el depósito está tapando la


boca del lubricador y no permite el suministro de aceite de la botella.

B y C: El nivel de aceite baja debido a escapes en el sistema o pérdidas por niebla de aceite
al ambiente y en un punto el nivel está por debajo de la boca del lubricador.

D y E: Ingresa aire a la botella del lubricador y se produce descarga del aceite al depósito.

F: El nivel de aceite en el depósito sube y tapa la boca del lubricador; en ese instante se
suspende automáticamente la descarga del lubricador. El ciclo se inicia nuevamente
cuando hay pérdida de aceite del depósito.

Figura 15. Principio de operación de un lubricador de nivel constante.


3.4.2 Montaje lubricador de nivel constante
En el montaje del lubricador de nivel constante es crítica la altura a la cual se fija la posición
de la botella. Se debe tener en la cuenta el nivel de aceite recomendado por el fabricante
del equipo. En algunos casos la altura del nivel coincide con el agujero roscado donde se
instala el niple del lubricador; en ese caso la botella quedará en su posición mínima inferior
respecto a su soporte (ver Figura 16).

Figura 16. Niple de instalación al mismo nivel del aceite.

En el segundo caso, el nivel de aceite requerido está por encima del agujero roscado donde
se monta el lubricador. En este caso de debe ajustar la mariposa de soporte de la botella
a la altura adecuada; si la distancia es muy grande, se debe adicionar un niple vertical para
lograr la posición requerida.

Figura 17. Niple de instalación por debajo del nivel de aceite


.
El niple de instalación del lubricador debe estar nivelado para evitar que haya un volumen
remanente en el niple cuando baja el nivel en el depósito de aceite. El aceite remanente en
el niple puede obstruir la boca de la botella y evitar que descargue aceite cuando se pierda
nivel en el depósito:

Figura 18. Nivelación incorrecta en niple de instalación del lubricador

Debido a que el lubricador de nivel constate no indica la altura del aceite en el depósito, se
recomienda instalar un visor de nivel para apreciar el nivel real de aceite en la caja:

Figura 19. Instalación de LG para verificación del nivel real en la caja

Con el fin de posicionar adecuadamente la altura del lubricador y de marcar correctamente


el nivel en el LG se recomienda usar un nivel de agua para trasladar el nivel marcado por
el fabricante del equipo de una posición a otra en la caja.
Figura 20. Nivel de agua para trasladar de manera correcta el nivel de un lugar a otro

En las inspecciones de los equipos que usan anillo de lubricación se debe verificar que el
nivel de aceite al interior de la caja llegue a una altura adecuada respecto al anillo de
lubricación.

Figura 21. Verificación del nivel de aceite en el interior de la caja de chumaceras.


Fuente: Catálogo https://www.pumpindustry.com.au/fighting-black-oil-and-understanding-bearing-housing-upgrade-
opportunities

En la instalación del nivel de aceite se debe evitar el uso de accesorios que generen un
falso nivel al interior del lubricador. Esta falla se puede ocasionar por el montaje de
accesorios de menor diámetro que crean un volumen muerto en el lubricador. Con el fin de
identificar algún defecto en el lubricador o un error montaje del mismo, se recomienda
efectuar una prueba consistente en drenar gradualmente el aceite de la caja de rodamiento
y verificar que el lubricador suministra aceite al nivel requerido en la caja.
Figura 22. Falso nivel por montaje incorrecto de un lubricador de nivel constante.
El fabricante recomienda el nivel de aceite para lubricar el mecanismo de manera
adecuada; se debe trasladar esa dimensión al exterior de la caja para efectuar la marcación
apropiada y asegurar el montaje correcto del lubricador:

Figura 23. Definición del nivel de aceite en la caja de rodamiento.


Fuente: Manual Flowserve ERPN centrifugal pump

Se debe asegurar la posición vertical del lubricador para mantener el nivel adecuado de
aceite en el reservorio. El lubricador cuenta con una cruceta roscada la cual se debe
apretar para fijar la altura de la botella. A pesar de la fijación de la cruceta, se han
presentado eventos donde este mecanismo se afloja y ocasiona que se pierda el nivel
dentro de la caja. Como una medida de aseguramiento se recomienda instalar un tramo
de tubing de longitud precisa para mantener la altura de la botella.

Figura 24. Fijación de la posición vertical de un lubricador mediante un tramo de tubing.


Fuente: Editado de Manual Gould Pumps Installation, Operation and Maintenance Instructions model 3935
3.4.3 Posición del lubricador de acuerdo al sentido de giro del rotor
Cuando el equipo está operando, la rotación crea una agitación del aceite y esto crea un
desplazamiento asimétrico del nivel de aceite en el interior de la caja:

Figura 25. Afectación del nivel de aceite por giro del rotor.
Fuente: https://www.ien.com/operations/article/20630788/using-a-constant-level-lubricator-with-turbulent-fluid

Con el fin de evitar un nivel excesivo de aceite, el lubricador debe estar instalado en la
posición en la cual el giro del rotor impulsa aceite en la dirección del niple de instalación del
lubricador:

Figura 26. Verificación del nivel de aceite en el interior de la caja de chumaceras.


Fuente: Catálogo bombas Goulds IOM 3610-iFrame
3.4.4 Afectación del nivel por corrientes de aire
Se deben evitar corrientes de aire alrededor del lubricador o en el respiradero de la caja ya
que crean diferenciales de presión que alteran la posición del nivel de aceite.

Figura 27. Afectación del nivel por corrientes de aire.


Fuente: catálogo TRICO

En el caso que no se pueda evitar el efecto de corrientes externas se recomienda un


sistema cerrado en el cual se utiliza una línea de balanceo de presión entre la caja y el
lubricador. Este sistema reduce adicionalmente el ingreso de contaminantes al sistema:

Figura 28. Lubricador con línea de balanceo de presión.


Fuente: catálogo TRICO
4 NIVEL DE ACEITE EN SISTEMAS DE LUBRICACIÓN FORZADA

Las turbinas de vapor con lubricación forzada y que usan anillos de lubricación, requieren
un mecanismo para mantener un nivel de aceite en el interior de la caja de chumacera. Este
mecanismo tiene dos propósitos: en primer lugar mantener el nivel mínimo adecuado para
la función de los anillos de lubricación y segundo lugar evacuar el aceite que ingresa por el
sistema de lubricación forzado.

4.1 Equipos con sistema de lubricación forzado OEM


El sistema típico consiste en un tubo de rebose en el interior de la caja de chumacera. La
altura de la boca del tubo se ajusta para mantener el nivel de aceite adecuado para los
anillos de lubricación. El ajuste inicial del rebose viene dado por el fabricante del equipo,
sin embargo, en las intervenciones de mantenimiento de debe verificar la altura adecuada
del rebose y evitar que haya escapes de aceite en operación o que el nivel quede por debajo
de los anillos de lubricación.

Figura 29. Rebose interno de aceite en caja de chumacera de turbina.

4.2 Equipos con sistema de lubricación forzado adaptado


En turbinas de vapor a las cuales se les ha incorporado sistema de lubricación forzado, se
hace necesario adicionarle un mecanismo de control del nivel de aceite externo. Este
mecanismo se elabora con componentes de tubería y se instala en la parte externa de la
caja de chumacera
Figura 30. Rebose externo de aceite en caja de chumacera de turbina.

La instalación de los reboses debe ser lo más cercano posible a las cajas de chumaceras.
Se debe trasladar el nivel de aceite de las cajas de chumaceras a los reboses mediante un
nivel de agua; adicionalmente efectuar pruebas con el sistema de lubricación circulando
para asegurar que el nivel del rebose sea el adecuado. Debido a la resistencia hidráulica
por el flujo de aceite al rebose el nivel real del aceite en la caja puede ser mayor que el nivel
del rebose; entre mayor sea el flujo de aceite a la chumacera, mayor será la diferencia de
nivel entre la caja y el rebose.

Figura 31. Incremento en nivel debido a resistencia hidráulica en sistema de rebose.

Las pruebas deben asegurar que en la condición de flujo normal no se produzca escape de
aceite por los sellos y que el anillo de lubricación no quede demasiado sumergido; por otra
parte, en caso de suspensión del flujo de aceite, el nivel remanente en la caja debe ser
suficiente para la operación del anillo de lubricación.
5 NIVEL DE ACEITE EN SISTEMAS DE LUBRICACIÓN NIEBLA-PURGA

En el sistema de lubricación niebla-purga se requiere mantener el nivel de aceite original


del mecanismo; sin embargo, al condensarse la niebla en el depósito, el nivel aumentaría y
se requiere por lo tanto un sistema de rebose para evacuar el exceso de aceite. Por otra
parte, se requiere nivelar la presión en el mecanismo de rebose para que el nivel que se
visualiza en el rebose sea igual al nivel dentro de la caja.

5.1 Equipos con que usan sistema de lubricación niebla-purga


Este sistema se puede aplicar a equipos con rodamientos, ya sea que el nivel de aceite
llegue directamente al rodamiento o que requiera anillo de lubricación.

Figura 32. Lubricación niebla-purga en bomba centrífuga.


Fuente: Lubrication Systems Company

También se usa el sistema niebla-purga para el servicio de chumaceras, en las cuales se


usan anillos de lubricación para elevar el aceite a los casquetes de la chumacera.
Figura 33. Lubricación niebla-purga en turbina de vapor.
Fuente: Lubrication Systems Company

5.2 Componentes del sistema niebla-purga


La línea de niebla llega al reclasificador (1) y de allí la niebla pasa al manifold de niebla-
purga (3), este componente tiene tres propósitos: ingreso de la niebla a la caja, puerto (18)
para agregar y completar el nivel de aceite, y salida de la línea de balanceo (16) con el
rebose. El rebose tienen una línea que mantiene el nivel de aceite con la caja por medio de
vasos comunicantes en el punto (12). El exceso de aceite pasa a la línea (16) y llega al
colector ecológico.
Figura 34. Componentes de un sistema niebla purga.
Fuente: catálogo ALEMITE

5.3 Rebose de aceite en el sistema niebla-purga


El rebose del sistema de aceite consta de un visor de vidrio conectado al drenaje de la caja
y un tubo central que lleva el exceso de aceite al drenaje ecológico. La parte superior del
sistema de rebose está conectado al manifold de entrada de niebla a la caja con el fin
equilibrar la presión entre la caja y el rebose; de ese modo el nivel en el rebose se hace
igual al nivel en la caja.
Figura 35. Rebose en turbina de vapor con lubricación niebla purga.
Fuente: http://www.stlehouston.com/2HoustonSTLE/2013-2014/Program/SCS%20Mist%20Lubrication.pdf

Antes del arranque de un equipo con sistema niebla puga se debe agregar aceite a la caja
y asegurar que el nivel de aceite en el rebose llegue hasta la parte superior del tubo
central. En las rondas del equipo se debe verificar que se mantenga ese nivel; en caso de
escape de aceite, se debe reponer manualmente el nivel de aceite ya que el proceso de
condensación de niebla es relativamente lento y el equipo podría quedar sin el nivel
mínimo para los elementos rodantes o el anillo de lubricación.

Figura 36. Principio de operación del rebose de aceite en un sistema niebla purga.
Fuente: catálogo ALEMITE
El cuerpo del rebose debe tener una sujeción firme a la baja de chumacera y no deberá
estar soportado por las líneas de tubing que van conectadas a este. En otras palabras, el
repose deberá mantener su altura al desconectar y conectar las líneas asociadas. El rebose
tiene en su parte central el tubo cuya altura es ajustable y que permite definir el nivel de
aceite dentro de la caja. Después de las intervenciones de mantenimiento se debe asegurar
que el nivel del tubo de rebose sea el adecuado; si se requiere desmontar y montar
nuevamente el cuerpo del rebose se puede afectar el nivel del tubo y por lo tanto se hace
necesario verificar y corregir el nivel.

Figura 37. Accesorio para ajuste del nivel en un sistema niebla purga.
Fuente: catálogo ALEMITE

La altura del accesorio de rebose del sistema niebla-purga se debe ajustar de tal modo que
el nivel de aceite quede en la parte media del visor y sea fácil identificarlo.

Figura 38. Posición adecuada del tubo de rebose en el visor.


Trasladar con nivel de agua el nivel marcado en la caja por el fabricante del equipo y
efectuar una marca de referencia del nivel de aceite correcto en el rebose

Nivel
rebose
incorrecto

Figura 39. Montaje incorrecto del rebose en el sistema niebla purga.

El soporte del rebose en el sistema niebla-puga debe estar lo más cerca posible de la caja
de chumaceras y debe ser lo suficientemente rígido de tal modo que se mantenga un nivel
de aceite estable. Se recomienda usar un número reducido de accesorios para evitar
solturas en el ensamble que afecten la estabilidad del conjunto

Figura 40. Soporte inadecuado del rebose en el sistema niebla purga.


Con el fin de dar más rigidez al sistema de rebose en la lubricación niebla-purga y evitar
desajustes en la operación, se recomienda fijar adicionalmente el rebose por medio de un
soporte al piso.

Platina sección
“L”

Perno y
contratuerca
para nivelación

Platina con
agujeros
roscados

Figura 41. Soporte para aumentar rigidez en el rebose.

La conexión de balanceo en la parte superior del rebose es crítica ya que si falla esa
conexión o no se aplica se obtendrá una diferencia apreciable de nivel entre la caja y el
rebose debido a la presión positiva propia del sistema de niebla, y puede llegar inclusive a
quedar el nivel por debajo del mínimo requerido. En el caso que se instale un lubricador de
nivel constante, este mecanismo debe tener una línea al manifold para asegurar que se
equilibren las presiones y obtener un nivel de aceite adecuado.

Figura 42. Falla en un sistema niebla-puga sin línea de balanceo.


Fuente:https://www.bkvibro.com/fileadmin/mediapool/Internet/Application_Notes/BAN0081EN11_Early_fault_detection_of_u
nique_pump_bearing_faults_at_a_major_US_refinery.pdf
6 RECOMENDACIONES GENERALES

En el mantenimiento del equipo rotativo se debe tener en cuenta los siguientes aspectos
para garantizar que el nivel de aceite sea el correcto y de que se instalen los accesorios
adecuados:

1. Establecer cuál es el tipo de lubricación que usa el equipo: nivel aceite, niebla, niebla
purga.
2. Definir el nivel de aceite requerido en el interior de la caja.
3. Marcar con una placa o grabado superficial el nivel de aceite en el exterior de la
caja.
4. Establecer cuáles son los accesorios del equipo para la verificación y sostenimiento
del nivel de aceite: visor de nivel, LG, lubricador de nivel constante, varilla. Definir
en qué puntos van instalados esos accesorios. No instalar reducciones que generen
volúmenes muertos y afecten la operación de los lubricadores.
5. Aplicar procedimientos y estándares para la instalación correcta de los accesorios.
6. Ejecutar pruebas para verificar el funcionamiento de los accesorios de lubricación;
ejemplo: drenar el aceite gradualmente y verificar que el lubricador funciona y
suministra aceite en el nivel correcto. Documentar la prueba en los protocolos de
mantenimiento. Recoger y efectuar una disposición adecuada del aceite que se
drena, no verterlo al piso.
7. Verificar en la arrancada de los equipos el giro adecuado de los anillos de lubricación
y el efecto de salpique al interior de la caja.

También podría gustarte