Está en la página 1de 1

MEDIO AMBIENTE Y

DESARROLLO
DESAROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE EN COLOMBIA

Colombia, segundo país más biodiverso, destaca por su estrecha conexión entre humanidad
y naturaleza. Sus diversos ecosistemas, que representan el 10% de la biodiversidad
global, están interconectados y son esenciales para el país, contribuyendo al 86% de su
PIB. A lo largo de la historia, la naturaleza ha sido la base del desarrollo colombiano,
siendo un exportador clave. El enfoque actual busca un crecimiento que respete este
capital natural, mostrando un camino prometedor con diversas comunidades coexistiendo,
desde indígenas hasta culturas urbanas, subrayando la necesidad de preservar la riqueza
natural en el desarrollo.

Implementación a lo largo de los años:


Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010):
Durante este período, se enfocó en políticas
económicas y de seguridad, pero también se
realizaron esfuerzos en desarrollo sostenible.
Se promovieron proyectos de energías renovables
y conservación ambiental

Gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018):


Se intensificaron los esfuerzos en sostenibilidad y
conservación.
Se implementaron políticas para proteger la
biodiversidad y reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero.
Se establecieron áreas protegidas y se avanzó en la
gestión de residuos.

Gobierno de Iván Duque (2018-2022):


Se han mantenido y ampliado las políticas de
desarrollo sostenible.
Se han anunciado medidas para promover la economía
verde y las energías renovables.
Continúa el enfoque en la conservación de la
biodiversidad.

Gobierno de Gustavo Petro (2022-Actualidad):


Se continuan las politicas de desarrollo sostenible

y se evalua el enfoque de reducir emisiones

Impacto Positivo:
Conservación de la Biodiversidad: Políticas de desarrollo Mi conclusión
sostenible han preservado la rica biodiversidad de Colombia. En mi opinión las
Energías Renovables: Proyectos implementados para reducir la cosas que se están
dependencia de fuentes no sostenibles. haciendo son las
Iniciativas de Resiliencia Climática: Proyectos para mejorar que otros gobiernos
la resiliencia al cambio climático, como la gestión han dejado, igual
sostenible del agua. el actual gobierno
Desafíos y Consecuencias de no Implementar: lleva solo un año,
Deforestación: Desafíos significativos amenazan la espero que con la
biodiversidad y contribuyen al cambio climático. bendición de Dios
Problemas Socioeconómicos: Falta de implementación se pueda cumplir
sostenible puede llevar a pérdida de medios de vida todo lo bueno que se
sostenibles. proyecta a futuro
Impacto en la Salud: Desarrollo no sostenible puede tener para mi pais
consecuencias negativas, especialmente en áreas urbanas.
El desarrollo sostenible es un proceso continuo, y la
participación de la sociedad civil y el sector privado es
esencial para lograr avances significativos en Colombia.

También podría gustarte