Está en la página 1de 8

Planificación del nivel inicial

Nombre del centro: Cuido Infantil Tía Lily Docente: Elizabeth Amparo

Tanda: Matutina Grado: kínder Sección: A Edad: 4 años 11 meses

Estrategia de planificación: Proyecto de Aula Duración: 15 días

Fecha de inicio: 10/8/19 fecha de cierre: 29/8/19

Conmemoraciones: 5 Fundación de la ciudad de Santo Domingo (1498); 16


Restauración de la Republica (1863); 17 primera interpretación del himno nacional (1883)

Tema: Los medios de transporte: (Un viaje por el mundo)

Selección del tema

La maestra motiva a los niños y las niñas a que formen dos hileras para salir al patio de la
escuela, donde le pide que observen y manipulen todo lo que ven. La maestra les ordena
que vuelvan hacer las dos hileras para entrar al aula y entre todos comentar que
observaron en el patio de la escuela, a lo que unos sé motivaron a expresar que vieron
arboles grandes, juegos, otros vieron dibujos en la pared, otros que vieron figuras,
vocales y carros y otro vio volar un avión.

La maestra le dice que van a trabajar y a crear un nuevo proyecto donde seleccionaran
un tema para realizar dicho proyecto y actividades. Los niños y las niñas muy
emocionados eligieron varios temas sobre lo que tocaron y observaron quedando elegido
y ganador el tema los medios de transportes: Un viaje por el mundo

Un viaje por el mundo


Cuadro de anticipación

¿Qué sabemos del tema?

 que hay carros


 Que vamos al campo
 Que tienen ruedas
 Que son lindos y grandes
 Que son de colores

¿Qué queremos saber del tema?

- ¿Cómo viajamos?

- ¿Qué llevamos en el viaje?

- ¿Cuáles colores tienen los medios de transportes?

- ¿Por qué son grandes y de colores?

- ¿Cómo giran las ruedas?

¿Cómo lo vas a aprender?

 Investigando
 Con láminas de los medios de transporte
 Con la ayuda de la profesora, de mami y papi
 Dibujando y coloreando
 Modelando con masilla
 Con pintura y colores
 Viendo videos por medio de la computadora
 Por medio de algún paseo

Competencias a desarrollar

 Ética y ciudadana
 Competencia especifica: Conocen que pertenecen a una comunidad local y
nacional en la que viven, identificando sus derechos y deberes y los elementos
básicos de la cultura dominica y otras culturas.
 Contenidos:
 Conceptos
o Comunidad local y nacional: medios de transportes. Lugares de recreación entre
otros
 Procedimientos
o Reconocen lugares cultuales y sociales que existen en su entorno
 Actitudes y valores
 Indicador de logro nivel II
o Identifican algunos lugares culturales y sociales e su comunidad local y nacional.
o Identifican algunos medios de transportes de la comunidad local y nacional.
 Comunicativa
 Competencia especifica: Expresan sus emociones, pensamientos e ideas
aplicando procedimientos y técnicas de diferentes lenguajes artísticos
mediante el uso de su cuerpo, materiales e instrumentos para crear y
producir imágenes, sonidos, movimientos y formas.
 Contenidos:
 Conceptos
o Habilidades motoras finas: arrugado, picado, rasgado, doblado
y modelado.
o Garabateo, trazos espontáneos (controlados y sin controlar).
o Interpretación de canciones, marchas, rondas y juegos
infantiles.
 Procedimientos
o Realización de formas graficas por medio de trazos
espontáneos (controlados y sin controlar) libres a partir de una
motivación.
o Utilización global y segmentaria del cuerpo para moverse
 Actitudes y valores:
o Valoración de las creaciones o expresiones propias y ajenas.
o Disfrute de su cuerpo como medio de expresión.
 Indicador de logro nivel II:
o Modelan figuras con intencionalidad comunicativa, utilizando
masilla.
o Dibujan líneas y formas acercándose en la representación
simbólica, mediante trazos espontáneos y simples.
o Participan con entusiasmo cantando en marchas, rondas y
juegos infantiles.
 Pensamiento lógico, creativo y crítico
 Competencia específica: perciben la realidad cuando observan, comparan,
clasifican y organizan la información tomando en cuenta algunos atributos o
características de los objetos y situaciones concretas.
 Contenidos:
 Conceptos:
o Características de los objetos.
o Cuerpos y figuras geométricas.
o Tamaños: grande, mediano y grande.
 Procedimientos:
o Exploración y manipulación de objetos y elementos del entorno
para identificar características.
o Agrupación de elementos y objetos a partir de sus atributos.
 Actitudes y valores:
o Curiosidad por explorar y descubrir elementos de su entorno.
 Indicador de logro nivel II.
o Reconocen características de los objetos y elementos de su
entorno, estableciendo relación entre ellos mientras juegan y
realizan diversas actividades.
o Identifican y clasifican algunos cuerpos y figuras geométricas.
o Establecen relación de tamaño con material concreto,
agrupando y descubriendo diferencias similares, encontrando
la importancia para diversas situaciones de la vida,
 Resolución de problema
 Competencia específica: Explora su entorno social y natural formulando
preguntas y planteando hipótesis, buscando respuesta para comprenderlo y
contribuir a su protección.
 Contenidos:
 Conceptos:
o Preguntas.
 Procedimientos:
o Formulación de preguntas sobre los elementos y fenómenos de
su entorno.
 Actitudes y valores:
o Iniciativa al interactuar con su medio o entorno.
 Indicador de logro nivel II:
o Identifican y nombran en su contexto inmediato y en fotos,
libros y videos: paisajes, mar y ríos.
 Científica y tecnológica
 Competencia fundamental: Ofrecen explicación a algunos fenómenos naturales,
mostrando comprensión de ideas y conceptos que la explican de forma científica,
con lenguaje simple y comprensible a su edad.
 Contenidos:
 Conceptos:
o Conceptos científicos.
 Procedimientos:
o Comprensión de ideas y conceptos científicos relacionados con
fenómenos naturales.
 Actitudes y valores:
o Disfrutan al escuchar y compartir ideas y conceptos científicos
con otros.
 Indicadores de logro nivel II:
o Se inician en el paso del método científico al realizar
experimentos.
o Reconocen algunas palabras del lenguaje y del vocabulario
científico al explorar, descubrir y aprender con otros y otras.
 Ambiental y de la salud
 Competencia especifica: Conocen, exploran y se relacionan consigo mimo y
consigo misma y las demás personas, aplicando algunos hábitos para el cuidado,
alimentación e higiene corporal, la prevención de riesgos, así como normas de
seguridad.
Conocen las posibilidades de movimientos de su cuerpo, construyendo
progresivamente su autonomía, confianza y seguridad a partir de sus propios logros
 Contenidos:
 Conceptos:
o Señales y símbolos de alerta.
o Desplazamiento en diferentes posiciones,
direcciones y velocidades.
 Procedimientos:
o Identificación de las principales instituciones de
socorro.
o Identificación de medidas para prevenir accidentes y
situaciones de peligros.
 Actitudes y valores:
 Indicador de logro nivel II:
o Se desplazan en diferentes posiciones y velocidades
siguiendo instrucciones con mayor control.
 Personal y espiritual
 Competencia especifica: Usan sus habilidades para realizar actividades y asumir
retos apropiados a su edad y etapa de desarrollo.
 Contenidos:
 Conceptos:
o Habilidades y destrezas de las personas.
 Procedimientos:
o Participación en diferentes tareas y actividades
propias de su edad.
 Actitudes y valores:
o Interés por realizar tareas y actividades superando
los retos que estás les demandan.
 Indicador de logro nivel II:
o Utilizan sus habilidades motoras, cognitivas y
sociales al participar en actividades diarias
apropiadas a su edad.
Encuentro de grupo

Actividades

La maestra le explica la dinámica de las actividades a realizarse durante el día donde les
presenta láminas con diferentes medios de transporte, los niños y las niñas van
observando los medios de transporte que conocen y entre ellos dicen cuales son y la
función de cada uno. La maestra le pone la canción de los medios de transporte: me
gusta viajar, ellos escuchan, cantan y bailan con atención la canción, al terminar la
maestra les pregunta:

- ¿Qué medios transportes menciona la canción?


- ¿Por dónde han viajado ustedes?
- ¿Qué les gusto de la canción?
- ¿Quién ha viajado en tren? ¿Y cómo hacen los trenes?
- ¿Qué medio de transporte va por el aire?

Recursos:

 Láminas de los medios de transportes


 Medios tecnológicos: computadora y proyector
 Carteles
 El entorno

También podría gustarte