Está en la página 1de 41

CUESTIONARIO DE PREGUANTAS PARA AYUDANTES DE

MECANICA

1. Un taller mecánico automotriz es.

a) lugar donde se realiza mano de obra correspondiente a la reparación de vehículos.


b) lugar donde se realiza mano de obra correspondiente a la reparación de muebles.
c) lugar donde se realiza mano de obra correspondiente a la reparación de equipos de limpieza.

2. A que se denomina área de vulcanizadora.

a) Área en la que se realiza reaparición de motores eléctricos.


c) Espacio donde se lavan los automóviles.
b). Establecimiento donde se reparan neumáticos o llantas de los automóviles

03. ¿Qué es banco de trabajo para taller mecánico?

a) Mesa con brazos de sujeción para elevar vehículos.


b) Mesa metálica o madera robusta con mordazas de sujeción para trabajos automotrices.
c) Mesa para resguardo de repuestos accesorios mientras se repara un vehículo.

04. Instrumento de medición para el trabajo en un taller mecánico, cuyo funcionamiento está
basado en un tornillo micrométrico que sirve para medir con alta precisión del orden de
centésimas en milímetros y milésimas de milímetros las dimensiones de un objeto.

a) Calibrador de láminas.
b) Pie de rey.
c) Flexómetro.
d) Micrómetro.

5. ¿Un automóvil se define como?

a) Máquina de excavación sobre orugas.


b) vehículo autopropulsado destinado al transporte de personas o mercancías sin necesidad de
carriles.
c) Generalmente circulan sobre carriles permanentes para el transporte de mercancías o pasajeros
de un lugar a otro.

6. Se denomina herramientas de sujeción y retención.

a) tijera, cincel.
b) Playo de presión, alicate, prensa.
c) llave inglesa, martillo.

7. Se denomina herramientas de percusión.

a) Torno, amoladoras, taladros.


b) Playo, alicate, pinzas
c) Martillo de bola, martillo de peña, martillo de uña.

8. Se denomina herramientas de perforación.

a) Pistola neumática, rectificadora.


b) Brocas, taladro.
c) Suelda eléctrica, compresor.

9. Se considera herramienta manual diseñada para cortar, ranurar o desbastar material en


frío mediante el golpe con un martillo adecuado?

a) Cincel.
b) Yunque.
c) Cizalla.

10. Se denomina herramientas de abrasión, fricción y pulido.

a) Pulidora, lima, escofina.


b) Cincel, punta.
c) Martillo de hule, sierra de arco.

11. ¿Cuál es el elemento encargado de reponer la energía consumida de la batería?

a) Motor de Arranque.
b) Bujía.
c) Alternador.
d) Ninguna de las Anteriores.

12. Los fusibles que función desempeñan.

a) Proteger los elementos eléctricos del vehículo frente a subidas de tensión.


b) Son los encargados de que el motor no se caliente.
c) Amplifican la señal de entrada al sistema.

13 ¿Cuál es el accesorio en cargado generar las primes vueltas de arranque del motor?

a) Bomba de dirección.
b) Alternador.
c) Motor de arranque.

14. ¿Cuál es la unidad de medida de la Resistencia Eléctrica?

a) Ohmio.
b) Voltio.
c) Amperio.
d) Vatio.

15. En qué consiste el ABS

a) Es un sistema automático de regulación de frenado que impide que las ruedas lleguen a
bloquear permitiendo un giro al límite del bloqueo.
b) Sistema de frenado que amplifica la fuerza que ejerce el conductor sobre el freno.
c) Sistema de Frenado que regula la fuerza de frenado en caja.

16. En un motor diésel, todos los componentes funcionan juntos para.

a) Convertir energía térmica en energía mecánica.


b) Convertir energía eléctrica en energía mecánica.
c) Convertir energía solar en energía mecánica.
17. ¿Cuáles son los tiempos del motor a gasolina?

a) Admisión, Compresión, Explosión y Escape.


b) Enfriar, lubricar y refrigerar.
c) Ninguna de las opciones.

18. ¿Cuáles son los tiempos del motor diésel?

a) Admisión, Compresión, Combustión y Escape.


b) Admisión, Compresión, Explosión y Escape.
c) Admisión, Compresión, Enfriar y Escape.

19. ¿Qué es monoblock?

a) Es el componente de mayor tamaño en un motor que Aloja los elementos fijos y móviles, Cilindros,
pistones, bielas, cigüeñal.
b) Es el componente que los elementos de la transmisión y diferencial.
c) Es el componente que soporta el sistema de suspensión.

20. ¿Qué tipo de movimiento realiza el pistón?

a) Alternativo.
b) Circular
c) Ninguno de los anteriores.

21. ¿Cuántas clases de anillos lleva un pistón?

a). dos anillos de compresión y uno de lubricación.


b). Un anillo de enfriamiento.
c). Un anillo de compresión y cuatro de lubricación.
22. Dónde está ubicada la biela.

a). Brazo que conecta al pistón con el cigüeñal.


b). Entre el árbol de levas y balancines.

c). En el mecanismo de embrague.

23. A qué número de revoluciones se alcanza la potencia máxima de un motor.

a) Al arrancar.
b) A bajas revoluciones.
c) A un número intermedio de revoluciones.
d) A un número de revoluciones próximo al máximo.

24. A qué régimen de revoluciones del motor de un vehículo es mayor el par motor.

a) Bajo de revoluciones.
b) Medio de revoluciones.
c) Alto de revoluciones.
d) En todo el rango de revoluciones del motor.

25. A qué se deben principalmente las pérdidas energéticas que se producen en la


transmisión.

a) Temperatura.
b) Humedad.
c) Aerodinámica.
d) Al rozamiento.

26. A través de qué elemento se acciona un embrague.

a) Manivela

b) Botón-pulsador

c) Pedal.

d) Llave de giro.
27. A través de qué elementos se efectúan los acoplamientos en una caja de velocidades con
cambio manual.

a) Mediante unos cilindros de mando embridados con el cambio.

b) Directamente entre los engranajes.

c) Mediante una rueda directriz que sirve de apoyo.

d) Mediante un convertidor de par.

28. A través de qué mecanismos se obtienen en la caja de velocidades la desmultiplicación de


rpm adaptada a los diferentes valores que opone el vehículo al desplazarse?

a) Conjunto de contrapesos.

b) Conjunto de engranajes.

c) Conjunto de válvulas.

d) Conjunto de ruedas.

29. ¿Cada cuántos kilómetros debe efectuarse la limpieza del circuito de refrigeración?

a) Cada 10.000 km.

b) Cada 20.000 km.

c) Cada 25.000 km.

d) Cada 50.000 km.

30. El nivel correcto de aceite de un motor debe marcar en barrila indicadora.

a) Siempre en el mismo nivel.

b) Por encima del valor máximo.

c) Entre el máximo y el mínimo.

31 Si un vehículo consume aceite más de lo normal. ¿A qué puede ser debido?

a) El motor pierde aceite.


b) Los anillos del pistón estén gastados.

c) Las dos respuestas son correctas.

32. ¿La clasificación API-SAE correcta de aceite para un motor a diésel es?

a) Cj-4 15W40

b) Sn 20W50

c) GL-5 80W90

33. La función del sistema de lubricación de un motor consiste en.

a) Suministrar suficiente aceite a todas las partes móviles, a fin de lubricarlas.

b) Suministrar suficiente aceite al sistema de enfriamiento.

c) Suministrar suficiente aceite a todas las partes fijas, a fin de lubricarlas.

34. Si miramos el motor en su posición vertical. ¿Cuáles son los elementos móviles o internos
del mismo.

a) Junta de culata, tapa de balancines y pistón.

b). Culata, biela y cigüeñal.

c). Pistón biela y cigüeñal.

35. El termostato está situado en

a). En la culata, que es la parte del motor que mayor temperatura alcanza.

b). En la parte inferior del radiador

c). En la canalización del circuito de refrigeración que sale del motor hacia el radiador.

36. ¿La parte del neumático que está en contacto con el pavimento es?

a). La banda de rodadura.

b). Los flancos del neumático.

c). La carcasa del neumático.


37. ¿Qué motor inyecta el combustible a mayor presión?

a) El de gasolina de explosión.

b). El de diésel de inyección.

c) Ninguno.

38. Herramienta utilizada para calibrar la presión de ajuste de tuercas y tornillo.

a) Rache.

b) Taquímetro.

c) Palanca de fuerza.

39. Identifique cuál de las figuras es un gato tipo tijera

a). b). c).

40). En los gráficos ilustrados identifique la llave hallen.

a). b). c).

41). Para qué sirve el sistema de transmisión.


a) Transmitir la potencia del motor a las ruedas delanteras.
b) Transmitir la potencia del motor a las ruedas motrices.
c) Transmitir la potencia del motor a las ruedas traseras.
42. Por la disposición de los cilindros, los motores son:

a) En línea, en V, y horizontal.
b) Paralelos, en V y Horizontal.
c) En línea y Horizontal.

43. ¿Qué elementos componen el Sistema de Transmisión?

a) Embrague, Caja de Cambios, y el Grupo Cónico del Deferencial.


b) Embrague, Caja de Cambios, Árbol Propulsor o Cardan, y el Grupo del Diferencial.
c) Embrague, Árbol Propulsor o Cordón, y el Grupo Cónico del Deferencial.

44. ¿Cuál es la función con la caja de cambios?

a) Transmitir la velocidad del vehículo.


b) Cambiar las marchas del vehículo.
c) Multiplicar desmultiplicar, invertir el giro del motor

45. ¿Cada qué kilometraje se cambia el aceite de la caja de cambios?

a) 20.000Km
b) 3.000 Km
c) 10.000 Km

46. ¿Qué función cumple el filtro de aceite del motor?

a) contener las impurezas generadas por la degradación del aceite y el desgaste del motor.
b) contener las impurezas generadas por la degradación del refrigerante y bomba de agua.
c) contener las impurezas generadas por la degradación del aceite de caja de cambios.

47. ¿Porque es importante alinear?


a) Minimizar el tiempo entre las paradas.
b) Aumentar la vida útil de los rodamientos.
c) Disminuir los niveles de vibración.
d) Aumentar la vida de los acoplamientos y sellos.

48. Elemento encargado de trasmitir movimiento de rotación de la caja de cambios al


deferencial.

a) Semieje de rueda.
b) Árbol de transmisión o cardan.
b) Cigüeñal.

49. Componentes del sistema de embrague.

a). Disco, plato y rodamiento.


b). Cigüeñal. Pistón y biela.
b). Mono block, culata y cárter

50. El embrague es el mecanismo que.

a). Transmite o interrumpe el movimiento del cigüeñal a la caja de cambios.


b). Transforma el movimiento alternativo en rotativo.
c). Transmite movimiento al tren de válvulas del motor.

51. Un diferencial es el elemento mecánico qué.

a) Permite que las ruedas derecha e izquierda de un vehículo giren a la misma velocidad
b) Permite que las ruedas derecha e izquierda de un vehículo giren a distinta velocidad.
c) Permite que las ruedas delanteras de un vehículo giren a distinta velocidad.

52. El sistema de dirección es el encargado de.

a) Proporcionar la orientación adecuada a las ruedas delanteras.


b) Proporcionar la orientación adecuada a las ruedas posteriores.
c) Proporcionar la orientación adecuada al cambio de velocidades.

53. Los componentes que conforman un sistema de dirección consisten en.

a). disco de frenos, ruedas mesa de suspensión.


b) Volante, columna de dirección, caja de dirección y barras.
c) Caja de cambios, árbol de transmisión. Diferencial.

54. Tipos de sistemas de dirección.

a) Mecánicas,
b) Con asistencia hidráulica,
c). Con asistencia electica.
d). Todas las respuesta son correctas.
55. El sistema de suspensión de un vehículo es el conjunto de.

a) componentes mecánicos que unen la parte suspendida del vehículo con la superficie rodante.
b) componentes mecánicos que unen la parte suspendida del vehículo con la caja de cambios
c) componentes mecánicos que unen el motor del vehículo con la superficie rodante.

56. Subraye culés son los componentes de la suspensión.

a) Rótulas, Mangueta y buje, Brazos de suspensión Tirantes de suspensión.


b) Caja de dirección volante, barretas.
c) Bastidor, diferencial, árbol de transmisión.

57. ¿Qué función cumplen los amortiguadores?

a) Absorber las vibraciones del motor.


b) Controlar los movimientos de la suspensión, los muelles y/o resortes.
c) Controlar los movimientos de la transmisión, los muelles y/o resortes

58. ¿La ballesta es un conjunto elástico realizado con láminas de acero que reciben el
nombre de.
a) Hojas.
b) Barras.
c) Colgantes.

59. La finalidad de los frenos de un automóvil es.

a) Detener la marcha o aminorar la velocidad.


b) Mejorar la velocidad en la marcha.
c) Transmitir el movimiento del motor a las ruedas.

60. El sistema de freno de disco efectúa el frenado con.

a) Pastilla.
b) Zapatas.
c) Ejes de ruedas.

61. ¿Cuál es la importancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo?

a) Prevenir y evitar pérdidas económicas, materiales, equipos o daño a la salud


b) Mejorar los indicadores de productividad de los trabajadores.
c) Evitar ser acosado laboralmente por mi supervisor.
d) Identificar todos los extintores en la empresa.

62. ¿Qué es el "riesgo"?

a) Posibilidad de tener un descanso médico.


b) Posibilidad o probabilidad de que exista una perdida u ocurra un accidente.
c) Probabilidad de ser robado en la empresa.

63. ¿Cuál es el objetivo del área de seguridad y salud en el trabajo?

a) Prevenir los accidentes de trabajo y enfermedad profesional.


b) Ayudar al trabajador en sus tareas.
c) Brindar medicamentos a los trabajadores.
d) Evitar robos dentro de la empresa.

64. ¿Qué es "Peligro"?

a) Una señal de tránsito.


b) Todo aquello que tiene potencial de causar un daño o una lesión.
c) La posibilidad de un apagón en la empresa.

64. ¿Que entendemos por Seguridad Laboral?

a) Estar sanos y poder trabajar.


b) Hacer las cosas bien.
c) Es la prevención y protección personal frente a los riesgos propios dentro a una determinada
actividad laboral.

65. ¿Que entendemos por salud laboral?

a) No tener gripe.
b) Tener buen estado físico y mental para trabajar.
c) Baja autoestima y agotamiento físico.

66. ¿Qué entiende por Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo?

a) Es un permiso de trabajo
b) Son leyes laborales
c) Son normas pautas para el desempeño correcto de la organización.

67. La ropa de protección es.

a) La que se usa sobre la ropa personal, o en algunos casos se sustituye por ésta.
b) La que se usa de forma personal para presentarse al trabajó.
c) Ropa formal.
d) L a Ropa deportiva.
68. Las prendas de protección están diseñadas para.

a) proteger al trabajador de los peligros a los se expone en el domicilio.


b) proteger al trabajador de los peligros a los que está expuesto.
c) proteger al trabajador de los peligros a en los días feriados.

69. Prenda de protección que protege todo el cuerpo del trabajador.

a) Mandil.
b) Bata.
c) Overol.

70. Identifique los equipos que se considera de protección.

a) Overol, guantes, gafas, tapones, zapatos punta de acero.


b) Camisa, bermuda, pantalón de tela.
c) Bata, guantes, zapatos, gafas para sol.

71. Defina que es mantenimiento preventivo.

a) Se realiza después que los equipos o maquinaria se averíen.


b) destinado a la utilización de equipos o instalaciones sin realizar mantenimientos.
c) se realiza de manera anticipado a fin de prevenir el surgimiento de averías.

72. Un mantenimiento correctivo automotriz se realiza.

a) No se realiza nunca.
b) Después que ocurra una falla o avería.
c) Localizando los defectos y corrigiéndolos.

73. Se denomina mantenimiento correctivo.

a) Aquel que realiza de manera anticipado a fin de prevenir el surgimiento de averías.


b) Aquel que corrige los defectos observados en los equipos, maquinaria o instalaciones,
c) Aquel que se realiza una vez al año.

74) Ventaja del mantenimiento correctivo es.

a) Alargar la vida útil de los equipos y maquinarias.


b) Mayor costo en las reparaciones
c) Menor tiempo de vida útil de Los equipos y maquinaria.

75. La batería es la encargada de:

a) Acumular y proporciona la energía eléctrica para el motor de arranque.


b) Generar energía para el sistema de carga.
c) Generar las primeras vueltas de motor para su encendido.

76. Las formas de reconocer el borne positivo de una batería son:

a) Siempre viene del lado derecho.


b) Signo "+" y borne de diámetro mayor.
c) Viene de color negro y cables finos.

77. Las formas de reconocer el borne negativo de una batería son:

a) Siempre viene del lado izquierdo.


b) Viene de color rojo y cables gruesos.
c) Signo "-" y borne de diámetro menor .

78. Para desconectar una batería se desconecta primero el polo:

a) Positivo.
b) Negativo.
c) Cualquiera, no importa el orden.
79. El motor de arranque pertenece al circuito de:

a) Arranque.
b) Carga.
c) Encendido.

80. El alternador pertenece al circuito de:

a) Arranque.
b) Carga.
b) Encendido.

81. Las bobinas pertenecen al circuito de:

a) Arranque.
b) Carga.
c) Encendido.

82. Si un fusible se quema se debe:

a) Reemplazar por uno de mayor amperaje.


b) Remplazar por uno de menor amperaje.
c) Reemplazar por uno del mismo amperaje.

83. Identifique el grafico siguiente:

a) Bujía de encendido
b) Alternador
c) Válvula

84. ¿Cuál es el mayor consumidor de electricidad en el automóvil?

a) Radio
b) Luces de parqueo
c) Motor de arranque

85. Función del termostato.

a) Enfriar el motor.
b) Mantener una temperatura ideal durante el funcionamiento del motor.
c) Calentar al máximo el motor durante su funcionamiento.

86. ¿Qué sucede si el termostato se daña en posición cerrado?

a) El motor tardaría en llegar a su temperatura de trabajo ideal.


b) El motor recalentara y puede fundir el mismo. .
c) No sucede nada, el motor trabaja normal.

87. La tapa del radiador se la debe abrir cuando el motor esta:

a) Frío.
b) Caliente.
b) En marcha.

88. El color de los refrigerantes sirven para:

a) Hacer vistosa una fuga.


b) Indicar el punto de ebullición del refrigerante. .
c) Indicar la viscosidad del refrigerante .

89. Una causa de recalentamiento puede ser:

a) Bomba de gasolina en mal estado.


b) Radiador obstruido.
c) Ventiladores funcionando todo el tiempo.

90. Identifique el siguiente gráfico:


a) Bomba de agua.
b) Refrigerante .
c) Termostato.

91. Identifique el siguiente gráfico:

a) Frenos de discos.
b) Frenos de tambor.
c) Frenos de aire.

92. Identifique el siguiente gráfico:

a) Frenos de discos
b) Frenos de tambor
c) Frenos de aire

93. Identifique el siguiente gráfico de medidas preventivas:

a) Uso obligatorio arnés de seguridad.


b) Uso obligatorio de mascara de gas.
c) Uso obligatorio de uniforme.

94. Identifique el siguiente gráfico de medidas preventivas:

a) Uso obligatorio respirador.


b) Uso obligatorio de zapatos de seguridad.
c) Uso obligatorio de guantes aislantes.

95. Identifique el siguiente gráfico de medidas preventivas:

a) Uso obligatorio de casco de seguridad.


b) Uso obligatorio protector facial.
c) Uso obligatorio respirador.
96. Identifique el siguiente gráfico de medidas preventivas:

a) Uso obligatorio de casco de seguridad.


b) Uso obligatorio mascara de seguridad.
c) Uso obligatorio redecilla para cabello.

97. Identifique el siguiente gráfico de medidas preventivas:

a) Uso obligatorio de guantes quirúrgicos.


b) Uso obligatorio de mandil aislante.
c) Uso obligatorio de guantes aislantes.

98. Identifique el siguiente gráfico de medidas preventivas:

a) Uso obligatorio de guantes quirúrgicos.


b) Advertencia
c) Uso obligatorio de mandil aislante.

99. Identifique el siguiente gráfico de medidas preventivas:

a) Riesgo eléctrico.
b) Materiales explosivos.
c) Peligro de radiaciones láser.

100. Identifique el siguiente gráfico de medidas preventivas:

a) Prohibido apagar con agua


b) Prohibido encender fuego.
c) Prohibido fumar.
CUESTIONARIO DE PREGUANTAS PARA AYUDANTES DE
MAQUINARIA PESADA.

1. Un Operador de Maquinaria Pesada es quien.

a) Operar equipo pesado motorizado de manera segura y eficiente, utilizados en la


construcción y mantenimiento de caminos, puentes etc.
b) Conduce camiones de trasporte de materiales
c) Conduce autobuses de transporte de pasajeros.

2. Definición de Maquinaria Pesada.

a) Vehículo automóvil de cuatro o más ruedas, que tiene una carga útil de más de tres
toneladas.
b) Vehículo automotor de peso bruto mayor a 1,5 t hasta 3,5 t
c) Vehículo automotor destinado exclusivamente a obras industriales incluidas las de
minería, construcción.

3. Se denomina talud.

a) Terreno que se caracteriza por ser plano.


b) Terreno que se caracteriza por presentar una inclinación o pendiente.
c) Terreno que se caracteriza por tener grietas.

4. ¿Qué es el cauce del río?

a) Se llama cauce al lecho de un arroyo o de un río


b) Se llama cauce al lecho de un arroyo o poso.
c) Se llama cauce al lecho de una laguna.
5. Una carretera o ruta es una vía de:

a) De uso público, proyectada y construida fundamentalmente para la circulación de


vehículos automóviles.
b) De uso exclusivo parar animales, fundamentalmente para la circulación de carruajes.
d) Sendero para peatones.

6. Los materiales pétreos son aquellos que:

a) Provienen de los escombros, desiertos áridos o yacimiento.


b) Provienen de la roca, de una piedra, peñasco, yacimiento y ríos.
c) Provienen de la roca, centrales hídricas, peñascos.

7. ¿Cuál es la importancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo?

a) Prevenir y evitar pérdidas económicas, materiales, equipos o daño a la salud


b) Mejorar los indicadores de productividad de los trabajadores.
c) Evitar ser acosado laboralmente por mi supervisor.
d) Identificar todos los extintores en la empresa.

8. ¿Qué es el "riesgo"?

a) Posibilidad de tener un descanso médico.


b) Posibilidad o probabilidad de que exista una perdida u ocurra un accidente.
c) Probabilidad de ser robado en la empresa.

9. ¿Cuál es el objetivo del área de seguridad y salud en el trabajo?

a) Prevenir los accidentes de trabajo y enfermedad profesional.


b) Ayudar al trabajador en sus tareas.
c) Brindar medicamentos a los trabajadores.
d) Evitar robos dentro de la empresa.

10. ¿Qué es "Peligro"?

a) Una señal de tránsito.


b) Todo aquello que tiene potencial de causar un daño o una lesión.
c) La posibilidad de un apagón en la empresa.

11. Más del 90% de los accidentes ocurren por error humano y estos se dan por
incumplimiento De:

a) Manejo Defensivo.
c) Normas y Reglamento Internos.
d) Todas las anteriores.

12. ¿Que entendemos por Seguridad Laboral?

a) Estar sanos y poder trabajar.


b) Hacer las cosas bien.
c) Es la prevención y protección personal frente a los riesgos propios dentro a una
determinada actividad laboral.

13. ¿Que entendemos por salud laboral?

a) No tener gripe.
b) Tener buen estado físico y mental para trabajar.
c) Baja autoestima y agotamiento físico.

14. ¿Qué entiende por Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo?

a) Es un permiso de trabajo debida mente autorizada.


b) Son leyes laborales para los trabajadores.
c) Son normas pautas para el desempeño correcto de la organización en el trabajo.

15. La ropa de protección es.

a) La que se usa sobre la ropa personal, o en algunos casos se sustituye por ésta.
b) La que se usa de forma personal para presentarse al trabajó.
c) Ropa formal.
d) La ropa deportiva.

16. Las prendas de protección están diseñadas para.

a) proteger al trabajador de los peligros a los se expone en su domicilio.


b) proteger al trabajador de los peligros a los que está expuesto.
c) proteger al trabajador de los peligros en los días feriados.

17. Prenda de protección que protege todo el cuerpo del trabajador.

a) Mandil
b) Bata
c) overol

18. Identifique los equipos que se considera de protección.

a) Overol, guantes, gafas, tapones, zapatos punta de acero.


b) Camisa, bermuda, pantalón de tela.
c) Bata, guantes, zapatos, gafas para sol.

19. Defina que es mantenimiento preventivo.

a) Se realiza después que los equipos o maquinaria se averíen.


b) destinado a la utilización de equipos o instalaciones sin realizar mantenimientos.
c) se realiza de manera anticipado a fin de prevenir el surgimiento de averías.

20. Un mantenimiento correctivo automotriz se realiza.

a) No se realiza nunca.
b) Después que ocurra una falla o avería.
c) Localizando los defectos y corrigiéndolos.

21. Se denomina mantenimiento correctivo.

a) Aquel que realiza de manera anticipada a fin de prevenir el surgimiento de averías.


b) Aquel que corrige los defectos observados en los equipos, maquinaria o instalaciones,
c) Aquel que se realiza una vez al año.

22. Ventaja del mantenimiento correctivo es.

a) Alargar la vida útil de los equipos y maquinarias.


b) Mayor costo en las reparaciones
c) Menor tiempo de vida útil de Los equipos y maquinaria.

23. La excavadora hidráulica es una unidad mecánica capaz de:

a) Excavar, cargar desde un banco y hacia camiones.


b) Zanjeo y preparación de material.
c) Todas las anteriores.

24. Identifique el siguiente gráfico.

a) Excavadora sobre ruedas.


b) Buldócer sobre orugas
c) Excavadora sobre orugas.

25. Que función cumple el aceite de motor.

a.- Lubricar las piezas del turbo comprensor.


b.- Limpia, enfría y lubrica las piezas internas del motor.
C.- Previene la fricción, corrosión y formación de sedimentos.
d.- Son correctos b y c.
e.- Ninguna de los anteriores.

26. Indique los componentes del sistema de lubricación:

a) Carter, bomba de transferencia, inyectores, filtros, y fluido.


b) Carter, de bomba de succión, cañerías, filtros, ductos, y fluido.
c) Depósito, de bomba de agua, ducto de recorrido, termostato, y fluido.
d) Ninguna de las anteriores.

27. Seleccione los equipos de seguridad en una excavadora:

a) Estructura FOPS, cinturón de seguridad, triángulos de seguridad, conos de seguridad.


b) Estructura ROPS, cinturón de seguridad, conos de seguridad antena.
c) Bastidor tren de rodaje contrapeso posterior.
d) Panel de control, mandos de control asiento control de seguridad.

28. Cual es el grado permisible de trabajo del equipo en pendiente.

a) 60°
b) 15°
c) 30°
d) 40°
e) Ninguna de las anteriores.
29. Que elementos debe estar siempre delante del equipo en el trabajo.

a) Rueda Guía.
b) Rueda sproket o Rueda motriz.
c) Ninguna de las anteriores.

30. Identifique el siguiente gráfico

a) Mini cargadora.
b) Buldócer sobre orugas.
c) Excavadora sobre orugas.

31. Cada cuantas horas de trabajo se cambia el Aceite de Motor.

a) Cada 100 Hrs.


b) Cada 500 Hrs.
c) Cada 250 Hrs.
d) Ninguna de las anteriores.

32. Marque la alternativa correcta los 04 tiempos del pistón de un Motor Diésel.

a) Admisión, comprensión, expansión, y escape.


b) Admisión, ignición, explosión, y escape.
c) Admisión, comprensión, explosión, y escape.
d) Ninguna de las Anteriores

33. Identifique el siguiente gráfico.


a) Mini cargadora.
b) Buldócer sobre orugas
c) cargadora frontal
34. La batería es la encargada de:

a) Acumular y proporciona la energía eléctrica para el motor de arranque.


b) Generar energía para el sistema de carga.
c) Generar las primeras vueltas de motor para su encendido.

35. Las formas de reconocer el borne positivo de una batería son:

a) Siempre viene del lado derecho.


b) Signo "+" y borne de diámetro mayor.
c) Viene de color negro y cables finos.

36. Las formas de reconocer el borne negativo de una batería son:

a) Siempre viene del lado izquierdo.


b) Viene de color rojo y cables gruesos.
c) Signo "-" y borne de diámetro menor .

37. Para desconectar una batería se desconecta primero el polo:

a) Positivo.
b) Negativo.
c) Cualquiera, no importa el orden.

38. El motor de arranque pertenece al circuito de:

a) Arranque.
b) Carga.
c) Encendido.

39. El alternador pertenece al circuito de:

a) Arranque.
b) Carga.
b) Encendido.

40. Identifique el siguiente gráfico.

a) Excavadora sobre ruedas.


b) Buldócer sobre orugas
c) Excavadora sobre orugas.

41. Qué función cumple el turbo comprensor.

a) Comprimir el aire al ingreso del motor.


b) Enfriar el aire para ingresar al motor.
c) Filtra el aire que ingresa al motor.

42. Cuál es la función del INTERCOOLER.

a) Calentar el aire.
b) Enfriar el agua.
c) Enfriar el aire.

43. Que Procedimientos hay después del arranque.

a) Dejar calentar el motor en bajas rpm 05 minutos.


b) Dar un vistazo a los medidores durante la operación.
c) Todas las anteriores.

44. La misión fundamental del aceite en un motor diésel es la lubricación de sus


Componentes; y también.

a) Refrigerar y Limpiar.
b) Facilita la reparación del motor.
c) Disminuye la contaminación.

45. El Nivel del Refrigerante del motor se comprueba:

a) Cuando el motor está caliente.


b) En frío cuando motor este parado.
c) Se puede comprobar de cualquier forma.

46. Un motor puede trabajar sin filtro de aire en las siguientes condiciones:

a) Cuando hace poco viento.


b) Si el clima es húmedo.
c) Nunca.

47. Identifique el siguiente gráfico.

a) Retroexcavadora sobre ruedas.


b) Buldócer sobre neumáticos.
c) Payloader sobre ruedas.

48. Identifique que grafico corresponde a una excavadora de araña.

a) b) c)
49. Identifique a que corresponde el siguiente gráfico de dispositivo de seguridad.

a) No operar el equipo sin haber entendido el manual.

b) Operar el equipo normalmente.

d) Advertencia de peligro para el motor.

50. Identifique el nombre de cada etiqueta de seguridad.

a). Prohibido colocar las manos altas Temperatura.


a). cilindro de alta presión.
a). colocar las manos en altas Temperatura.

51. Cual es el objetivo principal de la inspección alrededor de la Excavadora.

a.- Que los niveles sean los correctos.


b.- Prolongar la vida útil de la máquina y por seguridad.
c.- Detectar pernos sueltos y fugas.

52. El nivel de aceite del motor de la Excavadora se mide con:

a.- El motor prendido y aceite caliente.


b.- El motor apagado y aceite frio.
c.- El motor apagado.

53. El nivel de aceite hidráulico se mide con:

a.- Con el aceite frio.


b.- Con el motor caliente.
c.- En las dos condiciones.
54. Indique que parte de la excavadora es el siguiente:

a). Mando final.


b) Rueda guía.
c) Rueda dentada.

55. Al parar un motor que monte turboalimentado debemos:

a) Dejarlo a ralentí durante 30 segundos antes de pararlo.


b) Pararlo inmediatamente al llegar a la zona de aparcamiento.
c) Dar un acelerón antes de pararlo para que se cebe la bomba de combustible.

56. Al abrir un sistema que está bajo presión se debe:

a) Quitar rápidamente el tapón.


b) Aflojar el tapón para que la presión se elimine gradualmente.
c) No hay que tomar ninguna precaución especial.
57. Mientras se carga un camión con una Excavadora, el conductor del camión debe
estar:

a) Sobre la Caja del Camión, dirigiéndonos la maniobra.


b) Dentro de su cabina si no hay un lugar adecuado para él.
c) Subido con nosotros en la pala.

58. El Sistema de Trabajo más productivo de la Excavadora es:

a) Cuando está situada en un nivel superior al del camión.


b) Cuando están Excavadora y Camión en al mismo nivel.
c) Este detalle no es importante.

59. Se puede llevar a otra persona en la Excavadora.


a) Dentro del cucharón, siempre que esté bien sujeto.
b) Con la puerta abierta y apoyado en el asiento del maquinista.
c) Solamente si la Excavadora dispone de asiento para un acompañante.

60. En una excavadora, la maniobra de levantar un extremo de la máquina y girar


ambas cadenas para situarla en una nueva posición es:

a) Muy recomendable porque ahorra tiempo.


b) Se puede hacer cuantas veces se quiera porque no perjudica a la máquina.
c) Solamente debe hacerse en casos excepcionales porque se acelera el desgate de los
elementos del giro.

61. En el desmontaje de una batería se retira primero:

a) El borne correspondiente al borne positivo.


b) Es indiferente que borne se retira primero.
c) El borne correspondiente al borne negativo.

62. La cabina de una excavadora tiene dos salidas de emergencia.

a) La puerta y la ventana Trasera.


b) La ventana lateral y puerta.
c) La parte superior de la cabina y ventana lateral.

63. Cuantas veces como mínimo debo de realizar la inspección del equipo.

a) Al inicio del turno.


b) Dos veces al día.
c) Tres veces por turno.

64. Por qué tiempo como máximo debo de tratar de arrancar el motor.
a) Un minuto

b) Veinte segundos.

c) Treinta segundos.

d) No es importante.

65. Identifique el nombre de cada etiqueta de seguridad.

a) inspeccionarla maquina antes de operar.


b) Posición flotante de la pluma.
c) Peligro de aplastamiento manténgase alejado.

66. Defina cuales con los componentes estructurales de la Excavadora.

a) sistema eléctrico, hidráulico instrumentos del panel de control.


b) Bastidor, Pasamanos, Estribos, Etiquetas, Escaleras, Cabina ROPS FOPS.
c) Sistema hidráulico, refrigeración, lubricación, admisión, escape.

67. Cuál es la altura recomendada de la cuchara en el desplazamiento.

a) 8 metros del suelo.

b) 5 centímetros del suelo.

c) 40 centímetros del suelo.

68. Que problema nos ocasiona el mal templado de las cadenas.

a.- Desgaste prematuro del tren de rodamiento.

b.- Desgaste de grasa del templador.

c.- Menor velocidad de desplazamiento.


69. Identifique el nombre de cada etiqueta de seguridad.

a) Inspeccionarla maquina antes de operar.


b) Patrón alternativo de la maquina
c) Aliviar presión del sistema hidráulico piloto.
b) Posición flotante de la pluma.

70. Defina cuales con los componentes estructurales de la Excavadora.

a) sistema eléctrico, hidráulico instrumentos del panel de control.


b) Bastidor, Pasamanos, Estribos, Etiquetas, Escaleras, Cabina ROPS FOPS.
c) Sistema hidráulico, refrigeración, lubricación, admisión, escape.

71. Escriba los Elementos de Protección Personal necesarios de un operador.

a) Casco Zapatos punta acero Lentes Chaleco Respirador Tapón de oídos Guantes.
c) Botas de cauco sin punta de acero Lentes Tapón de oídos Guantes mandil.
d) Casco Zapatos punta acero Lentes Chaleco Respirador guantes de látex.
d) Ninguna protección.

72. Que factores alteran la conducta del operador Marque con una X la respuesta
correcta.

a) Distracción tensión laboral alcohol/estupefacientes.


b) Mantener el equipo bajo control del en todo momento.
c) Tensión laboral, descanso inadecuado, falta de motivación.
d) Solo A y C son ciertas

73. Los factores que ocasionan los accidentes se presentan por:


a) Respetar y cumplir con los regla mentas de seguridad
b) Distracción del operador, Condiciones Climáticas adversas, fallas mecánica.
c) Operar la maquina a la defensiva vigilante en todos los ángulos.

74. Qué tipo de aceite se usa comúnmente para motor:

a) SAE 15W-40 CJ-4


b) SAE 10W
c) SAE 50

74. Seleccione la respuesta correcta. Cuando se habla de ralentí hacemos referencia a:

a) Lentitud de la máquina.
b) Mínimo del motor.
c) El reloj de la máquina.
d) Una medición.

75 ¿Qué tipo de aceite se usa comúnmente para sistemas hidráulicos?

a) SAE 15W-40 CJ-4


b) SAE 10W ISO 46, ISO 68
c) SAE 50

76. El color de los refrigerantes sirven para:

a) Hacer vistosa una fuga.


b) Indicar el punto de ebullición del refrigerante. .
c) Indicar la viscosidad del refrigerante .

77. Una causa de recalentamiento puede ser:

a) Bomba de gasolina en mal estado.


b) Radiador obstruido.
c) Ventiladores funcionando todo el tiempo.

78. Si por el tubo de escape de la maquina sale humo azul significa.

a) Quema excesiva de combustible.


b) Consumo de aceite
c) Que está consumiendo agua.

79. ¿Las Siglas RPM significan?

a) Revoluciones Por Minuto.


b) Revoluciones Por Hora.
c) Revoluciones Por Segundo.

80. Los elementos de sistema de inyección son:

a) Bomba hidráulica, inyectores, líneas de presión y tanque reservorio.


b) Bomba de inyección, inyectores líneas de combustible, filtro y tanque reservorio.
c) Bomba de agua radiador mangueras tapa.

81. Que es un motor.

a) Es un conjunto de piezas móviles y fijas que convierten la energía solar en Mecánica.


b) Es un conjunto de piezas fijas que convierten la energía calorífica térmica en Mecánica
c) Es un conjunto de piezas móviles y fijas que convierten la energía calorífica térmica en
Mecánica.

82. A que se considera mandos finales.

a) Es un conjunto de piezas móviles y fijas que hacen girara la bomba hidráulica.


b) Son un conjunto de engranajes que se encargan de Canalizar la potencia del motor para dar
Movimiento.
c) Ninguna de las respuestas
83. Se define como transmisión.

a) Es el conjunto de componentes que interactúan entre sí para llevar la potencia mecánica


Giratoria del motor a las ruedas motrices.
b) Es llevar la energía mecánica del motor atreves De un conjunto llevándolo hacia las ruedas.
c) Es el conjunto de componentes que interactúan entre sí para trabar las ruedas motrices.

84. Que componentes comprende un tren de rodaje.

a) Cadena, zapatas, rodillo superior, neumáticos, rueda motriz y rueda gua.


b) Cadena, zapatas, rodillo superior, rodillos inferiores, rueda motriz y rueda gua.
c) Bomba hidráulica, zapatas, rodillo superior, rodillos inferiores, rueda motriz y rueda gua.

85. Identifique que figura corresponde a una rueda motriz elevada.

a) b) c)

86. Seleccione la respuesta correcta; que fragura corresponde a Nivel de aceite de motor.

a) b) c) d)
87. Seleccione la respuesta correcta; que fragura corresponde a temperatura de aceite
hidráulico.

a) b) c) d)

88. Seleccione la respuesta correcta; que fragura corresponde a Filtro de aire de


Motor obstruido.

a) b) c) d)

88. Seleccione la respuesta correcta; que fragura corresponde a Alternador o Batería

a) b) c) d)

89. Seleccione la respuesta correcta; que fragura corresponde a Temperatura de aceite


De transmisión

a) b) c)
90. Seleccione la respuesta correcta; que fragura corresponde a Parada del motor

a) b) c) d)

91. Seleccione la respuesta correcta; que fragura corresponde a Filtro de separador


De agua.

a) b) c) d)

92. Seleccione la respuesta correcta; que fragura corresponde a Advertencia sobre


velocidad de motor.

a) b) c) d)
93. Seleccione la respuesta correcta; que fragura corresponde a sistema eléctrico.

a) b) c)

94. ¿Si por el tubo de escape de un automóvil sale humo BLANCO significa?

a) Quema excesiva de combustible.

b) Consumo de aceite.

c) Que está consumiendo agua.

95. Función que cumple las zapatas de tren de rodaje.

a) Soportar el peso sobre el suelo y proveer tracción.

b) Soportar el peso del motor

c) Controlar la dirección de traslación.

96. Identifique que tipo de mando se ilustra en la figura.

a) Desplazamiento de avance.
b) De rotación
c) Movilidad de trabajo.
b) Posición flotante de la pluma

97. Identifique el nombre de cada etiqueta de seguridad.

a) Inspeccionarla maquina antes de operar.


b) Peligro de aplastamiento.
c) Aliviar presión del sistema hidráulico piloto.

98. Se considera como implentos de excavacion:

a) Cucharones, martillos, pulverizadores.


b) Cilindros hidraulicos , bonbas trn de rodaje.
c) Sistema hidraulico, motor mandos de control.

99. Identifique el siguiente gráfico de medidas preventivas:

a) Uso obligatorio de casco de seguridad.


b) Uso obligatorio mascara de seguridad.
c) Uso obligatorio redecilla para cabello.

100. Identifique el siguiente gráfico de medidas preventivas:

a) Riesgo eléctrico.
b) Materiales explosivos.
c) Peligro de radiaciones láser.

También podría gustarte