Está en la página 1de 6

Variables y Constantes

Para realizar algoritmos siempre debemos tener en cuenta muchos factores que en él se
involucran, por ejemplo, aspectos que son cambiantes o también llamados Variables, otros que
no son cambiantes o conocidos como constantes, etc.

Las Variables se pueden definir como identificadores que pueden almacenar datos y pueden
cambiar con el paso o seguimiento del algoritmo

Ejemplo:

1. Inicio
2. a 10
3. a 10 + 1
4. a 11 + 1
5. Escriba a
6. fin

En el algoritmo anterior la variable “a” toma el valor de 10, luego toma el valor de 11 y por ultimo
el valor de 12.

Las Constantes son identificadores que almacenan datos y al contrario de las variables, estas
no pueden ser modificadas en el seguimiento del algoritmo.

Ejemplo:

1. Inicio
2. constante a 10
3. escriba a
4. fin

En el ejemplo anterior se define a como una constante, este valor se queda en este identificador
y no podrá ser modificado en ninguna parte del algoritmo, si se llegara a intentar modificarlo,
existiría inmediatamente un error.

Las Variables al igual que las Contantes, poseen un tipo de dato, en algoritmo este tipo de dato
es implícito, y deberá respetarse su iniciación.

Los tipos de datos son:

Numéricos: los cuales abarcan (Enteros y números Reales)


Lógicos: los cuales se presentan con valores booleanos (verdadero o falso)
Caracter: pueden contener un solo caracter alfanumério o cadena de estos.
Ejemplos

A “Hola a Amigos”
B 20,9
C “2”
D Verdadero
E -15
F B

 A es una cadena de caracteres, puesto que empieza y termina en “”.


 B es numérica, exactamente real.
 C Es de tipo caracter, solo tiene una letra
 D Es de tipo Booleano o Lógico, con valor de verdadero.
 E Es tipo numérico, exactamente entero.
 F Es del mismo tipo que la variable B, aquí, además F toma el valor de B

Actividad 3.
Completar la siguiente Tabla.

Variable Tipo Variable Tipo


A=”10” Letra=”K”
B= 15 * 2 Dirección
C= FALSO Teléfono
D= A Apellido
E= “B” Suma
F= “C” Resta
G=B Identificación
Nombre=”Luisa” ISBN

Para Declarar o crear una variable solo se necesita, respetar estos aspectos:

1. Que nunca empiece en Numero, ni en caracter que sea distinto del alfabeto, puede
contener Numero luego de la letra inicial
2. Que sea autodescriptiva, es decir, que indique lo que se va a guardar en ella.
3. No puede contener caracteres como: “, ñ, Ñ, / , -, +, ¿,punto, comas, ;, <,>,:,;?[],,{}, ‘, $,
%,&,€ o algún caracter que no sea letra o numero en ninguna posición
4. No puede ser palabra reservada

Actividad 4.
Identificar que variable esta bien declarada y que variable NO.

Variable Declaración Motivo Variable Declaración motivo


Nombres CUMPLE 2Alfabeto
>ariable1 Ele#mento
Variable! ElemENTO
N*mbre G
€uros Clave
EuroU& Contraseña
Opciones (Variable)

Operadores Aritméticos

Como su nombre lo indica se usan para operaciones que tengan cálculos matemáticos, las
variables que intervienen en una expresión aritmética son de tipo numéricas.

Estos operadores son:

Operador Significado operandos Resultado


+ Suma Entero o real Entero o real
- Resta Entero o real Entero o real
/ División Entero o real Real
* Multiplicación Entero o real Entero o real
Div ó \ División entera Entero Entero
Mod Módulo (resto) Entero Entero
^ ó ** Potenciación Entero o real Entero o real

Ejemplo de expresiones Aritméticas:

5+Y
X^3+12,8
25 mod 3

El operador Div y el Operador Mod

El operador Div o \ obtiene la parte entera de la división, mientras que el operador Mod trae el
resto de esta división, ejemplo:

10 3
10 3,33
1

En este caso el operador div solo extrae la parte entera de la división, siendo el 3 y el mod
extrae el 1.
Las operaciones aritméticas siempre tienen un orden de jerarquía, esto permite resolver los
ejercicios de una manera correcta, es decir, que presenta el orden de como se van a resolver los
ejercicios; la lista siguiente presenta el orden de jerarquía de los operadores:

1. Operador exponencial ^ ó ** ó
2. Operador *, /, \,
3. Operador Div, Mod
4. Operador +, -

Ejemplo:

a) 3 + 10 * 20 b) 15 * 2 / 6 c) 15 + 10 / 5 -1 * 2
3 + 200 30 / 6 15 + 2 - 2
203 5 17 - 2
15

Actividad 1
Realizar las siguientes Operaciones

Actividad Proceso y respuesta Actividad Proceso y respuesta


-3 + 15 * 2 150 * 9 / 3
25 * 2 – 70 80 / 10 * 5
15 / 3 * 6 25 * 24 / 6
7 * 2 + 20 / 4 7 * 5 * 2 + 20
28 / 4 – 20 / 5 10 + 1 * 8
3 * 4 * 5 + 10 - 27 / 9 5/5*6
64 / 8 + 1 30 * 5 / 150
50 + 10 / 5 -12 5 * 12 – 60

Operadores Lógicos

Los operadores lógicos siempre retornan valores de verdadero o falso. Estos operadores forman
las operaciones Boolean.

Estos operadores son:

 Y
 O
 NO

El operador Y, solo retorna verdadero si todos sus operandos son verdaderos, ejemplo:

P Q PyQ
V V
V F
F V
F F

El operador O, solo es falso cuando todos sus operandos son falsos, ejemplo:

P Q PoQ
V V
V F
F V
F F

El operador NO, cambia el valor del resultado, es la negación del resultado, ejemplo:

P No P
V
F

La jerarquía de los operadores lógicos es:

1. NO
2. Y
3. O

Actividad 2.
Desarrollar los siguientes ejercicios

A)
P Q R PyQ (P y Q) o R
V V V
V V F
V F V
V F F
F V V
F V F
F F V
F F F

B)
P Q R No Q P y (No Q o R)
V V V
V V F
V F V
V F F
F V V
F V F
F F V
F F F

Actividad 1.
Escriba las siguientes expresiones algebraicas de manera de algoritmos

a) B)

c) d)

e)

También podría gustarte