Está en la página 1de 5

DIRECCIÓN

FINANCIERA

MASTER
EXECUTIVE
GADEX

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD

PARTICIPAN
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD

DIRECCIÓN FINANCIERA

Los participantes de este programa se verán enfrentados al análisis y evaluación del área financiera de
empresas (tanto de servicios como industriales) de una manera eminentemente práctica, a través del
empleo de herramientas, técnicas y procedimientos de análisis empresarial. El contenido del mismo se
desarrolla a través de actividades que apoyen al alumno a actualizar las bases teóricas del ámbito
financiero, a la vez que a familiarizarse con los instrumentos y conceptos más actuales en el campo de la
dirección financiera.

El programa está dirigido, principalmente y no de forma exclusiva, a profesionales que estén en contacto
con el área financiera de sus respectivas empresas, o que deseen acercarse a las mismas de una forma
eminentemente práctica.

formatoedu.com
PROGRAMA

1. Introducción y Sistemas de Información 4. Gestión Financiera

• Sistema de Información • Gestión de Tesorería


• ERP • Fuentes de Financiación
• Inteligencia de los negocios • Casos Prácticos (Presupuestos y Análisis
• Casos prácticos de Empresas)

2. Control de gestión Financiera 5. Evaluación del Desempeño - Balance


Scorecard
• Contabilidad y Finanzas
• Amortización y Provisiones • Creación de Indicadores
• Punto de Equilibrio • Técnica
• Cuentas Anuales • Posibilidades
• Análisis Económico/Financiero • Exigencias de Implementación
• Análisis de Rentabilidad • Casos Prácticos
• Presupuestos y Control

3. Gestión de Control de Costes &


Valoración de Proyectos

• Contabilidad Gerencial o de Costes


• Análisis de Inversiones
• Caso Proyecto de Inversión
TITULACIÓN

Doble Reconocimiento: Formato Educativo y Universidad de Cádiz • Doble reconocimiento:


• Título Máster Gadex.
• Diploma Universidad de
Cádiz (Sistemas Integrados
de Gestión) o Universidad
Europea Miguel de
Cervantes (Gestión de las
Personas), según recorrido
académico del alumno.

• Directorio de Egresados
Gadex, en red con empresas
Doble Reconocimiento Formato Educativo y Universidad Europea de Head Hunter.
Miguel de Cervantes

• Difusión de los mejores


Proyectos Internacionales
de Master, a través de
Formato Editorial.

LO QUE DICEN NUESTROS EGRESADOS


“Desde la perspectiva académica y “Aprovecho para “Realmente ha sido la
de conocimiento han realizado la expresarle mi satisfacción mejor decisión de mi
mejor elección de los temas, absoluta con Formato vida estudiar con
charlas y profesores que han Educativo por el buen ustedes.”
sembrado servicio y la calidad de la
Jorge Adolfo Roldán.
la semilla de conocimiento y enseñanza, estoy muy
Guatemala – Dirección
abierto las puertas a nuestras motivado en seguir
Comercial y de Ventas.
mentes a un mundo nuevo con estudiando con ustedes.”
Gestión de Empresas
nuevas oportunidades y nuevas
Eric David Schwank. Constructoras de
opciones para un futuro mejor de
El Salvador – Administración Arquitectura e Inmobiliarias.
nuestros países.”
de Empresas
José Alberto Morales Alfaro.
Costa Rica – Innovación y Liderazgo
STAFF DOCENTE

Carlos Sanjuán Pitarch Óscar Redondo Francisco Garrido


Capitán de la Marina Mercante. Licenciado en Sociología. MBA por Diplomado en Informática. Especialidad
Diplomado en Dirección de Empresas. ITEAP. Director de Marketing de AFAR 4, Gestión y Máster en Gestión de la
MBA Marketing y Ventas. Director de asesor en NOVOTEC y Calitas Aval. Calidad Total. Gerente del Área de
Productos y Servicios al Cliente. Seguridad de la Información de Prysma
Director de Logística. Consultoría y Tecnología.
Gustavo Porporato Daher
Doctorado en Análisis Económico.
Diana Rubio Licenciado en Administración de Carlos Albert Sanuy
Licenciada en Ciencias Políticas y de la Empresas. Director Financiero (Maersk Ingeniero en Computación e
Administración y Máster de Gestión Line). Informática. MBA. Senior Manager en
de Eventos y Comunicación (Amazon).
Corporativa.
Emilio Quiroga
Licenciado en Gestión Comercial y
Daniel Siles Marketing. Formación para Docentes Rafael Sancho
Grado en Economía General y Máster Latinos. Directivo del sector IT (ADL A lo largo de más de 30 años de
en Teoría Económica, por la Computers, McAfee, Microsoft). Socio trayectoria profesional ha centrado su
Universidad Autónoma de Madrid. fundador de empresas de innovación. formación y esfuerzos en el área de
Asimismo es Executive MBA por la Recursos Humanos, gestión de
Fundación Mapfre – Universidad proyectos y emprendimiento y docente
Clara Arcos Martínez
de Alcalá. en varias entidades educativas.
Licenciada en Publicidad y RR PP,
especialidad Marketing y Comunicación.
Fernando Maristany Ruiz Postgrado de Social Media Marketing y Cristina Pérez Arango
Ingeniero de Telecomunicaciones, Community Manager. Responsable Ingeniero Agrónomo (Especialidad
Master Dirección IESE, alto directivo Marketing Online (Via Evolution S.L.). Fitotecnia). Executive MBA. Ingeniero
en Siemens, ITT y Amper. Senior destinada en la Unidad de
Ingeniería de Calidad del Ministerio de
Verónica Díaz Moreno
Defensa.
José Carrasco Rojo Ciencias Políticas. DEA “Tendencias en
Ingeniero de Telecomunicaciones. DEA el Movimiento Altermundista”. Doctora
en Economía Aplicada. Exdirector del en Sociología. Docente. Guillermo Soto
Grupo de Ingeniería de Aena. Director Socio Director General de Gobertia
de más de 500 proyectos en el área de España SL y fundador de SG Programs.
Jaime Fernández- Pampillón
las TIC. Se desempeña también como Business
Licenciado en Ciencias Químicas. Máster
Angel en la actualidad.
Universitario en Prevención y Control de
Hugo D. Rodenas
Riesgos Ambientales y Laborales. ÉFIKA
Licenciado en Gestión Comercial y
Consultoría ambiental, energética y José Luis Alonso
Marketing y MBA por E.O.I. Director
urbanismo (Socio consultor). Ingeniero Industrial, en la especialidad
de Desarrollo de Formato Educativo.
de Industria Química.
Coautor del libro: Sistema de
Dirección por Llaves de Formato Carlos Salas
Educativo Ediciones. Formador en comunicación. Periodista.
Ha dado cursos de formación en el
Ángel Molinos
Campus de Google Madrid, Telefónica,
Gloria Montes Titulado en Sociología y Crítica del
McKinsey, Gas Natural… Es profesor de
Diplomada en Mantenimiento de Conocimiento. Socio Excedente de Price
varias escuelas de negocios,
Equipos Industriales y Master en Waterhouse.
universidades y del máster de El Mundo.
Dirección Financiera. Directora de Gm
Consultores y Formación.
Juan Antonio Briano
Licenciado en Administración de Silvia Menniti Valot
Jose María Rodes Licenciada en Sociología y experta en
Empresas y en Ciencias Económicas.
Licenciado en Psicología por la análisis cualitativo. Ha sido directora de
MBA por INSEAD (Fontainebleau)
Universidad Autónoma de Madrid y la EOI América y actualmente es
Francia. Actualmente, se dedica a
en Economía por la Universidad profesora en Formato Educativo.
la consultoría de la alta dirección,
Complutense de Madrid. Profesor
asesorando a empresas españolas
y Director de Cursos en España y
y multinacionales. Andrés Redchuk
Latinoamérica para Escuelas de
Negocio. Ingeniero Industrial. Master en Calidad
Natalia Pérez Arango Total y en Ingeniería Matemática.
Licenciada en Psicología. Responsable Doctor en Informática y Modelización
Juan Antonio Gros Matemática. Consultor Experto en Seis
de proyectos de desarrollo y formación
Licenciado en Química Industrial, Sigma, en BPI y en PPI.
de Recursos Humanos (SITEL).
Director del Departamento de
Consultoría Ambiental de
Tecnoma. Joseba Angulo Quindós Mamen Ochoa
Diplomado en Ciencias Empresariales Ingeniera de Telecomunicación. ETSIT.
y Marketing y Desarrollo de productos. UPM. Programa Superior en Marketing
Iñaki Fernández Inda en Redes Sociales y Community
Master en E-learning y en Dirección
Licenciado en Traducción e Management. ICEMD ESIC. Desde
Financiera. Director Comercial y
Interpretación y Máster Internacional marzo 2014, responsable comercial de
Marketing de MEDYCSA.
en Dirección Hotelera. Senior Ciberseguridad.
Manager, con puestos de dirección,
en empresas como Mason's Travel
DMC, Hilton, Booking.com, Ritz, RIU y
NH Collection.

Departamento de Metodología Departamento de Documentación


Área encargada de contribuir en la docencia a Equipo de trabajo encargado de colaborar en
través del desarrollo de metodologías propias de la preparación de la documentación de los
aplicación práctica. programas del Master.

formatoedu.com

También podría gustarte