Está en la página 1de 3

Tema: ¡Déjese pastorear!

La bendición de una cobertura Pastoral…….


Texto: Efesios 4:11-16 / Salmos 23
Intro: Cobertura: Acción de cubrir o proteger algo.
Reparemos un momento en la voz de la mayoría de los verbos: Nada me falta, en lugares de delicados pastos
me hace descansar, junto a aguas de reposo me conduce, él me restaura el alma, me guía por senderos de
justicia, su vara y callado me infunden aliento, me prepara mesa delante de mis enemigos, me unge la
cabeza.
Sin ser un especialista en las estructuras gramaticales del idioma, salta a la vista que todos los verbos tienen
una construcción idéntica. Están en voz pasiva. Es decir, en cada uno de ellos, la oveja es la receptora y no la
generadora de la acción. Recibe algo de parte del pastor: Provisión, descanso, dirección,
restauración, guía, aliento, servicio, unción.
Debemos notar que estas cosas son producto del accionar del pastor, no de la oveja.
Él, que las ama y desea lo mejor para ellas, permanentemente actúa para que puedan recibir todo lo que
considera indispensable para su bienestar. Es una relación de dimensiones absolutamente sencillas: ellas
reciben, él da.

¿Por qué nos detenemos en este detalle? Por la sencilla razón de que hay demasiadas ovejas dentro del redil
que creen que es su responsabilidad producir estas realidades. Están tratando de restaurarse o conducirse a
lugares de delicados pastos.

La responsabilidad de una oveja…….

La responsabilidad de la oveja, sin embargo, es una sola: Dejarse pastorear. (El dejarse pastorear implica:
Dejarse guiar, dejarse corregir, dejarse enseñar) El tema es que tú no eres pastoreado sólo porque vengas a la
iglesia y te sientes a escucharla palabra de Dios. ¡Es necesario que seas pastoreado!
El pastor se ocupa de lo demás. Solamente se requiere de ella que esté dispuesta a ser guiada, restaurada,
animada, etc.

 Hebreos 13: 17 Obedezcan a sus dirigentes y sométanse a ellos, pues cuidan de ustedes como quienes
tienen que rendir cuentas. Obedézcanlos a fin de que ellos cumplan su tarea con alegría y sin
quejarse, pues el quejarse no les trae ningún provecho.(NVI)
 Hebreos 13:17 Obedezcan a sus líderes espirituales y hagan lo que ellos dicen. Su tarea es cuidar el
alma de ustedes y tienen que rendir cuentas a Dios. Denles motivos para que la hagan con alegría y
no con dolor. Esto último ciertamente no los beneficiará a ustedes.(N.T.V)
 Hebreos 13: 17 Obedezcan a sus líderes, porque ellos cuidan de ustedes sin descanso, y saben que son
responsables ante Dios de lo que a ustedes les pase. Traten de no causar problemas, para que el
trabajo que ellos hacen sea agradable y ustedes puedan servirles de ayuda.(T.L.A)
 Hebreos 13: 17Dejáos persuadir por los que os dirigen y sed dóciles, porque ellos velan por vuestras
almas, como quienes han de dar cuenta; para que hagan esto con gozo, y no quejándose; porque esto
no sería provechoso para vosotros. (La Biblia textual)
 Hebreos 13: 17 Obedezcan a sus dirigentes y sigan sus instrucciones ya que se desvelan por ustedes
como quienes tienen que rendir cuentas a Dios; de esta manera cumplirán con alegría y sin quejas su
tarea, pues ¿de qué les serviría a ustedes que ellos lo hicieran a disgusto? (Versión la palabra)

1) Obediencia (La obediencia es la respuesta adecuada de la congregación ante la enseñanza de los


pastores)
 “Velar” significa “preocuparse”, “perder el sueño”.
 La verdadera sumisión a Dios se expresa naturalmente en obediencia y sumisión a la autoridad
terrenal.
2) Sujeción (La sumisión lo es ante el ejercicio de su liderazgo y gobierno)
 1 Timoteo 5:17-18
 Juan 10:1-18

 ¿Tiene usted una cobertura pastoral?


 ¿Tiene usted un pastor?
 ¿Se somete y obedece a su pastor?
 ¿Es usted una oveja?..........Porque para que haya un pastor se necesita de ovejas.
¿Cuál es la labor del pastor?

1. Cuidar el rebaño

 1 Pedro 5:1 Ruego a los ancianos que están entre vosotros, yo anciano también con ellos, y testigo de
los padecimientos de Cristo, que soy también participante de la gloria que será revelada: 2 Apacentad
la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por
ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; 3 no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro
cuidado, sino siendo ejemplos de la grey.
 ¿Cómo hace el pastor para cuidar a alguien que no se deja pastorear?
 Hechos 20:28-30………………..Cuidar el rebaño de falsos maestros.
 Jeremías 31:10
 El pastor sólo pueden guiar a aquellos que quieren ser guiados. Cuando existe un espíritu de rebeldía e
insubordinación, en gran medida la vigilancia pastoral queda anulada.

2. Alimentar al rebaño.

 Lleva a las ovejas a pastos delicados……….Sal. 23:1–2


 Marcos 6:34

3. Disciplinar al rebaño.

 Cuando se torna necesario, utiliza su vara y su cayado para mantener en línea a sus ovejas y asegurarse
de que no harán nada malo.
 Salmos 23:4 Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás
conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento.
 Hebreos 12:5-11
4. Dirigir al rebaño.

 Va delante de sus ovejas y las guía a buenos lugares……….Salmos. 23:3


 Dios guio a Israel de día en una nube y de noche en una columna de fuego, cuando salieron de Egipto.
 El pastor siempre va adelante y las ovejas lo siguen.
 Juan 10:16,27
 Éxodo 3:1

5. Conocer al rebaño.

 Juan 10:14-15……..Debe haber una relación.


 Santiago 5 habla de que la oveja llama al pastor.

6. Dar su vida por las ovejas.

 La demostración máxima de amor y compasión es ofrecer su vida por cada una de las ovejas de su
rebaño………………..Juan 10:11-13

Para pensar:
¿Se deja usted pastorear? ¿O es muy arisco? ¿No le apetece ser llevado a lugares de delicados pastos, o a
descansar junto a aguas de reposo? Claro que sí, ¿verdad? Entonces, por qué no tomarse un momento para
volver a poner las cosas en su lugar: ¡Déjese pastorear!

Lucas 15:4-7

También podría gustarte