Está en la página 1de 6

Caso Mundo S.L.

Andres Mauricio Rodriguez Coronado

Alexander Hernández Velásquez

Estrategia empresarial

2023
Solución al proyecto de aplicación

En este espacio evaluaremos la compañía Mundo S.L editorial de revistas especializadas de viajes de

aventura, la administración proyecta generar un plan estratégico a corto y mediano plazo (3 años)

enmarcado en los objetivos de la alta dirección, la cual es incrementar en un 30% sus suscriptores y

alcanzar a ser la publicación online mas visitada de su sector.

Según la información recolectada sobre el sector, sus competidores y el histórico de comparativo de

suscriptores podemos evaluar que tipo de estrategias debe planear la organización para generar una

planeación estratégica acorde a los objetivos de la alta dirección

1. Análisis del entorno

En su contacto con el mundo exterior que la rodea podemos identificar los siguientes factores que

afectan la actividad de la empresa

• Económicos: nivel de inflación alto, crisis mundial por la guerra en ucrania.

• Político-legales: incremento de nivel de tributación, incertidumbre por próximas reformas

estatales que afecten la rentabilidad de la actividad.

• Socioculturales: tasa de crecimiento de baja, nivel de cultura en la sociedad no es tan amplio

para intereses en editoriales

• Tecnológicos: Pagina web obsoleta, carecen de infraestructura tecnológica para ampliación

de cobertura.

2. Análisis especifico

• poder de negociación de proveedores: baja porque cuenta con unos excelentes investigadores

y redactores especializados en este tema y no hay mucha demanda de competidores.

• poder de negociación de clientes: falta de contratos por publicidad, explotación de marca y

uso de infraestructura tecnológica para garantizar consecución de clientes potencial


• Amenaza de competidores: es un sector con pocos competidores, recientemente han

desaparecido dos de los mayores competidores

• Amenaza de productos sustitutivos: influenciadores, redes sociales, páginas web, revistas.

• Lucha entre competidores actual: es mínima por baja competencia en el mismo sector, pero

carecen de fortalezas tecnológicas para incrementar suscriptores

3. Análisis Interno

Fortalezas: experiencia en el sector, página web en curso, publicaciones de calidad y tasa de clientes

ordinaria

Debilidades: inversión en infraestructura de la red, desarrollos para planes de publicidad y marketing

Amenazas: ausencia de herramientas tecnológicas y desaparecer por obsolescencia

Oportunidades: Potenciar clientes internacionales, buscar crecimiento en demanda y en suscriptores

web por medio de publicidad.

4. Misión

Garantizar y potenciar el contenido de alta calidad en el sector de revistas de viaje, fomentando un

desarrollo cultural integral de la sociedad actual

5. Visión

Incrementar en un 30% los suscriptores y ser la revista especializada en viajes online mas visitada del

sector

Es así, como podemos identificar ciertos factores determinantes en el proceso de planeación

estratégica de la compañía basados en los objetivos y nuestra realidad actual, el diseño de opciones

estratégicas se plantea principalmente en fortalecer los editoriales, la información que sea precisa y

de un carácter interesante al lector, ampliar su infraestructura tecnología, potenciar el uso de marca.,


establecer planes de marketing y publicidad agresivos, ubicarse en centros geográficos estratégicos y

realizar investigaciones de mercado constantes para estar al tanto de las necesidades de sus clientes,

permitir la interacción de sus clientes y dejar que compartan información de calidad para que se

sientan apreciados y sean unos potenciales referidos en el corto plazo


Aplicación Práctica del Conocimiento

Este caso me permite evaluar ciertas características en el mercado de la organización, identificar

patrones de comportamiento de consumidores y tendencias en mercado que permiten vislumbrar

pequeños indicios de las necesidades de los mismos, generar estrategias de acuerdo a las variables

del mercado y al desarrollo de factores internos y externos de ciertas actividades, sin duda son

escenarios que pueden potenciar al máximo mi realidad actual como profesional además de detectar

posibles amenazas en mi entorno económico, el estar enmarcado en un proceso de planeación

estratégica constante garantiza una supervisión y un control sobre los objetivos predefinidos

minimizando riesgos posteriores y desarrollando frecuentemente las estrategias necesarias para poder

cumplir un mínimo de cumplimiento.


Referencias

-Corporación Universitaria Asturias. (2023). Visión holística de todo el proceso https://www.centro-

virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/estrategia/clase6_pdf2.pdf

También podría gustarte