Está en la página 1de 3

Anexo 3

a. ¿Qué dice el texto central?


= Habla sobre los hábitos de la alimentación, en el mismo se muestra los tipos
de alimentos que se consumen en los diferentes periodos de alimentación en el
día.
b. ¿Qué significa la leyenda?
= La leyenda que es el porcentaje establecido en que las personas consumen sus
alimentos en los días que ellos disponen.
c. ¿Qué relación tienen los colores y los días de la semana?
= Existen una relación directa entre los colores y los días de las semanas.
El color azul oscuro es para los días de la semana: lunes, martes, miércoles,
jueves y viernes.
El color azul claro era para los días del fin de semana: sábado y domingo.
d. Podemos leer: ‘’el 79% de los encuestados señala que cena de lunes a
viernes, y el 81% dice que cena los sábados y domingos´´. ¿A qué se debe
esto? ¿Cuál es la relación entre las comidas del día y la información más
específica que se ubica en el recuadro que está debajo?
= La relación viene siendo el tipo de alimento que se consume en cada comida
del día.
Por ejemplo: Un 82% de los entrevistados consumen sopas en alguna comida
diaria.
e. ¿Qué nos dice la información relacionada a los octágonos?
= Nos dice que el 85% de las personas observan las etiquetas nutricionales en
los productos que compran, es decir, el 85% verifica si el producto a comprar es
alto en azúcar o en grasa saturadas.
f. ¿Qué es lo que más preocupa a los encuestados?
= Lo que más preocupa a los encuestados, al momento de comprar un alimento,
es:
Primero: el alto contenido en azúcar.
Segundo: el ato contenido de grasa saturada.

g. ¿A que se referirá con percepciones?


= Son impresiones que el ciudadano común tiene respecto a la vida saludable.
De forma más informal, es lo que piensa cada ciudadano asociado con tener una
vida saludable.
¿Qué información presenta?
=la información que presenta son ejemplo de una vida saludable y una
alimentación saludable.
h. Al parecer, según la encuesta la mayoría asocia el estilo de vida saludable
con buena alimentación. ¿Qué opinas? ¿eso es cierto?
= Para muchos, una vida saludable es no comer comida chatarra y para otros es
hacer ejercicios; cada persona tiene una percepción o impresión distinta de lo
que es tener una vida saludable.
i. La información que viene a continuación ¿Qué nos dice? ¿A que se referirá
con precepciones? ¿Qué información presenta?
= La parte de la percepción muestra los porcentajes asociados a lo que los
ciudadanos piensan de una vida saludable.
Por ejemplo: Muchos piensan que tener una vida saludable se asocia con una
buena alimentación. Otros piensan que tener una vida saludable es consumir
verduras y vegetales.
Para finalizar la actividad, responde las siguientes preguntas:
 ¿Qué relación hubo entre las imágenes y el texto?
= Las imágenes se relacionan con diferentes aspectos de la vida saludable lo que
va de la mano con el texto que se hace referencia a la alimentación y vida
saludable, es decir una relación apropiada.
 Elige una de las filas de la infografía y describe la relación que existe entre
las ideas que presenta
Cuidado de la salud:
La relación que existe es que nos muestra el porcentaje del cual indica que cantidad de
persona realizan actividades físicas, del cuál que cantidad se sienten estresados, o
algunas que dejaron de consumir (algo), así como que cantidad toman suplementos o
vitaminas y finalmente cuantos usan protector solar.

 ¿Cómo se estructura la información en la infografía?


= Esta estructurada por bloques, en cada bloque se presenta una información
sobre una variable en particular.
 ¿Cómo se presenta una idea en la infografía?
= Se presenta de la siguiente forma:
Se introducen palabras claves.
Se asocian porcentajes a estas palabras claves. Además, se sintetiza la
información por bloques.
 ¿En qué aporta la lectura de una infografía en el tema de nuestro proyecto
de aprendizaje?
= Leer una infografía genera muchos aportes:
- Nos enseña cómo hacer una infografía.
- Nos permite saber cómo plasmar el objetivo en una infografía.
- Nos proporciona una idea de cómo ordenar y sintetizar la información
asociada a nuestra infografía.

También podría gustarte