Está en la página 1de 1

PARCIAL DE FÍSICA - 6to INGENIERÍA - IHHC

1. Triángulo de cargas. Se colocan tres cargas q idénticas en


un triángulo rectángulo isósceles de lado L.
a. (3p) Hallar la fuerza eléctrica sobre la carga superior.

2. Mapeo de campo. La siguiente gráfica muestra el potencial


eléctrico (voltaje) en cierta región del espacio en función del eje
x, es decir V=f(x).
(3p) Construya E=f(x), la gráfica del campo eléctrico en función del eje x para esa región.

3. Placa vs Cascarón. Un cascarón de 5,0cm de radio se coloca centrado en el origen de un


sistema cartesiano (x,y). A continuación se coloca un plano cargado con σ=-200nC/m2 paralelo al
eje x, que corta al eje y en la posición y= 8,0cm. Se sabe además que en el punto (0; 6,0cm) el
campo es nulo.

a. (2p) Determinar la carga de la esfera.


b. (1p) ¿Cuál sería la fuerza sobre un protón ubicado en el origen de coordenadas? Justifique.

4. Experimento con rayos cósmicos. Se consigue atrapar un protón (de un rayo cósmico) con
una velocidad del 10% de la luz en un campo magnético de 400mT. En el dispositivo utilizado se
emplean además dos placas paralelas separadas una distancia de 4,0cm.

a. (2p) Determine el voltaje aplicado entre las placas (selector de velocidades) para lograr que el
protón continúe con MRU a esa velocidad.
b. (1p) Calcular el radio, frecuencia y período ciclotrónico del protón si desconectamos la fuente
de voltaje utilizada.

También podría gustarte