Está en la página 1de 6

EL DELFÍN

El delfín es la primera de las especies marinas de la que vamos a hablar en este blog. A lo largo de las publicaciones que

vayamos haciendo en el mismo, podremos ver muchos animales tanto de agua como a nivel terrestre porque nuestra intención es

que conozcas todas las especies que hay en el mundo salvaje animal y así, puedas adentrarte un poco más en las maravillas que

en él se contemplan.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
En primer lugar tendremos que señalar que el delfín es un mamífero de agua que pertenece a la familia de
los Delphinidae y cuyo nombre científico, precisamente, es este mismo. Después de saber la especie a la cual
pertenece debemos advertir de que se ha comprobado que el delfín es uno de los animales que tiene mayor
inteligencia y ésta es una de las características más significativas que nos encontramos de este peculiar animal.
El delfín es un animal marino que puede tener de unos tres metros a unos nueve de largo en los casos más
extremos. El cuerpo de este hermoso animal es completamente uniforme y al que le sigue una cabeza bien grande
y un hocico de lo más alargado.

LA ALIMENTACIÓN DEL DELFÍN


Los delfines son animales carnívoros en exclusividad es decir, comen únicamente carne y con ello queremos decir
que se alimentan de pequeños animales marinos que encuentran a su paso de entre los cuales su favorito es sin
duda, el calamar. No obstante, puede comer cualquier otro tipo de animal que se le ponga por delante y sea del
tamaño preciso para que lo pueda cazar.

Los métodos de caza del delfín en todo momento están relacionados con las facilidades de atrapar a su presa es
decir, los delfines cazan en función a la cantidad de comida que necesitan para sobrevivir y estar bien consigo
mismo.

La sociabilidad que tiene el delfín se nota a la hora de cazar, ya que en muchas ocasiones podrás ver a estos
animales en grupo para ir tras una presa que después compartirán aunque igualmente, pueden hacerse con la
presa de forma individual sin depender de otro a través de la velocidad que consigue agitando su cola.

HÁBITAT DEL DELFÍN


Para hablar del hábitat natural del delfín no podemos centrarnos en un sitio en concreto, ya que los delfines están
repartidos casi por todo el mundo donde haya agua y alimento. En este punto precisamente queremos hacer
alusión a la diferencia que existe entre los delfines marinos y los delfines oceánicos que, además de que su agua
es diferente pueden presentar alguna que otra cosa distinta a tener en cuenta.

https://www.animales.website/el-delfin/

Delfín
Características de los delfines
Populares por su gran inteligencia, estos animales, de nombre científico Delphinidae, se clasifican
además en 34 subespecies, entre las cuales destaca el delfín común, el delfín manchado tropical y el
delfín listado. Al mismo tiempo, los delfines oceánicos poseen un parentesco común con los
platanistoideos, conocidos comúnmente como delfines de río.

Generalmente, los delfines alcanzan un tamaño que oscila entre uno y nueve metros de largo. Por
ejemplo, el delfín de cabeza blanca, oriundo de Nueva Zelanda, apenas rebasa el metro y medio de
longitud, mientras que la orca, popular por su color negro y su parche blanco cerca del ojo, es la
especie más grande dentro de esta familia y puede llegar a medir cerca de diez metros.

El cuerpo fusiforme de estos animales hace que sean excelentes nadadores, y gracias al espiráculo u
orificio que presentan en la parte superior de su cabeza, son capaces de respirar fuera del agua. La
aleta caudal les permite desplazarse a gran velocidad, mientras que las aletas pectorales son
utilizadas para direccionar el movimiento. Finalmente, los delfines poseen un hocico delgado y
alargado que puede poseer entre 20 y 50 piezas dentales.
Origen y evolución
Aunque se supuso durante un tiempo que los cetáceos provenían de una especie de mamífero
terrestre ya extinto (mesoniquios), lo cierto es que, hoy en día se ha podido comprobar que los
delfines poseen un pasado ancestral en los artiodáctilos. En el período miocénico, los odontocetos
aparecieron en nuestro planeta, y los delfines primitivos no diferían mucho de los ejemplares
actuales.

Dónde viven los delfines


Dónde viven los delfines es una pregunta que depende de la subespecie de delfín a la que nos
refiramos. En este sentido, destacan dos grandes grupos, los delfines marinos y los delfines
oceánicos, aunque de manera general, se trata de una especie que habita ampliamente alrededor
de nuestro planeta, siempre condicionado por necesidades básicas como la alimentación y la
seguridad.

Qué comen los delfines


Cuando un delfín nace pasará los primeros meses de su vida alimentándose exclusivamente de la
leche de su madre. Este tipo de alimentos es rico en grasas y proteínas
que influirán en su crecimiento y desarrollo, pero al cabo de un tiempo
no será suficiente para él y necesitará salir a cazar su propio alimento.
La elección de sus presas dependerá de la región oceánica donde
habite, siendo habitual su predilección por los calamares y peces
pequeños. Utilizando sus potentes dientes, estos animales carnívoros
agarran a sus presas y las desgarran para luego engullirlas.
De manera general, un delfín consume casi un 10% de su peso
corporal cada día. Por ejemplo, para el caso del delfín mular, necesitará 4
kilogramos de comida diariamente, mientras que la orca deberá
alimentarse con nada menos que 500 kilogramos de presas como
tortugas, leones marinos, pingüinos y hasta ballenas grises.
https://www.anipedia.net/delfines/

DELFÍN
Características del delfín

El delfín es un mamífero de la familia de los cetáceos que guarda mucha semejanza con
el extinto Ictiosaurio, de la familia de los reptiles.Como decimos, los delfines
son mamíferos, con una longitud que ronda los 2-3 metros (aunque pueden llegar a los
6-7 metros). Existen unos 35 tipos de delfines oceánicos, muy parecidas entre sí, pero
que a su vez se diferencian de las especies de delfines de río.Como la mayoría de los
cetáceos los delfines poseen un espiráculo, un agujero en su lomo que funciona a modo
de las fosas nasales de otros mamíferos. También destacan por el gran tamaño de su
cabeza y su morro prolongado. Se caracteriza por ser un animal estrictamente carnívoro.
Tiene entre 20 y 50 dientes en cada mandíbula, y es homodonte, es decir, todos sus
dientes son iguales.

Alimentación del delfín

Los delfines son animales estrictamente carnívoros y por lo tanto se alimentan de carne,
aunque como todo mamífero durante sus primeros compases de vida se alimentará de la
leche materna que le proporciona su madre.

¿Cómo de inteligentes son los delfines?

Todos hemos visto en algún acuario un espectáculo de delfines en el que demuestran lo


inteligentes que son y cómo son capaces de realizar distintos trucos y actuaciones que
les piden sus cuidadores. Existen numerosos comportamientos de los delfines que
demuestran la increíble inteligencia y sociabilidad de este animal.
Cisne
Cisne es una de las aves voladoras con más peso en el mundo, posee un vuelo poderoso, chapotea y corre a
través del agua al momento de despegar, emitiendo un característico y palpitante sonido, el cual realiza con
sus alas, y puede escuchar a una distancia de entre 1 y 2 kilómetros.

Características del Cisne


El cisne, Cygnus olor, es originario de Europa y Asia central, forma parte de una especie de ave de la familia
Anatidae. Su nombre científico está conformado por dos palabras que significan cisne en latín. Unos de los
parientes más cercanos de esta ave son el cisne cuellinegro de Suramérica y el cisne negro de Australia.
Actualmente no se han encontrado subespecies que pertenezcan a esta especie.

Presenta un parentesco cercano con el cisne negro de Australia (Cygnus atratus), el cual casi que no lo tiene
con las demás especies de cisnes blancos. Actualmente se sabe que el cisne blanco pertenece a diferentes
especies ornamentales en muchísimas partes del mundo.

Tamaño y envergadura
Una de las aves voladoras de mayor tamaño, con 150 centímetros, cuenta con una envergadura alar de 240
centímetros. Los machos se caracterizan por medir más que las hembras. Esta especie de aves es la segunda
más grande, la única capaz de superarla es el cisne trompetero (Cygnus buccinator).

Peso
De adultos el cisne macho puede llegar a pesar hasta15 Kilogramos aproximadamente. Mientras que las
hembras unos 4 kilogramos menos, aproximadamente. Las hembras al igual que los machos son muy
parecidas en cuanto a la apariencia, siendo siempre los más grandes.
Pico
El pico del cisne blanco es color naranja-rojizo
Cuentan con una longitud de pico a cola de 140 a 160 centímetros el cual es de color naranja-rojizo en su
base lleva una carúncula de color negro, la cual esta mayormente desarrollada en los machos más que en las
hembras, además de ser una de las características que los diferencia de las demás especies, ya que la mayoría
tienen el pico amarillo y negro. Una envergadura de alas de 200 a 240 cm.

Hábitat del Cisne blanco


Es originario del hemisferio norte, en la zona de Europa, de igual manera se ha ido estableciendo en Nueva
Zelanda, Australia, Sudáfrica y América del norte. Busca sitios húmedos cerca de lagos y ríos donde
refrescarse y pasar el mayor tiempo del día, alimentándose de las que crecen a orillas de estos riachuelos.

Alimentación
El cisne blanco tambien se alimenta de vegetación acuática
La dieta del cisne blanco, está basada esencialmente en peces, ranas, una mínima dosis de insectos acuáticos
y mucha vegetación igualmente acuática. Mantienen una particularidad muy especial al permanecer en el
agua pueden mantener la cabeza y su largo cuello bajo la superficie del agua, aun cuando no nadan por
debajo de ella.

También podría gustarte