Está en la página 1de 6

“CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE UN CRIADERO PISCICOLA EN EL CENTRO POBLADO DE

CHUYUGUAL, DISTRITO DE SANAGORAN, PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION – LA LIBERTAD”

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. INTRODUCCIÓN

1.1. ANTECEDENTES

El proyecto del centro piscícola, en la actualidad se viene ejecutando en la Localidad


de Chuyugual, Distrito de Sanagorán – Sánchez Carrión
El proyecto lo podemos dividir en dos partes, una primera parte donde se
contempla la construcción de las pozas de alevinos, juveniles y engorde, unidos por
el sistema de canales de alimentación, re uso y de limpia y la otra parte contempla
la construcción de una bocatoma de barraje, la construcción de un desarenador, el
suministro e instalación de 747.47 m de tubería HDPE.
El proyecto inicial contempló que la tubería HDPE deberá estar suspenda en la peña
a una altura promedio de 6 m a través de abrazaderas y pernos de acero.
Por el peligro y la dificultad durante el montaje de la tubería HDPE como fue
concebido el proyecto inicial se está planteando modificar el tipo de captación de
barraje por una de tipo tirolesa, construir un pase aéreo de 40 m de largo, modificar
el trazo de la tubería HDPE, reubicar el desarenador y modificar el tipo de cerco
perimétrico en el centro piscícola.

1.2. SITUACION ACTUAL

El proyecto para la construcción del centro piscícola contempla la construcción


de una captación de tipo tirolesa en la quebrada pampa el negro, por gravedad
se trasportan las aguas captadas a una estructura de concreto armado que
mediante un proceso de sedimentación remueve las partículas suspendidas y/o
flotantes, posterior a este proceso mediante canales de concreto y tubería HDPE
se trasporta el agua hasta las pozas del centro piscícola, este transporte de agua
es mediante tubería HDPE de 225 mm anclada en la peña mediante abrazaderas
y pernos de anclaje, y con anclajes de concreto en terreno suelto, para cumplir
con este objetivo es necesario la construcción de pase aéreo de 40.00 m de
largo.

1.3. PROBLEMA PRINCIPAL

El principal problema durante la construcción del centro piscícola, es la manera


de como dotar de agua al sistema de canales alimentadores y estos a los
estanques de alevinos, juveniles y engorde.

1.4. OBJETIVO DEL PROYECTO

El objetivo principal del proyecto es el dotar de agua al sistema de canales


alimentadores de los estanques del criadero piscícola desde su captación en la
“CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE UN CRIADERO PISCICOLA EN EL CENTRO POBLADO DE
CHUYUGUAL, DISTRITO DE SANAGORAN, PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION – LA LIBERTAD”

quebrada pampa el negro hasta las pozas que actualmente se viene


construyendo en la localidad de Chuyugual. Aportando un caudal de 80 lps con
una tubería de 225 mm HDPE.

2. ASPECTOS FISICOS DEL PROYECTO

2.1. UBICACIÓN

 Localidad : Chuyugual
 Distrito : Sanagoran
 Provincia : Sánchez Carrión
 Departamento : La Libertad.
 Altitud : 3300.50 m.s.n.m.

2.2. VIAS DE ACCESO

Para acceder a la zona del proyecto, se parte de la ciudad de Trujillo en


automóvil con destino a la ciudad de Huamachuco mediante una carretera
asfaltada con un promedio de 04 horas de viaje, pasando por las localidades de
Laredo, Quirihuac, Shirán, Casmiche, desvío de Otuzco, Agallpampa,
Yamobamba, Motil, Paraíso, Shorey, Quiruvilca, Callacuyán, a la altura de
localidad de la Ramada, hay un desvío a la izquierda que mediante un camino
vecinal (trocha carrozable) con un promedio de 40 min de viaje se tiene acceso a
la localidad de Chuyugual, pasando por la localidad de Cushuro, ya en la localidad
de Chuyugual, mediante un camino de herradura y un tiempo promedio de
caminata de 15 minutos se tiene acceso a la zona del proyecto (bocatoma).

2.3. CLIMA

La zona donde se está proyectando los trabajos presenta un clima seco y frío, con
una temperatura promedio de 12°C con precipitaciones pluviales entre los meses
de noviembre a abril, este clima es característico en las zonas alto andinas.

3. ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS DE LA LOCALIDAD

3.1. POBLACION Y VIVIENDA

Las viviendas en su totalidad han sido construidas artesanalmente, son de adobe,


teniendo como cobertura a calamina galvanizada, teja artesanal e ichu,
mayormente constan de cuatro ambientes en promedio, cocina, comedor y
dormitorios.
“CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE UN CRIADERO PISCICOLA EN EL CENTRO POBLADO DE
CHUYUGUAL, DISTRITO DE SANAGORAN, PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION – LA LIBERTAD”

3.2. SERVICIOS

Servicio Básicos
La población cuenta en sus domicilios con servicio eléctrico, y alumbrado público,
cuentan con sistema de agua potable y alcantarillado.

Servicio de Educación
El servicio educativo en la localidad es desde el inicial, primario y secundario.

Servicio de Salud
La localidad de Chuyugual cuenta con un puesto de salud, pero o viene
prestando atención al público por falta de personal.

3.3. ACTIVIDADES ECONOMICAS

La actividad principal de la población es la agricultura, teniendo sembríos de


papa, cebada, quinua, oca, ajo y olluco.
Paralelo a esto se realizan otras actividades como la ganadería, como es la
crianza de ganado porcino, vacuno, caprino y animales menores como cuyes,
gallinas, pavos, etc.

4. ALCANCES DEL PROYECTO

4.1. METAS FISICAS

El proyecto contempla las siguientes metas físicas:


 Construcción de una bocatoma tipo tirolesa.
 Construcción de un desarenador de concreto armado.
 Construcción de un pase aéreo de L=40.00 m.
 Línea de conducción de tubería HDPE de 747.47 m.
 Construcción de 284.88 m2 de muros de albañilería.

4.2. DESCRIPCION DEL PROYECTO

El proyecto comprende la construcción de las siguientes partidas:

 Bocatoma tipo tirolesa: se plantea la construcción de una captación de tipo


tirolesa de concreto armado, aguas arriba posee rieles verticales anclados
mediante dados de anclaje de concreto f’c=210 Kg/cm2 + 25% PG, estos
impedirán que la gran cantidad de bolonería que se encuentra en la quebrada
ingreses a la captación, aguas arriba y aguas debajo de la bocatoma se ubican
gaviones tipo colchón, es ideal también porque por la rejilla ubicada en la
parte inferior del coronamiento de la presa que cierra el río permite captar el
total del caudal de la quebrada en épocas de sequía o estiaje, esta rejilla capta
“CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE UN CRIADERO PISCICOLA EN EL CENTRO POBLADO DE
CHUYUGUAL, DISTRITO DE SANAGORAN, PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION – LA LIBERTAD”

el agua y mediante un canal de concreto en su interior trasporta el agua hacia


el desarenador.
 Desarenador, se plantea una estructura de concreto armado la cual permita
mediante un proceso de sedimentación remover las partículas suspendidas o
flotantes.
 Pase aéreo, se plantea la construcción de un pase aéreo de 40 m de largo,
este pase aéreo comprende la construcción de zapatas de concreto f’c=210
Kg/cm2, llevará una parrilla de acero de refuerzo de ø ½” cada 0.20 m, en
estas zapatas descansarán las columnas de sección cuadrada de 0.40 x 0.40,
esta columna llevará 4 aceros de ø ¾” + 2 aceros de ø 5/8”, con estribos de ø
½” con la separación indicada en los planos, contempla también la
construcción de dados de anclaje de 2.50 m x 2.50 x 0.70 m, en los que se
anclará el cable principal de ø 1 3/8 ” de diámetro, de este cable principal se
sostienen los cable péndolas de ø 3/8”, estos cables son los que soportarán el
peso de la tubería HDPE, cabe mencionar que para la sujeción de los
diferentes cables se consideró utilizar grapas grosby.
 Tubería HDPE, el proyecto contempla el montaje de 747.47 m de tubería
HDPE de 225 mm SDR 7.4 unidas mediante termofusión, ancladas en la
margen izquierda de la peña en un nivel superior al canal de regadío
existente, este anclaje deberá ser mediante pernos de acero tipo hilti de ø 1”
de diámetro y 0.60 m de profundidad cada 2.00 m, esta perforación para
anclar el perno se hará mediante taladro eléctrico. También se plantea
uniones de compresión para tubería _HDPE en los tramos donde no se pueda
unir con termofusión.
 Cerco Perimétrico, se plantea la construcción de 497.12 m2 de muros de
albañilería tipo caravista, de la forma como se indican en los planos
respectivos, en el lado colindante con la carretera se encimará al muro de
ladrillo un cerco metálico a base de malla de coco con parantes de tubo de Ø
2 1/2”.

Hay que tener en cuenta que la tubería HDPE se solicita mediante pedido y este
tiene que hacerse previo al inicio de obra para evitar los retrasos en la ejecución.

5. MODALIDAD DE EJECUCION

Será a suma alzada, la contratista que resulte responsable de la ejecución, cumplirá


con los requerimientos, normas y procedimientos que la Supervisión exija en los
planos, especificaciones técnicas de obra, metrados y diseño.

6. PERSONAL Y EQUIPO

El Contratista nombrará a un Ingeniero Residente que lo represente, quien deberá


estar presente en la obra en todas las etapas del presente proceso constructivo, y
“CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE UN CRIADERO PISCICOLA EN EL CENTRO POBLADO DE
CHUYUGUAL, DISTRITO DE SANAGORAN, PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION – LA LIBERTAD”

ejecutará las diversas etapas de acuerdo con lo indicado en los planos,


especificaciones técnicas de obra, metrados y diseño. Además llevará un registro
diario de toda la información existente y referente a la calidad del proceso
constructivo; este se llevará en forma de un libro de obra, que formará parte de los
documentos entregados al propietario, conjuntamente con el acta de recepción de
obra.
NEOANDINA ente financiante nombrará un Ingeniero Supervisor, el cual velará por el
fiel cumplimiento de los planos, las especificaciones técnicas de obra, metrados,
diseño y normas respectivas.
Cualquier modificación de los planos o especificaciones de obra por parte del
Contratista, requiere de autorización escrita de la Supervisión, quien puede solicitar
aprobación del Proyectista cuando ella lo considere necesario; así mismo, el
Contratista debe brindar a la Supervisión todas las facilidades que ella requiera para
el cabal cumplimiento de sus funciones.
Todo el personal profesional, técnico y obrero que participa en las diversas etapas del
proceso, deberá ser presentado por el Ingeniero Residente al Ingeniero Supervisor.
El Supervisor se reservará el caso de cambio de personal, incluyendo el de Residente
de obra, que a su juicio o en el transcurso de los trabajos demuestren ineptitud e
ineficiencia.
Debe contarse en obra con todas las facilidades, equipo; materiales e instalaciones,
que permitan una ejecución eficiente y ordenada de los trabajos.

7. CUADERNO DE OBRA

El libro o cuaderno de obra contendrá todas las anotaciones referente al desarrollo


del trabajo, el uso y control de los materiales, el avance físico, consultas,
absoluciones y modificaciones; este permanecerá en obra y a disposición de la
supervisión cuando lo requiera.
En el caso de requerir autorización previa para ejecutar determinado aspecto de la
obra, el contratista solicitará de la supervisión la autorización respectiva con 48 horas
de anticipación.

8. PLAZO DE EJECUCION

La obra se ejecutará en plazo de 75 (SETENTA Y CINCO) días calendarios, incluyendo


los plazos de provisión de materiales y equipos fuera de la zona.

9. VALOR REFERENCIAL

Es el análisis final del costo total de la obra a ejecutar. Este presupuesto constituye el
resultado de los metrados obtenidos de los planos y del análisis de costos unitarios
que aparecen en el anexo correspondiente.
“CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE UN CRIADERO PISCICOLA EN EL CENTRO POBLADO DE
CHUYUGUAL, DISTRITO DE SANAGORAN, PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION – LA LIBERTAD”

Item Especialidad Monto (S/.)


01 Bocatoma tipo Tirolesa 67,444.33
02 Desarenador 8532.43
03 Pase aéreo L=40 m 51,534.42
04 Línea de conducción 309,070.51
05 Cerco perimétrico 136,843.10
Costo Directo 573,424.79
Gastos Generales 15% 86,013.72
Utilidades 5% 28,671.24
Sub Total 688,109.75
I.G.V. 18% 123,859.76
Costo Total S/. 811,969.51

También podría gustarte