Está en la página 1de 8

Señores:

PERFUMERIAS UNIDAS S.A


Atención: Área de Recursos Humanos

De mi consideración, por medio de la presente:

Yo, con documento de identidad


DNI/ C.E N° , autorizo, comunico y declaro lo siguiente:

AUTORIZACIÓN ABONO REMUNERACIONES Y CTS

Autorizo a la empresa al abono de mis remuneraciones y CTS en moneda nacional (soles), la empresa realizará
la apertura de mi cuenta sueldo y CTS según la elección en este formato. (marca el recuadro según tu elección).

CUENTA HABERES CUENTA CTS


Banco Continental Banco Scotiabank Banco Continental Banco Scotiabank
Banco Interbank Banco de Crédito del Perú Banco Interbank Banco de Crédito del Perú

DECLARACIÓN FONDO DE PENSIONES

Estoy afiliado(a) al sistema de pensiones ONP (marca con una X) SI NO


Me encuentro afiliado(a) al sistema de pensiones AFP con tipo de comisión
*Recuerda indicar en que sistema de pensiones te encuentras afiliado(a) (prima, profuturo, integra, hábitat).
*El tipo de comisión en el que te encuentras afiliado puede ser flujo o mixta, debes verificarlo en tu cuenta personal de tu AFP.

Es mi primer trabajo en planilla, por lo cual deseo afiliarme al sistema de pensiones (marca con
una X según tu elección).
AFP ONP
*En el caso de que elijas el sistema de pensiones privado AFP, la afiliación se realizará a la empresa que tenga la licitación actual en
el año y mes de ingreso.

DECLARACIÓN JURADA DE ENTREGA DE REGLAMENTO, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

• Declaro haber recibido y leído los siguientes documentos y me comprometo a cumplir de acuerdo con lo
establecidopor la empresa, reglamentos, políticas y procedimientos.

• Reglamento interno de trabajo.


• Directiva (Responsabilidad del personal en los casos de faltantes de inventarios, robo y/o rotura de
mercadería).
• Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo.
• Políticas y procedimientos de descansos médicos.
• Políticas de permisos y licencias.
• Política de comisiones personal de ventas.
• Política de vacaciones.
• Política de entrega de documentos virtuales.
• Política y procedimiento sobre hostigamiento sexual.
• Política de Imagen Personal
• Matriz IPERC (en base al puesto de trabajo).
*En conformidad a lo expuesto, realizo la firma a la declaración líneas arriba (Haberes, CTS, Fondo de
Pensiones, Declaración de reglamento, políticas y procedimientos).

Fecha: Firma:
DECLARACIÓN JURADA DE CONOCIMIENTO Y/O CONSTANCIA DE RECEPCIÓN Y ACEPTACIÓN DE
OBLIGACIONES

Por el presente documento YO de Nacionalidad con


documento de identidad N° como empleado de PERFUMERIAS UNIDAS S.A

Declaro bajo juramento que:

A. Con la firma del presente documento dejo constancia de haber recibido por parte de PERFUMERIAS UNIDAS
S.A una copia del Reglamento interno de LA EMPRESA, el cual me compromete a leer, estudiar y conocer.

B. Asumo las responsabilidades, obligaciones indicadas en dichos documentos, expresando mi compromiso


de cumplir fielmente con todas las disposiciones, requisitos, normas y políticas que contienen.

C. Conozco con claridad el Régimen disciplinario establecido por LA EMPRESA en su reglamento interno el cual
acepto, asumiendo cualquier medida que sea aplicada por LA EMPRESA, ante un eventual incumplimiento
de mi parte.

D. Adicionalmente declaro a la fecha:

• No tener vinculo de parentesco con otro empleado de LA EMPRESA (marca con una X)
SI NO

• Ser propietario o tener participación en sociedades o negocios que sean clientes, proveedores
o competidores de LA EMPRESA (marcar con una X).

SI NO

• Tener vínculo laboral con persona natural o jurídica que sea cliente, proveedor o competidor
de LA EMPRESA (marca con una X).
SI NO
En el caso de que cualquiera de las declaraciones mencionadas en el punto (D) sea afirmativo,
o si exista alguna circunstancia que de acuerdo con los documentos recibidos deba ser
comunicada a LA EMPRESA; me comprometo a informar inmediatamente al Dpto., Auditoria.

Me afirmo y ratifico en todo lo expresado en señal de lo cual firmo el presente documento en la ciudad

de a los días del mes de del 2023

FIRMA DEL COLABORADOR


DIRECTIVA

RESPONSABILIDAD DEL PERSONAL EN LOS CASOS DE FALTANTES DE INVENTARIO, ROBO Y/O ROTURA O MAL ESTADO DE MERCADERIA

La empresa pone en conocimiento del personal las políticas aplicables en el caso de robos, faltantes de inventarios y/o rotura o mal estado de
mercadería, así como a los choferes que conducen vehículos de la empresa, que serán las que se detalla a continuación:

I. Normas Generales

1. Conforme a las normas del reglamento interno de trabajo, todo trabajador es responsable de velar por los bienes de propiedad de la empresa
o que se encuentren bajo su custodia, siendo responsables de cualquier faltante de inventario que se produzca, así como en los casos de
robo o perdida o rotura de mercadería.

2. Cuando se produjera una situación de faltante de inventario o rotura o mal estado de mercadería, el supervisor una vez identificada el área y
trabajadores responsables del faltante o la rotura, deberá dar aviso inmediato, bajo responsabilidad, al área de _ y a la jefatura
de recursos humanos para que se realicen las investigaciones que permitan individualizar al o a los trabajadores responsables del hecho
comprobado documentalmente, para dar inicio al procedimiento disciplinario en forma inmediata conforme a las normas del reglamento interno
de trabajo.

3. En los casos de robo o perdida de mercadería, igualmente una vez detectados los hechos por el supervisor o el área de
competente, se seguirá el mismo procedimiento detallado en el numeral anterior, bajo responsabilidad del supervisor a cargo del área en que
se produjeron los hechos, debidamente formularse la denuncia policial respectiva para los efectos de ley, sin perjuicio de iniciar el
procedimiento disciplinario en forma inmediata con el o los trabajadores que hayan sido identificados como responsables de los hechos para
las acciones legales que correspondan.

4. Sin perjuicio de las sanciones disciplinarias y de ley correspondan, los trabajadores cuya responsabilidad haya quedado establecida en merito
a los procedimientos seguidos por la Empresa, conforme a las normas de procedimiento que se establece a continuación.

II. Normas de procedimiento para hacer efectiva la responsabilidad por productos

1. En los casos de faltante de inventario de productos, el trabajador deberá responder por el valor del producto de acuerdo con el precio de
venta al público, deduciéndose el porcentaje de descuentos aplicable, dependiendo de la marca, tipo de producto (30% para fragancias,
maquillaje – y tratamiento y 20% para accesorios). La forma y procedimiento del descuento será fijada a través de la Gerencia Administrativa.

2. En los casos de robo, el trabajador responsable deberá responder por el valor del producto de acuerdo con el precio de venta al público
deduciéndose el porcentaje de descuentos aplicable, dependiendo de la marca, tipo de producto (30% para fragancias, maquillaje – y
tratamiento y 20% para accesorios). En este caso se descontará dicho monto entre las personas que se determinen responsables según lo
señalado en el punto 1 de la presente directiva. La forma y procedimiento del descuento será fijada a través de la Gerencia Administrativa.

3. En el caso de rotura o de mal estado del producto el trabajador deberá responder por el valor del producto de acuerdo con el precio de venta
al público con deducción del porcentaje de descuento aplicable, dependiendo de la marca y tipo de producto (30% para fragancias, maquillaje
y tratamiento y 20% para accesorios). En este caso se descontará dicho monto al responsable de la rotura y/o maltrato. La forma y modalidad
del descuento será fijada por la Gerencia Administrativa.

III. Normas especiales aplicables a los choferes y personal que trasporta productos de la Empresa.

1. La persona cuya función implique el uso de algún vehículo de la empresa como conductos, será responsable de las multas que le impongan
al vehículo como consecuencia de infracciones de tránsito originadas en negligencia o imprudencia del conductor del vehículo, debiendo
asumir la responsabilidad por la cancelación de las multas conforme al procedimiento y modalidad que fije la gerencia administrativa.
2. Constituye responsabilidad de los conductores corroborar que los documentos (SOAT, Tarjeta de propiedad, permisos, etc.) del vehículo
estén en orden y colocados en un lugar visible dentro del vehículo antes de iniciar una ruta. Asimismo, deberán portar su permiso de conducir
vigente.
3. En el caso de accidente de tránsito originado en negligencia o imprudencia temeraria del conducto del vehículo, éste será responsable civil y
penalmente de sus actos, debiendo responder patrimonialmente por los daños y perjuicios causados al vehículo, así como a terceros y a
bienes de terceros, conforma al procedimiento que fije la Gerencia Administrativa, sin perjuicio de las sanciones disciplinarias que imponga la
Empresa.
4. Cualquiera de los hechos señalados anteriormente, deberá ser informado al supervisor y/o jefe inmediato mediante comunicación escrita (de
preferencia vía correo electrónico) indicado todo lo sucedido y enviando la relación de los productos afectados, a efectos que se proceda en
forma inmediata a las investigaciones del caso y el informe de las acciones a tomar considerando lo expuesto líneas arriba.

Declaro haber tomado conocimiento de la presente directiva, en fe de los cual y en señal de aceptación de sus términos suscri bo el
presente cargo.

Fecha: Nombres y Apellidos:


N° de DNI/ C.E:

Firma:
AUTORIZACIÓN DE USO DE IMAGEN Y TESTIMONIO

Conste por el presente documento, LA AUTORIZACIÓN EXPRESA DE USO DE IMAGEN Y TESTIMONIO, que celebra y suscribe:

identificado con D.N.I. N°. , a quien en adelante


se le denominará EL COLABORADOR, y de la otra parte

PERFUMERÍAS UNIDAS S.A. (en adelante, Perfumerías Unidas), con RUC Nº 20101031773, debidamente representada por Carlos Alberto
Chocce Yucra, identificado con DNI Nº 10227478, según facultades inscritas en la Partida Electrónica Nº 00444693 del Registro de Personas
Jurídicas de la Oficina Registral de Lima, a quien en adelante se le denominará LA EMPRESA, de conformidad con las cláusulas siguientes:

PRIMERA: ANTECEDENTES

LA EMPRESA realizará periódicamente video(s) corporativo(s) con sus colaboradores y con ese fin suscriben la presente autorización.

EL COLABORADOR participa de manera voluntaria, libre y espontánea en fotografía(s), video(s), material audiovisual o documental(s) de
LA EMPRESA.

SEGUNDA: OBJETO

Por el presente documento, EL COLABORADOR autoriza expresamente a LA EMPRESA para que utilice de manera gratuita, su nombre, imagen,
voz y/o testimonio, en los medios audiovisuales, impresos y digitales donde se difundan los anuncios, cuyo diseño, características, condiciones
y especificaciones serán libremente decididos por LA EMPRESA.

Su utilización, reproducción, transmisión a terceros, aprovechamiento para fines institucionales, publicitarios, didácticos, y, en general, para
su difusión y promoción de las actividades e intereses de LA EMPRESA, en todo medio, a nivel nacional, de cualquier forma, y en cualquier
modalidad, incluyendo la producción de trabajos derivados de las fotografías y videos.

TERCERA: LEY Y COMPETENCIA APLICABLE

Las partes declaran que el presente acuerdo ha sido celebrado y suscrito sujeto y de conformidad con las leyes peruanas y que en todo
aquello que no estuviese expresamente contemplado en el presente instrumento, se someten a las reglas de la buena fe y común intención
y a las disposiciones que sobre el particular establecen el Código Civil y demás normas de derecho sustantivo aplicables.

CUARTA: DURACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN

La cesión de derechos de imagen y la autorización de EL COLABORADOR son concedidas por un plazo de tiempo indefinido, no fijándose
ningún límite de tiempo o término extintivo de la presente autorización. Así, LA EMPRESA podrá utilizar las mencionadas imágenes, voz y/o
testimonio, dentro de los términos previstos en la presente autorización, por una duración indefinida.

QUINTA: PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES:

En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley N°29733, Ley de Protección de Datos Personales y su reglamento aprobado por Decreto Supremo
N°003-2013-JUS, LA EMPRESA desea ponerle en conocimiento, los siguientes aspectos relacionados a datos personales:

El titular del presente banco de datos en el que se almacenarán los datos personales facilidades en la presente autorización es LA EMPRESA.

La existencia de este banco de datos personales ha sido declarada a la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, mediante su
inscripción en el Registro Nacional de Protección de Datos Personales con la denominación Banco de Datos de Trabajadores y el código: N°
RNPDP-P-PJP 14186

Se informa a EL COLABORADOR que, cualquier tratamiento de datos personales, se ajusta a lo establecido por la legislación vigente en
Perú en la materia (Ley N°29733 y su reglamento).

LA EMPRESA, asumimos la obligación de proteger los datos personales que EL COLABORADOR voluntariamente nos proporcione.
La finalidad del tratamiento se encuentra en el OBJETO de la presente autorización.
Los datos personales se transferirán a nivel nacional a: (detalle de las empresas destinatarias de los datos y la finalidad de la transferencia)
Los datos personales no se transferirán a nivel internacional.)

LA EMPRESA conservará y realizará el tratamiento de sus Datos Personales de forma segura, hasta el titular del dato personal revoque su
consentimiento.
Como titular de sus datos personales, tiene derecho de acceder a sus datos en posesión de LA EMPRESA; conocer las características de su
tratamiento, rectificarlas en caso de ser inexactas o incompletas; solicitar sean suprimidos o cancelados al considerarlos innecesarios para
las finalidades previamente expuestas o bien oponerse a su tratamiento para fines específicos.

EL COLABORADOR podrá en todo momento revocar el consentimiento otorgado expresamente, tanto como limitar el uso o divulgación desus
datos personales.

EL COLABORADOR podrá dirigir su solicitud de ejercicio de los derechos a la siguiente dirección Av. Salaverry 3100, Piso 03, Magdalena del
Mar De considerar el usuario que no ha sido atendido en el ejercicio de sus derechos puede presentar una reclamación ante la Autoridad Nacional
de Protección de Datos Personales, dirigiéndose a la Mesa de partes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Calle Scipion Llona 350,
Miraflores, Lima,
En ese sentido y en cumplimiento de la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento Decreto Supremos No. 003-
293-JUS, LA EMPRESA ha designado a un responsable de los Datos Personales en nuestra institucional, quien velará por el cumplimiento de
esta Política de Privacidad y de toda la normativa de aplicación.

LA EMPRESA será responsable del banco de datos personales y de los datos personales contenidos en éste. Con el objeto de evitar la
pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales o información confidencial por los usuario s y/o los clientes, LA
EMPRESA ha adoptado los niveles de seguridad y de protección de datos personales legalmente requerido, y ha instalado todos los
medios y medidas técnicas a su alcance.

Con la suscripción de la presente autorización doy señal de conformidad y aceptación de este documento con todos sus términos, a los
días del mes de del año 2023.

Nombres y Apellidos:

Firma:
DECLARACIÓN DE 5TA CATEGORIA
Inciso B del artículo 44 del reglamento de la ley de impuesto a la renta, aprobado por decreto
supremo N° 122-94- EF. Ejercicio 2023

Yo, identificado(a) con


documento de identidad C.E/ DNI N° , declaro para efectos del Impuesto a la renta
de quinta categoría lo siguiente:

Por medio de la presente, y en aplicación del artículo 44 del texto Único Ordenado del reglamento
de la ley del impuesto a la renta, tengo a bien declarar expresamente que durante todo el
ejercicio fiscal 2023 no he recibido remuneración alguna considerada como renta de quinta
categoría para efectos del impuesto a la renta.

Fecha:

Firma:

*Cabe indicar que en el caso de que tuviera remuneraciones afectas a quinta categoría en el periodo
vigente y no hubiera presentado el certificado de quinta categoría a la empresa, me hago responsable por
las multas originas por omitir información referente a la ley de impuestos de quinta categoría.
DECLARACION JURADA DE DOMICILIO

Yo, , identificado (a) con DNI/CE Nº


, en pleno ejercicio de mis derechos ciudadanos y de conformidad con lo dispuesto en la Ley N°
28882 de Simplificación de la Certificación Domiciliaria, DECLARO BAJO JURAMENTO que mi
domicilio actual se encuentra ubicado en:

En caso de que la información que proporciono resulte ser falsa, declaro haber incurrido en los
delitos de falsa declaración en proceso administrativo (Art. 411º del Código Penal), falsedad
ideológica o falsedad genérica (Arts. 428º y 438º del Código Penal) en concordancia con el Art.
IV, 1.7 del Título Preliminar de la Ley Nº 27444 del Procedimiento Administrativo General
(Principio de presunción de veracidad).

En señal de conformidad firmo el presente documento.

FECHA:

FIRMA:

También podría gustarte