Está en la página 1de 476
AVISO IMPORTANTE DE SEGURIDAD ‘Indica una gran posiblidad de lesiones fisicas graves o muerte sino se siguen las instrucciones. | PRECAUCION Indica una posibilidad de lesiones fisicaso daio en el equipo sino se siguen as instrucciones, NOTA Otrece informacion iti No se incluyen las descripciones detalladas de los procedimientos esténdar de taller, los principlos de seguridad y las ope- raciones de mantenimiento y reparacién. Debs tenerse en cuenta que este manual contiane algunas advertencias y pre- cauciones contra algunos métodos especiices de servicio que podran causar LESIONES FISICAS al personal de seri- io 0 que podrian daar al vehiculo 0 dejo inutiizado. Comorenda que estas advertencias no pueden abarcar todas las formas concebibles en las que ol servicio, recomenda- {do ono por Honda, pucieraleverse a cabo 0 las posibles consecuencias peigrosas de cada forma concebible, del ism ‘modo que Honda no puede preverlas todas. Cualquier persona que utlice los procedimientos 0 herramientas de servicio, recomendados 0 no por Honda, deberé asegurarse completamente de no poner en peligro la seguridad personal il seguridad del vehicuo debido al método 0 herramientas de servicio seleccionados. Cédigos de Tipo ‘+ En todo este manual se utiizan las siguientes abreviaturas para identificar el modelo individual. ‘Cédigo Tipo de Area édigo ED Ventas directas europeas: all Reino Unido ND Norte de Europa Francia ‘sw Suiza ‘Alemania: Plena potencia AR Austria COMO UTILIZAR ESTE MANUAL. Este manual de mantenimiento y reparacién describe los procedimientos de servicio para la XRV7SOT. Siga las recomendaciones de! Programa de Mantenimiento (Secci6n 3) para garantizar que el veht- ‘culo esté en condiciones éptimas de funcionamiento. Indice Informacion general Ll Bastidor/Paneles del Carenado Sistema de escape Mantenimiento Ei Es muy importante efectuar el primer mantenimiento rogramado, porque compensa el desgaste inicial que ‘se produce durante el perfodo de rodaje. Las secciones 1 a 3 abarcan toda la motocicleta. La sec- ion 2 ilustra los procedimientos de desmontaje/instala- cién de componentes que quizés sean necesarios para efectuar el mantenimiento descrito en las secciones siguientes. Las secciones 4 a 19 describon partes de la motocicie- ta, agrupadas segiin su situacién, Encuentre la seccién que usted esté buscando en esta Pagina, seguidamente consulte la tabla del indice en la primera pagina de cada seccién, La mayoria de las secciones empiezan con una ilustra- cién del montaje o del sistema, la informacién de servi= cio y Ia localizacién de averias correspondientes a la seccion. Las paginas siguientes tratan los procedimientos con detalle, Motor y tren de transi ‘Sistema de lubricacién Ez ‘Sistema de combustible BB Sistema de refrigeracion | 6 Embrague/Articulaci6n del cambio ‘AteriadorfEmbrague de arranque Culata/Valvulas CllindroyPistén, Cigdenav/Transmision ‘Sino puede averiguar el origen del problema, consulte la Rueda delantera/Suspensién/Direccién secclsn 21, Localzacion de Avian g g Rueda trasera/Suspensién oO ‘Toda la informacién, ilustraciones, instrucciones y Freno hidraulico capecticadones ncuidas. on eotapublcaion 86 basan en la Ultima informacién disponible sobre el Bateria/Sistema de carga Bescon el mamanoe woduancun pst || [_sxeiwstonacecee Impresion, HONDA MOTOR CO.,LTD: se roseva ol derecho de realizar cambios en cualquier momento 5 Sistema del encendido sin previo aviso y sin incurrir en ningtin tipo de obli- 3 — gacién. Queda prohibida la reproduccién parcial o @ | Arranque eléctrico {oa de esta pubcaion sina autorzacion previa por [-Aemeccve sso, Ese mana sofa ovo pan pevors | | [_tcevonerencsnertres 19) 1 han adqifdo concemientoe besiege de mano. Mero Slee Mawel, ke Sertow oo 20) HONDA MOTOR CO.,LTD, OFICINA DE PUBLICACIONES DE SERVICIO. Localizacién de averias Bl Simbolos Los simbolos utilizados en este manual muestran los procedimientos especticos de servicio. En caso de que sea necesaria inforna- ‘cin suplementaria correspondiente a dichos simbolos, ésta se explica especticamente en el texto obviando el uso de simbolos. Cambiar la(s)piezals) por una(s) nueva(s) antes del montaj. Utlizar aceite de motor recomendado, a menos que se especifique lo contrario. Utilizar solucién de aceite de molibdeno (mezcla de aceite de motor y grasa de molibdeno fen una proporcién de 1:1) Usiizar grasa multiuso (grasa multiuso a base de lio NLGI #2 0 equivalente). b hese Utlizar grasa de disulfuro de molibdeno (que contenga més del 3% de disulturo de molib- deno, NLGI #2 0 equivalente). Ejemplo: Molykote® BR-2 plus fabricada por Dow Coming, EE.UU. Multiuso M-2 fabricada por Mitsubishi Oil, Japén. Utlizar pasta de disuifuro de molibdeno (que contenga més del 40% de disulturo de ‘molibdeno, NLGI #2 0 equivalente).. Ejemplo: Molykote® Pasta G-n fabricada por Dow Coming, EE.UU, Honda Moly 60 (s6lo EE.UU.) Rocol ASP fabricada por Rocol Limited, Reino Unido. Pasta Rocol fabricada por Sumico Lubricant, Japén. Utlizar grasa.de silicona. Aplicar un compuesto de bloque. Utlizar un compuesto de bloqueo de nivel medio a menos que se especifique lo contrario. Aplicar un compuesto obturador. Usiizar liquide de frenos DOT 4. Uilizar el liquido de frenos recomendado a menos que ‘se especitique lo contrario. b= eeh Utilizar liquido de horquillas o suspensién. 1. Informacion General ‘SEGURIDAD GENERAL 1-1 PARES DE TORSION 114 NORMAS DE SERVICIO 1-2 HERRAMIENTAS 117 IDENTIFICACION DEL MODELO 1-3 PUNTOSDELUBRICACIONY SELLADO 1-19 ESPECIFICACIONES 1-4 RECORRIDO DE CABLES Y CABLEADO 1-22 Seguridad General Monéxido de Carbono Aceite de motor usado/aceite de la transmisién ‘Si el motor debs estar en marcha para hacer algin trabajo, ‘asegurarse de que la zona de trabajo esté bien ventilada, No ‘dejar nunca en funcionamiento el motor en una zona cerrada, ‘+ El gas de escape contlene monéxido de carbono, ‘que es venenoso, y puede provocar la pérdida de conocimiento e incluso la muerte. Poner el motor en marcha én una zona ablerta o con un sis- tema de evacuacién de gases si es una zona cerrada. Gasolina Etectuar el trabajo en una zona bien ventiada. No furiar ni Permit la aparicén de lamas 0 chispas en la zona de traba- joni en ellugar donde se almacena la gasolina. PCI * La gasolina es extremadamente inflamable y bajo ciertas condiciones es explosiva. MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NINOS. ‘Componentes calientes ‘+ Las plezas del motor y del sistema de escape se ccallentan mucho y permanecen calientes durante _algtin tiempo después de que se pone en marcha el motor. Llevar guantes aisiantes o esperar hasta ‘que se hayan enfriado el motor y el sistema de escape antes de manejar estas piezas. ct 7 «El aceite de motor usado puede provocar céncer de ple! si se deja en contacto con ésta durante perio ‘dos de tiempo prolongados. Aunque esto es poco probable, a menos que se maneje ol aceite usado dlariamente, le recomendamos que se lave perfec- tamente las’ manos con agua y jabén, tan pronto como sea posible después de haber manipulado ‘acelte usado, MANTENER FUERA DEL ALCANCE |_DE Los Nifios, Polvos de frenos No user amas una manguera de are comprimido ri un cepl- lo en seco para impiar los canjuntos de los fenos.. Liquido de frenos, '* Se ha descubierto que las fibras de amianto inhala- das provocan enfermedades respiratorias y céncer. PRECAUCION ‘= Si se derrama el liquido sobre piezas pintadas, de pléstico o de goma, éstas se dafarén. Colocar un trapo de taller limpio sobre estas piezas siempre que se trabaje en el sistema. MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS Nifios. INFORMACION GENERAL Refrigerante En ciertas condiciones, el etilengicol del rfrigerante del motor € infamable y su llama no es visibie. Si se inflama el etiongli- ‘col del motor, usted no verd la lama pero se puede quemar. ‘+ No derramar refrigerante del motor sobre el siste- ma de escape o las plezas del motor. Pueden estar {o bastante calientes como para hacer que el refri- gerante se inflame y se queme sin llama visible. ‘+ Er refrigerante (etllenglico!) puede provocar cierta irritacién en la piel y es venenoso si se inglere. MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NINOS. ‘+ Mantener fuera del alcance de los animales de com- pafifa. A algunos de estos animales les atrae el olor y el sabor del refrigerante y si lo prueban, pueden ‘morir envenenados ‘+ No quitar el tapén del radiador cuando el motor esti caliente. El refrigerante esta bajo presién y podria escaldarle. Si entra en contacto con la piel, lavar inmediatamente las zonas afectadas con agua y jabén. Si entra en contacto con los ojos, lavarlos completamente con agua dulce y acudir inmediatamente a un médico. Sie ingiere, se debe hacer que la Victima lo vorite y, a continuacién, se enjuague la boca y la No realizar el mantenimiento del sistema de escape mientras esta caliente. GUARDAPIEDRAS DESMONTAJE Qaitar los toils. BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE CQuitar la tuerca, las conectores y la bocina, Quitar el quardapiodras. INSTALACION La instalacién debe realizarse en el orden inverso al desmon- tale NOTA + Enia instalacién, instalar el gancho del guardapiedras en ol bastidor, como se muestra NOTA la instalacién, insertar la lengUeta del guardapiedras: fen la hendidura del bastior, como se muestra. BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE Placa de Deslizamiento (1) TORNILLOS/COLLARINES DESMONTAJE y i . c Quitar los tornitos y los collarines de la placa de desizamiento. Quitar la placa de desizamiento, INSTALACION (1) TORNILLOS/COLLARINES: Instalar la placa do desizamiento y los collarines. Instalar y apretar fos tornlos de la placa de desizamiento segin «1 par de torsién especiicado, PAR DE TORSION: 21 Nem (2,1 kgf.) Asiento y Cubierta Lateral DESMONTAJE Desmontar el asiento utilzando la lave del encendid. Quitar los tornils y la cubierta lateral. INSTALACION NOTA la instalacién, alinear el ojal de la cubierta lateral en el saliente del bastidor. Instalar la cublerta lateral y apretar frmemente los tornilos. BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE. ‘Aplicar grasa al pestilo del asiento. Instalar el asiento aineando ol gancho detantero del asionto, ‘con 9! puents del depésito de combustible y el gancho late~ ral dal asiento con el gancho del bastidor. Cerrar frrmemente ol asiento. Portaequipajes Posterior y Guardabarros Trasero DESMONTAJE Quiter el asiento y la cublerta lateral (pagina 2-6). Desconectar el conector 3P da! piloto trasero/iuz de frono. Retiar los tapones de les tomnills, los torilos allen y los collarines. Quitar los tomilos y los collarines del portaequipajes poste- rior uitar of portaequipajs posterior (1) GANCHOS: BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE (Quitar os tapones de fos tomilos. (1) TAPONES: Quitar los tomilos, las tuercas de aluste y los colarines. RRtirar el portaequipajes posterior de la base del portaequipa- Jes posterior. uitar los tomnillos y 6 conjunto del guardabarros trasero, ()TAPA uitar los tomilos, los collarines, las tuercas y la tapa del ploto trasero/luz de freno. BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE INSTALACION 27 Nem (2,8 kgf) (2) PORTAEQUIPAJES POSTERIOR (1) TAPA DEL PILOTO ‘TRASERO/LUZ DE FRENO NOTA * Colocar conectamente al cable (pagina 1-22). Instalar la tapa del pioto traserovluz de treno. Instalar los tornilos, los colernes y las tuercas. Apeetar frmemente los torrilos. Instaiar el conjunto del guardabarros trasero y apretar fmmemen- te los tomalos. 2-10 BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE Instalar el portasquipales posterior en la base del portaequlpajes (1) TORNILLOS/COLLARINES/TUERCAS DE AJUSTE posterior. ~ Instalar las tuercas de ajuste, los collarines y los toils. Apretar fmemente los torillos. (@) BASE DEL PORTAEQUIPAJES. (1) TAPONES Instalar los tapones de los tomillos. (1) TORNLLLOS/COLLARINES. Instalar el portaequipajes posterior. clare Instala los collarines y apretar los tomillos del portaequipajes pos terior segtn el par de torsién especticado, PAR DE TORSION: 27 N-m (2,8 kgt-m) Instalar y aprotar frrnemente los tori allen Instala los tapones de los tornilos, 2-11 BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE CConectar ol conector 3P del pioto trasero/uz de freno, Instalar el asientoy la cubiertalatral (pdgina 2-6) Silenciador/Tubo de Escape * No realizar el mantenimiento del mientras esté caliente. PRECAUCION “Al desmontar/instalar el silenciadoritubo de esca- aflojar/apretar los dispositivos de fijacién det sistema de escape en el orden que se indica a con- tinuaclén. DESMONTAJE Desmontar a placa de desiizariento (pdgina 2-5) litar las tuercas do la unin del tubo de escape en el orden siguiente: (1) Lado posterior/exterior {@) Lado posterior/interior {@) Lado frontalexterior (@) Lado trontalinterior Quitar el tornilo de montaje del silenciador de escape (delan- te). (1) CONECTOR 3° (1) TUERCA DE LA UNION (POSTERIOR/EXTERIOR) (POSTERIOR/NTERIOR) (3) TUERCA DE LA UNION (FRONTAL/EXTERIOR) ri) TORN 2-12 BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE uitar el tomilo de mortaje del sllenciador de escape (posterior). | (1) TORNILLO Quitar el conjunto del slencitlor/tubo de eecape. () JUNTA, ‘Quitar las juntas. () (1) JUNTA DESMONTAJE, (1) TORNILLO ‘Alojar el tomnllo dela abrazadora del slenciador de escape. Quitar el tubo de escape delantero BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE uitar los tomilos y las arandelas del protector det tube de esca- pe inferior - (1) TORNILLOS/ARANDELAS, Quitar el protector dal tubo de escape Inferior. {) TORNILLO ‘Mojar el torrio de la abrazadera del tubo de escape io (2) TUBO DE ESCAPE TRASERO ‘Quitar ol tubo de escape trasero, (9) TUBO DE ESCAPE DELANTERO Retirar la junta, (1) JUNTA uitar los tornilos y las arandelas del protector dal tubo de esca- pe. uitar 8! protector del tubo de escape. 2-14 BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE Quitar la junta (1) JUNTA uitar los tornllos y las arande'as del protector del slenciador de) TORNILLOS/ARANDELAS. ‘escape. Rtirar el protactor del silenciador de escape. MONTAJE, (@) PROTECTOR DEL TUBO DE ESCAPE (1) SRENCIADOR DE ESCAPE (@ PROTECTOR DEL ‘TUBO DE ESCAPE INFERIOR. 16 Na (1,6 kgtm) (7) TORNILLO DE LA ABRAZADERA DEL SILENCIADOR DE ESCAPE 6) TORNILO DE LA ABRAZADERA DEL TUBO DE ESCAPE 2-15 BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE Instalar el protector del sienciador de escape y las arandelas. Apretar fitiemente los tofillos del protector del slenciador del escape, Instalar la nueva junta, Instalar al tubo de escape delantero. NOTA, ‘No apretar todavia el tornilo de la abrazadera del sienciador de escape. Instalar el protector dol tubo de escape inferior en al silenciador de escape, alineando la posicion del gancho del protector con el gancho del sienciador de escape. Install protector de tubo de escape inferior y las arandalas. (1) TORNILLOS/ARANDELAS. -Aprtar los torilos del protector tubo de escape inferior segtn ol par de torsion espectcado. PAR DE TORSION: 16 N-m (1,6 kgm) 2-16 BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE Instalar el protector del tubo de escape y las arandelas. }(1) TORNILLOS/ARANDELAS- ‘Aprtar os torilos dl protétor del tubo de escape segtn el par 60 torsion especticado, PAR DE TORSION: 16 N-m (1,6 kgm) Instaiar la nueva junta. Instalar ol tubo do escape delantero. NOTA ‘= No apretar todavia el tomilo de la abrazadera del tubo de escape. INSTALACION (1) TORNILLO DE MONTAJE DEL SILENCIADOR DE ESCAPE (POSTERIOR) (8) TUERCA DE UNION DEL ‘TUBO DE ESCAPE (FRONTALEXTERIOR) (@ TORNILLO DE MONTAJE DEL SLENCIADOR DE ESCAPE (FRONTAL) () SILENCIADOR/TUBO DE ESOAPE TUBO DE ESCAPE (6 TUEROA DE UNION DEL TUEO DE ESCAPE (FRONTALANTERIOR) (POSTERIOR/EXTERIOR) (6) TUERCA DE UNION DEL TUBO DE ESCAPE (POSTERIOR/INTERIOR) 2-17 (4) TUERCA DE UNION DEL BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE Instatar las nuevas juntas. (9 TORNILLOS Instalar el conjurte del silenciador/tubo de escape. o Instalar temporalmente todos los tori y las tuercas. @) SILENCIADOR/TUBO DE ESCAPE ‘Aoretar las tuercas de la urién del tubo de escape segin el par (1) TUERCA DE LA UNION (POSTERIOR/EXTERIOR) de torsién especticado en el orden que se indica a continuacion: (1) Lado posteriov/exterior (2) Lado posteriorinterior @) Lado trontaVexterior (@) Lado trontalinterior PAR DE TORSION: 27 N-m (2,8 kgf-m) (@) TUERCA De UNIO 2-18 BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE Instala yapretar el tornilo de montae dal sienciador do esca- e (fonta) seg el par de torsién espectfcado. PAR DE TORSION: 27 N-m (2,8 kgf-m) Instalary aprotar ol tornilo de montajo dal stenciador de esca- Pe (Posterior) segin el par do torsién especificad. PAR DE TORSION: 27 Nm (2,8 kgf'm) ‘Apretar ol torrilo do la abrazadora del sllenclador de escape ssegin ol par de torsién especiicado, PAR DE TORSION: 21 N-m (2,1 kgf.m) ‘Apretar el tomillo de la abrazadora del tubo de escape segin al par de torsién especticacio, PAR DE TORSION 1 Nem (2,1 kgt-m) Instalar la placa de desizamiento (pagina 2-5). (1) TORNLLO. (1) TORNILLO (1) TORNILLO (1) TORNILLO] 2-19 BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE Depésito de Combustible ‘La gasolina es extremadamente Inflamable y bajo cler- tas condiciones es explosiva. NOTA Drenar ol combustible del depésito de combustible para {aciltar ol desmontaje del depdsito de combustible. + Antes de desconectar el tubo de combustible, girar la val- vula de combustible hacia la posicion *OFF* (DESCONE- XIN), DESMONTAJE Qutar los tornillos de montaje del carenado superior. ‘Quitar los tomnlls y la tapa del alojamiento del filtro de aire. NOTA ———— (1) TORNILLO | ~ Antes de cuitar la palanca de a valvula de combustible, s0- urarse de que la vélvula de combustible esté en la posicién *OFF* (OESCONEXION). Guitar 4 tomillo y la palanca de la valvula de combustible. (1) TORNILLOS ‘Quitar os tornillos de montaje del depésito de combustible, (1) TORNILLOS 2-20 BASTIDOR/PANELES DEL CARENADOI/SISTEMA DE ESCAPE Citar la cubierta lateral (pagina 2-7) (1) TuBO DE COMBUSTIBLE Quitar 6! tornillo y of depésito del ciindro maestro trasero. NOTA * Mantener el clindro maestro en posicién vertical para impe- ir que entre are en ol sistema hidréuilco. Desconectar 6! tubo de combustible, Retirar del asiento la banda de goma y la bara de puente dal —_(t) BANDA epésito de combustible @) BARRA Sujpta el depésito de combustible por medio do la barrade —_(1) TUBO DE VENTILACION @ TU8O DE REBOSE pusnte del dapdsito de combustible, DEL ARE Desconectar el tubo de ventilacién del aire del depésito de com- bustible y el tubo de rebose del depésite de combustible, Quiter el depésito de combustible DESPIECE (1) TUERCA DE LA VALVULA ‘Afjar la tuerca de la valwula de combustible. (Q)VALVULADE 2-21 BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE Guitar a vélvuta de combustible, (1) VALVULA DE COMBUSTIBLE (1) TAMIZ DEL FILTRO- Quitar et tamiz del fitro de combustible y la junta terica, LUimpiar el tamiz del fitro de combustible, MONTAJE (2) TAMZ DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE (1) DEPOSITO DE TORICA (QP unTs on UW PALANOA DE LA VALMULA DE COMBUSTIBLE (©) VALWULA DE 34 Nem (3,8 kgm) ‘COMBUSTIBLE, 2.Nem (0,2 kgfm) 2-22 BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE Instalar la nueva junta térica y ol tamiz del ftro de combustible en la valvuia de combustible. ~ Instalar Ia valvula de combustible en el depésito de combustible haciendo pasar el ele dela palanca entre la said del tubo de ven- tiacién del are y la sallda del tubo de rebose. ‘Aprotar la tuerca de la valvula de combustible segin el par de tor- sion especificado. PAR DE TORSION: 34 Nem (3,5 kgm) INSTALACION Instalar ol depésito de combustible. Sujetar o depdsito de combustible por medio de la barra de usnte dei depésito de combustivi, Conectar ol tubo de ventiiacién de! are del depdsito de combus- tible y el tubo de rebose del depdsito de combustbie. uitar la barra de pusnte del depésito de combustible, Conectar el tubo de combustible a a valvula de combustible Instalar el depssito del clindro maestro trasero (pagina 15-31), (1) TAMIZ DEL FILTRO (1) EJE DE LA PALANCA (1) TUBO DE VENTILACION] DEL ARE (4) DEPOSITO DE Us (1) TU80 DE COMBUSTIBLE (2) SALIOAS (2) TUBO DE REBOSE 2-23 BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE Instalar y apretar los torrilos de montaje del depésito de com- (1) TORNILLOS bustible segtn el par de tdrsién especificado. PAR DE TORSION: 27 N-m (2,8 kgf-m) Instalar la palanca de la vaivula de combustible y apretar ol torni- llo sean par de torsién especificado. PAR DE TORSIO Nem (0,2 kgt-m) @ Instalar la tapa dal alojarrinto dal fio de aire y apretarfrme- mente a tomo. Instaiar y apretar los torilos de montae (8 mm) del carenado superior segin ol par de torsion especicad. (1) TORNILLOS | PAR DE TORSION: 4 N-m (0,4 kgf-m) Desputs de la instalacién, girar la valvula de combustible hacia a osicién “ON* (CONEXION) y comprobar si hay fugas en el con- ducto de combustible. 2-24 3. Mantenimiento INFORMACION DE SERVICIO 34 CADENA DE LA TRANSMISION 3-18 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO 3-3 CORREDERA DE LA CADENA DE CONDUCTO DE COMBUSTIBLE 34 LATRANSMISION 3-22 FUNCIONAMIENTO DEL ACELERADOR 34 LIQUIDO DE FRENOS: 3-22 ESTRANGULADOR DEL CARBURADOR 35 DESGASTE DE LAS PASTILLAS DEL FRENO = 3-23 FILTRO DE AIRE 36 SISTEMA DE FRENOS: 324 RESPIRADERO DEL CARTER: 37 INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL FRENO 3-24 BUJIA. 37 ENFOQUE DEL FARO. 3-25 HOLGURA DE VALVULAS- 3-9 ‘SISTEMA DEL EMBRAGUE 3-25 ACEITE DE MOTOR 313 CABALLETE LATERAL 3-26 FILTRO DE ACEITE DE MOTOR 314 SUSPENSION 3-26 SINCRONIZACION DEL CARBURADOR 315 TUERCAS, TORNILLOS Y VELOCIDAD DEL RALENTI DEL MOTOR 3-16 DISPOSITIVOS DE FIJACION 3-27 REFRIGERANTE DEL RADIADOR S417 RUEDAS/NEUMATICOS 3-27 ‘SISTEMA DE REFRIGERACION 317 COJINETES DEL CABEZAL DE LADIRECCION 3-28 Informaci6n de Servicio ESPECIFICACIONES Elemento Especificaciones | Juego libre del pufto del acelerador 26mm Buia Eatndar NGK NIPPONDENSO DPRSEAS X24EFR-US) ara cima fio (por debalo DPRTEA X22EPR-UQ 05°C) Para condiesn prlongada DPROEAS XETEPR-UD alta velocidad | Separacion entre los electrodos de la bujia 0,8 - 0,9 mm Holgura de valvulas “ADMISION O15 + 0,02 mm ESCAPE 0,20 + 0,02 mm ]Capacidad de aceite de motor [En el crenaio 2,4 ttros En el desmontaje 3,2 litros nol cambio do fir de azaio 2,6 tos Dierencia de vacio del carburador 20 ram Hg Carburadrbaser Trasero (N° 1) Velocidad del ralenti dal motor | Excepto tipo SW 7.200 = 100 rpm Tipo SW 1200 50pm Holgua dea cadena dol vansmision 35-45 mm | Tamatio de la cadena de la transmisién| DID 525V8 RK 525SM5 Sabin dea cadena do la trenemisin| Excopto tipo AR "ALE con junta tica Tipo AR, ‘122LE con junta térica MANTENIMIENTO Elemento Especificaciones Juego libre de la maneta del embrague 10-20 mm Presién de los Solamente conductor | Dalantaro 2,00 kgl/om@ reurndtices en fio Trasero 2,00 kgt/em® ‘Conductor y pasajero| Delantero 2,00 kat/em® Trasero 2,50 kal/om® rofundidad minima de la Delantero 15 mm banda de rodadura Trasero 2,0 mm "maf de los neurticos Delantero ‘O7G0-21 54H tipo tubo Trasero T4070 RIT 689A tipo tubo Waica Ge os neumaticos [Bridgestone Datantero TWIoT Trasero TWi62 Radial Michelin Delantero T68 Trasero Teex PARES DE TORSION Fito de aceite 10Nm(1,0kgtm) —_Apicar aceite de motor on la junta t6rca Tornilo de drenaje del aceite 34.Nem (8.5 kgf) Bula 44Nam (1,4 kgt-m) Tomnilo de a tapa de la culata 40.Nam (1.0 kgf) Contratuerca del tonto de ajuste dela valvula 23Nm2Z3kgtm) _Aplcar acelte en las roscas y supertcies de reborde ‘Tuerca del ej trasero 91Nm @Skgtm) — Tuorca U “Tuerca del phote del caballte lateral 38Nm G9 kgtm) — Tuorca U Tomilo del interuptor del cabalete latoral JONm(1,0kgtm) —Tomilo ALOC “Tuerca del radio de rueda 8,7 Nem (0,38 kgf) HERRAMIENTAS, LUave para torilos de ajuste de vélvulas Juego de herramientas de la cadena de la. transmisi6n ave del fitro de aceite Accesorio del vacusmetro (07908-KE90000 O7HMH-MR10103 O7HAA-PJ70100 (07510-00020 3-2 MANTENIMIENTO. Programa de Mantenimiento Efectuar la INSPECCION PREVIA A LA CONDUGCION segtn el Manual del Propietario al cumplirse cada perfodo de mantenimion- ‘0 programadb. I: Inspeccionar y Limpiar, Ajustar, Lubricar o Cambiar si es necesario. FR: Cambiar. C: Limpiar. L: Lubricar. A: Ajustar Los siguientes elementos requieren cirtos conocimientos de mecéinica, Algunos elementos (en particular, los marcados con * y ‘uizés requieran més herramientas e informacién técnica. Consultar a su Concesionario Honda autorizado, FREOUENOA LO QUE = LECTURADEL CUENTASLOMETROS (NOTA 1) ANTECEDAL xo000Km | 1 | 6 | 12] 18 24 | 90] 36 PRINERO Xr000mi | os | 4 | 8 | 12] 16 | 20 | Ze | WlnPicie ELEMENTO [MESES e [2 | 6] 24] 20] * [ CONOUGTO DE COMBUSTIBLE T i T A 7 RINGIONAMIENTO DEL AGELERADOR T T T oa 7 | ESTRANGULADOR DEL CARBURADOR T T 7 38 = [FCTRO DE ARE NORE R Fs 'RESPIRADERO DEL CARTER cere; cfere 37 BA Trpapeya Pee rs ~ | HOLGURA De VALVULAS: o 1 T ns "AOEITE DE MOTOR R R R Feta FILTRO DE AGEMTE DE MOTOR. a R F[ a4 7 | SNCRONZAGON DEL CARBURADOR TH T sas 7 [ VELOCDAD DEL RALENT DEL MOTOR CO 3-16 REFRIGERANTE DEL RADIADOR NOTAS T i Raz 7 | SISTEMA DE REFRIGERACION. T T T 37 ‘CADENA DE LA TRANSMISION 7000 Ken TL eer ‘CORREDERA DE LA GADENA DE TRANS} TP] +] ty yt] oz MiSION IQUDO DE FRENOS NOTAS CLIP R{ T+ Re : DESGASTE DE LAS PASTILLAS OB. FFENO rPrft frye 3:23 SISTEMA DE FRENOS T T i 3:24 7 | INTERRUPTOA DE LA LUZ DEL FRENO T T 1 3-24 7 [ENFOGUE DL FARO H T T 3.25 SISTEMA DEL EMBRAGUE to Try yo 3.25) CCABALLETE LATERAL T 1 i 3.26) 7 | SUSPENSION 1 1 T 3.26) 7 | TUERCAS, TORNILOS Y DISPOSTTIOS) 7 1 1 | DE FUAGION 3.27 += | RUEDASINEUMATIOOS Tyt ftp [tpt += | OOMINETES DEL CABEZAL DETA DEC] il T H T 327 GON 3.28 * Dobe ser efectuuado por un Concesionerio Honda autorizado, a menos que al propletario posea las herramientas adecuadas y los datos de mantenimiento, ademds de estar cualificado para la mecénica. Para mayor seguridad, recomendamos que efectie estos servicios solamente un Concesionario Honda autorizado. NOTAS: 1. Repetir al intervalo de frecuencia aqui establecido al llegar a lacturas dl cuentaldlémetros més aitas. 2. Efectuar con mds frecuencia al conducir por zonas més himedas o potvorientas de lo normal. 3. Cambiar cada 2 afios 0 a cada intervalo de cuentakilémetros indicado, lo que anteceda primero. E! camibio requiere habiidad para la mecénica. 4, Solamente los modelos de Suiza y Austra, 3-3 MANTENIMIENTO Conducto de Combustible (1) TUBOS DE COMBUSTIBLE. CComprobar silos conductos de combustibie presentan deterioro, dafios 0 fugas. Cambiar los conductos de combustible si es necasari. Inspeccién dol tamiz dol fitro de combustible (pagina 2-22). Inspeccién del fio de combustible (pagina 5-27). Colocar corractamente los tubos (pagina 1-22) Funcionamiento del Acelerador Comprobar que no existen darios ni deterioro en los cables dol acelerador. ASagurarse de que el pufio del acelerador presenta un funcionamiento uniform. Comprobar que el purio del acelerador ‘50 mueve de la poscién completamente abierta a la posicién ‘completamente corrada de forma suave y automética on todas las posiciones de la ireccién Si el puro del acelerador no se mueve correctamente lbricar a cable dal acelerador, revise y lubricar ol aljamiento del puro del acelerador. Parala lbvicacion de los cablos: Desconectar los cables dol ace lerador en sus extremos superiores (pégina 13-6). Lubricar a fondo los cables y sus puntos de giro con un lubricante para cables de uso comercial o un aceite iger i ol purio del aoslera- dor tn no se mueve correctamante, sustituir los cables del ace- (1) 2-8 mm loradoe. PRON = La reutilizacién de un cable del aceferador dafiado 0 anormalmente doblado 0 retorcido, puede impedir el correcto funcionamiento de ta parte del acelerador y puede dar lugar @ una pérdida de control del acelera- dor al conducir. Gon el motor en ralent, grar el manilar en todo su recorrido a erecha e izquierda para asegurarse de que la velocidad del ‘alent no cambia. Sila velocidad del ralenti aumenta, comprobar €l juego libre de! puro del aceloracor y la conaxién de los cablos del acelerador. Medir el Juego libre del puho del acelerador en la brida del puro del soalerador. JUEGO LIBRE: 2-6 mm ‘Se puede ajustar el juego libre del puto del acelerador en cual- quiera de ios extremos del cable del acelerador. Los pequefios ‘ago de la vai, HOLGURA DE VALVULAS: ‘ADMISION: 0,15 = 0,02 mm ‘DE ESPESOF AJUSTE (1) LLAVE PARA TORNILLOS DE AJUSTE ‘Nustaraflojando la contratuerca y giendo ol tomilo de aluste hasta que quede un pequefo espacio en la galga de espescres. Sujetar el tomilo de ajuste y apretar la contratuerca, PAR DE TORSION: 23 N-m (2,3 kgf-m) HERRAMIENTA: Llave para tornillos de ajuste de valvulas 07808-KE90000 “ f(t) LLAVE PARA TORNILLOS DE AJUSTE. 3-11 MANTENIMIENTO. ‘Comprobar las juntas toricas de las tapas de ajuste de las valu: (1) TAPON DEL ORIFICIO DE las para ver si presentan darios y cambiarlas si es necesario. AJUSTE, ‘Aplicar aceite de motor a las juntas téricas e instar las tapas de juste delantera y trasera de las vélvulas, (1) TAPON DEL ORIFIGIO DE AJUSTE (@) TAPA DE AJUSTE Aplicar aceite a las nuevas juntas téricas. (1) TAPON DEL ORIFICIO DE LA DISTRIBUCION ‘Aplicar grasa de disufuro de moiindeno a los tapones del orificio de la distbucién y del orifcio dal cigderial,Instalarios y apretartos ‘Seguin el par de torsion especifcado. PARES DE TORSION: ‘Tapén del oficto de la distribuci6n: 10 N-m (1,0 kgt-m) ‘Tapén del orlficio del cigGefal: 15 N-m (1,5 kgf-m) Instalar las piezas desmontadas en el orden inverso al desmontale, (@) TAPON DEL ORIFICIO DEL CIGUENAL 3-12 Aceite de Motor COMPROBACION DEL NIVEL DE ACEITE FeO * Siel motor debe estar en marcha para hacer algan tra- bajo, asegurarse de que la zona de trabajo esté blen ventilada. No dejar nunca en funclonamiento el motor ‘en una zona cerrada, NOTA ‘+ No enroscar el tapGn del acete/varila de nivel de aceite al omprobar et rive! de aceite “+ El nivel de acsita no se puede medir correctamente si la motociceta no esté apoyada pertectaments en posicién ver- tical sobre una superficie nivetada. ‘+ Amadida que se consume gradualmonte ol acalte, 0s naco- sario comprobar periéicemente ol rivel de acote y retenar €l volumen de accite hasta su rivel adecuado. + Siel nivel de aceite es demasiado elevado, esto pueda afec- tar al rencimiento gobal del motor y al funciocamienta del embrague. Una cantidad demasiado pequafa de acaite puede dar lugar a un recalontamianto del motor, ai como a Ln desgaste promaturo de dversas piszas. + 5) so mezcia una marca o grado diferenio de accite o un cette do baja calidad al aiadir aceite, a functin lubrcan- te se deteriora, ‘Arrancar ol motor y dejar al ralent! durante unos minutos. Parar ol motor y esperar de 2 a 3 minutos. ‘Quitar ol tapén del orficio de lenado de aceite/varila de nivel de ‘aceite yimpiar ol aceite de la varita con un patio limpio.. ‘Con la motocicleta en posicién vertical sobre una superticie nive- lada, introducir él tapén dal oriicio de llenado de acsite/varila de rivel de aceite en ol orfico de la varila sin enroscarlo. Retirar ‘tap6n del orficio de fenado de acette/varila de nivel de acelte y ‘comprobar ol rivei de aceite. Si ol rival esté por dobajo de 0 corea dol nivel infrior en la varia, rellenar hasta la marca de nivel superior con ol aceite recomenda- oo. ACEITE DE MOTOR RECOMENDADO: ‘Aceite de motor de 4 tiempos Honda o equivalente ccertificado para cumplir la clasificacién de servicio APISE, SF 0 SG Viscosidad: SAE 10W-40 NOTA ‘Se pueden utlizar otras viscosidades mostradas en la tabla. ‘cuando la tomiperatura media de su zona de conduccién esté dentro del rango indcado. Volver a instalar el tapén del orifcio de llenado de aceite/varila de rivel de aceite, Para el cambio del aceite de motor, véase la pagina siguiente, MANTENIMIENTO. (1) TAPON DEL ORIFICIO DE LLENADO/VARILLA DE NIVEL, DE ACEITE (1) MARCA DE NIVEL SUPERIOR INFERIOR VISCOSIDADES DEL ACETTE MANTENIMIENTO CAMBIO DEL ACEITE DE MOTOR (1) TAPON DEL ORIFICIO DE LLENADO/VARILLA DE NIVEL - DE ACEITE NOTA ** Cambiar ol aceite de motor con i motor caliente y la moto- cicleta apoyada en su caballete lateral, para garantizar un renaje completo y répido. Las plezas del motor y del sistema de escape se cal tan mucho y permanecen callentes durante algtin tiempo después de que se pone en marcha el motor. Llevar guantes aislantes o esperar hasta que se hayan enfriado el motor y el sistema de escape antes de manejer estas plezas. Calentar ol motor. (1) TORNILLO DE DREVAJE Colocar un recipiente para ol drenaje del aceite debajo del motor, para recoger ol aceite y daspuds quiar el tornilo de drenaje del acaite y a tapén dal officio de lenado de aceite/varlla de nivel de acelte, Después de renar completamente el aceite, comprobar que la arandela de cierre del tornito de drenaje esta en buenas condi- clones y cambiarla si os necesaro, Apretar el tomilo de drenaje al par de torsion especificado. PAR DE TORSION: 34 N.m (3,5 kgtm) LUsnar ol cérter con ol accite de motor recomendado, ‘CAPACIDAD: Instalar ol tapén dal orficio de tenado de aceite/varila de nivel de acete, ‘Arrancar el motor y volver a comprobar ol rival de aceite (pdgina 3-19), Comprobar que no hay fugas de aceite. Filtro de Aceite de Motor () TuB0s ‘* Las plezas del motor y del sistema de escape se callentan mucho y permanecen calientes durante algin tiempo después de que se pone en marcha ol ‘motor. Llevar guantes alslantes o esperar hasta que se hayan enfriado el motor y el sistema de escape antes de manejar estas piezas. Drenar el aceite de motor (pagina 3-14) ‘Qutar la placa de desizamionto (pagina 2-7) ‘Quitar los tubos de la abrazadora dol tuto. (2) ABRAZADERA DEL TUBO 3-14 Qitar el fitro de aceite utlizando la lave del fitro de aceite, HERRAMIENTA: Llave del filtro de aceite O7HAA-PS70100 ‘Aplicar aceite a la junta térica del nuevo fitro de acelte y alas ros- cas dal fitro de acate. Instalary apretar el nuevo fitro de aceite al par de torsién espect ficado. PAR DE TORSION: 10 Nm (1,0 kgt-m) Lar clit con sce de motor recomend (pga 8 adr tin dol ci dorado do acter dive do Francar dlr yVoher @comproba ldo sot (ogra Apr co 0 0 hay ages de as, NOTA + Calocar correctaments los tubos (pagina 1-22) Insialar la placa de desizemiento (pagina 2-7) Sincronizacén del Carburador ‘*Si el motor debe estar en marcha para hacer algin tre- balo, asegurarse de que la zona de trabajo esté bien ventilada. No dejar nunca en funcionamiento el motor en una zona cerrada. NOTA _ ‘+ Efectuar este mantenimiento con ol motor a temperatura de funcionamniento normal y con la transmision en punto muer- to. Colocar la motocicieta sobre una supericie nivelada. Quitar e! depésito de combustible (pagina 2-20) Quitarlos tapones de vacio y las arandelas del conducto de admi- sién de ia culata Conectar el vacuémetro y el accesorio del mismo. HERRAMIENTA: Accesorio del vacuémetro: 07510-3000200 ‘Conectar el tubo adecuado entre el depésito de combustible ye! tubo de combustibie. MANTENIMIENTO (1) LLAVE DEL FILTRO DE ACEITE} (@)FILTRO DE ACEITE (1) TAPONES DE VACIO (1) AOCESORIO: MANTENIMIENTO 1. Gira la valvula de combustible a la posicién "ON" (CONEXION), _ (1) MANDO DE CONTROL DE TOPE DEL ACELERADOR ‘Arrancar el motor y alustar la velocidad del relent! a la espec- ccacién. VELOCIDAD DEL RALENTI: Excepto tipo SW: 1.200 + 100 rpm. Tipo SW: 1.200 + 50 rpm 2. Comprobar la diferencia de vacio entre cada carburador. DIFERENCIA DE VACIO DE LOS CARBURADORES: 20 mm Hg, NOTA El carburador base es ol carburador Trasaro (N° 1). (1) TORNILLO DE AJUSTE 3. Sincronizar a la especticacién girando el tornilio de aluste, 4. Comprobar que la sincronizacién es estable cerrando répida- mente puro del acelerador varias veces. 5. Cerrar répidamente ol puro del acelerador varias veces y volver ‘a comprobar la velocidad del ralenty la alferencia de vacio entre cada carburador. Desconectar ol vacuémetro y los adaptadores. Instalar frmemente los tapones de vacio y as arandolas. Instalar of dep6sito de combustible (pdgina 2-25). (7) MANDO DE CONTROL BE ‘TOPE DEL ACELERADOR) Velocidad del Raleti del Motor PRON * Si el motor debe estar en marcha para hacer algan tra- bajo, asegurarse de que la zona de trabajo esta bien ventilada. No dejar nunca en funcionamiento el motor zona cerrada. * inspeocionar y ajustar la velocidad deal ralantf después de que los demés ajustes del motor estén dentro de las especiica- clones. + El motor debe estar caliente para un aluste preciso. Son suf lentes diaz minutos de parada y funcionamiento alternativos, Calentar el motor y cambiar la transmision a punto muerto. Colocar la motocicleta sobre su cabalote lateral CComprobar la velocidad del ralenty ajustata grando ol mando de ccontral de tope del acelerador si es necesario. VELOCIDAD DEL RALENTI: Excepto tipo SW: 1.200 # 100 rpm Tipo SW: 1.200 # 50 rpm -16 Refrigerante del Radiador COMPROBACION DEL NIVEL A = Esporar hasta que el motor esté fro antes do quitar el tapén del radiador. Si quita este topén mientras el motor eaté callente y el refrigerante est bajo presién, se puede producir una grave quemadura. +l refrigerante del radlador ee venenoso, Se debe pro- Curar evitar que entre en contacto con los ojos, la piel © la ropa. 1 el refrigerante entra en contacto con los olos, avar- los completamente con agua y acudir inmediatamente ‘aun médico. + Si se Inglore refrigerante accidentaimente, se debe hacer que la victima lo vorite y, a continuacién, acu- dir] un médico inmediatamer - MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NINOS. 1A) Comprobar 2 nivel de rerigerante del depésito de reserva con el ‘motor en marcha a temperatura de funcionamiento normal. Ei rival deberla estar entre las lineas de nivel SUPERIOR (‘UPPER’) @ INFERIOR (LOWER, con la motocicleta en posiién vertical ‘sobre una superficie plana y nivelada. ‘Si es necesario, quitar el tapén del depésito de reserva y lenar hasta la linea de nivel SUPERIOR UPPER’) con una mezcla al 50-50 de agua destilada y anticongelante (preparacion de la mez- la de retrigerante: pagina 6-4). PRECAUCION * Utilizar agua destilada. Si se usa agua corriente, el motor se puede oxldar 0 corroer. Comprobar si hay fugas de refrigerante cuando ol nivel de refrige- rante dsminuye muy répidamente. Siel depésto de reserva se queda completamente vacio, existe la pposibilidad de que entre aire en al sistema de refrigeracién. Asogurarse de eliminar todo el aire del sistema de retrigeracién como se describe en ia pagina 6-6. Sistema de Refrigeraci6n Para impedir lesiones, mantener las manos y la ropa lejos del ventilador de retrigeracién. Este puede arran- car autométicamente sin previo aviso. Comprobar sie! conducto del aire dal raciador esté obstruido 0 dafiado. MANTENIMIENTO (1) NIVEL SUPERIOR (UPPER") (@)NVEL INFERIOR (LOWER) (1) TAPON DEL DEPOSITO DE RESERVA, (1) RADIADOR, MANTENIMIENTO. Enderezer las aletas dobladas con un pequerto destorilador de hoja plana y retrar los insectos, al barro o cualquier otra obstruc- Cién con aire comprimido 0 agua a baja presién. ‘Cambiar el raciacor sie fujo de aire esta lirtado on més del 20% de la superficie de radiacion. Para el cambio del radiadr, consulta la pagina 6-11 ‘Quitar ol carenado lateral (pagina 2-7). Quitar ol depSsito de combustible (pagina 2-20), Comprobar si hay alguna fuga de refrigerant procedento do la bbomba de agua, el manguito del agua y las uniones de fos man- guitos. ‘Asogurarse de que fos manguitos estén on buenas condiciones; 1no deberian mostrar signos de deteioro. Susttuir cualquier manguito que muestre signos de deterior. Varficar quo todas las abrazaderas do los manguitos estén epre- tadas. Cadena de la Transmision rN * Si se Inspeccione la cadena de la transmisién mientras el motor esté en marcha, se pueden producir graves lesiones en las manos 0 en los dedos. ERTENCIA COMPROBACION DE LA HOLGURA DE LA CADENA DE LA TRANSMISION Girar el interuptor del encendido a la posicién “OFF* (DESCONE- XION), colocar la motocicleta sobre su cabalete lateral y cambiar la transmisién a punto musrt. ‘Comprobar la hoigura en la parte inferior de la cadena de la trans- rmision, en al punto medio entre las dos coronas. HOLGURA DE LA CADENA DE LA TRANSMISION: 35 - 45 mm (1) TUERCA DEL EVE Lubricar fa cadena de la transmision (pdgina 3-19). AJUSTE PRECAUCION i ef ajuste no os el mismo, Ia rueda esté desalineada y puede provocar un excesivo desgaste del neumatico, de la corona y de la cader ‘Afojar la tuerca del ee. Levantar la rueda delantera del suelo colocando un taco de ‘soporte dabajo dal motor. Girar ambos reguladores hasta que estén alineados con el pasa dor del bascuiante. 3-18 Apretar la tuerca dal oo trasero al par de torsién especiicado, PAR DE TORSION: 91 N-m (9,3 kgf-m) ‘Volver @ comprobar ia holgura dela cadenay el gro lore dela rede, Lbricr la cadena de a ransmisén con acate para engranajes 480-20. Eliminar el exceso de lubricacién de la cadena, Comprobar la etiqueta de desgaste de la cadena. Si la zona roja {de la etiqueta del regulador de la cadena lloga al pasador del bas- ‘culante, cambiar la cadena por una nueva, CADENA DE RECAMBIO: RK: 525SM5, DID: 525v8 LIMPIEZA, INSPECCION Y LUBRICACION CADENA DE LA TRANSMISION PRECAUCION “No se debe llevara cabo el procedimiento de limpleza y lubricacién que se Indica a continuacién en las cadenas con Juntas t6ricas. Este tratamiento provoca- 4 la degradacién de las juntas térleas y la pérdida de grasa, reduclendo asi la vida de la cadens + No utilizar lavado con agua de alta presién o vapor. Usar un pulverizador para cadenas que contenga un producto de impieza o utlilzar gasolina para Iimplar la cadena. LLimpiar la cadena con un detergente aproplado y sacarta. ‘Comprobar que la cadena se ha secado completamente antes de lubricarta,| Inspeccioner la cadena de la transmisién para ver si presenta dafos 0 cesgaste. Camblar cualquier cadena que tenga los rodi- llos dafiados, los eslabones de ajuste sueltos © que parezca ina- decuada para el servicio de cualquier otra manera. La instalacion de una nueva cadena en coronas muy desgastadas hard que la ‘cadena se desgaste répidamente. inspeccionar y cambiar las ccororas si 6s necesario. LLubricar la cadena de la transmisién con aceite para engranajes 1480-90. Limpiar el exceso de lubrcacién de la cadena, ‘CORONA. Inspeccionar los dlontes do la corona mottiz y de la corona con- dducida para ver si hay dafios 0 desgaste. Cambiavlas sies nece- sat. No ullizar nunca una nueva cadena de la transmist6n en coro- ras desgastadas. Tanto la cadena como las coronas deben ‘estar en buonas condiciones o la nueva cadena de recambio so desgastard répidamente, Comprobar ol torillo y las tuercas de sujecién de la corona motriz y de la corona conducida. Siestén flojos, apretarlos al par de torsién espectficado. (1) PASADOR| MANTENIMIENTO (2) REGULADOR (4) LIMPIAR Y SECAR, (LUBRICAR 3 (1) DESGASTE 3-19 MANTENIMIENTO. SUSTITUCION PRECAUCION * Debido a que la cadena de la transmisién es del tipo remachado de pasador de bisagra de eslabén de empalme (los extremos de los pasadores se expanden con Ia herramienta especial), par la se deben utilizar los tipos especificados de cadena y de herra- mienta especial. No utilizar cadenas de tipo pinza. Esta motocicota utitza una cadena de la transmisi6n con un esiabén de empaime remachado, ‘Afojar la cadena de la transmision (pagina 3-18). Montar la heramienta especial HERRAMIENTA: Juego de herramientas de la cadena de la transmisién O7HMH-MR10103 NOTA, * Si so utliza la herramienta especial, seguir las instrucciones de manejo del fabricante. Colocar la tresa de la cadena de la transmisién en la parte rema- cchada de la cadena dela transmisién y cortar los pasadores rema- chados. HERRAMIENTA: Juego de herramientas de la cadena de la transmisién O7HMH-MR10103 Quitar la cadena de transmisin ‘Quitar ol exc9s0 de eslabones de la cadena de la transmisién de la nuova cadena de la transmisién con la frosa do la cadena de trans- mision. NOTA (1) JUEGO DE HERRAMIENTAS DE LA, ‘CADENA DE LA TRANSMISION (1) ESLABON DE EMPALME ll A (@) JUEGO DE HERRAMIENTAS DE LA ‘CADENA DE LA TRANSMISION (9) ESLABON DE * Un (1) eslabén ge indica como en la figura de la derecha. * Inctuir el eslab6n de empalme al contar los eslabones de la cadena de la transmisin ESLABONES ESTANDAR: Excepto tipo AR: 124 eslabones Tipo AR: 122 eslabones CADENA DE RECAMBIO: RK: 525SM5, DID: 525v8 EMPALME (1) 1 ESLABON )\; | & {4 eyestasones estanown | 3-20 Instalar la nueva cadena de la transmisién en ol basculante. PRECAUCION + No reutiizar el antiguo esiabén de empalme, ia antigua placa del esiabén de empalme y las antiguas juntas tericas. Instalar las nuevas juntas téricas en of nuevo esiabén de empalme « introducir el eslabén de empalme desde el interior de la cadena do la transmisién, procurando evtar que esté excesvamente apretado. Instalar las juntas t6ricas y la placa del eslabén con la fresa de la cadena de la transmision, HERRAMIENTA: Juego de herramientas de la cadena de la transmisién O7HMH-MR10103 NOTA instalar la placa del eslabén con la marca de Identiicacién smirando hacia el exterior. + Procurar evitar que las juntas téricas estén excesivamente apretadas. * No eliminar la grasa aplicaca inicialmente del eslabén a lubeicar Retirar la herramienta especial y comprobar la longitud del pasa~ dor del eslabén de empalme que sobresale de la placa. LONGITUD ESTANDAR: 14mm Instalar la frosa de la cadena de transmisién y remachar los extre- ‘mos de los pasadores de! eslabén de empalme, HERRAMIENTA: Juego de herramientas de la cadena de la transmisién O7HMH-MR10103 NOTA ‘+ Para evtar un remachado excesivo, remachar gradualmen- te comprobando el diémetro del érea remachada utlizando un pie de rey. Después de remachar, comprobar el rea remachada del eslabén cde empaime utiizando un ple de rey. DIAMETRO DEL AREA REMACHADA: 5,50 - 5,80 mm NOTA ‘= Quando el rea remachada medida supere el valor prescri= 10, voWer a remachar ullizando el nuevo eslabén de empal= me, la nueva placa y las nuevas juntas tércas. ‘+ Cuando el érea remachada medida esté por debajo del valor prescrito, volver a instalar la fresa de la cadena de la trans MANTENIMIENTO. (#)JUEGO DE HERFAMEENTAS DE LA CADENA DE LA TRANSMISION mision y volver a remachar. PO QYwes (1) LONGITUD ESTANDAR SSS (i) ESLABON DE EMPALME (2) JUEGO DE HERRAMIENTAS. DE LA CADENA DE TRANSMISION (1) PIE DE REY 3-21 MANTENIMIENTO CComprobar si existen gretas en el érea remachada del estabon de ‘empalme y si hay dafios en las juntas téricas. Si existen grietas 0 darios, cambiar el esiabén de empalme, la placa y las juntas téricas, PRECAUCION “No se debe utilizar une un esiabén ‘Comprobar que el eslabén de empaime gira lbremente en los pasadores. Si ol movimiento no es uriforme, volver a romachar utiizando ol ‘nuevo eslabén de empaime, la nueva placa y las nuevas juntas t6ricas ‘Alustar ol juego de la cadena de la transmision, Corredera de la Cadena de la Transmision CComprobar sila corredera de la cadena de la transmision pre- senta desgaste 0 dafios. Cambiar la corredera de la cadena de la transmision si el grosor supera a limite de servicio. LIMITE DE SERVICIO: 3 mm PRECAUCION Liquido de Frenos PRECAUCION + No quitar ie tapa o el tapén a menos que el depésito esté al mismo nivel, porque se puede derramar el Iiquido. No mezclar distintos tipos de liquido, ya que pueden no ser compatible: + No permit ia entrada de ninguna materia extrafia en el sistema al llenar el depésito. + No derramar liquide sobre las plozas pintadas, de plésti- ‘co ode goma. Colocar una alfombrilla sobre estas plezas siempre que se realice el mantenimiento del sistema. NOTA * Cuando el rival del iquido esté belo, comprobar si las pas- tilas del reno estén desgastadas (pégina 3-23). Un nivel bajo de louido puede deberse al desgaste do las pastilas del ‘reno. Silas pastilas estén desgastadas, o pistén de e pinza ‘es empujado hacia fuera y esto explica un bajo nivel del opts. Silas pastilas del reno no estén desgastadas y ol ‘Five do lquido es bajo, comprobar todo el sistema para ver si hay fugas (pagina 3-24), + No quitar dol cep6sito el otador de nivel al relenar con iqu- do de frenos. (1) CORREDERA 3-22 FRENO DELANTERO Girar 6l maniar al lado Izquierdo, de forma que el depésito esté al mismo nivel y comprobar el nivel del dep6sito del freno delantero ‘través de la mira. Si el nivel (borde del fotador) esta cerca de la marca de nivel inferior, uta la tapa, la placa de alusto y ol dla- fragma y, a continuacién, lenar el depésito hasta el reborde do fundicién con iquido de trenos DOT 4 procedente de un recipien- te hermético. FRENO TRASERO Quitar la cubierta lateral deracha (pagina 2-7). ‘Colocar la motociceta sobre una superficie nivelada y apoyarta en posiciin vertical. Comprobar el nivel det depdsto del fquido del fren traser. Si el rival esté cerca de la marca de nivel inferior, quitar el tornilo yl tapén y lenar el depésito hasta la marca de nivel superior con liquido de frenos DOT 4 procedent de un reciente hermetico. Consuitar la pgina 15-5 para conocer los procedmientos de camibio/sangrado del Tquldo de frenos. Desgaste de las Pastillas del Freno FRENO DELANTERO: ‘Comprobar ol desgaste de las pastilas del frano, Cambiar las pastilas del freno si alguna de las pastilas esté des-

También podría gustarte