Está en la página 1de 7
insros |ENTOS FORMULARIO DE REMISION Y RECEPCION DE MEDICAM! REMISION Y RECEPCION DE MEDICAMENTOS Receptor: Empresa Proveedora;___———— Domicitio: Direccién: Representante de la Empresa:____—————___ Establecimiento: Ro ee Responsable, SSS Almacéa Oren Numero de factura: Fecha de recepcién: DATOS DEL MEDICAMENTO Nombre genérico peer Nombre Somercia Forma farmaceutica: Concentracin: 7 Laboratorio: Origen: eal N° de Registro Sanifario en Bolivia arate era de | Was Corticado ____ ryder (ata focha de | N° O° Ct isis Canta | Wamaro de) Wimerayae | Fecha caves) ecibi |" empaqves ote ver aa sate Examen Visual: Observaciones: — En conformidad: . Entidad Receptora: Empresa p, Direccign:, Vedra: Se Programa | Responsaiigy— ————_____——— F ee Hombre(s): oe mais) (Ci Nombey {Ge Omisién de recepciony: Gals): Firms '=(8) (Comision de recepcieny: Cie) 200_ er Sa err ge ANEXO 5 GUIA DE RECEPCION DE MEDICAMENTOS ¥ ae] 1. Recepcién Inicial (Hacerla Siempr 2. Envases Paquetes, himedos abiertos 0 rotos Calidad de unidades por envase incorrecta |_| Cadena de frio ausente Envases no sellados Cantidad de envase por pedido Cierres no herméticos: incorrecta Precio diferente al de la cotizacién Envases con fisuras 0 rotos Diferente presentacién a la solicitada [Polvo sobre las botellas 0 viales. Fechas de vencimiento préximas [inspeccion de contenido ‘Marcas erréneas en el paquete ‘Comentarios: ‘Comentarios: [Pactra ah Oy a a sek LS 4. Capsulas 3. Comprimidos (Tabletas) SiN SIN | _ |Abiertas, vacias, contenido derramado [Blandos, pegajosos, fusionados Blandas, aglutinadas ‘Quebradizos con fisuras 0 bordes Decoloracién de la cubierta inegulares ‘Queda polvo en la mano al tocarlas Marcas diferentes en la cubierta Puntos 0 manchas oscuras ‘Comentarios: Olor diferente Color tamafio 0 formas diferentes Diferentes marcas en los 6. Soluciones - Jarabes comprimidos ros: ‘Comentai SW Aspecto turbio Particulas, floculaciones —r ier eater, wsconidad aierente | TI | athabitual ] Comentarios: [Pa {olen extrafio } [Etiquetas manchadas______—| |_| ‘Comentarios: Derretidos * sangrando’o jiado duros_ \ 7. Ovuios supositorios — SIN] [Comentarios Derratidos - | Forma no definida al palparlos _| 1. a mt Coloracién no uniforme | [g. Ampolias/ Viales. | Syne] Particulas adheridas a la superficie ~ Comentarios: Presentacion de particulas extrafias Presencia de precipitado | [Cambios de color 11. Anticonceptivos Viscosidad diferente a la habitual | \ SIN | Comentarios: ‘CONDON ‘Sobre presenta colch6n de aire _ Envoltura aceitosa "| [10.Poivo para Reconstituir ACETATO DE Si [No MEDROXIPROGESTERONA (DEPO PROVERA) _| | Envases recibidos en forma vertical | | Particulas extrafias, cristales 0 puntos oscuros, | |DISPOSITIVO INTRAUTERINO T Polvo aglutinado o pegado al de Cobre envase interno incluso con agitacion Sobre herméticamente cerrado (Grumos 0 fioculaciones al | |___feconstituirlo Cobre ennegrecido [__|__ [Cambio de color ‘Comentarios: ‘Comentarios: - - | Marear con una “Xa casilla con la Respuesta Sto NO Responsable de realizar la recepcién de medicamentos e insumos: Observaciones: Fecha: Guia A DE RECEPCION DE MEDICAMENTOS * Se recibe una canti 5 abiertos y roto vn lad de medicamentos de laboratorio BAGO un paquete medicamentos 'ero de factura 1 se recibe en fecha 22 /09/23 los Para el at n empaque deg atomat £0 cuenta los frmacos de fa lista de medicamento AINES O° 2005 ante 8 caias de 250 unidades numero de lote ~o5.7-228 Con forr de ven de isis oreabasmédicos empaqué 3 cada uno de 5 cajas de 1! unidades nu! a - 2024 fecha de vencimiento de 2025 Un paquete abiertos ¥ roto, 09- vases no sellados, " 100 unidades lote , Pomadas 200 unidades de en 4 empaques de 13-2025 vencimiento 2026 © Puntos oscuros en los comprimidos y bordes irregulares, © particulas extrafias olor diferente en las soluciones * coloracién no uniforme y olor extrafio en las pomadas Dibujar dos de cada uno con sus respectivos registros sanitarios verificar la validez del registro sanitario e indicar por ejemplo NN- 1231/23 1231 es el nimero de registro sanitario que es de acuerdo al orden correlative de aprobacién 23 es el aio en el que se le otorga el certificado de nimero de registro sanitario Medicamento nacional NN Medicamento importado u Misceldneo nacional MN ‘ Misceldneo importado Mi Cosmético nacional cN Cosmético importado a Producto natural nacional PNN Producto natural importado PNI Realizar un ma; ‘PA Mental dey Siguiente locumento. Bolivia: Decreto Supremo N° 1008, 12 de octubre DECRETO SUPREMO NY 1008 DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: _ establece que todas las 1a ‘relusion y el acceso & Ae iguna; y que el sister02 Que el Articulo 18 de lac 1 Personas tienen derecho a la salud; el Estac salud de todas las personas, sin exclusi6n ni discriminacién al nico de salud seré universal, gratuito, equittivo, intracultural, intercultural participative, con calidad, calider y convol social. El sistema se basa en los priniP1o8 de solidaridad, eficiencia y corresponsabilidad y se desarolla mediante politicas piiblicas en todos los niveles de gobierno Que los Paragrafos I y II del Articulo 41 del Texto Estado garantiza el acceso de la poblacién a los me medicamentos genéricos a través del fomento de su produccion determinara su importaci6n. Que el Articulo 8 del Cédigo de Salud aprobado por =. _-s_— 2, de 18 de julio de 1978, establece que el citado Cédigo y demas leyes, reglamentos y disposiciones adininistrativas relativas a salud son de orden pablico y en caso de conflicto prevalecen sobre otras disposiciones de igual validez formal. Que el Articulo 34 de la L. =, de 17 de diciembre de 1996, sefiala que el Estado regulara la produccién, importacién y comercializacién de medicamentos, evitando la aceiéu monopélica en la adquisicidn y suministro de farmacos para entidades estatales, debiendo basarse en el Formulario Terapéutico Nacional. El Articulo 35 de la mencionada Ley, establece que es politica prioritaria del Estado, favorecer la isicién y suministro de medicamentos de produccién nacional genéricos esenciales Constitucional, establecen que el dicamentos y que priorizara los interna y, en su caso, adqyi de calidad garantizada y a precios bajos, sobre la base de principios de equidad e igualdad. Que el Articulo I del 22.210 § de 21 de diciembre de 2002, establece el Sistema Nacional Unico de Suministro - SNUS, como marco normativo para la administraci6n logistica, armonizada ¢ integral, que garantice la disponibilidad accesibilidad de medicamentos, insumos médicos y reactivos, en el Sistema Nacional , de Salud. El Articulo 2 del citado Decreto Supremo sefiala que el SNUS es de aplicacién obligatoria en todas las entidades que administran medicamentos, insu médicos y reactivos del Sistema Piblico de Salud, Seguro Social de corto plazo, instituciones que prestan servicios por delegacién, ineluyendo todos los establecimientos de salud de primer, segundo y tercer nivel de atencién, farmacias hospitalarias establecido e Que los inciso : fe 2008, Orsananvay a Articulo 90 det de 7 de febrero Nauistra(o) de Salud y De Organo Ejecutivo, estabiecen como atibuciones J 18 Nacional de Salud confor nog aut Planificar, controlar ¥ ‘conducir el Sistema Plblico y privado, con formado por los sectores de seguridad social como plazo ccumplimento y primacta de fines de luero y medicina tradicional; y viilar¢1 Que habiéndose defini ide de las normas relativas a la salud publica. . ry men ens definido una sola Lista Nacional de ‘Medicamentos Esenciales Part eae en todos ls exablecimientos de salud del sector piiblico y de la segurida, ssnsion ee hace necesario regular técnicamente la logistict del an de medicaments, insumos médicos y reativos en ct sistema Nacional de Salud, 518 istemia tinico que permita asegurar la disponibilidad, accesibilidad ¥ asequibilidas en todo el tentorio, evitando multiplicidad de procesos de contratacion poco eficientes. Piblicas o : lg 89 Prvadas y Orgauizaciones No Gubemanentals, onforme 21° EN CONSEJO DE MINISTROS, DECRETA: Articulo 1°.- (Objeto) El presente Decteto Supreme tiene pot objeto: ‘Autorizat al Ministerio de Salud y Deportes la seleccion de proveedores YP 7 de los productos contemplados en la Lista Nacional de Medicamentos Esenciales - Lista de Dispositivos Médicos Esenciales; “Antorizar la compra directa de productos de Ia Lista de Proveedores Seleccionados y Precios publicada por el Ministerio de Salud y Deportes. “Articuto 2°.- (Seleccion de proveedores) 1. Se autoriza al Ministerio de Salud y Deportes la seleccion de proveedores y precio para cada uno de los productos contemplados en la LINAME y la Lista de Dispositivos Médicos Esenciales, necesarios para Ja atencion de las prestaciones de salud. IL. La seleccién de proveedores y precio Se basaré en los siguientes criterios: - Calidad; = Oportunidad de entrega; * pisponibilidad del producto; « Capacidad de distribucién y almacenamiento; ~ Produccién nacional; = Precios; ~ Bros eviterios teenicos y legales establecidos por el Ministerio deSalud y Deportes II, El Ministerio de Salud y Deportes publicaré la Lista de Proveedores Seleccionados y_ Precios, en un medio de circulacién nacional y otros medios de comunicacién alternativos de caracter publico. “Articulo 3°.- (Compra directa) L_ Bnel marco de sus competencias, los gobiernos auté a nt mediantecompra deta os products dea Lis Proveedores Seleccionados y Precis, a partir de su publicacién fa 1 Lasinstituciones piblicas del nivel central, los entes gestores, de la seguitidad soci corto plazo y el Ministerio de Defensa para las Sanidades Operativas de las fens Armadas, deberdn adquirir mediante compra directa los productos dela Lista de, Proveedores Seleccionados y Precios, a partir de su publicacién, salvo justificac is ido en la tnejores condiciones, misma que deberd ser presentada de acuerdo a 10 estableci reglamentacién. TW i la ‘Una vez realizada la compra directa, la entidad contratante deberd presentar informacién de esta compra a la Contraloria General del Estado. nentacion del Articulo 4°,- (Reglamentacién) Los procedimientos y condiciones para Ja i esa re presente Decreto Supremo, serén reglamentados y aprobados por el Mini jon de Ta presente Deportes en el plazo de treinta (30) dias calendaro, a parti de publicaci6n ¢& norma.

También podría gustarte