Está en la página 1de 13

DEPURACIÓN DE

AGUAS
RESIDUALES
Hugo Cano
INTRODUCCIÓN
01. OBJETIVOS Y PRINCIPIOS
02. TIPOS DE AGUAS RESIDUALES

2.1 CONTAMINACIÓN DE ORIGEN URBANO

2.2 CONTAMINACIÓN DE ORIGEN INDUSTRIAL


2.3 CONTAMINACIÓN DE TIPO AGROPECUARIO
03. EFECTOS Y PROBLEMAS OCASIONADOS
POR LOS VERTIDOS DE AGUAS RESIDUALES
04. DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.
SISTEMAS DE TRATAMIENTO
(CLASIFICACIONES).
4.1 PRETRATAMIENTO.
4.2 TRATAMIENTO PRIMERIO
4.3 TRATAMIENTO SECUNDARIO
4.4 TRATAMIENTO TERCIARIO
05. TRATAMIENTO DE FANGOS

06. OTROS TRATAMIENTOS


(ALTERNATIVAS A LA DEPURACIÓN
DE AGUAS POR DEPURADORA
EDAR)
6.1 FILTROS VERDES, FILTROS DE ARENA

07. REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES


DEPURADAS. POSIBLES USOS.

08. PROBLEMAS QUE PLANTEAN ALGUNOS


CONTAMINANTES PARA LA DEPURACIÓN DE
AGUAS
ÍNDICE
01. QUÉ SON LAS AGUAS RESIDUALES

02. DE DÓNDE PROVIENEN LAS AGUAS


RESIDUALES

03. TIPOS PRINCIPALES DE AGUAS


RESIDUALES

04. OBJETIVO

05. PRINCIPIOS
01 QUÉ SON LAS AGUAS RESIDUALES?

SON AGUAS QUE HAN SIDO UTILIZADAS EN


ACTIVIDADES HUMANAS, INDUSTRIALES,
AGRÍCOLAS O COMERCIALES Y QUE, COMO
RESULTADO DE ESE USO, CONTIENEN
CONTAMINANTES Y SUSTANCIAS NO DESEADAS.

ESTAS AGUAS YA NO SON APTAS PARA SU USO


ORIGINAL Y DEBEN SER TRATADAS ANTES DE SER
LIBERADAS AL MEDIO AMBIENTE O, EN ALGUNOS
CASOS, ANTES DE SER REUTILIZADAS.

LA IMPORTANCIA DE ESTA AMENAZA ES FUNCIÓN


DE LAS CARACTERÍSTICAS, CANTIDAD Y
COMPOSICIÓN DEL AGUA RESIDUAL, ASÍ COMO
DE LA CAPACIDAD DE AUTODEPURACIÓN DEL
MEDIO FRENTE AL VERTIDO AL QUE ES SOMETIDO.
02 DE DÓNDE PROVIENEN LAS
AGUAS RESIDUALES?

LAS AGUAS RESIDUALES SON LAS QUE HAN SIDO USADAS EN


ENTORNOS DOMÉSTICOS Y URBANOS, O EN LAS INDUSTRIAS Y LA
GANADERÍA. TAMBIÉN LAS AGUAS NATURALES QUE, POR
ACCIDENTE O MALA PRAXIS, SE HAYAN MEZCLADO CON LAS
ANTERIORES.
SEGÚN SU PROVENIENCIA, EL AGUA RESIDUAL PUEDE CONTENER
DIVERSOS CONTAMINANTES, BIEN SEAN SÓLIDOS O DISUELTOS.
03 LOS 3 TIPOS PRINCIPALES DE
AGUAS RESIDUALES

EL CONOCIMIENTO DE LA COMPOSICIÓN DE LAS AGUAS


RESIDUALES ES FUNDAMENTAL PARA LA GESTIÓN
CORRECTA DE LOS VERTIDOS, EN LO REFERENTE A
RECOGIDA, TRATAMIENTO Y EVACUACIÓN DE LOS MISMOS.

URBANAS INDUSTRIALES AGROPECUARIAS


04 DÍA MUNDIAL DEL AGUA

SE RECOGE UNA PEQUEÑA MUESTRA DE LAS DIFERENCIAS DE COMPOSICIÓN EN ALGUNOS


DE LOS PARÁMETROS MÁS CARACTERÍSTICOS,AGUAS RESIDUALES DE DISTINTA NATURALEZA.
PARA EL CASO DE LOS VERTIDOS URBANOS, LOS DATOS SE REFIEREN A AGUAS DE CARGA
CONTAMINANTE DE TIPO MEDIO Y EN EL DE LOS VERTIDOS INDUSTRIALES A DOS INDUSTRIAS
CONCRETAS.
05 OBJETIVOS

1. 2.

PREVENIR Y REDUCIR LO MÁXIMO CONSIDERAR TODOS LOS EFECTOS


POSIBLE LA CONTAMINACIÓN Y SUS POSIBLES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE,
EFECTOS ASEGURANDO LA MÁXIMA
PROTECCIÓN DEL MISMO.

3. 4.

APLICAR UNA POLÍTICA AMBIENTAL ELIMINAR LOS VERTIDOS DE


DE PROTECCIÓN DEL MEDIO EN LA CARÁCTER ALTAMENTE TÓXICO,
PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO PERSISTENTE Y BIOACUMULATIVO.
URBANO E INDUSTRIAL.
06 PRINCIPIOS

APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS COMPATIBILIZACIÓN DE LA ELECCIÓN ENTRE REDES SEPARATIVAS O


PRIORITARIOS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN AMBIENTAL CON EL CONJUNTAS DE AGUAS RESIDUALES
MINIMIZACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN. DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO. URBANAS E INDUSTRIALES

REALIZACIÓN DE LOS ASIGNACIÓN DE LOS COSTOS DE LA EVITAR LA TRASLACIÓN DEL


CORRESPONDIENTES ESTUDIOS DE DEPURACIÓN Y SUS EFECTOS, A LOS PROBLEMA A OTROS TIPOS DE
IMPACTO AMBIENTAL EN LOS PROYECTOS AGENTES CONTAMINADORES CONTAMINACIÓN, DE AIRE O SUELOS.
DE DEPURACIÓN
07 EL FUTURO
BIBLIOGRAFÍA
FILE:///C:/USERS/HUGOC/DOWNLOADS/LIBRO_CONTAMINACION_AMBIENTAL_UNA_VISION.PDF
GRACIAS

También podría gustarte