Está en la página 1de 1

Zeon año 300 a.

C
Felicidad
Pórtico de Atena Estoicismo antiguo
DEFINICIÓN HISTORIA
Dominio de emociones
Propia filosofía
Estoicismo medio
Vencer la adversidad Se dividió en tres etapas
Estoicismo nuevo o
romano

1. Ruptura amorosa EJEMPLOS


2. Enojo en discusión 1. Zenón de Citio (336-264 a. C.)

ESTOICISMO PRINCIPALES
REPRESENTANTES 2. Cleantes de Aso (330-232 a. C)

3. Crisipo de Solos (281-208 a.C)


Doctrina ética
Necesitamos muy poco Recuerda que morirás
No depender del 4. Panecio de Rodas (185-110 a.C)
Reconoce tus errores
Diario PRINCIPIOS mundo exterior CARACTERISTICAS
5. Posidonio de Apamea (135-51 a.C)
Efectividad Somos iguales Indiferencia
6. Séneca el Joven (4 a. C.-65 d. C.)
Contacto con la naturaleza Nada es bueno ni malo
Excluir
Aun no ocurre 7. Musonio Rufo (siglo 1 d.C)
Abraza tu destino
Intención moral
8. Epicteto (del año 55 hasta 135)
Presente
9. Marco Aurelio (121-180 a.C)

Referencias
Significado de Estoicismo (febrero, 2017) https://www.significados.com/estoicismo/

Definición del Estoicismo (septiembre, 2018) https://definicion.de/estoicismo/

También podría gustarte