Está en la página 1de 5

1.

FORMATOS DE IMAGEN

Qué es JPEG?

JPEG significa Joint Photographic Experts Group (Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía). Es uno
de los formatos de imagen populares y cuenta con 6 principales formatos: JPEG, JPG, JPE, JIF, JFI, y
JFIF. El grado de compresión generalmente es 10:1 para JPEG. Esto significa que el formato JPEG
puede comprimir datos mientras conserva la calidad de la imagen.
 Consume menos almacenamiento y puede incluso comprimir una imagen hasta un 5% de
su tamaño original.
 La extensión de archivos JPG es aceptada universalmente.
 Compatible con imágenes de alta calidad. Además, las impresoras y otras unidades de
hardware también aceptan formatos JPG.
 El único inconveniente es que JPG no es compatible con capas de imagen.

¿Qué es JPG?

La extensión de archivos es uno de los formatos compatibles con el grupo de compresión JPEG. Tal
como JPEG, JPG también sigue un método de compresión con pérdida. Esto significa que se reducirá
el tamaño original de la foto, pero se comprometerían algunos datos en el proceso.
 El formato JPG/Exif se utiliza principalmente en herramientas fotográficas, como cámaras
digitales.
 El formato JPG/JFIF se utiliza para almacenar y transferir fotos a través de la web (WWW).
 Es parte del grupo JPEG y aceptado por las principales normales en todo el mundo.

¿Qué es un Archivo GIF?


Significa “Graphic Interchange Format (Formato de Intercambio Gráfico)”. Hoy en día, los GIFs se
utilizan para representar videos y animaciones. El formato fue presentado en 1987, pero ganó una
inmensa popularidad en los últimos años debido a las redes sociales.
Sigue la técnica de compresión sin pérdida LZW. Significa que se mantiene la calidad original de los
datos. Sin embargo, los GIFs sólo permiten pixeles de 8 bits. Es decir, sólo hay 256 posibles
combinaciones de colores en el formato. Puesto que los GIFs almacenan "fotos en movimiento", el
tamaño del archivo es generalmente más grande que los JPEGs.
Hoy en día, los GIFs se utilizan para expresar emociones y para entretenimiento, incluso para motivos
educativos debido a su naturaleza interactiva. Sin embargo, la práctica común de usar GIFs es en
plataformas sociales, como WhatsApp, Messenger, Tumblr, Twitter, etc. Si quieres saber dónde
encontrar GIFs, ve a Tenor, Giphy y otros directorios de GIFs.

Diferencia entre GIF y JPEG

Una de las principales diferencias entre GIF y JPEG es que los GIFs son dinámicos, mientras que los
JPEGs son estáticos. Es decir, los GIFs pueden representar imágenes en movimiento o pequeños
videos de algunos segundos.
Además, los GIFs permiten compresión sin pérdida, mientras que los JPEG siguen una técnica con
pérdida. Sin embargo, los GIFs tienen una restricción de usar solamente 256 colores del espectro y
ocupan más espacio.

¿Qué es un Archivo PNG?


PNG significa Portable Network Graphics (Gráficos de Red Portátiles). Es un formato de imagen de
gráficos rasterizados. Fue presentado en 1997 y obtuvo una norma ISO en el 2004. PNG fue
originalmente diseñado para transferir imágenes por internet (y no para imprimir).
Por eso es compatible con el espectro RGB. Sin embargo, el formato se utiliza conmúnmente en
diseño, debido a su fondo transparente.
JPEG vs PNG

La principal diferencia entre JPEG y PNG es que JPEG sigue una técnica de compresión con pérdida.
Por otro lado, PNG es una compresión sin pérdida (con un parámetro de compresión).
Por lo tanto, el tamaño de un archivo PNG es generalmente más grande que el JPEG. Los archivos
JPEG no tienen fondo transparente, mientras que los PNG sí (lo cual cambia su aplicación y uso).

¿Qué es una Imagen RAW?


Los archivos RAW son fotos no procesadas. Es decir, son los archivos originales que aún no son
procesados por la cámara. Puesto que no están procesados, no pueden ser editados por las
aplicaciones usuales.
Estos son los formatos de pre-conversión que luego se pueden usar en edición de alto nivel (como
con Photoshop). Sin embargo, no son adecuados para imprimir. RAW es un grupo de extensiones de
archivos con algunos formatos comúnmente utilizados: 3FR, DNG, DATA, ARW, SR2 y muchos más.

RAW vs JPEG

Las imágenes RAW nos dan opciones de edición más avanzadas. Por ejemplo, podemos ajustar
colores, brillo, polarización, etc. fácilmente con archivos RAW. Esto es algo que no podemos hacer
fácilmente con archivos JPEG.
Otra diferencia entre RAW y JPEG es el tamaño del archivo y la compresión. RAW sigue una
compresión sin pérdida (o pérdida de alta calidad), comparado con la tecnica de pérdida de JPEG.
También, los archivos RAW son evidentemente más grandes que los JPEG (a veces incluso 5 veces
más grande).

¿Qué es un Archivo TIFF?


TIFF significa Tagged Image File Format (Formato de Archivo de Imagen con Etiquetas) y sigue una
extensión TIFF o TIF. Es un formato de gráficos de trama que se utiliza principalmente en publicación.
También permite publicación de imágenes, impresión e incluso el reconocimiento óptico de
caracteres. El formato se desarrolló originalmente por Adobe en los 80s. TIFF sigue una técnica no
comprimida o una CCIT (codificación Huffman).

JPG vs TIFF

Cuando comparamos JPG vs TIFF, podemos fácilmente hacer comparaciones distintivas. TIFF es un
formato de compresión de datos con pérdida que conserva la calidad original de una imagen. JPEG
sigue una técnica con pérdida. El tamaño de archivo TIFF también es drásticamente mayor (y
detallado) que el JPEG.

¿Qué es PSD?

PSD y PSB son dos formatos nativos de Adobe Photoshop. Una de las mejores cosas de la extensión
de Photoshop es que mantiene la edición realizada por el usuario. Es decir, puedes recuperar todos
los textos, superposiciones, meta datos y edición de imagenes que has realizado. Solamente abre el
archivo PSD en Photoshop para ver todas las capas y máscaras guardadas.

2. ¿QUÉ ES UNA IMAGEN VECTORIAL Y PARA QUÉ SE UTILIZA?

Una imagen vectorial es aquella que se diferencia del resto porque no está creada a partir de un conjunto de píxeles sino de
formas geométricas y, por lo tanto, de fórmulas matemáticas, con la finalidad de generar resultados limpios que son ideales para
la impresión.

Los formatos vectoriales ofrecen ciertos beneficios fundamentales, uno de los principales es que, al escalarse, la imagen
vectorial no pierde nitidez ni se distorsiona. Este tipo de imágenes son ideales para la impresión porque pueden ser modificadas
debido a que este formato es editable.

3. ¿QUÉ ES UNA IMAGEN DE MAPA DE BITS Y PARA QUÉ SE UTILIZA?

Las imágenes de mapa de bits, también conocidas como imágenes rasterizadas o bitmap, se
componen por una cuadrícula de píxeles organizados a través de una rejilla. Cada píxel
contiene información de color, y todo ellos se combinan para formar una imagen completa.
Al aumentar el zoom en una imagen de mapa de bits, podrás ver que existen un montón de pequeños
cuadrados con diferentes colores, es a esto con lo que nos referimos a esa cuadrícula de píxeles
individuales.

4. TIPOS DE COLLAGE
APILADO DE FOTOS. Este tipo de collage es el más común y más fácil de realizar. Se compone de una serie de fotografías
u otras imágenes dispuestas al azar.

En red. Consiste en una serie de fotografías dispuestas en un patrón de rejilla. Las imágenes se muestran en columnas y
filas de forma ordenada. Esto permite que el espectador separe las imágenes en su mente sin dejar de reconocer las
similitudes y los elementos cohesivos. Este es el tipo menos artísticos de los tipos de collage.

Mosaico. Este tipo es quizás una de las formas más difíciles de collage, porque las imágenes forman una imagen
cohesiva. Las fotos no pueden ser alineadas en filas y columnas, como en el collage de tipo red

COLLAGE DIGITAL: Al igual que su contraparte de papel, un collage digital se crea combinando capas de imágenes
virtuales provenientes de varias fuentes para formar una nueva obra de arte.

5. TIPOS DE FOTOGRAFIAS
Fotografía Publicitaria
La fotografía publicitaria tiene como principal objetivo promocionar y vender productos o servicios. Para eso es
necesario tener habilidades de comunicación para tratar con los clientes y entender y lograr el enfoque y objetivos
deseados.

Tipos de Fotografía: Artística


La fotografía artística, desde sus inicios, ha estado relacionada con un aspecto subjetivo e incluso surrealista. La
edición y manipulación de las fotografías es habitual en este sector.

Fotografía de Arquitectura
La fotografía de arquitectura es muy demandada actualmente, y sus clientes ya no son solo los diseñadores o
arquitectos. A esta fotografía la caracterizan las composiciones limpias, minimalistas y geométricas.

Reportaje Fotográfico
Relacionado con la fotografía documental, el reportaje fotográfico se enfoca en la captura de momentos de alta
importancia social o histórica. Eventos mundiales, desastres naturales, celebraciones o incluso guerras están en el
catálogo de un reportero fotográfico. Estos fotógrafos trabajan muy de cerca con las agencias de noticias en todo el
mundo, por lo que sus imágenes muchas veces cobran relevancia internacional.

Fotografía: Aérea
La fotografía aérea ha avanzado mucho desde sus inicios, cerca de 1858. Los drones nos han brindado nuevas
posibilidades en este campo fotográfico, de una forma accesible y sencilla, mostrándonos perspectivas y escenas que
antes solo podíamos imaginar.

Fotografía de Deportes
Los deportes tienen la cualidad de ser muy emocionantes, y es justamente eso lo que busca retratar la fotografía
deportiva. Capturas a alta velocidad de los momentos determinantes son las que predominan. Los fotógrafos
deportivos tienen su principal campo laboral en las noticias y cuentan con un flujo de trabajo constante. Así que, si
eres un aficionado a los deportes y a la fotografía, esta puede ser una buena opción para ti.
Macrofotografía
Una fotografía macro nos permite amplificar las cosas pequeñas a simple vista. Este es un recurso básico de todo
fotógrafo, pero también tiene un gran campo de acción profesional. En el área biológica o botánica, las
macrofotografías son unas de las más comunes. Por eso, también se considera como fotografía científica.

6. EDITORES DE IMÁGENES
1. Movavi

Este software para PC te ayuda a editar fotos fácilmente, gracias a la inteligencia


artificial que lo hace una plataforma muy intuitiva. Es una herramienta muy útil
independientemente del nivel de fotografía que domines.

Características de Movavi: Ahorra tiempo, Intuitivo, Ajustes de colores

2. GIMP

Es gratuito y está disponible para Mac, Windows y Linux. GIMP cuenta con una
alta calidad de imagen en la que, tal como lo expresa en su página web, la única
limitación es tu imaginación.

Brinda la flexibilidad de transformar imágenes en algo único y extraordinario.


Entre sus elementos de diseño están iconos, elementos de diseño gráfico,
componentes y más.

Características de GIMP: Adaptable, Sofisticado, De código abierto


3. Canva

Se ha convertido en uno de los editores de fotos online más usados, gracias a su


fácil funcionamiento. Canva cuenta con una gran gama de opciones de diseño
desde plantillas, imágenes y tipografías hasta iconos.

Con el editor de fotos gratuito harás tus creaciones en tan solo unos minutos.
Puedes agregar matices para que tus fotografías luzcan profesionales y te
permite explorar entre su variedad de filtros. Si pagas una suscripción podrás
eliminar las marcas de agua y agregar equipos a tu perfil de empresa, para que se
aproveche al máximo.

Características de Canva: Múltiples efectos y filtros, Compatibilidad, Sencillez


4. Pixlr

Esta plataforma proporciona una experiencia de usuario óptima, ya que es


inteligente y rápida. Otra de sus ventajas es que no necesitas experiencia como
diseñador para utilizarla.Tiene una versión libre muy completa y funcional.

Características de Pixlr: Puedes usar varias plantillas, Agilidad, Básico, pero funcional
5. Adobe Photoshop

Photoshop es el líder en los software de edición de fotos, y es uno de los


programas favoritos de los diseñadores y fotógrafos. Puedes utilizarlo para crear
y editar fotos, además de modificar imágenes digitalizadas. Cuenta con muchas
herramientas para lograr grandes resultados de diseño. Si no quieres pagar una
licencia sin conocer bien sus ventajas, puedes pedir una prueba sin costo por 7
días.

Características de Adobe Photoshop : Amplia capacidad, Profesional, Innovador


6. CyberLink

Es un sitio que contiene un compendio de funciones y herramientas para la edición de foto. Cuenta con alta
calidad con la que podrás convertir tus fotos en arte. También pone a tu disposición un paquete de plantillas
exprés que permiten crear imágenes más complejas. Utiliza la inteligencia artificial para hacer ajustes rápidos y
usar diferentes efectos que en verdad no habías visto.

Características de CyberLink: Restaura imágenes, Herramienta con buena usabilidad


7. PicMonkey

Su funcionamiento es básico e intuitivo y, aunque no cuenta con tantas herramientas de diseño, da excelentes
resultados. En PicMonkey puedes recortar imágenes, rotar, modificar colores, entre otras opciones. Además,
puedes agregar textos o imágenes complementarias si así lo deseas.

Características de PicMonkey: Cuenta con stock de plantillas e imágenes, Visual, Flexible


8. Claid

Esta herramienta utiliza la tecnología de inteligencia artificial y aprendizaje automático para realizar ediciones
de imagen de alta calidad con gran precisión y rapidez. Te brinda una amplia gama de herramientas de edición
de imagen, que incluyen ajustes de color, retoque facial, eliminación de fondo, cambio de tamaño, entre
otras.También cuenta con la función de mejora automática de imágenes, que utiliza algoritmos avanzados de
procesamiento de imagen para optimizar automáticamente las imágenes.

También podría gustarte