Está en la página 1de 3

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO TRABAJO PRÁCTICO

UNA ORGANIZACIÓN COMPLETA EN LAS CÉLULAS EUCARIOTAS


ANIMAL Y VEGETAL
GRUPOS: COMO MÁXIMO 5 INTEGRANTES FECHA DE PRESENTACIÓN: SITIO DE PRESENTACIÓN:
Investigación: 08/09/2023 CLASSROOM el archivo de
(classroom) investigación.
Maqueta: a confirma fecha EN VIVO: la maqueta
representativa de ambas
células.
INTRODUCCIÓN:
¿Qué significa ORGANIZAR?
 Acción de poner orden alguna cosa.
 Preparar una cosa pensando detenidamente en todos los detalles necesarios
para su buen desarrollo
 Hacer, producir algo
¿Y una CÉLULA EUCARIOTA se ORGANIZA?
 CLARO QUE SÍ, debe distribuir funciones o actividades para lograr algo muy
importante que es la VIDA. Las funciones o actividades que permiten la VIDA se
conocen con el nombre de FUNCIONES VITALES.

PAUTAS DE TRABAJO:
1. El trabajo que les toca desarrollar, es un TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PLENA. Teniendo en cuenta el cuadro desarrollado en la
carpeta sobre el tema, el trabajo del grupo es COMPLETAR LA INFORMACIÓN al mismo.
2. Los datos a tener en cuenta son los siguientes:
a. Nombre de la estructura (MEMBRANA u ORGANOIDE CITOPLASMÁTICO)
b. Imagen representativa de la misma (la mejor que encuentres y la que contenga información de sus partes)
c. Características generales del mismo (composición química, características de su estructura)
d. Función que cumple.
3. Ten en cuenta esto al realizar tu trabajo:
a. Cuida la edición del informe (no cambies de tipo de letra, tamaño o de color, salvo que desees destacar algún
dato importante)
b. Cuidado al copiar información de los sitios de investigación (palabras subrayadas, subíndices, etc, DEBEN SER
ELIMINADOS de tu informe)
c. Dale un diseño interesante a tu trabajo, eso demuestra TU INTERES y TU CREATIVIDAD.
d. Si encuentras datos raros, o que consideres que son importantes de agregar, diseña como un APARTADO DE
INFORMACIÓN EXTRA al informe.
e. MAQUETA: en este segmento DEBE EXPLOTAR TU CREATIVIDAD, el uso de materiales es LIBRE y debe contener
TODAS LAS ESTRUCTURAS que constituyen tanto una CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y CÉLULA EUCARIOTA
VEGETAL. Cada MAQUETA no debe exceder del tamaño de una hoja de carpeta.
f. INFORME: se presenta en CLASSROOM
I. HOJA 1: CARATULA (nombre del trabajo práctico presentado, nombres de
los integrantes del grupo, colegio, fecha)
II. HOJA 2: INDICE
III. HOJA 3: BIBLIOGRAFÍA, WEBGRAFÍA
g. MAQUETA: se presenta en VIVO, es decir en horario de CLASE.
h. Respeta la fecha y horario de presentación del trabajo, pasado el horario se descontara UN PUNTO por cada
día de retraso en su presentación.

MEMBRANA/ IMÁGEN ESTRUCTURA FUNCIÓN


CELULARES
CUBIERTAS

ORGANELAS
CITOPLAMÁTICA
MEMBRANA CELULAR
O PLASMÁTICA
PARED CELULAR
ENVOLTURA NUCLEAR
NÚCLEO CELULAR

O CARIOTECA
JUGO NUCLEAR
NUCLÉOLO/S
CROMATINA /
CROMOSOMA
RETÍCULO
ENDOPLASMÁTICO
LISO
RETÍCULO
ENDOPLASMÁTICO
RUGOSO
CITOPLAMA

RIBOSOMAS
APARATO O
COMPLEJO DE GOLGI
DICTIOSOMA
LISOSOMAS
VACUOLAS
MITOCONDRIAS
CLOROPLASTOS
PLASTÍDIOS
MICROTÚBULOS /
MICROFILAMENTOS:
CITOESQUELETO
PEROXISOMAS
GLIOXISOMAS
CENTROSOMA
(CENTRÍOLOS)
CITOPLASMA

A TRABAJAR CHICOS, Y CUANDO TRABAJAMOS, TRABAJAMOS TODOS

También podría gustarte