Estadistica I Unidad 3 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

BIENVENIDOS

A NUESTRO
TERCER
ENCUENTRO
UNIDAD III
Condiciones fundamentales para que los datos obtenidos sean
válidos y estén relacionados con el problema que se investiga:

1- La información que se desea y los propósitos


para los que será utilizada deben establecerse con
exactitud y precisión.

2- Las definiciones que se utilicen en el


levantamiento de los datos deben ser adaptadas a
la realidad, para que los datos reflejen lo deseado
y no haya cabida a ningún tipo de ambigüedad.
Series Cuantitativas:
• son aquellas en la que los elementos se observados obedecen a
una variable cuantitativa ya sea esta continua o discreta.

Series Cualitativas:

Serie
• se refieren a aquellas clasificaciones en la que la característica es
una cualidad o atributo.

Series Geográficas:
Estadística • Es un tipo de serie cualitativa usa para frecuentemente cuando
la variable se refiere a lugares geográficos como son los países,
las provincias, sectores, municipios, etc

Series Cronológicas:
• Es otro tipo de serie cualitativa en la que se estudia la evolución
histórica de los fenómenos sociales, económicos, demográficos,
etc
Series Cuantitativas

• 1- Las calificaciones de los estudiantes


de UNICARIBE en la asignatura de
Estadística impartida el mes pasado.

• 2- Los ingresos mensuales de los


empleados administrativos de
UNICARIBE
Series Cualitativas

1. La preferencia por partido político


de los jóvenes entre 18 y 35 años.

2. El estado civil de los estudiantes


de UNICARIBE.
1- Número de
profesionales por
provincias en la República
Series Dominicana.
Geográficas
2- Número de casos de
Dengue registrados el año
pasado por provincias en
la República Dominicana.
1- Las recaudaciones en la
República Dominicana durante
Series el periodo 2000-2010.
Cronológicas
2- El gasto del gobierno central
de la República Dominicana
durante el periodo 2000-2010.
Las formas Textual o escrita
básicas de
presentación
de datos son: Semitabular
Características de la presentación grafica:

1. Debe tener proporciones adecuadas, no debe de ser


muy ancho ni excesivamente alto.

PRESENTACION 2. Debe explicarse por sí mismo, debe tener un titulo y


el mismo responder las siguientes interrogantes:
GRAFICA DE
• Que?, Cuando?, como? Y Donde?,
LOS DATOS • Además debe incluir leyendas, escalas y fuentes.

3. No se debe incluir mucha serie de datos porque eso


puede prestarse a confusión.

4. Debe ser sencillo, cómodo de interpretar y


adecuado al tipo de información.
Polígono de
Histograma
frecuencias

Gráficas de
La ojiva
TIPOS DE barras

GRAFICOS Gráfico Gráfico


lineal Circular

Gráfico de
Pictograma
Pastel

También podría gustarte