Está en la página 1de 2

Primera conferencia de la

ONU, celebrada en Estocolmo


A C T I V I D A D 2.
del 5 al 16 de junio de 1972,
adoptó una declaración que
enunciaba los principios para
Nairobi del 10 al 18 de
la conservación y mejora del Mayo de 1982.
medio humano y un plan de Intento de Oficializar La
Cumbre de la Tierra.
acción que contenía
CUMBRE
La 20ª Reunión de la Conferencia
de Naciones Unidas sobre Medio
Ambiente y Desarrollo,
recomendaciones para la
denominada "Río+20" se llevará a acción medioambiental
PARA LA cabo en Río de Janeiro, Brasil, del
20 al 22 de junio de 2012. La
Cumbre se realiza dando
internacional. Marco un punto
de inflexión en el desarrollo de

TIERRA. la política internacional del


cumplimiento a la decisión de la
Asamblea General de Naciones
Unidas, y por iniciativa de los medio ambiente.
países en desarrollo y de Brasil, En 1987, Naciones Unidas
país que desde 2007 promovió la publicó el informe “Nuestro
realización de esta cumbre. Futuro Común”, también
La Cumbre de la Tierra es la conocido como Informe
Brundtland.
expresión que se utiliza para Donde se formaliza el
Concepto "Desarrollo
denominar las Conferencias de Sustentable"
Naciones Unidas sobre el Medio
ambiente y el Desarrollo CUMBRES DE LA
Participaron alrededor de 180
(CNUCED), un tipo excepcional gobiernos, empresas y otros TIERRA
grupos principales. La ciudad de Río de
de encuentro internacional entre Realizada entre el 26 de Agosto y Janeiro fue la sede de la
el 7 de Septiemnre de 2002 Con CNUCED realizada del 3
jefes de estado de todos los el objetivo de centrar la
al 14 de junio de 1992,
La Cumbre de la Tierra
atención del mundo y la mejora de reunió en 1992 en Río de
países del mundo que busca la calidad de vida de los También conocida como
Janeiro.
ciudadanos y la conservación de Río-92. Participaron 172
alcanzar acuerdos sobre el nuestros recursos naturales en un
mundo en el que la población crece
gobiernos para tratar
medio ambiente, desarrollo, cada temas relacionados con el
v3.e1zStmruáctsu,reaumentando así medio ambiente, salud,
cambio climático, biodiversidad la demanda de alimentos, agua, residuos, biodiversidad y
y otros temas relacionados. vivienda, saneamiento, energía, desarrollo sostenible del
servicios sanitarios y seguridad planeta, así como del
económica.
cambio climático.

Berlín (1997)
160 países firmaron el
documento que establecía la
voluntad de reducir los
gases causantes del efecto
invernadero, pero sin
establecer compromisos.
Los países decidieron que
las obligaciones de los
https://www.manosunidas.org/observatorio/cambio-climatico/cumbre-tierra

También podría gustarte