Está en la página 1de 1

a.

Investiga en Internet, identifica y explica brevemente qué relación tienen con el franquismo,
las circunstancias y el contexto que lo acompañan, de los siguientes nombres.

- SEMIRAMÍS

Semiramís es el nombre de un barco griego que había sido fletado por la Cruz Roja francesa y
que el viernes 2 de abril de 1954 transportó hasta Barcelona desde el puerto de Odesa a 219
hombres de la División Azul, 7 de La Legión Azul (unidad de voluntarios españoles aliados de
la Alemania nazi), 21 de las SS y un aviador que permanecían como prisioneros de guerra en
la Unión Soviética.

En este buque también se repatriaron unos pocos marinos de las dotaciones de la marina
mercante al servicio de la Segunda República durante la Guerra Civil que fueron confinadas por
las autoridades soviéticas en 1939 y 12 pilotos de la aviación de la República a quienes el final
de la Guerra Civil Española había sorprendido en la escuela de vuelo de la actual Azerbaiyán, y
que por diferentes circunstancias acabaron también en el GULAG (campo de trabajo forzado de
Rusia) a partir de 1941, y algún niño de la guerra, denominados así a los miles de menores de
edad enviados por las autoridades republicanas al exilio durante la guerra civil española desde
la zona republicana a la Unión Soviética.

- EVITA

María Eva Duarte Perón y más conocida como Eva Perón o monónimamente como Evita, fue
una dirigente política y actriz argentina. Se casó con Juan Domingo Perón y tras la asunción de
éste como presidente de la nación de Argentina, se convirtió en primera dama. Fue presidente
del Partido Peronista Femenino y de la Fundación Eva Perón.

España, al término de la Segunda Guerra Mundial, era un país mal visto por los vencedores. El
general Franco había simpatizado con las potencias del Eje. Con el triunfo de las democracias,
se encontraba aislado internacionalmente.

La situación interior del país era terrible, con la economía aún destrozada por las secuelas de la
guerra. Franco era consciente de que debía maquillar los aspectos más totalitarios de su
régimen para que algún día la comunidad internacional le aceptara. Decretó por ello una
amnistía parcial para los presos políticos, aprobó una carta de derechos y suprimió el saludo
fascista. La comunidad internacional condenaba su régimen, pero un mandatario extranjero, el
argentino Juan Domingo Perón, acudió al rescate. El argentino envió a España a su atractiva
esposa, Eva Duarte, más conocida como Evita por sus admiradores. Con ese viaje, ambos
países sellaron un acuerdo de colaboración que permitió a Franco sobrevivir al aislamiento.

También podría gustarte