Está en la página 1de 25

Palabras en japonés

Palabras básicas
Sí: Hai
No: Iie
Gracias: Arigato
Muchas gracias: Arigato gozaimasu
De nada: Douitashimashite
Por favor: Douzo
Disculpa: sumimasen, shitsurei shimasu
Hola: Kon-nichiwa
Adiós: Sayounara
Hasta luego: jaamataashita
Buenos días: O hayou gozaimasu
Buenas tardes (hasta las 6): Kon-nichiwa
Buenas tardes: Konbanwa
Buenas noches: Oyasuminasai

Lugares
Oficina de correos : Yuubinkyoku
Museo: Hakubutsu kan
Banco: Ginkou
Comisaría: Keisatsusho
Hospital: Byouin
Farmacia, Chemists: Yakkyoku
Tienda: Mise
Restaurante: Resutoran, Shokudou
Escuela: Gakkou
Iglesia: Kyoukai

Viajes
Tren: Kisha, Ressha
Autobús: Basu
Metro: Chikatetsu
Aeropuerto: Kuukou
Estación de trenes: Eki
Estación de autobuses: Basu tei
Estación de metro: Chikatetsu no eki
Salidas: Shuppatsu
Llegadas: Touchaku
Aparcamiento: Chuushajou
Hotel: Hoteru
Habitación: Heya
Reservas: Yoyaku
Pasaporte: Pasupooto
En la comida
Desayuno: Chohshoku
Comida: Chuushoku
Cena: Yuushoku
Vegetariano: Saishoku shugisha
¡Salud!, ¡Chin-chin! :Kanpai
Pan: Pan
Bebidas: Nomimono
Café: Koohii
Té: Ocha, Koucha
Zumo: Juusu
Agua: Mizu
Cerveza: Biiru
Vino: Wain
Sal: Shio

Familia
Esposa: Kanai, Tsuma
Esposo: Shujin, Otto
Hija: Musume
Hijo: Musuko
Madre: Haha, Okaasan
Padre: Chichi, Otousan
Amigo: Tomodachi

Direcciones
Izquierda: Hidari
Derecha: Migi
Recto: Massugu
Arriba: Ue
Abajo: Shita
Lejos: Tooku
Cerca: Chikaku
Largo: Nagai
Corto: Mijikai
Mapa: Chizu
Información turística: (Ryokou)Annaisho

Jerga japonesa
La jerga es el uso no estándar de la lengua; suele estar relacionado con un grupo
social determinado y a menudo se crean o importan palabras de otras lenguas. La
jerga es una especie de sociolecto que pretende no ser comprensible para personas
ajenas a la conversación. Esta forma de hablar se desarrolla con la interacción de
varias personas que pertenecen al grupo. La jerga funciona como un codificador,
codifica las frases o las palabras de tal manera que los que no la conocen no podrán
utilizarla y los conocedores podrán ir modificándola.
Vamos a enseñarte algunas de estas palabras:
- Ano: palabra informal que puede significar "esa cosa de allí ", pero el significado de
esta palabra en la jerga es "Uhhh..." o "Bien..." y se usa muy a menudo en la lengua
coloquial al principio de las frases para ralentizar la conversación y pensar antes de
hablar.
- Apo: término informal que se refiere a "una fecha para una cita ".
- Baito: jerga, persona que trabaja media jornada.
- Betsu ni: forma informal que significa "nada" o "nada de nada ". Suele usarse para
responder a una pregunta.
- Buru hairu: esta expresión se usa cuando las cosas no van bien.
- Dame: término informal con varios significados. Puede significar "no" o "es/está
malo" o "no es posible" o "no puedes hacer eso" etc.
- Do Kashiteiru: expresión informal que significa "¿va todo bien?"
- Gachoon: no significa nada pero puede usarse como término de sorpresa..
- Gu-tara suru: No hacer nada. Ser un vago. Los padres pueden decir a sus hijos, "Gu-
tara suru na! (No seas vago).
- Hazui: embarazoso, avergonzado, es la forma corta de "hazukashi"
- Hara Heta: expresión informal que significa "tener hambre" y literalmente se traduce
por "mi/tu tripa está en malas condiciones"
- Ichio: término informal que significa "de cualquier forma ..." o "bien..."
- Junbi O.K. Desu: esta es una forma muy moderna de decir, "¡estoy listo!" y utiliza el
OK del inglés.
- Kochi Kochi: jerga que significa "¡por aquí!" o "¡por allí!". Es una abreviatura de
Kochira que es la forma correcta de decir "por aquí ".
- Kora: término informal que significa "¡eh!" o "¡atentos!" y se usa para llamar la
atención de alguien en un tono áspero.
- Mama: frase informal que significa "cálmate" o "ahí ahí ". También se utiliza si algo es
lo mismo de siempre.
- Muri Shinai de: se podría traducir por "¡tómatelo con calma!" o "¡no te mates!"
- Nandake: esta expresión se utiliza cuando alguien dice algo que debes saber.
También se usa para expresar "¡Ah! sí, ¿qué opinas de ...?"
- Ne: esta interjección tiene varios significados. Puede significar "¿vale?" o "¿no?" o
"¡eh!"
- Oha: frase exclamativa para "buenos días". Abreviación de Ohayo Gozaimasu.
- Rakki: jerga que viene del inglés "lucky"(suerte) y se usa para expresar algo que te
ha pasado algo genial y te sientes afortunado
- Sugee!!: una forma diferentes de decir, "sugoi (súper, extraordinario genial)."
- uccho--n: significa básicamente bromear. Puedes usar esta expresión para gastar
una broma a alguien.
- Yoseyo!: si te molesta algo, puedes utilizar este término, significa "¡ya vale!"
Estructura de la frase en Japonés.
Cada lenguaje tiene una ordenación básica de las palabras para construir las frases. Usando un
ejemplo sencillo, en Español, la frase "Naomi usa una computadora" tiene el siguiente orden:

 sujeto: Naomi
 verbo: usar
 objeto: una computadora (el objeto está compuesto de artículo + nombre, en este caso)

La frase equivalente en Japonés se escribiría:

Naomi-ga (Naomi) konpyuuta-o (computadora) tukau (usar)

La regla básica en Japonés es: "en toda frase, el verbo se pone al final". Estas dos estructuras:
sujeto-verbo-objeto y sujeto-objeto-verbo son las más comunes en la mayoría de los lenguajes que
se hablan en el mundo.

Podemos ver en el ejemplo que sujeto y objeto están acompañados de partículas, "-ga" para el
sujeto, y "-o" para el objeto. El uso de partículas existe en muchos otros idiomas. En Español no
existen, ya que han sido sustituidas por artículos, pronombres, conjunciones y otros tipos de
palabras, que tienen el mismo cometido: organizar la frase. Las únicas partículas que se añaden a
la palabra en Español son los prefijos y sufijos, que modifican la palabra pero no influyen en la
construcción de la frase.

Lo que resulta especial del uso de partículas en Japonés, es que permiten muchas ordenaciones de
las palabras en la frase, y el significado sigue siendo el mismo (respetando la regla de que el verbo
vaya siempre al final). Como ejemplo, si escribimos "konpyuuta-o Naomi-ga tukau", la frase sigue
significando lo mismo aunque hayamos cambiado el orden de las palabras (en Español no se
puede hacer: "una computadora usa a Naomi" significa algo completamente diferente).

En frases más complejas ocurre lo mismo. Veamos otro ejemplo, ahora añadiendo además un
objeto indirecto. La frase: "Naomi dió una computadora a Taro", en el órden básico es: Naomi-ga
(sujeto: Naomi) Taro-ni (objeto indirecto: a Taro) konpyuuta-o (objeto: una computadora) ageta
(verbo:dió). Pues bién, todas estas frases significan lo mismo y son correctas:

 Naomi-ga Taro-ni konpyuuta-o ageta


 Naomi-ga konpyuuta-o Taro-ni ageta
 Taro-ni Naomi-ga konpyuuta-o ageta
 konpyuuta-o Naomi-ga Taro-ni ageta
 Taro-ni konpyuuta-o Naomi-ga ageta
 konpyuuta-o Taro-ni Naomi-ga ageta

Los adjetivos calificativos se colocan siempre antes de la palabra en cuestión, por ejemplo:
"computadora cara" sería: "takai (caro) konpyuuta", y las dos palabras se colocarían juntas dentro
de la frase, como una sola unidad. La frase "Naomi usa una computadora cara" quedaría: "Naomi-
ga takai konpyuuta-o tukau".

En Japonés, practicamente todo se construye con partículas: definen cual es el sujeto, el objeto,
etc... conjugan los verbos, construyen las frases interrogativas (partícula "-ka" al final de la frase,
sería el equivalente al "?"), y así para todo. En la próxima lección se explicarán las diversas
partículas existentes y el significado de cada una. Entretanto, solo añadiré que las partículas
siempre se colocan al final de la palabra, a diferencia del Español, en el que a veces se colocan al
principio (prefijos) y a veces al final (sufijos).

Expresiones que es imprescindible conocer.


En lecciones posteriores entraremos en el vocabulario propiamente dicho, indicando lo que
significan las palabras. La siguiente lista de frases es interesante aprendersela, aunque sea "como
un loro", ya que son expresiones practicamente imprescindibles en cualquier lugar e idioma.

Notas:
- Recuerda que en la pronunciación, en el diptongo "ou", la "u" casi no suena. Por ejemplo, en "sou desu" se
pronuncia "so desu"; "doumo arigatou" se pronuncia "domo arigato", y así con todas.
- Si solo hay una secuencia de carácteres por frase o palabra, es Hiragana. Si hay dos, la primera incluye
Kanji, y la segunda (entre paréntesis) es la pronunciación en Hiragana.

si -- hai

no -- iie

está bien; de acuerdo -- sou desu

por favor -- douzo

gracias -- arigatou

muchas gracias -- doumo arigatou gozaimasu

de nada -- douitashimashite

disculpe ("lo siento") -- gomen nasai

disculpe (para comenzar una pregunta) -- sumimasen

buenos días (por la mañana) -- o hayou gozaimasu


buenas tardes -- konbanwa

buen día; hola -- konnichiwa

buenas noches -- o yasumi nasai

adiós -- sayounara

hasta mañana -- jaa mata ashita

entiendo -- wakari mashita

no entiendo -- wakari masen

¿puede ayudarme? -- onegai shimasu

Lo siguiente son frases más complejas. Solo las escribo en romaji para aprender cómo se dicen:

¿habla usted Español? -- anataha Supeingo wa hanasemasu ka

¿habla usted Inglés? -- anataha Eigo wa hanasemasu ka

busco a alguien que hable Español -- Supeingo no dekiru hito wa imasu ka

busco a alguien que hable Inglés -- Eigo no dekiru hito wa imasu ka

¿cómo se dice ésto en Japonés? -- kore wa Nihongo de nan to iimasu ka

¿cómo se llama usted? -- anata no namae wa nan to iimasu ka

¿dónde está el servicio? -- toire wa doko desu ka

Y ya que hablamos del servicio, si lo buscas, esto:

significa "aseo", "toilet". (el primer ideograma quiere decir "conveniente", el segundo significa
"lugar", de lo que se deduce que el cuarto de baño es el "lugar conveniente". Muy cierto).
Y para distinguir el de damas y el de caballeros se usan los ideogramas de "mujer" y "hombre":

mujer:

hombre:

y es importante memorizarlos para evitar problemas incómodos.

Frases
Adiós y gracias. Sayonara soshite arigatou.
Me despido. shitsurei shimasu, sayonara
Sin más por el momento, me despido.Toriaezu hoka niwa nani mo arimasen, sayonara
Gracias por tu contestación. Ohenji kurete arigatou.
Muchas gracias por la cena. Yuushoku wo doumo arigatou.
Muchas gracias por todo. Iroiro arigatou.
Muchas gracias amigos. Minna arigatou.
Gracias por tus atenciones. Kikubari wo arigatou.
Gracias y adios. Arigatou soshite sayounara
Adiós y gracias. Sayonara soshite arigatou.
Enhorabuena, y otra vez gracias por las ilusiones que estas regalando a la gente. soshite
mou ichido yume ga minnna ni motarasareta koto ni kansha shimasu, korekara mo
ganbatte kudasai.
Disculpe por la demora y gracias por responder mis dudas. okurete gomennasai, soshite
watashi no gimon ni kotaete kurete arigatou.
Gracias por tus felicitaciones. omedetou to itte kurete arigatou.
Ayer, hoy y mañana. Kinou, kyou soshite ashita.
¿Qué vas a hacer mañana ? Ashita wa nani wo suru yotei desuka?
¿Nos vemos mañana ? Ashita aimasenka?
Hermana menor. Imouto.
Tu hermana es bonita. anata no imouto wa kawaii ne.
Mi mama me mima. haha wa watashi wo amayakashite imasu
Ayer fui a comprar. Kinou kaimono ni ikimashita.
Me puede llevar donde una persona que hable español? Watashi wo supeingo no hanaseru
hito ga iru tokoro ni tsurete itte kuremasu ka?
¿Me puede llevar? Tsurete itte kuremasuka?
¿Me puede llevar al hotel? Hoteru ni tsurete itte kuremasuka?
Me gustaría llevar una vida elegante y holgada. yuuga de yutori no aru seikatsu ga shitai
desu.
Mi vida es tuya. Watashi no inochi wa anata no mono desu.
Para mi vida. sekaijuu de ichiban suki na anata he.
Me gusta la vida de aquí. watashi wa koko no seikatsu ga kiniitte imasu.
Me gustaría estar contigo de por vida. anata to zutto isshoni itai desu.
¿Quieres ser mi novio ? Watashi no kareshi ni naritai desuka?
Este es mi novio. kochira ga watashi no koibito desu.
Ha ¿cómo está amigo ? Konnichiwa, ogenkidesuka?
Eres un gran amigo. Kimi wa idaina yuujin desu.
Eres buen amigo. Kimi wa ii domodachi desu.
El perro es el mejor amigo del hombre. Inu wa ningen no ichiban no tomodachi da.
¿Dónde está mi amigo? Watashi no yuujin wa doko desuka?
¿Estás listo para salir? Dekakeru junbi wa dekita?
¿Quieres salir conmigo ? Watashi to isshoni dekaketai desuka?
Si Ana quiere salir conmigo, me sentiría muy feliz. Moshi Ana ga boku to tsukiaitai nara,
boku wa totemo shiawase dato omou.
Te gustaría salir conmigo a tomar un café? Watashi to koohii wo nomini ikimasenka?
¿Quieres jugar ? Asobitai?
Salimos a jugar. asobi ni ikimashou
Quiero jugar. watashi wa ge-mu wo shitai desu
¿Tienes novio?Anata wa bouifurendo ga imasu ka?

Mas frases de amor japonesas después del salto


¡Es muy atractiva!
Kanojo wa totemo miryoku-teki desu.
¿Quieres salir conmigo?
Watashi to deeto shi masen ka?
¿Te apetece cenar conmigo esta noche?
Konban yuushoku wo go-issho ni dou desu ka?
Te necesito.
Anata ga hitsuyou desu.
Te echo de menos.
Anata ga inakute samishii.
Te amo.
Watashi wa anata ga suki desu.
Este regalo es para ti.
Kore wa anata eno purezento desu.

Saludos

Buenos Días – Ohayō Gozaimasu / Ohayō


Buenas Tardes – Konnichiwa
Buenas Tardes/Noches – Konbanwa
Buenas Noches – Oyasuminasai / Oyasumi

Algunas Expresiones Comunes


Si – Hai
No – Iie
Gracias – Dōmo, Arigatō
Muchas Gracias – Dōmo Arigatō Gozaimasu
De Nada/Por Nada – Iie, dō itashimashite
Perdón – Gomennasai / Sumimasen
Vamos (a) – Sā, ikimashō
Un momento, Por favor – Chotto matte kudasai

Algunas Preguntas
¿Qué sucede? – Dō ka, shimashita ka
¿Qué es esto? – Kore wa, nan desu ka
¿Dónde está el ____? – _____ wa, doko desu ka.
¿Cuándo? – Itsu desu ka
¿Dónde? – Doko desu ka / Dochira desu ka. (formal)
¿Quién? – Dare desu ka / Donata desu ka. (formal)
¿Cuál? – Dore desu ka / Dochira desu ka (formal)
¿Qué? – Nan desu ka
¿Cómo? – Dō yatte
¿Cuánto? – Dono kurai desu ka
¿Cuánto? (Dinero) – Ikura desu ka

Necesidades
¿Podría decirme dónde es/queda el _____? – _____ Ga doko ka, oshiete kudasai.
¿Podría darme _____? – _____ o, kudasai?
Necesito _____ – _____ ga, irimasu.
Quiero _____ – _____ ga, hoshii desu.
Quiero ir a _____ – _____ ni, ikitai desu.
Quiero ver _____ – _____ ga, mitai desu.
Quiero comprar _____ – _____ ga, kaitai desu.
Quiero comer _____ – _____ ga, tabetai desu.
Quiero beber _____ – _____ ga, momitai desu.

Estados/Condiciones
Estoy sedient@ – Nodo ga, kawaite imasu.
Estoy hambrient@ – Onaka ga, suite imasu.
Estoy llen@(satisfech@) – Onaka ga, ippai desu
Estoy cansad@ – Tsukarete imasu.
Estoy soñolient@ – Nemutai desu.
Estoy Enferm@ – Byōki desu
Estoy bien – Genki desu / Nan tomo arimasen / Daijōbu desu.

Anata wa Suki desu-:Tu me gustas.

Anata wa Istumademo Aishiteimasu-Siempre te voy a amar o siempre te amare.


(pronunciacion igual)

(Nombre de tu novio)Te ni hanasanaide kudasai-(nombre de tu novio)No sueltes mi mano


por favor.(pronunciacion igual).

Istumademo kimi ni aitakute(Siempre quiero estar contigo o siempre quiero verte),


(pronunciacion Igual).

Aishiteru(te amo).(pronunciacion Igual).

Istumademo sagashiteta kimi ga dake..Siempre te he buscado solo a ti.(pronunciacion


Igual)

Aishiteru Istumademo:Te amo por siempre o Siempre te amo.(Pronunciacion Igual).

Kimi no koto istumademo watashino no kokoro Kinen.Tu siempre estas en mi memoria del
corazon o sentimientos.(pronunciacion Igual).

(Nombre de tu Novio)Sobani ni Kitte Kudasai..(nombre de la persona)Quiero que vengas


por favor a mi lado.(pronunciacion igual).

(Nombre de tu Novio)Sobani ni Kitte Kudasai,,Istumademo..(nombre de tu Novio)quiero


que siempre vengas a mi lado por favor..(pronunciacion Igual).

"tatoe hantai sarete mo, aishiteiru yo"


(te amo, aunque traten de separarnos)

"moshikashite watashi ga abata wi aishiteiru to wakarana?"


(acaso no entiendes que te amo?)

y la mas bonita
"ima made mo ima mo kore kara mo zutto aishiteru yo"
(te ame, te amo y te amare por siempre)
Insultos en Japones
* Baka = Tonto, zopenco, necio, bobo, imbecil, torpe, idiota, mentecato…
* Bakamono = Lo mismo que baka
* Aho = Lo mismo que baka
* Bakayaro = imbecil, idiota, mentecato
* Baka o iu = Decir tonterías, bobadas, disparates
* Bakabakashii = Ser absurdo, un disparate, una barbaridad
* Doji = Estúpido, descuidado
* Busu = Fea
* Kuso = Mierda
* Kusottare = Imbecil, estúpido
* Kusokurae = ¡Vete a la mierda!, ¡Al diablo!, ¡Maldito seas!
* Hetakuso = Torpe, inútil
* Kuzu = Desechos, desperdicios, basura, escoria
* Chikushô = Bruto, bestia, animal, ¡diablo!, ¡diantre!, ¡Maldito seas!
* Kimochiwarui = Desagradable, nauseabundo, repugnante
* Kishokuwarui = Lo mismo q kimoshiwarui
* Bakemono = Fantasma, espectro, monstruo.
* Tako = Pervertido, asqueroso, pulpo (también se usa para pulpo como animal)
* Manuke = Estúpido, tonto, bobo, necio, imbecil
* Urusee = Ruidoso (se usa para hacer callar)

Los insultos estrella son baka y aho, que dependiendo de la zona en la que os encontréis
uno es casi amigable y el otro es explosivo. Por ejemplo, en la de Ôsaka aho es la
amigable y baka es la fuerte, pero en la zona de Tokyo pasa lo contrario.

* Namen Na: Ni lo intentes


* Moero: Quemate
* Kurai yagare: Comete esto
* Mou saitei: Qué desagradable
* Shimatta: Maldición
* Moratta: Te tengo
* ¿Kono te do da na, ne?: ¿Es esto todo lo que puedes hacer?
* ¿Ore ga kowai no ka?: ¿Me tienes miedo?
* Jama da: Fuera de mi camino
* Sonomama shine: Simplemente muerete
* Muda da: Inútil
* ¿Ore wo tomeru ka?: ¿Quieres detenerme?
* Osoi: Lento
* Hakike ha yo: Nauseabundeo
* Jigoku he ochiro: Vete al infierno (literalmente significa: Caete en Jigoku)
* Ochiro: Caete (Versión corta de Jigoku he ochiro: Vete al infierno)
* Kutabare: Que te jodan
* Itai yo: Esto te va a doler
* Okorasen ja nai yo: No me hagas enfadar
* Taishita kotonai ja na: No eres un gran reto
* ¿Koroshite kurerun ja nakatta no? ¿No decías que ibas a matarme?
* Kimi no shini basho wa koko da: Tu tumba será aquí mismo
* Shinei: Muere
* Tsumaran: Aburrido
* Korede todome da: Esto es el fin
* Nasakenai: Vergonzoso
* ¿Konna mon naru kai?: ¿Eso es todo?
* Kuzu ga: Basura
* Sharakusai: Impertinente
* Ippen shinde koi: Muerete de una vez
* Kudaranee: Estúpido
* Sen nen hayain da yo: Has venido 1000 años demasiado pronto (Expresión clásica
japonesa que significa que aún tienes que entrenar 1000 años para vencer)
* ¿Mouppen shindoku ka?: ¿Quieres morir otra vez?
* Saate, boshi iko ka: Bien, escribamos tu epitafio
* Chikushou: Hijo de puta
* Abayo: Adiós (Forma ruda de decir adiós)
* Amai: Débil
* Kantan ni wa, katenai: Simplemente, no puedes vencer
* Ore no kobushi ga chi wo motomete yo: Mis puños quieren tu sangre
* Kobushi ga chi wo motomete yo: Los puños quieren tu sangre
* ¿Oiike desu ka?: ¿Tienes miedo?
* Shin no tsu, tometekureru: Voy a detener los latidos de tu corazón
* Nan no: No hay sido nada
* Sono kubi ka kiru: Voy a cortarte el cuello
* Inochi ga oshika nai yo da na: No debes querer vivir más
* Usero: Piérdete
* Shoushi: Ridículo
* Namen ja nee zo: No me subestimes
* Sorya: Toma esto
* Boku ni wa katenai yo: No puedes vencerme
* Soreni shitemo gen ha nai na: Por cierto, este no es mi limite
* Kanneshinasai: Ríndete
* ¡Ora!, ¡ora!: ¡Vamos!, ¡vamos!
EXPRESIONES

hai「はい」sí
iie「いいえ」no
konnichi wa「今日は」hola
konban wa「今晩は」buenas noches

sayōnara「さようなら」adiós
sumimasen「すみません」disculpe
dewa, mata「では、また」hasta luego
doshita no?「どしたの」¿qué te pasa?

dōzo yoroshiku「どうぞよろしく」es un placer

onegai shimasu「お願いします」se lo suplico


dōmo sumimasen「どうもすみません」por favor discúlpeme
gomen nasai「ごめんなさい」 perdón

. Personas

hito「人」 persona tomodachi「友達」amigo


otoko「男」hombre kareshi「彼氏」novio
onna「女」mujer kanojo「彼女」novia
kodomo「子ども」niño okusan「奥さん」esposa
akachan「赤ちゃん」bebé sensei「先生」profesor, maestro
okama「お釜」maricón gakusei「学生」estudiante

-chan「-ちゃん」para pequeños
-san「-さん」señor, señorita
-sensei「-先生」profesor~
-sama「-様」para personas importantes

2. Cosas (mono)

a) Escolares

hon「本」libro chōku 「チョーク」gis


zasshi「雑誌」revista keshigomu 「消しゴム」goma de
shōsetsu 「小説」novela borrar
shinbun 「新 konpyūta 「コンピュー
聞」periódico タ」computadora
jisho 「辞書」diccionario pasokon 「パソコン」PC
enpitsu 「鉛筆」lápiz tegami 「手紙」carta
pen 「ペン」pluma okane「お金」dinero
nōto 「ノー
ト」cuaderno
kami 「紙」papel
hasami 「鋏」tijeras
shiken 「試験」examen
shukudai 「宿題」tarea
kokuban 「黒
板」pizarrón

b) Del hogar

terebi 「テレビ」televisión heya「部屋」habitación


rajio 「ラジオ」radio kaidan「階段」escaleras
kikai 「機械」máquina esukarēta「エスカレー
reizōko「冷蔵 ター」escaleras eléctricas
庫」refrigerador iriguchi「入口」entrada
sofa「ソファ」sillón deguchi「出口」salida
tēburu「テーブル」mesa niwa「庭」jardín
isu「椅子」silla mado「戸」ventana
kagu「家具」muebles
tsukue「机」escritorio
beddo「ベッド」cama
gomi「ゴミ」basura
denwa「電話」teléfono
doa「ドア」puerta

3) El mundo

sekai「世界」mundo uchū「宇宙」universo
kuni「国」país yama「山」montaña
senzō「戦争」guerra kawa「川」río
heiwa「平和」paz ame「雨」lluvia
sentō「戦闘」batalla yuki「雪」nieve
sora「空」cielo toshi「都市」ciudad
hoshi「星」estrella shuto「首都」capital
taiyō「太陽」sol inaka「田舎」provincia
tsuki「月」luna
kumo「雲」nube

4) Animales

inu「犬」perro same「鮫」tiburón
neko「猫」gato tako「鮹」pulpo
tori「鳥」pájaro iruka「いるか」delfín
nezumi「鼠」ratón kujira「鯨」ballena
ōkami「狼」lobo raion「ライオン」león
kitsune「狐」zorro chōchō「蝶々」mariposa
tanuki「狸」mapache japonés ryū「龍」dragón
hebi「蛇」serpiente
ushi「牛」res
meushi「雌牛」vaca
kumo「蜘蛛」araña
sakana「魚」pez

5) Partes del cuerpo

te「手」mano ude「腕」brazo
yubi「指」dedo hone「骨」 hueso
tsume「爪」uña chi「血」sangre
atama「頭」cabeza kami no ke「髪の毛」cabello
me「目」ojo namida「涙」lágrima
ha「歯」diente kuso「糞」 mierda
kuchi「口」boca ase「汗」 sudor
hana「花」nariz hitomi「瞳」pupila
ashi「足」pierna, pie kuchibiru「唇」labios
mimi「耳」oreja

6. Elementos

mizu「水」agua
hi「火」fuego
kaze「風」viento
ishi「石」piedra
ki「木」madera
kin「金」oro

8. Plantas
shokubutsu「植物」planta
hana「花」flor
ki「木」árbol
sakura「桜」flor de cerezo
bara「薔薇」rosa

x. Deportes

tenisu「テニス」tenis
sumō「相撲」sumo
kendō「剣道」kendo
karate「空手」karate
aikidō「合気道」aikido

7. Lugares

tokoro「ところ」lugar gakkō「学校」escuela
basho「場所」lugar daidokoro「台所」cocina
umi「海」mar ima「今」sala de estar
mori「森」bosque kissaten「喫茶店」cafetería
ike「池」estanque depāto「デパート」centro
sabaku「砂漠」desierto comercial
toshokan「図書館」biblioteca toire「トイレ」baño
kyōshitsu「教室」salón de clase otearai「お手洗い」lavabos
hon'ya「本屋」librería (baño)
resutoran「レストラ
ン」restaurante
bijutsukan「美術館」museo
gekijō「劇場」teatro
kōen「公園」parque
tatemono「建物」edificio
uchi「家」casa

9. Comidas

a) Alimentos

tabemono「食べ物」alimentos
gohan「ご飯」arroz
niku「肉」carne
butaniku「豚肉」puerco
sakana「魚」pescado
satō「砂糖」azúcar
shio「塩」sal
su「酢」vinagre
kēki「ケーキ」pastel
b) Bebidas

cha「茶」té
kōhī「コーヒー」café
osake「お酒」sake
bīru「ビール」cerveza
mizu「水」agua
jūzu「ジュース」jugo
miruku「ミルク」leche
gyūnyū「牛乳」leche

x. Instrumentos

gitā「ギター」guitarra
piano「ピアノ」piano

fruta「果物」kudamono
verdura「野菜」yasai
ringo「林檎」manzana
mikan「蜜柑」mandarina
ichigo「苺」fresa
suika「西瓜」sandía
orenji「オレンジ」naranja
painappuru「パイナップル」piña

11. Vehículos

kuruma「車」coche
jidōsha「自動車」automóvil
jitensha「自転車」bicicleta
fune「船」barco
hikōki「飛行機」avión

x. Diversión

eiga「映画」película
pātī「パーティー」fiesta

10. Abstractos

ai「愛」amor shi「死」muerte
kokoro「心」corazón unmei「運命」destino
tamashī「魂」alma un「運」suerte
jikan「時間」tiempo kami「神」dios
kūkan「空間」espacio megami「女神」diosa
kibō「希望」esperanza namae「名前」nombre
imi「意味」significado nioi「匂い」olor
aji「味」sabor kaori「香り」aroma
uta「歌」canción oto「音」sonido
hanashi「話」plática
shi「詩」poesía

12. Lengua

nihongo「日本語」japonés
supeingo「スペイン語」español
eigo「英語」inglés
furansugo「フランス語」francés
doitsugo「ドイツ語」alemán
chūgokugo「中国語」chino
ratengo「ラテン語」latín
roshiago「ロシア語」ruso

kotoba「言葉」palabra
bun「文」oración
rei「例」ejemplo
bunpō「文法」gramática
hatsuon「発音」pronunciación
dōshi「動詞」verbo
meishi「名詞」sustantivo
kaiwa「会話」conversación
shitsumon「質問」pregunto
kotae「答え」respuesta
monogatari「物語」cuento

yōfuku「洋服」ropa (occidental)
zubon「ズボン」pantalón
sukāto「スカート」falda
shatsu「シャツ」playera
kutsu「靴」zapatos
pantsu「パンツ」calzones
kutsushita「靴下」calcetines
megane「眼鏡」lentes
yubiwa「指輪」anillo
udewa「腕輪」pulsera
bōshi「帽子」sombrero
sētā「セーター」suéter
kaban「鞄」maleta
kasa「傘」paraguas

a) Familiares

kazoku「家族」familia
chichi「父」papá
haha「母」mamá
imōto「妹」hermana menor
ane「姉」hermana mayor
ojīsan「おじいさん」abuelo
ojisan「おじさん」tío

otōsan「お父さん」papá
okāsan「お母さん」madre
otōto「弟」hermano menor
ani「兄」hermano mayor
obāsan「おばあさん」abuela
obasan「おばさん」tía

kyodai「兄弟」hermanos
shimai「姉妹」hermanas
itoko「いとこ」primo

14. Tiempo

a)

nichi「日」día
tsuki「月」mes
nen「年」año
seiki「世紀」siglo

kyō「今日」hoy
ashita「明日」 mañana
asatte「あさって」pasado mañana
kinō「昨日」ayer
ototoi「おととい」anteayer

konshū「今週」esta semana
senshū「先週」la semana pasada
raishū「来週」la semana que viene

kongetsu「今月」este mes
sengetsu「先月」el mes pasado
raigetsu「来月」el mes próximo

kyonen「去年」el año pasado


kotoshi「今年」este año
rainen「来年」el año que viene

kesa「今朝」esta mañana
konya「今夜」esta tarde, esta noche
konban「今晩」esta noche
hi「日」día
yoru「夜」noche
asa「朝」mañana
gogo「午後」tarde
gozen「午前」mañana

yūbe「昨夜」anoche

c)

ichigatsu「一月」enero
nigatsu「二月」febrero
sangatsu「三月」marzo
shigatsu「四月」abril
gogatsu「五月」mayo
rokugatsu「六月」junio
shichigatsu「七月」julio
hachigatsu「八月」agosto
kugatsu「九月」septiembre
jūgatsu「十月」octubre
jūichigatsu「十一月」noviembre
jūnigatsu「十二月」diciembre

nichiyōbi「日曜日」domingo
getsuyōbi「月曜日」lunes
kayōbi「火曜日」martes
suiyōbi「水曜日」miércoles
mokuyōbi「木曜日」jueves
kinyōbi「金曜日」viernes
doyōbi「土曜日」sábado

kisetsu「季節」estación
haru「春」primavera
natsu「夏」verano
aki「秋」otoño
fuyu「冬」invierno

15.

bungaku「文学」literatura
kagaku「科学」ciencia
keizai「経済」economía
hōgaku「法学」derecho
tetsugaku「哲学」filosofía
igaku「医学」medicina
sūgaku「数学」matemáticas
rekishi「歴史」historia
16.

no mae「の前」delante
no ushiro「の後ろ」detrás
no soba「のそば」al lado
no naka「の中」adentro
no soto「の外」afuera
no ue「の上」encima
no shita「の下」abajo

Adejtivos

a) colores

iro「色」color
akai「赤い」rojo
kuroi「黒い」negro
kiiro no「黄色の」amarillo
aoi「青い」azul
shiroi「白い」blanco
midori no「緑の」verde
chairo no「茶色の」café

b)

ii「いい」bueno
futoi「太い」gordo
omoi「重い」pesado
nagai「長い」largo
atarashii「新しい」nuevo
wakai「若い」joven
omoshiroi「おもしろい」divertido
chikai「近い」cercano
atatakai「あたたかい」caliente
ōkii「大きい」grande
warui「悪い」malo
hosoi「細い」delgado
karui「軽い」ligero
mijikai「短い」corto
furui「古い」viejo
toshiyori no「年寄りの」viejo (persona)
tsumaranai「つまらない」aburrido
tōi「遠い」lejano
tsumetai「冷たい」frío
chīsai「小さい」pequeño
kibishii「厳しい」escricto
atama ga ii「頭がいい」inteligente
byōki「病気」enfermo
shizuka「静か」tranquilo
kitanai「汚い」sucio
jiyū.na「自由な」libre
baka「馬鹿」tonto, estúpido
yopparai「酔っ払い」borracho

c) VA

suki「好き」gustar
itai「痛い」doler
kirai「嫌い」desagradar
hoshī「欲しい」querer
daisuki「大好き」encantar
daikirai「大嫌い」detestar
ōi「多い」haber muchos
sukunai「少ない」haber pocos
jōzu「上手」ser bueno para
heta「下手」ser malo para
kowai「怖い」dar miedo
urayamashii「うらやましい」dar envidia
hitsuyō「必要」necesitar

VERBOS

1. Psicológicos

naku「泣く」llorar
warau「笑う」reír
wasureru「忘れる」olvidar
oboete iru「覚えている」recordar
wakaru「わかる」entender
shinjiru「信じる」creer
shinpai suru「心配する」preocuparse
miru「見る」ver
kangaeru「考える」pensar
anshin suru「安心する」despreocuparse
sagasu「探す」buscar
omou「思う」creer
kiku「聞く」escuchar
mitsukeru「見つける」encontrar
kaku「書く」escribi
kanjiru「感じる」creer
yomu「読む」leer

2. Fisiológicos
taberu「食べる」comer
nomu「飲む」beber
neru「寝る」dormir
suwaru「座る」sentarse
enjiru「演じる」actuar
abiru「浴びる」bañarse

3. De dirección

iku「行く」ir
kuru「来る」venir
modoru「戻る」regresar
kaeru「帰る」regresar a casa
ugoku「動く」moverse
hairu「入る」meter
dasu「出す」sacar
iru「入る」meterse
deru「出る」salir
sanpo suru「散歩する」pasear

4. De habla

hanasu「話す」hablar
kotaeru「答える」responder
kiku「聞く」preguntar
shitsumon suru「質問する」preguntar

5. De ocupación

benkyō suru「勉強する」estudiar
shigoto o suru「仕事をする」trabajar
hataraku「働く」trabajar
utau「歌う」cantar
odoru「踊る」bailar

6. Intransitivos

ikiru「生きる」vivir
shinu「死ぬ」morir
tatteru「立ってる」estar de pie
katsu「勝つ」ganar
makeru「負ける」perder
tsukareru「つかれる」cansarso

7. Transitivos

kau「買う」comprar
uru「売る」vender
tsukuru「作る」preparar
korosu「殺す」matar
matsu「待つ」esperar

8. Auxiliares y modales

aru「ある」estar (para cosas)


iru「いる」estar (para seres vivos)
desu「です」(formal) ser, estar
iru「要る」necesitar
dekiru「できる」poder
suru「する」hacer
-nakereba narimasen「-なければなりません」tener que ~

9. Impersonales

ame ga furu「雨が降る」llover
yuki ga furu「雪が降る」nevar
nioi ga suru「匂いがする」oler
oto ga suru「音がする」sonar, oírse

PRONOMBRES

watashi「私」yo
anata「あなた」tú
omae「お前」tú
ore「俺」yo
kare「彼」él
kanojo「彼女」ella
karera「彼ら」ellos
kimi「君」tú

watashi no「私の」mío
anata no「あなたの」tu
kare no「彼の」su
kimi no「君の」tu

b) Interrogativos

kore「これ」este
sore「それ」ese
are「あれ」aquel

koko「ここ」aquí
soko「そこ」allá
asoko「あそこ」allá
doko「どこ」dónde

kō「こう」así
sō「そう」así
dō「どう」cómo

dare「誰」quién
itsu「いつ」cuándo
nani「何」qué

ADVERBIOS

totemo「とても」muy
taihen「大変」muchísimo
takusan「たくさん」muvhos

issho ni「一緒に」juntos
hitori de「一人で」sólo
futari de「二人で」por pares
jibun de「自分で」uno mismo

tabun「たぶん」quizá
daitai「だいたい」casi
chikaku「近い」cerca

sakki「さっき」hace poco

También podría gustarte

  • Carolina Se Enamora PDF
    Carolina Se Enamora PDF
    Documento269 páginas
    Carolina Se Enamora PDF
    Maria Chaves Paez
    100% (2)
  • Escala COTE
    Escala COTE
    Documento6 páginas
    Escala COTE
    Lydia Martín
    67% (3)
  • 2018 Catálogo Terapia Ocupacional
    2018 Catálogo Terapia Ocupacional
    Documento20 páginas
    2018 Catálogo Terapia Ocupacional
    Maria Chaves Paez
    Aún no hay calificaciones
  • LATIN
    LATIN
    Documento44 páginas
    LATIN
    Maria Chaves Paez
    Aún no hay calificaciones
  • 1387 2819 1 PB
    1387 2819 1 PB
    Documento5 páginas
    1387 2819 1 PB
    Maria Chaves Paez
    Aún no hay calificaciones
  • 1.2 Historia Salud Publica
    1.2 Historia Salud Publica
    Documento17 páginas
    1.2 Historia Salud Publica
    Monica Muñoz Gamboa
    Aún no hay calificaciones
  • 1387 2819 1 PB
    1387 2819 1 PB
    Documento5 páginas
    1387 2819 1 PB
    Maria Chaves Paez
    Aún no hay calificaciones
  • 1 PB
    1 PB
    Documento34 páginas
    1 PB
    Maria Chaves Paez
    Aún no hay calificaciones
  • Carmina
    Carmina
    Documento21 páginas
    Carmina
    Maria Chaves Paez
    Aún no hay calificaciones