Está en la página 1de 7

TEORIA DE LOS ANGLICISMOS SEMANTICOS

Anglicismos semánticos
Definició n: La doctora Nú ñ ez de Ortega señ ala que “son aquellas palabras
existentes en la lengua en las que ocurren cambios de significado por
influencia directa del inglés, sin alteració n de la pronunciació n”. En otras
palabras, son vocablos, por lo general, sustantivos, adjetivos, verbos,
adverbios a los que les damos una significació n, un contenido
semá ntico muy diferente del que tienen en nuestra lengua. La palabra, en
españ ol, se continú a escribiendo y pronunciando igual, pero su significado,
su sentido, lo que se quiere decir, se copia, se traslada del inglés. Es decir,
la palabra suena en españ ol pero su significado es en inglés Ej. El adjetivo
agresivo/a significa en españ ol maltratar, agredir físicamente, pero se
escucha mucho por la radio con el significado del inglés que es diná mico,
entusiasta, audaz, persona con espíritu emprendedor. Cuando oímos que
se quieren contratar personas agresivas para vender una gran cantidad de
mercancía antes de la navidad, estamos ante un anglicismo semá ntico. En
españ ol habría que decir personas entusiastas o con mucha
iniciativa. Como vemos, el vocablo agresivo/a no sufrió ningú n cambio ni
en su estructura ni en su pronunciació n, pero se utilizó con un significado
que no tiene en españ ol, sino en inglés. Sin embargo, si decimos que María
se separó de Juan por su cará cter agresivo, sí se usa agresivo en la acepció n
correcta del españ ol.
¿Por qué me inquieta, me intranquiliza, me preocupa tanto este tipo de
anglicismo? Me inquieta, me intranquiliza, me preocupa porque en
realidad estamos hablando en inglés con palabras del españ ol. Y lo peor de
todo es, que no nos damos cuenta, no nos percatamos de que
subrepticiamente, solapadamente, ocultamente y a escondidas se nos cuela
el inglés. La cara que se presenta es españ ola pero detrá s está agazapado
el inglés, o lo que es lo mismo, es una palabra extranjera (del inglés)
disfrazada de españ ola. No ocurre así cuando decimos power point, mouse,
clip, attachment, banner, cartridge, ID, plywood, corn beef. Estas son
palabras del inglés (préstamos léxicos) que usamos a diario, sin ningú n
reparo, y que no alteran nuestra lengua verná cula ni nuestro sistema
morfosintá ctico. Se las tomamos prestadas al inglés por comodidad y dicen
lo que dicen sin dañ ar el españ ol. Ademá s, ¿qué pasaría si fuéramos al
supermercado y le preguntá ramos al muchacho que atiende, en cuá l
anaquel encontramos “conserva de carne vacuno curada con sal”? Se
quedaría lelo o pensaría que le estamos tomando el pelo. Por lo tanto es
preferible preguntarle por el corn beef anglosajó n. Hace algú n tiempo le
pregunté a una chica, , en un “come y vete” y por pura curiosidad, qué me
traería ella si yo le pidiese “conserva de carne vacuno curada con sal” y,
con mucha naturalidad me dijo: ‘pero, há bleme en españ ol’. Cuando le dije
“corn beef” me dijo: ‘ah, ahora sí’. Esa experiencia, cuasi magicorrelista, no
podré olvidarla jamá s y, desde entonces, como ‘guineítos con corn beef,’ a
lo José Nogueras.
Veamos ahora la lista de algunos anglicismos semá nticos. Las formas
incorrectas aparecerá n marcadas en •rojo y precedidas por un asterisco .

1. Agresivo/a: Adjetivo que significa ofender, maltratar, agredir físicamente a


alguien. Se ha incorporado al españ ol el significado que tiene en inglés:
iniciativa, determinació n, entusiasmo, dinamismo. [Aggressive: Determined
to win or succeed and using forceful action to achieve victory or success]
Antes de la Navidad debemos contratar vendedores *agresivos para
vender toda la mercancía.
Antes de la Navidad debemos contratar vendedores entusiastas y con
mucha iniciativa para vender toda la mercancía.
Hay que ser *agresivo para triunfar en este país.
Hay que ser tener mucha iniciativa para triunfar en este país.
María se divorció debido al cará cter agresivo de su marido.
“Sorpresa para el madrugador: Esta añ o las ofertas del viernes no será n
tan agresivas”. (En ENDI.com secció n de negocios/24 de nov. 2011) ¡Qué
bueno¡ saber de antemano que las ofertas estará n tranquilitas y no
agredirá n , ni lastimará n, ni matará n a nadie. ¡Oh, my god¡

2. Aplicar: Verbo que significa poner algo sobre otra cosa. También significa
poner esmero, diligencia y cuidado al ejecutar una actividad,
especialmente, estudiar. Se usa, por influencia del inglés, como solicitar [to
request something, usually officially, especially by writing or sending in a
form: By the time I saw the job advertised it was already too late to apply].
El médico le aplicó el medicamento a su paciente en la parte afectada.
El médico aplicó todos sus conocimientos en el tratamiento de su paciente.
Dile a Juan que se aplique en sus estudios para que lo acepten en la Iupi .
Cuando leí el anuncio sobre el trabajo ya era muy tarde para *aplicar.
Cuando leí el anuncio sobre el trabajo ya era muy tarde para solicitar.
Cuando el sustantivo aplicació n se usa por solicitud se comete el
mismo error.
Juan sometió la *aplicació n anteayer, pero se la denegaron.
Juan sometió la solicitud anteayer, pero se la denegaron.

3. Alto/a: Adj. que significa levantado, elevado (monte alto), de gran


estatura (mujer alta), el precio de las cosas (el café tiene un precio muy
alto), altitud (las ventanas quedaron muy altas). Cuando le otorgamos el
sentido del inglés high [especially of things that are not living) being a large
distance from top to bottom or a long way above the ground, or having the
stated distance from top to bottom] tenemos un desvío semá ntico.

Los garbanzos son *altos en proteínas.


Los garbanzos son ricos en proteínas.

4. Romance: En español se refiere a las lenguas modernas derivadas del


latín como el español, francés, italiano…. También se refiere a la
combinación métrica de origen español que consiste en repetir al fin de
todos los versos pares una misma asonancia y en no dar a los impares
rima de ninguna especie; composición poética escrita en romance. En
inglés significa amores o amoríos [a close, usually short relationship of
love between two people]. De modo que cuando decimos que María
mantuvo un hermoso romance con Juan caemos también en el
desplazamiento semántico dándole a “romance” el significado anglicado
del inglés de amores o amoríos. El DAA (Diccionario de anglicismos
actuales) lo añade entre sus anglicismos como: “Amorío. Relación que se
establece entre personas que se aman, puede ser más o menos
duradera”.
Ej. El *romance entre Juan y María duró muy poco tiempo.
No ocurre lo mismo con romanticismo que además de ser una corriente
literaria del siglo 19, el DRAE lo define como “sentimental, generoso y
soñador”.

5. Asumir: Verbo que significa aceptar responsabilidades, tomar para sí,


adjudicarse, hacerse cargo. Asumir la responsabilidad de un cargo, la
rectoría, por ejemplo, es aceptar esa responsabilidad. El problema surge
cuando las personas usan la palabra asumir por presumir o dar por
hecho algo. La madre le dice a la hija ‘•asumo que dejaste tu habitación
limpia’ o al marido ‘•asumo que no te vas a jugar dominó hoy, recuerda
que vamos para casa de mami’. Como vemos, se emplea una palabra del
español con un disfraz anglosajón ¡y no nos percatamos! Asumir (to
asume) en inglés es: suppose to be the case, without proof:you’re afraid
of what people are going to assume about me[with clause] :it is
reasonable to assume that such changes have significant social
effects[with object and infinitive] :they were assumed to be foreign
La madre le tenía que haber dicho a la hija presumo que dejaste tu
habitación limpia y al marido presumo que no te vas a jugar dominó hoy,
recuerda que vamos para casa de mami. Y es así porque presumir es
sospechar, juzgar o conjeturar algo por tener indicios o señales para ello.
Presumir cuando alude a una persona es vanagloriarse, tener un alto
concepto de sí misma. También, cuidar mucho su aspecto para
permanecer atractiva/o.
María es muy presumida. María presume mucho de su posición
económica. Digamos que es un sinónimo de ‘echárselas’.
Pero, en inglés assume también tiene una acepción igual al asumir español.
El Cambridge dice: take or begin to have (power or responsibility):he assumed
full responsibility for all organizational work. Que nice, ¿verdad?
6. Balance: Como sustantivo significa confrontación del activo y el pasivo
para averiguar el estado de los negocios o del caudal. (Revisé el balance
de mi cuenta bancaria).
También significa mecerse, oscilar, el movimiento que hace un cuerpo,
inclinándose ya a un lado, ya a otro.
Los niños se balanceaban en los columpios.
Cuando se usa con la acepción inglesa estamos en el terreno de los
anglicismos semánticos.
Estuve a punto de perder el •balance, pero no me caí.
Estuve a punto de perder el equilibrio, pero no me caí.
El WII nos enseña a mantener el equilibrio y la buena postura.

7. Clerical: Tiene que ver con clero (del latín clerus o clérigo) es decir,
perteneciente a la clase sacerdotal, a la iglesia. Cuando se utiliza para
referirse a trabajos de oficina o a quien los ejecuta se le adscribe el
sentido del inglés: “a person employed in an office or bank to keep
records and accounts and to undertake other routine administrative
duties”
El trabajo de María, en la oficina de su mamá, es estrictamente •clerical.
El trabajo de María, en la oficina de su mamá, es estrictamente secretarial.
Juan cometió en error •clerical.
Juan cometió en error mecanográfico.
La doctora María Vaquero, nos comenta que “el clerical inglés va poco a poco
metiéndose en nuestro mundo secretarial. El nuevo anglicismo semántico,
además de acostumbrarnos a pensar en la actividad del oficio, más que en la
cualidad de ‘secreto’ y discreción de quien lo ejerce, nos lleva muchas veces a
ambigüedades y errores innecesarios” (Palabras son palabras p. 103).
Lo importante de todo esto y lo que me preocupa, me intranquiliza, no es que
usemos palabras del inglés (hot dogs, corn beef, OK) sino que hablemos en
inglés creyendo que estamos hablando en español. Y esto es así porque, y cito a
María Vaquero, “cuando un nuevo significado, de cualquier origen, sirve para
producir confusiones, lejos de enriquecer el idioma, limita su vocabulario y
entorpece la comunicación”.
Y… ¡sorpresa! Cleck en inglés también se refiere al clero eclesiástico. Veamos.
En el Oxford dice (also clerk in holy orders) formal a member of the clergy.

8. Casual: Imprevisto, algo que ocurre por casualidad, por azar,


impensado. (Nos encontramos de manera casual o por casualidad). Se
emplea con el significado inglés “casual” cuando alude a ropa
informal [describes clothes that are not formal or not suitable for special
occasions]. Casual clothes].
A la fiesta del sábado, como es en el campo, iremos con ropa *casual.
A la fiesta del sábado, como es en el campo, iremos con ropa informal, sencilla.
El encuentro fue casual, imprevisto.
9. Condición: Índole, naturaleza o propiedad de las cosas. Natural, carácter
o genio de las personas. Estado, situación especial en que se halla alguien o
algo. Constitución primitiva y fundamental de un pueblo. Situación o
circunstancia indispensable para la existencia de otra.
Para curar enfermos es condición indispensable ser médico.
Encontró la casa en una condición deplorable.
Cuando se utiliza esta palabra con el sentido anglosajón de enfermedad, any of
different types of diseases; to suffer from a heart/skin condition; a medical
condition parece que hablamos español pero realmente hablamos en inglés.
María se vio obligada a retirarse del trabajo debido a su •condición del páncreas.
María se vio obligada a retirarse del trabajo debido a su enfermedad del
páncreas.

10. Correr: verbo que significa ir de prisa, hacer algo con rapidez, caminar
bien rápido. Cuando se usa por administrar, hacerse cargo, postularse caemos
de nuevo en el disfraz anglosajón.
Mi amigo está •corriendo el negocio de su padre.
Mi amigo está administrando el negocio de su padre.
Mi amigo se hizo cargo del negocio de su padre.
Y, además, los políticos no corren, se postulan para diferentes cargos.

11. Académico/a se refiere a asuntos de la academia o relacionados con


ella. Perteneciente o relativo a las academias. Diploma académico. Propio y
característico de ellas. Discurso, estilo académico. Perteneciente o relativo a
centros oficiales de enseñanza. Curso, traje, expediente, título académico.

Decir académico está correcto si nos referimos, por ejemplo, al ingreso


de nuevos académicos puertorriqueñ os a la RAE o al añ o académico que
comienza en agosto.
Es incorrecto usarlo con el significado inglés de inú til,
innecesario: theoretical or hypothetical; not practical, realistic, or directly
useful: an academic question; an academic discussion of a matter already
decided.
La reunió n de la Junta del Condominio es •académica; se resolvió el
problema la semana pasada. Debemos decir que esa reunió n
es innecesaria ya que alude a una Junta de condó minos y no de
universitarios o académicos..
12. Contemplar. Poner la atención en algo material o espiritual. La Academia
también señala que significa considerar, pensar, meditar, reflexionar algo con
atención y cuidado. Se emplea con sentido inglés cuando se usa por planear,
proyectar.
*Contemplan el cierre de algunas oficinas de gobierno
Se planea, se proyecta el cierre de algunas oficinas de gobierno
Se quedó maravillado al contemplar la indescriptible puesta de sol.
13. Aparente significa ‘que parece y no es’ y ‘que aparece y se muestra a la
vista. Se usa con el sentido inglés cuando se dice probable o factible: almost
certainly; as far as one knows or can tell:she would probably never see
him again“ Would you recognize them? ” “ Probably.
•Aparentemente al caerse por las escaleras se le fracturó el tobillo..
Probablemente, fue al caerse por las escaleras que se le fracturó el tobillo.
Y aunque un aparente olvido a ti te asombre/dime qué harás cuando alguien sin
querer me nombre ♫

14. Posición. Postura, actitud o modo en que alguien o algo está puesto.
Actitud o manera de pensar, obrar o conducirse respecto de algo. También,
categoría o posición social. Cuando se usa como puesto o cargo se convierte en
anglicismo semántico. a job, especially one that is important: advertise/fill a
position We hope to fill the position within the next two months.
Hay una •posición vacante que se le puede ofrecer a Juan.
Hay un puesto vacante que se le puede ofrecer a Juan.
Me agrada la posición que asumió Juan cuando lo nombraron presidente
de la compañía.
Publicado por Prof. Heida Zambrana en viernes, noviembre 25, 2

También podría gustarte