Está en la página 1de 2

Solemne # 2 - Economía para la Gestión

Universidad San Sebastián

NOMBRE:

Instrucciones:

1. Tiene una semana para desarrollar todos las preguntas y problemas

2. Debe responder todas las preguntas. 100 puntos en total

3. El desarrollo debe ser claro, abordar lo solicitado y escrito con letra legible

4. Los cálculos y gráficos se deben pegar en la hoja de respuestas.

Parte I: Responda las siguientes preguntas. En caso de ser solicitado debe graficar (10 puntos
c/u).

1. ¿Qué debe hacer una empresa que en el corto plazo enfrenta un precio que está por
debajo del costo variable medio? ¿Por qué?

2. Indique en que consiste que una empresa presente economías de escala a largo plazo.
Además, identifique una causa que pueda generar las economías de escala.

3. Si estudiamos los mecanismos para inducir la cooperación entre empresas en los


mercados. Indique cómo el “Interacción repetida y reputación” puede inducir a los
competidores a que cobren precios mayores que los que existirían de otra manera.

4. Considere las relaciones comerciales entre Estados Unidos y México. Suponga que los
líderes de ambos países creen que los beneficios de las alternativas de política comercial
son los siguientes:

a) ¿Cuál es la estrategia dominante para Estados Unidos? ¿Para México? Explique.

b) ¿Cuál es el equilibrio de Nash para la política comercial?


5. Explique y muestre gráficamente como las empresas en un mercado competitivo tendrán
beneficios nulos o acotados a largo plazo.

Parte II: Resuelva los siguientes ejercicios:

1. Suponga que los siguientes datos corresponden a la función de producción de trigo. La


primera columna es la cantidad de factor trabajo por unidad de tiempo. La segunda
columna muestra la producción que se obtiene para diferentes niveles de trabajo (20
puntos)

Cantidad de
Producción (toneladas)
trabajo
0 0,00
1 0,55
2 1,42
3 2,50
4 3,81
5 5,00
6 5,80
7 6,53
8 6,95
9 7,20
10 7,30

a) Complete la tabla calculando el producto físico marginal y el producto físico medio.


¿Cuántos trabajadores debe contratar esta empresa? ¿Por qué?

b) Grafique el producto físico total, el producto físico marginal y el producto físico medio.
Señale en el gráfico anterior las tres etapas de la producción y señale a partir de dónde se
dan los rendimientos marginales decrecientes.

2. El monopolista se enfrenta a las siguientes funciones: P = 2100 − 4Q y sus Costos


Totales se representan por CT = 3Q 2 + 1500 (30 puntos)

a) Se pide cantidad de producción que maximiza los beneficios del monopolista.

b) Encuentre el precio que cobrará este monopolista.

c) Encuentre el beneficio del monopolista.

d) Graficar los resultados encontrados.

También podría gustarte