Está en la página 1de 9

UNIVERSIDADD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

MATERIA:

EPIDEMIOLOGIA

DOCENTE:

LIC.GUIDO TERAN

TEMA:
USO DE LA EPIDEMIOLOGIA EN LA ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD
ESTUDIANTE

VELIZ SOLORZANO JEFFERSON MARCELO

PARALELO:

PERIODO: OCTUBRE 2021-2022 B


La epidemiologia ha sido considerada como un método
más que como una ciencia ya que es una disciplina en la
Aplicaciones de la
que han desarrollado métodos especializados para
epidemiología en el
investigar las causas de las enfermedades y recibir aportes
campo de la salud
de conocimientos y técnicas específicos de otras ciencias
de acuerdo a las necesidades del momento.
Los principios y métodos
epidemiológicos pueden ser
aplicados a una amplia variedad de
problemas en muchos campos. En el
campo de la salud la epidemiologia
tiene tres aplicaciones principales: "Epidemiologia en la administración
• Etiológica de servicios de salud"
• Clínica
• Administrativa

Aplicación clínica
Aplicación etiológica
En un entorno clínico la epidemiologia ayuda a
La epidemiología se ocupa principalmente de la
completar el cuadro y contribuye a clarificar los
búsqueda de las causas de la salud y la
síndromes clínicos. En las disciplinas clínicas, el
enfermedad junto con otras ciencias médicas, la
conocimiento de la prevalencia de la etiología
epidemiologia contribuye a la comprensión de la
y la prognosis, tiene obvias implicancias para el
historia natural de las enfermedades y sus factores
diagnóstico y manejo de los pacientes
determinantes o bloqueantes.
individuales o de sus familias.
Planificación: Decidir anticipadamente lo que
Aplicación en la administración de salud
se desea hacer, determinar un curso de acción
La epidemiologia contribuye a la elaboración
para el futuro. El objetivo de la planificación es
del diagnóstico de una comunidad respecto
lograr un conjunto de acciones coherentes para
de la existencia, naturaleza y distribución de
alcanzar ciertas metasOrganización: Puede ser
la salud y la enfermedad. Constituye un
definida como la forma de relacionar personas
medio para controlar la salud de la población
y cosas de manera tal que se combinen en una
y realizar tablas comparativas de los cambios
unidad tendiente al logro de los objetivos
ocurridos en determinado tiempo y lugar
inherentes de la organización.

Administración de los servicios de la salud El enfoque funcional


La prestación de atención medica a las La mayoría de los libros de textos y de los
poblaciones exige algún tipo de acción teóricos clásicos han adoptado un
colectiva organizada que requiere la enfoque funcional para definir el proceso
coordinación de las partes de una de administración, es decir examinan el
organización para lograr los objetivos trabajo de los administradores en términos
comprendidos en la prestación del servicio. de funciones.
• Planificación
• Organización
• Dirección
• Coordinación
• Control
Dirección: Una vez determinada la Epidemiologia y toma de decisiones
planificación y organización la próxima función Aquellos que ocupan cargos administrativos dentro de
de la administración es realizar el trabajo cualquier sistema funcionan, o por los menos intentan
necesario y eso se logra por medio de la funcionar como receptores y perceptores de
dirección que consiste en impartir ordenes, información o de signos emitidos por el medio
supervisar, conducir, motivar y comunicar. ambiente, como decodificadores de esta información,
Coordinación: Acto de reunir y sincronizar como responsables de la toma de decisiones en lo que
actividades y personas para que funcionen respecto al curso de la acción y como autores y
armoniosamente en el logro de los objetivos. transmisores de mensajes destinados a influenciar a
Control: Evaluar y corregir las acciones de una otros dentro del sistema para que actúen de acuerdo
organización para asegurar el logro de sus con tales decisiones.
planes y objetivos.

El proceso técnico: especifica las acciones que se


Enfoque en base al proceso pueden poner en practica
Proceso técnico Proceso El proceso administrativo: posibilita la realización de
administrativo Proceso político. dichas acciones y se ocupa de los métodos para
lograrlas El proceso político: se encarga de hacer lo
necesario para lograr los objetivos de la organización,
es decir, movilizar el apoyo que esas acciones
requieren.
2. Planificación Operativa
Niveles de planificación
1. Planificación estratégica: el objetivo de Este nivel consiste en desarrollar planes
este proceso es establecer los principales detallados para ejecutar las estrategias (o tal vez
objetivos y prioridades de una entidad. En tan solo las que se consideren prioritarias). La
el nivel estratégico se establecen planificación operativa describe un proceso
objetivas a largo plazo y se estudian los iterativo en el cual se plantean las posibilidades
medios posibles para alcanzar dichos acerca de cómo, cuándo y dónde se
objetivos. desarrollarán las actividades y en el cual se
controlan, evalúan y reorientan los resultados
cuando se detectan desviaciones con respecto
a los objetivos expresados.
Que es planificación?
La planificación, es un El proceso de planificación es esencialmente cíclico y continuo
proceso que se ocupa de Los primeros dos pasos (la identificación de necesidades y la
reunir información y determinación de propiedades) son anteriores a la
utilizarla para el desarrollo planificación. Esta parte de la planificación de estrategias
y elaboración de las permite la determinación de prioridades respecto de los
acciones y actividades distintos problemas y marca lineamientos para las acciones o
de la organización. programas. En otras palabras, la planificación de los programas
de salud debe darse dentro de un proceso de mayor
planificación estratégicaic para agregar texto
La administración de servicio de salud a través
de los diferentes pasos de la planificación
Identificación de necesidades y problemas
El proceso comienza con la identificación de la
necesidad de servicios de salud por parte de
una población.

Determinación de prioridades
Una vez identificado el problema, los
administradores de los servicios de
• Como determinar las necesidades? salud deben determinar cuáles son los
Enfoque por indicadores más importantes para la planificación
• Salud y asignación de recursos. La
• Sociales epidemiologia ofrece para la
• Enfoque por encuestas determinación de prioridades se basa
• Encuestas tipo de población general en algo muy simple: los problemas de
• Encuesta tipo de mano de obra e salud más importantes son aquellos
infraestructura de servicio que causan las mayores pérdidas y
resultan más difíciles de prevenir y de
mejorar
Fijación de objetivos
Esto incluye la identificación y asignación
de recursos necesarios para producir esas
actividades o servicios. Una vez generadas EvaluaciónEvaluación financiera:
las alternativas las mismas deben ser trata de contabilización de los
evaluadas aplicando un análisis costo- costos.Evaluación de proceso: da
beneficio, es decir, comparando los una medida de los esfuerzos que
beneficios esperados de cada alternativa requiere el programa o las
con el costo y riesgo de adoptarla. actividades propuestas más que
los efectos o resultados mismos.
Evaluación de los resultados: mide
los efectos del programa para
determinar si ha habido un
Movilización, coordinación de recursos cambio en el estado de salud
La contribución de la epidemiologia es como resultado del esfuerzo
mínima, limitándose a la recopilación
de datos utilizables para controlar el
programa y sus efectos a fin de
evaluarlo luego más formalmente.
 https://slideplayer.es/slide/13228489/.

También podría gustarte