Está en la página 1de 6
Raz. Verbat solucionario 0% @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 SINONIMIA CONTEXTUAL CONNOTATIVA DETERMINA EL SINONIMO CONNOTATIVO DE LOS ‘SIGUIENTES ENUNCIADOS 1. La politica es un tema espinoso porque genera controversia, malentondidos, disgustos y disputas. ‘eEs que la politica tiene algo que nos hace perder la cordura? A simple vista, diriamos que A. Indiferentes B. Exacerbar ©. Despistados D. Baloquecer E. Calmados_ SUSTENTACION: Definir significado de “perder la a anaes Sao 2, Varios experimentos se pueden realizar para ilustrar Ia naturaleza de la luz, pero tal vez ol mas conocido es el clisico “experimento de la doble rondija”, realizado por Thomas Young 1803. A. Bsbozar B. Adornar ©. Instruir EI jimo connotative de la el contexto es ‘demostrar 3. Las conferencias de Yokoi Kenji sobre la disciplina fueron, segiin todos los testimonios, muy Jectrizante: A. Chabacanos B. Claudicados ©. Insélitos D. Corrientes E. Provocadores SUSTENTACION: Eloctrizantes connotativamente muiere decit extraordinario o excepcional, 4. El pigil mexicano, Zac Canales, Je dio una edtedra al excampeén tailandés para retener su ‘corona de peso ligero. A. Abduccion B. Garatusa ©. Leecién D. Ultimatum E. Advertencia SUSTENTACION: Catedra se entiende como merecido, sia 5. Zarate dijo: “Nos veremos las caras, se la tengo jurada porque se expresé mal de mi hija”. & Condonar B. Vindicar © Agraciar D. Usurpar E. Eximr SUSTENTACION: Se In tengo jurada: Asegurar una persona a otra que se va a vengar de ella se las jure $1 SINONIMO ‘CONNOTATIVO es VENGAR: Tom satisfaccién de un agravio odatio. Sinénimos: vindicar, despicarae, deaguitarse 6. La paciente ingres6 al Hospital de Emergencia y Iuché contra Ia Covid-19 durante 6 meses; sin ‘embargo, tuvo que partir. A. Fenecié B. Se fragments ©. Agudizs D. Se alej6 E. Aniquilé SUSTENTACION; en Ia oracién partir hace referencia a aaa nti leet nek Ears 7. 1a valoracién social de una obra no es dofinitivamente estable. Entre los factores externos que gravitan sobre ella, el “gusto literario” de una Spoca o un grupo social desempefia un pap decisive. A. Determinan B. Influyen ©. Afectan D. Pesan E. Giran SUSTENTACION: El término ‘gravitan’ posee sindnimo connotative de iniluyen. 8. La carga decomisada de palo santo esté valorizada en més de 200 mil soles, su venta se hard por menor, A. Pastida “por menor” significa se vende directamente alos” Gonsumidéres su sinénimo connotativo POR UNIDAD. 9. El sefior Yuri Castro serd Ja carta del lider de Pera Libre para las clecciones regionales y municipales del 2 de octubre. ‘A. Ascendiente B. Farmilo . Antecesor D. Representanté! BE, Aspirante SUSTENTACION: La pelabra carta, subjetivamente connota candidato sepresentante del partido, persona 1 de confianza. 10. El viajero se encuentra con calles torcidas, anchas en un sitio, angostas en otro. La calle desaparece por un canchén de habas o cebada y ‘vuelve a aparocer més allé. A Esfuma B. Evapora ©. Oscurece D. Deserta E. Finaliza SUSTENTACION: La calle finaliza en ese espacio para continuar después del cultivo de las habas 0 cebada. 11. Practicaba generosidades que en el fragor de In guerra concluian por sublovar nuestra célera. A. Insurreccionarnos B. Desobedecernos ©. Someternos D. Irritarnos E, Convulsionarnos es mejor distractor SUSTENTACION: La generosidad practicada durante la guerra concluyé por “exacerbar’, cnfadar, irritar nuestra célera, 12. Cuando los macstros se autoovalian, reflexionan sobre su practica _pedagogica, cionden 1a complojidad del conocimicnto, trascienden socialmente. Raz. Verbat solucionario 0% @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 A. Rehucen| B. Chispean ©. Irradian D. Estimulan E. Producen, SUSTENTACION: El sinénimo connotativo de 13. Ambos altares resplandecian con muchisimas velas, ramilletes de flores, festones y guirnaldas de arrayan, laurel y limonero que las brudian. A. Vigorizaban B, Adosaban ©. Adulaban D. Embellecian E. Limpiaban SUSTENTACION: Embellecian en el contexto de la expresién se refiere a aderezaban, adornabat hermoseaban, engalanaban. Adular: halager; adosar: arrimar, apoyar. Vigorizarse: reponerse. 14. Aquel episodio fue muy lamentable para toda Ia familia, por eso, ella loraba 2 mares porque habia perdido lo més preciado. A. Atribuladamente B. Ferra €. Copiosamente D. Tristemente E. Estélidamente SUSTENTACION: Mares en el cdntexto hace referencia a que llora sin parar y por lo tanto signifies copioso, abundante 15. Mi mejor amigo esta arrastrando el ala a mi novia y por eso me hierve la sangre. A Afanando—bresa B. Seduciendo - aciage ©. Birlando — irrita D. Cautivand - enardece E. Desdefiando - envilece SUSTENTACION: “Arrastzando Al ala |s¢ interpreta como seduciendo,. cautivando afanando,” hierve la sangre” es a enojar, enardecer, irritar. ANTONIMIA CONTEXTUAL CONNOTATIVA DETERMINA EL ANTONIMO CONNOTATIVO DE LOS ‘SIGUIENTES ENUNCIADOS. 16. Mi madre tione una voluntad de acero, ya que desde su nifiez ha sabido salir adelante. ‘brio. B. abulia C. impena D. agudeza E. depresién SUSTENTO: vohintad de acero. (Significa que tiene mucha fuerza de voluntad). Y su anténimo es desanimo, abulia, ete. > 17. El movimiento de personas y de capitales por ‘el mundo comporta que las empresas pucdan producir mejor y se financien mas proyectos. A. Conducta B. Progreso ©. Causalidad D. Reprensién E. Impide SUSTENTACION: EI sinénimo connotativo del término ‘comporta’ es ‘causa’, por lo tanto, el anténime connotative es ‘impedir’ 18. En estas elecciones municipales, Jos candidates muestran de manera muy evidente el hambre de conseguir un cargo. A. desinteres B. obsesi6n ©. hastio D. grima E. desasosiego SUSTENTACION: hambre hace referencia a ambicién, interés; el opuesto seria desinterés 19. El titular de justicia Félix Caro expresé: “Frente a tantos problemas sociales el dislogo continuard, la negociacién esta sobre la mesa”. A. Fluctuacién, B. Sohucién C. Satisfaccién D. Emulsion E. Dificultad SUSTENTACION: Connotativamente La “negociacion” esta sobre la mesa” hace referencia a la soltcién, por tanto, el anténimo connotativo es Dificultad, 20. Las entradas para el partido del FEC Melgar vs. Deportivo Cali se agotaron para que el rugido de toda Arequipa se sienta en las tribunas de nuestro estadio, A. Berabtinda B. Tiberio C. Retumbo D. Mutismo. E. Estruendo SUSTENTACION: Bl /contexto connotativo de rugido significa ruide grande por parte de la aficién. Estruendo (Ruido grande), retumbo, Su ANTONIMO. CONNOTATIVO es mutismo, silencio, calma. 21. Los ministros del Gobierno de Espafia recibieron este viernes con aplausos desnutridos al presidente Pedro Sanchez, tras anunciar en rueda de prensa a todos los espaioles que convoca oloccionos gonerales para ol préximo 28 de abril. A. Marasmo B, Fragiles ©. Enérgicos D. Apocados E. Bizarros SUSTENTACION: Desnutridos _connotativamente significa poca efusividad al momento de aplaudir, pero elanténimo seria aplausos enérgicos. 22. La frustracion generada por una socicdad totalitaria, el torturador sabe que es un engranaje dol sistoma. ‘A. Acoplamiento B. Insubordinacion ©. Coordinacion D. Mecanismo E. Trabajo SUSTENTACION: El término engranaje pose significado connotativo es ‘subordinacion’. El antonimo connotative es insubordinacion, Raz. Verbat solucionario 0% @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 23. Los noctambulos, macerados por la noche, regresan a sus casas envueltos en sus bufandas y su melancolia. A. Zaheridos B. Avizorados ©. Desatendidos D. Cuitados E. Reanimados SUSTENTACION: “Macerados por la noche” connota estar afectados por la noche, entonces su ant6nimo connotativo seria reanimados. 24. Los padres de farailia debon fornantar an sus hijos una actitud activa al momento de estudiar una signature, y trindar el apoyo neceansio pam que salgan gozosos, pues ello les permitira ventajas sobre sus competidores. A. Triunfadores B. Transidos ©. Sojuzzacos D. Desidiosos B. Vencidos SUSTENTACION: Airosos hace referencia a vencedor lo resto vencidos. 28. “Me comi 14 afios en cana (...)La noche que me Ponian un colchén me sentia confortable, aprendi ‘que si no puedes ser feliz con pocas cosas no vas a ser feliz con muchas cosas...” (Pepe Mujic A. Liberalism B. Equidad ©. Favoritismo D. Sometimiento E. Manumision SUSTENTACION: De acersia al contexto “me-comé 14 afos en cana” quiere decir estuve privado desu Hbertad (por _razones _politicas); (~anténimo —connotativo Manumisién. 26. Sefiorita, el fuego de tu mirada me perturba y no me deja desenvolverme como quisiera. A. Intensidad B. Calor ©. Venustez D. Rozagante E. Desafeccién SUSTENTACION: firego en el enunciado eqnivale a intenso y lo contrario seria frialdad, desaiecto 27. Guillermo Lasso asogura que 1a intencién os generar un golpe de estado, pide a la comunidad internacional “abrir los ojos” ante un intento de desestabilizar Ia democracia en el pai AL Proteceién’ B. Callar ©. Defensa D. Bncausamiento E. Desatencion SUSTENTACION: Abrir los ojos es estar prevenido y no tener sorpresas, estar sobre aviso. ANTONIMO CONNOTATIVO desatencién LECTURA COMPRENSIVA ‘TEXTO #01 Durante la Segunda Guerra Mundial entre los aliados ‘existieron diferencias, coniflictos y enfrentamientos que se plasmaron en expresiones que no siempre eran politicamente correctas. Winston Churchill era un maestro en el manejo del idioma y muy ingenioso en sus expresiones. Que dijese que, si Hitler invadia al infierno, él encontraria la forma de hacer referencias favorables al demonio... no nos sorprende, pero que dijese que Charles de Gaulle seria como Stain de contar con doscientas divisiones, no parece un comentario benevolente hacia un aliado, También de él se hicieron comentarios hhirientes. Clement Attlee decia que Winston erm 50% genio, y 50% un idiota que se comportaba como un nitio. ‘Quizas era una venganza por el comentario que el padre de Churchill, Randolph, habia hecho sobre Attlee al lamarlo vieja y pequena marioneta 0 como el mismo ‘Winston habia dicho de él: “Es un hombre modesto que tiene muchas razones para serio”, Obviamente, del otro Indo del Atléntice las relaciones entre los distintos actores politicos, no eran mas cordiales. Del presidente Roosevelt decian que era un camaleén, que dependia mucho de su esposa Eleanor y ne hasta podia convertirse en canibal para ganar un voto. Un senador republican sostenia que Roosevelt era “el hombre que habia hecho mas creaciones desde el Génesis, aunque no habia terminado ninguna”. El general George Patton no le tenia ninguna simpatia. Pero este no era gentil ni con el presidente, ni con sus camaradas. Del mariscal Montgomery decia que era una ventosidad porque no tomaha riesgas y al general norteamericano Omar Bradley le recriminaba que era un hombre de gran mediocricad Bisenhower también gz _ de Jos comentarios rmalignos de Patton: ‘No sabe #i de hombres ni de guerras”..“ntinca ejefti6 su. misién de comandante” y que era “un tonto atado, de pies y manos por los Driténicos”. Afirmaba que vacilaba ¥ no era realista, ademas de burlarse de algunas expresiones idiomaticas aque habian adoptado de los ingleses como decir gasolina en lugar de nafia Este tipo de comentarios le tajo problemas con sus superiores y subordinados. Uno de ellos, el general Walter Bedell Smith, opinaba quela boca de Patton no obedecia las drdenes de =u cerebro... no es aro entender de porque Patton murié en misteriosas Grounstancins al terminar la gucrra Estaba tan cansade de sus intentos para atraer toda la atencion sobre los logros ingleses, desmereciendo a lo hhecho por los norteamericanos que Eisenhower deja de hablarie a un hombre que no puede decir la verdad. Quizas la definicion mas devastadora que hicieran de Montgomery provino, cuando no, de Winston Churchill: “En la derrota es invencible y en la victoria insoportable”. LA FUENTE: Perfil AUTOR: Omar Lopez Mato FECHA: 30/06/2022 Raz. Verbae solucionario 0% @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 FELIPE TORRES 28.

También podría gustarte