Está en la página 1de 5

PRÁCTICA N°.

IDENTIFICACIÓN DE CATIONES: Calcio (Ca)

Integrantes :


1. OBJETIVOS
- Conocer las marchas analíticas para determinar y separar los cationes en disolución
mediante técnicas de separación, reacciones de precipitación y técnicas de
solubilidad.

2. FUNDAMENTO TEÓRICO

2.1. Precipitación : es un proceso de obtención de un sólido a partir de una


disolución.

2.2. Solubilidad : es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra llamada


disolvente.

2.3. Cationes : es un ion con carga eléctrica positiva.


2.4. Técnica alcalina : Proceso que disminuye la cantidad de ácido en una solución
2.5. Centrifugar : Es un método por el cual se pueden separar sólidos de líquidos de
diferente densidad por medio de una fuerza giratoria

3. PALABRAS CLAVES

Sulfato de Amonio, Carbonato de Calcio, Ácido clorhídrico HCl (ac), Cloruro de Estaño

Dihidratado

4. EQUIPOS, INSTRUMENTOS, REACTIVOS E INSUMOS


IMAGEN CATALOGAR

Equipo

Centrífuga

Gradilla

Instrumento

Tubos de ensayo

Instrumento

Vasos beakers 25ml Instrumento

Asas de nicromio

Instrumento

Goteros Instrumento
Mechero de Bunsen Equipo

Probeta de 10ml Instrumento

Agua destilada Insumo

Sufato de Amonio

Reactivo

Carbonato de Calcio Reactivo


Ácido clorhídrico HCl (ac)

Reactivo

Cloruro de Estaño

Dihidratado Reactivo

Pinzas

5. RESULTADOS:
Teniendo en cuenta todos lo pasos a realizar por medio de la técnica de separación pudimos
identificar el catión, en este caso era el calcio, por medio de la prueba de la llama.Se
identificó con un color anaranjado rojizo además al centrifugar las mezclas con cloruro de
estaño obtenemos como resultado un precipitado con cierto grado de concentración en el
fondo del tubo de ensayo, luego de realizar un procedimiento, obtuvimos como resultado que
los reactivos cuentan con la presencia de sodio, por ende logramos identificar Cationes.

6. CONCLUSIONES:

● Logramos realizar la marcha analítica siguiendo toda la secuencia de pasos para


determinar y separar los cationes en disolución mediante técnicas de separación,
reacciones de precipitación y técnicas de solubilidad.
● Concluimos que la técnica de solubilidad es una medida de la capacidad de
disolverse una determinada sustancia (soluto)en un determinado medio (solvente)

7. BIBLIOGRAFÍA:
https://conalepfelixtovar.wordpress.com/2012/10/21/analisis-quimico/

https://www.eii.uva.es/organica/practicas_17-18/P7_Identificacion.pdf

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002385.htm#:~:text=Los%20iones
%20con%20una%20carga,%2C%20calcio%2C%20cloruro%20y%20bicarbonato.

También podría gustarte