Está en la página 1de 1

Los conservantes más usados en panadería y pastelería son:

E-200, E-201. E-202, E-203

E-280. E-281, E-282

Indica para cada uno de ellos: cuál es su nombre, su origen (de dónde se obtienen), cómo
ejercen su función en el alimento y ejemplos de su uso

E- 200 : Ácido sórbico.

El ácido sórbico fue aislado en 1859 por destilación de aceite de las serbas (fruto del
serbal) por el químico alemán A. W. von Hofmann. Esto proporciona la lactona del ácido
sórbico, que Hofmann convirtió en ácido sórbico por hidrólisis. Sus actividades
antimicrobianas se descubrieron a finales de la década de 1930 y en la de 1940, y estuvo
disponible comercialmente a finales de esa década de 1940 y en la de los 1950

Se obtiene de forma natural de las bayas del árbol Sobus Aucuparia

Se utiliza para prevenir hongos y levaduras

E- 201: Sorbato Sódico

Es un conservante que se puede obtener de forma natural o artificial, usado como


conservante industrial. Se utiliza en panadería, pastelería y refrescos.2

Este conservante puede ser metabolizado perfectamente por el organismo humano, por lo
que es usado para conservar alimentos como la leche fermentada, ajos y el yogur.

Se obtiene de forma natural de las bayas del árbol Sobus Aucuparia

Se utiliza en dulces, bizcochos, panadería, bollería,aderezos para ensaladas, etc

E-202: Sorbato Potásico

Se obtiene de forma natural de las bayas del árbol Sobus Aucuparia

Se utiliza en dulces, bizcochos, panadería, bollería

E-203:

También podría gustarte