Está en la página 1de 9

Análisis Película Her (Ella

2013)

TP6  

89850

Insignares  Alexandra  

   Ochoa  Carmen  

Rocío Prince

Guillermo Guerrero

Cámara  e  Iluminación  I  

Ernesto  Baca  

Comunicación  Audiovisual   Mañana

01  -­‐  2015   16-06-2015


ELLA (2013)

"Her" (titulo original)

Escrita y dirigida por Spike Jonze, su historia se basa en un hombre que se


enamora de un sistema operativo informático.

Spike Jonze tomó como inspiración las fotografías de Todd Hido quien
maneja y plasma en sus fotografías los paisajes suburbanos que recorre en
sus largos viajes solitario. Todd marca en sus obras la calidad de la luz
natural y artificial en el paisaje americano, como los rayos del sol reflejados o
la iluminación de una televisión brotan de una ventana en el anonimato.

El director de fotografía de Ella fue Hoyte van Hoytema quien nació en


Horgen, Suiza y estudió en la Escuela Nacional de Cine Televisión y Teatro
en Łódź. Desde entonces, Hoyte van Hoytema ha filmado varios
largometrajes, documentales y series de televisión.

Entre las películas mas reconocidas que ha trabajado Hoyte van Hoytema
como director de fotografía podemos destacar Interestelar (2014), Ella (2013),
El ganador (2010) y El topo (2011).
Los realizadores eligieron el formato digital, utilizaron una cámara ALEXA
ARRI, que ayudó mucho en interiores debido a su latitud, dice Hoytema.

Eligieron el formato digital específicamente por esas secuencias de noche en


el apartamento, donde se ve la ciudad fuera de las ventanas vibrante y
brillante.

Con ALEXA se utilizaron fuentes de luces extremadamente de bajo nivel


(para interior).

Van Hoytema utiliza una matriz de cristal que le permitiría capturar la


intimidad de la relación de los personajes, así como el aspecto físico de la luz
y dar carácter intrigante al personaje de Samantha.

Utilizaron lentes Cooke de revestimiento menor, lentes Zeiss de alta


velocidad, y lentes de zoom Canon de la década de 1970, uno de los cuales
era un f2.8 20mm-110mm Canon zoom sueca que se utilizó en una de las
películas de Ingmar Bergman.

Los 35 mm y 50 mm lentes Zeiss de alta velocidad le permitió a Van Hoytema


acercarse a las escenas más íntimas, mientras que los lentes de
revestimiento menor le permite capturar hermosas bengalas y artefactos
dándole a la película un aire romántico y nostálgico pero no muy nostálgico.

Gracias a la latitud de ALEXA y la velocidad de los lentes, Van Hoytema fue


capaz de utilizar un mínimo de iluminación durante la filmación.
En esta producción Van Hoytema, director de fotografía, trabajo con LEDs
pequeños.
Los registros de luz que se trabajaron eran tan increíblemente bajo y sutil,
que fueron posible gracias a los lentes de las cámaras y de alta velocidad.

También utilizó LEDs para agregar color en ciertas escenas, algo que era
parte integral de la apariencia de la película. Se utilizaron diferentes tonos de
rojo en toda la filmación - en la ropa , las paredes , los muebles y la
iluminación ambiental.
 
 

Spike Jonze en esta película recrea una visión de este futuro moderno con
referencias retro, ideo un futuro dulce y confortable, diseño un mundo de
curvas suaves, telas bonitas, luces y texturas atrayentes.

En HER se manejó un esquema de colores particulares, un ambiente cálido


haciendo que la estética de este film adquiera una personalidad propia y una
identidad especial. Para lograr esta idea, eliminaron el color azul de las
escenas. Podemos ver mucho rosa en una paleta de pasteles, tonos salmón,
rojos poco saturados, marrones y beiges, puntos de morado y amarillo.
 
Sobre la película.  
 
La película trata sobre un mundo en donde hemos sido invadido por la
tecnología y eso es precisamente lo que SPIKE JONZE quiere mostrar en
HER. Es una historia que mezcla ciencia-ficción con romance, explora el
ámbito del amor y el aspecto en la que tecnología puede llegar a aislarnos.  
 
En HER Theodore hombre solitario, sensible de aquellos que observa ala
gente caminar correr y hacer sus actividades cotidianas, una persona
emocional, trabaja como escritor y está pasando por las últimas etapas de un
divorcio que lo dejó mal.  
 
Su vida no es demasiado emocionante, cuando esta fuera del trabajo pasa
las horas jugando a videojuegos y solo a veces sale con amigos. Todo
cambia cuando el escritor decide adquirir un nuevo sistema operativo para su
teléfono, llamado Samanta.  
 
Samanta es un modelo de inteligencia artificial y a Theodore le impresiona
desde el primer momento, lo escucha, le da consejos, y más allá de todo es
satisfacer las necesidades de su dueño.  
 
Empiezan a pasar mas tiempo juntos y lo que él no esperaba es terminar
enamorándose de Samanta, el uno del otro. Pronto empieza a sentir la
necesidad de querer que ella fuera una persona real y se da cuenta que su
amor no puede ir más lejos.  
Escena seleccionada: Los primeros 15 minutos del film.
Bibliografía:

Recuperado de: http://nofilmschool.com/2014/01/how-cinematographer-hoyte-


van-hoytema-made-her-beautiful

Recuperado de: http://www.missatlaplaya.com/es/2014/03/the-colours-in-her-


by-spike-jonze/

También podría gustarte