Está en la página 1de 5

Estudio de caso

Direccionamiento Estratégico
Direccionamiento Estratégico - Estudio de caso

Estudio de caso. Modelo de gestión estratégica.


Descripción: El estudiante elaborará de forma individual un estudio de caso sobre el
modelo de gestión estratégica con el objetivo de (identificar los elementos, evolución y
concepto de planeación estratégica, visión, misión, estrategia, objetivos y metas de
acuerdo a varios autores, beneficios de la planeación estratégica, proceso de la
planeación estratégica, conceptos de estrategia y tipos de estrategia. Esta actividad le
permitirá desarrollar los resultados de aprendizaje de definir la estrategia de la
organización como elemento fundamental en la ejecución de proyectos generando valor a
las organizaciones.

Ver: Reflexionen a partir de los siguientes interrogantes:

¿Cuál es el procedimiento utilizado en las empresas para precisar el


direccionamiento estratégico de acuerdo a su tipo de organización?

¿Cuál es el tipo de organización en la cual laboro (o donde hayan laborado o


de donde conozcan su funcionamiento) de acuerdo a las características
descritas en el material de estudio?

Juzgar: Consulte los siguientes recursos y con base en una lectura minuciosa, realice lo
que se indica a continuación.

 Palacios, L. C. (2010). Dirección estratégica. (pp. 43-60). Bogotá: Ecoe Ediciones.


 Torres, Z. (2015). Capítulo 2. Administración estratégica. En Torres, Z.
Administraciónestratégica (pp. 37-58). México: Grupo Editorial Patria.

Tomen apuntes sobre los diferentes tipos de organizaciones y las estrategias pertinentes
para cadauno de ellos.

Actuar: Para realizar el estudio de caso, tenga en cuenta las siguientes indicaciones:

1. Escoja una empresa de la cual pueda obtener información relacionada con su


actividad económica, productos y servicios ofertados, estructura organizacional y
principios y valores corporativos.

2. Identifique y justifique el tipo de organización a la que corresponde la empresa.

2
Direccionamiento Estratégico - Estudio de caso

3. Identifique y describa aspectos relevantes en la formulación de estrategias de


acuerdo altipo de organización al que corresponde la empresa.

4. De los principios y valores corporativos existentes en la empresa, ¿cuáles


considera relevantes al momento de determinar el plan estratégico de la
organización?

Devolución creativa-metacognición:

 ¿De qué manera se puede adaptar un modelo de planeación estratégica a una


organizaciónque tenga variedad de productos y servicios?
 ¿Qué relación existe entre la cultura organizacional y la planeación estratégica?

Recursos y horas para el desarrollo de la actividad

Tipo de actividad Individual

Desarrollo de actividad: 4 horas


Tiempos
Consulta de materiales: 5 horas
Recursos básicos:

 Palacios Acero, L. C. (2010). Dirección estratégica.


(pp. 43-60). Bogotá: Ecoe Ediciones.
 Torres Hernández, Z. (2015). Capítulo 2. Descripción del
medio ambiente interno. En Administración estratégica (pp.
37-58). México: Grupo Editorial Patria.

Recursos Recursos complementarios:

 Marín, D. y Cuartas, J. (2014, enero-junio). Teorías del


análisis y diseño organizacional: Una revisión a los
postulados contingentes y de la co-alineación
estratégica. Revista Facultad de Ciencias Económicas:
Investigación y Reflexión, 22 (1), pp. 153-168.
 Tzu, S. (2004). El arte de la guerra. El Cid Editor.

3
Direccionamiento Estratégico - Estudio de caso

Forma de entrega:

 Guarde el documento en el formato correspondiente .docx., si su elección fue una


herramienta digital, obtengan el enlace proporcionado por la herramienta que
utilizaron y ubíquelo en una hoja Word con sus datos.

 Nombre el archivo de la siguiente manera:


primerapellido_primernombre_tipodeactividad. Por ejemplo: romero_luis_
estudiodecaso.

 Dé clic en Agregar entrega para subir el trabajo a la plataforma.


 Arrastre y suelte el documento en Archivos enviados.
 Dé clic en el botón Guardar cambios para finalizar la entrega. De lo contrario, el
archivo no se guardará y no se habrá entregado.
 Consulte la rúbrica para conocer a detalle los criterios de evaluación.

4
Direccionamiento Estratégico - Estudio de caso

Rúbrica. Estudio de caso

No evaluable Insuficiente Regular Bueno Excelente


Criterios (0) (1.9) (2.9) (3.9) (5) Puntos

▪ Se detecta ▪ El número de ▪ El número de ▪ El número de ▪ El número de


plagio total, se páginas se aleja páginas se páginas se páginas
envió otra demasiado del aleja acerca al concuerda con
actividad o la criterio significativame criterio el criterio
actividad no solicitado. nte del criterio solicitado. solicitado.
cumple con los ▪ Se observan solicitado. ▪ Se observan ▪ No se observan
criterios ocho o más ▪ Se observan de de uno a errores
Forma

Presentación, mínimos errores cinco a siete cuatro errores gramaticales ni


organización y solicitados para gramaticales y errores gramaticales y faltas de
ortografía ser evaluada, la de ortografía. gramaticales y de ortografía. ortografía.
actividad está de ortografía.
incompleta, no NO SE
NO SE
entregó. CONSIDERAN NO SE CONSIDERAN
LOS ERRORES CONSIDERAN LOS
REPETIDOS. LOS ERRORES ERRORES
REPETIDOS. REPETIDOS.
Puntaje 0 0.475 0.65 0.70 1

▪ Se detecta ▪ Presenta ▪ Presenta una ▪ Presenta una ▪ Demuestra una


plagio total, se equivocaciones identificación identificación identificación y
envió otra graves en la incompleta de las imprecisa de las comprensión
actividad o la identificación de generalizaciones, generalizacione profunda de las
actividad no generalizacione conceptos y s, conceptos y generalizacione
cumple con los s, conceptos y hechos propios hechos propios s, conceptos y
Objeto de estudio, criterios hechos propios del tema. del tema. hechos propios
actores y contexto mínimos del tema. ▪ Identifica y ▪ Identifica y del tema.
solicitados para ▪ No identifica ni describe algunos describe la ▪ Identifica y
ser evaluada, la describe los de los actores y mayoría de los describe todos
actividad está actores y contextos de la actores y los actores y
incompleta, no contextos de la situación. contextos de la contextos de la
entregó. situación. situación. situación.

Puntaje 0 0.475 0.80 1.25 1.50

▪ Se detecta ▪ No define ▪ Define un ▪ Define uno o ▪ Define uno o


plagio total, se ningún objetivo objetivo de varios objetivos varios
envió otra de estudio de estudio de de estudio de objetivos de
actividad o la caso. caso, pero no caso, pero la estudio de
actividad no se relaciona estructura es caso con la
cumple con los con el tema. incorrecta o no estructura
criterios
Fondo

Objetivos del se relacionan correcta y se


estudio de caso mínimos directamente relacionan
solicitados con el tema. directamente
para ser
evaluada, la con el tema.
actividad está
incompleta, no
entregó.

Puntaje 0 0.475 0.65 0.70 1

▪ Se detecta ▪ El informe final ▪ El informe final ▪ El informe final ▪ El informe final


plagio total, se no contiene los no contiene los contiene todos contiene todos
envió otra aspectos aspectos los aspectos los aspectos
actividad o la solicitados ni solicitados, solicitados, pero solicitados y
actividad no tiene relación aunque retoma no tienen tienen relación
cumple con los con el objetivo algunos relación con el con el objetivo
criterios de estudio. aspectos que se objetivo de de estudio.
Informe final estudio.
mínimos relacionan con el
solicitados para objetivo de
ser evaluada, la estudio.
actividad está
incompleta, no
entregó.

Puntaje 0 0.475 0.80 1.25 1.50

Calificación
total

También podría gustarte