Está en la página 1de 9

Empresa: FACIL SOLUCIONES SAS

Fecha Elaboración: 2022/02/01 07:15:21 AM


Elaborado por: NEIDY JOHANA OSORIO
Asesorado por: YULIANA MONTOYA FONNEGRA

Auditoría Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo


Compromiso y Acción

1 Revisiones de Gerencia. La gerencia de la empresa cómo participa Está implementado


en la gestión de los riesgos ocupacionales? Evidenciar si la SG- parcialmente
SST es un tema estratégico para el negocio. Preguntar por
reuniones periódicas y sistemas de seguimiento al desempeño.
Idealmente entrevistar a la alta gerencia sobre el tema y su
importancia en el negocio.

Observaciones:

2 Coordinador o responsable del programa deSG-SST. Verificar los Está implementado totalmente
integrantes del equipo. Revisar idoneidad para el cargo. Roles y
responsabilidad definidos.

Observaciones:

3 Responsabilidades para la implementación de los programas de Está implementado totalmente


SG-SST en las áreas.

Observaciones:

4 Recursos asignados por la empresa para el desarrollo de la Está implementado totalmente


Seguridad y Salud en el Trabajo.

Observaciones:

5 Plan de inducción, capacitación y entrenamiento. Capacitación y N/A


entrenamiento a toda la población en temas referentes a la SG-
SST e intervención según el diagnóstico de riesgo. En la visita
entrevistar a los trabajadores sobre la capacitación que han
recibido y el impacto de esta en su calidad de vida.
Observaciones:

6 Diagnóstico y evaluación de riesgos actualizado. Revisar la Está implementado totalmente


herramienta para el diagnóstico de las condiciones de riesgo.
Puede ser el PFR u otra herramienta similar

Observaciones:

7 Plan estratégico y desarrollo por objetivos. La empresa tiene un Está implementado totalmente
plan estratégico? Cómo participa SG-SST de este plan?

Observaciones:

8 Proyectos de intervención, planes de acción, metas para su Está implementado totalmente


ejecución. Definición de indicadores de proceso y resultados para
cada plan.

Observaciones:

9 Inversión en mejoras de las condiciones de higiene y seguridad de Está implementado totalmente


acuerdo con los factores de riesgo prioritarios. Qué mejoras han
implementado para disminuir los riesgos?

Observaciones:

10 Política de SG-SST. La empresa tiene una política de SG-SST? Está implementado totalmente
Revisar la Política de SG-SST (puede ser independiente o
integrada a otros sistemas como calidad o gestión ambiental.) En
las áreas entrevistar a los trabajadores sobre la política y su
comprensión de ella.

Observaciones:

11 Participación de los trabajadores Evidencia de la participación de Está implementado totalmente


los trabajadores en los planes de acción.

Observaciones:

12 Manejo y control de documentos y registros (capacitaciones, Está implementado totalmente


inspecciones etc.)
Observaciones:

13 Gestión del comportamiento y sensibilización para el Está implementado totalmente


comportamiento

Observaciones:

14 Procesos de evaluación, medición y control de desempeño Está implementado


parcialmente

Observaciones:

Requisitos Legales

1 Comité Paritario de Salud Ocupacional ( ó en su defecto Vigía de N/A


salud ocupacional) . Verificar el funcionamiento del comité paritario.
Si es posible entrevistar algunos de sus miembros.

Observaciones:

2 Reglamento de Higiene y Seguridad. Existe reglamento? Lo tienen N/A


publicado?

Observaciones:

3 Documento del programa de SG-SST (o documento de gestión). N/A


Tiene la empresa un documento actualizado del programa de SG-
SST?

Observaciones:

4 Brigadas de emergencias y grupos de primeros auxilios. La N/A


empresa cuenta con brigadas de emergencia? Verificar la
estructuración y funcionamiento del plan de emergencia. Roles y
responsabilidades y plan de entrenamiento

Observaciones:
5 Botiquín de primeros auxilios. La empresa cuántos botiquines N/A
tiene? Cómo los disponen?

Observaciones:

6 Exámenes de pre-empleo, periódicos y de retiro. N/A

Observaciones:

7 Se garantiza el manejo y custodia de la Historia Clínica N/A


Ocupacional (Res. 2346)

Observaciones:

8 Cumplimiento de la Resolución 1401 (investigación y análisis de N/A


accidentes/incidentes de trabajo)

Observaciones:

9 Estilos de Vida Saludable N/A

Observaciones:

10 Procedimiento de identificación de otros requisitos legales y realiza N/A


seguimiento a su cumplimiento.

Observaciones:

11 Comités de Convivencia N/A

Observaciones:

Intervención AT

1 Estadísticas. La empresa lleva estadísticas de AT? Cómo se N/A


analiza esta información y cómo se realiza su seguimiento?
Observaciones:

2 Análisis de las causas de la accidentalidad derivadas de la N/A


investigación de los accidentes / incidentes (categorías analíticas)
Análisis de las causas de los accidentes de trabajo según
categorías analíticas del año anterior, Análisis por procesos o por
áreas.

Observaciones:

3 Sistemas administrativos para el control de las tareas de alto N/A


riesgo. (Altura, caliente/corte/soldadura, espacios confinado,
sustancias peligrosas.)

Observaciones:

4 Inspecciones de seguridad. La empresa realiza inspecciones de N/A


seguridad? Quién las realiza? Con qué frecuencia?

Observaciones:

5 Manejo seguro de productos químicos N/A

Observaciones:

6 Investigación y análisis de los incidentes y accidentes. La empresa N/A


realiza investigación de incidentes y accidentes? Verificar si existe
un procedimiento escrito para la investigación y análisis de los
accidentes. Comprobar el seguimiento a los planes de acción
propuestos y responsables. En los registros verificar el formato de
investigación y revisar en una investigación si existe seguimiento a
los planes propuestos. Verificar si en las investigaciones se
establecen causas inmediatas y causas raíz.

Observaciones:

7 Análisis de Seguridad (ARO´s u otro método) y estándares de N/A


seguridad para las tareas críticas rutinarias de la empresa. La
empresa cuenta con estándares definidos para tareas críticas
rutinarias? Los ha divulgado y hace seguimiento a su
implementación?
Observaciones:

8 Administración de elementos de protección personal. Cómo hace la N/A


empresa la entrega de EPP y cómo hace seguimiento a su uso?
Llevan registros?

Observaciones:

9 Señalización y demarcación de áreas y puestos de trabajo. La N/A


empresa señaliza y demarca sus áreas según los riesgos?

Observaciones:

10 Programa o acciones para el control de orden aseo y limpieza. La N/A


empresa cuenta con un programa de orden, aseo y limpieza?

Observaciones:

Intervención EL

1 Estadísticas. La empresa lleva estadísticas de EL y ausentismo por N/A


enfermedad general?

Observaciones:

2 Análisis general de las condiciones de salud. La empresa cuenta N/A


con un diagnóstico de las condiciones de salud de los
trabajadores?

Observaciones:

3 Mediciones ambientales. La empresa realiza mediciones N/A


ambientales para los riesgos presentes?

Observaciones:

4 Sistemas de Vigilancia Epidemiológica para el seguimiento y N/A


control de los riesgos prioritarios relacionados con la enfermedad
Laboral. Cuenta con el documento de S.V.E.

Observaciones:

Disminución de las Contingencias

1 Análisis de vulnerabilidad e identificación de amenazas. La N/A


empresa ha realizado un análisis de vulnerabilidad?

Observaciones:

2 Plan de emergencias. La empresa tiene un plan de emergencias N/A


documentado? Está actualizado? Divulgado? Realizan simulacros?

Observaciones:

3 Plan de evacuación y señalización para emergencias. Tienen un N/A


plan de evacuación? Existen rutas de evacuación? La gente las
conoce? Están señalizadas?

Observaciones:

4 Comité de emergencias. Cuenta la empresa con un Comité de N/A


Emergencias?

Observaciones:

5 Sistema de control de incendios. La empresa cuenta con N/A


mecanismos para el control de conatos de incendio, Hidrantes,
extintores, entradas para bomberos, red contra incendios,
detectores de humo, puertas cortafuego?

Observaciones:

Disminución de las Consecuencias


1 La Empresa cuenta con un procedimiento para el reporte y N/A
notificación de accidentes

Observaciones:

2 La empresa tiene una metodología para el reintegro de N/A


trabajadores?

Observaciones:

Resultados

1 Tendencia positiva en el cambio de los principales indicadores de N/A


Salud Ocupacional ( incidencia, prevalencia de enfermedad
profesional, ausentismo Gral.) Tendencia al cambio en los
principales indicadores

Observaciones:

2 Cumplimiento al plan de trabajo en SG-SST de acuerdo con los N/A


riesgos prioritarios

Observaciones:

3 Cobertura en Capacitación según los riesgos prioritarios definidos N/A


en el diagnóstico. (incluye directos y contratistas) De acuerdo con
los riesgos por proceso se debe contar con una matriz de
formación de manera que se garantice que las personas expuestas
sean competentes frente al factor de riesgo del proceso. Con base
en las personas de cada grupo, obtener cobertura.

Observaciones:

4 Medidas de control implementadas, en la fuente o en el medio. La N/A


empresa ha implementado medidas para controlar los riesgos
prioritarios?

Observaciones:
5 Reconocimiento N/A

Observaciones:

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte