Está en la página 1de 3

PSICOLOGÍA CICLO QUINTOS 2024

PRÁCTICA N° 2
PRÁCTICA 2 4. Es un estado emocional que se caracteriza por un
BÚSQUEDA DE IDENTIDAD Y VIVENCIA SALUDABLE conjunto de sensaciones positivas, que se experimenta
PREGUNTAS PARA EL ÁREA DE tanto a nivel mental como físico, el individuo se siente
BIOMÉDICAS intensamente atraído por otra persona que le da la
satisfacción de alguien con quien pueda comprender y
1. Pedro, de 13 años de edad tiene inquietudes compartir tantas cosas en común. El enunciado anterior
comunes con Rosa quien es su compañera de estudios es utilizado para describir el:
desde que iniciaron la secundaria, entre ambos hay una A. El respeto
relación de afecto y simpatía, la relación interpersonal B. La honestidad
que existe entre Pedro y Rosa es: C. La igualdad/Equidad
A. El enamoramiento D. El enamoramiento
B. La amistad E. La amistad.
C. El primer amor
D. Amor platónico 5. El término de salud sexual implica un sentido de
E. La empatía control sobre el propio cuerpo, un reconocimiento de
los derechos sexuales. Señale cuál no es un derecho
2. Saúl de 16 años de edad vive en una zona alejada de sexual:
la ciudad, donde se carece de servicios básicos, él no A. Tener o no relaciones sexuales
tiene muy buenas relaciones con su padrastro y cuando B. No acceder a una educación sexual
retorna del colegio suele juntarse con sus vecinos del C. Ejercer la sexualidad con autonomía
barrio que tienen una edad similar, ellos se divierten y D. Elegir con quien relacionarse
suelen realizar pintas en las paredes de los comercios E. Contar con servicios de salud sexual.
aledaños, Saúl está participando en:
A. Juntas vecinales 6. Se entiende como conductas repetidas que se asocian
B. Activismo a resultados indeseables y pone en peligro la vida
C. Colectivos emocional y física. Estas conductas se conocen como:
D. Actividad prosocial A. Conductas violentas
E. Pandillaje B. Conductas alteradas
C. Conductas de riesgo
3. Es una de las formas de violencia que afecta los D. Conductas inestables
bienes de la propia víctima y, sostenida en el tiempo, E. Conductas indeseables
deriva en otros tipos de violencia como la física o la
sexual. El enunciado anterior es utilizado para 7. En el noviazgo, se crea un compromiso, el cual incluye
describir un tipo de violencia conocido como: un propósito de ser una pareja estable y tiene 5
A. Violencia económica y patrimonial. características, señale la incorrecta:
B. Violencia psicológica. A. Rechazo de relaciones alternativas
C. Violencia física. B. Sentimientos personales de unión
D. Violencia simbólica C. Se da libertad de relación para ver si funciona o no
E. Violencia por indiferencia D. Voluntad de aceptar normas, que exigen la
progresión de la relación
E. Limitaciones de actividades personales
incompatibles con el noviazgo
1
BIOMÉDICAS
PSICOLOGÍA CICLO QUINTOS 2024
PRÁCTICA N° 2
8. Ricardo es casado, tiene 2 hijos adolescentes, a su 11. “Es un estado general de completo bienestar físico,
esposa no le permite trabajar, ni salir con sus amigas, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades
argumenta que ella no tiene porqué trabajar, que se o dolencias, en todos los aspectos comprende la
dedique a atender a sus hijos y qué cuando salga con libertad de una vida sexual sin riesgos de procrear, el
sus amigas él tiene que ir con ella porque ella es “una concepto anterior corresponde a:
mujer casada". El tipo de violencia del caso referido es: A. Salud sexual
A. Psicológica B. Salud reproductiva
B. Económica y patrimonial C. Salud sexual emocional
C. Global D. Salud y estabilidad mental
D. Simbólica E. Salud social
E. Permanente
12. Basándonos en la información de los Trastornos
9. Con relación a las características principales del alimenticios, ¿cuál es la principal diferencia en la
enamoramiento. Identifique que lista no corresponde a prevalencia de Anorexia Nerviosa (AN) y Bulimia
sus características Nerviosa (BN) en términos porcentuales?
A. Intenso deseo de intimidad y unión física con el A. BN tiene una prevalencia ligeramente mayor que
individuo. AN.
B. Pensamientos frecuentes e incontrolados del B. AN tiene una prevalencia significativamente mayor
individuo que interfieren en la actividad normal del que BN.
sujeto puro C. BN y AN tienen una prevalencia similar en términos
C. Fuerte activación fisiológica (nerviosismo, porcentuales.
aceleración cardíaca, etc.) ante la presencia (real o D. La prevalencia de BN es el triple de la de AN.
imaginaria) del individuo E. La prevalencia de AN es el triple de la de BN.
D. Idealización del individuo, percibiendo sólo
características positivas, a juicio del sujeto 13. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor
E. Tiene fuertes deseos por dominar a la persona y la diferencia entre la salud sexual y la salud
riesgo de no complacer con sus deseos. reproductiva?
A. La salud sexual se centra en el bienestar emocional
10. El enamoramiento es saludable cuando hay: y mental, mientras que la salud reproductiva se
A. Respeto, confianza, honestidad, igualdad y enfoca en la prevención de enfermedades.
comunicación. B. La salud sexual se refiere exclusivamente al
B. Confianza, igualdad, respeto, austeridad y honestidad derecho a la educación sexual, mientras que la
C. Comunicación, honestidad, individualidad, respeto e salud reproductiva implica la elección de tener o no
igualdad hijos.
D. Respeto, honestidad, comunicación, igualdad y C. La salud sexual incluye el acceso a servicios de
desconfianza. salud, mientras que la salud reproductiva se
E. Honestidad, indiferencia, Igualdad, comunicación y relaciona con la capacidad de tener relaciones
confianza. sexuales.
D. La salud sexual involucra el ejercicio libre y
responsable de la sexualidad, mientras que la salud
reproductiva abarca aspectos reproductivos y
sexuales.
2
BIOMÉDICAS
PSICOLOGÍA CICLO QUINTOS 2024
PRÁCTICA N° 2
E. La salud sexual solo considera el bienestar físico, 17. Entre los mitos del amor romántico que se
mientras que la salud reproductiva se refiere a la mencionan, señale el incorrecto.
planificación familiar y el uso de anticonceptivos. A. Si me deja, me muero.
B. Si te cela, es porque te ama.
14. Mateo destaca por su habilidad para escuchar de C. Las relaciones sexuales fortalecen la relación.
manera empática y brindar apoyo en momentos D. Los halagos y regalos, no solucionan los conflictos.
difíciles esto lo convierte en un confidente valioso. La E. La forma de vestir de la chica, indica si es “fácil”.
confiabilidad que exhibe al mantener la
confidencialidad y cumplir sus promesas refuerza los 18. El enamoramiento es un proceso que inicia en la
lazos de confianza y reciprocidad. corteza cerebral, pasa al sistema endocrino y se
Señale la alternativa que corresponde al concepto: transforma en respuestas fisiológicas y cambios
A. Apego químicos ocasionados en el hipotálamo mediante la
B. Amistad segregación de ___________.
C. Enamoramiento A. Serotonina
D. Fraternidad B. Endorfina
E. Lazos familiares C. Dopamina
D. Adrenalina
15. Marcos y Leoncio, después de una discusión E. Acetilcolina
acalorada, llegaron a los golpes. La tensión acumulada
desencadenó en un intercambio de golpes y empujones 19. Sobre el consumo de sustancias psicoactivas,
en el que ambos resultaron heridos. La situación escaló indique la alternativa que no corresponde:
rápidamente de palabras hirientes a actos agresivos, A. Implican un riesgo de sufrir consecuencias adversas
dejando a ambos con moretones y contusiones. sobre distintos órganos y sistemas.
El texto a qué tipo de violencia pertenece: B. El consumo provoca importantes alteraciones físicas,
A. Amenaza psicológicas y sociales.
B. Violencia Física C. Una razón por la que consumen los jóvenes es para
C. Violencia Simbólica pasar el rato y hacer hora.
D. Violencia Económica D. Las drogas producen síntomas y complicaciones
E. Agresión médicas singulares.
E. Los jóvenes consumen para olvidar sus problemas
16. Marque la alternativa incorrecta en cuanto los personales.
derechos reproductivos
A. Conformar su propio modo de familia 20. Dentro de los tipos de violencia más importantes
B. Recibir información de los métodos anticonceptivos dentro de las conductas de riesgo, esta deriva en otros
C. Contar con información adecuada acerca de la tipos de violencia como la física o la sexual, estamos
reproducción hablando de:
D. Tener asistencia integral para el embarazo A. Violencia corporal
E. Elegir con quien relacionarse B. Violencia patrimonial
C. Violencia mental
D. Violencia psicológica
E. Violencia física

3
BIOMÉDICAS

También podría gustarte