Está en la página 1de 1

Parque Nacional de Tingo María

Este cuenta con una gran variedad de aves , habitando un


estimado de 364 de especies. Entre ellas destacan el gallito de las
rocas, guacharos, pájaros carpinteros, tucanes, diversas especies
de loros, entre otras especies. Entre los mamíferos se reporta la
presencia del puma, jaguar, tigrillo, tigrina, zarigüeya acuática,
margay y otras especias de mamíferos. También una se
registraron 320 especies de mariposas ,destacando la género
Morpho.
La flora presenta helechos arbóreos que comparten espacio con
Lauraceae, Clusiaseae y Rubiaceae, con numerosas especies de
orquídeas. En las laderas bajas de las montañas se encuentran
arboles de familias como Meliaceae, Lauraceae, Myristicaceae,
entre otros. Las especies más conocidas son la cumala, la requia
blanca, la moena y el sapotillo.
Que aporta a la comunidad:
El parque es de importancia ambiental, histórica, cultural y
paisajística pero también cumplen un rol importante como
capturadores de CO2, proveen alimentos a los animales, como
bancos de recursos biogenéticos y también brinda hogar a los
indígenas que viven en ese lugar.
También aportan actividades turísticas, lugar perfecto para el
avistamiento de aves por la diversidad de especies que alberga.
Posee magníficos atractivos que embellecen este exótico destino.

También podría gustarte