Está en la página 1de 215

CONSORCIO LA FLORIDA

ASPECTOS GENERALES

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

2. ASPECTOS GENERALES

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO Y LOCALIZACION


1.1.1 DEFINICION DEL NOMBRE DEL PROYECTO

El proyecto se constituye por un trazo que presenta tres tramos definidos, un


tramo inicial existente de L=17.98 km, seguido de un segundo tramo no existente
de L=60.47 km y finalmente un tercer tramo existente de L=3.98 km, en tal
sentido el Proyecto comprende el Mejoramiento para los tramos existentes y la
Creación para el tramo no existente, es decir el Mejoramiento y Creación de los
Servicios de Transitabilidad de la Vía en estudio.

En el presente proyecto el eje de la vía se desarrolla directamente a través de


las localidades de C.P. Naranjitos, Santa Cruz de Buena Vista, Los Libertadores
y Alto Utcubamba, en la jurisdicción del distrito de Cajaruro, en la provincia de
Utcubamba, y dentro de la provincia de Bongará, en el distrito de Florida, se
despliega por la localidad de San Lorenzo, empalmando finalmente a la altura
del km 321 con la carretera Fernando Belaunde Terry.

Según lo establecido en los párrafos precedentes se determina el nombre del


proyecto, que a continuación se presenta:

“MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD


ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA
VISTA - LOS LIBERTADORES – ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE
CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN
LORENZO – EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE
BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS”.

1.1.2 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO


Ubicación Política:
REGIÓN : Amazonas
PROVINCIA : Utcubamba y Bongará
DISTRITO : Cajaruro – Florida
LOCALIDADES : Naranjitos – Naranjitos Alto - Santa Cruz
de Buena Vista – Nuevo Santa Rosa – Los
Libertadores – Alto Utcubamba – San
Lorenzo.
REGIÓN GEOGRÁFICA: Ceja de Selva
ALTITUD : 519 - 2330 m.s.n.m.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Descripción de la ubicación del Proyecto.


La zona en estudio se encuentra desde el centro poblado de Naranjitos, Santa
Cruz de Buena Vista, Alto Utcubamba (pertenecientes al Distrito de Cajaruro -
Provincia de Utcubamba) y las localidades de San Lorenzo (perteneciente al
distrito de Florida - Provincia de Bongará), Departamento de Amazonas; es un
territorio que está constituido principalmente por terrenos agrícolas y para el
uso de las actividades cafetaleras y ganaderas entre las coordenadas
geográficas.
Cabe indicar que 30% del tramo a intervenir es una zona montañosa y rocosa.
Los pobladores de las mencionadas localidades y distritos son propietarios de
estos terrenos y al mismo tiempo habitan dentro de sus terrenos.
Localización Geográfica del proyecto.

Punto Inicial Punto Final


Km 00+000 Km 82+428.00
9356109.15 N 9354281.87 N
801788.08 E 832335.04 E
Altitud: 519.00 msnm Altitud: 2330.00 msnm

Meso Localización:
Mapa N° 1: Meso Localización

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Macro localización.
El Departamento de Amazonas está ubicado en la Región Nor Oriental del Perú
comprende zonas de la selva alta y selva baja. Limita con los departamentos
de Cajamarca por el oeste, la Libertad y San Martín por el sur, con Loreto al
este y al norte con la república del Ecuador.

Mapa N° 2.- Macro Localización.


Ubicación geográfica del departamento de Amazonas en el Perú.

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL DEPARTAMENTO DE AMAZONAS


Latitud Sur Longitud Zona horaria
2º 59' Entre Meridianos 77º 9' y 78º 42' UT-5:00

Micro Localización
El proyecto se encuentra ubicado en:
REGIÓN : Amazonas
PROVINCIA : Utcubamba y Bongará
DISTRITO : Cajaruro – Florida
LOCALIDADES : Naranjitos – Naranjitos Alto - Santa Cruz
de Buena Vista – Nuevo Santa Rosa – Los
Libertadores – Alto Utcubamba – San Lorenzo.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Ubigeo:

Departamento de Amazonas : 01
Provincia de Utcubamba : 0107
Provincia de Bongará : 0103
Distrito Cajaruro : 010702
Distrito de Florida : 010306

Mapa N° 3
Ubicación Geográfica de la Provincia de Utcubamba y Bongará del
Departamento de Amazonas.

Mapa N° 4
Ubicación geográfica del Distrito de Cajaruro en la provincia de Utcubamba y
Distrito de Florida en la provincia de Bongará.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Mapa N° 5.- Micro Localización


AREA DE INFLUENCIA – DENTRO DE LA RED VIAL DE LA ZONA

ENVOLVENTE DEL ÁREA DE INFLUENCIA


(RED VIAL AFECTADA)

LOCALIDADES
KM 17+980 INVOLUCRADAS
TRAMO A CREAR
① NARANJITOS
② NARANJITOS ALTO
11 ③ LA LIBERTAD
④ SAN LORENZO
10 ⑤ AGUAS TURBIAS
12 ⑥ SANTA CRUZ DE BUENA
6 7 9 KM 78+450 VISTA
5 ⑦ NUEVO SANTA ROSA
4 8 ⑧ PLAYA HERMOSA
2 ⑨ LOS LIBERTADORES
3 ⑩ ALTO UTCUBAMBA
13 ⑪ ACAPULCO
1 TRAMOS A MEJORAR 14 ⑫ SANTA ROSA
⑬ SAN LORENZO
⑭ VISTA ALEGRE
KM 00+000
NARANJITOS KM 82+428
EMP. PE 5N-FBT

Fuente: - Plano Base: 01 PLANO VIAL AMAZONAS, DGCyF-PVN-PVC-MTC/SINAC. Elaboración: El Consultor

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

MAPA N° 6.- ZONIFICACION DEL AREA DE INFLUENCIA A LO LARGO DEL EJE DE LA VÍA

ENVOLVENTE
DEL AREA DE EJE DE LA
INFLUENCIA

ZONA II

ZONA I

ZONA III

Elaboración: El Consultor

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Ubicación Geográfica:

Las localidades de Naranjitos, Santa Cruz de Buena Vista, Nuevo Santa Rosa,
Los Libertadores, Alto Utcubamba pertenecen al distrito de Cajaruro, ubicado
en la provincia de Utcubamba; la localidad de San Lorenzo pertenecen al
distrito de Florida, ubicado en la provincia de Bongará; se sitúan en la parte sur
del departamento de Amazonas, el proyecto se ubica según las coordenadas
UTM, en los siguientes puntos:

INICIO: 801788.08 E y 9356109.15 N


FINAL: 832335.04 E y 9354281.87 N

1.2 INSTITUCIONALIDAD

1.2.1 UNIDAD FORMULADORA

Unidad Formuladora : Gobierno Regional Amazonas


Sector : Gobierno Regional
Nombre : Sub Gerencia de Estudios
Pliego Presupuestal : Gobierno Regional Amazonas
Responsable : Ing. Dany Leonardo Santillan Ochoa
Cargo : Jefe de la Unidad Formuladora
Dirección : Jr. Ortiz Arrieta N° 1250 Chachapoyas
Teléfono : (041) 478312
Formulador del PIP : CONSORCIO LA FLORIDA

La Unidad Formuladora Sub Gerencia de Estudios de la Gerencia Regional de


Infraestructura cuenta con las competencias y capacidades técnicas para la
formulación de estudios de pre inversión a nivel de perfil, así mismo tiene
experiencia en la gestión de estudios de inversión. Para el presente año la Sub
Gerencia de Estudios tiene contemplado en su programación formular estudios
de pre inversión a nivel de perfil de los sectores de educación, salud,
transportes y saneamiento.

Unidad Ejecutora : Gobierno Regional Amazonas – Sede Central


Sector : Gobierno Regional
Pliego Presupuestal : Gobierno Regional Amazonas
Responsable : Sr. Gilmer Wilson Horna Corrales
Cargo : Gobernador Regional
Área Técnica Responsable
: Gerencia Regional de Infraestructura
de la Ejecución del Proyecto
Dirección : Jr. Ortiz Arrieta N° 1250 Chachapoyas
Teléfono : (041) 478312

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

1.2.2 UNIDAD EJECUTORA

Para la ejecución del presente PIP se recomienda como Unidad Ejecutora al


Gobierno Regional Amazonas Sede Central – Gerencia Regional de
Infraestructura, debido a que cuenta con la capacidad técnica de
profesionales así como maquinaria pesada para estos tipos de proyectos.
Según el reporte de la ejecución de proyectos en la consulta amigable del MEF.

El Plan de Desarrollo Concertado del Gobierno Regional de Amazonas tiene


como una de sus políticas sectoriales en transportes y comunicaciones:
Construir, mejorar y rehabilitar las vías según el Plan Vial Departamental
participativo y uno de sus objetivos estratégicos: Promover la ampliación
construcción y mejoramiento de la Red Vial que permita una mayor integración
Local.

El Gobierno Regional de Amazonas ejerce sus funciones principalmente en el


marco de la Constitución Política del Estado Peruano, la Ley de Bases de la
Descentralización y la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. En tal sentido
posee competencias constitucionales, exclusivas y compartidas que le otorgan
capacidad ejecutiva y administrativa para formular y ejecutar proyectos de
desarrollo en general. Entre sus competencias institucionales está el “formular
y aprobar el plan de desarrollo local concertado con la sociedad civil, promover
el desarrollo socioeconómico local” que alentó la identificación y priorización del
presente proyecto. Asimismo dentro de sus competencias compartidas está la
“Infraestructura Vial”.

Como entidad de promoción del desarrollo, el Gobierno Regional de Amazonas


está dotado de una organización interna y especializada, entre otros aspectos,
en la ejecución y supervisión de obras civiles. Cuenta con recursos humanos,
físicos y financieros en el orden asignado por su presupuesto.

Por ambas consideraciones legales y operativas el Gobierno Regional de


Amazonas sustenta su competencia y capacidad para ser la unidad ejecutora
del presente proyecto.

En cuanto a la Operación y Mantenimiento de la Vía, se tendrá en cuenta que


el presente estudio contempla el mejoramiento y creación de una vía a nivel de
camino vecinal, el mismo que, luego de ejecutado se realizará la gestión
correspondiente mediante la cual formará parte de la red Vial Vecinal o Rural
dentro del SINAC, en tal sentido cabe indicar que en este primer escenario,
serán los Gobiernos Locales, Municipalidad Distrital de Cajaruro y
Municipalidad Distrital de Florida, quienes asumirán la Operación y
Mantenimiento de los Tramos existentes dentro de su jurisdicción,
respectivamente, mientras que para el tramo a crear podrá ser la Dirección

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Regional de Transporte y Comunicaciones Amazonas, quien asumirá su


operación y mantenimiento.
Sin embargo, en adelante, con la implementación de la vía materia del presente
estudio, se tratará de una vía Departamental, es por ello que en un futuro se
presenta un segundo escenario, el mismo que considera la jerarquización de la
vía, ubicándola dentro de la Red Vial Departamental, en tal sentido, le
corresponderá al Gobierno Regional de Amazonas a través de su Dirección
Regional de Transporte y Comunicaciones, asumir la operación y
mantenimiento de la Vía Departamental en su totalidad, así mismo esta
proporcionará la documentación correspondiente referida al compromiso de
realizar dichas actividades, además deberá incluirse la documentación de
compromiso de los Gobiernos Locales involucrados, Municipalidad Distrital de
Cajaruro y Municipalidad Distrital de Florida, para la jerarquización de sus vías
Vecinales como vías Departamentales.

Finalmente sobre lo indicado para los escenarios prescritos, se determina que


la Operación y Mantenimiento de la Vía a nivel de Camino Vecinal estará a
cargo de los Gobiernos Locales, Municipalidad Distrital de Cajaruro y
Municipalidad Distrital de Florida, según su jurisdicción correspondiente, sin
embargo dichas actividades estarán a cargo de la Dirección Regional de
Transportes y Comunicaciones Amazonas, cuando la Vía se jerarquice dentro
de la Red Vial Departamental.

El sistema nacional de inversión pública se rige por los principios de economía,


priorización y eficiencia durante las fases del proyecto de inversión pública,
reconociendo así mismo la importancia del mantenimiento oportuno de la
inversión ejecutada.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

ORGANIGRAMA – UNIDAD EJECUTORA

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

1.3 MARCO DE REFERENCIA

1.3.1 Antecedentes e Hitos relevantes del Proyecto.

En cumplimiento con su mandato y con el afán de buscar el desarrollo de la


región, el Gobierno Regional Amazonas impulsa sus acciones orientado al
desarrollo económico, social, cultural y ambiental, a través de la
implementación de planes, programas y proyectos, que permitan el crecimiento
económico en armonía con la dinámica demográfica, el desarrollo social
equitativo y la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente en el
territorio regional.

Durante muchos años esta parte de la región Amazonas ha sido marginada con
intervenciones orientadas al desarrollo vial, mostrando una interconexión que
aísla y encarece la producción de los principales cultivos de la región y no
permite el desplazamiento oportuno de los beneficiarios asentados en estas
zonas productivas de Naranjitos – Santa Cruz de Buena Vista – Nuevo Santa
Rosa – Los Libertadores – Alto Utcubamba - Acapulco– San Lorenzo.

La actividad principal en las comunidades involucradas es la agricultura


especialmente la producción de arroz, maíz amarillo duro, soya, yuca, plátano,
café, mango. Todos estos productos son llevados hacia la ciudad de Chiclayo
entre otros, mayormente los productos salientes de la localidad de San Lorenzo
y La Florida son los más perjudicados para trasladar sus productos, debido a
que el tramo de Pedro Ruiz a Naranjitos mayormente en los meses de enero –
mayo existen derrumbes – zona inestable.

Las carreteras departamentales han sido afectadas durante los últimos años,
por los diferentes periodos de lluvia que se producen durante los meses de
diciembre a mayo, produciéndose interrupciones en el transporte de sus
productos de los moradores de la zona en estos casos es necesaria y urgente
la ejecución de esta Obra.
Por otro lado las condiciones sociales de producción en general y
particularmente de las zonas rurales se han visto sumamente afectadas por
motivos del deterioro de los accesos a zonas productoras y poblaciones
rurales, que dependen fundamentalmente de este tipo de carretera para
trasladar sus productos a las ciudades principales para su comercialización,
pues por efecto multiplicador va deteriorando la calidad de vida de los
pobladores de las zonas Rurales, con el alza incontrolable de tarifas y fletes,
pérdidas de la producción agropecuaria, reducción del ingreso, incremento de
la pobreza, etc.

Las autoridades de los distritos de Cajaruro y Florida se han organizado para


plantear su preocupación a los entes gubernamentales solicitando apoyo para
que se les atienda y puedan contar con una infraestructura vial en óptimas
condiciones de transitabilidad, considerándolo como prioritaria la intervención
del tramo de camino: Naranjitos – Santa Cruz de Buena Vista – Santa Rosa –

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Los Libertadores – Alto Utcubamba – San Lorenzo con la construcción de la vía


consistente en ensanchamiento de la superficie de rodadura en tramos críticos,
perfilado y compactado, afirmado de la vía para mejorar la transitabilidad,
construcción de obras de arte: badenes, cunetas, plazoletas de paso, etc.

Esta ruta es de gran importancia pues acortaría la distancia de comunicación


entre los pobladores de Naranjitos – Santa Cruz de Buena Vista – Nuevo Santa
Rosa – Los Libertadores – Alto Utcubamba – San Lorenzo, con la Vía
Fernando Belaunde Terry, para luego ser trasladada hasta ciudad de Bagua,
Chiclayo, que vienen a ser el mercado natural de la producción agrícola y
pecuaria de estas comunidades.

Por otro lado se pide dicho proyecto sean priorizadas con el fin de poder tener
una mejor comunicación al interior de la región Amazonas y a la vez tener una
vía alterna, que comprende la región amazonas a la ciudad de Chiclayo y la
selva, ya que el tramo desde Pedro Ruiz - Naranjitos es un tramo critico debido
que el talud del terreno es muy inestable y aún más en épocas de lluvia,
quedándose sin comunicación. La carretera departamental en estudio, que
fuera construida en años anteriores con una de longitud de 18.00 km, en el
tramo 09+000.00 – 15+609.00, la vía se encuentra en buenas condiciones ya
que hace un (01) año aproximadamente se dio mantenimiento a dicho sector
por parte del Gobierno Local.

Actualmente los pobladores de Alto Utcubamba, Acapulco y alrededores en su


mayor parte campesinos dedicados a la actividad agropecuaria transportan sus
productos por caminos de herradura hasta llegar al empalme de la carretera
existente Puerto Naranjitos – Santa Cruz de Buena Vista – Los Libertadores
(teniendo un recorrido de 18.00 km aproximadamente), desde allí por carretera
asfaltada hacia la ciudad de Bagua, el agricultor se ve obligado a vender su
producción precaria a los intermediarios, reduciendo con ello los beneficios del
agricultor que sólo alcanza a cubrir los costos de producción.

Cuadro N° 08.- Actividades y eventos de los últimos años


Actividades/Eventos 2004 2005 … 2014 2015
El camino vecinal entre
las localidades de
Santa Cruz de Buena
Vista- Nuevo Santa
Rosa-Los Libertadores X
ha sido intervenida a
nivel de afirmado por
parte de una empresa
privada FRUVEGO
S.A.C. que tenía alguna
actividad productiva no
incluyó todo el tramo
(Alto Utcubamba).

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Cuadro N° 09.- Actividades y eventos de los últimos años (Interrupciones)

Actividades/Eventos 2004 2005 … 2015 2016


Eventos de Interrupción
del tramo critico Pedro
Ruiz Gallo – Naranjitos X X X X
en los últimos años.

1.3.2 Pertinencia del Proyecto

El estudio a nivel de perfil se encuentra elaborando en el marco de la Ley N°


27293 Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, modificada por las leyes
N° 28522, 28802 y por los D. L. N° 1005 y N° 1091 y la Directiva General del
SNIP aprobada por R.R. N° 003-2011-EF/68.01, en el marco legal para el
tratamiento de los proyectos a financiarse con recursos públicos.

Relación del proyecto con los lineamientos de política sectorial y en el


contexto regional y local.

a. Revisión de las Normas y las Políticas.

i. Base legal de la fase de pre inversión.


El estudio a nivel de Perfil se viene elaborando dentro el marco de la Ley
Nº27293 – Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, modificada por la
Ley Nº28802; su reglamento el Decreto Supremo Nº 102-2007-EF, la directiva
aprobada mediante Resolución Directoral Nº002-2009-EF/68.1 (Publicada el 05
de febrero de 2009 en el Diario Oficial “El Peruano”. Entró en vigencia el 10 de
Febrero del 2009) y modificada por Resoluciones Directorales Nos. 003-2009-
EF/68.01 (21 de Marzo de 2009), 004-2009-EF/68.01 (15 de Abril de 2009) y la
actual Directiva General del SNIP - Directiva Nº 001-2011-EF/68.01, aprobada
mediante R.D. Nº 003-2011-EF/68.01 y publicada el 09 de Abril del 2011.
Anexo modificado por la Resolución Directoral Nº 006-2012-EF/63.01,
publicado el 24 de julio de 2012 y Resolución Directoral N° 008-2013-EF/63.01.
(Directiva modificada el 31 de octubre de 2013).
Adicionalmente, se toman en cuenta las siguientes leyes como marco
referencial:
 Ley N° 27783 - Ley de Bases de la Descentralización.

 Ley N° 27209 - Ley de Gestión Presupuestaria del Estado.

 Ley N° 29664 Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos del
Desastre (SINAGERD).
ii. Compatibilidad del Proyecto con la Política Sectorial.
El estudio se formula en el contexto de la Ley del Sistema Nacional de
Inversión Pública – SNIP (Ley Nº 27293), que para su ejecución requiere de la
elaboración de los estudios de pre inversión que sustenten su viabilidad de
acuerdo a los criterios de evaluación establecidos.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

 El Art. 3° de la Ley 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública


SNIP, dispone que el Ministerio de Economía y Finanzas a través de la Oficina
de Inversiones es la más alta Autoridad Técnico Normativa del SNIP, y dicta las
normas técnicas, métodos y procedimientos que rigen los Proyectos de
Inversión Pública.

 El literal a. del numeral 3.2 del artículo 3° del Decreto Supremo Nº 102-
2007-EF, Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública,
establece que la Dirección General de Programación Multianual del Sector
Público aprueba a través de Resoluciones las Directivas necesarias para el
funcionamiento del Sistema Nacional de Inversión Pública.

 La Quinta Disposición Complementaria del Reglamento citado en el


considerando precedente, establece que la Dirección General de Programación
Multianual del Sector Público aprobará, mediante Resolución Directoral, la
Directiva que regule los procesos y procedimientos contemplados en dicho
Reglamento.

 En concordancia con las facultades dispuestas por la Ley Nº 27293, Ley del
Sistema Nacional de Inversión Pública, modificada por las Leyes N° 28522 y Nº
28802 y por el Decreto Legislativo N°1005, normas reglamentarias y
complementarias, la Resolución Ministerial Nº 158-2001-EF/15 y la Resolución
Ministerial Nº 052-2009-EF/43

iii. Compatibilidad del proyecto con la política nacional.


De acuerdo al Plan Macroeconómico Multianual 2009-2011, el principal objetivo
de la política económica es pasar del crecimiento económico al bienestar social
y, complementariamente, continuar con la reducción de la pobreza y la mejora
de los indicadores sociales más importantes.

Como se sabe, la economía peruana atraviesa la fase expansiva más larga de


su historia, considerando que en los últimos 5 años obtuvo un PBI acumulado
de 33%. Sin embargo, la reducción de la pobreza fue de aproximadamente 5%.
Adicionalmente, la pobreza en la zona rural y la extrema pobreza se han
mantenido.

La política económica de nuestro país está orientada a lograr de forma integral


el desarrollo productivo, económico y social de las regiones y las vías de
comunicación representan un factor determinante para lograr este objetivo.

A fin de alcanzar los objetivos antes mencionados, se requiere de una


adecuada implementación de reformas, de modo tal que la productividad y la
competitividad tengan una mejora sostenida. En ese sentido, el proyecto vial en
estudio permitirá alcanzar parte de los objetivos del Plan Estratégico de
Desarrollo Nacional 2021.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Eje Estratégico 5: Desarrollo Regional e Infraestructura

A. Objetivo Nacional 5: Desarrollo regional equilibrado e infraestructura


adecuada.
Se busca generar el desarrollo descentralizado de la infraestructura productiva
y social, a fin de lograr una ocupación equilibrada del territorio y la
competitividad de las actividades productivas regionales. Con tal propósito se
efectuará un nuevo ordenamiento territorial que permita el despliegue
descentralizado de la infraestructura productiva y social, para asegurar la
competitividad de los departamentos y los gobiernos regionales.

B. Prioridades
1. Asegurar las inversiones en infraestructura económica y de servicios que
requieren las regiones.
2. Invertir en actividades de transformación de la producción regional,
competitiva y generadora de empleo.
3. Reducir la dispersión poblacional.

iv. Compatibilidad del proyecto con la política regional.


Según la Constitución Política del Perú a los gobiernos Regionales
corresponde, dentro de su jurisdicción, la coordinación y ejecución de los
planes y programas socio-económicos regionales, así como la gestión de
actividades y servicios inherentes al Estado, conforme a ley; sus bienes y
rentas propias se establecen en la ley.

El Gobierno Regional Amazonas es un organismo con personería jurídica de


derecho público, creado por Ley Nº 27867 Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales, emanados de la voluntad popular, con autonomía política,
económica y administrativa en asuntos de su competencia, constituyéndose
para su administración económica y financiera un pliego Presupuestal.

Tiene como Misión:


Gobernar Democráticamente.
Llevar adelante el proceso de desarrollo integral y sostenible de la región, a fin
de que en mediano y largo plazo la población eleve su nivel de vida, producción
e ingresos per cápita promedio, contando asimismo con un nivel de desarrollo
social y cultural adecuado que sea compatible con las exigencias del desarrollo
económico alcanzado. Todo ello se podrá lograr impulsando obras de
infraestructura básica, promoviendo la actividad empresarial e inversión
privada, tecnificando la actividad agraria y promoviendo la agroindustria, así
como el potencial turístico de la región.
Objetivos Generales
El presente estudio, tiene como objetivo primordial elaborar el estudio de Pre
Inversión a nivel de Perfil del proyecto denominado: “Creación y Mejoramiento
de los Servicios de Transitabilidad entre el Centro Poblado Naranjitos – Santa
Cruz de Buena Vista – Los Libertadores - Alto Utcubamba del Distrito de

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Cajaruro – Provincia de Utcubamba y Alto Utcubamba – San Lorenzo – Emp.


PE-5N del Distrito de Florida – Provincia de Bongará de la Región Amazonas”,
ubicado en los Distritos de Florida y Cajaruro, Provincia de Bongará y
Utcubamba, Departamento de Amazonas, teniendo las consideraciones de
creación y mejoramiento de carreteras a nivel de Afirmado, en el marco de la
Ley N° 27293 Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, modificaciones y
normativas vigentes así como los alcances establecidos en los términos de
referencia.

Dotar de infraestructura económica y social necesaria para mejorar la calidad


de vida de la población amazonense, así como generar oportunidades para su
desarrollo.

Contribuir al proceso de descentralización de la Región, aprovechando las


potencialidades productivas, administrativas y económicas.

Desarrollar capacidades para una gestión institucional eficiente y eficaz


orientada al logro de los objetivos inherentes a las funciones de la institución y
de los Gobiernos Locales, así como de la población organizada.

Atender áreas de prioridad regional declaradas en emergencia, a fin de


prevenir los daños que puedan ocasionar los desastres naturales, así como
atender a la población afectada.

Transparencia y Participación
Estado y Sociedad Civil modernos, eficientes, participativos y organizados;
generando confianza en los sectores nacionales e internacionales.

Desarrollo Humano
Desarrollo Social con nueva identidad regional, inclusiva, participativa,
orientada a atender las necesidades más urgentes de la población en salud,
educación, seguridad alimentaria y seguridad ciudadana.

Mejorando Nuestra Calidad de Vida


Protección del medio ambiente, aprovechamiento y manejo sostenible de la
biodiversidad y los recursos naturales para una mejor calidad de vida en la
región.

Desarrollo Económico Para Todos


Competitividad de la producción para mejorar el acceso a los mercados y el
crecimiento económico sostenible y equitativo.

v. Compatibilidad del proyecto con el Plan Vial Departamental


Participativo.
El objetivo principal del Gobierno Regional Amazonas en el tema de Gestión
Vial, es alcanzar una eficiente y eficaz administración de los recursos
destinados a proyectos viales, orientada a obtener una adecuada integración

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

territorial de la región, una eficaz articulación de los nodos de desarrollo y una


transitabilidad de las vías, acorde con las necesidades de desarrollo
económico, social y espacial del departamento.

Los objetivos secundarios son:


 Conceder al Plan Vial Departamental Participativo PVDP el carácter de
instrumento orientador de la gestión vial departamental en el corto, mediano y
largo plazo. Los acuerdos y orientaciones señalados en el Plan, tendrán
vigencia de largo plazo (10 años) así como de su modificación o actualización
con el Plan Estratégico de Desarrollo Vial de la Región Amazonas 2013-2016.

 Establecer los mecanismos institucionales que promuevan una participación


activa, de las entidades y organismos involucrados en la problemática vial del
departamento, en las fases de ejecución, seguimiento y evaluación del Plan.

 Adoptar una política permanente de conservación vial que otorgue prioridad


al mantenimiento rutinario preventivo, considerando que éste es una actividad
eficaz para la preservación del patrimonio vial del departamento.
 Establecer una política de asignación presupuestal acorde a las
necesidades de expansión e intervención de la red vial departamental, según
se ha identificado en el PVDP.

La Política de intervención vial del departamento tiene los siguientes principios:

 El grupo de caminos de importancia estratégica, tendrá una atención


preferente por el rol que juegan en la integración económica y territorial del
departamento.
 Por lo que este grupo de caminos deberá, alcanzar el nivel de estado
esperado en el horizonte del PVDP.
 El grupo de caminos de importancia media será atendido en función de la
disponibilidad presupuestal del Gobierno Regional y de los recursos que este
libere para tal propósito, después de haber atendido la red estratégica.
 Para el grupo de caminos de importancia menor, se prevé una intervención
en el mediano o largo plazo.
 Se otorga máxima prioridad a la atención de emergencias viales en todos los
caminos de jerarquía departamental, en atención a su rango de importancia.
 Se otorga primera prioridad a las intervenciones de mantenimiento rutinario,
periódico y rehabilitación o reconstrucción de los caminos de importancia
estratégica, atendiendo a la prioridad otorgada a cada uno de ellos en el
Listado Priorizado de Caminos.

vi. Marco de Referencia Técnico

Así mismo, todas las características de la vía estarán sujetas al Manual de


Diseño Geométrico de Carreteras (DG-2014), Especificaciones Técnicas
Generales para Construcción de Carreteras (EG-2014), Manual de Diseño de
puentes, Manual de Hidrología, Hidráulica y Drenaje, Especificaciones

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Técnicas Generales para la conservación de carreteras, Manual Ambiental para


el Diseño y Construcción de Vías.

Cuadro N°10.- MATRIZ DE CONSISTENCIA

ADECUADO ACCESO A UNA VÍA ALTERNA A LA DE LA CARRETERA FBT


PARA EL TRASLADO DE PASAJEROS Y ADECUADAS CONDICIONES DE
OBJETIVO TRANSITABILIDAD DE LA CARRETERA QUE PERMITE EL TRASLADO
ADECUADO DE PASAJEROS Y CARGAS ENTRE NARANJITOS – SANTA
CRUZ DE BUENA VISTA – ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO.
COMPONENTE 1 PAVIMENTO EN REGULAR CONDICIONES
COMPONENTE 2 SE REALIZA EL MANTENIMIENTO DE LA VÍA EN FORMA OPORTUNA
COMPONENTE 3 SE REDUCE EL RIESGO EN LA VÍA
CONSISTENCIA DEL
INSTRUMENTOS LINEAMIENTOS Y ASOCIADOS PROYECTO
Eje Estratégico 05: Desarrollo Regional e
Infraestructura
.
A. Objetivo Nacional 5: Desarrollo regional
equilibrado e infraestructura adecuada.
Se busca generar el desarrollo descentralizado de
la infraestructura productiva y social, a fin de
lograr una ocupación equilibrada del territorio y la
competitividad de las actividades productivas
PLAN
regionales. Con tal propósito se efectuará un
ESTRATÉGICO
nuevo ordenamiento territorial que permita el El proyecto es concordante
DE
despliegue descentralizado de la infraestructura con el eje estratégico del
DESARROLLO
productiva y social, para asegurar la Plan Bicentenario el Perú
NACIONAL
competitividad de los departamentos y los 2021
(PLAN PERÚ
gobiernos regionales.
HACIA EL 2021)
B.Prioridades
1. Asegurar las inversiones en infraestructura
económica y de servicios que requieren las
regiones.
2. Invertir en actividades de transformación de la
producción regional, competitiva y generadora de
empleo.
3. Reducir la dispersión poblacional.
El proyecto tiene como
objetivo el mejoramiento y
la creación de la vía con el
Promover y garantizar una adecuada
fin brindar transitabilidad y
infraestructura vial entre los centros de
PLAN DE a su vez mejorar la calidad
producción y los mercados de consumo, acorde
DESARROLLO de vida de la población
con la realidad regional. Contribuir al proceso de
CONCERTADO amazonense y de los
descentralización de la Región, aprovechando las
REGIONAL usuarios que transitan por
potencialidades productivas, administrativas y
la carretera Fernando
económicas.
Belaunde Terry. Este
proyecto es compatible con
el PDC Regional
PLAN DE Promover una infraestructura vial en buenas El proyecto plantea
DESARROLLO condiciones intervenciones en la que se
CONCERTADO mejorará las condiciones
PROVINCIAL de transitabilidad en las
que se trasladan los
pobladores, además de
proporcionar una vía

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

alterna ante las constantes


interrupciones en la
carretera FBT y así mejorar
la transitabilidad de esta
vía.
Uno de los objetivos es
mejorar la calidad de vida
PLAN DE
de los pobladores así como
DESARROLLO Mejorar la calidad de vida de la población del
generar oportunidades para
CONCERTADO distrito
su desarrollo a nivel distrital
DISTRITAL
, por lo que es concordante
con el PCD Local
Contar con Infraestructuras de transporte que
contribuya al fortalecimiento de la integración
SECTOR: El objetivo del proyecto es
interna y externa, al proceso de ordenamiento
OBJETIVOS concordante con el objetivo
territorial, protección del medio ambiente
ESTRATÉGICOS estratégico del sector.
y mejorar el nivel de competitividad de la
economía
MANUAL DE
La alternativa planteada en
CARRETERAS: Especifica los tipos de tratamiento en la
el proyecto es compatible
DISEÑO superficie de rodadura de acuerdo a la
con el manual de
GEOMETRICO demanda
carreteras DG-2014.
(DG-2014)

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

IDENTIFICACIÓN

3. IDENTIFICACIÓN

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

2.1 DIAGNÓSTICO
2.1.1 EL ÁREA DE INFLUENCIA Y ÁREA DE ESTUDIO.

Para el presente estudio, en la etapa de Perfil Técnico se ha delimitado claramente el


área de influencia del proyecto, teniendo en cuenta los sistemas vial y económico
afectados por el mismo, en el caso del presente estudio, el área de influencia del PIP
está siendo considerada como el área de estudio, esto debido a que durante la etapa
constructiva, no se generarán tráficos desviados, es decir que no se crearán desvíos
para continuar con el flujo vehicular de la vía involucrada durante el proceso
constructivo, en tal sentido, se está considerando el área de estudio igual al área de
influencia; basado en el análisis de la red vial involucrada y del sistema económico
presente a lo largo de los trazos, que a continuación se detalla.

Análisis de la Red Vial:


El tramo a intervenir considera dos trazos preliminares, los mismos que se detallan a
continuación:

Trazo de la vía Terrestre 1


Primer Tramo: Desde Emp. PE-5N Fernando Belaunde Terry, hacia la localidad de
San Lorenzo, distrito Florida, provincia Bongará, tramo que requiere el mejoramiento
del servicio de transitabilidad.
Segundo Tramo: Desde San Lorenzo (dist. Florida, prov. Bongará) hacia la localidad
de Alto Utcubamba (dist. Cajaruro, prov. Utcubamba), tramo que requiere la creación
del servicio de transitabilidad.
Tercer Tramo: Desde Alto Utcubamba hacia el Centro Poblado Naranjitos, distrito
Cajaruro, provincia Utcubamba, tramo que requiere el mejoramiento del servicio de
transitabilidad.

Trazo de la vía Terrestre 2


Primer Tramo: Desde Emp. PE-5N Fernando Belaunde Terry, hacia la localidad de
Shipasbamba, distrito Shipasbamba, provincia Bongará, tramo que requiere el
mejoramiento del servicio de transitabilidad.
Segundo Tramo: Desde Shipasbamba (dist. Shipasbamba, prov. Bongará) hacia la
localidad de Santa Cruz de Buena Vista (dist. Cajaruro, prov. Utcubamba), tramo que
requiere la creación del servicio de transitabilidad.
Tercer Tramo: Desde Santa Cruz de Buena Vista hacia el Centro Poblado Naranjitos,
distrito Cajaruro, provincia Utcubamba, tramo que requiere el mejoramiento del
servicio de transitabilidad.

El presente proyecto enmarca la Creación y Mejoramiento del servicio de


transitabilidad, en tal sentido a lo largo de las vías consideradas se definen tres tramos
específicos que se indican a continuación:

Trazo Preliminar N°01:


Tramo I : km 00+000 – km 17+980 , Mejoramiento,

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Tramo II : km 17+980 – km 78+450 , Creación,


Tramo III : km 78+450 – km 82+428 , Mejoramiento.

Trazo Preliminar N°02:


Tramo I : km 00+000 – km 09+425 , Mejoramiento,
Tramo II : km 09+425 – km 107+125 , Creación,
Tramo III : km 107+125 – km 115+355 , Mejoramiento.

A lo largo del camino (tramos de mejoramiento) se presentan una serie de empalmes,


los mismos que a su vez enlazan al tramo en estudio con las diferentes localidades
anexas presentes en la zona del proyecto; se presenta a continuación un listado de las
diferentes vías que se conectan al tramo en estudio:

Trazo Preliminar N°01


Tramo I: Se evidencia tres desvíos cuyas rutas se indican en el siguiente cuadro.
Cuadro N°11.- Rutas de Trazo Preliminar N°01 - Tramo I
CÓDIGO TRAYECTORIA PROGRESIVA
TRAMO I
Emp. AM-102 (Naranjitos) - Naranjitos Alto - Santa Cruz de Buena
AM-565 (Naranjitos-Santa Cruz
Vista - Santa Rosa - Los Libertadores.
de Buena Vista)
AM-566 Emp. AM-565 - San Lorenzo. Dv. km 5+755
AM-567 Emp. AM-565 - Aguas Turbias. Dv. km 4+180
AM-568 Emp. AM-565 - La Libertad - El Triunfo - Seda Flor - El Progreso. Dv. km 0+890

Tramo II: Tramo en creación, no se encontró rutas que se conecten al tramo.


Tramo III: No se encontró rutas que conecten al tramo.
Cuadro N°12.- Rutas de Trazo Preliminar N°01 - Tramo III
CÓDIGO TRAYECTORIA PROGRESIVA
AM-624 Emp. PE-5N - Pte. San Lorenzo - San Lorenzo. TRAMO III

Trazo Preliminar N°02


Tramo I: Se evidencia dos desvíos cuyas rutas se indican en el siguiente cuadro.
Cuadro N°13.- Rutas de Trazo Preliminar N°02 - Tramo I
CÓDIGO TRAYECTORIA PROGRESIVA
TRAMO I
Emp. AM-102 (Naranjitos) - Naranjitos Alto - Santa Cruz de Buena
AM-565 (Naranjitos-Santa Cruz
Vista - Santa Rosa - Los Libertadores.
de Buena Vista)
AM-566 Emp. AM-565 - San Lorenzo. Dv. km 5+755
AM-567 Emp. AM-565 - Aguas Turbias. Dv. km 4+180

Tramo II: Tramo en creación, no se encontró rutas que se conecten al tramo.


Tramo III: Ne se encontró rutas que conecten al tramo.

Cuadro N°14.- Rutas de Trazo Preliminar N°02 - Tramo III


CÓDIGO TRAYECTORIA PROGRESIVA
AM-622 Emp. PE-5N – Zoquete – Chaquil – Salinas – Shipasbamba. TRAMO III

Cabe señalar que, en ambas alternativas planteadas, la Creación y el Mejoramiento de


los Servicios de transitabilidad, a través del mejoramiento de los tramos I y III y la

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

creación del tramo II generarán a futuro la posible reasignación de flujos vehiculares


así como el incremento en los volúmenes de tráfico actuales.
Se indica además, que la vía materia del presente proyecto, se ejecutará a nivel de
camino vecinal, interconectándose así a la Red Vial Vecinal o Rural de la zona donde
se emplazará, siendo así que durante la etapa constructiva del proyecto no se
generarán desvíos a fin de darle continuidad al flujo vehicular, ya que la vía en estudio
presenta diversas vías conexas que permitirán la continuidad del flujo vehicular dentro
de la zona de influencia del proyecto.

Definido el sistema o red vial afectada por el proyecto, para cada alternativa
propuesta, se procede a determinar las localidades involucradas directa e
indirectamente, esto en función a su ubicación respecto al eje de la vía y a la prioridad
de uso de la misma que presenten las localidades, evitando así que exista una
posterior duplicidad ante la intervención de otras vías.
A continuación se indican las localidades involucradas directa e indirectamente en el
presente proyecto:

Trazo Preliminar N°01


TRAMO I:
Cuadro N°15.- Localidades involucradas Directamente:
LOCALIDAD DESCRIPCIÓN UBICACIÓN (*) ACCESO (**)
Naranjitos km 00+000 Directo
La Libertad km 00+890 Dv. a la Derecha, Carretera Afirmada, 4.13 km
Naranjitos Alto km 02+820 Directo
Aguas Turbias km 04+180 Dv. a la Izquierda, Carretera Afirmada, 2.89 km
San Lorenzo km 05+755 Dv. a la Izquierda, Carretera Afirmada, 0.66 km
Santa Cruz de la Buena Vista km 09+175 Directo
Playa Hermosa km 12+080 Camino de Herradura, 1.54 km
Nuevo Santa Rosa km 13+370 Directo
Los Libertadores km 14+810 Directo
(*) : Ubicación, se indica la progresiva del eje respecto a la cual se ubica la localidad.
(**) : Acceso, se indica la orientación del desvío, el tipo y longitud del acceso.

Cuadro N°16.- Localidades involucradas Indirectamente:


DESCRIPCIÓN UBICACIÓN ACCESO
C.P. Puerto Naranjitos km 00+000 Puente Vehicular, L= 70 m
C.P. El Triunfo km 00+890 Dv, a la Derecha, Carretera Afirmada, 7.07 km
C.P. Nueva Esperanza km 00+890 Dv. a la Derecha, Carretera Afirmada, 9.01 km
C.P. Seda Flor km 00+890 Dv. a la Derecha, Carretera Afirmada, 11.74 km
C.P. El Progreso km 00+890 Dv. a la Derecha, Carretera Afirmada, 15.54 km
C.P. El Tesoro km 00+890 Dv. a la Derecha, Carretera Afirmada, 8.59 km
C.P. Mandingas Bajo km 00+000 Ruta AM-102, Carretera Afirmada, 3.04 km
C.P. La Florida km 00+000 Ruta AM 564, Carretera Afirmada, 6.39 km
C.P. Mandingas Alto km 00+000 Ruta AM-102, Carretera Afirmada, 6.74 km
C.P. El Ron km 00+000 Ruta AM-102, Carretera Afirmada, 9.76 km
C.P. Llunchicate km 00+000 Ruta Am-563, Carretera Afirmada, 11.51 km

TRAMO II:
Cuadro N°17.- Localidades involucradas Directamente
DESCRIPCIÓN UBICACIÓN ACCESO

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

C.P. Alto Utcubamba km 20+800 Directo


C.P. Acapulco km 22+500 Dv. a la Izquierda, Camino de Herradura, 2.24 km
C.P. Santa Rosa km 58+080 Dv. a la Derecha, Camino de Herradura, 5.72 km

TRAMO III: Cuadro N°18.- Localidades involucradas Directamente:


DESCRIPCIÓN UBICACIÓN ACCESO
C.P. San Lorenzo km 78+450 Directo
C.P. Vista Alegre km 81+100 Dv. a la Izquierda, Camino de Herradura, 1.16 km

Trazo Preliminar N°02

TRAMO I:
Cuadro N°19.- Localidades involucradas Directamente:
DESCRIPCIÓN LOCALIDAD UBICACIÓN ACCESO
Naranjitos km 00+000 Directo
Naranjitos Alto km 02+820 Directo
Santa Cruz de Buena Vista km 09+425 Directo
La Libertad Dv. km 00+890 Carretera Afirmada, 4.13 km
El Triunfo Dv. km 00+890 Carretera Afirmada, 7.07 km
Nueva Esperanza Dv. km 00+890 Carretera Afirmada, 9.01 km
Seda Flor Dv. km 00+890 Carretera Afirmada, 11.74 km
Aguas Turbias Dv. km 04+180 Carretera Afirmada, 2.89 km
San Lorenzo Dv. km 05+755 Carretera Afirmada, 0.66 km
(*) : Ubicación, se indica la progresiva del eje respecto a la cual se ubica la localidad.
(**) : Acceso, se indica la orientación del desvío, el tipo y longitud del acceso.

Cuadro N°20.- Localidades involucradas Indirectamente:


DESCRIPCIÓN UBICACIÓN ACCESO
C.P. Puerto Naranjitos km 00+000 Puente Vehicular, L= 70 m
C.P. Mandingas Bajo km 00+000 Carretera Afirmada, 3.04 km
C.P. La Florida (Dist. Cajaruro) km 00+000 Carretera Afirmada, 6.39 km
C.P. Mandingas Alto km 00+000 Carretera Afirmada, 6.74 km
C.P. El Ron km 00+000 Carretera Afirmada, 9.76 km
C.P. Llunchicate km 00+000 Carretera Afirmada, 11.51 km

TRAMO II: Cuadro N°21.- Localidades involucradas Directamente:


DESCRIPCIÓN UBICACIÓN ACCESO
El Progreso km 16+995 Directo
San Cristóbal km 25+305 Directo
Culquinmala km 27+415 Directo
Los Patos km 31+885 Directo
Comboca km 52+590 Directo
La Florida (Dist. Shipasbamba) km 72+040 Directo
Nuevo Cumba km 74+050 Directo

TRAMO III: Cuadro N°22.- Localidades involucradas Directamente:


DESCRIPCIÓN UBICACIÓN ACCESO
C.P. Shipasbamba km 107+125 Directo

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

En ambos trazos preliminares planteados se evidencia que no se presentan vías


conexas al tramo II y III en estudio, en tal sentido no se ha podido determinar la
existencia de involucrados indirectamente.

En consecuencia al análisis de la red vial, además de la identificación de las vías y


localidades involucradas directa e indirectamente, se procede a determinar el mapa de
la red vial afectada, para cada tramo preliminar, haciendo uso del Mapa Vial de
Amazonas.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

MAPA N° 7.- AREA DE INFLUENCIA - DENTRO DE LA RED VIAL DE LA ZONA – TRAZO PRELIMINAR 01

ENVOLVENTE DEL ÁREA DE INFLUENCIA


(RED VIAL AFECTADA)

LOCALIDADES
KM 17+980 TRAMO A CREAR INVOLUCRADAS
①NARANJITOS
②NARANJITOS ALTO
11 ③LA LIBERTAD
④SAN LORENZO
10 ⑤AGUAS TURBIAS
12 ⑥SANTA CRUZ DE BUENA
6 7 9 KM 78+450 VISTA
5 ⑦NUEVO SANTA ROSA
4 8 ⑧PLAYA HERMOSA
2 ⑨LOS LIBERTADORES
3 ⑩ALTO UTCUBAMBA
13 ⑪ACAPULCO
1 TRAMOS A MEJORAR 14 ⑫SANTA ROSA
⑬SAN LORENZO
⑭VISTA ALEGRE
KM 00+000
NARANJITOS KM 82+428
EMP. PE 5N-FBT

Fuente: 01 PLANO VIAL AMAZONAS, DGCyF-PVN-PVC-MTC/SINAC.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

MAPA N° 8.- AREA DE INFLUENCIA – DENTRO DE LA RED VIAL DE LA ZONA – TRAZO PRELIMINAR 02

LOCALIDADES
KM 9+425 INVOLUCRADAS
① NARANJITOS
② NARANJITOS ALTO
③ LA LIBERTAD
ENVOLVENTE DEL ÁREA DE INFLUENCIA ④ SAN LORENZO
(RED VIAL AFECTADA) ⑤ AGUAS TURBIAS
⑥ SANTA CRUZ DE BUENA
TRAMOS A MEJORAR 6 VISTA
5 ⑦ EL PROGRESO
4 ⑧ EL TRIUNFO
2 7 ⑨ NUEVA ESPERANZA
3 8 ⑩ SEDA FLOR
9 10 ⑪ SAN CRISTOBAL
10 TRAMO A CREAR ⑫ CULQUINMALA
1
11 ⑬ LOS PATOS
⑭ COMBOCA
KM 00+000 12 ⑮ LA FLORIDA
13
NARANJITOS ⑯ NUEVO CUMBA
⑰ SHIPASBAMBA
16
15
14 KM 107+355
17

KM 115+355
EMP. PE 5N-FBT

Fuente: 01 PLANO VIAL AMAZONAS, DGCyF-PVN-PVC-MTC/SINAC.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Análisis del Sistema Económico:


La zona en estudio, presenta entre sus principales actividades económicas a la
Agricultura y la Ganadería, se identifican sectores bien marcados en cuanto a la
actividad económica que se realiza a lo largo de la vía, tal motivo que la localidades de
Naranjitos, Santa Cruz de buen Vista, los Libertadores y Alto Amazonas transportas
sus productos por la vía en menciona hacia la ciudad de Bagua Grande y Chiclayo,
encontrando problemas como las demoras para el traslado de los productos por el mal
estado de la vía, siendo así, se presenta a continuación la actividad económica
sectorizada para cada tramo establecido:

Trazo Preliminar N°01


Tramo I: km 00+000 – km 17+980
Sector I, km 00+000 – km 07+000, se identificó zona agrícola en ambos lados de la
vía, principalmente cultivos de Arroz (comercio), además de árboles frutales
(consumo) y pequeños pastizales para ganado vacuno (invernas).

Imagen 001: Cultivos de Arroz a ambos lados de la vía.

Imagen 002: Cultivos de Arroz, frutales y pequeños pastizales.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Sector II, km 07+000 – km 09+175 (Santa Cruz de la Buena Vista), se identificó


zona agrícola en ambos lados de la vía, principalmente cultivos de café, maíz y
frutales como la granadilla, plátano y otros, además de pequeñas invernas
ganaderas.

Imagen 003: Cultivos de Café al lado de la vía.

Imagen 004: Cultivos de maíz, frutales; antes de llegar a la localidad de Santa Cruz
de la Buena Vista.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Sector III, km 09+175 (Santa Cruz de la Buena Vista) – km 10+370 (Nuevo Santa
Rosa), se identificó a la agricultura como actividad económica predominante en este
sector, cultivos de café, maíz, piña, frejol, granadilla y otros; ganadería en menor
escala.

Imagen 005: Cultivos de piña, sobre el talud superior izquierdo de la vía.

Imagen 006: Cultivos de frejol, sobre el talud inferior izquierdo.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Sector IV, km 10+370 (Nuevo Santa Rosa) – km 14+810 (Los Libertadores), se


identificó principalmente cultivos de café, frutales y otros; actividad ganadera a
mediana escala.

Imagen 007: Cultivos de café, frutales como el plátano y otros de consumo (yuca,
frejol) en menor escala, en la localidad de Nuevo Santa Rosa.

Imagen 008: Invernas y pastizales para ganado vacuno.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Sector V, km 14+810 (Los Libertadores) – km 17+980 (Fin del Tramo II), sector de
extracción maderera (zona boscosa en talud superior), cultivos de café (talud
Inferior), ganadería a mediana escala.

Imagen 009: Extracción maderera, Laurel.

Imagen 010: Pastizales para ganado vacuno.

Tramo III: km 78+450 – km 82+428

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Sector I, km 78+450 – km 82+428, para el presente sector se identificó como


principal actividad económica a la producción de leche y la ganadería.

Imagen 011: Actividad ganadera en el tramo.

Imagen 012: Unidad recolectora de la producción de leche a lo largo del tramo III.

Después de sectorizada la zona total del proyecto, para la Trazo Preliminar N°01, en
función al sistema económico que se presenta a lo largo del tramo, se procede a la

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

zonificación y distribución espacial de los pueblos a los cuales se les está mejorando
las condiciones de acceso y las áreas de actividades económicas productivas que son
beneficiadas por el proyecto; se considera además, los aspectos geográficos y limites
naturales en la determinación del área de influencia que se presenta a continuación:

Mapa N° 9.- ZONA I – Tramo km 0+000 – km 17+980, Mejoramiento del Servicio de


Transitabilidad.

ZONA
I

ENVOLVENTE

EJE DE LA VÍA

Mapa N° 10.- ZONA II – Tramo km 17+980 – km 69+460, Creación del Servicio de


Transitabilidad.

ENVOLVENTE
ZONA
II

EJE DE LA VÍA

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Mapa N° 11.- ZONA III – Tramo km 69+460 – km 82+428, Mejoramiento del Servicio de
Transitabilidad.

ZONA
III

EJEJ DE LA VÍA

ENVOLVENTE

Trazo Preliminar N°02

Tramo I: km 00+000 – km 9+425


Sector I, km 00+000 – km 07+000, se identificó zona agrícola en ambos lados de la
vía, principalmente cultivos de Arroz (para comercio), además de árboles frutales
(para consumo).

Sector II, km 07+000 – km 09+425 (Santa Cruz de la Buena Vista), se identificó


zona agrícola en ambos lados de la vía, principalmente cultivos de café, maíz y
frutales como la granadilla, plátano y otros, además de pequeñas invernas
ganaderas.

Tramo II: km 09+425 – km 107+125


Sector I, km 09+425 – km 31+885, se identificó zona agrícola en ambos lados de la
vía, cultivos de Arroz (para comercio), maíz, plátano, además de árboles frutales
(para consumo), en las zonas más elevadas se evidenció cultivos de café, así
mismo se presentan sectores donde se desarrolla la ganadería como principal
actividad económica.

Sector II, km 31+885 – km 107+125, se identificó predominantemente zonas donde


se desarrolla la ganadería como principal actividad económica.

Tramo III: km 107+125 – km 115+355


Sector I, km 107+125 – km 115+355, se identificó predominantemente zonas
donde se desarrolla la ganadería como principal actividad económica.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Después de sectorizada la zona del proyecto, para el trazo preliminar N°02, en


función al sistema económico que se presenta a lo largo del tramo, se procede a la
zonificación y distribución espacial de los pueblos a los cuales se les está mejorando
las condiciones de acceso y las áreas de actividades económicas productivas que son
beneficiadas por el proyecto; se considera además, los aspectos geográficos y limites
naturales en la determinación del área de influencia que se presenta a continuación:

Mapa N° 12.- ZONA I – Tramo km 0+000 – km 9+425, Mejoramiento del Servicio de


Transitabilidad.

KM 9+425

EJEJ DE LA VÍA

ENVOLVENTE

ZONA I

Mapa N° 13.- ZONA II – Tramo km 9+425 – km 107+125, Creación del Servicio de


Transitabilidad.

KM 9+425

ZONA ENVOLVENTE
II

EJEJ DE LA VÍA
KM 107+125

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Mapa N° 14.- ZONA II – Tramo km 107+125 – km 115+355, Mejoramiento del Servicio de


Transitabilidad.

KM 107+125

ZONA
III

EJEJ DE LA VÍA

KM 115+355
ENVOLVENTE

Después del análisis Vial y del Sistema Económico, se procede a delimitar y zonificar
con propiedad el Área de Influencia del proyecto según las envolventes resultantes de
los límites establecidos para ambos casos, cabe señalar que para la determinación de
las envolventes indicadas se realizó la identificación de la red vial intervenida y
afectada por el proyecto, así mismo la determinación de los poblados a los cuales se
les mejorará las condiciones de acceso y transitabilidad, con la creación y
mejoramiento respectivamente, además de la determinación de las áreas de
actividades económicas y productivas beneficiadas; obteniendo como resultado el área
de influencia para el presente proyecto, según se indica a continuación:

Cuadro N° 23.- ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO:

TRAZO PRELIMINAR 1 2
ÁREA 189.56 km² 169.61 km²
PERÍMETRO 102.04 km 97.33 km

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Zonificación del Área de Influencia:


Cuadro N°24.- Trazo Preliminar N°01

ZONA: I II III
TRAMO (*): km 00+000 - km 17+980 km 17+980 - km 69+460 km 69+460 - km 82+428
ÁREA: 34.40 KM² 136.44 KM² 18.72 KM²
PERÍMETRO: 33.47 KM 50.94 KM 17.63 KM
(*): Se indica el tramo involucrado, dentro de la zona correspondiente.

Cuadro N°25.- Trazo Preliminar N°02

ZONA: I II III
TRAMO (*): km 00+000 - km 9+425 km 9+425 - km 107+125 km 107+125 - km 115+355
ÁREA: 21.29 KM² 140.26 KM² 8.06 KM²
PERÍMETRO: 22.12 KM 63.52 KM 11.69 KM
(*): Se indica el tramo involucrado, dentro de la zona correspondiente.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

MAPA N°15.- ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO


Trazo Preliminar N° 01
EJE DE LA
ENVOLVENTE
DEL AREA DE
INFLUENCIA
ZONA II

ZONA I

ZONA III

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

MAPA N°16.- ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO


Trazo Preliminar N° 02

EJE DE LA

ENVOLVENTE
ZONA II DEL AREA DE
ZONA II INFLUENCIA

ZONA III

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

2.1.1.1 DIAGNOSTICO DE LAS CONDICIONES ACTUALES Y PASADAS EN EL AIP.

Respecto a este ítem se puede realizar dos diagnósticos marcados el primero a la


periodicidad de interrupciones que se generan en la vía Fernando Belaunde Terry
en el tramo Pedro Ruiz Gallo – Naranjitos en épocas de lluvia y la segunda es a la
vía que se desea intervenir:

A) Tramo: Naranjitos – Pedro Ruiz Gallo (carretera Fernando Belaunde Terry):

Según el análisis realizado respecto a la situación actual de la Vía Fernando


Belaunde Terry se ha identificado un problema, se indica que esta vía se ve
interrumpida con frecuencia durante el periodo de lluvias en la zona durante los
meses de Enero a Mayo, esto debido a que las intensas y constantes
precipitaciones producen deslizamientos en la vía, que generan la frecuente
interrupción del tránsito vehicular, impidiendo así el desarrollo comercial entre la
costa y la zona oriente del país, además de la pérdida de tiempo de los pasajeros
que transitan en diferentes tipos de vehículos.
Los daños generados por estos eventos de la naturaleza son en su magnitud los
retrasos que genera la limitada transitabilidad en épocas de lluvias cuando la vía se
ve interrumpida, a los diferentes pasajeros que viajan en algún tipo de vehículo
desde la ciudad de la Florida, Chachapoyas, Tarapoto hacia las ciudades como
Lima, Chiclayo, Bagua Grande, Jaén y viceversa, de esta manera la limitada
transitabilidad de la vía en mención genera pérdidas de tiempo en pasajeros, lo cual
será cuantificado en la etapa de evaluación del proyecto.
Cabe recalcar que las intensas lluvias hacen que en varios tramos de la carretera
Fernando Belaunde Terry se vea interrumpido el tránsito vehicular y peatonal,
debido a los diferentes deslizamientos de lodo, tierra, y piedras. Un ejemplo
continuo de estos deslizamientos se ha registrado constantemente cerca de la
Catarata Corontachaca a diez minutos de Pedro Ruiz Gallo, aquí se encuentra uno
de los deslizamientos que por varios momentos genera impase, y que incluso ha
provocado que varios vehículos queden varados y sus pasajeros pernocten en la
ciudad de Pedro Ruiz varios días.
A esto se suma también que en este tipo de eventos el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones mediante diferentes comunicados suspendan la venta de pasajes
a las empresas que transitan por esta vía en mención, generando pérdidas
económicas y pérdida de tiempo a los pasajeros.
Lo más lamentable que ocasionan estos derrumbes en las diferentes tramos de la
vía en mención son las muertes de personas y varios desaparecidos que
trágicamente dejan las caídas de los diferentes huaycos (palizada y grandes rocas)
que se generan en la carretera Fernando Belaunde Terry (kilómetro 287 + 300 -
Corontachaca).
Se menciona que debido a las interrupciones en varias ocasiones los pasajeros
que desean llegar de todas maneras a su destino, se arriesgan haciendo trasbordos
por la vía interrumpida Pedro Ruiz Gallo – Naranjitos (Km. 286+000).
Estos son los problemas más constantes que se han identificado en la carretera
Fernando Belaunde Terry tramo: Naranjitos – Pedro Ruiz Gallo.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Se indica a continuación la periodicidad que la carretera Fernando Belaunde Terry


se ve interrumpida por las intensas y constantes precipitaciones:
Cuadro N° 26.- Interrupciones en los últimos años
SUB TRAMO : EL TINGO - CORONTACACHA -NARANJITOS
INTERRUPCIONES 2016
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
1 7 1 1 10

SUB TRAMO : EL TINGO - CORONTACACHA -NARANJITOS


INTERRUPCIONES 2015
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
1 14 1 1 1 1 19

SUB TRAMO : EL TINGO - CORONTACACHA -NARANJITOS


INTERRUPCIONES 2014
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
1 1 2

SUB TRAMO : EL TINGO - CORONTACACHA -NARANJITOS


INTERRUPCIONES 2009
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
4 6 2 12

SUB TRAMO : EL TINGO - CORONTACACHA -NARANJITOS


INTERRUPCIONES 2008
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
1 5 1 7

Fuente: Informe Mensual de operación de carretera IIRSA NORTE 2015 -Fichas de Transitabilidad y Reporte de
Interrupción de Transitabilidad OSITRAN y Emergencias Viales – Provias Nacional – MTC

Imagen N° 013.- Huaycos con colapso de plataforma sector Aserradero (31/03/2008)

Fuente: Emergencias Viales – Provias Nacional – MTC

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen N° 014.- Deslizamiento de rocas y lodo a la altura del kilómetro 254, se produjo un
embalsamiento que ha afectado seriamente la calzada de la carretera IIRSA NORTE, en el
tramo entre Bagua Grande y Pedro Ruiz. (16/01/2012-18/01/2012)

Fuente: www.esferaradio.net/noticias

Imagen N° 015.- Deslizamiento de rocas a la altura del kilómetro 263 en el tramo entre
Bagua Grande y Pedro Ruiz (28/03/2014)

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Fuente:https://www.facebook.com/search/top/?q=DERRUMBES%20EN%20CARRETERA%20FERNANDO
%20BELAUNDE%20PEDRO%20RUIZ

Foto N° 016.- Deslizamiento a la altura del sector Chosgón, tramo entre Bagua Grande y
Pedro Ruiz (04/02/2015)

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Fuente:https://www.facebook.com/search/top/?q=DERRUMBES%20EN%20CARRETERA%20FERNANDO
%20BELAUNDE%20PEDRO%20RUIZ

Foto N° 017.- Deslizamiento en kilómetro 287+300 (Corontachaca), tramo entre Tialanco y


Pedro Ruiz (05/02/2015)

Fuente:https://www.facebook.com/search/top/?q=DERRUMBES%20EN%20CARRETERA%20FERNANDO
%20BELAUNDE%20PEDRO%20RUIZ

Imagen N° 018.- Tranquera en la zona de Tialanco pase de pasajeros restringido (06/02/2015)

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Fuente:https://www.facebook.com/search/top/?q=DERRUMBES%20EN%20CARRETERA%20FERNANDO
%20BELAUNDE%20PEDRO%20RUIZ

Imagen N° 019.- Población de Pedro Ruiz al estar la carretera FBT (Fernando Belaúnde
Terry) destruida por los huaycos, lo cual encarece los productos de 1era necesidad en las
poblaciones afectadas Pedro Ruíz es una de ellas. La población de Pedro Ruíz en un gran
gesto de solidaridad regaló comida a los transportistas y pasajeros que quedaron relegados
en el camino (06/02/2015)

Fuente:https://www.facebook.com/search/top/?q=DERRUMBES%20EN%20CARRETERA%20FERNANDO
%20BELAUNDE%20PEDRO%20RUIZ

Imagen N° 020.- Deslizamiento en kilómetro 287+300 (Corontachaca), tramo entre


Tialanco y Pedro Ruiz, Pase de vehículos restringido (27/02/2015)

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Fuente:https://www.facebook.com/search/top/?
q=DERRUMBES%20EN%20CARRETERA%20FERNANDO%20BELAUNDE%20PEDRO%20RUIZ

Imagen N° 021.- Desprendimiento de rocas, exactamente en el Km.284 sector Nuls (Bongará)


aplastó un mototaxi que circulaba por allí y causó el fallecimiento de tres personas (06/03/2015)

Fuente:https://www.facebook.com/search/top/?q=DERRUMBES%20EN%20CARRETERA%20FERNANDO
%20BELAUNDE%20PEDRO%20RUIZ

Imagen N° 022.- Desprendimiento de grandes rocas, tramo Naranjitos – Pedro Ruiz (13/03/2015)

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Fuente:https://www.facebook.com/search/top/?q=DERRUMBES%20EN%20CARRETERA%20FERNANDO
%20BELAUNDE%20PEDRO%20RUIZ

Imagen N° 023.- Tranquera a la altura de Tilanco, se muestra la restricción del pase para
vehículos pesados y pasajeros, además se mutres la pérdida de tiempo de usuarios de la
carretera FBT.

Fuente:https://www.facebook.com/search/top/?q=DERRUMBES%20EN%20CARRETERA%20FERNANDO
%20BELAUNDE%20PEDRO%20RUIZ,

Imagen N° 024.- Deslizamiento a la altura del km 286, tramo Naranjitos – Pedro Ruiz
(10/04/2015 – 11/04/2015)

Fuente: www.facebook.com/InformativoLaVozDeRadioLaVoz

Imagen N° 025.- Deslizamiento de lodo de grandes magnitudes a la altura de Chosgón Km.


286+800 entre las ciudades de Pedro Ruiz y Bagua Grande (29/04/2015)

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Fuente: www.facebook.com/InformativoLaVozDeRadioLaVoz

Imagen N° 026.- Deslizamiento de varias toneladas de lodo y piedras ha terminado por


“sepultar” la plataforma de la carretera FBT norte, a una distancia aproximada de 13
kilómetros de la localidad de Pedro Ruiz (04/05/2015)

Fuente: https://www.facebook.com/search/top/?q=carretera%20bagua%20grande%20pedro%20ruiz

Imagen N° 027.- Trasbordo de pasajeros por la vía interrumpida Naranjitos - Pedro


Ruíz, se observa la pérdida de tiempo y la inseguridad de algún nuevo derrumbe para
los pasajeros

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Fuente: https://www.facebook.com/search/top/?q=carretera%20bagua%20grande%20pedro%20ruiz

Imagen N° 028.- Huayco a la altura del cruce Chosgon en la carretera Fernando


Belaúnde Terry, entre Naranjitos y Pedro Ruiz (27/03/2017)

Fuente: https://www.facebook.com/search/top/?q=carretera%20bagua%20grande%20pedro%20ruiz

B) Tramo: Vía a intervenir

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

En ambos trazos preliminares las Zonas I y III, del Área de Influencia del Proyecto,
cuentan con una vía que no permite un adecuado traslado de la producción hacia
las zonas de comercialización y consumo; asimismo esta producción se traslada o
transporta inadecuadamente por camino existente a nivel de afirmado en malas
condiciones de transitabilidad.
Las malas condiciones de la vía actualmente utilizada para el transporte de la
producción agrícola y ganadera en las zonas I y III respectivamente, alargan y
dificultan la conexión con la carretera Fernando Belaunde Terry, generando así
que la producción que se planeaba comercializar directamente a mercados como él
de la costa o selva central no se realice por los altos costos de transporte, optando
así a que la producción se negocien con terceros, en las ciudades de Bagua
Grande y Pomacochas, lo que aminora los beneficios que recibirían con un trato
directo.
Cabe precisar que a lo largo de los tramos donde existe el servicio de transitabilidad
en las zonas I y III del área de influencia, se ha determinado las condiciones que
actualmente presenta la vía existente, para determinar así la situación actual de la
misma; en tal sentido se listan a continuación las características generales que se
consideran para el diagnóstico de la vía:
- Características de la plataforma existente,
- Identificación de Puntos Críticos, Zonas vulnerables y Peligros Existentes,
- Identificación y estado de Obras de Arte existentes.

Cabe señalar que la problemática identificada en el tramo Naranjitos – Pedro Ruiz


Gallo de la Carretera Fernando Belaunde Terry y en los tramos existentes en la Vía
a intervenir, se encuentran directamente relacionadas, ya que las malas
condiciones del Camino Vecinal existente en las zonas I y III de los Trazos
preliminares, y la frecuente interrupción de la carretera FBT en el tramo Naranjitos-
Pedro Ruíz, debido a los deslizamientos generados por las intensas y constantes
precipitaciones; No permiten un adecuado traslado de la
producción ,comercialización y consumo, así como la limitada transitabilidad de
vehículos en épocas de lluvia en la carretera FBT, generando de esta manera
pérdidas de tiempo a los pasajeros que viajan en los diferentes tipos de vehículos,
debido a que es la única vía que conecta la región costa con la ciudades de
Chachapoyas, Tarapoto, La Florida y otras, los diferentes usuarios de la vía y los
pobladores beneficiarios solicitan exista una vía alterna a la carretera Fernando
Belaunde Terry, para de esta forma se genere ahorro en el tiempo de los pasajeros
que transitan en los diferentes vehículos por la vía en mención.

-CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PLATAFORMA DE LA VÍA EXISTENTE:

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

A continuación se describen las características generales de la vía, de igual manera


se pueden observar las condiciones del trazo en las imágenes:

TRAMO I: km 00+000 – 17+980 (Naranjitos – Los Libertadores)


Km 0+000 al Km 1+000:
- Baja Erosión, ahuellamiento mínimo y desprendimiento de material
granular en la Plataforma.
- Fuente de Agua (Pase de canal de riego, km 0+865).

Imagen 029: Desprendimiento de material granular sobre la Plataforma.

Imagen 030: Desprendimiento de material granular sobre la Plataforma.

Km 1+000 al Km 2+000:
- Erosión Media, ahuellamiento mínimo y desprendimiento de material
granular en la Plataforma.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

- Zonas de Cultivo ambos lados de la vía.

Imagen 031: Erosión media de la Plataforma.

Imagen 032: Erosión media de la Plataforma, ahuellamiento mínimo.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Km 2+000 al Km 3+000:
- Erosión Alta, baches, ahuellamiento medio y desprendimiento de material
granular en la Plataforma.
- Fuente de Agua al lado de la Izquierda de la vía (km 2+120, canal de riego)

Imagen 033: Erosión alta de la Plataforma.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 034: Erosión alta de la Plataforma.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Km 3+000 al Km 4+000:
- Erosión media, baches, ahuellamiento mínimo y desprendimiento de
material granular en la Plataforma.
- Fuente de Agua a lado Izquierdo de la vía (km 3+230, canal de riego).
Imagen 035: Ahuellamiento mínimo, fuente de agua.

Imagen 036: Erosión de la plataforma.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Km 4+000 al Km 5+000:
- Erosión media, baches, ahuellamiento mínimo y desprendimiento de
material granular en la Plataforma.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

- Fuente de Agua (km 4+223, canal de riego).


Imagen 037: Erosión de la plataforma, ahuellamientos regulares.

Imagen 038: Erosión de la plataforma, desprendimiento de material granular.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Km 5+000 al Km 6+000:
- Erosión media, baches, ahuellamiento mínimo y desprendimiento de
material granular en la Plataforma.
- Fuente de Agua al lado Izquierdo (km 5+600, canal de riego).

Km 6+000 al Km 7+000:
- Erosión media, baches, ahuellamiento medio y desprendimiento de
material granular en la Plataforma.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Km 7+000 al Km 8+000:
- Erosión alta, baches, ahuellamiento alto y desprendimiento de material
granular en la Plataforma.
Imagen 039: Erosión alta de la plataforma, ahuellamientos alto.

Imagen 040: Erosión de la plataforma, desprendimiento de material granular.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Km 8+000 al Km 9+000:
- Erosión alta, baches, ahuellamiento alto y desprendimiento de material
granular en la Plataforma.
- Cantera de Afirmado, al lado Derecho (km 8+360).
- Cantera de Afirmado, al lado Derecho (km 8+540).
Imagen 041: Cantera de Afirmado (km 8+360)

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 042: Baches en la plataforma.

Km 9+000 al Km 10+000:
- Erosión alta, presencia de baches, ahuellamiento alto y desprendimiento
de material granular en la Plataforma.
- Localidad de Santa Cruz de Buena Vista, km 9+175.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 043: Plataforma altamente erosionada.

Imagen 044: Plataforma altamente erosionada (Localidad de Santa Cruz de


Buena Vista)

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Km 10+000 al Km 11+000:
- Erosión media, presencia de baches, ahuellamiento medio,
desprendimiento de material granular sobre la plataforma.
Imagen 045: Erosión alta de la plataforma.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Km 11+000 al Km 12+000:
- Erosión media, presencia de baches, ahuellamiento mínimo.
- Zona Vulnerable, Talud superior inestable, material suelto propenso a
deslizamiento, km 11+090.
- Deslizamiento de talud superior izquierdo, km 11+980
Imagen 046: Talud superior inestable, a lado izquierdo de la vía, h=9.00 m.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Km 12+000 al Km 13+000:
- Erosión media, presencia de baches, ahuellamiento mínimo.
- Deslizamiento de talud superior izquierdo, km 13+000.
- Cantera de Afirmado, km 12+160.
Imagen 047: Deslizamiento de talud superior izquierdo.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 048: Cantera de material de afirmado, km 12+160.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Km 13+000 al Km 14+000:
- Erosión media, presencia de baches, ahuellamiento mínimo,
desprendimiento de material granular sobre la superficie de la vía.
- Deslizamiento de talud superior izquierdo, km 13+290.
- Deslizamiento de talud superior derecho, km 13+980.
- Localidad de Nuevo Santa Rosa, km 13+370.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 049: Material granular sobre la superficie de la vía.

Imagen 050: Deslizamiento de talud superior derecho.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Km 14+000 al Km 15+000:
- Erosión alta, presencia de baches, ahuellamiento medio, desprendimiento
de material granular sobre la superficie de la vía.
- Talud superior izquierdo inestable, propenso a deslizamiento, km 14+195.
- Deslizamiento de talud superior izquierdo, km 14+530.
- Localidad de Los Libertadores, km 14+810.

Imagen 051: Talud propenso a deslizamiento.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 052: Erosión de la plataforma, ahuellamiento de la misma.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Km 15+000 al Km 16+000:
- Erosión alta, baches, ahuellamientos graves, desprendimiento de material
granular sobre la superficie de la vía.
- Tramo crítico, km 15+600 – km 16+000, intransitable en épocas de lluvia,
formación de lodazales y cruces de agua, plataforma sin material de
afirmado.

Imagen 053: Ahuellamientos y baches.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 054: Ahuellamientos, baches, cruce de agua superficial.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Km 16+000 al Km 17+000: Tramo Crítico.


- Erosión alta, baches y ahuellamientos severos, desprendimiento de
material granular sobre la superficie de la vía.
- Punto crítico, Roca de grandes dimensiones al lado izquierdo de la vía,
propenso a ceder por volteo, km16+050.
- Tramo crítico, intransitable en épocas de lluvia, formación de lodazales y
cruces de agua, plataforma sin material de afirmado.
Imagen 055: Farallón al lado de la vía, peligro latente, km 16+050.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 056: Baches y ahuellamientos severos, km 16+110.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Im

Imagen 057: Baches y ahuellamientos severos, sin afirmar, km 16+270.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 058: Baches y ahuellamientos severos, sin afirmar, km 16+300.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 059: Erosión severa en la plataforma, Baches y ahuellamientos


severos, sin afirmar, km 16+350.

Imagen 060: Erosión severa en la plataforma, Baches y ahuellamientos


severos, sin afirmar, km 16+580.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 061: Erosión severa en la plataforma, Baches y ahuellamientos


severos, sin afirmar, km 16+760.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 062: Erosión severa en la plataforma, Baches y ahuellamientos


severos, sin afirmar, km 16+840.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Km 17+000 al Km 17+980: Tramo Crítico.


- Erosión alta, baches y ahuellamientos severos, desprendimiento de
material granular sobre la superficie de la vía.
- Tramo crítico, intransitable en épocas de lluvia, formación de lodazales y
cruces de agua, plataforma sin material de afirmado.
Imagen 063: Erosión severa en la plataforma, baches y ahuellamientos
severos, sin afirmar, km 17+210.

Imagen 064: Erosión severa en la plataforma, Baches y ahuellamientos


severos, sin afirmar, km 17+350.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 065: Erosión severa en la plataforma, Baches y ahuellamientos


severos, sin afirmar, km 17+700.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 066: Erosión severa en la plataforma, Baches y ahuellamientos


severos, sin afirmar, km 17+760.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

TRAMO II: km 17+980 – km 78+450, (Alto Utcubamba – San Lorenzo)

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Km 17+980 al Km 19+000:
- En el km 17+980 se registra un deslizamiento de talud, caída de rocas,
evidenciando punto crítico en la vía.
- Se evidencia una topografía de accidentada a escarpada, característico de
una zona montañosa.
Imagen 067: Deslizamiento de talud, caída de rocas, km 17+980.

Km 19+000 al Km 20+000:
- En el km 19+280 se registra un deslizamiento de talud, de roca fractura.
- Se evidencia una topografía de ondulada a escarpada, característico de
una zona montañosa.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 068: Deslizamiento de talud, caída de rocas, km 19+280.

Km 20+000 al Km 21+000:
- Se evidencia una topografía de ondulada a escarpada hasta el km 20+600,
característico de una zona montañosa.
- El tramo se desarrolla desde el km 20+600 en un terreno ondulado, con
moderada vegetación por donde se desarrolla el trazo.
Imagen 069: Topografía ondulada, con moderada vegetación.

Km 21+000 al Km 22+000:
- El tramo se desarrolla en un terreno ondulado, con moderada vegetación.

Km 22+000 al Km 23+000:
- El tramo se desarrolla en un terreno ondulado, con moderada vegetación.
Imagen 070: Topografía ondulada, con moderada vegetación.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Km 23+000 al Km 35+000:
- El tramo se desarrolla en un terreno que va desde accidentado hasta
escarpado, con abundante vegetación.

Imagen 071: Topografía accidentada, con abundante vegetación.

Km 35+000 al Km 78+450:
- El tramo se desarrolla en un terreno que va desde ondulada hasta
escarpado, con escasa vegetación.

Imagen 072: Topografía accidentada, con moderada vegetación.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

TRAMO III: km 78+450 – km 82+428, (San Lorenzo – Emp. PE-5N-FBT)

Km 78+450 al Km 82+428:
- La plataforma a lo largo de todo el tramo presenta daños del tipo erosión
severa debido a la acción del agua de fuertes precipitaciones sobre la
superficie de rodadura, además de ahuellamientos y baches moderados.
- Se identificaron puntos críticos, donde existen deslizamientos de talud y
plataforma, colapso de estructuras, entro otros.
- Se identificaron daños severos en las cunetas revestidas a lo largo de todo
el tramo.
Imagen 073: Erosión severa en la plataforma, km 78+450.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 074: Erosión severa en la plataforma, km 78+760.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 075: Erosión severa en la plataforma a lo largo de todo el tramo.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 076: Erosión severa en la plataforma, desprendimiento del material


granular sobre la superficie de rodadura, km 78+950.

Imagen 077: Zona vulnerable, L=50m, talud superior propenso a


deslizamiento, km 79+500.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 078: Erosión severa en la plataforma, desprendimiento del material


granular sobre la superficie de rodadura, km 80+000.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 079: Erosión severa en la plataforma, desprendimiento del material


granular sobre la superficie de rodadura, deslizamiento de talud inferior, km
80+550.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 080: Erosión severa en la plataforma, cuneta en mal estado (L=60m),


km 80+650.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 081: Deslizamiento de talud superior derecho, km 81+380.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 082: Imagen 056: Erosión severa en la plataforma, desprendimiento


del material granular sobre la superficie de rodadura, km 81+390.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 083: Erosión severa en la plataforma, desprendimiento del material


granular sobre la superficie de rodadura, km 82+050.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 084: Deslizamiento de talud superior derecho, km 82+090.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen 085: Erosión severa en la plataforma, desprendimiento del material


granular sobre la superficie de rodadura, km 82+420.

Imagen 086: Erosión severa en la plataforma, desprendimiento del material


granular sobre la superficie de rodadura, km 82+428 (Fin del Tramo III).

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Cabe señalar que se ha identificado y evaluado las obras de arte existentes a lo largo de los tramos a mejorar, puesto que son un factor
relevante para la determinación y análisis de la situación actual en la que se encuentra la vía materia del presente estudio; se presenta el
siguiente cuadro identificando las obras de drenaje a través del tramo:
Cuadro N°27.- Obras de Arte Existentes, km 0+000 (Naranjitos) – km 17+980 (Los Libertadores)
LONG. Ø ANCHO ALT.
KM UBICACIÓN ESTRUCTURA TIPO MATERIAL ESVIAJE FUNCIÓN SENTIDO OBSERVACIONES RECOMENDACIÓN
(m) (") (m) (m)
Cabezales de entrada
Cuerpo, Proyectar
Drenaje de colmatado y sin cabezal
00+280 ALCANTARILLA TUBERÍA Tubería de 7.50 10" - - 90° I-D Alcantarilla tipo TMC
Cunetas de salida, Estructura en
PVC Ø 36"
MAL estado.
Cabezales de
Entrada y
Cabezales de entrada y
Salida de Pase de
salida en MAL estado Remplazar por
Concreto Aguas de
00+860 ALCANTARILLA MCA 4.80 - 1.50 1.00 90° D-I estructural y funcional, Alcantarilla Tipo
Armado, Canal de
km 00+000 - km 1+000

presencia de abundante MCA 1.50m x 1.00m


Cuerpo de Riego.
vegetación.
Concreto
Armado.
Cabezales de
Entrada y Estructura en Buen Realizar
Pase de
Salida de estado, presencia de MANTENIMIENTO
Aguas de
00+866.5 ALCANTARILLA MCA Concreto 3.50 - 4.80 1.50 90° D-I abundante vegetación en (Limpieza en
Canal de
Armado, Marco cabezales de entrada y Cabezales de
Riego.
de Concreto salida. Entrada y Salida)
Armado.
Sin cabezales de entrada
y salida; estructura en
PASE DE Concreto Drenaje de Proyectar
00+985 TUBERÍA 6.40 6" - - 135° I-D MAL estado, colmatada y
AGUA Simple Cunetas Alcantarilla TMC 36"
con presencia de
vegetación.
01+200 PASE DE MARCO Mampostería 4.50 - 0.50 0.50 135° Pase de D-I Sin cabezales de entrada Proyectar
km 1+000 -

AGUA aguas de y salida; estructura en mal Alcantarilla MCA 1m


canal de riego. estado, colmatada y con x 1m.
presencia de vegetación.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Sin cabezales de entrada


Proyectar
PASE DE Concreto Drenaje de y salida; estructura en mal
01+760 Tubería 5.00 6" - - 90° I-D Alcantarilla TMC Ø
AGUA Simple cunetas. estado, colmatada y con
36".
presencia de vegetación.
km 2+000

Cabezales de
Entrada y
Pase de Estructura en Buen Realizar
Salida de
Aguas de estado, presencia de Mantenimiento
01+970.50 ALCANTARILLA MCA Concreto , 4.20 - 1.20 1.10 60° I-D
Canal de vegetación en cabezales (Limpieza de la
Marco de
Riego. de entrada y salida. estructura)
Concreto
Armado

Estructura en Mal estado,


Pase de
colmata y presencia de Proyectar
PASE DE Aguas de
02+321.50 CANAL Tierra 3.00 - 1.00 0.80 90° I-D vegetación, plataforma Alcantarilla Tipo
AGUA Canal de
superior de pase en muy MCA 1mx1m.
Riego.
km 2+000 - km 3+000

malas condiciones.
Pase de
Estructura en Mal estado, Proyectar
PASE DE Aguas de
02+598 CANAL Mampostería 3.30 - 0.50 0.70 90° I-D semi colmata y presencia Alcantarilla Tipo
AGUA Canal de
de vegetación. MCA 1mx1m.
Riego.
Estructura en Mal estado,
Pase de
colmata y presencia de Proyectar
PASE DE Aguas de
02+649.50 CANAL Tierra 3.20 - 0.50 0.70 90° I-D vegetación, plataforma de Alcantarilla Tipo
AGUA Canal de
pase en malas MCA 1mx1m.
Riego.
condiciones.

Drenaje de
km 3+000 - km 4+000

Cunetas,
Estructura en regular
Drenaje de Proyectar
estado, entrada y salida
PASE DE Concreto aguas Alcantarilla tipo
03+230 Tubería 7.00 10" 90° I-D colmatadas, presencia de
AGUA Simple superficiales, MCA 0.80m x
vegetación, mal
pase de aguas 0.80m.
funcionamiento.
de canal de
riego.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

km 4+000 - km 5+000 Pase de


aguas de
Estructura de canal de riego, Estructura en Buen MANTENIMIENTO
04+223.50 ALCANTARILLA Recto Concreto - - 8.00 - 135° drenaje de D-I estado, abundante (Limpieza de la
Armado cunetas y vegetación. estructura)
aguas
superficiales
Proyectar
Pase de Estructura en mal
PASE DE Tubería de Alcantarilla tipo
km 5+000 - km 6+000

05+599 TUBERÍA 5.00 10" - - 135° aguas de I-D estado, presencia de


AGUA PVC MCA 0.80m x
canal de riego. vegetación, colmatada.
0.80m.

Drenaje de Estructura en regular Proyectar


Concreto aguas de estado, con presencia de Alcantarilla tipo
05+665 ALCANTARILLA MCA 10.00 - 1.20 1.20 135° I-D
Armado Canal de vegetación en cabezales MCA 1.20m x
Riego. de entrada y salida. 1.00m.

Pase de
aguas de
km 7+000 - km 8+000

canal de riego,
Estructura en MAL
drenaje de Proyectar
PASE DE estado con presencia de
07+180 Tubería Tubería PVC 5.00 10" - - 80° Cunetas, I-D Alcantarilla Tipo
AGUA vegetación, semi
Aguas MCA 1m x 1m.
obstruida.
superficiales
de terrenos de
cultivos.
10+072 BADEN CURVO Aliviaderos de 7.50 - 4.50 - 90° Drenaje de I-D Estructura en Mal Remplazar Badén,
km 10+000 - km

Entrada y aguas estado, presencia de L= 12.0m


Salida de superficiales, vegetación en aliviaderos;
Mampostería, drenaje de aliviadero de salida
Cuerpo de Cunetas. socavado.
Concreto
Simple.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Estructura en mal estado,


Aliviaderos de
con presencia de
Entrada y
abundante vegetación,
Salida de
Drenaje de mal funcionamiento Remplazar Badén,
10+142 BADEN CURVO Mampostería, 8.00 - 4.50 - 90° I-D
Cunetas debido a la obstrucción de L= 10.0m.
Cuerpo de
la estructura por material
Concreto
suelto, socavación en
Simple.
aliviadero de salida.
11+000

Aliviaderos de
Entrada y Pase de
Estructura en MAL
Salida de Aguas
estado, colmatada, Remplazar Badén,
10+455 BADEN CURVO Mampostería, 13.00 - 5.30 - 90° superficiales, I-D
presencia de vegetación, L= 10.0m
Cuerpo de drenaje de
aliviaderos socavados.
Concreto Cunetas.
Simple.
Cabezales y Drenaje de Mantenimiento
Estructura en BUEN
Marco de Cunetas y (Limpieza a través
10+669 ALCANTARILLA MCA 4.60 - 1.00 1.00 80° I-D estado, con presencia de
Concreto aguas de toda la
abundante vegetación.
Armado. superficiales. estructura).
Cabezales y Drenaje de
Estructura en BUEN Mantenimiento
Marco de Cunetas y
11+766 ALCANTARILLA MCA 4.60 - 1.00 1.00 80° I-D estado, con presencia de (Limpieza de la
Concreto aguas
km 11+000 - km 12+000

abundante vegetación. estructura )


Armado. superficiales.
Drenaje de
Estructura en MAL Proyectar
PASE DE Cunetas y
11+840 Tubería Tubería PVC 6.00 10" - - 90° I-D estado con presencia de Alcantarilla TMC Ø
AGUA Aguas
vegetación, colmatada. 36"
superficiales.
Cabezales y Drenaje de Estructura en BUEN
Mantenimiento
Marco de Cunetas y estado, con presencia de
11+904 ALCANTARILLA MCA 4.60 - 1.00 1.00 80° I-D (Limpieza de la
Concreto aguas abundante vegetación,
estructura )
Armado. superficiales. colmatada.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Aliviaderos de
Entrada y Estructura en mal estado,
Drenaje de
Salida de con presencia de
Cunetas, pase Remplazar Badén,
12+538.50 BADEN CURVO Mampostería, 8.00 - 4.50 - 90° I-D abundante vegetación,
de aguas L= 10.0m
Cuerpo de socavación en
superficiales.
Concreto aliviaderos.
Simple.
km 12+000 - km 13+000

Aliviaderos de
Entrada y
Drenaje de Estructura en mal estado,
Salida de
Cunetas, pase con presencia de Remplazar Badén,
12+869 BADEN RECTO Mampostería, 8.00 - 4.50 - 90° I-D
de aguas abundante vegetación, L= 10.0m
Cuerpo de
superficiales. aliviaderos socavados.
Concreto
Simple.
Aliviaderos de
Entrada y Estructura en Mal estado,
Drenaje de
Salida de con presencia de
Cunetas, pase Remplazar Badén,
12+987 BADEN CURVO Mampostería, 20.50 - 4.00 - 90° I-D abundante vegetación,
de aguas L= 10.0m
Cuerpo de aliviaderos colmatados y
superficiales.
Concreto socavados.
Simple.
Aliviaderos de
Estructura en mal estado,
Entrada y
Drenaje de con presencia de
Salida de
Cunetas, pase abundante vegetación, Remplazar Badén,
13+057 BADEN RECTO Mampostería, 6.50 - 4.30 - 90° I-D
de aguas aliviadero de entrada L= 12.0m
Cuerpo de
superficiales. colmatado y aliviadero de
Concreto
km 13+000 - km 14+000

salida socavado.
Simple.
Aliviaderos de
Entrada y Estructura en MAL
Drenaje de
Salida de estado, con presencia de
Cunetas, pase Remplazar Badén,
13+144 BADEN CURVO Mampostería, 8.00 - 4.50 - 90° I-D abundante vegetación,
de aguas L= 10.0m
Cuerpo de aliviaderos colmatados y
superficiales.
Concreto socavados.
Simple.
Aliviaderos de Drenaje de Estructura en mal estado,
Remplazar Badén,
13+252 BADEN CURVO Entrada y 8.00 - 4.50 - 90° Cunetas, pase I-D con presencia de
L= 10.0m
Salida de de aguas abundante vegetación,

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Mampostería,
Cuerpo de aliviaderos colmatados,
superficiales.
Concreto socavados.
Simple.
Aliviaderos de
Estructura en mal estado,
Entrada y
Drenaje de con presencia de
Salida de
Cunetas, pase abundante vegetación, Remplazar Badén,
13+528 BADEN RECTO Mampostería, 6.50 - 4.30 - 90° I-D
de aguas aliviadero de entrada L= 10.0m
Cuerpo de
superficiales. colmatado y aliviadero de
Concreto
salida socavado.
Simple.
Aliviaderos de
Entrada y Estructura en mal estado,
Drenaje de
Salida de con presencia de
Cunetas, pase Remplazar Badén,
13+803.50 BADEN CURVO Mampostería, 8.00 - 4.50 - 90° I-D abundante vegetación,
de aguas L= 10.0m
Cuerpo de aliviaderos colmatados,
superficiales.
Concreto socavados.
Simple.
Aliviaderos de
Estructura en mal estado,
Entrada y
Drenaje de con presencia de
Salida de
Cunetas, pase abundante vegetación, Remplazar Badén,
14+167 BADEN CURVO Mampostería, 8.00 - 4.50 - 90° I-D
de aguas aliviaderos y cuerpo de L= 12.0m
Cuerpo de
superficiales. badén colmatados,
Concreto
socavada.
Simple.
km 14+000 - km 15+000

Aliviaderos de
Estructura en Mal estado,
Entrada y
Drenaje de con presencia de
Salida de
Cunetas, pase abundante vegetación, Remplazar Badén,
14+200 BADEN CURVO Mampostería, 8.00 - 4.50 - 90° I-D
de aguas aliviaderos y cuerpo de L= 10.0m
Cuerpo de
superficiales. badén colmatados
Concreto
, socavada.
Simple.
Aliviaderos de Estructura en mal estado,
Entrada y Drenaje de con presencia de
Salida de Cunetas, pase abundante vegetación, Remplazar Badén,
14+229 BADEN CURVO 8.00 - 4.50 - 90° I-D
Mampostería, de aguas aliviaderos y cuerpo de L= 10.0m
Cuerpo de superficiales. badén colmatados,
Concreto socavación.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Simple.
Drenaje de Estructura en Mal estado
Proyectar
PASE DE Tubería de cunetas y con presencia de
15+020 TUBERÍA 6,00 8" - - 90° D-I Alcantarilla TMC Ø
AGUA PVC pase de aguas vegetación y material
36"
superficiales. suelto; colmatada.

Aliviaderos de
Estructura en Mal estado,
Entrada y
Drenaje de con presencia de
Salida de
km 15+000 - km 16+000

Cunetas, pase abundante vegetación, Proyectar Badén,


15+396 BADEN CURVO Mampostería, 6.00 - 4.50 - 90° I-D
de aguas aliviaderos y cuerpo de L= 10.0m
Cuerpo de
superficiales. badén colmatado,
Concreto
socavada.
Simple.
Estructura en MAL
Drenaje de
estado, presenta
Cunetas, pase Proyectar Badén,
15+609 BADEN RECTO TIERRA 5.50 - 3.70 - 90° I-D problemas de
de aguas L= 10.0m
encalaminado y
superficiales.
colmatación.
Estructura en MAL
Drenaje de
estado, presenta
PASE DE Cunetas, pase Proyectar Badén,
15+826 ZANJA TIERRA 3.90 - 0.40 0.30 90° I-D problemas de
AGUA de aguas L= 10.0m
encalaminado y
superficiales.
colmatación.
Estructura en MAL
estado, presenta
Drenaje de
problemas de Proyectar
km 16+000 - km 17+000

Cunetas, pase
16+078 BADEN CURVO TIERRA 5.00 - 4.00 - 90° I-D encalaminado y Alcantarilla tipo
de aguas
colmatación; vegetación MCA 1.50m x 1.00m
superficiales.
en entrada y salida del
badén.
16+315 BADEN CURVO TIERRA 5.00 - 5.50 - 90° Drenaje de I-D Estructura en MAL Proyectar Badén,
Cunetas, pase estado, socavación; L= 20.0m
de aguas vegetación en entrada y
superficiales. salida del badén.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Estructura en MAL
Proyectar
PASE DE Tubería de Drenaje de estado, colmatada y con
16+840 TUBERÍA 6.20 8" - - 90° I-D Alcantarilla TMC Ø
AGUA PVC Cunetas. presencia de abundante
36"
vegetación.
Drenaje de Estructura en MAL
Cunetas, pase estado, socavación; Proyectar Badén,
16+315 BADEN CURVO TIERRA 4.00 - 4.50 - 90° I-D
de aguas vegetación en entrada y L= 10.0m
superficiales. salida del badén.

Elaboración: El Consultor

Cuadro N°28.- Obras de Arte Existentes, km 78+450 (San Lorenzo) – km 82+428 (Emp. PE-5N)

LONG. Ø ANCHO ALTURA SENTID


KM PROGRESIVA ESTRUCTURA TIPO MATERIAL ESVIAJE FUNCIÓN OBSERVACIONES RECOMENDACIÓN
(m) (") (m) (m) O

Estado funcional
Canal de Drenaje de regular, cabezal de
Mampostería y Cunetas, entrada semi obstruido y Proyectar
MARC
78+464 ALCANTARILLA Tapa de 9.10 - 0.50 0.80 45° pase de I-D sin cabezal de salida, Alcantarilla Tipo
O
km 78+000 - km 79+000

Concreto aguas Estructura en MAL TMC Ø 36"


Armado. superficiales. estado, presencia de
vegetación.

78+557 ALCANTARILLA MARC Cabezales de 5.10 - 0.80 0.70 135° Descarga de I-D Estructura en MAL Proyectar
O Entrada y Cunetas, estado, presencia de Alcantarilla Tipo
Salida de Drenaje de vegetación en cabezales TMC Ø 36"
Concreto Aguas de entrada y salida,
Armado, Superficiales. estado funcional regular.
Cuerpo de
Concreto
Armado.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Cabezales de
Estructura en MAL
Entrada y Descarga de
estado, presencia de
Salida de cunetas, Proyectar
MARC abundante vegetación
78+839 ALCANTARILLA Concreto 7.10 - 0.80 0.80 135° drenaje de I-D Alcantarilla Tipo
O en cabezales de entrada
Armado, Marco aguas TMC Ø 36"
y salida, estado
de Concreto superficiales.
funcional regular.
Armado.
Cabezales de
Estructura en Mal
Entrada y Descarga de
estado, presencia de
Salida de cunetas, Proyectar
MARC abundante vegetación
78+934 ALCANTARILLA Concreto 7.00 - 0.60 0.80 135° drenaje de I-D Alcantarilla Tipo
O en cabezales de entrada
Armado, Marco aguas TMC Ø 36"
y salida, estado
de Concreto superficiales.
funcional regular.
Armado.

Cabezales de Estructura en mal


Entrada y Descarga de estado, presencia de
Salida de cunetas, abundante vegetación Proyectar
MARC
79+035 ALCANTARILLA Concreto 5.80 - 0.60 0.80 90° drenaje de I-D en cabezal de entrada y Alcantarilla Tipo
O
Armado, Marco aguas salida, estado funcional TMC Ø 36"
km 79+000 - km 80+000

de Concreto superficiales. regular, estructura


Armado. colmatada.

Cabezales de Estructura en MAL


Entrada y Descarga de estado, presencia de
Salida de cunetas, abundante vegetación Proyectar
MARC
79+260 ALCANTARILLA Concreto 5.80 - 0.60 0.80 90° drenaje de I-D en cabezal de entrada y Alcantarilla Tipo
O
Armado, Marco aguas salida, estado funcional TMC Ø 36"
de Concreto superficiales. regular, estructura
Armado. colmatada.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Cabezales de
Estructura en MAL
Entrada y Descarga de
estado, presencia de
Salida de cunetas, Proyectar
MARC abundante vegetación
80+022 ALCANTARILLA Concreto 5.80 - 0.60 0.80 90° drenaje de I-D Alcantarilla Tipo
O en cabezales de entrada
Armado, Marco aguas TMC Ø 36"
y salida, estado
de Concreto superficiales.
funcional regular.
Armado.
km 80+000 - km 81+000

Infraestructura
Estructura en buen
de Concreto Realizar
estado, presencia de
VIGA - Armado, Pase MANTENIMIENTO
80+890 PUENTE 13.00 - 2.30 - 90° I-D abundante vegetación
LOSA Superestructura peatonal. (Limpieza en la
accesos, estado
de Concreto estructura, accesos)
funcional bueno.
Armado.

Infraestructura
Estructura en buen Realizar
de Concreto
Pase de Río, estado, presencia de MANTENIMIENTO
VIGA - Armado,
80+890 PUENTE 15.50 - 5.00 - 90° Circulación I-D abundante vegetación (Limpieza en la
LOSA Superestructura
Vehicular en accesos, estado estructura, accesos,
de Concreto
funcional bueno. barandas)
Armado.

Cabezales de Estructura en MAL


Entrada y Descarga de estado, presencia de
Salida de cunetas, abundante vegetación Proyectar
km 81+000 - km 82+000

MARC
81+041.5 ALCANTARILLA Concreto 6.00 - 0.60 0.80 90° drenaje de D-I en cabezal de entrada y Alcantarilla Tipo
O
Armado, Marco aguas salida, estado funcional TMC Ø 36"
de Concreto superficiales. regular estructura semi
Armado. colmatada.

Cabezales de Estructura en MAL


Entrada y Drenaje de estado, presencia de Proyectar
MARC
81+187.50 ALCANTARILLA Salida de 6.10 - 0.80 0.80 60° aguas D-I vegetación en cabezal Alcantarilla Tipo
O
Concreto superficiales. de entrada y salida, TMC Ø 36"
Armado, Marco estado funcional regular

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

de Concreto estructura semi


Armado. colmatada.

Cabezales de Estructura en MAL


Entrada y Descarga de estado, presencia de
Salida de cunetas, vegetación en cabezal Proyectar
MARC
81+333 ALCANTARILLA Concreto 6.10 - 0.80 0.80 90° drenaje de D-I de entrada y salida, Alcantarilla Tipo
O
Armado, Marco aguas estado funcional regular, TMC Ø 36"
de Concreto superficiales. estructura semi
Armado. colmatada.

Cabezales de Estructura en MAL


Entrada y Descarga de estado, presencia de
Salida de cunetas, vegetación en cabezales Proyectar
MARC
81+879 ALCANTARILLA Concreto 5.30 - 0.60 0.60 90° drenaje de D-I de salida, estado Alcantarilla Tipo
O
Armado, Marco aguas funcional regular, TMC Ø 36"
de Concreto superficiales. estructura semi
Armado. colmatada.

Estructura en mal
Canal de Descarga de
estado, presencia de
Mampostería, cunetas, Proyectar
vegetación en cabezales
82+040 ALCANTARILLA TAJEA Plataforma de 7.30 - 0.50 0.50 60° drenaje de D-I Alcantarilla Tipo
de salida, estado
pase de aguas TMC Ø 36"
km 82+000 - km 82+428

funcional malo,
Madera. superficiales.
estructura colmatada.
82+241 ALCANTARILLA MARC Cabezales de 5.70 - 0.60 0.80 90° Descarga de D-I Estructura en MAL Proyectar
O Entrada y cunetas, estado, presencia de Alcantarilla Tipo
Salida de drenaje de vegetación en cabezales TMC Ø 36"
Concreto aguas de entrada y salida,
Armado, Marco superficiales. estado funcional regular,
de Concreto estructura semi
Armado. colmatada.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Cabezales de Estructura en MAL


Entrada y Descarga de estado, presencia de
Salida de cunetas, vegetación en cabezal Proyectar
MARC
82+343 ALCANTARILLA Concreto 5.00 - 0.75 0.75 90° drenaje de D-I de entrada y salida, Alcantarilla Tipo
O
Armado, Marco aguas estado funcional regular, TMC Ø 36"
de Concreto superficiales. estructura semi
Armado. colmatada.

Elaboración: El Consultor

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Así mismo se identificó las características de la vía y demás aspectos críticos a intervenir
de la vía existente, se plasma la información obtenida en el siguiente cuadro:

TRAMO I: km 00+000 (Naranjitos) – 17+980 (Los Libertadores)


Cuadro N°29.- Características de la Vía
Progresiva Pendiente %
Ancho Superf.
Tipo de Observaciones /
Rodadura Derrumbes
Del Km Al Km Terreno Máx. Mín. Comentarios
c/1000m

0+000.00 1+000.00 Ondulado 9.00 4.8% 0.5% No Existe Plataforma en buen estado
1+000.00 2+000.00 Ondulado 8.50 5.2% 0.5% No Existe Plataforma en buen estado
2+000.00 3+000.00 Ondulado 7.20 6.0% 0.5% No Existe Plataforma Erosionada
3+000.00 4+000.00 Ondulado 7.50 6.2% 0.5% No Existe Plataforma Erosionada
4+000.00 5+000.00 Ondulado 6.80 5.5% 0.5% No Existe Plataforma Erosionada
5+000.00 6+000.00 Ondulado 6.00 6.0% 0.5% No Existe Plataforma Erosionada
6+000.00 7+000.00 Accidentado 6.50 7.7% 0.5% No Existe Plataforma Erosionada
7+000.00 8+000.00 Accidentado 6.30 8.2% 0.5% No Existe Plataforma Erosionada
8+000.00 9+000.00 Accidentado 6.00 8.2% 0.5% No Existe Plataforma Erosionada
9+000.00 10+000.00 Accidentado 5.20 8.8% 0.5% No Existe Plataforma Erosionada
10+000.0
0 11+000.00 Escarpado 5.30 10.0% 0.5% No Existe Plataforma en buen estado
11+000.0
0 12+000.00 Escarpado 5.30 10.5% 0.5% Existe Plataforma en buen estado
12+000.0
0 13+000.00 Escarpado 5.30 10.8% 0.5% No Existe Plataforma en buen estado
13+000.0
0 14+000.00 Escarpado 5.60 9.9% 0.5% Existe Plataforma en buen estado
14+000.0
0 15+000.00 Escarpado 6.20 10.0% 0.5% No Existe Plataforma en buen estado
15+000.0
0 16+000.00 Ondulado 5.80 6.1% 0.5% No Existe Plataforma en mal estado
16+000.0
0 17+000.00 Accidentado 6.10 8.0% 0.5% No Existe Plataforma en mal estado
17+000.0
0 17+980.00 Accidentado 5.10 7.8% 0.5% Existe Plataforma en mal estado

Cuadro N° 30.- Daños en el Pavimento


Tipo de Daño: A: Ahuellamiento, B: Baches, C: Cruce de Agua, ER: Erosión, E: Encalaminado, O: Otros.

Progresiva Daños Pavimento


Observaciones / Comentarios
INICIO FIN Tipo
0+000.00 1+000.00 - Plataforma en buen estado
1+000.00 2+000.00 - Plataforma en buen estado
2+000.00 3+000.00 ER, O Erosión de plataforma media, desprendimiento de material granular.
3+000.00 4+000.00 ER, O Erosión de plataforma alta, desprendimiento de material granular.
4+000.00 5+000.00 ER, O Erosión de plataforma baja, presencia de baches
5+000.00 6+000.00 A,ER, O Erosión de plataforma alta, existencia de material afirmado
6+000.00 7+000.00 ER, O Erosión de plataforma alta, existencia de material afirmado
7+000.00 8+000.00 ER, O, B Erosión de plataforma media, presencia de bache leve

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

8+000.00 9+000.00 ER, O, B Erosión de plataforma media, presencia de bache leve


9+000.00 10+000.00 ER, A Erosión de plataforma media, ahuellamientos leves
10+000.00 11+000.00 ER, B Erosión de plataforma baja, presencia de baches severos
11+000.00 12+000.00 - Plataforma en buen estado.
12+000.00 13+000.00 A,B Plataforma en buen estado, ahuellamientos y baches leves.
13+000.00 14+000.00 A,B Plataforma en buen estado, ahuellamientos y baches leves.
14+000.00 15+000.00 - Plataforma en buen estado
15+000.00 16+000.00 - Plataforma en buen estado
16+000.00 17+000.00 ER,B Erosión de plataforma baja, presencia de baches severos
17+000.00 17+980.00 ER, A, O Erosión de plataforma media, ahuellamientos

Progresiva Daños Pavimento


Observaciones / Comentarios
INICIO FIN Tipo
0+000.00 1+000.00 - Plataforma en buen estado
1+000.00 2+000.00 - Plataforma en buen estado
2+000.00 3+000.00 ER, O Erosiòn de plataforma media, desprendimiento de material granular.
3+000.00 4+000.00 ER, O Erosión de plataforma alta, desprendimiento de material granular.
4+000.00 5+000.00 ER, O Erosiòn de plataforma baja, presencia de baches
5+000.00 6+000.00 A,ER, O Erosiòn de plataforma alta, existencia de material afirmado
6+000.00 7+000.00 ER, O Erosiòn de plataforma alta, existencia de material afirmado
7+000.00 8+000.00 ER, O, B Erosiòn de plataforma media, presencia de bache leve
8+000.00 9+000.00 ER, O, B Erosiòn de plataforma media, presencia de bache leve
9+000.00 10+000.00 ER, A Erosiòn de plataforma media, ahuellamientos leves
10+000.00 11+000.00 ER, B Erosiòn de plataforma baja, presencia de baches severos
11+000.00 12+000.00 - Plataforma en buen estado
12+000.00 13+000.00 A,B Plataforma en buen estado, ahuellamientos y baches leves.
13+000.00 14+000.00 A,B Plataforma en buen estado, ahuellamientos y baches leves.
14+000.00 15+000.00 - Plataforma en buen estado
15+000.00 16+000.00 - Plataforma en buen estado
16+000.00 17+000.00 ER,B Erosiòn de plataforma baja, presencia de baches severos
17+000.00 17+980.00 ER, A, O Erosiòn de plataforma media, ahuellamientos
TRAMO: km 78+450 (San Lorenzo) – 82+428 (Emp. PE-5N)
Cuadro N° 30 Características de la Vía
Progresiva Pendiente %
Ancho Superf.
Tipo de Observaciones /
Rodadura Derrumbes
Del Km Al Km Terreno Máx. Mín. Comentarios
c/1000m

78+000.0
0 79+000.00 Accidentada 8.20 7.8% 0.5% N.E Plataforma Erosionada
79+000.0
0 80+000.00 Accidentada 7.50 7.0% 0.5% N.E Plataforma Erosionada
80+000.0
0 81+000.00 Accidentada 8.00 7.2% 0.5% E Plataforma Erosionada
81+000.0
0 82+000.00 Ondulada 7.00 5.8% 0.5% E Plataforma Erosionada
82+000.0
0 82+428.00 Ondulada 6.80 5.5% 0.5% N.E Plataforma Erosionada

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Cuadro N°31.- Daños en el Pavimento


Tipo de Daño: A: Ahuellamiento, B: Baches, C: Cruce de Agua, ER: Erosión, E: Encalaminado, O: Otros.

Daños
Progresiva
Pavimento Observaciones / Comentarios
INICIO FIN Tipo
78+000.00 79+000.00 A, B, O Plataforma en buen estado, ahuellamientos y baches leves.
79+000.00 80+000.00 ER, B, O Erosión de plataforma baja, presencia de baches severos
80+000.00 81+000.00 ER, O Erosión de plataforma media, desprendimiento de material granular.
81+000.00 82+000.00 ER, O Erosión de plataforma alta, desprendimiento de material granular.
82+000.00 82+428.00 ER, B, O Erosión de plataforma baja, presencia de baches

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

TRAMO I: INVENTARIO DE OBRAS DE ARTE EXITENTES

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

TRAMO III: INVENTARIO DE OBRAS DE ARTE EXITENTES

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

-IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS, ZONAS VULNERABLES Y PELIGROS


EXISTENTES.
Identificación de Peligros:
Esta sección, dentro del diagnóstico del área de estudio del presente proyecto, nos
permitirá tomar conocimiento de los peligros existentes, puntos críticos como erosión y/o
socavación en los taludes de la vía, derrumbes por inestabilidad de taludes, entre otros;
en particular aquellos que pueden impactar en la infraestructura del transporte existente o
en el proyecto, a continuación se identifican los puntos críticos, zonas vulnerables y
peligros existentes dentro del área de estudio del proyecto.
Cuadro N°32.- Puntos críticos, zonas vulnerables y peligros existentes.
PROGRESIVA
PELIGRO IDENTIFICADO OBSERVACION / COMENTARIO
INICIO FIN

Posible deslizamiento por inestabilidad de


11+090 11+130 Talud Inestable (h=9.0m, 1:10)
talud superior de material suelto.
Talud superior de material suelto saturado por
11+980 12+000 Deslizamiento de talud superior
fuertes precipitaciones en la zona.
Talud superior de material suelto saturado por
13+000 13+020 Deslizamiento de talud superior
fuertes precipitaciones en la zona.
Talud superior de material suelto saturado por
13+290 13+310 Deslizamiento de talud superior
fuertes precipitaciones en la zona.
Talud superior de material suelto saturado por
13+980 14+010 Deslizamiento de talud superior
fuertes precipitaciones en la zona.
Posible deslizamiento por inestabilidad de
14+195 14+205 Talud Inestable (h=10.0m, 1:10)
talud superior de material suelto.
Posible deslizamiento por inestabilidad de
14+530 14+545 Talud Inestable (h=10.0m, 1:10)
talud superior de material suelto.

El talud superior en este sector (200m)


presenta filtración de agua permanentemente,
aunado a las fuertes precipitaciones en
Saturación de la Plataforma épocas de lluvia, genera que el nivel de agua
15+610 15+630
(Punto Crítico) invada la plataforma existente en gran
proporción generando intransitabilidad en este
sector, se recomienda proyectar estructura de
drenaje y subir la rasante.

Roca de grandes dimensiones ubicado al lado


16+050 - Roca Inestable (Punto Crítico)
izquierdo de la vía propensa a volteo.

Falla al lado derecho de la plataforma


Deslizamiento de Plataforma
17+920 17+930 (L=8.0m), posible deslizamiento del talud
Existente
inferior.

Derrumbe en del talud inferior, deslizamiento


17+950 17+980 Deslizamiento de talud inferior
del material suelto y caida de rocas.
Posible deslizamiento por inestabilidad de
79+500 79+550 Talud Inestable
talud superior de material suelto.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Posible deslizamiento por inestabilidad de


79+890 79+930 Talud Inestable
talud superior de material suelto.
Deslizamiento del talud inferior, por
80+540 80+560 Deslizamiento de talud inferior socavación generada por quebrada, lado
izquierdo.
Deslizamiento del talud inferior, por
80+600 80+610 Deslizamiento de talud inferior socavación generada por quebrada, lado
izquierdo.
Talud superior de material suelto,
81+135 81+187 Talud Inestable deslizamiento por saturación generada por
fuertes lluvias
Posible deslizamiento por inestabilidad de
81+190 81+230 Talud Inestable
talud superior, de material suelto saturado.
Derrumbe en del talud superior, deslizamiento
81+380 81+455 Deslizamiento de talud superior
del material suelto y caída de rocas.
Deslizamiento del talud inferior, por
81+620 81+630 Deslizamiento de talud inferior socavación generada por quebrada, lado
izquierdo.
Derrumbe en del talud superior, talud
81+625 81+655 Deslizamiento de talud superior inestable, deslizamiento del material suelto y
caída de rocas.
Derrumbe en del talud superior, talud
82+090 82+130 Deslizamiento de talud superior inestable, deslizamiento del material suelto y
caída de rocas.
Fuente: El Consultor.

Se precisa que, la inestabilidad de los taludes, se debe fundamentalmente a que los


cortes no han sido realizados bajo los requerimientos técnicos adecuados, resultando así
taludes en material suelto excesivamente empinados, los mismos que ante la presencia
de fuertes precipitaciones en la zona de estudio, han generado el deslizamiento de los
mismos; así mismo se identificó también en algunos sectores, el colapso parcial de
taludes inferiores debido a la socavación que origina el cauce de la quebrada Chido que
discurre al costado de la vía.
Además se indica que en el tramo a crear, se ha realizado un adecuado diseño
geométrico acorde a lo que establece la normativa vigente, esto a fin de no dar origen a
peligros que pudieran impactar en la infraestructura proyectada.

ANÁLISIS DE PELIGROS Y RIESGOS DE DESASTRES EN EL AREA DE ESTUDIO.


Luego de identificados los peligros existentes en la zona de estudio del presente
proyecto, se procederá a realizar un análisis a fin de definir si el proyecto se emplazará
en una área de probable peligro que podría impactar sobre el proyecto.
Se indica que el análisis citado se presenta a detalle en el ítem “ANÁLISIS DE RIESGOS
DE DESASTRES (ARD)”

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

2.1.1.2 CONSIDERACIONES GENERALES.


Los fundamentos que se exponen en el presente, son fundamentalmente los mismos que
la población ha manifestado desde años anteriores, en esta oportunidad se amplía y
profundiza en ello, expresando la importancia y trascendencia de la construcción de dicha
vía.
Es vital y estratégica, porque constituye una alternativa real de comunicación para las
provincias de Bongará y Utcubamba, cuando eventualmente, por acciones de la
naturaleza, se interrumpe la vía Fernando Belaunde Terry a la altura del km 281 (sector
Pedro Ruiz) dejando incomunicadas a toda la selva peruana y amazonia con la costa,
quedando solo como alternativa, la vía Balsas – Chachapoyas (interconecta los distritos
de Balsas, Leymebamba, El Tingo y Chachapoyas, en la región Amazonas y a su vez con
Celendín en la región Cajamarca), con todas las consecuencias, en tiempo, distancia,
costos, etc., que lo suponen.
Mapa N° 17.-Ruta Cajamarca – Celendín – Balsas – Dv. Chachapoyas - Chachapoyas

También lo es, porque vincula a la red nacional, mediante un tramo de 82.428 km.
tomado como punto de llegada o partida a Naranjitos, prácticamente a más del 50% de la
población de la provincia de Utcubamba y Bongará, por su relación y zonas de influencia
directa, con los distritos de Carajuro y Florida y sus localidades como Naranjitos, La
Libertad, Santa Cruz de la Buena Vista, Santa Rosa, Playa Hermosa, Los Libertadores,
Alto Utcubamba, Acapulco, San Lorenzo.
También porque, vincula directamente a dos provincias, Utcubamba y Bongará en
mercados naturales recíprocos por compensación de productos, prolongando esa
característica, hacia Bagua Grande, Chiclayo en la costa.
También, porque vincula estas dos zonas, a través de un tramo de 82.428 km. en un
plano levemente inclinado, presentando un nivel de dificultad bajo, pues llega a tener en
su recorrido pendientes dentro de lo que enmarca en reglamento, lo que brinda

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

adecuados niveles de seguridad, tanto topográficos como de transitabilidad en toda su


extensión.
Permite el transporte tanto de pasajeros, como de carga de gran tonelaje, en condiciones
de transito seguro, con un tiempo de viaje en 4.50 horas, en transporte de pasajeros y de
carga, tomando como base la llegada o partida de Naranjitos, para el distrito de Cajaruro
con relación a los mercados naturales. Consecuentemente determinado una reducción de
costos.
Todas las características aquí expuestas, dan el carácter vital y estratégico al tramo
Naranjitos – San Lorenzo; y cuya construcción al más breve plazo, tendrá las siguientes
consecuencias indiscutibles:

 En el sector agrícola y alimentario: incremento de la producción y productividad;


necesidad de diversificación de producción; satisfacción de las necesidades de
consumo de la población.
 En el sector energético y minero: mejores posibilidades de aprovechamiento
hidroenergético y alternativos. Mejores posibilidades de prospección y
explotación minera de ser el caso, teniendo en cuenta las normas nacionales
como internacionales de conservación del medio ambiente.
 En el sector transportes y comunicaciones: mejora del servicio por las
condiciones, el costo y el tiempo. Mejora y conservación adecuada de las vías
existentes en todos los distritos y localidades de la zonas de influencia directa
del proyecto. Las extensiones de carreteras hacia otros lugares permitiendo una
integración. Fluidez en las comunicaciones, permitiendo la presencia regular de
medios de comunicación masiva escrita: periódicos, revistas, etc.
 En el sector educación y cultura: precisa a mejorar y afianzar nuestros factores
educativos y culturales, asimilando debidamente lo que se recibe de fuera.
Permite profundizar y ampliar nuestros conocimientos sobre los problemas de
nuestra región y el país, contribuyendo con la toma de conciencia de los mismos
y ayuda en la formulación de respuestas a tales problemas.
 En el Sector Comercio, se dinamiza la actividad al mismo tiempo que se
diversifica.
 En el sector trabajo: ocupación de la mano desperdiciada y mayor demanda de
la mano de obra tradicionalmente ocupada. Cualificación de la mano de obra:
capacitaciones y especializaciones.
 En el sector turismo: En el Sector Comercio, se dinamiza la actividad al mismo
tiempo que se diversifica.
 En el sector económico y financiero: desarrollo del potencial económico sobre la
base de la producción agrícola, pecuaria y el turismo. Reducción de costos de
los productos que ingresan a la zona, y mayor demanda e intercambio de los
que salen, creando, afianzando y expandiendo mercados. Aumento de la
capacidad de consumo de la población y mejora en sus condiciones de vida.
Captación de ingresos por turismo, comercio, servicios, canon minero, etc.
Capacidad de la población a asumir compromisos económico-financieros a
través de sus instituciones, con fines de desarrollo en distintos campos:
ampliación de la frontera eléctrica, impulso de micro o pequeñas empresas
agroindustriales, artesanales, mineras, turismo, servicios, etc.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Todas estas consecuencias positivas que conlleva la ejecución del proyecto, determina
una sostenible mejora en las condiciones de vida de la población entrando en una fase de
desarrollo sostenible, y de la progresiva disminución del nivel de pobreza.
Este nuevo contexto, modifica y mejora la relación de la población afectada con
Chachapoyas, como capital de esta región, pues requieren de ella: mejores instituciones
educativas de nivel técnico y profesional. Mejores organizaciones de los colegios
profesionales. Mejores servicios de salud; mejor acondicionamiento de infraestructura
urbana, entre lo tradicional y lo moderno; mas instituciones financieras, mejor y más
sólida presencia del estado peruano, a través de sus distintas instituciones
representativas. Todo ello, para que pueda satisfacer las necesidades de las poblaciones
de la provincia de Utcubamba en esa nueva etapa de desarrollo sostenible.

a) AREA DEL ESTUDIO:

La carretera por sus características físicas es regional (Utcubamba – Bongará), y de


penetración tipo “marginal de la selva o Fernando Belaunde Terry” en tramo corto, con
una incidencia positiva directa en todo el corredor geoeconómico humano que
comprenden los distritos de Cajaruro – Florida.
Tomando como referencia Naranjitos – San Lorenzo (aproximadamente 82.428 km;
distritos de Cajaruro y Florida respectivamente), en comparación con la vía actual
Fernando Belaunde Terry (Naranjitos – Pedro Ruiz Gallo – Pomacohas), vinculará de
manera rápida y eficaz a la zona descrita anteriormente, con Bongará hacia Utcubamba y
la región San Martín, potenciales mercados de nuestros productos, con los beneficios
recíprocos subsiguientes.
Ambas circunstancias generan desarrollo de infraestructura vial y potenciamiento de la
producción y productividad en la Provincia de Utcubamba y Bongará, abaratando los
costos y contribuyendo con nuestro natural centro de comercialización, en este caso
Bagua Grande, además de constituir vías alternativas de comunicación, las cuales son
imprescindibles.
La Carretera Fernando Belaunde Terry (Naranjitos – Pedro Ruiz Gallo – Pomacohas,
siendo importante también, con más de 50 años de existencia aproximadamente, no ha
resuelto a la fecha la situación de pobreza de la Provincia de Bongará y Utcubamba
(alrededor del 50% en promedio); ya que en temporadas de lluvias ésta se obstruye,
dificultando el paso de los vehículos y a su vez el desarrollo de la población, escaseando
los productos y elevando sus costos.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

MAPA N° 18.- AREA DE INFLUENCIA – DENTRO DE LA RED VIAL DE LA ZONA

ENVOLVENTE DEL ÁREA DE INFLUENCIA


(RED VIAL AFECTADA)

LOCALIDADES
KM 17+980 TRAMO A CREAR INVOLUCRADAS
①NARANJITOS
②NARANJITOS ALTO
11 ③LA LIBERTAD
④SAN LORENZO
10 ⑤AGUAS TURBIAS
12 KM 78+450 ⑥SANTA CRUZ DE BUENA
6 7 9 VISTA
5 ⑦NUEVO SANTA ROSA
4 8 ⑧PLAYA HERMOSA
2 ⑨LOS LIBERTADORES
3 ⑩ALTO UTCUBAMBA
13 ⑪ACAPULCO
1 TRAMOS A MEJORAR 14 ⑫SANTA ROSA
⑬SAN LORENZO
⑭VISTA ALEGRE
KM 00+000
NARANJITOS KM 82+428
EMP. PE 5N-FBT

Fuente: 01 PLANO VIAL AMAZONAS, DGCyF-PVN-PVC-MTC/SINAC.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

b) AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

 Análisis de la Red Vial

Una de las vía directamente afectada por la reasignación de flujo vehicular


derivados de la generación de nuevos itinerarios de la zona de influencia del
proyecto, es la vía Fernando Belaunde Terry (Bagua Grande – Pedro Ruiz
Gallo).
Aunque el proyecto tenga un impacto social sobre varios distritos de la
provincia de Utcubamba y Bongará, solo se toma en cuenta al distrito de
Cajaruro y Florida para dar al proyecto beneficios económicos más
aproximados a la realidad.
La consideración de todo el distrito de Cajaruro y Florida también están
fundamentada de acuerdo a lo que indica la guía metodológica para la
identificación, formulación y evaluación social de proyectos de vialidad
interurbana Aprobada por R.D. N° 003-2015-EF/63.01, el cual explica que por
disponibilidad de información se tiende a utilizar en dicha delimitación la
división político-administrativa de la zona.

 Análisis del Sistema Socioeconómico

ÁMBITO GEOGRÁFICO

UBICACIÓN

Distrito de Cajaruro
El distrito fue creado el 17 de septiembre de 1964 mediante Ley Nº 15146, en
el primer gobierno del Presidente Fernando Belaúnde Terry. El distrito de
Cajaruro es uno de los siete distritos de la Provincia de Utcubamba, ubicado
en el Departamento de Amazonas, en el norte del Perú.

Limita por el noroeste con la provincia de Bagua; por el norte con la provincia
de Condorcanqui; por el este con la provincia de Bongará y por el suroeste
con el distrito de Bagua Grande y el distrito de Jamalca. Abarca una superficie
de 1,763.23 km² y tiene una población estimada a 28,430 habitantes

Tiene varios Centro Poblados como: El Ron, José Olaya, Naranjos Alto, San
Juan de la Libertad, Naranjitos, Alto Amazonas, Santa Cruz, San Cristobal,
Misquiyacu, San Jose, Llunchicate.
El distrito de Cajaruro abarca el 46% de la superficie de la provincia de
Utcubamba y se ubica en la margen derecha del rio Utcubamba.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Distrito de Florida
El distrito de Florida es uno de los doce distritos de la Provincia de Bongará,
ubicado en el departamento de Amazonas, en el norte del Perú.

Limita por el norte con el distrito de Yabrasbamba; por el este con el distrito
de Jumbilla y el distrito de Corosha; por el sur con el distrito de Cuispes y
el distrito de Shipasbamba y; por el oeste con la provincia de Utcubamba.
Abarca una extensión de 203.22 km² y tiene una población estimada mayor a
8,493 habitantes. Su capital es el pueblo de Pomacochas

El mayor atractivo turístico es La Laguna de Pomacochas que cuenta con una


extensión aproximada de 4 kilómetros, donde se puede realizar la pesca,
la natación, canotaje, etc.

CUADRO N° 33.- EXTENSIÓN SUPERFICIAL POR DISTRITO


ÁREA
N° DISTRITO
(Km2)
01 Cajaruro 1,763.23
02 Florida 203.22

Mapa N°19.- Distrito de Cajaruro

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Mapa N°20.- Distrito de Florida

Aspectos demográficos y urbanos

Según el censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática


– INEI, para el 2015 el Distrito de Cajaruro tenía una población total de 28,403
habitantes, mientras el Distrito de Florida tenía una población total de 8,493
habitantes. La densidad poblacional es de 16.11 hab/km2 y 0.023 hab/km2
respectivamente.

CUADRO N° 34.- POBLACIÓN Y DENSIDAD DE LOS DISTRITOS


INVOLUCRADOS
DENSIDAD
SUPERFICIE POBLACIÓN
N° DISTRITO POBLACIONAL
(Km2) 2015
(Hab./Km2)
01 Cajaruro 1,763.23 28,403 16.11
02 Florida 203.22 8,493 0.023
Total 1,966.45 36,896

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Distribución Geográfica de la población – Trazo Preliminar 1

C.P. Naranjitos.- Analizando la población espacial y geográfica, se


estimó que la población asentada en la zona urbana es 201 viviendas con
una población de 666 y representa el 100%, por lo mismo es
absolutamente urbana.

En el siguiente cuadro se presenta la población por área de residencia.


Cuadro N°34.- Población por área de residencia Naranjitos
Tipo de vivienda Condición de ocupación de la vivienda Tipo de área
Casa Independiente Urbano Rural Total
Ocupada, con personas presentes 149 - 149
Ocupada, con personas ausentes 11 - 11
Desocupada, en Alquiler 7 - 7
Desocupada, en construcción ó reparación 3 - 3
Abandonada, cerrada 19 - 19
Otra causa 1 - 1
Total 190 - 190
Vivienda en quinta Urbano Rural Total
Ocupada, con personas presentes 5 - 5
Total 5 - 5
Casa en casa de Urbano Rural Total
vecindad
Ocupada, con personas presentes 5 - 5
Ocupada, con personas ausentes 1 - 1
Total 6 - 6
Total Urbano Rural Total
Ocupada, con personas presentes 159 - 159
Ocupada, con personas ausentes 12 - 12
Desocupada, en Alquiler 7 - 7
Desocupada, en construcción ó reparación 3 - 3
Abandonada, cerrada 19 - 19
Otra causa 1 - 1
Total 201 - 201
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de Centros
Poblados y Población Dispersa.

En el siguiente cuadro se presenta el tipo de material de construcción en


viviendas.
Cuadro N°35.- Tipo de material de construcción en viviendas
Categorías Casos % Acumulado
%
Ladrillo o Bloque de cemento 37 23.27 % 23.27 %
Adobe o tapia 101 63.52 % 86.79 %
Madera 3 1.89 % 88.68 %

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Quincha 18 11.32 % 100.00 %


Total 159 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

En el siguiente cuadro se presenta la población total


Cuadro N°36.- Población total

Categorías Casos %
Acumulado
%
Urbano 666 100.00 % 100.00 %
Total 666 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa.

C.P. San Lorenzo.- Analizando la población espacial y geográfica, se


estimó que la población asentada en la zona rural es de 96 viviendas con
una población de 282 y representa el 100%, por lo mismo es
absolutamente rural.

En el siguiente cuadro se presenta la población por área de residencia.


Cuadro N°37.- Población por área de residencia C.P. San Lorenzo
Tipo de
Tipo de vivienda Condición de ocupación de la vivienda área
Casa Independiente Urbano Rural Total
Ocupada, con personas presentes - 68 68
Ocupada, con personas ausentes - 1 1
De uso ocasional - 21 21
Desocupada, en construcción ó reparación - 1 1
Total - 91 91
Choza o cabaña Urbano Rural Total
De uso ocasional - 5 5
Total - 5 5
Total Urbano Rural Total
Ocupada, con personas presentes - 68 68
Ocupada, con personas ausentes - 1 1
De uso ocasional - 26 26
Desocupada, en construcción ó reparación - 1 1
Total - 96 96
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de Centros
Poblados y Población Dispersa.

En el siguiente cuadro se presenta el tipo de material de construcción en


viviendas.
Cuadro N°38.- Tipo de material de construcción en viviendas
Categorías Casos % Acumulado
%
Ladrillo o Bloque de cemento 1 1.47 % 1.47 %
Adobe o tapia 2 2.94 % 4.41 %
Madera 65 95.59 % 100.00 %
Total 68 100.00 % 100.00 %

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de


Centros Poblados y Población Dispersa.

En el siguiente cuadro se presenta la población total.


Cuadro N°39.- Población total
Categorías Casos % Acumulado %
Rural 282 100.00 % 100.00 %
Total 282 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa.

Composición de la población según sexo –Trazo Preliminar 1

C.P. Naranjitos.- En el área de influencia, la población según sexo está


representada literalmente en mayor proporción por hombres con el
51.80% (345habitantes) respecto de las mujeres que representan el
48.20% (321 habitantes)

En el siguiente cuadro se presenta la población por sexo del C.P.


Cuadro N°40.- Población total
CATEGORÍA CASOS % ACUMULADO
Hombres 345 51.80% 51.80%
Mujeres 321 48.20% 100.00%
Total 666 100.00% 100.00%
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa.

C.P. San Lorenzo.- En el área de influencia, la población según sexo


está representada literalmente en mayor proporción por hombres con el
50.71% (143habitantes) respecto de las mujeres que representan el
49.29% (139 habitantes)

En el siguiente cuadro se presenta la población por sexo del C.P.

Cuadro N°41.- Población total

CATEGORÍA CASOS % ACUMULADO


Hombres 143 50.71% 50.71%
Mujeres 139 49.29% 100.00%
Total 282 100.00% 100.00%
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Composición de la población según edades – Trazo Preliminar 1

C.P. Naranjitos.- En el siguiente cuadro se presenta la distribución de la


población por edades.
Cuadro N°42.- Distribución de la población por edades
Categorías Casos % Acumulado %
De 0 a 4 años 71 10.66 % 10.66 %
De 5 a 9 años 74 11.11 % 21.77 %
De 10 a 14 años 95 14.26 % 36.04 %
De 15 a 19 años 62 9.31 % 45.35 %
De 20 a 24 años 57 8.56 % 53.90 %
De 25 a 29 años 51 7.66 % 61.56 %
De 30 a 34 años 51 7.66 % 69.22 %
De 35 a 39 años 48 7.21 % 76.43 %
De 40 a 44 años 49 7.36 % 83.78 %
De 45 a 49 años 30 4.50 % 88.29 %
De 50 a 54 años 25 3.75 % 92.04 %
De 55 a 59 años 15 2.25 % 94.29 %
INEI – De 60 a 64 años 21 3.15 % 97.45 %
Censos De 65 a 69 años 5 0.75 % 98.20 %
De 70 a 74 años 9 1.35 % 99.55 %
De 75 a 79 años 1 0.15 % 99.70 %
De 80 a 84 años 1 0.15 % 99.85 %
De 85 a 89 años 1 0.15 % 100.00 %
Total 666 100.00 % 100.00 %
Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de Centros
Poblados y Población Dispersa.

C.P. San Lorenzo.- En el siguiente cuadro se presenta la distribución de


la población por edades

Cuadro N°43.- Distribución de la población por edades

Categorías Casos % Acumulado %


De 0 a 4 años 31 10.99 % 10.99 %
De 5 a 9 años 42 14.89 % 25.89 %
De 10 a 14 años 36 12.77 % 38.65 %
De 15 a 19 años 32 11.35 % 50.00 %
De 20 a 24 años 24 8.51 % 58.51 %
De 25 a 29 años 25 8.87 % 67.38 %
De 30 a 34 años 23 8.16 % 75.53 %
De 35 a 39 años 14 4.96 % 80.50 %
De 40 a 44 años 20 7.09 % 87.59 %
De 45 a 49 años 13 4.61 % 92.20 %
De 50 a 54 años 14 4.96 % 97.16 %
De 55 a 59 años 3 1.06 % 98.23 %
De 60 a 64 años 3 1.06 % 99.29 %
De 65 a 69 años 1 0.35 % 99.65 %
De 85 a 89 años 1 0.35 % 100.00 %
Total 282 100.00 % 100.00 %

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos


de Centros Poblados y Población Dispersa.

Distribución Geográfica de la población – Trazo Preliminar 2

Cabe mencionar que en esta alternativa también se considerarán los


centros poblados mencionados en la alternativa anterior ya que son el
punto inicial y final del tramo para ambas alternativas, para este tramo
interviene en el área de influencia los centros poblados de El Progreso,
San Cristóbal, Culquinmala, Los Patos, Comboca, Shipasbamba.

C.P. El Progreso.- Analizando la población espacial y geográfica, se


estimó que la población asentada en la zona urbana es 73viviendas con
una población de 243 habitantes y representa el 100%, por lo mismo es
absolutamente rural.

En el siguiente cuadro se presenta la población por área de residencia.


Cuadro N°44.- Población por área de residencia
Tipo de vivienda Condición de ocupación de la vivienda Tipo de área
Casa Urbano Rural Total
Independiente
Ocupada, con personas presentes - 67 67
De uso ocasional - 1 1
Desocupada, en Alquiler - 1 1
Abandonada, cerrada - 4 4
Total - 73 73
Total Urbano Rural Total
Ocupada, con personas presentes - 67 67
De uso ocasional - 1 1
Desocupada, en Alquiler - 1 1
Abandonada, cerrada - 4 4
Total - 73 73
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de Centros
Poblados y Población Dispersa.

En el siguiente cuadro se presenta el tipo de material de construcción en


viviendas.
Cuadro N°45.- Tipo de material de construcción en viviendas
Categorías Casos % Acumulado %
Ladrillo o Bloque de cemento 22 32.84 % 32.84 %
Adobe o tapia 30 44.78 % 77.61 %
Madera 13 19.40 % 97.01 %
Quincha 2 2.99 % 100.00 %
Total 67 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

En el siguiente cuadro se presenta la población total


Cuadro N°46.- Población total

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Categoría Casos % Acumulado %


s
Rural 243 100.00 % 100.00 %
Total 243 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa.

C.P. San Cristóbal.- Analizando la población espacial y geográfica, se


estimó que la población asentada en la zona urbana es 132 viviendas con
una población de 450 habitantes y representa el 100%, por lo mismo es
absolutamente urbana.

En el siguiente cuadro se presenta la población por área de residencia


Cuadro N°47.- Población por área de residencia
Tipo de vivienda Condición de ocupación de la vivienda Tipo de área
Casa Independiente Urbano Rural Total
Ocupada, con personas presentes 110 - 110
De uso ocasional 6 - 6
Desocupada, en Alquiler 3 - 3
Desocupada, en construcción ó reparación 2 - 2
Abandonada, cerrada 11 - 11
Total 132 - 132
Total Urbano Rural Total
Ocupada, con personas presentes 110 - 110
De uso ocasional 6 - 6
Desocupada, en Alquiler 3 - 3
Desocupada, en construcción ó reparación 2 - 2
Abandonada, cerrada 11 - 11
Total 132 - 132
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de Centros
Poblados y Población Dispersa.

En el siguiente cuadro se presenta el tipo de material de construcción en


viviendas.
Cuadro N°48.- Tipo de material de construcción en viviendas
Categorías Casos % Acumulado %
Ladrillo o Bloque de cemento 32 8.56 % 8.56 %
Adobe o tapia 299 79.95 % 88.50 %
Quincha 28 7.49 % 95.99 %
Piedra con barro 13 3.48 % 99.47 %
Piedra o Sillar con cal o
cemento 2 0.53 % 100.00 %
Total 100.00
374 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

En el siguiente cuadro se presenta la población total

Cuadro N°49.- Población total

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Categorías Casos % Acumulado %


Urbano 450 100.00 % 100.00 %
Total 450 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

C.P. Culquinmala.- Analizando la población espacial y geográfica, se


estimó que la población asentada en la zona urbana es 30 viviendas con
una población de 166 habitantes y representa el 100%, por lo mismo es
absolutamente rural.

En el siguiente cuadro se presenta la población por área de residencia

Cuadro N°50.- Población por área de residencia

Tipo de vivienda Condición de ocupación de la vivienda Tipo de área


Casa Independiente Urbano Rural Total
Ocupada, con personas presentes - 29 29
De uso ocasional - 1 1
Total - 30 30
Total Urbano Rural Total
Ocupada, con personas presentes - 29 29
De uso ocasional - 1 1
Total - 30 30
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

En el siguiente cuadro se presenta el tipo de material de construcción en


viviendas.
Cuadro N°51.- Tipo de material de construcción en viviendas

Categorías Casos % Acumulado %


Adobe o tapia 24 82.76 % 82.76 %
Madera 1 3.45 % 86.21 %
Quincha 4 13.79 % 100.00 %
Total 29 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

En el siguiente cuadro se presenta la población total


Cuadro N°52.- Población total

Categorías Casos % Acumulado %


Rural 166 100.00 % 100.00 %
Total 166 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

C.P. Los Patos.- Analizando la población espacial y geográfica, se


estimó que la población asentada en la zona urbana es 132 viviendas con

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

una población de 438 habitantes y representa el 100%, por lo mismo es


absolutamente rural.

En el siguiente cuadro se presenta la población por área de residencia

Cuadro N°53.- Población por área de residencia


Tipo de vivienda Condición de ocupación de la vivienda Tipo de área
Casa Independiente Urbano Rural Total
Ocupada, con personas presentes - 111 111
De uso ocasional - 12 12
Desocupada, en construcción ó reparación - 2 2
Abandonada, cerrada - 6 6
Otra causa - 1 1
Total - 132 132
Total Urbano Rural Total
Ocupada, con personas presentes - 111 111
De uso ocasional - 12 12
Desocupada, en construcción ó reparación - 2 2
Abandonada, cerrada - 6 6
Otra causa - 1 1
Total - 132 132
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

En el siguiente cuadro se presenta el tipo de material de construcción en


viviendas.
Cuadro N°54.- Tipo de material de construcción en viviendas

Categorías Casos % Acumulado %


Ladrillo o Bloque de cemento 2 1.80 % 1.80 %
Adobe o tapia 86 77.48 % 79.28 %
Madera 18 16.22 % 95.50 %
Quincha 5 4.50 % 100.00 %
Total 111 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

En el siguiente cuadro se presenta la población total

Cuadro N°55.- Población total

Categorías Casos % Acumulado %


Rural 438 100.00 % 100.00 %
Total 438 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

C.P. Comboca.- Analizando la población espacial y geográfica, se estimó


que la población asentada en la zona urbana es 54 viviendas con una
población de 193 habitantes y representa el 100%, por lo mismo es
absolutamente rural.

En el siguiente cuadro se presenta la población por área de residencia

Cuadro N°56.- Población por área de residencia


Tipo de vivienda Condición de ocupación de la vivienda Tipo de área
Casa Independiente Urbano Rural Total
Ocupada, con personas presentes - 45 45
Ocupada, con personas ausentes - 7 7
Abandonada, cerrada - 1 1
Total - 53 53
Choza o cabaña Urbano Rural Total
Ocupada, con personas presentes - 1 1
Total - 1 1
Total Urbano Rural Total
Ocupada, con personas presentes - 46 46
Ocupada, con personas ausentes - 7 7
Abandonada, cerrada - 1 1
Total - 54 54
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

En el siguiente cuadro se presenta el tipo de material de construcción en


viviendas.
Cuadro N°57.- Tipo de material de construcción en viviendas

Categorías Casos % Acumulado %


Adobe o tapia 18 39.13 % 39.13 %
Madera 20 43.48 % 82.61 %
Quincha 1 2.17 % 84.78 %
Piedra con barro 6 13.04 % 97.83 %
Piedra o Sillar con cal o
cemento 1 2.17 % 100.00 %
Total 46 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

En el siguiente cuadro se presenta la población total


Cuadro N°58.- Población total

Categorías Casos % Acumulado %


Rural 193 100.00 % 100.00 %
Total 193 100.00 % 100.00 %

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos


de Centros Poblados y Población Dispersa.

C.P. Shipasbamba.- Analizando la población espacial y geográfica, se


estimó que la población asentada en la zona urbana es 54 viviendas con
una población de 193 habitantes y representa el 100%, por lo mismo es
absolutamente rural.

En el siguiente cuadro se presenta la población por área de residencia

Cuadro N°59.- Población por área de residencia


Tipo de vivienda Condición de ocupación de la vivienda Tipo de área
Casa Independiente Urbano Rural Total
Ocupada, con personas presentes 185 - 185
Ocupada, con personas ausentes 9 - 9
De uso ocasional 6 - 6
Desocupada, en construcción ó reparación 2 - 2
Abandonada, cerrada 8 - 8
Total 210 - 210
Vivienda improvisada Urbano Rural Total
Ocupada, con personas presentes 1 - 1
Total 1 - 1
Local no destinado para Urbano Rural Total
hab.humana
Ocupada, con personas presentes 1 - 1
Total 1 - 1
Total Urbano Rural Total
Ocupada, con personas presentes 187 - 187
Ocupada, con personas ausentes 9 - 9
De uso ocasional 6 - 6
Desocupada, en construcción ó reparación 2 - 2
Abandonada, cerrada 8 - 8
Total 212 - 212
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

En el siguiente cuadro se presenta el tipo de material de construcción en


viviendas.
Cuadro N°60.- Tipo de material de construcción en viviendas
Categorías Casos % Acumulado %
Ladrillo o Bloque de
cemento 1 0.53 % 0.53 %
Adobe o tapia 168 89.84 % 90.37 %
Madera 2 1.07 % 91.44 %
Quincha 10 5.35 % 96.79 %
Estera 1 0.53 % 97.33 %
Piedra con barro 2 1.07 % 98.40 %
Otro 3 1.60 % 100.00 %
Total 187 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

En el siguiente cuadro se presenta la población total


Cuadro N°61.- Población total
Categoría Casos % Acumulado %
s
Urbano 788 100.00 % 100.00 %
Total 788 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

Composición de la población según sexo – Trazo Preliminar 2

C.P. El Progreso.- En el área de influencia, la población según sexo está


representada literalmente en mayor proporción por las mujeres con el
51.85% (126 habitantes) respecto de las mujeres que representan el
48.15% (117 habitantes)

En el siguiente cuadro se presenta la población por sexo del C.P.


Cuadro N°62.-P oblación por sexo
CATEGORÍA CASOS % ACUMULADO
Hombres 117 48.15% 48.15%
Mujeres 126 51.85% 100.00%
Total 243 100.00% 100.00%
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa.

C.P. San Cristóbal.- En el área de influencia, la población según sexo


está representada literalmente en mayor proporción por hombres con el
57.78% (260 habitantes) respecto de las mujeres que representan el
42.22% (190 habitantes)

En el siguiente cuadro se presenta la población por sexo del C.P.

Cuadro N°63.-P oblación por sexo


CATEGORÍA CASOS % ACUMULADO
Hombres 260 57.78% 57.78%
Mujeres 190 42.22% 100.00%
Total 450 100.00% 100.00%
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa.

C.P. Culquinmala.- En el área de influencia, la población según sexo


está representada literalmente en mayor proporciones iguales, hombres
con el 50.00% (83 habitantes) y mujeres con el 50.00% (83 habitantes)

En el siguiente cuadro se presenta la población por sexo del C.P.


Cuadro N°64.-P oblación por sexo

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

CATEGORÍA CASOS % ACUMULADO


Hombres 83 50.00% 50.00%
Mujeres 83 50.00% 100.00%
Total 166 100.00% 100.00%
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa.

C.P. Los Patos.- En el área de influencia, la población según sexo está


representada literalmente en mayor proporción por hombres con el
56.62% (248 habitantes) respecto de las mujeres que representan el
43.38% (190 habitantes).

En el siguiente cuadro se presenta la población por sexo del C.P.


Cuadro N°65.-P oblación por sexo
CATEGORÍA CASOS % ACUMULADO
Hombres 248 56.62% 56.62%
Mujeres 190 43.38% 100.00%
Total 439 100.00% 100.00%
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa.

C.P. Comboca.- En el área de influencia, la población según sexo está


representada literalmente en mayor proporción por hombres con el
56.99% (110 habitantes) respecto de las mujeres que representan el
43.01% (83 habitantes).

En el siguiente cuadro se presenta la población por sexo del C.P.

Cuadro N°66.-P oblación por sexo


CATEGORÍA CASOS % ACUMULADO
Hombres 110 56.99% 56.99%
Mujeres 83 43.01% 100.00%
Total 193 100.00% 100.00%
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa

C.P. Shipasbamba.- En el área de influencia, la población según sexo


está representada literalmente en mayor proporción por hombres con el
52.28% (412 habitantes) respecto de las mujeres que representan el
47.72% (376 habitantes).

En el siguiente cuadro se presenta la población por sexo del C.P.

Cuadro N°67.-P oblación por sexo

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

CATEGORÍA CASOS % ACUMULADO


Hombres 412 52.28% 52.28%
Mujeres 376 47.72% 100.00%
Total 788 100.00% 100.00%
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa

Composición de la población según edades –Trazo Preliminar 2

C.P. El Progreso.- En el siguiente cuadro se presenta la distribución de


la población por edades.
Cuadro N°68.- Distribución de la población por edades
Categorías Casos % Acumulado %
De 0 a 4 años 25 10.29 % 10.29 %
De 5 a 9 años 28 11.52 % 21.81 %
De 10 a 14 años 31 12.76 % 34.57 %
De 15 a 19 años 22 9.05 % 43.62 %
De 20 a 24 años 23 9.47 % 53.09 %
De 25 a 29 años 26 10.70 % 63.79 %
De 30 a 34 años 18 7.41 % 71.19 %
De 35 a 39 años 19 7.82 % 79.01 %
De 40 a 44 años 13 5.35 % 84.36 %
De 45 a 49 años 8 3.29 % 87.65 %
De 50 a 54 años 9 3.70 % 91.36 %
De 55 a 59 años 2 0.82 % 92.18 %
De 60 a 64 años 7 2.88 % 95.06 %
De 65 a 69 años 5 2.06 % 97.12 %
De 70 a 74 años 7 2.88 % 100.00 %
Total 243 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa

C.P. San Cristóbal.- En el siguiente cuadro se presenta la distribución de


la población por edades.
Cuadro N°69.- Distribución de la población por edades
Categorías Casos % Acumulado %
De 0 a 4 años 53 11.78 % 11.78 %
De 5 a 9 años 56 12.44 % 24.22 %
De 10 a 14 años 60 13.33 % 37.56 %
De 15 a 19 años 45 10.00 % 47.56 %
De 20 a 24 años 32 7.11 % 54.67 %
De 25 a 29 años 39 8.67 % 63.33 %
De 30 a 34 años 30 6.67 % 70.00 %
De 35 a 39 años 26 5.78 % 75.78 %
De 40 a 44 años 32 7.11 % 82.89 %
De 45 a 49 años 16 3.56 % 86.44 %
De 50 a 54 años 19 4.22 % 90.67 %
De 55 a 59 años 11 2.44 % 93.11 %
De 60 a 64 años 6 1.33 % 94.44 %
De 65 a 69 años 11 2.44 % 96.89 %
De 70 a 74 años 8 1.78 % 98.67 %
De 75 a 79 años 3 0.67 % 99.33 %

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

De 80 a 84 años 2 0.44 % 99.78 %


De 85 a 89 años 1 0.22 % 100.00 %
Total 450 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa

C.P. Culquinmala.- En el siguiente cuadro se presenta la distribución de


la población por edades.
Cuadro N°70.- Distribución de la población por edades

Categorías Casos % Acumulado %


De 0 a 4 años 20 12.05 % 12.05 %
De 5 a 9 años 28 16.87 % 28.92 %
De 10 a 14 años 22 13.25 % 42.17 %
De 15 a 19 años 17 10.24 % 52.41 %
De 20 a 24 años 18 10.84 % 63.25 %
De 25 a 29 años 10 6.02 % 69.28 %
De 30 a 34 años 10 6.02 % 75.30 %
De 35 a 39 años 9 5.42 % 80.72 %
De 40 a 44 años 6 3.61 % 84.34 %
De 45 a 49 años 5 3.01 % 87.35 %
De 50 a 54 años 6 3.61 % 90.96 %
De 55 a 59 años 5 3.01 % 93.98 %
De 60 a 64 años 6 3.61 % 97.59 %
De 65 a 69 años 1 0.60 % 98.19 %
De 75 a 79 años 2 1.20 % 99.40 %
De 85 a 89 años 1 0.60 % 100.00 %
Total 166 100.00 % 100.00 %

INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de


Centros Poblados y Población Dispersa
C.P. Los Patos.- En el siguiente cuadro se presenta la distribución de la
población por edades.
Cuadro N°71.- Distribución de la población por edades

Categorías Casos % Acumulado %


De 0 a 4 años 48 10.96 % 10.96 %
De 5 a 9 años 53 12.10 % 23.06 %
De 10 a 14 años 57 13.01 % 36.07 %
De 15 a 19 años 46 10.50 % 46.58 %
De 20 a 24 años 47 10.73 % 57.31 %
De 25 a 29 años 37 8.45 % 65.75 %
De 30 a 34 años 22 5.02 % 70.78 %
De 35 a 39 años 24 5.48 % 76.26 %
De 40 a 44 años 23 5.25 % 81.51 %
De 45 a 49 años 25 5.71 % 87.21 %
De 50 a 54 años 15 3.42 % 90.64 %
De 55 a 59 años 16 3.65 % 94.29 %
De 60 a 64 años 6 1.37 % 95.66 %
De 65 a 69 años 6 1.37 % 97.03 %
De 70 a 74 años 3 0.68 % 97.72 %
De 75 a 79 años 6 1.37 % 99.09 %
ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN ADeNIVEL80 a 84DEL
DE PERFIL años
PROYECTO: “MEJORAMIENTO 1 0.23
Y CREACIÓN DE %
LOS SERVICIOS DE 99.32 %
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
De 85 a 89 años
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO 2 UTCUBAMBA 0.46
– SAN%LORENZO – 99.77 %
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
De 95 a 99 años 1 0.23 % 100.00 %
Total 438 100.00 % 100.00 %
CONSORCIO LA FLORIDA

INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos


de Centros Poblados y Población Dispersa
C.P. Comboca.- En el siguiente cuadro se presenta la distribución de la
población por edades.
Cuadro N°72.- Distribución de la población por edades
Categorías Casos % Acumulado %
De 0 a 4 años 26 13.47 % 13.47 %
De 5 a 9 años 26 13.47 % 26.94 %
De 10 a 14 años 22 11.40 % 38.34 %
De 15 a 19 años 18 9.33 % 47.67 %
De 20 a 24 años 19 9.84 % 57.51 %
De 25 a 29 años 26 13.47 % 70.98 %
De 30 a 34 años 14 7.25 % 78.24 %
De 35 a 39 años 6 3.11 % 81.35 %
De 40 a 44 años 8 4.15 % 85.49 %
De 45 a 49 años 6 3.11 % 88.60 %
De 50 a 54 años 4 2.07 % 90.67 %
De 55 a 59 años 10 5.18 % 95.85 %
De 60 a 64 años 2 1.04 % 96.89 %
De 65 a 69 años 1 0.52 % 97.41 %
De 70 a 74 años 2 1.04 % 98.45 %
De 75 a 79 años 2 1.04 % 99.48 %
De 80 a 84 años 1 0.52 % 100.00 %
Total 193 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa

C.P. Shipasbamba.- En el siguiente cuadro se presenta la distribución de


la población por edades.
Cuadro N°73.- Distribución de la población por edades
Categorías Casos % Acumulado %
De 0 a 4 años 72 9.14 % 9.14 %
De 5 a 9 años 96 12.18 % 21.32 %
De 10 a 14 años 88 11.17 % 32.49 %
De 15 a 19 años 93 11.80 % 44.29 %
De 20 a 24 años 62 7.87 % 52.16 %
De 25 a 29 años 56 7.11 % 59.26 %
De 30 a 34 años 46 5.84 % 65.10 %
De 35 a 39 años 53 6.73 % 71.83 %
De 40 a 44 años 51 6.47 % 78.30 %
De 45 a 49 años 41 5.20 % 83.50 %
De 50 a 54 años 32 4.06 % 87.56 %
De 55 a 59 años 28 3.55 % 91.12 %
De 60 a 64 años 19 2.41 % 93.53 %
De 65 a 69 años 19 2.41 % 95.94 %
De 70 a 74 años 6 0.76 % 96.70 %
De 75 a 79 años 8 1.02 % 97.72 %

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

De 80 a 84 años 8 1.02 % 98.73 %


De 85 a 89 años 7 0.89 % 99.62 %
De 90 a 94 años 2 0.25 % 99.87 %
De 95 a 99 años 1 0.13 % 100.00 %
Total 788 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa
Clima.

El distrito de Florida presenta un clima cálido con sus temporadas de lluvias y


frio cálido, su temperatura mínima es de 9 a 13 grados centígrados y de 12 a
22 grados centígrados como máximo.

En el distrito de Cajaruro tiene un clima subtropical y semidesértico en las


zonas igualmente semidesérticas, aunque el clima es templado en la parte
baja del río Utcubamba, la temperatura oscila entre los 26ºC y 36ºC. El clima
subtropical se observa entre los 500 - 800 m salvo en aquellas zonas con
humedad. El clima es templado, nubloso y con mayores precipitaciones de
tipo orográfico.
En año normal hay dos períodos climáticos diferenciados; lluviosos que se
presenta entre los meses de Octubre a Diciembre continuando hasta Mayo; el
variado que sucede entre los meses de Junio a Septiembre, con clima
insidiosamente seco entre los meses de Julio – Agosto.

Precipitación y Temperatura

En el Distrito de Cajaruro y Florida como en todo el Departamento de


Amazonas, se tiene dos temporadas bien marcadas, la temporada seca, entre
junio - noviembre y la temporada húmeda o de lluvias, se inicia diciembre –
mayo, con una precipitación pluvial que oscila entre los 1,200 – 1,800 mm
anuales, (PIGARS, 2009).
La temperatura se distribuye de acuerdo a las zonas de vida identificadas en
la Zonificación Ecológica Económica de Amazonas, presentes a lo largo y
ancho del territorio del distrito de Cajaruro y Florida como de la provincia de
Utcubamba y Bongará respectivamente, que van desde los 7°C hasta los
36°C en promedio (en el caso del distrito de Cajaruro).

Hidrografía

La cuenca del Utcubamba que corre de sur a noreste y forma su lindero este
con las provincias de Chachapoyas y Bongará y por parte del Distrito de
Cajaruro y Florida; tiene importantes quebradas como: Santo Tomás, Selcas
o Nogalcucho, el Tingo, Colcamar, Tincas, Jucusbamba y el Magunchal
ubicadas en la vertiente Oriental de la Cordillera de los Andes. El río Tambolí
que nace en las alturas del distrito de Colcamar, desemboca en el
Utcubamba, formando su más extensa y rica zona agrícola.

Flora y fauna

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

El distrito de Florida cuenta con diferentes variedades de peces,


destacándose el pejerrey, carpas y los llamados plateaditos pez oriundo de la
laguna; también se puede practicar canotaje, motonáutica, natación y la
pesca. Su flora y fauna que la rodea, convierten a esta ciudad en un paraje
privilegiado por la naturaleza, por los alrededores de la laguna se puede
apreciar totoras, zarcillos y enredaderas que crecen a sus orillas. Asimismo
es posible gozar de la presencia de garzas, buergueras y zambullidores.

En el distrito de Cajaruro las fajas de vegetación ribereña hacia ambas


márgenes de los ríos Marañón y Utcubamba expuestos a inundaciones
estaciónales de agua turbia cargada de sedimentos. Esta formación está
sometida a intensa erosión natural y antrópica, dada la presencia de chacras
de cultivo sin considerar las fajas marginales de protección y purmas en
diferentes niveles de evolución.
La flora de montaña, se ubica altitudinalmente entre los 2,300 –3,000
m.s.n.m. En toda esta zona, la vegetación natural ha sido fuertemente
intervenida y sustituida en gran parte por cultivos tradicionales. Corresponde
a la zona de vida del Bosque seco montano bajo tropical (bs-MBT).
En las últimas décadas la Región Amazonas, viene siendo sometida a un
intenso proceso de destrucción y degradación de los bosques originado por la
ocupación desordenada de tierras, sin tener en cuenta su capacidad de uso
mayor, propiciando así la desaparición de miles de hectáreas de bosques, la
erosión de los suelos, la menor disponibilidad de agua para las poblaciones
de las zonas bajas, la desaparición de especies de flora y fauna silvestre,
contra la seguridad y funcionamiento de la infraestructura de riego y canales
de agua potable, así como la disponibilidad de agua para la generación de
energía eléctrica.

La deforestación en Amazonas ha reducido la superficie de bosques muy


húmedos y, consecuentemente la producción de agua que se capta de los
bosques. Según un informe del Banco Mundial sobre los niveles de
deforestación al 2,000 (Elgegren 2,007), Amazonas comprende 14% de la
superficie deforestada del Perú y es el segundo departamento con mayor
superficie deforestada en el país.
La principal fuente de provisión de energía calórica en el ámbito rural, lo
constituye la leña la cual lo obtienen de los bosques aledaños a los pueblos y
sobre todo de los bosques de las partes altas, se estima que
aproximadamente el consumo diario de leña es 10 Kg/día/familia.

Hasta el año 2002, según el IIAP, la deforestación para la provincia de


Utcubamba presenta una deforestación de 107,082.28 has focalizadas en las
zonas de influencia de los ejes carreteros, las áreas del Río Utcubamba, entre
otras: este reporte ubican a la Provincia de Utcubamba como la Tercera
provincia con mayor superficie deforestada de Amazonas (28% de su
territorio). Además de acuerdo a los mapas temáticos del Proceso de Macro
Zonificación Ecológica y Económica de Amazonas (2007), el área
Deforestada para Utcubamba, alcanza una deforestación de 232248.21 has

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

(57.73 % de su territorio). La deforestación departamental y provincial se


observa en el siguiente cuadro y mapas temáticos.

Actividades Económicas

TRAZO PRELIMINAR 1

C.P. Naranjitos.- La población Económica Activa del centro poblado


representa un 40.31%, mientras que la no Activa es 59.69%, siendo ésta la
mayoritaria.
Cuadro N°74.- Población Económica Activa y no Activa
Categorías Casos % Acumulado %
PEA Ocupada 231 39.62 % 39.62 %
PEA Desocupada 4 0.69 % 40.31 %
No PEA 348 59.69 % 100.00 %
Total 583 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa

C.P. San Lorenzo.- La población Económica Activa del centro poblado


representa un 43.85%, mientras que la no Activa es 56.15%, siendo ésta la
mayoritaria.

Cuadro N°75.- Población Económica Activa y no Activa

Categorías Casos % Acumulado %


PEA Ocupada 107 43.85 % 43.85 %
No PEA 137 56.15 % 100.00 %
Total 244 100.00 % 100.00 %

INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos


de Centros Poblados y Población Dispersa

TRAZO PRELIMINAR 2
Cabe mencionar que en esta alternativa también se considerarán los centros
poblados mencionados en la alternativa anterior ya que son el punto inicial y
final del tramo para ambas alternativas, para este tramo interviene en el área
de influencia los centros poblados de El Progreso, San Cristóbal,
Culquinmala, Los Patos, Comboca, Shipasbamba.

C.P. El Progreso.- La población Económica Activa del centro poblado


representa un 35.21%, mientras que la no Activa es 64.79%, siendo ésta la
mayoritaria.
Cuadro N°76.- Población Económica Activa y no Activa
Categorías Casos % Acumulado %
PEA Ocupada 75 35.21 % 35.21 %
No PEA 138 64.79 % 100.00 %
Total 213 100.00 % 100.00 %

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos


de Centros Poblados y Población Dispersa

C.P. San Cristóbal.- La población Económica Activa del centro poblado


representa un 41.18%, mientras que la no Activa es 58.82%, siendo ésta la
mayoritaria.
Cuadro N°77.- Población Económica Activa y no Activa

Categorías Casos % Acumulado %


PEA Ocupada 152 38.87 % 38.87 %
PEA Desocupada 9 2.30 % 41.18 %
No PEA 230 58.82 % 100.00 %
Total 391 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa

C.P. Culquinmala.- La población Económica Activa del centro poblado


representa un 33.10%, mientras que la no Activa es 66.90%, siendo ésta la
mayoritaria.
Cuadro N°78.- Población Económica Activa y no Activa

Categorías Casos % Acumulado %


PEA Ocupada 47 33.10 % 33.10 %
No PEA 95 66.90 % 100.00 %
Total 142 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa

C.P. Los Patos.- La población Económica Activa del centro poblado


representa un 42.52%, mientras que la no Activa es 57.48%, siendo ésta la
mayoritaria.
Cuadro N°79.- Población Económica Activa y no Activa

Categorías Casos % Acumulado %


PEA Ocupada 161 42.26 % 42.26 %
PEA Desocupada 1 0.26 % 42.52 %
No PEA 219 57.48 % 100.00 %
Total 381 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa

C.P. Comboca.- La población Económica Activa del centro poblado


representa un 46.30%, mientras que la no Activa es 53.70%, siendo ésta la
mayoritaria.
Cuadro N°80.- Población Económica Activa y no Activa

Categorías Casos % Acumulado %

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

PEA Ocupada 75 46.30 % 46.30 %


No PEA 87 53.70 % 100.00 %
Total 162 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa

C.P. Shipasbamba.- La población Económica Activa del centro poblado


representa un 45.73%, mientras que la no Activa es 54.27%, siendo ésta la
mayoritaria.
Cuadro N°81.- Población Económica Activa y no Activa

Categorías Casos % Acumulado %


PEA Ocupada 315 44.87 % 44.87 %
PEA Desocupada 6 0.85 % 45.73 %
No PEA 381 54.27 % 100.00 %
Total 702 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa

Producción Forestal
La producción forestal en la provincia de Utcubamba y Bongará, en su
mayoría se realiza con fines de autoconsumo, ya sea para construcción de
viviendas y/o utilitarios, en algunos casos se comercializa en el ámbito local
de forma ilegal, lo cual hace difícil, tener información precisa sobre los
volúmenes extraídos al igual que las especies comercializadas.

Las especies forestales utilizadas varían según la cuenca hidrográfica, tal es


el caso para la cuenca del Rio Utcubamba, se extraen especies como:
Acerillo, Guayo, Siogue, Morocho, etc. En la cuenca del Utcubamba y partes
altas se utilizan especies como el Cedro de Altura, Aliso, Siogue, Lanche,
Eucalipto, etc.

Turismo
Cajaruro.- El principales elementos estéticos que conforma el patrón
arquitectónico es un mirador natural, además de ser considerado un sitio
religioso y místico, es una formación geológica que sobre sale
independientemente de las demás bases del cerro y que permite tener una
hermosa vista de todo el valle del Utcubamba además de la ciudad de Bagua
Grande al frente, también se puede observar el pueblo de Cajaruro y se tiene
una vista general en 360 grados de todos los alrededores, en la cima se
puede encontrar una gruta y en el interior una cruz pequeña que se presume
fue hecha por los pobladores en pos de combatir la plaga de langostas la
misma que tiene una leyenda en esta zona y que en su mayoría se afirma que
si sucedió.
También se puede apreciar una cruz de cinco metros de alto hecha de latón,
y que da una imagen para poder ubicar a los lejos al cerro la torita. Es
considerado el mirador más importante y pintoresco de la zona, y
prácticamente su adaptación turística está dada ya que el acceso es rápido y
cómodo, por escaleras construidas hasta la cima del cerro.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Florida.- La Laguna es principal atractivo turístico de la zona, cuenta con dos


embarcaderos, Pomacochas - Gualulo; es una impresionante Laguna de
aproximadamente 4.125km2 una profundidad aproximada de 150 metros es
de aguas tranquilas y navegables lo que se aprovecha para la navegación
mediante botes o canoas, Lo mejor es que la tranquilidad del pueblo se
convierte en el aliado perfecto para disfrutar a plenitud de un reparador viaje
por este lugar del departamento de Amazonas.
El Hotel de Turistas es de tres estrellas, pinturas rupestres de Yacopachac,
de origen pre inca, restos arqueológicos de Campanaurco esta aun por
restaurar, Moicela y restos arqueológicos de Gualulo

Aspectos Sociales

Educación
Según datos obtenidos del Ministerio de Educación y el Censo Escolar 2016,
en el distrito de Cajaruro, existen 197 Instituciones Educativas (I.E) que
brindan el servicio educativo en los niveles. Asimismo, en el distrito de
Florida, existen 31 Instituciones Educativas; la mayor concentración
estudiantil en las IE ubicadas son en las capitales de distrito y centros
poblados, ya que en estas el nivel de educación e infraestructura es la más
adecuada, razón por la cual los estudiantes de los anexos tienen que
trasladarse de su lugar de origen, hacia otros pueblos para acceder a una
“educación de calidad”.

Al 2016, en el distrito de Cajaruro, se tienen las siguientes instituciones


educativas.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

CUADRO N° 82.- INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE CAJARURO

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Fuente: http://escale.minedu.gob.pe/mapaeducativo/

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

CUADRO N°83.- INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE FLORIDA

Fuente: http://escale.minedu.gob.pe/mapaeducativo/

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Trazo Preliminar 1

En el siguiente cuadro se presenta el idioma o lengua aprendida por la población del


C.P Naranjitos (Naranjitos)

Cuadro N°84.- Idioma o lengua aprendida por la población

Idioma o lengua con el que aprendió


hablar Sabe leer y escribir
Si sabe leer y No sabe leer y Total
escribir escribir
Castellano 534 93 627
Es sordomudo - 1 1
Total 534 94 628
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de Centros
Poblados y Población Dispersa.

En el siguiente cuadro se presenta el idioma o lengua aprendida por la población del


C.P Sam Lorenzo (Florida).

Cuadro N°85.- Idioma o lengua aprendida por la población


Idioma o lengua con el que aprendió Que Sabe leer y escribir
hablar
Si sabe leer y No sabe leer y Total
escribir escribir
Castellano 212 55 267
Total 212 55 267
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de Centros
Poblados y Población Dispersa.

A continuación se presenta el nivel de estudios de la población del C.P


Naranjitos (Cajaruro)

Cuadro N°86.- Nivel de estudios de la población

Categorías Casos % Acumulado


%
Sin Nivel 76 12.10 % 12.10 %
Educación Inicial 11 1.75 % 13.85 %
Primaria 321 51.11 % 64.97 %
Secundaria 189 30.10 % 95.06 %
Superior No Univ.
incompleta 5 0.80 % 95.86 %
Superior No Univ.
completa 8 1.27 % 97.13 %
Superior Univ.
incompleta 3 0.48 % 97.61 %
Superior Univ. completa 15 2.39 % 100.00 %
Total 628 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

A continuación se presenta el nivel de estudios de la población del C.P San


Lorenzo (Florida)

Cuadro N°87.- Nivel de estudios de la población


Categorías Casos % Acumulado %
Sin Nivel 46 17.23 % 17.23 %
Educación Inicial 10 3.75 % 20.97 %
Primaria 165 61.80 % 82.77 %
Secundaria 43 16.10 % 98.88 %
Superior No Univ. incompleta 3 1.12 % 100.00 %
Total 267 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

Trazo Preliminar 2
Cabe mencionar que en esta alternativa también se considerarán los centros
poblados mencionados en la alternativa anterior ya que son el punto inicial y
final del tramo para ambas alternativas, para este tramo interviene en el área
de influencia los centros poblados de El Progreso, San Cristóbal,
Culquinmala, Los Patos, Comboca, Shipasbamba.

C.P. El Progreso.- A continuación se presenta el nivel de estudios de la


población.
Cuadro N°88.- Nivel de estudios de la población
Categorías Casos % Acumulado %
Sin Nivel 54 23.28 % 23.28 %
Educación Inicial 4 1.72 % 25.00 %
Primaria 132 56.90 % 81.90 %
Secundaria 40 17.24 % 99.14 %
Superior No Univ.
incompleta 2 0.86 % 100.00 %
Total 232 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

C.P. San Cristóbal.- A continuación se presenta el nivel de estudios de la


población.
Cuadro N°89.- Nivel de estudios de la población
Categorías Casos % Acumulado %
Sin Nivel 47 11.33 % 11.33 %
Educación Inicial 15 3.61 % 14.94 %
Primaria 216 52.05 % 66.99 %
Secundaria 113 27.23 % 94.22 %
Superior No Univ. incompleta 4 0.96 % 95.18 %
Superior No Univ. completa 8 1.93 % 97.11 %
Superior Univ. incompleta 5 1.20 % 98.31 %
Superior Univ. completa 7 1.69 % 100.00 %
Total 415 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.
C.P. Culquinmala.- A continuación se presenta el nivel de estudios de la
población.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Cuadro N°90.- Nivel de estudios de la población

Categorías Casos % Acumulado %


Sin Nivel 30 19.61 % 19.61 %
Educación Inicial 6 3.92 % 23.53 %
Primaria 82 53.59 % 77.12 %
Secundaria 32 20.92 % 98.04 %
Superior No Univ. completa 1 0.65 % 98.69 %
Superior Univ. incompleta 1 0.65 % 99.35 %
Superior Univ. completa 1 0.65 % 100.00 %
Total 153 100.00 % 100.00 %

INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de


Datos de Centros Poblados y Población Dispersa.

C.P. Los Patos.- A continuación se presenta el nivel de estudios de la


población.
Cuadro N°91.- Nivel de estudios de la población
Categorías Casos % Acumulado %
Sin Nivel 67 16.34 % 16.34 %
Educación Inicial 7 1.71 % 18.05 %
Primaria 247 60.24 % 78.29 %
Secundaria 81 19.76 % 98.05 %
Superior No Univ. incompleta 1 0.24 % 98.29 %
Superior No Univ. completa 4 0.98 % 99.27 %
Superior Univ. incompleta 2 0.49 % 99.76 %
Superior Univ. completa 1 0.24 % 100.00 %
Total 410 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de
Datos de Centros Poblados y Población Dispersa.

C.P. Comboca.- A continuación se presenta el nivel de estudios de la


población.
Cuadro N°92.- Nivel de estudios de la población

Categorías Casos % Acumulado %


Sin Nivel 29 16.29 % 16.29 %
Educación Inicial 9 5.06 % 21.35 %
Primaria 118 66.29 % 87.64 %
Secundaria 19 10.67 % 98.31 %
Superior No Univ. completa 2 1.12 % 99.44 %
Superior Univ. incompleta 1 0.56 % 100.00 %
Total 178 100.00 % 100.00 %

INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de


Datos de Centros Poblados y Población Dispersa.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

C.P. Shipasbamba.- A continuación se presenta el nivel de estudios de la


población.
Cuadro N°93.- Nivel de estudios de la población

Categorías Casos % Acumulado %


Sin Nivel 70 9.42 % 9.42 %
Educación Inicial 17 2.29 % 11.71 %
Primaria 412 55.45 % 67.16 %
Secundaria 191 25.71 % 92.87 %
Superior No Univ. incompleta 16 2.15 % 95.02 %
Superior No Univ. completa 18 2.42 % 97.44 %
Superior Univ. incompleta 5 0.67 % 98.12 %
Superior Univ. completa 14 1.88 % 100.00 %
Total 743 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de
Datos de Centros Poblados y Población Dispersa.

Salud
En la localidad de Naranjitos se cuenta con un establecimiento de salud
con categoría I-3, ubicada en Naranjitos S/N – Cajaruro (imagen “A”); en
la localidad de Pomacochas con categoría I-3, ubicado en el Jr.
Pomacochas S/N – Florida (imagen “B”).

CUADRO N° 94.- ESTABLECIMIENTOS DE SALUD POR DISTRITO


ESTABLECIMIENTO DE SALUD
LOCALIDAD
Total Centro Puesto
Naranjitos 1 1 1
Pomacohas 1 1 1
Fuente: Elaboración propia del consultor:
www.diresamazonas.gob.pe

Imagen “A” Imagen “B”

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Trazo Preliminar 1

C.P. Naranjitos.- En el siguiente cuadro representa el tipo de seguro con el


que cuenta la población
Cuadro N°95.- Tipo de seguro con el que cuenta la población
Categorías Casos % Acumulado %
Solo está asegurado al SIS 157 23.57 % 23.57 %
Está asegurado en ESSALUD 112 16.82 % 40.39 %
Está asegurado en Otro 38 5.71 % 46.10 %
No tiene ningún seguro 359 53.90 % 100.00 %
Total 666 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

C.P. San Lorenzo.- En el siguiente cuadro representa el tipo de seguro con el


que cuenta la población.

Cuadro N°96.- Tipo de seguro con el que cuenta la población


Categorías Casos % Acumulado %
Solo está asegurado al SIS 40 14.18 % 14.18 %
Está asegurado en ESSALUD 26 9.22 % 23.40 %
No tiene ningun seguro 216 76.60 % 100.00 %
Total 282 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

Trazo Preliminar 2
Cabe mencionar que en esta alternativa también se considerarán los centros
poblados mencionados en la alternativa anterior ya que son el punto inicial y
final del tramo para ambas alternativas, para este tramo interviene en el área
de influencia los centros poblados de El Progreso, San Cristóbal,
Culquinmala, Los Patos, Comboca, Shipasbamba.

C.P. El Progreso.- En el siguiente cuadro representa el tipo de seguro con el


que cuenta la población.

Cuadro N°97.- Tipo de seguro con el que cuenta la población

Categorías Casos % Acumulado %


Solo esta asegurado al SIS 44 18.11 % 18.11 %
No tiene ningun seguro 199 81.89 % 100.00 %
Total 243 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

C.P. San Cristobal.- En el siguiente cuadro representa el tipo de seguro con


el que cuenta la población.

Cuadro N°98.- Tipo de seguro con el que cuenta la población


Categorías Casos % Acumulado
%
Solo está asegurado al SIS 158 35.11 % 35.11 %
Está asegurado en el SIS y Otro 1 0.22 % 35.33 %
Está asegurado en ESSALUD 35 7.78 % 43.11 %
Está asegurado en Otro 9 2.00 % 45.11 %
No tiene ningun seguro 247 54.89 % 100.00 %
Total 450 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

C.P. Culquinmala.- En el siguiente cuadro representa el tipo de seguro con el


que cuenta la población.

Cuadro N°99.- Tipo de seguro con el que cuenta la población


ategorías Casos % Acumulado %
Solo esta asegurado al SIS 74 44.58 % 44.58 %
No tiene ningun seguro 92 55.42 % 100.00 %
Total 166 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

C.P. Los Patos.- En el siguiente cuadro representa el tipo de seguro con el


que cuenta la población.
Cuadro N°100.- Tipo de seguro con el que cuenta la población

Categorías Casos % Acumulado %


Solo esta asegurado al SIS 157 35.84 % 35.84 %
Esta asegurado en ESSALUD 4 0.91 % 36.76 %
Esta asegurado en Otro 3 0.68 % 37.44 %
No tiene ningun seguro 274 62.56 % 100.00 %
Total 438 100.00 % 100.00 %

INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de


Centros Poblados y Población Dispersa.

C.P. Comboca.- En el siguiente cuadro representa el tipo de seguro con el


que cuenta la población.

Cuadro N°101.- Tipo de seguro con el que cuenta la población

Categorías Casos % Acumulado %


Solo esta asegurado al SIS 107 55.44 % 55.44 %
Esta asegurado en Otro 1 0.52 % 55.96 %
No tiene ningun seguro 85 44.04 % 100.00 %
Total 193 100.00 % 100.00 %

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de


Centros Poblados y Población Dispersa.

C.P. Shipasbamba.- En el siguiente cuadro representa el tipo de seguro con


el que cuenta la población.

Cuadro N°102.- Tipo de seguro con el que cuenta la población


Categorías Casos % Acumulado %
Solo está asegurado al SIS 184 23.35 % 23.35 %
Está asegurado en ESSALUD 40 5.08 % 28.43 %
Está asegurado en Otro 36 4.57 % 32.99 %
No tiene ningun seguro 528 67.01 % 100.00 %
Total 788 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

Agua Potable

Hasta la presente fecha los pobladores de Santa Cruz de la Buena Vista,


La Libertad, Santa Rosa, Los Libertadores, Alto Utcubamba, Acapulco, no
cuenta con servicios básicos como agua potable y alcantarillado, siendo
esto causa principal de enfermedades infecciosas de origen hídrico, tales
como: tifoidea, paratifoidea, cólera, etc

A continuación se presenta el servicio de agua potable en el C.P


Naranjitos.
Cuadro N°103.- Servicio de agua potable
Categorías Casos % Acumulado %
Red pública Dentro de la viv.(Agua
potable) 122 76.73 % 76.73 %
Red Pública Fuera de la vivienda 10 6.29 % 83.02 %
Camión-cisterna u otro similar 1 0.63 % 83.65 %
Pozo 2 1.26 % 84.91 %
Río,acequia,manantial o similar 16 10.06 % 94.97 %
Vecino 8 5.03 % 100.00 %
Total 159 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

A continuación se presenta el servicio de agua en el C.P San Lorenzo


Cuadro N°104.- Servicio de agua potable

Categorías Casos % Acumulado %


Red pública Dentro de la viv.(Agua
potable) 22 32.35 % 32.35 %
Red Pública Fuera de la vivienda 6 8.82 % 41.18 %
Pozo 17 25.00 % 66.18 %
Río,acequia,manantial o similar 19 27.94 % 94.12 %
Vecino 4 5.88 % 100.00 %
Total 68 100.00 % 100.00 %

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de


Centros Poblados y Población Dispersa.

El siguiente cuadro representa la continuidad del servicio de agua en el


C.P Naranjitos
Cuadro N°105.- Servicio de agua potable
Categorías Casos % Acumulado %
Si tiene servicio de agua todos los
días 131 99.24 % 99.24 %
No tiene servicio de agua todos los
días 1 0.76 % 100.00 %
Total 132 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

El siguiente cuadro representa la continuidad del servicio de agua en el


C.P San Lorenzo
Cuadro N°106.- Servicio de agua potable

Categorías Casos % Acumulado


%
Si tiene servicio de agua todos los días 15 53.57 % 53.57 %
No tiene servicio de agua todos los días 13 46.43 % 100.00 %
Total 28 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

Saneamiento

Hasta la presente fecha los pobladores de Santa Cruz de la Buena Vista,


La Libertad, Santa Rosa, Los Libertadores, Alto Utcubamba, Acapulco, no
cuenta con servicios básicos de alcantarillado, siendo esto causa
principal de enfermedades infecciosas de origen hídrico, tales como:
tifoidea, paratifoidea, cólera, etc

Trazo Preliminar 1

C.P Naranjitos.- El siguiente cuadro se presenta el tipo alcantarillado


existente.
Cuadro N°107.- Tipo alcantarillado existente
Categorías Casos % Acumulado %
Red pública de desagüe dentro de
la Viv. 86 54.09 % 54.09 %
Red pública de desagüe fuera de la
Viv. 19 11.95 % 66.04 %
Pozo séptico 1 0.63 % 66.67 %
Pozo ciego o negro / letrina 48 30.19 % 96.86 %
Río, acequia o canal 2 1.26 % 98.11 %
No tiene 3 1.89 % 100.00 %
Total 159 100.00 % 100.00 %

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de


Centros Poblados y Población Dispersa.

C.P. San Lorenzo.- El siguiente cuadro se presenta el tipo alcantarillado


existente.
Cuadro N°108.- Tipo alcantarillado existente

Categorías Casos % Acumulado %


Pozo séptico 5 7.35 % 7.35 %
Pozo ciego o negro / letrina 59 86.76 % 94.12 %
No tiene 4 5.88 % 100.00 %
Total 68 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

Trazo Preliminar 2
Cabe mencionar que en esta alternativa también se considerarán los centros
poblados mencionados en la alternativa anterior ya que son el punto inicial y
final del tramo para ambas alternativas, para este tramo interviene en el área
de influencia los centros poblados de El Progreso, San Cristóbal,
Culquinmala, Los Patos, Comboca, Shipasbamba.

C.P. El Progreso.- El siguiente cuadro se presenta el tipo alcantarillado


existente
Cuadro N°109.- Tipo alcantarillado existente

Categorías Casos % Acumulado %


Red pública de desague fuera de la Viv. 1 1.49 % 1.49 %
Pozo séptico 9 13.43 % 14.93 %
Pozo ciego o negro / letrina 48 71.64 % 86.57 %
No tiene 9 13.43 % 100.00 %
Total 67 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

C.P. San Cristóbal.- El siguiente cuadro se presenta el tipo alcantarillado


existente
Cuadro N°110.- Tipo alcantarillado existente

Categorías Casos % Acumulado %


Red pública de desague dentro de la Viv. 12 10.91 % 10.91 %
Red pública de desague fuera de la Viv. 56 50.91 % 61.82 %
Pozo séptico 2 1.82 % 63.64 %
Pozo ciego o negro / letrina 31 28.18 % 91.82 %
Río, acequia o canal 1 0.91 % 92.73 %
No tiene 8 7.27 % 100.00 %
Total 110 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

C.P. Culquinmala.- El siguiente cuadro se presenta el tipo alcantarillado


existente
Cuadro N°111.- Tipo alcantarillado existente

Categorías Casos % Acumulado %


Pozo ciego o negro / letrina 18 62.07 % 62.07 %
Río, acequia o canal 2 6.90 % 68.97 %
No tiene 9 31.03 % 100.00 %
Total 29 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos de
Centros Poblados y Población Dispersa.

C.P. Los Patos.- El siguiente cuadro se presenta el tipo alcantarillado


existente
Cuadro N°112.- Tipo alcantarillado existente

Pozo séptico 6 5.41 % 5.41 %


Pozo ciego o negro / letrina 101 90.99 % 96.40 %
Río, acequia o canal 1 0.90 % 97.30 %
No tiene 3 2.70 % 100.00 %
Total 111 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa

C.P. Comboca.- El siguiente cuadro se presenta el tipo alcantarillado


existente
Cuadro N°113.- Tipo alcantarillado existente

Categorías Casos % Acumulado %


Pozo ciego o negro / letrina 32 69.57 % 69.57 %
No tiene 14 30.43 % 100.00 %
Total 46 100.00 % 100.00 %
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa

C.P. Shipasbamba- El siguiente cuadro se presenta el tipo alcantarillado


existente
Cuadro N°114.- Tipo alcantarillado existente

Categorías Casos % Acumulado %


Red pública de desague dentro de la Viv. 87 46.52 % 46.52 %
Red pública de desague fuera de la Viv. 15 8.02 % 54.55 %
Pozo séptico 27 14.44 % 68.98 %
Pozo ciego o negro / letrina 46 24.60 % 93.58 %
No tiene 12 6.42 % 100.00 %
Total 187 100.00 % 100.00 %

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

S
INEI – Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – Sistema de Consulta de Datos
de Centros Poblados y Población Dispersa

Sector Agricultura.

En el distrito de Cajaruro tiene como principal actividad económica la


producción de Arroz, siendo este territorio una de las principales y
mayores zonas de producción de arroz de todo Amazonas.
Es preciso mencionar que también existen cultivos alternativos como
maíz, café, granadilla, etc.

Existe producción agrícola que está relacionada básicamente a una


agricultura de subsistencia, tales como: maíz, papa, yuca, plátano, piña,
frijol, etc.

Para el presente estudio solo se tienen en cuenta los productos


importables para el cálculo del excedente del productor como el café,
arroz, granadilla.

Sector Pecuario.
En cuanto a la actividad Ganadera el distrito de Florida se caracteriza por
uno de los mayores productores de esta región, convirtiéndose en ésta la
actividad primario de dicho distrito, convirtiéndose también importante
para el cálculo del excedente del productor.

2.1.2 UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UP) EN LOS QUE


INTENVENDRÁ EL PIP

Los servicios que atenderá el proyecto están conformados por el transporte de


pasajeros y de carga que hará uso de la vía para el transporte de la producción
agrícola y de personas los centros de producción y centros poblados de la zona de
influencia del proyecto hacia las zonas urbanas y los mercados de consumo en este
caso a las ciudades de Bagua Grande, Chiclayo, Lima, otros y viceversa, mediante
la utilización de vehículos de pasajeros, vehículos ligeros y vehículos pesados.

De acuerdo a lo dicho anteriormente, la tendencia de utilización del servicio se ve


reflejada en el crecimiento económico de la población y a lo largo del horizonte de
evaluación, en la situación sin proyecto y con un tráfico normal de acuerdo a la tasa
de crecimiento poblacional para los vehículos de transporte de pasajeros y la tasa
del PBI regional para el crecimiento del tráfico pesado, dicha tendencia de
crecimiento, brindando un adecuado servicio, aminorando los tiempos de viaje en el
traslado de las personas y carga de una ciudad a otra.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Grado de Avance.- Las zonas productivas del Área de Influencia del Proyecto no
cuentan con una vía que permita un traslado adecuado de la producción hacia las
zonas de consumo (zonas a lo largo de la vía propuesta).
Asimismo esta producción se traslada o transporta inadecuadamente por camino de
herradura desde Alto Utcubamba hasta el empalme de la carretera Naranjitos –
Santa Cruz de la Buena Vista - Santa Rosa - Los Libertadores, a la altura del Km
17+980.00.
Cabe precisar que en el área del proyecto se construyeron aproximadamente 18
Km. de vía el mismo que se presenta en buenas condiciones para el transporte,
esta vía es utilizada diariamente para el traslado de sus productos de algunas
chacras aledañas al tramo antes mencionado.
Temporalidad.- Respecto a la situación actual del servicio se puede indicar que
acorde a las reuniones en los caseríos y sectores afectados y entrevistas realizadas
a los pobladores de la zona de influencia que han venido pidiendo el proyecto de
“MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD
ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA
- LOS LIBERTADORES – ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO –
PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO – EMP.
PE-5N FBT DEL DISTRITO DE LA FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA
REGIÓN AMAZONAS”, manifestaron que el actual servicio de transporte público,
restringe el desarrollo económico y social de la población. Así mismo manifestaron
que ellos se dedican en su gran mayoría al cultivo de arroz, café, maíz, granadilla,
yuca, entre otros productos para el autoconsumo y para la venta.
Relevancia.- Es importante dar solución a todos los problemas antes mencionados
para un beneficio de la población y cuya construcción al más breve plazo, tendrá las
siguientes consecuencias indiscutibles:

 En el sector agrícola y alimentario: incremento de la producción y


productividad; necesidad de diversificación de producción; satisfacción de
las necesidades de consumo de la población.
 En el sector transportes y comunicaciones: mejora del servicio por las
condiciones, el costo y el tiempo. Mejora y conservación adecuada de las
vías existentes en todos los distritos y localidades de la zonas de influencia
directa del proyecto. Las extensiones de carreteras hacia otros lugares
permitiendo una integración. Fluidez en las comunicaciones, permitiendo la
presencia regular de medios de comunicación masiva escrita: periódicos,
revistas, etc.
 En el sector educación y cultura: precisa a mejorar y afianzar nuestros
factores educativos y culturales, asimilando debidamente lo que se recibe
de fuera. Permite profundizar y ampliar nuestros conocimientos sobre los
problemas de nuestra región y el país, contribuyendo con la toma de
conciencia de los mismos y ayuda en la formulación de respuestas a tales
problemas.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

 En el Sector Comercio, se dinamiza la actividad al mismo tiempo que se


diversifica.
 En el sector trabajo: ocupación de la mano desperdiciada y mayor
demanda de la mano de obra tradicionalmente ocupada. Cualificación de la
mano de obra: capacitaciones y especializaciones.
 En el sector económico y financiero: desarrollo del potencial económico
sobre la base de la producción agrícola, pecuaria y el turismo. Reducción
de costos de los productos que ingresan a la zona, y mayor demanda e
intercambio de los que salen, creando, afianzando y expandiendo
mercados. Aumento de la capacidad de consumo de la población y mejora
en sus condiciones de vida. Captación de ingresos por turismo, comercio,
servicios, canon minero, etc. Capacidad de la población a asumir
compromisos económico-financieros a través de sus instituciones, con
fines de desarrollo en distintos campos: ampliación de la frontera eléctrica,
impulso de micro o pequeñas empresas agroindustriales, artesanales,
mineras, turismo, servicios, etc.

Todas estas consecuencias positivas que conlleva la ejecución del proyecto,


determina una sostenible mejora en las condiciones de vida de la población
entrando en una fase de desarrollo sostenible, y de la progresiva disminución del
nivel de pobreza.
Actualmente los pobladores de Alto Utcubamba para trasladar sus productos a los
centros de acopio lo vienen haciendo a través de caminos de herraduras hasta
empalmar al km 18.00 aproximadamente donde es el punto final de la carretera
existente Naranjitos – Santa Cruz de la Buena Vista – Santa Rosa – Los
Libertadores; por otro lado, los pobladores de San Lorenzo de Florida, trasladan sus
productos hacia los centros de abastos en Pomacohas y Pedro Ruiz, a través de
una carretera afirmada con una longitud de km 4.00, intersectando en el km 321 de
la FBT.

Durante los meses de diciembre hasta abril, período de fuertes lluvias este camino
de herradura se vuelve inaccesible, ante la falta de un adecuado mantenimiento y
sobre todo debido al encontrase a nivel de terreno natural, por lo que las primeras
precipitaciones pluviales deterioran el camino volviéndolo intransitable y dificultando
la accesibilidad de los moradores, a tal punto de quedar muchas veces
incomunicados en esta época, situación por la que les ha sido difícil poder
comercializar sus productos agrícolas elevando así los costos de los insumos que
les permitan obtener precios competitivos a nivel local, provocando este un efecto
de mayor empobrecimiento por las pérdidas que dejan cada campaña agrícola por
el elevado costo del transporte; de igual manera la falta de una vía de comunicación
apropiada para el transporte de los excedentes de la producción agrícola, hace que
éstos sean trasladados en condiciones inadecuadas y con costos de transporte
elevados hasta Naranjitos y por el lado final del tramo con Pomacochas y recién de
allí transportarlos, hacia las ciudades de Bagua, Chiclayo o desde Pomacochas
hacia Pedro Ruiz, Cachapoyas.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Ante las condiciones difíciles de transporte para la producción agrícola y pecuaria


(hacia los mercados) y ante la inadecuada infraestructura de la vía existente (18
km al inicio del tramo y 4 km al final aproximado) y la no existencia del resto del
tramo, esto perjudica notablemente el transporte de la producción agrícola y
pecuaria de esta zona de extrema pobreza, motivo por el cual los alcaldes, Agentes
Municipales y autoridades representativas de la zona de influencia del proyecto
como son las localidades de Naranjitos, Santa Cruz de la Buena Vista, Los
Libertadores, Alto Utcubamba, San Lorenzo, han venido exigiendo ante sus
autoridades la creación de los tramos inexistentes y el mejoramiento de lo existente,
entre dichas localidades, a fin de solucionar la dificultad de acceso entre las zonas
productivas y los mercados de consumo, por ser esta ruta la principal vía de acceso
a estas comunidades y a otros centros poblados que se beneficiaran
indirectamente.

ANÁLISIS DE RIESGO DE DESASTRES (ADR)

Mediante un análisis y estudio se obtuvo los resultados de este Formato la cual


permite identificar el riesgo y calificar el nivel de peligros de origen natural.

FORMATO Nº 01: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EN LA ZONA DE EJECUCIÓN


DEL PROYECTO.
PARTE A: ASPECTOS GENERALES SOBRE LA OCURRENCIA DE
PELIGROS EN LA ZONA.

2. ¿Existen estudios que pronostican la


1. ¿Existen antecedentes de peligros en
probable ocurrencia de peligros
la zona en la cual se pretende ejecutar el
en la zona bajo análisis? ¿Qué tipo de
proyecto?
peligros?
S N Comentario S N Comentario
i o s i o s
Inundaciones X Inundaciones X
Lluvias Intensas X Lluvias Intensas X
Heladas X Heladas X
Friaje / nevada X Friaje / nevada X
Sismos X Sismos X
Sequías X Sequías X
Huaicos X Huaicos X
Derrumbes / Derrumbes /
Deslizamientos X Deslizamientos X
Tsunamis X Tsunamis X
Incendios Urbanos X Incendios Urbanos X
Derrames tóxicos X Derrames tóxicos X
Otros X Otros
3. ¿Existe la probabilidad de ocurrencia de algunos de los peligros S N
señalados en las preguntas anteriores durante la vida útil del i o

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

proyecto? X
4. La información existente sobre la ocurrencia de peligros S N
naturales en la zona, ¿es suficiente para tomar decisiones para la i o
formulación y la evaluación del proyecto? X
Fuente: Elaboración propia en base a Pautas metodológicas para la incorporación del análisis de
riesgo de desastres en los proyectos de inversión pública.

FORMATO Nº 01: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EN LA ZONA DE EJECUCIÓN DEL


PROYECTO.
PARTE B: PREGUNTAS SOBRE CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE PELIGROS.

Frecuencia (a) Severidad (b) “Resultad


o
Peligros Sí No Sin Sin
Baj Medi Medi (c ) =
Alta informació Baja Alta informació (a)*(b)”
a a a
n n
Inundación
¿Existen zonas
con problemas
de inundación? X
¿Existe
sedimentación
en el río o la
quebrada? X
¿Cambia el
flujo del río o la
acequia
principal que
estará
involucrado con
el proyecto? X
Lluvias intensas X 2 1 2
Derrumbes /
deslizamientos X
¿Existen
procesos de
erosión? X
¿Existe mal
drenaje de
suelos? X 1 1 2
¿Existen
antecedentes
de inestabilidad
o fallas
geológicas en
las laderas? X
¿Existen X
antecedentes
de

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

deslizamientos
?
¿Existen
antecedentes
de derrumbes? X 2 1 2
Heladas X
Friajes /
nevadas X
Sismos X
Sequías X
Huaicos X
¿Existen
antecedentes
de huaicos? X
Incendios
urbanos X
Derrames
tóxicos X
Otros X
Fuente: Elaboración propia en base a Pautas metodológicas para la incorporación del análisis del riesgo de
desastres en los proyectos de Inversión Pública.
Según el mapa de zonificación sísmica del Perú – RNC, el Cusco se encuentra en la Zona 2 de sismicidad
media. Los sismos son de grado menor a IV en la escala de Richter5.
Con los resultados obtenidos en el cuadro anterior se concluye que:
- Las lluvias intensas constituyen un peligro medio para el proyecto.
- Los derrumbes/deslizamientos constituyen un peligro medio para el proyecto.

Las condiciones de vulnerabilidad por exposición, fragilidad y resiliencia del proyecto


se han determinado como sigue.

FORMATO Nº 02: LISTA DE VERIFICACIÓN SOBRE LA GENERACIÓN DE


VULNERABILIDADES POR EXPOSICIÓN, FRAGILIDAD O RESILIENCIA EN EL
PROYECTO.

Preguntas Sí No Comentarios
A. Análisis de Vulnerabilidades por Exposición (localización)
1. ¿La localización escogida para la ubicación del proyecto evita
X
su exposición a peligros?
Debido a que el proyecto es
2. Si la localización prevista para el proyecto lo expone a
de mejoramiento, no de
situaciones de peligro, ¿es posible, técnicamente, cambiar la X
construcción, la carretera ya
ubicación del proyecto a una zona menos expuesta?
existe.
B. Análisis de Vulnerabilidades por Fragilidad (tamaño,
Sí No Comentarios
tecnología)
1. ¿La construcción de la infraestructura sigue la normativa
El manual de diseño
vigente, de acuerdo con el tipo de infraestructura de que se trate? X
geométrico para carreteras
Ejemplo: norma antisísmica.
2. ¿Los materiales de construcción consideran las características
geográficas y físicas de la zona de ejecución del proyecto?
X
Ejemplo: Si se va a utilizar madera en el proyecto, ¿se ha
considerado el uso de preservantes y selladores para evitar el

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

daño por humedad o lluvias intensas?


3. ¿El diseño toma en cuenta las características geográficas y
Se han realizado estudios
físicas de la zona de ejecución del proyecto? Ejemplo: ¿El diseño
específicos de suelos,
del puente ha tomado en cuenta el nivel de las avenidas cuando X
topografía, geología,
ocurre el Fenómeno El Niño, considerando sus distintos grados
geotecnia y de hidrología.
de intensidad?
4. ¿La decisión de tamaño del proyecto considera las
características geográficas y físicas de la zona de ejecución del La obras se han diseñado
proyecto? Ejemplo: ¿La bocatoma ha sido diseñada X respetando la normativa
considerando que hay épocas de abundantes lluvias y por ende vinculada
de grandes volúmenes de agua?
Se ha considerado la
5. ¿La tecnología propuesta para el proyecto considera las
sismicidad de la zona por lo
características geográficas y físicas de la zona de ejecución del
X que las estructuras son
proyecto? Ejemplo: ¿La tecnología de construcción propuesta
estables ante movimientos
considera que la zona es propensa a movimientos telúricos?
sísmicos
6. ¿Las decisiones de fecha de inicio y de ejecución del proyecto
toman en cuenta las características geográficas, climáticas y
La Unidad Ejecutora tiene
físicas de la zona de ejecución del proyecto? Ejemplo: ¿Se ha
X experiencia de ejecución en
tomado en cuenta que en la época de lluvias es mucho más difícil
época de lluvias.
construir la carretera, porque se dificulta la operación de la
maquinaria?
C. Análisis de Vulnerabilidades por Resiliencia
1. En la zona de ejecución del proyecto, ¿existen mecanismos
técnicos (por ejemplo, sistemas alternativos para la provisión del X
servicio) para hacer frente a la ocurrencia de desastres?
2. En la zona de ejecución del proyecto, ¿existen mecanismos
financieros (por ejemplo, fondos para atención de emergencias)
X
para hacer frente a los daños ocasionados por la ocurrencia de
desastres?
3. En la zona de ejecución del proyecto, ¿existen mecanismos Plan de trabajo del Comité
organizativos (por ejemplo, planes de contingencia), para hacer X de
frente a los daños ocasionados por la ocurrencia de desastres? Defensa Civil.
Las 3 preguntas anteriores sobre Resiliencia se refirieron a la zona de ejecución del proyecto. Ahora se
quiere saber si el PIP, de manera específica, está incluyendo mecanismos para hacer frente a una situación
de riesgo.
Sin embargo se han
4. ¿El proyecto incluye mecanismos técnicos, financieros y/o planteado actividades de
organizativos para hacer frente a los daños ocasionados por la X mantenimiento de la
ocurrencia de desastres? infraestructura para prevenir
la ocurrencia de desastres.
5. ¿La población beneficiaria del proyecto conoce los potenciales
daños que se generarían si el proyecto se ve afectado por una X
situación de peligro?
Fuente: Elaboración propia en base a Pautas metodológicas para la incorporación del análisis del riesgo de
desastres en los proyectos de
Inversión Pública.
Como las respuestas a las preguntas 1 y 2 sobre Exposición son NO, en el diseño
técnico del proyecto se incorporarán medidas estructurales para la reducción del
riesgo.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

El grado de vulnerabilidad que enfrenta el proyecto es el siguiente:

FORMATO Nº 3: IDENTIFICACIÓN DEL GRADO DE VULNERABILIDAD POR


FACTORES DE EXPOSICIÓN, FRAGILIDAD Y RESILIENCIA.

Grado de
Factor de Vulnerabilidad
Variable
Vulnerabilidad Medi
Bajo Alto
o
(A) Localización del proyecto respecto de la
X
Exposición condición de peligro
(B) Características del Terreno. X
(C) Tipo de Construcción. X
Fragilidad
(D) Aplicación de normas de construcción X
(E) Actividad Económica de la zona X
(F) Situación de pobreza de la zona X
(G) Integración institucional de la zona X
(H) Nivel de Organización de la población X
(I) Conocimiento sobre ocurrencia de
Resiliencia X
desastres por parte de la población
(J) Actitud de la población frente a la
X
ocurrencia de desastres
(K) Existencia de recursos financieros para
X
respuesta ante desastres
Fuente: Elaboración propia en base a Pautas metodológicas para la incorporación del análisis del riesgo de
desastres en los proyectos de Inversión Pública.

Como todas la variables de exposición enfrentan vulnerabilidad MEDIA, todas las


variables de fragilidad presentan vulnerabilidad BAJA y sólo dos de las variables de
resiliencia presentan vulnerabilidad MEDIA y dentro del análisis no se ha presentado
ninguna vulnerabilidad ALTA, se concluye que el proyecto presenta
VULNERABILIDAD MEDIA.

Tomando en cuenta el análisis de Peligros se ha determinado que las lluvias intensas,


los derrumbes y los sismos constituyen peligros medios para el proyecto y según el
análisis de vulnerabilidad se ha concluido que el proyecto presenta una vulnerabilidad
media; por lo tanto se concluye que el proyecto posee nivel de riesgo MEDIO.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

CUADRO N° 115.- ESCALA DE RIESGO CONSIDERANDO EL PELIGRO Y LA


VULNERABILIDAD

DEFINICION DE Grado de Vulnerabilidad


PELIGROS/VULNERABILIDAD Bajo Medio Alto
BAJO BAJO BAJO MEDIO
GRADO DE PELIGROS MEDIO BAJO MEDIO ALTO
ALTO MEDIO ALTO ALTO
Fuente: Elaboración propia.

MEDIDAS DE REDUCCIÓN DEL RIESGO

Para el presente estudio se realizará una gestión correctiva del riesgo, es decir se
adoptarán e implementarán medidas para reducir la vulnerabilidad existente.

Dado que el proyecto tiene un nivel de riesgo MEDIO, en el diseño del proyecto se han
incluido las siguientes medidas estructurales para la reducción del riesgo.

Frente a las lluvias intensas que pueden provocar inundaciones tenemos:

CUADRO N° 116.- MEDIDAS DE REDUCCIÓN DEL RIESGO FRENTE A LLUVIAS


INTENSAS
Medidas de reducción del riesgo
PELIGROS
Alcantarillas y Badenes Vía
Diseño apropiado de sistema de
drenaje y evacuación de aguas
superficiales y empleo de materiales
Diseño apropiado de las adecuados.
características físicas con periodo de Frente a flujos intensos de agua se
Lluvias intensas
retorno de 500 años y empleo de han planteado cunetas de coronación
materiales adecuados. para estabilizar taludes.
Construcción de gaviones de defensa
ribereña para protección de áreas de
cultivo
Fuente: Trabajo en gabinete

Tengamos en cuenta que las lluvias intensas son el factor desencadenante de peligros
como los deslizamientos y derrumbes, inundaciones, huaycos, entre otros. Para
nuestro estudio de los peligros mencionados tenemos los deslizamientos y derrumbes.

Frente a los deslizamientos y derrumbes tenemos:

CUADRO N° 117.- MEDIDAS DE REDUCCIÓN DEL RIESGO FRENTE A


DESLIZAMIENTOS Y DERRUMBES

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Medidas de reducción del riesgo


PELIGROS
Vía
- Tratamiento de taludes acorde al tipo de suelo debido a que el trazo de la
carretera tiene un ligero grado de vulnerabilidad por las condiciones
orográficas.
Deslizamientos - La carretera corta el cauce de quebradas que evacuan el agua, como punto
y derrumbes final, al cauce del río Utcumbamba por lo que se han diseñado alcantarillas
acorde a lo dispuesto por la norma DG2014.
- Para estabilizar los taludes se han propuesto revegetalizar con plantas
nativas en un área de 05has.
Fuente: Trabajo en gabinete

ESTIMACIÓN DE COSTOS DE LAS MEDIDAS DE REDUCCIÓN DEL


RIESGO.

Dentro del proyecto se tienen dos componentes que están considerando la ejecución
de actividades orientadas a la mitigación o reducción de riesgos, siendo estas:

CUADRO N° 118.- MEDIDAS DE REDUCCIÓN DEL RIESGO FRENTE A LLUVIAS


INTENSAS

Medidas de reducción
PELIGROS
del riesgo
OBRAS DE ARTE
ALCANTARILLAS 726156.51
DEFENSAS RIBEREÑAS 92500.48
TOTAL 818,656.99
Fuente: Trabajo en gabinete

A continuación se presenta la matriz de involucrados en el proyecto en el que se


pueden apreciar los problemas percibidos así como los intereses y las estrategias y
medidas que han tomado cada uno para dar solución al mal servicio de transporte
que existe.

2.1.3 LOS INVOLUCRADOS EN EL PIP.

PARTICIPACIÓN DE LOS INVOLUCRADOS

Gobierno Regional de Amazonas


Participa del proyecto mediante la formulación del estudio de pre inversión a
nivel de perfil a través del Sub Gerencia de Estudios; y a través de la Gerencia
de Infraestructura se encargará de la ejecución del proyecto. Una vez otorgada
la viabilidad del proyecto la Sub Gerencia de Estudios encargará de la
elaboración del Expediente Técnico y asimismo de su ejecución.
Así mismo, se indica que de realizarse la Jerarquización del camino vecinal a
una Vía Departamental, será la Dirección Regional de Transporte y

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Comunicaciones Amazonas quien estará a cargo de la Operación y


Mantenimiento de la Vía Departamental.

Municipalidad Distrital de Cajaruro y Florida


Las municipalidades de Cajaruro y Florida, en el marco de lo establecido en la
Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, gozan (Artículo II) de
autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su
competencia, que radica en la facultad de ejercer actos de gobierno,
administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico. Los
gobiernos locales promueven (Artículo VI), el desarrollo económico local, con
incidencia en la micro y pequeña empresa, a través de planes de desarrollo
económico local aprobados en armonía con las políticas y planes nacionales y
regionales de desarrollo, así como el desarrollo social, el desarrollo de
capacidades y la equidad en sus respectivas circunscripciones; así como, el
desarrollo integral, para viabilizar el crecimiento económico, la justicia social y
la sostenibilidad ambiental.

Autoridad Regional Ambiental


Encargada de la aprobación, otorgamiento y fiscalización de derechos y
documentos de gestión ambiental y de recursos naturales, los que guarden
relación con los planes de ordenamiento territorial, zonificación económica
ecológica y con la existencia de derechos prioritarios dentro del ámbito del
departamento de Amazonas.

Transportistas
Los transportistas que hacen uso de la vía adoptaran los horarios y medidas de
seguridad para transitar por la vía durante la etapa de ejecución de la obra.

Población Directamente Beneficiaria


Es la población asentada en el área de influencia del proyecto, aquellos que se
verán afectados por el trazo de la carretera, los mismo que se comprometen a
dar las facilidades para la ejecución del proyecto, en tal sentido se anexan al
presente estudio la documentación donde la población beneficiaria del proyecto
suscribe su compromiso con los pases y facilidades de la vía propuesta.

CUADRO N° 119.- MATRIZ DE INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO

Grupos
Sociales / Acuerdos y
Problemas Intereses Estrategias
Instituciones Compromisos
Involucradas
Elaboración de
Programar su
Lograr el los estudios
Gobierno Inadecuada ejecución en el
desarrollo definitivos del
Regional de articulación Presupuesto
regional PIP y
Amazonas. vial regional Institucional –
sostenido financiamiento
2017.
del Proyecto.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Evaluar y dar
Preservar la Implementar el certificación
diversidad Sistema ambiental al
biológica, velar Regional de EIA que resulte
Daños
Autoridad por la Gestión categorizado
ecológicos,
Regional conservación Ambiental / en el nivel de
contaminación
Ambiental. de las áreas Mitigar los perfil /
ambiental.
protegidas y impactos Seguimiento y
recursos ambientales monitoreo de la
naturales, etc. negativos. ejecución del
PIP.
Gestionar Brindar las
Fomentar el
Deficiente convenios y facilidades para
Gobiernos desarrollo
estado de acuerdos con el normal
Locales de socioeconómico
conservación el Gobierno desarrollo del
Cajaruro – La de la
de la Regional para PIP durante
Florida. población
carretera. ejecutar el todas sus
afectada.
proyecto. fases.
Mejora de las
La no
condiciones
existencia de
de
carretera en
transitabilidad.
ciertos tramos.
Viajar con bajo Gestionar la
Mayores costos Disponibilidad
riesgo de organización
de transporte y de vehículos en
Transportistas. ocurrencia de de las
mayor tiempo buenas
accidentes. Empresas de
de viaje al no condiciones.
Disminución de transportes.
existir una vía
los costos
adecuada para
de operación
su transporte.
vehicular.

Mejora de las
condiciones
Dificultad de Participación
de
acceso a los organizada en Formalización
transitabilidad.
mercados y a la de
Transportarse
servicios, priorización del acuerdos a
con
viajes largos, proyecto en el través de actas
Población seguridad y en
riesgo de presupuesto de compromiso
Directamente tiempos
accidentes, participativo. para asegurar
Beneficiaria. prudenciales.
mayores costos Participación la
Mayor oferta de
de activa sostenibilidad
transporte.
transporte, baja durante el del
Mayor acceso a
oferta de horizonte del Proyecto.
servicios y
movilidad. proyecto.
oportunidades
de trabajo.
Fuente: Consultor

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

2.1.4 DIAGNÓSTICO DE INVOLUCRADOS

Dentro de los involucrados del proyecto, la población directamente beneficiaria es uno


de los grupos más relevantes en el desarrollo del mismo, es así que se realizó las
diferentes Consultas Públicas convocadas en las localidades de Naranjitos, Alto
Utcubamba y La Florida, a través de las cuales se presentó a los participantes un
diagnóstico preliminar, la hipótesis del problema, sus causas y efectos, en base a los
términos de referencia, además de información recabada, con el objetivo de informar a
los convocados, a fin de obtener opiniones y recomendaciones de mayor relevancia,
así mismo a través de éstas identificar y analizar cómo es que la población percibe la
situación actual de la vía, cuales son intereses y expectativas para con el proyecto en
estudio, además de las posibilidades de su intervención en las diferentes fases del
proyecto.

CONSULTA PÚBLICA - CC.PP. NARANJITOS

Imagen N°087: Consulta Pública realizada en el Centro Poblado de Naranjitos

Se evidencia al personal profesional realizando la Consulta Pública en el centro


poblado Naranjitos, del distrito de Cajaruro; mediante esta reunión llevada a cabo en
las instalaciones del mercado de la Localidad, se logró informar a los asistentes, los

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

diferentes aspectos relacionados al proyecto en estudio, así mismo se recabo todas


las percepciones de los convocados, los mismos que a su vez se mostraron acorde y
manifestaron estar en acuerdo con el proyecto.

Imagen N°088: Participación de la Población convocada.

Los involucrados del centro poblado Naranjitos dieron su punto de vista acerca del
problema expuesto, así mismo manifestaron sus expectativas y sus intereses sobre su
solución.

CONSULTA PÚBLICA - LOCALIDAD ALTO UTCUBAMBA

Imagen N°089: Consulta Pública realizada en la Localidad de Alto Utcubamba.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

El personal profesional proporciono a la población asistente a la consulta pública


realizada en las instalaciones del local comunal de Alto Utcubamba, la información
respectiva sobre a los diferentes aspectos del proyecto en estudio.

Imagen N°090: Participación de la Población convocada.

Las Autoridades y población en general de la localidad de Alto Utcubamba, hicieron


llegar en el desarrollo de la reunión, sus diferentes percepciones del proyecto, además
de sus intereses y expectativas respecto al mismo, mostrando en general su apoyo y
conformidad para con el proyecto.

CONSULTA PÚBLICA - CC.PP. SAN LORENZO

Imagen N°091: Consulta Pública realizada en el Centro Poblado San Lorenzo.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

En la consulta pública realizada en el Local Comunal del centro poblado de San


Lorenzo del Distrito de Bongará, el personal profesional a cargo proporcionó la
información sobre los diferentes aspectos del proyecto en estudio, así mismo mediante
las intervenciones de la población convocada se recopilo los diferentes puntos de vista
acerca de cuál es el problema, sus posibles causas, cómo podría resolverse, y cuáles
serían los costos y beneficios que generarían, entre otros factores referentes al
proyecto.

Imagen N°092: Consulta Pública realizada en el Centro Poblado San Lorenzo.

La población involucrada manifestó su acuerdo y conformidad con el proyecto a través


de sus intervenciones en el desarrollo de la reunión convocada.

POBLACIÓN A EN GENERAL
A través de las diferentes visitas de campo y recorridos por la zona de influencia del
proyecto, el personal profesional ha logrado mediante entrevistas personales, recabar
información a fin de conocer de los involucrados, como perciben el problema, cuáles

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

son sus expectativas o intereses sobre la solución del problema, además de conocer
sus posibilidades de participación en las diferentes fases del proyecto.

Imagen N°093: Población ganadera manifiestan su conformidad para con el proyecto


en estudio, pues este les estaría favoreciendo con el desarrollo de la actividad
económica que practican.

Imagen N°094: Poblador de la localidad de Naranjitos Alto dedicado a la agricultura


manifiesta su conformidad con el proyecto en estudio, ya que este le generaría
mejoras en su economía al minorar los costos de transporte de su producción.

Imagen N°095: Poblador dedicado a la ganadería manifiesta su conformidad con el


proyecto en estudio, pues con la ejecución de éste, generaría mejoras en el traslado y
comercialización de su ganado vacuno.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Imagen N°096: Poblador de la localidad de Los Libertadores, manifiesta su


conformidad con el proyecto en estudio, ya que su ejecución le proporcionaría mejoras
en la economía de su localidad, pues el mejoramiento de la vía generaría menores
costos de transporte peatonal.

Imagen N°097: Poblador de la localidad de Naranjitos, manifiesta su conformidad con


el proyecto en estudio, ya que el mejoramiento de la vía generaría menores costos de
transporte de su mercadería.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

MAPA 17.- DISTRIBUCION DE AREAS DEFORESTADAS EN EL AREA DE INFLUENCIAS

DISTRIBUCIÓN AREAS
DEFORESTADAS
① Agricultura: (Agri)
Área Total: 1633 Ha.
② Bosque Secundario/Agricultura: (BS/Agri)
Área Total: 2792 Ha. P
③ Bosque Secundario: (BS)
Área Total: 1080 Ha. BS/Agri
④ Pastos: (P)
Área Total: 1604 Ha. Agri
⑤ Sin Vegetación: (SV)

BS
BS BS
Agri
P
sv

P
BS/Agri
P
BS
P

Inicio: km 0+000 Fin: km 82+428


C.P. Naranjitos EMP. FBT – PTE.
CHIDO
ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

DISTRIBUCIÓN AREAS DEFORESTADAS

 Agricultura: (Agri)
Área Total: 1633 Ha.

 Bosque Secundario/Agricultura: (BS/Agri)


Área Total: 2792 Ha.

 Bosque Secundario: (BS)


Área Total: 1080 Ha.

 Pastos: (P)
Área Total: 1604 Ha.

 Superficie Agrícola correspondiente al área de influencia del Distrito de


Cajaruro generado por la creación de la carretera según los datos
obtenidos en el diagnóstico de involucrados es de 1838.04 ha, por lo
tanto esta superficie representa al 25% de la superficie agrícola total
del Distrito de Cajaruro.

 Superficie Agrícola correspondiente al área de influencia del Distrito de


La Florida generado por la creación de la carretera según los datos
obtenidos en el diagnóstico de involucrados es de 21.37 ha, por lo tanto
esta superficie representa al 2% de la superficie agrícola total del
Distrito de La Florida.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

ESTRUCTURA DEL ESPACIO AGROPECUARIO

CUADRO N° 120.- UNIDADES AGROPECUARIAS – Distrito Cajaruro


Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)
Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 156 3,560 787 406 167 76 5,152
Sociedad anónima cerrada SAC - - - 1 1 - 2
Comunidad nativa - - - - - 1 1
Otra - 2 2 - 1 - 5
Total 156 3,562 789 407 169 77 5,160
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 121.- UNIDADES AGROPECUARIAS – Distrito Florida


Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)
Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 19 552 234 191 114 17 1,127
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 1 - 1
Comunidad campesina - - - - - 1 1
Otra - 3 - - - - 3
Total 19 555 234 191 115 18 1,132
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 122.- SUPERFICIE AGROPECUARIA – Distrito Cajaruro


Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)
Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 37.65 6,516.61 5,110.90 5,212.15 4,566.95 5,216.25 26,660.51
Sociedad anónima cerrada SAC - - - 18.00 47.50 - 65.50
Comunidad nativa - - - - - 11,436.00 11,436.00
Otra - 4.50 13.35 - 31.00 - 48.85
Total 37.65 6,521.11 5,124.25 5,230.15 4,645.45 16,652.25 38,210.86
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 123.- SUPERFICIE AGROPECUARIA – Distrito Florida

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 3.70 1,246.48 1,556.83 2,446.09 3,248.51 1,058.50 9,560.11
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 38.00 - 38.00
Comunidad campesina - - - - - 60.00 60.00
Otra - 3.16 - - - - 3.16
Total 3.70 1,249.64 1,556.83 2,446.09 3,286.51 1,118.50 9,661.27
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 124.- SUPERFICIE AGROPECUARIA PROMEDIO– Distrito Cajaruro


Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)
Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.24 1.83 6.49 12.84 27.35 68.63 5.17
Sociedad anónima cerrada SAC - - - 18.00 47.50 - 32.75
Comunidad nativa - - - - - 11,436.00 11,436.00
Otra - 2.25 6.68 - 31.00 - 9.77
Total 0.24 1.83 6.49 12.85 27.49 216.26 7.41
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 125.- SUPERFICIE AGROPECUARIA PROMEDIO– Distrito Florida


Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)
Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.19 2.26 6.65 12.81 28.50 62.26 8.48
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 38.00 - 38.00
Comunidad campesina - - - - - 60.00 60.00
Otra - 1.05 - - - - 1.05
Total 0.19 2.25 6.65 12.81 28.58 62.14 8.53
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 126.- SUPERFICIE AGRÍCOLA TOTAL– Distrito Cajaruro


Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 34.83 5,021.04 3,223.43 2,766.33 1,833.39 1,042.41 13,921.43
Sociedad anónima cerrada SAC - - - 18.00 34.00 - 52.00
Otra - 1.50 5.00 - 3.00 - 9.50
Total 34.83 5,022.54 3,228.43 2,784.33 1,870.39 1,042.41 13,982.93
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 127.- SUPERFICIE AGRÍCOLA TOTAL– Distrito Florida


Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)
Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 3.41 855.41 965.68 1,299.35 1,570.82 341.58 5,036.25
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 28.00 - 28.00
Comunidad campesina - - - - - 59.90 59.90
Otra - 1.78 - - - - 1.78
Total 3.41 857.19 965.68 1,299.35 1,598.82 401.48 5,125.93
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 128.- SUPERFICIE AGRÍCOLA BAJO RIEGO– Distrito Cajaruro

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 5.64 2,335.91 1,756.08 1,694.65 888.23 431.45 7,111.96
Sociedad anónima cerrada SAC - - - 18.00 29.00 - 47.00
Otra - 1.50 5.00 - 3.00 - 9.50
Total 5.64 2,337.41 1,761.08 1,712.65 920.23 431.45 7,168.46
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 129.- SUPERFICIE AGRÍCOLA BAJO RIEGO– Distrito Florida

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.28 21.88 11.01 21.61 80.43 - 135.21
Comunidad campesina - - - - - 27.15 27.15
Total 0.28 21.88 11.01 21.61 80.43 27.15 162.36
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 130.- SUPERFICIE AGRÍCOLA EN SECANO– Distrito Cajaruro

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 29.19 2,685.13 1,467.35 1,071.68 945.16 610.96 6,809.47
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 5.00 - 5.00
Total 29.19 2,685.13 1,467.35 1,071.68 950.16 610.96 6,814.47
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 131.- SUPERFICIE AGRÍCOLA EN SECANO– Distrito Florida

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 3.13 833.53 954.67 1,277.74 1,490.39 341.58 4,901.04
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 28.00 - 28.00
Comunidad campesina - - - - - 32.75 32.75
Otra - 1.78 - - - - 1.78
Total 3.13 835.31 954.67 1,277.74 1,518.39 374.33 4,963.57
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 132.- SUPERFICIE AGRÍCOLA TOTAL PROMEDIO– Distrito Cajaruro

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.23 1.45 4.17 7.04 11.75 13.90 2.77
Sociedad anónima cerrada SAC - - - 18.00 34.00 - 26.00
Otra - 1.50 2.50 - 3.00 - 2.38
Total 0.23 1.45 4.17 7.07 11.84 13.90 2.78
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 133.- SUPERFICIE AGRÍCOLA TOTAL PROMEDIO– Distrito Florida

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.18 1.57 4.22 6.87 13.90 20.09 4.53
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 28.00 - 28.00
Comunidad campesina - - - - - 59.90 59.90
Otra - 0.89 - - - - 0.89
Total 0.18 1.57 4.22 6.87 14.02 22.30 4.60
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 134.- SUPERFICIE AGRÍCOLA BAJO RIEGO PROMEDIO– Distrito Cajaruro

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.21 1.53 3.99 7.03 11.84 21.57 3.06
Sociedad anónima cerrada SAC - - - 18.00 29.00 - 23.50
Otra - 1.50 2.50 - 3.00 - 2.38
Total 0.21 1.53 3.98 7.08 11.95 21.57 3.07
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.
CUADRO N° 135.- SUPERFICIE AGRÍCOLA BAJO RIEGO PROMEDIO– Distrito Florida

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.28 1.37 2.20 3.60 13.41 - 3.98
Comunidad campesina - - - - - 27.15 27.15
Total 0.28 1.37 2.20 3.60 13.41 27.15 4.64
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 136.- SUPERFICIE AGRÍCOLA EN SECANO PROMEDIO– Distrito Cajaruro

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.23 1.27 3.51 5.01 8.83 9.40 2.23
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 5.00 - 5.00
Total 0.23 1.27 3.51 5.01 8.80 9.40 2.23
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 137.- SUPERFICIE AGRÍCOLA EN SECANO PROMEDIO– Distrito Florida

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.17 1.56 4.22 6.80 13.31 20.09 4.47
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 28.00 - 28.00
Comunidad campesina - - - - - 32.75 32.75
Otra - 0.89 - - - - 0.89
Total 0.17 1.56 4.22 6.80 13.44 20.80 4.51
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 138.- SUPERFICIE CULTIVADA– Distrito Cajaruro

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 34.83 5,018.83 3,223.43 2,760.08 1,833.39 1,042.41 13,912.97
Sociedad anónima cerrada SAC - - - 18.00 34.00 - 52.00
Otra - 1.50 5.00 - 3.00 - 9.50
Total 34.83 5,020.33 3,228.43 2,778.08 1,870.39 1,042.41 13,974.47
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 139.- SUPERFICIE CULTIVADA– Distrito Florida

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 3.41 851.69 960.08 1,289.60 1,562.27 341.58 5,008.63
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 28.00 - 28.00
Comunidad campesina - - - - - 59.90 59.90
Otra - 1.78 - - - - 1.78
Total 3.41 853.47 960.08 1,289.60 1,590.27 401.48 5,098.31
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 140.- SUPERFICIE CULTIVABLE – Distrito Cajaruro

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.23 1.45 4.17 7.02 11.75 13.90 2.77
Sociedad anónima cerrada SAC - - - 18.00 34.00 - 26.00
Otra - 1.50 2.50 - 3.00 - 2.38
Total 0.23 1.45 4.17 7.05 11.84 13.90 2.78
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.
CUADRO N° 141.- SUPERFICIE CULTIVABLE – Distrito Florida

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.18 1.57 4.19 6.82 13.83 20.09 4.51
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 28.00 - 28.00
Comunidad campesina - - - - - 59.90 59.90
Otra - 0.89 - - - - 0.89
Total 0.18 1.56 4.19 6.82 13.95 22.30 4.57
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 142.- SUPERFICIE DE LABRANZA – Distrito Cajaruro

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.22 1.12 2.68 5.03 8.19 8.70 2.21
Sociedad anónima cerrada SAC - - - 15.00 27.00 - 21.00
Otra - 1.50 4.00 - - - 2.75
Total 0.22 1.12 2.69 5.06 8.34 8.70 2.22
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 143.- SUPERFICIE DE LABRANZA – Distrito Florida

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.15 0.81 1.41 1.83 3.14 2.68 1.37
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 0.50 - 0.50
Comunidad campesina - - - - - 0.35 0.35
Otra - 0.10 - - - - 0.10
Total 0.15 0.81 1.41 1.83 3.11 2.52 1.36
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.
CUADRO N° 144.- SUPERFICIE CON CULTIVOS TRANSITORIOS – Distrito Cajaruro

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.21 1.09 2.53 4.41 5.71 5.23 1.99
Sociedad anónima cerrada SAC - - - 15.00 27.00 - 21.00
Otra - 1.50 4.00 - - - 2.75
Total 0.21 1.09 2.54 4.45 5.89 5.23 2.01
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 145.- SUPERFICIE CON CULTIVOS TRANSITORIOS – Distrito Florida

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.15 0.71 1.02 1.26 1.50 1.83 0.96
Otra - 0.10 - - - - 0.10
Total 0.15 0.71 1.02 1.26 1.50 1.83 0.96
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 146.- SUPERFICIE CON CULTIVOS PERMANENTES – Distrito Cajaruro

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.22 1.02 2.24 2.71 3.90 3.83 1.48
Sociedad anónima cerrada SAC - - - 3.00 - - 3.00
Otra - - 1.00 - 3.00 - 2.00
Total 0.22 1.02 2.24 2.71 3.89 3.83 1.48
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 147.- SUPERFICIE CON CULTIVOS PERMANENTES – Distrito Florida

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.19 1.10 1.73 1.92 1.60 4.00 1.40
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 4.50 - 4.50
Total 0.19 1.10 1.73 1.92 1.81 4.00 1.42
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 148.- SUPERFICIE CON PASTOS CULTIVADOS – Distrito Cajaruro

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.18 0.92 2.33 4.66 8.80 23.33 2.75
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 5.00 - 5.00
Total 0.18 0.92 2.33 4.66 8.72 23.33 2.76
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 149.- SUPERFICIE CON PASTOS CULTIVADOS – Distrito Florida

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.28 1.08 2.08 3.21 4.29 8.66 2.62
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 23.00 - 23.00
Comunidad campesina - - - - - 0.75 0.75
Total 0.28 1.08 2.08 3.21 4.84 7.53 2.72
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 150.- SUPERFICIE CON CULTIVOS FORESTALES – Distrito Cajaruro

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural - - 0.25 - - - 0.25
Total - - 0.25 - - - 0.25
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 151.- SUPERFICIE CON CULTIVOS FORESTALES – Distrito Florida

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural - 0.19 0.40 0.63 0.75 - 0.40
Comunidad campesina - - - - - 4.00 4.00
Otra - 0.10 - - - - 0.10
Total - 0.18 0.40 0.63 0.75 4.00 0.50
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 152.- SUPERFICIE CON CULTIVOS ASOCIADOS – Distrito Cajaruro

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.21 0.95 1.67 1.65 2.57 0.97 1.15
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 2.00 - 2.00
Total 0.21 0.95 1.67 1.65 2.54 0.97 1.15
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 153.- SUPERFICIE CON CULTIVOS ASOCIADOS – Distrito Florida

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.13 1.36 3.49 5.80 11.59 20.66 4.34
Comunidad campesina - - - - - 54.80 54.80
Otra - 0.79 - - - - 0.79
Total 0.13 1.35 3.49 5.80 11.59 23.28 4.39
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 154.- SUPERFICIE EN BARBECHEO – Distrito Cajaruro

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.21 0.89 1.68 2.66 5.43 7.31 1.57
Total 0.21 0.89 1.68 2.66 5.43 7.31 1.57
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 155.- SUPERFICIE EN BARBECHEO – Distrito Florida

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.01 0.38 0.76 0.96 1.70 1.34 0.84
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 0.50 - 0.50
Comunidad campesina - - - - - 0.35 0.35
Total 0.01 0.38 0.76 0.96 1.66 1.20 0.84
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 156.- SUPERFICIE EN DESCANSO – Distrito Cajaruro

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural - 0.74 - 3.13 - - 1.69
Total - 0.74 - 3.13 - - 1.69
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 157.- SUPERFICIE EN DESCANSO – Distrito Florida

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural - 0.74 1.12 1.08 2.14 - 1.20
Total - 0.74 1.12 1.08 2.14 - 1.20
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 158.- SUPERFICIE SIN CULTIVO Y NO SERÁN SEMBRADAS – Distrito Cajaruro

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural - 0.79 1.47 2.65 11.25 24.25 3.02
Total - 0.79 1.47 2.65 11.25 24.25 3.02
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 159.- SUPERFICIE SIN CULTIVO Y NO SERÁN SEMBRADAS – Distrito Florida

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Persona natural - 0.50 1.52 2.61 4.22 - 2.59


Total - 0.50 1.52 2.61 4.22 - 2.59
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 160.- SUPERFICIE CON PASTOS NATURALES – Distrito Cajaruro

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.28 0.95 2.38 4.65 10.63 18.04 2.86
Comunidad nativa - - - - - 11,436.00 11,436.00
Otra - 2.00 3.18 - - - 2.78
Total 0.28 0.95 2.39 4.65 10.63 303.49 9.07
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 161.- SUPERFICIE CON PASTOS NATURALES – Distrito Florida

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.05 0.97 2.59 5.03 8.77 19.15 3.85
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 0.10 - 0.10
Otra - 1.28 - - - - 1.28
Total 0.05 0.97 2.59 5.03 8.63 19.15 3.83
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 162.- SUPERFICIE CON PASTOS NATURALES MANEJADOS – Distrito Cajaruro

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Persona natural 0.28 0.93 2.21 4.32 9.93 17.18 2.80


Otra - - 3.18 - - - 3.18
Total 0.28 0.93 2.22 4.32 9.93 17.18 2.81
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 163.- SUPERFICIE CON PASTOS NATURALES MANEJADOS – Distrito Florida

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.05 0.92 2.35 4.35 7.74 10.58 3.36
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 0.10 - 0.10
Otra - 1.28 - - - - 1.28
Total 0.05 0.93 2.35 4.35 7.62 10.58 3.35
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 164.- SUPERFICIE CON PASTOS NATURALES NO MANEJADOS – Distrito Cajaruro

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural - 0.95 2.33 4.15 8.88 14.21 2.41
Comunidad nativa - - - - - 11,436.00 11,436.00
Otra - 2.00 - - - - 2.00
Total - 0.95 2.33 4.15 8.88 1,645.89 33.73
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 165.- SUPERFICIE CON PASTOS NATURALES NO MANEJADOS – Distrito Florida

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural - 0.87 1.72 4.35 5.36 14.28 3.29
Total - 0.87 1.72 4.35 5.36 14.28 3.29
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 166.- SUPERFICIE CON MONTES Y BOSQUES – Distrito Cajaruro

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


5,0 - 9,9
Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.08 0.85 2.18 4.28 11.74 49.02 5.65
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 13.00 - 13.00
Otra - 1.00 2.00 - 28.00 - 10.33
Total 0.08 0.85 2.17 4.28 11.88 49.02 5.66
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 167.- SUPERFICIE CON MONTES Y BOSQUES – Distrito Florida

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


5,0 - 9,9
Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural - 1.03 2.02 4.26 10.17 26.26 4.26
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 9.50 - 9.50
Total - 1.03 2.02 4.26 10.16 26.26 4.27
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.
CUADRO N° 168.- SUPERFICIE DE OTROS USOS – Distrito Cajaruro

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


5,0 - 9,9
Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Persona natural 0.06 0.19 0.31 0.49 0.87 2.91 0.35


Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 0.50 - 0.50
Total 0.06 0.19 0.31 0.49 0.87 2.91 0.35
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 169.- SUPERFICIE DE OTROS USOS – Distrito Florida

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.03 0.13 0.23 0.49 0.42 7.18 0.38
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 0.40 - 0.40
Comunidad campesina - - - - - 0.10 0.10
Otra - 0.10 - - - - 0.10
Total 0.03 0.13 0.23 0.49 0.42 6.59 0.38
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 170.- SUPERFICIE DE PARCELAS – Distrito Cajaruro

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 158 4,707 1,414 780 363 150 7,572
Sociedad anónima cerrada SAC - - - 3 3 - 6
Comunidad nativa - - - - - 2 2
Otra - 2 4 - 1 - 7
Total 158 4,709 1,418 783 367 152 7,587
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.
CUADRO N° 171.- SUPERFICIE DE PARCELAS – Distrito Florida

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 21 773 424 413 260 45 1,936
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 4 - 4

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Comunidad campesina - - - - - 5 5
Otra - 7 - - - - 7
Total 21 780 424 413 264 50 1,952
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 172.- SUPERFICIE DE PARCELAS PROMEDIO – Distrito Cajaruro

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.24 1.38 3.61 6.68 12.58 34.78 3.52
Sociedad anónima cerrada SAC - - - 6.00 15.83 - 10.92
Comunidad nativa - - - - - 5,718.00 5,718.00
Otra - 2.25 3.34 - 31.00 - 6.98
Total 0.24 1.38 3.61 6.68 12.66 109.55 5.04
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

CUADRO N° 173.- SUPERFICIE DE PARCELAS PROMEDIO – Distrito Florida

Condición jurídica Tamaño de la unidad agropecuaria (6 grupos)


Menos de 0,5 ha 0,5 - 4,9 ha 5,0 - 9,9 ha 10,0 - 19,9 ha 20,0 - 49,9 ha 50,0 a más ha Total
Persona natural 0.18 1.61 3.67 5.92 12.49 23.52 4.94
Sociedad anónima cerrada SAC - - - - 9.50 - 9.50
Comunidad campesina - - - - - 12.00 12.00
Otra - 0.45 - - - - 0.45
Total 0.18 1.60 3.67 5.92 12.45 22.37 4.95
Fuente: INEI – IV Censo Nacional Agropecuario, 2012.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

2.2 DEFINICION DEL PROBLEMA, SUS CAUSAS Y SUS EFECTOS

2.2.1 El Problema Central.

“Limitada condiciones de transitabilidad que perjudica el traslado de


pasajeros en la carretera Fernando Belaunde Terry tramo Naranjitos –
Pedro Ruiz en épocas de lluvias e Inadecuada condiciones de
transitabilidad que perjudica el traslado de producción y pasajeros de
las comunidades de Naranjitos – Santa Cruz de Buena Vista - Los
Libertadores – Alto Utcubamba – San Lorenzo, a los mercados locales,
distritales y regionales ”.

CUADRP N° 174.- INDICADORES DEL PROBLEMA CENTRAL

PROBLEMA CENTRAL INDICADOR DEL PROBLEMA


Limitada condiciones de transitabilidad que Dificultad al trasladar la producción local hacia
perjudica el traslado de pasajeros en la carretera los mercados distritales, regionales.
Fernando Belaunde Terry tramo Naranjitos –
Inadecuada condiciones de transitabilidad en la
Pedro Ruiz en épocas de lluvias e Inadecuada
vía.
condiciones de transitabilidad que perjudica el
Ineficiente nivel de servicio para la demanda
traslado de producción y pasajeros de las
existe
comunidades de Naranjitos – Santa Cruz de
Buena Vista - Los Libertadores – Alto Utcubamba Interrupciones periódicas en temporada de
– San Lorenzo, a los mercados locales, distritales lluvias en la carretera Fernando Belaunde Terry
y regionales – Tramo naranjitos – Pedro Ruiz.

2.2.2 Análisis de Causas


Causas Indirectas:
 Inadecuadas condiciones físicas del tramo.
 Inexistencia de sistema de drenaje óptimo.
 Inexistencia de un tramo que sea utilizado como vía alterna a la carretera
Fernando Belaunde Terry.
 Inexistencia de programa de mantenimiento vial.
 Presencia de tramos críticos en la vía, en condiciones de vulnerabilidad.
 Factores climáticos negativos.

Causa Directa:
 Inexistencia de una vía en óptimas condiciones para su comercialización,
traslado de pasajeros y vía alterna a la carretera Fernando Belaunde Terry.

2.2.3 Efectos del Problema Central


Efectos Indirectos:
 Largas distancias de recorrido.
 Población desatendida
 Desinterés en realizar actividades agrícolas y pecuarias.
 Altos costos de transporte.
 Constantes pérdidas de tiempo de viaje y producción.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

Efecto Directo:
 Mayores costos de producción y tiempos de viaje de usuarios.
 Baja productividad de las actividades agrícolas y pecuarias.
 Limitado acceso a los servicios básicos

ARBOL DE CAUSAS Y EFECTOS

Efecto Final
Retraso del Desarrollo Económico, Social y
Cultural de la zona.

90
80
70
60
50 Este
40
Oeste
30
20 Norte
10
0
1er 2do 3er 4to
Efecto Directo trim. Efecto
trim. Directo
trim. trim. Efecto Directo
Mayores costos de Limitado Acceso a los Baja Productividad de
producción y tiempos Servicios Básicos. las Actividades
de viaje de usuarios agrícolas y pecuarias

Efecto Directo Efecto Directo Efecto Directo Efecto Directo


Largas Desinterés en realizar Altos Costos de Constantes Pérdidas de
distancias de Actividades agrícolas y Transporte. tiempo en viaje y
recorridos pecuarias. producción

Problema Central
Limitada transitabilidad en épocas de lluvias en
la carretera FBT e Inadecuado acceso de la
producción a los Mercados de consumo y
comercialización, y traslado de Pasajeros en la
vía Naranjitos – San Lorenzo

Causa Directa
Inexistencia de una vía de comunicación
alterna a la carretera FBT e inexistencia de
una vía para su comercialización y traslado
de pasajeros.

Causa Indirecta Causa Indirecta Causa Indirecta


Inexistencia de
Inadecuada Inexistencia de sistema Programa de
infraestructura vial de drenaje. Mantenimiento Vial.
ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

2.3 PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO


2.3.1 Objetivo Central.

PROBLEMA CENTRAL OBJETIVO CENTRAL

Limitada condiciones de transitabilidad Adecuado acceso a una vía alterna a la


que perjudica el traslado de pasajeros de la carretera FBT para el traslado de
en la carretera Fernando Belaunde pasajeros y Adecuado acceso de la
Terry tramo Naranjitos – Pedro Ruiz en producción a los mercados de consumo
épocas de lluvias e Inadecuada y comercialización, y traslado de
condiciones de transitabilidad que pasajeros de las comunidades de
perjudica el traslado de producción y Naranjitos – Santa Cruz de Buena Vista -
pasajeros de las comunidades de Los Libertadores – Alto Utcubamba –
Naranjitos – Santa Cruz de Buena Vista - San Lorenzo
Los Libertadores – Alto Utcubamba –
San Lorenzo, a los mercados locales,
distritales y regionales

2.3.2 Determinación de los medios del proyecto.

Medios de Primer Orden.

 Adecuadas características de la vía.


Se espera que al culminar la intervención la vía tenga adecuadas
características.

 Adecuado estado de la vía.


Al culminar la intervención la vía estará en buenas condiciones de
transitabilidad y 100% operativa.

CUADRO N° 175.- INDICADORES DE LOS MEDIOS DE PRIMER ORDEN

MEDIO DE PRIMER TIPO DE UNIDAD DE


INDICADOR DE EFECTO
ORDEN INDICADOR MEDIDA
Adecuadas
Cantidad de cunetas, alcantarillas, con
características de la Disponibilidad Número
deficiencias o limitaciones
vía
Número de días transitable por año. Disponibilidad Días/año
Adecuado estado de la Número de viajes por origen/destino Utilización Viaje /día
vía. IMDa Utilización Vehículos/día
Tiempo de viaje Utilización Minutos/viaje
Fuente: Trabajo en gabinete

Medios Fundamentales.

 Superficie de rodadura adecuada.


 Optimo estado y adecuada cantidad de cunetas y alcantarillas.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

 Adecuada capacidad de carga de los puentes.


 Óptima señalización de la vía.
 Adecuado mantenimiento vial.
CUADRO N°176.- INDICADORES DE LOS MEDIOS FUNDAMENTALES
UNIDAD
TIPO DE
MEDIO FUNDAMENTAL INDICADOR DE PRODUCTO DE
INDICADOR
MEDIDA
Longitud de la carretera. Producto Km

Ancho de la carpeta. Producto m


Superficie de rodadura adecuada
Tipo de la carpeta. Producto -
Número de carriles Producto Número

Optimo estado y adecuada cantidad de Cantidad y estado de conservación.


Producto Número
cunetas y alcantarillas Número de alcantarillas.

Adecuada capacidad de carga de los


Metros lineales de puentes Producto ml
puentes

Carteles de señalización Producto Und.


Óptima señalización de la vía
Pintado en toda las señalizaciones. Producto m
Superficie de rodadura en óptimo
Producto Und.
estado de conservación.
Adecuado mantenimiento vial
Cunetas limpias y operativas. Producto Und.
Alcantarillas limpias y operativas. Producto Und.
Fuente: Trabajo en gabinete

De los medios fundamentales anteriores se han originado las siguientes


componentes:
1. Pavimentación.
2. Obras de arte y drenaje.
3. Puentes
3. Señalización y seguridad vial.
4. Impacto ambiental

2.3.3 Determinación de los fines del proyecto.

Fines Indirectos

 Adecuadas distancias de recorrido.


 Interés en realizar actividades agrícolas y pecuarias.
 Disminución de costos de transporte.
 Disminución de pérdidas de tiempo de viaje y producción.
 Ahorro de tiempo de usuarios (pasajeros).

Efecto Directo:
 Disminución de costos de producción y tiempos de viaje.
 Mayor productividad de las actividades agrícolas y pecuarias.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

 Adecuado acceso a los servicios básicos


Todos estos fines conllevan a un Fin último expresado como: Mejora el
desarrollo Económico, Social y Cultural de la zona.

ARBOL DE MEDIOS Y FINES

Fin último
Mejorar el Desarrollo Económico, Social y
Cultural de la zona.

90
80
70
60
50 Este
Fin Indirecto 40 Fin Indirecto Fin Indirecto
Oeste
Mayor Productividad
Disminución de costos de 30 Adecuado Acceso a
producción y tiempos de 20 los Servicios Básicos. Nortede las Actividades
viaje 10 Agrícolas.
0
1er 2do 3er 4to
trim. trim. trim. trim.

Fin Directo Fin Directo Fin Directo Fin Directo


Adecuadas Interés en realizar Disminución de Disminución de
distancias de Actividades agrícolas y Costos de Pérdidas de tiempo en
recorrido pecuarias. viaje y producción
Transporte.

Objetivo Central
Adecuado acceso a una vía alterna a la de la
carretera FBT para el traslado de pasajeros y
Adecuado acceso de la producción a los
mercados de consumo y comercialización, y
traslado de pasajeros de las comunidades de
Naranjitos – Santa Cruz de Buena Vista - Los
Libertadores – Alto Utcubamba – San Lorenzo

Medio de Primer Nivel


Adecuada vía de
comunicación

Medio Fundamental Medio Fundamental Medio Fundamental

Adecuada Adecuado sistema de Programa de


infraestructura vial drenaje. Mantenimiento Vial
adecuado.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

2.3.4 Planteamiento de alternativa de solución.

PROYECTO ALTERNATIVO Nº 01:

 Mejorar y crear la carretera departamental a nivel de afirmado tramo:


CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE LA BUENA VISTA -
LOS LIBERTADORES – ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE
CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN
LORENZO – EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE LA FLORIDA –
PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS, se cuenta con
actividades de desbroce y limpieza, corte de material suelto, corte en roca
suelta y fija, relleno con material propio, perfilado y compactado de
subrasante, obras de arte (badenes, alcantarillas, cunetas sin revestir,
puentes), señalización con postes kilométricos y señalización (preventivas,
reglamentarias, informativas y ambientales), restauración de áreas de
campamento y patio de máquinas, y revegetación.

 Capacitación con el Programa de Mantenimiento Vial a pobladores y a todos


los que hacen uso de la vía, con la finalidad de crear conciencia, promover
actitudes responsables para el mantenimiento de la vía, no dañando las
señales de tránsito, para conservar la vía en optimo estado de funcionalidad
evitando también los accidentes de tránsito. La capacitación se realizará una
vez al año.

PROYECTO ALTERNATIVO Nº 02:

 Mejorar y crear la carretera departamental a nivel de afirmado tramo:


CENTRO POBLADO NARANJITOS – LA LIBERTAD – VENCEREMOS DEL
DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y
VENCEREMOS – SHIPASBAMBA – EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE
SHIPASBAMBA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS,
se cuenta con actividades de desbroce y limpieza, corte de material suelto,
corte en roca suelta y fija, relleno con material propio, perfilado y compactado
de subrasante, obras de arte (badenes, alcantarillas, cunetas sin revestir,
puentes), señalización con postes kilométricos y señalización (preventivas,
reglamentarias, informativas y ambientales), restauración de áreas de
campamento y patio de máquinas, y revegetación.

 Capacitación con el Programa de Mantenimiento Vial a pobladores y a todos


los que hacen uso de la vía, con la finalidad de crear conciencia, promover
actitudes responsables para el mantenimiento de la vía, no dañando las
señales de tránsito, para conservar la vía en optimo estado de funcionalidad
evitando también los accidentes de tránsito. La capacitación se realizará una
vez al año.

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

LAS CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS DE LA VÍA PARA AMBAS


ALTERNATIVAS SON LAS SIGUIENTES:

 Camino: Naranjitos – Santa Cruz de Buena Vista - Los


Libertadores – Alto Utcubamba – San Lorenzo EMP. PE-5N FBT.
 Longitud : Tramo: 82.428 km
 Clasificación por su Función : Carreteras Departamental
 Clasificación por el Tipo Relieve: Tipo 3 (accidentado)
 Número de vías : 02
 Velocidad directriz : 30 Km/h
 Radio mínimo normal : 15.00 m.
 Radio excepcional Mínimo : 10.00 m.
 Pendiente máxima : 10.00%
 Pendiente excepcional máx.: 11.00% (*)
 Bombeo : 3.00%
 Anchos de plataforma : 6.00 m.
 Espesor de afirmado : 0.20 – 0.25 m
 Mejoramiento de Subrasante: 0.30 m (Over – Cascajo)
 Cunetas Triangulares : 0.75 x 0.50 m, sin revestir.
 Talud de relleno : 1:1.5 (V: H)
 Talud de corte : Z:1 (V: H)

Metas a Alcanzar
Naranjitos – Santa Cruz de Buena Vista - Los Libertadores – Alto
Utcubamba, de 82.428 Km. de longitud, ancho de plataforma de 6.00m,
superficie de rodadura a nivel de afirmado, obras de arte y drenaje, y
señalización.

SECCION TIPICA e= 0.20 m

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO
CONSORCIO LA FLORIDA

SECCION TIPICA e= 0.25 m

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD ENTRE EL CENTRO POBLADO NARANJITOS – SANTA CRUZ DE BUENA VISTA - LOS LIBERTADORES – INFORME Nº 04:
ALTO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE CAJARURO – PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y ALTO UTCUBAMBA – SAN LORENZO –
EMP. PE-5N FBT DEL DISTRITO DE FLORIDA – PROVINCIA DE BONGARA DE LA REGIÓN AMAZONAS” PERFIL TECNICO

También podría gustarte