Está en la página 1de 3

“Me estás matando Susana”

1. Algunas de estas palabras o expresiones aparecen en la película y son típicas


del español de México. ¿Podrías relacionarlas con su significado?

1. “buena onda” e) Se dice cuando uno atraviesa una


2. “chido” situación difícil y está muy
3. “guey” enfadado.
4. “padre” f) Algo bueno, agradable.
5. “no mames” g) Hola ¿Cómo estás?
6. “qué pedo” h) Se utiliza para mostrar sorpresa
7. “ir a chambear” o incredulidad o desaprobación.
8. “a huevo” i) Alguien que te cae bien, que tiene
9. “no hay varo” una actitud agradable.
10. “me lleva la chingada” j) Se dice cuando algo sale bien.

a) Ir a trabajar.
b) Estar sin dinero.
c) Cuando algo está así, es que te
gusta.
d) Palabra para referirse a cualquier
persona, no importa su sexo o
edad.
2. Lee este artículo sobre la película. ¿En qué lugares del texto colocarías las siguientes frases?

1. Cuando se sabe abandonado, Eligio, un macho mexicano que trata de sobrevivir


al signo de los tiempos, decide ir al norte a recuperar al amor de su vida.
2. Esa pareja escrita hace más de tres décadas por José Agustín encaja
perfectamente con los problemas que tienen los matrimonios de treintañeros de
la colonia Condesa, la zona hispter de la Ciudad de México, donde Sneider
desarrolla la historia.
3. El libro se convirtió en un éxito por las fresca escritura de su autor, considerado
una figura central de la literatura de la onda, un movimiento surgido a finales de
los años 60 que abrió los temas de las letras mexicanas al mundo de la cultura
popular, el cine y el rock.

La educación sentimental de un macho mexicano‘Me estás matando, Susana’,


con Gael García y Verónica Echegui, se estrena en el festival de Guadalajara

José Agustín publicó Ciudades desiertas en 1982, una novela sobre la crisis y alienación
de un joven matrimonio entre una prometedora escritora y un bohemio hundido en una
mala racha.

Es curioso que una historia como la que cuenta el libro haya tardado casi 35 años en
llevarse al cine. La espera valió la pena porque el proyecto cinematográfico llegó de la
mano de Roberto Sneider, un cineasta que ha afianzado su trayectoria adaptando
exitosas novelas mexicanas. En su tercera película adaptó la novela de José Agustín con
el nombre de Me estás matando, Susana.

La madrileña Verónica Echegui interpreta a Susana, una escritora que abandona a Eligio,
su marido, para asistir a un programa para jóvenes de escritores en un aséptico pueblo
de Estados Unidos. La española se fuga porque duda si quiere seguir con su pareja.

Desea tiempo para escribir y para ella. Su esposo es Gael García Bernal, el mexicano que
ganó el Globo de oro por su actuación en Mozart in the jungle. El actor demuestra en Me
estás matando, Susana la soltura con la que se mueve en el terreno de la comedia.
Aunque Susana ocupa un papel central en la novela de José Agustín, Sneider pone el foco
en Eligio para subrayar una de las principales características de Ciudades desiertas: el
viaje de un mexicano a los Estados Unidos. Un Orfeo chilango que desciende a los
infiernos gringos en busca de su amor. Esto sirve de pretexto a algunas de las mejores
secuencias de la cinta, como la respuesta que Eligio da a un taxista que pretende
cobrarle 80 dólares por un viaje o cuando el personaje se siente obligado a compararse
con el poeta polaco que ha enamorado a su mujer.

Cuando Ciudades desiertas se publicó en 1982, Elena Poniatowska escribió que se


trataba de “la primera novela verdaderamente antimachista en México”. “Si hay hombres
como Eligio, la vida merece vivirse, si hay chavos así de generosos, ojalá y yo volviera a
nacer en este país de machos”, escribió la autora de Tinísima muchos años antes de que
le otorgaran el premio Cervantes.
El País

3. Completa los huecos con las palabras del cuadro, escucha la canción y
comprueba.

empalaga – dejes - gana – espejo - dale -

Canción: “El que pierde una mujer”

El que pierde a una mujer no sabe lo que __________


pues si se nos va un querer, otro vendrá mañana.
_________amor a una mujer y verás como te paga,
o te engaña o te _____________o se busca otro querer.

El que no quiera sufrir que se mire en este _____________


yo no más doy el consejo por si lo quieren seguir.
Si estás próximo a perder no lo ___________ pa` mañana
pues no sabes lo que gana el que pierde a una mujer.

4. Describe la siguiente escena a tu compañero. ¿Cuál fue el momento que más te


gustó?

5. Ponte en el lugar del marido de la protagonista, ¿Cómo reaccionas cuando


descubres que tu pareja te ha abandonado sin despedirse? Coméntalo con tu
compañero/a.
¿Cómo reaccionas en las siguientes situaciones? Coméntalo con tu compañero/a.

Si tu pareja te hace un regalo que no te gusta.

Si tu pareja te anuncia que se va de vacaciones con los amigos/as.

Si tu pareja quiere salir pero a ti no te apetece.

También podría gustarte