Manual-Topworx-D-Series-D2-Ff - ESPAÑOL

También podría gustarte

Está en la página 1de 60

Machine Translated by Google

TopWorx™ D2­FF: Bus de campo FOUNDATION™


Manual de instalación, operación y mantenimiento
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

Tabla de contenido
Portada……………………………………………………………………………………………………………………………… ………………….. 1 Índice de contenidos……………………………………………………………………………………………………
…………………………………….. 2

1. Descripción y especificaciones…………………………………………………………..………….……………………………………………… ………. 3 1.1 Almacenamiento


……………………………………………………………………………………………………………………………… ………… 3 2. Instalación ….…………..…………………………………………………………………….…...………… ………………………………………….
3 2.1. Orientaciones, Actuadores de Acción Normal e Inversa…..……………………..…..…………………….. ………..…….………………. 3 2.2.
Montaje.…………..…………………………………………..……………………..…………………………..…… .......................... 4 2.3. Alambrado……………….…………………………………………..……………………..……………………………………
….………….. 4 2.4. Dimensiones y Materiales……………………………………………………………………………………………………………… 5 2.5. Válvulas de carrete y
pilotos…………………………………………..……………………………………………………………………………… . 9 2.6. Reemplazo de componentes…………………………………………..…………………………………………………….…………………….
10 3. Funcionamiento…..……………………………………………………..…………………………..………………..…… …………….………………..…... 11 3.1. Asignaciones de modos de operación y bloques
de funciones …..……………………..…..…………………………..………..…………...…………... 11 3.2. Calibración del dispositivo ( configuración
requerida)…..……………………..…..…………………………………………..…….…...……. 12 3.3. Ajuste de la banda muerta de la posición final …..……………………..…..……………………………………………………...…….…...…
….. 13 3.4. Posición de la válvula inversa …..……………………..…..……………………………………………………………………..…….… ...…….. 13 3.5. LED de destello
…..……………………..…..……………………………………………………………………………………. …….………….. 13 3.6. Configuración de apagado …..……………………..…..………………………………………………………………...….……… .……..
13 3.7. Habilitar tablero de botones …..……………………..…..……………………………………………………………………..……… ….…….. 14 3.8. Indicación de posición de la válvula
…..……………………..…..………………………………………………………………...….…… …………... 14 3.9. Indicación del tipo de sensor de posición …..……………………..…..…………………………………………………………..….……...
……... 14 3.10. Indicación de temperatura …..……………………..…..………………………………………………………………...….……. ..……... 14 3.11. Conteo, ajuste y control de ciclos del
dispositivo…..……………………..…..…………………………………………..…………..……... 14 3.12. Conexión del interruptor de límite externo/auxiliar................... ........……………………………………
………….…………..……... 14 3.13. Temporizadores................................................ .…..……………………..…..……………………………………………….………..……... 15 3.14. Alertas de diagnóstico
de campo/Alertas de Plantweb……………………..…..………………………………………….……… ...…….. 19 3.15. Métodos de reinicio ..……………………..…..…………………………………………………………………………...……
………….. 19 3.16. Opciones del aparato ....…..……………………..…..…………………………………………………………………..… ……..…….... 19 3.17. Métodos de registro base
……………………..…..………………………………………………………………………….…………..… …… 19 3.18. Información de la versión DD
…..……………….................................... ................................................. ................................................. ... 19 3.19. Estructura de menús para dispositivos portátiles
y sistemas host que admiten menús DD…..…………………………..…………..……. 20 3.20. Solución de problemas…..……………………..…..………………………………………………………………………….………. .……...
21

Apéndice A: Parámetros del bloque de recursos………………………………………………………………………………………………………….. 26 Apéndice B: Parámetros del bloque


transductor………………………………………………………………………………………………………….. 33 Apéndice C: Parámetros del bloque de funciones AI…………………………………………………………………………………………………………..
36 Apéndice D: Parámetros del bloque de funciones DI………………………………………………………………………………………………………….. 41 Apéndice E: Parámetros del bloque de funciones
DO………………………………………………………………………………………………………… 42 Apéndice F: Parámetros del bloque de funciones PID………………………………………………………………………………………………………… 44
Apéndice G: Menú detallado Árbol…………………………………………………………………………………………………............ ................. 50 Apéndice H: Especificaciones y datos de
referencia……………………………………………………………… ………………………………..... 55 Apéndice I: Hoja de compatibilidad de hosts…………………………………………………………………… …………………………….......................
56 Certificaciones y aprobaciones………………………… …………….………………..…………………………………………………………………….. 57 Temperaturas de funcionamiento recomendadas…...
………………………………………………………………….………………..…………………… 58 Piezas de repuesto …………… ………………………………………………………………………………………………………………………… 58
Notas…. ..…………………………………………………………………….………………..…..………………………… …………………………….. 59 Información de contacto……………………………………………………………………..………………
………………………………………………. 60

2
Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

1. Descripción y especificaciones
El controlador de válvula discreta TopWorx™ D2­FF combina detección y monitoreo de posición con comunicaciones
Parámetros de entrada intrínsecamente seguros:
FOUNDATION Fieldbus y controladores de salida de válvula piloto. Incorpora las siguientes características:
Pines del conector de bus 1 a 3

Comunicación digital FOUNDATION Fieldbus: Parámetros IS Parámetros FISCO

• Capacidad de programador activo de enlace/Link Master (LAS) interfaz de usuario 30V interfaz de usuario 17,5 V

• Los bloques preinstalados** incluyen el bloque de recursos (RB), el bloque transductor (TB),
yo 380mA yo 380mA
Bloque de funciones de entrada analógica (AI), bloque de funciones de salida discreta (DO), 2 discretas
Bloque de funciones de entrada (DI), bloque de funciones proporcional, integral y derivativa (PID) Pi 1,5W Pi 5,32W

• Creación de instancias de bloques de funciones, descarga en vivo, comisión/reemplazo automático


Allá 5nF Allá 5nF
• Tiempo de ejecución rápido del bloque de funciones: DI: 15 ms, AI: 15 ms, DO: 20 ms, PID: 20 ms

• Compatible con Honeywell Experion, Yokogawa PRM y Fieldmate, ABB 800xA


y sistemas host GE Mark Vie
Eso 10μH Eso 10μH

• Fácil integración en sistemas AMS y DeltaV


especificaciones electricas
Paneles de dispositivos impulsados por un lenguaje de descripción de dispositivos electrónicos mejorado
(EDDL)

Consumo actual 17,65 mA nominales

Opción de interruptor GO para estado de apertura/cierre o dos entradas de interruptor auxiliar/de límite externo
Máx. Voltaje aplicado 35 VCC
Detección/monitoreo de posición • Opción
de interruptor GO para estado de apertura/cierre Tensión de funcionamiento 9­32 VCC

• Opción de potenciómetro para indicación del porcentaje de posición,


Especificaciones del bus de campo
Se puede utilizar para cualquier rango de rotación entre 20 y
320 grados. Las compensaciones de las posiciones finales son ajustables. Topología Punto a punto

Autobús con espuelas


Controlar y monitorear entradas y salidas.
Cadena de margaritas
• Soporta simple/doble y Árbol

actuadores de acción normal/inversa


Cable Par trenzado
• LED locales para indicación visual
1900 m (máx.)
• Botones pulsadores locales para calibración Longitud del autobús

• Configuración remota desde el control Velocidad de transmisión 31,25 kbit/s

comunicador de sistema o de campo


Intrínsecamente seguro Sí
• Método de válvula de carrera
Bloque de funciones DI 15ms
• Monitoreo del conteo de ciclos
Tiempos de ejecución IA 15 ms
• Monitoreo de tiempo de apertura/cierre HACER 20 ms
PID 20 ms
• Monitoreo de temperatura
• Protección de circuito abierto/cortocircuito

• Diagnóstico de campo integrado y simulación de alertas

• Diagnóstico NAMUR NE 107 integrado

• Monitoreo de interruptor auxiliar/límite externo


**Los bloques preinstalados son los bloques de funciones predeterminados de fábrica preinstalados. La creación de instancias es la capacidad de agregar y eliminar bloques de dispositivos FF en el enlace.
Se pueden agregar hasta 15 copias adicionales de cada bloque de funciones a un dispositivo (excepto el transductor y los bloques de recursos). No es una característica disponible en algunos sistemas DSC.
Se proporciona información adicional en FF­103.

1.1 Almacenamiento
Hasta que el conducto, los tapones de conducto y cualquier conexión de puerto de válvula de carrete aplicable estén instalados correctamente, la unidad TopWorx™ no soportará su clasificación IP/NEMA
ya que la unidad se envía con cubiertas temporales. Asegúrese de almacenarlo en un ambiente seco con un rango de humedad relativa entre 10 % y 95 % y una temperatura que oscile entre ­40 °F (­40
°C) y 160 °F (71 °C). Una vez instalado correctamente, el rango de temperatura que figura en la placa de identificación reemplazará este rango de temperatura de almacenamiento.

2. Instalación
Esta sección proporciona instrucciones para instalar el controlador de válvula discreta TopWorx D2­FF, incluidas las conexiones de montaje, tuberías y cableado.

2.1. Orientaciones, actuadores de acción normal e inversa


La acción normal es total en el sentido de las agujas del reloj cuando la válvula de proceso está cerrada y en el sentido contrario a las agujas del reloj cuando la válvula de proceso está abierta. La acción inversa es total en el
sentido de las agujas del reloj cuando la válvula de proceso está abierta y en el sentido contrario a las agujas del reloj cuando la válvula de proceso está cerrada.

La imagen de la izquierda muestra una unidad TopWorx™ montada paralela a


la válvula de proceso en la posición cerrada. La flecha verde en la parte superior muestra
la dirección de viaje de "acción normal" para abrir la válvula.
Esta es la orientación estándar y, a menos que se especifique lo contrario, su unidad
vendrá configurada de fábrica para funcionar de esta manera.

La imagen de la derecha muestra un TopWorx™ montado perpendicularmente a la válvula


de proceso en la posición cerrada. La flecha verde en la parte superior muestra la dirección
de viaje de "acción normal" para abrir la válvula. Observe que TopWorx™ se ha girado
90° en comparación con la unidad de la izquierda.

3
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

2.2. Montaje TopWorx


tiene numerosos kits de soportes de montaje, tanto giratorios como lineales, disponibles para satisfacer su aplicación específica. Consulte a su distribuidor local o representante
de fábrica para obtener información sobre pedidos. La siguiente ilustración muestra un montaje NAMUR directo en una válvula de cuarto de vuelta. Consulte la documentación
de su kit de montaje para obtener instrucciones de montaje específicas.

2.2.1. Notas de instalación del conjunto de montaje

1. Tenga cuidado de no permitir una carga axial (empuje) indebida en el eje.

2. Realice un ciclo de la válvula un par de veces antes del ajuste final del hardware del kit de montaje. Esto permite que el eje
para autocentrarse en la ranura del piñón o acoplador. Consulte la sección de dimensiones y materiales de este documento para
par de apriete adecuado.

3. Utilice siempre buenas prácticas mecánicas al aplicar torsión a cualquier hardware o al realizar conexiones neumáticas. Consulte
la sección Válvulas de control neumáticas integradas para obtener información detallada.

4. Este producto se envía con tapones de plástico en las entradas de los conductos en un esfuerzo por proteger el interior.
componentes de residuos durante el envío y manipulación. Es responsabilidad del receptor.
y/o personal de instalación para proporcionar dispositivos de sellado permanentes apropiados para evitar la
intrusión de escombros o humedad cuando se almacena o instala al aire libre.

5. Es responsabilidad del instalador o usuario final instalar este producto de acuerdo con
el Código Eléctrico Nacional (NFPA 70) o cualquier otro código nacional o regional que defina
prácticas.

NOTA: TopWorx tiene módulos y placas frontales preconfigurados disponibles para los sistemas de control DeltaV.
Póngase en contacto con la fábrica de TopWorx para obtener más información.

2.3. Alambrado

4
Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

2.4. Dimensiones y materiales


Se recomienda el soporte de aluminio fundido para instalación con válvula SS 8553 en ambientes vibratorios.

2.4.1. TopWorx™DXP MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Aluminio fundido A360 con


revestimiento de conversión de dicromato
Recinto por dentro y por fuera, exterior con
revestimiento de epoxi con una duración
de 250 horas. niebla salina según ASTM B117

Estándar de acero inoxidable 304


sujetadores
Acero inoxidable 316 opcional

Estándar de acero inoxidable 304


Eje
Acero inoxidable 316 opcional

Buje del eje Bronce Oilita

Cúpula indicadora de policarbonato, clasificación UV F1

Sellos de junta tórica disponibles en: Buna,


focas
y silicona

Especificaciones de torsión de los sujetadores


Recinto
8 pies­libras [10,8 N∙m] +/­10%
Pernos de la carcasa
Indicador
320 pulgadas­oz. [2,3 N∙m] +/­10%
Tornillos de cúpula
Abajo
13,6 N∙m [10 pies­libras] +/­10%
Orificios de montaje

5
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

2.4. Dimensiones y materiales (continuación)


Se recomienda el soporte de aluminio fundido para instalación con válvula SS 8553 en ambientes vibratorios.

2.4.2. TopWorx™ DXS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Recinto Acero inoxidable 316 fundido.

Estándar de acero inoxidable 304


sujetadores
Acero inoxidable 316 opcional

Estándar de acero inoxidable 304


Eje
Acero inoxidable 316 opcional

Buje del eje N/A

Cúpula indicadora de policarbonato, clasificación UV F1

focas Sellos tipo O­ring disponibles en: Buna


y silicona,

Especificaciones de torsión de los sujetadores


Recinto
8 pies­libras [10,8 N∙m] +/­10%
Pernos de la carcasa
Indicador
320 pulgadas­oz. [2,3 N∙m] +/­10%
Tornillos de cúpula
Abajo
13,6 N∙m [10 pies­libras] +/­10%
Orificios de montaje

6
Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

2.4. Dimensiones y materiales (continuación)


Se recomienda el soporte de aluminio fundido para instalación con válvula SS 8553 en ambientes vibratorios.

2.4.3. TopWorx™DXR MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Recinto Valox™ 364

Estándar de acero inoxidable 304


sujetadores
Acero inoxidable 316 opcional

Estándar de acero inoxidable 304


Eje
Acero inoxidable 316 opcional

Buje del eje Delrin™ 500P blanco

Cúpula indicadora de policarbonato, clasificación UV F1

focas Silicona

Especificaciones de torsión de los sujetadores


Recinto
20 pulgadas­libras [2,3 N∙m] +/­10%
Pernos de la carcasa
Cúpula indicadora
20 pulgadas­oz. [2,3 N∙m] +/­10%
Tornillos
Abajo
8 pies­libras [10,8 N∙m] +/­10%
Orificios de montaje

7
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

2.4. Dimensiones y materiales (continuación)

2.4.4. Conjunto de indicadores


10 ­ 32 Cautivo
Cúpula indicadora tornillos

Policarbonato Acero inoxidable

ajustable ±5° (x4)


con máscara con llave.
Varias rotaciones y

opciones de formulario

Junta tórica

Disponible en Buna­N
y silicona
Indicador codificado por colores

Disponible en varios

coordinar rotaciones y
formas para varios

tipos de válvulas, como


aplicaciones de 90°, 180°
y de desvío pasante

2.4.5. Conjunto de leva/eje

Opciones: Potenciómetro

8
Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

2.5. Válvulas de carrete y pilotos


Procedimientos de conexión neumática
Antes de conectar el suministro de aire a la válvula de carrete, enjuague el sistema para eliminar
cualquier residuo o contaminante. La tubería galvanizada puede descascararse fácilmente y
contaminar el sistema y, por lo tanto, no se recomienda. Se recomienda un filtro de punto de uso de
40 micrones en cada dispositivo.

Válvulas de carrete de 4 vías


La válvula de carrete TopWorx™ es una válvula de 5 puertos y 4 vías impulsada por un piloto montado
internamente. El puerto de suministro de la válvula de carrete y los puertos de trabajo están marcados de
la siguiente manera:

Muy recomendable
TopWorx™ recomienda encarecidamente el sellador de roscas Locktite 567.
No utilice un compuesto para tuberías de fraguado duro. Si se utiliza cinta selladora de
roscas de teflón, comience a envolver la segunda rosca desde la rosca principal del conector.
Esto evitará que los trozos de cinta contaminen los sellos de la válvula de carrete.

Se deben instalar respiraderos (AL­M31) en los puertos de escape para evitar que caigan
residuos en la válvula de carrete y dañen los sellos. Esto debe abordarse antes de la
instalación o el almacenamiento.

Junta tórica del apagallamas (x4) *


Para obtener la aprobación “1” a prueba de explosiones, TopWorx recomienda una
presión de funcionamiento máxima de 80 PSI.

Conjunto de válvula de carrete


Junta tórica del apagallamas (x4)

M5 X 30mm SHCS (x4)


(llave hexagonal de 4 mm)

PLACA ADAPTADORA

M5 X 12mm SHCS (x4)


llave hexagonal de 4 mm

VÁLVULA ASCO SIN


9
VÁLVULA ASCO CON
ANULACIÓN MANUAL
ANULACIÓN MANUAL
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

2.6. Reemplazo de componentes

Válvula(s) piloto piezoeléctricas opcionales Asamblea D2­FF

Conjunto D2­FF dentro de una caja DXP o unidad de caja de interruptores DXP­FF

Asamblea D2­FF

Conjunto D2­FF dentro de una caja DXP o unidad de caja de interruptores DXP­FF

10
Machine Translated by Google

Tabla 1 Asignaciones de bloques de funciones


www.topworx.com
®

3. Operación
Esta sección del manual proporciona información operativa para configurar, controlar y monitorear el dispositivo de forma local o remota a través del sistema de control de host
FOUNDATION Fieldbus.

3.1 Modo de operación y asignaciones de bloques de funciones


Los modos Automático (Auto) y Fuera de servicio (OOS) están disponibles para todos los bloques de funciones en el sistema de control de host FOUNDATION Fieldbus.
Para operar el dispositivo usando el bloque de funciones, primero configure el modo de bloque de funciones requerido en OOS, luego configure el número de canal requerido de acuerdo
con la Tabla 1. Después de descargar el bloque de funciones al sistema, configure el modo de bloque de funciones en AUTO.
Nota: Para el bloque DI, si se elige “Entrada de indicador de apertura”, el parámetro FIELD_VAL_D indicará el estado de apertura/cierre. Si se elige “Entrada de indicador de cierre”, el
parámetro FIELD_VAL_D indicará el estado de apertura/cierre invertido.

Bloque de funciones Señal Canal Unidad Nota


HACER
Comando para abrir o cerrar 1 Ninguno

DE 2 Ninguno
Lectura del comando de salida

Entrada de indicador abierto 3 Ninguno

Cerrar entrada del indicador 4 Ninguno

Entrada auxiliar 1 7* Ninguno Activado al

8* Ninguno Habilitación de
Entrada auxiliar 2
Función auxiliar
AI Temperatura del instrumento 5 ºC ºC

Posición analógica 6 % %

*Ver sección 3.12 para Configuración de Entrada Auxiliar

Tabla 2 Funcionalidad de los LED

Etiqueta LED apagada En Parpadear Destello

El dispositivo está calibrado La válvula de inversión Se requiere calibración o se ha


ESTADO Sin energía
y en pleno funcionamiento. está en proceso. producido un error

La calibración de la El interruptor GO cerrado se


CERCA No en posición cerrada En posición cerrada
posición cerrada está en proceso activa durante la calibración
Abrir interruptor GO
La calibración de la
ABIERTO No en posición abierta En posición abierta se activa durante la
posición abierta está en proceso
calibración

en LED =
NOTA: El ciclo de trabajo del LED se muestra a la derecha. apagado
Brillante

Intermitente: el LED está encendido durante el 5% de cada segundo.


en LED =
apagado
Parpadeando: el LED está encendido durante el 50% de cada segundo. Parpadeo

Tabla 3 Funcionalidad del tablero de botones

Actividad Función

Botón REVERSE presionado válvula inversa

Botón ABRIR presionado una vez Comience a calibrar la posición abierta

Botón ABRIR presionado nuevamente Confirmar la posición actual como posición abierta

Botón CERRAR presionado una vez Comience a calibrar la posición cerrada

Botón CERRAR presionado nuevamente Confirmar la posición actual como posición cerrada

(La Sección 3 continúa en la página siguiente) 11


Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

3. Operación (Cont.)
Tabla 4 Estados de calibración

Estado Descripción

Calibración necesaria El dispositivo no está calibrado o se necesita calibración para la otra posición final.

Correr La calibración del dispositivo está en proceso.

Caducado Se agotó el tiempo de calibración del dispositivo (máximo 5 minutos)

Ambos desencadenaron Ambos interruptores Go se activan simultáneamente

error de rango Rango de rotación inferior al mínimo permitido (mínimo 20 grados)

en banda muerta La posición final es demasiado alta/baja o está en banda muerta

No se detectó ningún sensor No se detecta ningún sensor durante la calibración

Exitoso El dispositivo está calibrado.

3.2. Calibración del dispositivo (configuración requerida)


El dispositivo se puede calibrar localmente mediante botones (consulte la sección 3.2.1) o de forma remota mediante el comando de bus (consulte la sección 3.2.2). En las Tablas 2 y 3 se proporciona
un resumen de las funcionalidades de los LED y del tablero de botones.

3.2.1. Calibración de posiciones finales localmente


3.2.1.1. Realizar calibración
a. Esta operación solo está disponible si el bloque transductor está en modo OOS y el tablero de botones está activo. Si el bloque transductor está en modo automático,
cambie el modo a OOS. Si el tablero de botones está deshabilitado, configure el parámetro “Habilitar botón” en “Activo en OOS”.

b. El LED de ESTADO parpadeará si el dispositivo no está calibrado. Para iniciar el procedimiento de calibración, identifique visualmente la posición actual del eje, presione (mayor
de 50ms y menos de 5min) ya sea el botón CERRAR o ABRIR según la posición para iniciar la calibración.

C. Si se presiona el botón CERRAR, el LED CERRAR parpadeará para indicar que la calibración está en proceso; realice lo siguiente según el tipo de sensor para
Calibre la posición final cerrada (tenga en cuenta que primero se puede calibrar la posición CERRAR o ABRIR):
Opción #1: Caso solo del interruptor GO: Mueva el imán para activar el interruptor cerrado (el interruptor GO
etiquetado como interruptor de posición cerrado). El LED CERRAR parpadeará para indicar que se activa el
interruptor.
Opción #2: Caso solo del potenciómetro: asegúrese de que el potenciómetro no esté en la banda muerta banda muerta
(El punto rojo no debe caer en el área de la línea roja). Indicación
Opción #3: Tanto el interruptor GO como la caja del potenciómetro: Mueva el imán para activar el cierre
interruptor (el interruptor GO etiquetado como interruptor de posición cerrada). El LED CERRAR parpadeará para indicar que
se activa el interruptor. Asegúrese de que el potenciómetro no esté en la banda muerta (el punto rojo no debe caer en el área
de la línea roja).
Opción # 4: Potenciómetro y caja auxiliar: Igual que la opción # 2. Nota: La calibración debe completarse antes de agregar
interruptores auxiliares externos.
* Presione el botón CERRAR OTRA VEZ para confirmar la posición. El LED CERRAR se volverá fijo.

d. Presione el botón REVERSE (más de 50 ms y menos de 5 min) para mover la válvula a la otra posición. Si hay un potenciómetro, como el eje.
gira, asegúrese de que el potenciómetro no esté girando a través de su área de banda muerta. El LED DE ESTADO parpadeará durante 3 segundos para indicar lo contrario.
acción. Nota: El botón REVERSE no funciona en unidades sin válvulas piloto integrales suministradas por TopWorx. Para esas aplicaciones, el
La válvula tendrá que moverse manualmente o con los controles existentes.

Presione el botón OPEN y realice lo siguiente según el tipo de sensor para calibrar la posición del extremo abierto (tenga en cuenta que estos pasos son
Es. similar a la calibración para la posición final cerrada):
Opción #1: Caso solo del interruptor GO: Mueva el imán para activar el interruptor de apertura (el interruptor GO etiquetado como interruptor de posición abierta). ABIERTO
El LED parpadeará para indicar que el interruptor está activado.
Opción #2: Caso solo del potenciómetro: asegúrese de que el potenciómetro no esté en la banda muerta.
Opción #3: Tanto el interruptor GO como la caja del potenciómetro: Mueva el imán para activar el interruptor abierto (el interruptor GO etiquetado como abierto
interruptor de posición). El LED ABIERTO parpadeará para indicar que el interruptor está activado. Asegúrese de que el potenciómetro no esté en banda muerta.
Opción # 4: Potenciómetro y caja auxiliar: Igual que la opción # 2. Nota: La calibración debe completarse antes de agregar límite externo/
interruptores auxiliares.
* Presione el botón ABRIR OTRA VEZ para confirmar la posición. El LED ABIERTO quedará fijo.
F. El LED DE ESTADO se iluminará fijamente si el procedimiento de calibración se realiza correctamente. Parpadeará si falla la calibración. El estado de calibración
se mostrará en “Estado de calibración”. Consulte la Tabla 4 para obtener la lista de estados de calibración.

Nota: Para recalibrar el dispositivo, reinicie. Se deben realizar los ajustes predeterminados del controlador de válvula antes de recalibrar el dispositivo. Consulte la sección 3.14 para obtener
información sobre el reinicio.

3.2.2. Calibración de posiciones finales de forma remota


La calibración remota mediante el comando de bus se puede realizar mediante un método guiado (por ejemplo, desde pantallas AMS o portátiles, consulte la sección 3.2.2.1) o
configuración manual (consulte la sección 3.2.2.2).
3.2.2.1. Realizar una calibración guiada mediante el método (recomendado)
Haga clic en el método "Configuración del dispositivo" o "Calibrar" en la pantalla y siga las instrucciones para la calibración.
3.2.2.2. Realizar la calibración estableciendo parámetros
a. Esta operación solo está disponible si el bloque transductor está en modo OOS. Si el bloque transductor está en modo automático, cambie el
modo a OOS.
(La Sección 3 continúa en la página siguiente)
12
Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

3. Operación (Cont.)

b. El LED de ESTADO parpadeará si el dispositivo no está calibrado. Para iniciar el procedimiento de calibración, seleccione "Establecer en la posición actual" desde el menú "Abrir".
Posición final” o el parámetro “ Posición final cerrada”. El LED ABRIR o CERRAR correspondiente parpadeará para indicar que la calibración está en
proceso.
C.
Para calibrar la “Posición final cerrada”, realice lo siguiente según el tipo de sensor para calibrar la posición final cerrada (tenga en cuenta que
La “Posición final abierta” o la “ Posición final cerrada” se pueden calibrar primero):
Opción #1: Caso solo del interruptor GO: Mueva el imán para activar el interruptor cerrado (el interruptor GO etiquetado como interruptor de posición cerrado). CERCA
El LED parpadeará para indicar que el interruptor está activado.
Opción #2: Caso solo del potenciómetro: asegúrese de que el potenciómetro no esté en la banda muerta (el punto rojo no debe caer en el área de la línea roja).
Opción #3: Tanto el interruptor GO como la caja del potenciómetro: Mueva el imán para activar el interruptor cerrado (el interruptor GO etiquetado como cerrado
interruptor de posición). El LED CERRAR parpadeará para indicar que se activa el interruptor. Asegúrese de que el potenciómetro no esté en la banda muerta (el punto rojo no
debe caer en el área de la línea roja).
Opción #4: Potenciómetro y caja auxiliar: Igual que la opción # 2. Nota: La calibración debe completarse antes de agregar límite externo/
interruptores auxiliares.
*
El estado de " Posición final cerrada" cambiará automáticamente a "No se requiere acción" si se realiza la acción.

d. Seleccione "Reversa" en el parámetro "Posición de válvula inversa". Si hay un potenciómetro, a medida que el eje gira, asegúrese de que
El potenciómetro no gira a través de su área de banda muerta. El LED DE ESTADO parpadeará durante 3 segundos para indicar la acción inversa. Nota la
El botón REVERSE y la "Posición de válvula inversa" no funcionan en unidades sin válvulas piloto integrales suministradas por TopWorx. Para esos
aplicaciones, la válvula tendrá que moverse manualmente o con los controles existentes.

mi. Seleccione "Establecer en la posición actual" en "Posición final abierta". (tenga en cuenta que estos pasos son similares a la calibración para el extremo cerrado
posición):
Opción #1: Caso solo del interruptor GO: Mueva el imán para activar el interruptor de apertura (el interruptor GO etiquetado como interruptor de posición abierta). LED ABIERTO
parpadeará para indicar que el interruptor está activado.
Opción #2: Caso solo del potenciómetro: asegúrese de que el potenciómetro no esté en la banda muerta.
Opción #3: Tanto el interruptor GO como la caja del potenciómetro: Mueva el imán para activar el interruptor abierto (el interruptor GO etiquetado como abierto
interruptor de posición). El LED ABIERTO parpadeará para indicar que el interruptor está activado. Asegúrese de que el potenciómetro no esté en banda muerta.
Opción #4: Potenciómetro y Caja Auxiliar: Igual que la opción #2. Nota: La calibración debe completarse antes de agregar límite externo/
interruptores auxiliares.
* El estado de "Posición final abierta" volverá automáticamente a "No se requiere acción" si se realiza la acción.

F. El LED DE ESTADO se iluminará fijamente si el procedimiento de calibración se realiza correctamente. Parpadeará si la calibración falló. El estado de calibración será
se muestra en “Estado de calibración”. Consulte la Tabla 4 para obtener la lista de estados.

* Tenga en cuenta que cualquiera de las posiciones finales se puede recalibrar/reajustar si la otra posición final ya está calibrada.

3.3. Ajuste de la banda muerta de la posición final


Si hay un potenciómetro, la banda muerta de la posición final está determinada por el valor del parámetro "Compensación de parada de apertura/cierre". Este valor es ajustable. Su valor predeterminado
es 10% y el rango permitido es del 5% al 40%. Por ejemplo, con el valor predeterminado, si la posición abierta está a 100 grados y la posición cerrada está a 50 grados, entonces si la posición del valor real
está dentro de 50 ± (100­50) × 10% = 45 ~ 55 grados, el " Estado Cerrado” es “Verdadero” y el “Estado Abierto” es “Falso”.

3.4. Posición inversa de la válvula La posición de


la válvula se puede invertir localmente presionando el botón REVERSE en el tablero de botones si está habilitado. También se puede hacer de forma remota
seleccionando "Reversa" en el parámetro "Válvula inversa" cuando el dispositivo está en modo OOS. El valor de "Válvula inversa" volverá automáticamente a
"Sin acción" (valor predeterminado) si se realiza la acción. El LED DE ESTADO parpadeará durante 3 segundos para indicar la acción inversa. Nota: El botón
REVERSE no funciona en unidades sin válvulas piloto integrales suministradas por TopWorx. Para aplicaciones, la válvula deberá moverse manualmente o con los controles existente

3.5. LED intermitente Para


identificar un dispositivo en la planta, coloque el bloque transductor en modo OOS y seleccione el "LED intermitente" para el parámetro "LED intermitente". El LED de estado de la unidad parpadeará durante 5
minutos. Después de 5 minutos, el estado del "LED intermitente" volverá automáticamente a "Finalizado" (valor predeterminado).

3.6. Configuración de apagado


La configuración de apagado controla el comportamiento de la válvula en caso de una falla de comunicaciones internas en el módulo eléctrico. Esto es independiente de la comunicación FF en la línea de bus.
El parámetro "acción de apagado" también se reutiliza como la posición predeterminada (estado inicial) para un dispositivo que ha sufrido una pérdida de energía.
3.6.1. Parámetros y funciones.

a. Habilitación de apagado (parámetro SHUTD_ENABLE):


Habilitar recuperación automática: si hay una falla interna, la válvula se moverá a cierta posición de acuerdo con la configuración del parámetro
APAGADO_ACTION. Cuando se resuelva la falla interna, la válvula pasará automáticamente a su posición de ajuste actual.
Habilitar recuperación manual: si hay una falla interna, la válvula se moverá a cierta posición de acuerdo con la configuración del parámetro
APAGADO_ACTION. Cuando se resuelva la falla interna, la válvula NO irá automáticamente a su posición de ajuste actual a menos que
El parámetro SHUTD_RESET se selecciona manualmente como "restablecer".
Desactivar: la función de apagado no está operativa; la válvula permanecerá en su última posición después de una falla interna.

b. Acción de apagado (parámetro SHUTD_ACTION):


Abierto: Al realizar la operación de apagado o al arrancar después de una pérdida de energía, la válvula pasará a la posición abierta.
Cerrar: Al realizar la operación de apagado o al arrancar después de una pérdida de energía, la válvula pasará a la posición de cierre.
Mantener: al realizar la operación de apagado o al arrancar después de una pérdida de energía, la válvula permanecerá en su posición original.
Nota: La acción de apagado no funciona en unidades sin válvulas piloto integrales suministradas por TopWorx. Para esas aplicaciones, la válvula
Tendrá que moverse manualmente o con los controles existentes.

C. Retraso de apagado (parámetro SHUTD_DELAY_TIME):


El tiempo de espera para realizar la operación de apagado después de que ocurre la falla interna. El valor predeterminado es 5 segundos. El rango permitido es de 2
a 255 segundos.

13
(La Sección 3 continúa en la página siguiente)
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

3. Operación (Cont.)
d. Restablecimiento de apagado (parámetro SHUTD_RESET):
Inactivo: La función de reinicio de apagado no está activa. Si se selecciona “recuperación manual” para el parámetro SHUTD_ENABLE y hay un error interno
error, después de que se resuelva la falla interna, la válvula NO irá automáticamente a su posición de punto de ajuste actual. El dispositivo permanece en estado de apagado.

Restablecer: la función de reinicio de apagado está activa. Si se selecciona "recuperación manual" para el parámetro SHUTD_ENABLE y hay un error interno,
Una vez resuelta la falla interna, el estado de apagado se restablecerá y la válvula pasará automáticamente a su posición de ajuste actual. Cuando se complete este reinicio, el parámetro SHUTD_STATUS
será "El dispositivo está operativo" y el parámetro SHUTD_RESET volverá a "inactivo".

mi. Estado de apagado (parámetro SHUTD_STATUS):


Dispositivo operativo: no hay ningún error interno.
Apagado del dispositivo: hay error interno.

3.6.2. Ejemplos
a. de fallas en las comunicaciones internas
Los ajustes de configuración de apagado predeterminados de fábrica son los siguientes:
Habilitar apagado: Habilitar, Recuperación manual
Acción de apagado: Cerrar

Retraso de apagado: 5 segundos


Restablecimiento de apagado: Inactivo

Si hay una falla interna, después de 5 segundos, la válvula se moverá a la posición cerrada de acuerdo con la configuración del parámetro.
APAGADO_ACTION. Cuando se resuelva la falla interna, la válvula NO irá automáticamente a su posición de ajuste actual a menos que
El parámetro SHUTD_RESET se selecciona manualmente como "restablecer".
b. Por pérdida de energía
Si la "acción de apagado" es "Abrir", cuando se vuelve a aplicar energía al dispositivo después de una pérdida de energía, antes de que la válvula reciba el comando del bus (por ejemplo,
(por ejemplo, el SP_D del bloque de funciones DO), la válvula irá a la posición abierta.
Si la “acción de apagado” es “Mantener”, cuando se vuelve a aplicar energía al dispositivo después de una pérdida de energía, antes de que la válvula reciba el comando del bus (por ejemplo).
Por ejemplo, el SP_D del bloque de funciones DO), la válvula permanecerá en la posición anterior, es decir, la posición en la que se corta la alimentación.

3.7. Habilitar botón


El funcionamiento local mediante pulsadores sólo está disponible cuando la botonera está activa. El valor predeterminado de fábrica para el parámetro “Habilitar botón” es “Activo en OOS”. Cuando el dispositivo está en modo OOS, el
tablero de botones se puede habilitar configurando el parámetro "Habilitar botón" en "Activo en OOS" o deshabilitarlo configurándolo en "Nunca activo".

3.8. Indicación de posición de la válvula


El parámetro "Posición analógica" indicará la posición actual de la válvula en porcentaje (el rango de visualización para el bloque AI: ­200% a +199%, el rango de visualización para el bloque TB: 0%~100%) si hay un potenciómetro
y la calibración tiene éxito; de lo contrario, el valor es 0. El porcentaje se calcula como la distancia en grados desde la posición actual hasta la posición de cierre frente a la distancia total de apertura a cierre en grados. El
parámetro "Posición discreta final" indicará la posición actual de la válvula como "Cerrada", "Abierta", "Apertura" o "Cierre". El dispositivo indicará "Cerrado" o "Abierto" según la posición discreta. La posición asignada del bloque DO
se indica mediante el parámetro "Comando DO" como "Cerrar" o "Abrir".

3.9. Indicación del tipo de sensor de posición


El parámetro “Tipo de sensor de posición” indicará el tipo de sensor detectado por el dispositivo durante la calibración. Este parámetro indicará "Sólo interruptor GO", "Sólo potenciómetro", "Tanto el interruptor GO como el
potenciómetro" o "Potenciómetro y entrada auxiliar" si se detecta el tipo de sensor. De lo contrario, indicará "No".
asignado” (valor predeterminado).

3.10. Indicación de temperatura


El sensor en la placa de circuito mide la temperatura cada 100 milisegundos y el parámetro "Temperatura" la indica en grados C. El rango de temperatura permitido es de ­25 a +65 grados C. Se activará una alarma si la
temperatura está fuera del rango (consulte la sección Alerta para obtener más detalles). La temperatura máxima/mínima medida se registra en el dispositivo. Se puede ver a través del comando en el registro base.

3.11. Conteo, ajuste y control de ciclos del dispositivo


El parámetro “Conteo de ciclos” (este parámetro es de solo lectura) indica el total de ciclos de posición final. El parámetro “Recuento ajustado” indica los ciclos de posición final después del ajuste. Si la posición de la válvula cambia
de cerrada a abierta y nuevamente a cerrada, el valor de ambos parámetros aumentará en uno. Los usuarios pueden configurar el "Recuento ajustado" en cualquier valor no negativo y el recuento de ciclos ajustado comenzará a
aumentar en función de este valor establecido. Los usuarios pueden establecer un límite para ellos utilizando los parámetros “Límite de conteo de ciclos” y “Límite de conteo ajustado”. El límite predeterminado es 1000000 ciclos.
El valor de entrada permitido para “Límite de conteo de ciclos” debe ser mayor que el conteo de ciclos actual y menor que 4294967296. El valor de entrada permitido para “ Límite de conteo ajustado” debe ser mayor que el conteo
de ciclos ajustado actual y menor que 4294967296. Se activará una alarma. se activará si el recuento está fuera del límite de rango (consulte la sección Alerta para obtener más detalles).

3.12 Conexión de límite externo/interruptor auxiliar Conexión de límite externo/interruptor auxiliar


Se pueden usar hasta dos interruptores de límite/auxiliares externos cuando se solicita una caja de interruptores TopWorx que incorpora Foundation Fieldbus (FF) con la opción "solo potenciómetro". En el modo auxiliar, dos interruptores o sensores de
contacto seco pueden funcionar independientemente uno del otro. Estos interruptores auxiliares se pueden conectar directamente al dispositivo D2­FF mientras se montan externamente a la Switchbox. La función del interruptor auxiliar se puede
habilitar mediante los siguientes sencillos pasos:

Paso 1: Asegúrese de que los interruptores de límite/auxiliares externos estén desconectados del dispositivo antes de la calibración.
Paso 2: A continuación, realice una calibración en el dispositivo D2­FF ya sea localmente, utilizando un dispositivo portátil o un sistema host DCS.
Paso 3: Vuelva a conectar la función auxiliar/de límite externo al dispositivo D2­FF.
Paso 4: Usando un comunicador de campo portátil o AMS, vaya a Configurar­>Configuración manual­>Función auxiliar­>Activar/Desactivar función auxiliar y configúrelo en Activar. Esto habilita dos bloques DI, canal
7 y 8, asignados desde la entrada de conexión del interruptor de límite de apertura y cierre, respectivamente.
Paso 5: La función auxiliar se puede desactivar configurando Activar/Desactivar función auxiliar en Desactivar.

3.13 Temporizadores
Hay 3 temporizadores disponibles en este dispositivo:
Tiempo en posición: el tiempo en segundos que el dispositivo está en la posición actual desde el último movimiento. Se restablece automáticamente a cero cuando se cambia la alimentación.
apagado.

Tiempo de recorrido abierto: el tiempo entre el momento en que se cambia la posición de la válvula piloto debido a una solicitud y el momento en que se alcanza la posición final abierta. Está indicado en
segundos con una precisión de 10 milisegundos.
Tiempo de recorrido de cierre: el tiempo entre el momento en que se cambia la posición de la válvula piloto debido a una solicitud y el momento en que se alcanza la posición final de cierre. Está indicado en

segundos con una precisión de 10 milisegundos.

14 (La Sección 3 continúa en la página siguiente)


Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

3. Operación (Cont.)
Estos valores son importantes para determinar eventos anormales que ocurrieron recientemente. Por ejemplo, una caída temporal de presión o una válvula de proceso pegajosa (válvula que se ha
dejado en la misma posición durante mucho tiempo sin realizar ciclos) afectará el rendimiento de la última operación de la válvula, pero no necesariamente significa que el dispositivo mecánico está
desgastado. El tiempo promedio de recorrido de apertura/cierre (en segundos) de los últimos 30 golpes se calcula y se indica en el parámetro “Tiempo promedio”. Las válvulas/actuadores de proceso
generalmente se desgastan a un ritmo constante. Un buen indicador del desgaste serán los tiempos medios de viaje ya que el cambio es lento, pero constante. Los usuarios pueden establecer un límite
superior para el “Tiempo en posición” usando el parámetro “Límite alto de tiempo en posición”. El valor predeterminado es 864000 segundos (10 días). El valor de entrada permitido debe ser inferior
a 4294967296. Los usuarios también pueden establecer los límites bajo/alto para el tiempo de viaje de apertura/cierre y el tiempo promedio de viaje de apertura/cierre usando sus parámetros “Travel
Lo Limit” y “Travel Hi Limit”.
El valor predeterminado es 0 para el límite inferior y 300 segundos para el límite superior. El valor de entrada permitido debe ser inferior a 65536. Se activará una alarma si algún valor de tiempo
está fuera del límite de rango (consulte la sección Alerta para obtener más detalles).

3.14 Alertas de diagnóstico de campo/Alertas de Plantweb


3.14.1. Lista de alertas
Verificar: La condición de Verificar es verdadera si algún bloque transductor tiene un modo normal distinto de Fuera de servicio y el modo real es
no AUTOMÁTICO.
Error de calibración: el dispositivo no se ha calibrado o la calibración ha fallado. Consulte la Tabla 4 Estados de calibración para
la razón del fracaso.
Sensor de temperatura defectuoso: El sensor de temperatura no funciona correctamente. El valor de la temperatura no es confiable.
Temperatura del sistema excedida: la temperatura máxima/mínima excede el valor establecido en el límite.
Error de software: se produce un error en la memoria de la tarjeta controladora.
Desviación de viaje:
a. La válvula/actuador se mueve a una posición no deseada. Por ejemplo, el dispositivo activa una salida para ABRIR un resorte de retorno.
solenoide. La retroalimentación de posición indica que el dispositivo ha alcanzado la posición ABIERTO. Posteriormente, se pierde presión de aire y el
el actuador regresa a la posición CERRADO (retorno por resorte). El sensor de retroalimentación de posición indicará que el actuador está en la posición
Posición CERRADO aunque nunca se ha emitido un comando para CERRAR el actuador. En esta situación, una desviación de viaje
Se generará una alerta indicando que el actuador estaba en una posición deseada, pero se movió a una posición no deseada.
b. La válvula/actuador no se mueve a la posición deseada. Por ejemplo, el dispositivo activa una salida para ABRIR un resorte de retorno.
solenoide. Pero la presión del aire se pierde por lo que el actuador no se mueve. Después de 5 minutos, la retroalimentación de posición indica la
El dispositivo aún no ha alcanzado la posición ABIERTO. Se generará una alerta de desviación de viaje indicando que el actuador no se puede mover.
a una posición deseada.
Shutdown is Set: El apagado del dispositivo está operando debido a una falla de comunicaciones internas en el módulo eléctrico.
Fallo del botón: El tablero del botón no funciona correctamente.
Circuito abierto/cortocircuito: Hay un circuito abierto para el Piezo principal o hay un cortocircuito para cualquier Piezo. Si hay un circuito abierto
o el Piezo principal, solo se activa esta alerta. El dispositivo funcionará automáticamente con normalidad una vez que no haya ningún circuito abierto para el piezoeléctrico
principal. Si hay un cortocircuito para cualquiera de los Piezos, el dispositivo apagará ambos Piezos. El dispositivo volverá al funcionamiento piezoeléctrico normal solo si no se
detecta ningún cortocircuito después de un ciclo de encendido.
Conteo de ciclos ajustado excedido: el conteo de ciclos ajustado ha excedido el valor establecido en el límite.
Ciclo de vida del módulo de control excedido: el recuento de ciclos ha excedido el valor establecido en el límite.
Límite de tiempo en posición excedido: el valor de tiempo ha excedido el valor establecido en el límite.
Límite de tiempo de viaje abierto excedido: el valor de tiempo ha excedido el valor establecido en el límite.
Límite de tiempo de viaje excedido: el valor de tiempo ha excedido el valor establecido en el límite.
Falla de E/S interna: se pierden las comunicaciones internas; El dispositivo actuará según la configuración de apagado.
Falla de memoria NV: Se detectó corrupción de datos EEPROM no volátiles en la placa electrónica Fieldbus. Los valores predeterminados fueron
cargado en el bloque defectuoso. Si la falla vuelve a ocurrir, puede indicar un chip de memoria EEPROM defectuoso.
Fallo electrónico: El dispositivo ha detectado un fallo en un componente eléctrico del conjunto del módulo electrónico Fieldbus.
Nota: Las alertas de desviación de recorrido y circuito abierto/cortocircuito no se monitorean en unidades sin válvulas piloto integrales suministradas por
TopWorx. Para esas aplicaciones, la válvula deberá moverse manualmente o con los controles existentes.
3.14.2. Manejo de alertas
Este dispositivo admite tanto diagnósticos de campo como alertas PlantWeb. Aunque estas alertas tienen configuraciones predeterminadas (consulte la tabla 5), el cliente
puede cambiarlas para que coincidan con sus requisitos.
Para las alertas de diagnóstico de campo, hay cuatro niveles de alertas disponibles:
a. Alertas fallidas
Una alerta de falla indica una falla dentro de un dispositivo que hará que el dispositivo o alguna parte del dispositivo no funcione. Este
implica que el dispositivo necesita reparación y debe repararse de inmediato.
Esta alerta tiene los siguientes cinco parámetros:
FD_FAIL_MAP: habilita o deshabilita las condiciones que se detectarán como activas para esta categoría de alarma. Así la misma condición
puede estar activo en todas, algunas o ninguna de las categorías de alarma.
FD_FAIL_MASK: permite al usuario suprimir cualquier condición única o múltiple que esté activa, en esta categoría, para que no se
transmitir al host a través del parámetro de alarma.
FD_FAIL_PRI: Designa la prioridad.
FD_FAIL_ACTIVE: Refleja las condiciones de error que se detectan como activas según lo seleccionado para esta categoría. Múltiple
Se pueden mostrar las condiciones.
FD_FAIL_ALM: para informar la condición fallida particular al sistema host.

(La Sección 3 continúa en la página siguiente)


15
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

3. Operación (Cont.)
b. Alertas de
especificaciones desactivadas Una alerta de especificaciones desactivadas indica una condición dentro de un dispositivo que está fuera del rango de la
especificación. La alerta se utiliza para notificar al host que el dispositivo ha detectado una condición dentro del dispositivo que no es crítica, no causará una
falla si se deja desatendido, pero debe informarse al host para su conocimiento y posible acción.
Esta alerta tiene los siguientes cinco parámetros:
FD_OFFSPEC_MAP: habilita o deshabilita las condiciones que se detectarán como activas para esta categoría de alarma. Por lo tanto, la misma condición
puede estar activa en todas, algunas o ninguna de las categorías de alarma.
FD_OFFSPEC_MASK: permite al usuario suprimir cualquier condición única o múltiple que esté activa, en esta categoría, para que no se transmita al host
a través del parámetro de alarma.
FD_OFFSPEC_PRI: Designa la prioridad.
FD_OFFSPEC_ACTIVE: refleja las condiciones de error que se detectan como activas según lo seleccionado para esta categoría. Se pueden mostrar múltiples
condiciones.
FD_OFFSPEC_ALM: para informar la condición fallida particular al sistema host. C. Alertas de
mantenimiento
Una alerta de mantenimiento indica una condición dentro de un dispositivo que, si no se atiende en un futuro cercano (el tipo de alerta define el período de
tiempo para "futuro cercano"), hará que el dispositivo o alguna parte del dispositivo no funcione. Esto implica que el dispositivo necesita reparación y debe
repararse lo antes posible.
Esta alerta tiene los siguientes cinco parámetros:
FD_MAINT_MAP: habilita o deshabilita las condiciones que se detectarán como activas para esta categoría de alarma. Por lo tanto, la misma condición puede
estar activa en todas, algunas o ninguna de las categorías de alarma.
FD_MAINT_MASK: permite al usuario suprimir cualquier condición única o múltiple que esté activa, en esta categoría, para que no se transmita al host a través
del parámetro de alarma.
FD_MAINT_PRI: Designa la prioridad.
FD_MAINT_ACTIVE: Refleja las condiciones de error que se detectan como activas según lo seleccionado para esta categoría. Se pueden mostrar múltiples
condiciones.
FD_MAINT_ALM: para informar la condición fallida particular al sistema host. d. Alertas de
verificación Una alerta
de verificación indica que la señal de salida no es válida temporalmente (por ejemplo, está congelada) debido a un trabajo en curso en el dispositivo. Esta
alerta tiene los siguientes cinco
parámetros: FD_CHECK_MAP: habilita o deshabilita las condiciones que se detectarán como activas para esta categoría de alarma.
Por lo tanto, la misma condición puede estar activa en todas, algunas o ninguna de las categorías de alarma.
FD_CHECK_MASK: permite al usuario suprimir cualquier condición única o múltiple que esté activa, en esta categoría, para que no se transmita al host a través
del parámetro de alarma.
FD_CHECK_PRI: Designa la prioridad.
FD_CHECK_ACTIVE: Refleja las condiciones de error que se detectan como activas según lo seleccionado para esta categoría. Se pueden mostrar múltiples
condiciones.
FD_CHECK_ALM: para informar la condición fallida particular al sistema host.
Para las alertas de Plantweb, hay tres niveles de alertas disponibles: a. Alertas
fallidas
Una alerta de falla indica una falla dentro de un dispositivo que hará que el dispositivo o alguna parte del dispositivo no funcione. Esto implica que el
dispositivo necesita reparación y debe repararse de inmediato.
Esta alerta tiene los siguientes cinco parámetros:
FAILED_ENABLE: Habilita la indicación y el informe.
FAILED_MASK: suprimir informes.
FAILED_PRI: Designa la prioridad.
FAILED_ACTIVE: muestra cuál de las condiciones dentro de la alerta está activa.
FAILED_ALM: para informar la condición fallida particular al sistema host.
b. Alertas de mantenimiento
Una alerta de mantenimiento indica una condición dentro de un dispositivo que, si no se atiende en un futuro cercano (el tipo de alerta define el período de
tiempo para "futuro cercano"), hará que el dispositivo o alguna parte del dispositivo no funcione. Esto implica que el dispositivo necesita reparación y debe
repararse lo antes posible.
Esta alerta tiene los siguientes cinco parámetros:
MAINT_ENABLE: Habilita la indicación y el informe.
MAINT_MASK: suprime los informes.
MAINT_PRI: Designa la prioridad.
MAINT_ACTIVE: muestra cuál de las condiciones dentro de la alerta está activa.
MAINT_ALM: para informar la condición fallida particular al sistema host. C. Alertas de aviso
Una alerta de aviso indica
una condición dentro de un dispositivo que es de naturaleza informativa. La alerta se utiliza para notificar al host que el dispositivo ha detectado una condición
dentro del dispositivo que no es crítica, no causará una falla si no se atiende, pero se debe informar al host para que esté consciente y pueda tomar
medidas.
Esta alerta tiene los siguientes cinco parámetros:
ADVISE_ENABLE: Habilita la indicación y el informe.
ADVISE_MASK: Suprimir informes.
ADVISE_PRI: Designa la prioridad.
ADVISE_ACTIVE: muestra cuál de las condiciones dentro de la alerta está activa.
ADVISE_ALM: Para informar la condición fallida particular al sistema host.

(La Sección 3 continúa en la página siguiente)


dieciséis
Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

3. Operación (Cont.)
3.14.3. Descripción del parámetro de alerta
a. Alertas – Activar/Asignar
Estos parámetros se utilizan para permitir la indicación y notificación de cada alerta correspondiente. Cuando una alerta está desactivada, el dispositivo
no detectará esa alerta en particular; no se indicará en los parámetros xxxx_ACTIVE ni se informará mediante alertas respectivamente. Si
un parámetro de habilitación de alerta se cambia a “deshabilitado” mientras la alerta está activa, se borrará la alerta y se reevaluará.
b. Alertas ­ Máscara
Estos parámetros enmascararán cualquiera de las condiciones fallidas enumeradas en las alertas respectivas.
Establecer un bit en verdadero hará que la alerta correspondiente se indique en los parámetros xxxx_ACTIVE pero no se informe al host.
a través de las alertas. Si se cambia una máscara de alerta mientras la alerta está activa, la alerta se borra y se reevalúan todas las condiciones.
C. Alertas ­ Prioridad
Esto designa la prioridad de las alertas. El valor predeterminado es 0 y el valor recomendado está entre 10 y 15. Si se deja como valor inicial,
no se entregarán alertas al ANFITRIÓN.
d. Alertas ­ Activas
Estos parámetros muestran cuál de las condiciones está activa. Cuando un dispositivo detecta que una condición se ha activado, deberá configurar el
bit correspondiente en los parámetros xxxx_ACTIVE. Si no se suprime/enmascara, se informará utilizando el parámetro de alerta asociado. Estos parámetros
son de sólo lectura.
mi. Alertas ­ Alarma
Estos parámetros se utilizan para informar la condición particular al host. Estos parámetros son de sólo lectura.

3.13.4. Acciones recomendadas y configuraciones predeterminadas para alertas. Consulte la Tabla 5 a continuación para conocer las acciones recomendadas y las opciones predeterminadas.
configuración para todas las alertas. Nota: La activación/desactivación y el enmascaramiento de las alertas PlantWeb siguen las alertas de diagnóstico de
campo NAMUR y no son independientes. Sin embargo, las prioridades de alarma son independientes, de modo que es posible recibir alertas "dobles"
o ninguna.

Tabla 5 Acciones recomendadas y configuración/asignación predeterminada para alertas (tenga en cuenta que ninguna alerta está enmascarada en la configuración predeterminada de fábrica)

Alerta habilitada predeterminada

Diagnóstico de campo Red de plantas

Alertas Acciones recomendadas

Falló el mantenimiento de especificaciones. Verifique el mantenimiento fallido. Consultivo

Controlar Verifique el modo de bloqueo del transductor.

Calibración requerida o fallida, verifique el estado


de calibración por motivos, verifique la presión del
Error de calibración
aire, verifique el sistema de válvulas, vuelva
a calibrar el controlador de válvulas.

El sensor de temperatura no funciona; reemplace


Sensor de temperatura defectuoso
el controlador de la válvula cuando sea posible.

Temperaturas demasiado altas/bajas, tome


Temperatura del sistema
Excedido medidas correctivas para llevar la temperatura
dentro del rango especificado.

Se detectó un error de software, apague y encienda;


Error de software si el problema persiste, reemplace el controlador de
válvula cuando sea posible.

Posición perdida, verifique la presión del aire,


Desviación de viaje verifique el conjunto y la posición del eje,
verifique el interruptor de apertura/cierre y/o la
conexión del potenciómetro, si está disponible.

Problema de comunicaciones internas,


verifique la configuración de apagado para
El apagado está configurado
reiniciar; si el problema persiste después del
reinicio, reemplace el controlador de válvula cuando sea posible.

El tablero de botones no funciona correctamente;


Fallo del botón reemplace el controlador de válvula cuando sea
posible.

Salida a la válvula piloto deshabilitada debido a un


circuito abierto/cortocircuito; verifique la conexión
Circuito abierto o cortocircuito de la válvula piloto. Reemplace el piezoeléctrico
que funciona mal. Cuando se resuelva el
problema del cortocircuito, se debe reiniciar el dispositivo.

Recuento de ciclos ajustado El contador de ciclos ajustado excedió el límite,


Excedido reasigne el límite o reajuste el conteo de ciclos.

(La Sección 3 continúa en la página siguiente)

17
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

3. Operación (Cont.)
Tabla 5 Acciones recomendadas y configuración/asignación predeterminada para alertas (cont.) (Tenga en cuenta que ninguna alerta está enmascarada en los valores predeterminados de fábrica).
ajustes)

Alerta habilitada predeterminada

Diagnóstico de campo Red de plantas

Alertas Acciones recomendadas

Falló el mantenimiento de especificaciones. Verifique el mantenimiento fallido. Consultivo

El ciclo de vida del controlador de la válvula excedió


Ciclo de vida del módulo de control el límite; reemplace el controlador de la válvula. Se
Excedido recomienda el reemplazo completo de la caja de
interruptores.

Se excedió el tiempo en posición, verifique


Límite de tiempo en la posición
la configuración del sistema de control y
excedido
verifique la válvula y el actuador de la válvula.

Se excedió el temporizador de recorrido de apertura,


verifique la presión del aire, verifique el conjunto y
Límite de tiempo de viaje abierto
la posición del eje, verifique el interruptor de
excedido
apertura/cierre y/o la conexión del potenciómetro,
si está disponible.
Se excedió el temporizador de recorrido de cierre,
verifique la presión del aire, verifique el conjunto
Cerrar límite de tiempo de viaje
y la posición del eje, verifique el interruptor de
excedido
apertura/cierre y/o la conexión del potenciómetro,
si está disponible.
Se pierden las comunicaciones internas; El
controlador de válvula actuará de acuerdo con
Fallo interno de E/S la configuración de apagado. Si el problema
persiste, reemplace el controlador de válvula
cuando sea posible.
Corrupción de datos EEPROM no volátiles
se detectó en la placa electrónica Fieldbus.
Los valores predeterminados se cargaron
en el bloque defectuoso.
1. Verifique la configuración del dispositivo para
cambios en el valor de los parámetros del bloque.
Fallo de la memoria NV ues.
2. Reinicie el procesador para borrar el
error.
3. Descargue una configuración de dispositivo.
NOTA: Si la falla vuelve a ocurrir, puede
indicar un chip de memoria EEPROM
defectuoso.
El controlador de válvula ha detectado una

Fallo electrónico falla en un componente eléctrico en el


conjunto del módulo electrónico Fieldbus.
Reemplace el controlador de válvula.

(La Tabla 5 continúa en la página siguiente)

18
Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

3. Operación (Cont.)
3.15. Métodos de reinicio Puede reiniciar el
módulo mediante diferentes mecanismos. Dependiendo de qué opción de reinicio se utilice; los enlaces de comunicación, parámetros estáticos, etc. pueden verse afectados. Sin embargo,
debido al efecto que puede tener un reinicio en el módulo y, por lo tanto, en el proceso, el reinicio del módulo debe realizarse con precaución.

3.15.1. Reiniciar usando el comando de bus


Hay varias opciones de reinicio como se describe a continuación. Esto se puede hacer mediante el parámetro RESTART en el bloque de Recursos. La siguiente es una breve descripción de cada
una de las opciones de reinicio:
a. Recurso
Al realizar un reinicio de “Recursos”, se restablecen las variables dinámicas en los bloques de funciones, pero no tiene ningún efecto observable en el módulo.
Sin embargo, la variable dinámica dentro del módulo se restablece y esto podría causar un "alto" en su proceso.
b. Valores predeterminados

Se debe realizar un "Reinicio con los valores predeterminados" con cuidado. Este reinicio establece los parámetros estáticos de los bloques de funciones en el
módulo a su estado predeterminado. También desconecta todos los enlaces dentro del módulo. Después de realizar un "Reiniciar con los valores predeterminados", un "Reiniciar
Procesador” debe realizarse.
C. Procesador
Realizar un “Reinicio del procesador” tiene el mismo efecto que desconectar la alimentación del módulo y volver a aplicarla. Esto es típicamente
Se utiliza para reiniciar el módulo si se configura el apagado del dispositivo debido a una pérdida de comunicación interna causada por una aplicación de energía incorrecta.
d. Procesador del controlador de válvulas
Realizar un reinicio del “procesador del controlador de válvulas” tiene el mismo efecto que desconectar la alimentación del módulo y volver a aplicarla.
Normalmente se utiliza para reiniciar la parte de control del módulo.
mi. Valores predeterminados del controlador de válvula

El reinicio de “Valores predeterminados del controlador de válvula” debe realizarse con cuidado. Este reinicio establece la calibración a los valores predeterminados. Borrará el
información de calibración. Tiene el mismo efecto que "reiniciar localmente usando botones" en la siguiente subsección.
F. Restaurar bloques predeterminados de fábrica
Al realizar “Restaurar bloques predeterminados de fábrica”, se restauran los bloques predeterminados, es decir, los bloques creados previamente por el fabricante. Se borrará completo
Memoria NV del dispositivo y esto resultará en un error de falla de memoria NV. Para borrar este error en el dispositivo, se debe realizar un "Reiniciar procesador".
realizarse.
3.15.2. Reiniciar localmente usando botones
Para configurar el controlador de válvula a los valores predeterminados de fábrica localmente usando los botones: apague el dispositivo, presione los botones ABRIR y CERRAR, encienda el dispositivo,
suelte los botones cuando el LED de estado esté encendido.

3.16. Opciones del dispositivo 3.16.1.


Activar/desactivar la simulación de alertas de diagnóstico de campo
Este método habilitará/deshabilitará la simulación de alertas de diagnóstico de campo.
3.16.2. Activar/desactivar el acceso al parámetro de registro base de TB
Este método habilitará/deshabilitará el acceso al parámetro de registro base del bloque transductor.

3.17. Métodos de Registro Base 3.17.1. Obtener posición


real actual: obtener posición en porcentaje.
3.17.2. Obtener punto final abierto: Obtenga punto final abierto en grados. Debido a la banda muerta de 18 grados, el rango es de 0 a 341.
3.17.3. Obtener punto final cercano: obtener punto final cercano en grados.
3.17.4. Obtenga la temperatura mínima siempre en grados C.
3.17.5. Obtenga la temperatura máxima jamás alcanzada en grados C.

3.18. Información de la versión DD Este


método mostrará el número de compilación, la fecha y la información de los archivos de descripción del dispositivo.

(La Sección 3 continúa en la página siguiente)


19
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

3. Operación (Cont.)
3.19. Estructura de menús para dispositivos portátiles y sistemas host que admiten menús DD
1. Información general

1 Estado del dispositivo

1 alertas

2 modos

1 alternancia de todos los modos

3 Variables de propósito principal


Solo lectura
4 Configuración de dispositivo 1 posición analógica
Condicional
5 Válvula inversa
Método
6 Localizar dispositivo 2 Temperatura del instrumento
3 comando HACER
4 Estado de la caja de interruptores

7 variables

1 temperatura del instrumento

2 posiciones analógicas
3 comando HACER

4 Estado de la caja de interruptores

5 Configuración de límites
7 Información del dispositivo

1 Identificación

2 revisiones

3 Calibración

4 Seguridad y Simulación

2 Configurar

1 configuración guiada

1 configuración del dispositivo

2 Configuración manual

1 puntos de activación

2 funciones auxiliares

3 Configuración de operación

4 Configuración de límites
5 Vista clásica

3 Configuración de alerta

1 placa de E/S FF
3 proceso
4 límite

4 Calibración

1 calibrar

3 herramientas de servicio

1 alertas

1 control de función

2 Mantenimiento requerido
2 variables

1 temperatura del instrumento

2 posiciones analógicas
3 comando HACER

4 Estado de la caja de interruptores

5 Configuración de límites
3 tendencias

1 posición analógica

2 Temperatura del instrumento


4 Mantenimiento

1 mantenimiento

2 Restablecer/Restaurar
5 simular

1 Simular alertas

4 avanzado 1 Detalle

1 etiqueta de dispositivo físico


2 dirección

3 ID del dispositivo

4 Revisión del dispositivo

2 Gestión de red 3
Cronograma 1 Capacidades de pila

4 Crear instancia de bloque

5 Eliminar bloque

6 Configuración del enlace maestro


2 características básicas

3 Información básica

4 Estadísticas Básicas

5 parámetros maestros de enlace

6 Información maestra de enlaces

8 configuraciones de enlace actuales

9 ajustes de enlace configurados


7 Lista de bloqueo

1RB_1000_XXXX

2 TRANSDUCTOR_1200_XXXX

3 DI_1400_XXXX

4 DI_1600_XXXX

5 DI_1800_XXXX

6 DI_2000_XXXX
(La Sección 3 continúa en la página siguiente)
20 7DO_2200_XXXX

8 AI_2400_XXXX

9 PID_2600_XXXX
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

3. Operación (Cont.)

3.20. Solución de problemas


Solución de problemas mecánicos

Verifique el suministro de
No Conecte el suministro de aire Consulte 2.5. Sección de pilotos y válvulas de

adecuado al colector de la válvula carrete de este manual


aire adecuado a la válvula.
de carrete (página 9)

Utilice el control manual de la válvula


Reemplace la válvula de carrete
de carrete (si está disponible) para
No Verifique que el aire no esté
Consulte 2.5. Sección de pilotos y válvulas de
restringido a la válvula de carrete y
operar la válvula. ¿La válvula carrete de este manual (pág. 9)
que se mueva libremente
funciona normalmente?

Retire la cubierta y use el botón de anulación


No Verifique que la tubería desde
Reemplace el piloto piezoeléctrico

naranja en el piloto piezoeléctrico para operar Consulte 2.5. Sección de pilotos y válvulas de
el colector al piloto piezoeléctrico
carrete de este manual
la válvula. ¿La válvula funciona normalmente?
esté instalada correctamente
(página 9)

Corto
Verifique la conexión del
circuito
piloto piezoeléctrico

No
No

Circuito
abierto

Coloque el bloque transductor


Utilice un voltímetro para Sí No
Modo fuera de servicio. No verificar si hay 7 VCC
Habilitar botón. Empujar
presentes en los terminales
el botón de retroceso. Hace
cuando se activa Reconectar
¿La válvula funciona normalmente? piezoeléctrico

Apague y vuelva a comprobar

Consulte a la fábrica para


Sí Todavía no Reemplace el módulo de control y
Sí Todavía no

obtener más ayuda. verifique nuevamente


laboral laboral

21
(La Sección 3 continúa en la página siguiente)
Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

3. Operación (Cont.)

3.20. Solución de problemas (cont.)

Solución de problemas de FF

Poner el dispositivo en modo automático


Sí Busque soluciones en este manual de
y verifique si hay alguna
acuerdo con la Descripción de alerta
alerta. ¿Hay alguna alerta?
(págs. 15­18) para resolver el problema.

No

Ponga el dispositivo en
modo fuera de servicio, No
Consulte los Procedimientos de solución de
habilite el panel de botones.
Presione el botón de retroceso. Hace problemas mecánicos (pág. 24) para resolver
el problema.
¿La válvula funciona normalmente?

Poner el dispositivo en Auto

Modo. Verifique que el Siga la calibración del dispositivo /


dispositivo esté activo en el Procedimientos de configuración (pág. 12)
segmento, en estado de en 3.0. Sección de Operaciones
funcionamiento y descargado.

(La Sección 3 continúa en la página siguiente)


22
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

3. Operación (Cont.)

3.20. Solución de problemas (cont.)


Problema: El estado de calibración es: Se necesita calibración
Análisis: El dispositivo no está calibrado o se necesita calibración para la otra posición final. La calibración del dispositivo ha fallado o no ha finalizado.
Solución: repita la calibración para las posiciones finales abiertas y cerradas. Si después de la calibración, todavía muestra el mismo mensaje, verifique el interruptor GO o
Conexiones del potenciómetro.

Problema: El estado de calibración es: Análisis en


ejecución: La calibración del dispositivo está en proceso.
Solución: Finalice la calibración. Si no puede, espere 5 minutos hasta que expire el tiempo de calibración del dispositivo y luego comience de nuevo el proceso de calibración.

Problema: El estado de calibración es: Tiempo de espera


agotado Análisis: Tiempo de espera agotado para la calibración del dispositivo (máximo 5 minutos). La calibración del dispositivo no ha finalizado en 5 minutos.
Solución: rehacer la calibración.

Problema: El estado de calibración es: Ambos activados


Análisis: Ambos interruptores Go se activan simultáneamente.
Solución: Verifique la posición del imán o vaya al cableado del interruptor.

Problema: El estado de calibración es: Error de rango


Análisis: La distancia entre las posiciones abierta y cerrada es menor que el rango de rotación mínimo permitido (20 grados).
Solución: rehacer la calibración. Durante la calibración, asegúrese de que la distancia en grados entre la posición abierta y cerrada sea mayor que
20 grados y asegúrese de que el punto rojo no atraviese ni caiga en el área de la línea roja al confirmar la posición abierta/cerrada.

Problema: El estado de calibración es: En banda muerta


Análisis: El punto rojo del potenciómetro cae en el área de la línea roja al confirmar la posición abierta/cerrada.
Solución: rehacer la calibración. Durante la calibración, asegúrese de que la distancia en grados entre la posición abierta y cerrada sea mayor que
20 grados y asegúrese de que el punto rojo no caiga en el área de la línea roja al confirmar la posición abierta/cerrada.

Problema: El estado de calibración es: No se detecta ningún sensor


Análisis: No se detecta ningún sensor durante la calibración.
Solución: Verifique las conexiones de los cables. Rehacer la calibración. Durante la calibración, para aquellos con interruptores de marcha, asegúrese de que el interruptor de marcha
esté activado; Para aquellos con potenciómetro, asegúrese de que el punto rojo no caiga en el área de la línea roja.

Problema: La alerta activa es: Verificar


análisis: el bloque del transductor está en modo OOS y el bloque de recursos está en modo AUTO.
Solución: Ponga el bloque transductor en modo AUTO.

Problema: La alerta activa es: Error de calibración Análisis:


Se requiere calibración o el procedimiento de calibración falló Solución: Vuelva a calibrar el
controlador de válvula. Verifique el estado de calibración por motivos. Verifique la presión del aire. Sistema de válvulas de retención.

Problema: La alerta activa es: Análisis incorrecto del sensor de


temperatura: El sensor de temperatura de la placa de circuito del controlador de válvula no funciona correctamente.
Solución: Problema con el sensor de temperatura, reemplace el controlador de válvula cuando sea posible.

Problema: La alerta activa es: Temperatura del sistema excedida Análisis: Se


ha excedido el rango de temperatura del circuito del controlador de válvula. La temperatura es demasiado alta o demasiado baja.
Solución: La temperatura es demasiado alta o demasiado baja. Tome acciones correctivas para llevar la temperatura del controlador de la válvula dentro del rango especificado.

Problema: La alerta activa es: Análisis de errores de


software: Se ha detectado un error de software.
Solución: Encienda y encienda el controlador de válvula. Si el problema persiste, reemplace el controlador de válvula.

Problema: La alerta activa es: Análisis de desviación de


recorrido: La posición actual del eje no es correcta o no se detecta.
Solución: Verifique la presión del aire. Verifique el conjunto y la posición del eje. Verifique las conexiones del interruptor Go para abrir y cerrar (si hay interruptores GO disponibles).
Verifique la conexión del potenciómetro (si el potenciómetro está disponible).

Problema: La alerta activa es: El apagado es Análisis de


configuración: El dispositivo tiene una falla de comunicación interna.
Solución: Problema de comunicaciones internas, verifique la configuración de apagado para reiniciar. Si el problema persiste después del reinicio, reemplace el controlador de válvula
cuando sea posible.

Problema: La alerta activa es: Análisis de falla del botón: El


panel de botones no funciona correctamente.
Solución: Reemplace el controlador de válvula cuando sea posible. Asegúrese de que el tablero de botones esté activado en el bloque transductor.

(La Sección 3 continúa en la página siguiente)


23
Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

3. Operación (Cont.)

3.20. Solución de problemas (cont.)


Problema: La alerta activa es: Análisis de circuito abierto/
cortocircuito : Salida a la válvula piloto deshabilitada debido a un circuito corto/abierto.
Solución: Verifique la conexión de la válvula piloto. Posible mal funcionamiento de la válvula piezoeléctrica, reemplácela. Nota: Cuando se resuelva el problema del cortocircuito o del circuito abierto,
El controlador de válvula debe reiniciarse.

Problema: La alerta activa es: Conteo de ciclos ajustado excedido Análisis: Se


excedió el límite del contador de ciclos ajustado.
Solución: Se excedió el contador de ciclos ajustado, reasigne el límite o reajuste el conteo de ciclos.

Problema: La alerta activa es: Ciclo de vida del módulo de control excedido Análisis: Se
excedió el ciclo de vida del controlador de válvula.
Solución: Se superó el ciclo de vida del controlador de válvula; reemplace el controlador de válvula. Se recomienda el reemplazo completo de la caja de interruptores.

Problema: La alerta activa es: Límite de tiempo en posición excedido Análisis: Se


ha excedido el tiempo establecido que la válvula ha estado en una posición.
Solución: Se excedió el tiempo en posición. Verifique la configuración del sistema de control. Válvula de retención y actuador de válvula.

Problema: La alerta activa es: Límite de tiempo de viaje abierto excedido Análisis:
Se ha excedido el tiempo para alcanzar la posición abierta.
Solución: Verifique la presión del aire. Verifique el conjunto y la posición del eje. Verifique las conexiones de los interruptores GO para abrir y cerrar si los interruptores GO están
disponible. Verificar conexiones del potenciómetro si está disponible.

Problema: La alerta activa es: Límite de tiempo de viaje de cierre excedido Análisis:
Se ha excedido el tiempo para alcanzar la posición de cierre.
Solución: Verifique la presión del aire. Verifique el conjunto y la posición del eje. Verifique las conexiones de los interruptores GO para abrir y cerrar si los interruptores GO están
disponible. Verificar la conexión del potenciómetro si está disponible.

Problema: La alerta activa es: Análisis de falla de E/S interna:


Pérdida de comunicaciones internas del dispositivo.
Solución: Se pierden las comunicaciones internas. El dispositivo actuará según la configuración de apagado. Reemplace el controlador de válvula cuando sea posible
si el problema persiste.

Problema: La alerta activa es: Análisis de falla de memoria NV:


Se detectó corrupción de datos EEPROM no volátiles en la placa electrónica Fieldbus. Los valores predeterminados se cargaron en el defectuoso
bloquear. Es posible que se haya realizado el reinicio "Restaurar bloques predeterminados de fábrica".
Solución: Verifique la configuración del dispositivo para detectar cambios en los valores de los parámetros del bloque. Realice Reiniciar el “Procesador” en el bloque de recursos para borrar
el error. NOTA: Si la falla vuelve a ocurrir, puede indicar un chip de memoria EEPROM defectuoso.

Problema: La alerta activa es: Análisis de falla electrónica : El


dispositivo ha detectado una falla en un componente eléctrico en el conjunto del módulo electrónico Fieldbus.
Solución: Reemplace el controlador de válvula.

Problema: El potenciómetro no se mueve cuando se mueve el eje.


Análisis: El eje está suelto del potenciómetro Solución: Apriete
el tornillo de fijación con una llave Allen.

Problema: El LED de estado no se ilumina Análisis: LED o


tablero de botones defectuoso. Módulo de control defectuoso.
Solución: aplique energía al dispositivo. Asegúrese de que al menos 9 VCC estén conectados a los terminales FF. Poder cíclico. Cambiar botonera o control
módulo.

Problema: el LED de estado parpadea.


Análisis: Hay alertas.
Solución: verifique el estado de calibración. Ponga el dispositivo en modo automático y verifique las alertas de diagnóstico de campo. Tome medidas para eliminar las alertas.

Problema: el tipo de sensor es incorrecto.


Análisis: Mala calibración.
Solución: Reinicie el controlador de válvula a los valores predeterminados de fábrica y rehaga la calibración. Durante la calibración, para aquellos con interruptores de marcha, asegúrese de que el
interruptor de marcha esté activado; Para aquellos con potenciómetro, asegúrese de que el punto rojo no caiga en el área de la línea roja. Si el problema persiste, verifique las
conexiones de los cables.

Problema: La válvula cambia según el comando del sistema de control pero no se mueve después de presionar el botón de retroceso Análisis: El
dispositivo está en modo incorrecto Solución: Cambie
el dispositivo al modo OOS y asegúrese de que el tablero de botones esté habilitado.

(La Sección 3 continúa en la página siguiente)


24
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

3. Operación (Conclusión)

3.20. Solución de problemas (cont.)

Problema: La válvula cambia según se presiona el botón de retroceso pero no se mueve después de enviar el comando de retroceso Análisis: El dispositivo
no está en funcionamiento Solución: Encienda el
dispositivo.

Problema: La válvula no cambia debido a que se presiona el botón de reversa o al comando de reversa Análisis:
Verifique la configuración eléctrica y mecánica Solución: 1) Coloque el
dispositivo en Auto, verifique si hay alertas como circuito abierto/cortocircuito o error de memoria NV. Si es así, arréglalo.
2) Ponga el dispositivo en OOS, habilite el botón. Verifique el suministro de voltaje a los Piezos mientras presiona el botón de retroceso varias veces.
3) Verifique el suministro de aire adecuado a la válvula, verifique que el aire no esté restringido a la válvula de carrete y que se mueva libremente, y verifique la tubería desde el colector hasta
El piloto piezoeléctrico está instalado correctamente.

Problema: El potenciómetro gira a través de la banda muerta durante la calibración.


Análisis: La posición analógica no cambiará entre 0 y 100%.
Solución: rehacer la calibración.

Problema: La posición analógica no es correcta.


Análisis: Error de calibración.
Solución: Asegúrese de que haya un potenciómetro y que esté calibrado correctamente. Repita la calibración si es necesario. Tenga en cuenta que el rango de visualización para
El bloque AI es ­200% ~199%, el rango de visualización para el bloque TB es 0% ~100%.

Problema: El dispositivo cambia a una posición no deseada durante un ciclo de encendido.


Análisis: La acción de apagado no está configurada correctamente.
Solución: reconfigure la acción de apagado y pruébela reiniciando la energía.

Problema: el botón no funciona Análisis: el dispositivo está


en modo automático. El botón no está habilitado o está mal.
Solución: ponga el dispositivo en modo Fuera de servicio y habilite el botón. Si aún no funciona, reemplace el botón o el módulo de control.

Problema: Se produce un error de escritura de parámetros para el parámetro "Simulación". Análisis:


La simulación de alertas de diagnóstico de campo no se ha habilitado en el método "Opciones de dispositivo".
Solución: utilice el método "Opciones de dispositivo" para habilitar la simulación de alertas de diagnóstico de campo y luego establezca el parámetro Simulación en Habilitado.

Problema: No se puede escribir un parámetro ni realizar una acción.


Análisis: El valor está fuera de rango. El bloque no está en el modo correcto o hay un error de memoria NV.
Solución: asegúrese de que el valor de este parámetro sea válido. Coloque el bloque transductor o el bloque de recursos en el modo OOS y escriba
parámetro nuevamente. Si aún no funciona, coloque el bloque de recursos en modo AUTO, verifique FD_FAIL_ACTIVE para ver si falla la memoria NV. Si hay una falla en la memoria NV,
reinicie el procesador.

Problema: pérdida de calibración.


Análisis: Se ha reiniciado los “Valores predeterminados del controlador de válvulas”.
Solución: Necesita recalibración.

(La Sección 3 continúa en la página siguiente)


25
Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

Apéndice A: Parámetros del bloque de recursos


El bloque de recursos contiene las características específicas del hardware asociadas con un dispositivo. No tiene parámetros de entrada ni de salida. Este bloque de parámetros contenidos incluye
cosas como la identificación del fabricante y la información de revisión. A continuación se muestra una lista completa de los parámetros del bloque de recursos.

Índice Nombre Tipo Descripción Unidades Valores iniciales


0
El nivel de revisión de los datos estáticos asociados con el bloque de
Sin firmar 16
1 ST_REV funciones. El valor de revisión se incrementará cada vez que se cambie el valor de Ninguno

un parámetro estático en el bloque.

Octeto
La descripción de usuario de la aplicación prevista del bloque.
2 TAG_DESC Cadena Ninguno

(32 bytes)
0
Sin firmar 16 El campo de estrategia se puede utilizar para identificar agrupaciones de
3 ESTRATEGIA Ninguno
bloques. Estos datos no son verificados ni procesados por el bloque.

0
Sin firmar 8 El número de identificación de la unidad de planta. Esta información se puede
4 ALERT_KEY Ninguno
utilizar en el host para clasificar alarmas, etc.

OBJETIVO (ESTE)
Los modos real, objetivo, permitido y normal del bloque.
ACTUAL (ESTE)
PERMITIDO
Objetivo: el modo a “ir a”
5 MODO_BLK Ninguno
(Coche | OOS)
Actual: El modo en el que “el bloque se encuentra actualmente”
­ NORMAL (Automático)
Permitido: Modos permitidos que el objetivo puede adoptar.
Normal: modo más común para el objetivo.

ESTE
Este parámetro refleja el estado de error asociado con los componentes de
Cadena de
6 BLOQUE_ERR hardware o software asociados con un bloque. Ninguno
bits (2 bytes)
Es una cadena de bits, por lo que pueden mostrarse múltiples errores.

Estado de la máquina de estado de la aplicación del bloque de funciones. Valores Apoyar


posibles:
No inicializado
Inicio Reinicio: Estado ingresado después de la detección de energía restaurada.
es.
Sin firmar 8
7 RS_ESTADO Inicialización: Estado ingresado desde el reinicio o condición de falla. Ninguno

Enlaces en línea: estado ingresado para evaluar el estado de los enlaces


definidos
En línea: Funcionamiento normal, todos los enlaces establecidos
En espera: el modo de bloqueo de recursos está fuera de servicio
Fallo: Se detectó un fallo de memoria o hardware

Parámetro de prueba de lectura/escritura: se utiliza únicamente para pruebas de


0
8 PRUEBA_RW Ninguno
conformidad.
Visible
Cadena que identifica la etiqueta del recurso que contiene la descripción del
9 DD_RECURSO Cadena Ninguno
dispositivo para este recurso.
(32 bytes)
TopWorx Inc.
Sin firmar 32 Número de identificación del fabricante: utilizado por un dispositivo de interfaz
10 MANUFAC_ID Ninguno
para localizar el archivo DD del recurso.

Número de modelo del fabricante asociado con el recurso: utilizado por los Válvula discreta D2­FF
Sin firmar 16 Controlador
11 TIPO_DEV dispositivos de interfaz para localizar el archivo DD del recurso. Ninguno

Número de revisión del fabricante asociado con el recurso: utilizado por un 3


Sin firmar 8
12 DEV_REV dispositivo de interfaz para localizar el archivo DD del recurso. Ninguno

1
Sin firmar 8 Revisión del DD asociado con el recurso: utilizado por un dispositivo de interfaz
13DD_REV _ Ninguno
para localizar el archivo DD del recurso.

CONCESIÓN: 0
Opciones para controlar el acceso de las computadoras host y paneles de control
14 CONCESIÓN_DENEGACIÓN locales a los parámetros de operación, sintonización y alarma del bloque. Ninguno NEGAR: 0

Entrada escalar
Cadena de
15 TIPOS DIFÍCILES Los tipos de hardware disponibles como números de canal. Ninguno
bits (2 bytes)

(El Apéndice A continúa en la página siguiente)


26
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

Apéndice A: Parámetros del bloque de recursos (cont.)


Índice Nombre Tipo Descripción Unidades Valores iniciales

Permite iniciar un reinicio manual. Opciones admitidas:


0: no inicializado
1: Ejecutar: Configuración para funcionamiento normal
2: Reiniciar recurso: reinicie el recurso como si se hubiera producido un corte de
energía utilizando los valores NVM
3: Reiniciar con los valores predeterminados: reinicie el recurso ya que se produjo un
corte de energía usando los valores predeterminados
4: Reiniciar el procesador: reinicia el procesador e inicia la ejecución como si se
dieciséis REANUDAR Sin firmar 8 Ninguno Ejecutar
hubiera producido un corte de energía.
5: Valores predeterminados del controlador de válvula: reinicie la placa del controlador

de válvula D2­FF ya que se produjo una falla de energía usando los valores
predeterminados
6: Procesador del controlador de válvula: reinicie el procesador de la placa del
controlador de válvula D2­FF e inicie la ejecución como si hubiera ocurrido un corte
de energía
11: Restaurar bloques predeterminados de fábrica

Unicódigo | Informes |
Estado de falla | Suave W
Bloquear | Bloqueo W duro |
Cadena de bits Fuera de lectura | Multi
17 CARACTERÍSTICAS Se utiliza para mostrar opciones de bloques de recursos compatibles. Ninguno
(2 bytes) ­alarma de bits (alarma de bits)
Soporte | Reanudar/
Volver a vincular después

FB_Acción

Unicódigo | Informes |
Estado de falla | Suave W
Cadena de bits
18 FUNCIÓN_SEL Se utiliza para seleccionar opciones de bloque de recursos. Ninguno Bloquear | Fuera de lectura
(2 bytes)
| Alarma multibit (bit­
Alarma) Soporte

Identifica los métodos de ejecución de bloques disponibles para este recurso.

Valores admitidos:
Programado: la ejecución del bloque se programa a través de la administración
Cadena de bits Programado | Bloquear
19 CICLO_TYPE del sistema. Ninguno
(2 bytes) Ejecución
Ejecución de bloque: la ejecución del bloque está programada para la finalización
de otro bloque.
Específico del fabricante: la ejecución del bloque la determina el fabricante.

Se utiliza para seleccionar el método de ejecución del bloque para este


fuente.
Valores admitidos:
Programado: la ejecución del bloque se programa a través de la administración
Cadena de bits
20 CICLO_SEL del sistema. Ninguno 0
(2 bytes)
Ejecución de bloque: la ejecución del bloque está programada para la finalización
de otro bloque.
Específico del fabricante: la ejecución del bloque la determina el fabricante.

Sin firmar 32 Duración del intervalo de ciclo más corto del que es capaz el recurso. 1/32
21 MIN_CYCLE_T 1760
EM

Sin firmar 16 Memoria de configuración disponible en el recurso vacío. Debe comprobarse antes kbytes
22 TAMAÑO DE LA MEMORIA dieciséis

de intentar una descarga. s

Sin firmar 32 Intervalo entre la escritura de copias de parámetros NV en la memoria no volátil. 1/32
23 NV_CYCLE_T 960000
Cero significa nunca. EM

Porcentaje de memoria disponible para configuración adicional. Cero en un dispositivo


24 ESPACIO LIBRE Flotar % 69.4444
preconfigurado.

Porcentaje del tiempo de procesamiento del bloque que está libre para procesar
25 TIEMPO LIBRE Flotar % 0
bloques adicionales.

(El Apéndice A continúa en la página siguiente)


27
Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

Apéndice A: Parámetros del bloque de recursos (cont.)


Índice Nombre Tipo Descripción Unidades Valores iniciales

Sin firmar 32 Duración del tiempo en el que abandonar las escrituras en la computadora en las 1/32
26 COBERTIZO_RCAS 640000
ubicaciones de RCas del bloque de funciones. EM

No firmado Duración del tiempo en el que abandonar las escrituras en la computadora en las 1/32
27 SHED_ROUT 640000
32 ubicaciones de ROut del bloque de funciones. EM

Condición establecida por pérdida de comunicación a un bloque de salida, falla


promovida a un bloque de salida o a un contacto físico.
Cuando se establece la condición de estado de falla, los bloques de funciones de
Sin firmar 8 salida realizarán sus acciones FSTATE.
28 FALLO_ESTADO Ninguno Borrar
Opciones admitidas:
No inicializado
Borrar: posición de funcionamiento normal
Activo: el estado de falla está activo

Permite que la condición de estado de falla se inicie manualmente


seleccionando Establecer.
Sin firmar 8 Valores admitidos:
29 SET_FSTATE Ninguno desactivado
No inicializado
Apagado: condición de funcionamiento normal
Establecer: Activar estado de falla

Escribir un Borrar en este parámetro borrará el estado de falla del


dispositivo si la condición de campo, si la hubiera, se ha eliminado.
Sin firmar 8 Valores admitidos:
30 CLR_FSTATE Ninguno desactivado
No inicializado
Apagado: condición de funcionamiento normal
Borrar: Se borrarán las condiciones del estado de fallo del bloque.

Sin firmar 8 Número máximo posible de mensajes de notificación de alerta no confirmados.


31 MAX_NOTIFY Ninguno 4

Sin firmar 8 Número máximo de mensajes de notificación de alerta no confirmados


32 LIM_NOTIFY Ninguno 4
permitidos.

Sin firmar 32 1/32


33 CONFIRM_TIME El tiempo mínimo entre reintentos de informes de alerta. 640000
EM

Si está configurado, no se permiten escrituras desde ningún lugar, excepto para


borrar WRITE_LOCK. Las entradas de bloque seguirán actualizándose.
No firmado Opciones admitidas:
34 ESCRIBIR_LOCK Ninguno No bloqueado
8 No inicializado
No está bloqueado
bloqueado

 NO RECONOCIDO:
No inicializado
 ACTUALIZACIÓN_ESTADO:
35 ACTUALIZAR_EVT Esta alerta se genera por cualquier cambio en los datos estáticos. Ninguno No inicializado
TIME_STAMP: 0
STATIC_REVISION: 0
 ÍNDICE_RELATIVO: 0

La alarma de bloque se utiliza para toda configuración, hardware, falla de


 NO RECONOCIDO:
conexión o problemas del sistema en el bloque. La causa de la alerta se
No inicializado
ingresa en el campo subcódigo. La primera alerta que se active establecerá el
 ACTUALIZACIÓN_ESTADO:
estado Activo en el atributo Estado. Tan pronto como la tarea de informe de
36 BLOQUE_ALM Ninguno Activo­No reportado
alertas borre el estado No reportado, se puede reportar otra alerta de bloqueo
TIME_STAMP: 0
sin borrar el estado Activo, si el subcódigo ha cambiado.
SUB_CODE: 0xc000
 ÍNDICE_RELATIVO: 0

 ACTUAL: Discreto
Alarma|Bloquear alarma
El estado de alerta actual, los estados no reconocidos, los estados no informados  NO RECONOCIDO:
37 ALARMA_SUM y los estados deshabilitados de las alarmas asociadas con el bloque de funciones. Ninguno Bloquear alarma Unack
 NO INFORMADO: Bloquear
Alm Desrep
 DESHABILITADO: 0

(El Apéndice A continúa en la página siguiente)


28
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

Apéndice A: Parámetros del bloque de recursos (cont.)


Índice Nombre Tipo Descripción Unidades Valores iniciales
Selección de si las alarmas asociadas con el bloque de funciones
se reconocerán automáticamente.

Opciones admitidas:
Cadena de Confirmación automática de alarma de disco
38 ACK_OPCIÓN 0
bits (2 bytes) Confirmación automática de alarma negra Ninguno
Fallar alarma auto.
Off Spec Alm Auto Ack
Confirmación automática de alarma mant.

Comprobar confirmación automática de alarma

Sin firmar 8 Prioridad de la alarma generada al borrar el bloqueo de escritura.


39 ESCRIBIR_PRI 0
Ninguno

 NO RECONOCIDO:
Admitido
 ACTUALIZACIÓN_ESTADO:
Esta alerta se genera si se borra el parámetro de bloqueo de
40 ESCRIBIR_ALM Informe claro
escritura. Ninguno
TIME_STAMP: 0
SUB_CODE: Otro
VALOR: Estado 0

No firmado Número de revisión principal del caso de prueba de interoperabilidad


41 ITK_VER 6
dieciséis
utilizado para registrar este dispositivo. Ninguno

No firmado La versión principal de la especificación Field Diagnostics utilizada


42 FD_VER 1
dieciséis
para el desarrollo de este dispositivo. Ninguno

Este parámetro refleja las condiciones de error que se detectan


Cadena de como activas según lo seleccionado para esta categoría. Es una
43 FD_FAIL_ACTIVE 0
bits (4 bytes) cadena de bits, por lo que se pueden mostrar múltiples condiciones. Ninguno

Este parámetro refleja las condiciones de error que se detectan


Cadena de como activas según lo seleccionado para esta categoría. Es una
44 FD_OFFSPEC_ACTIVE 0
bits (4 bytes) cadena de bits, por lo que se pueden mostrar múltiples condiciones. Ninguno

Este parámetro refleja las condiciones de error que se detectan


Cadena de como activas según lo seleccionado para esta categoría. Es una
45 FD_MAINT_ACTIVE 0
bits (4 bytes) cadena de bits, por lo que se pueden mostrar múltiples condiciones. Ninguno

Este parámetro refleja las condiciones de error que se detectan


Cadena de como activas según lo seleccionado para esta categoría. Es una
46 FD_CHECK_ACTIVE 0
bits (4 bytes) cadena de bits, por lo que se pueden mostrar múltiples condiciones. Ninguno

 Fallo de la memoria NV
Falla electrónica
Sensor de temperatura defectuoso
Este parámetro habilita o deshabilita las condiciones que se
Error de software
Cadena de detectarán como activas para esta categoría de alarma.
47 FD_FAIL_MAP Desviación de viaje
bits (4 bytes) Por lo tanto, la misma condición puede estar activa en todas, Ninguno
El apagado está configurado
algunas o ninguna de las 3 categorías de alarma.
Falla del botón
Circuito abierto o cortocircuito
 Fallo interno de E/S

Temperatura del sistema


Excedido
 Ciclo de vida del módulo de control
Excedido
Este parámetro habilita o deshabilita las condiciones que se Recuento de ciclos ajustado
Cadena de detectarán como activas para esta categoría de alarma. Excedido
48 FD_OFFSPEC_MAP
bits (4 bytes) Por lo tanto, la misma condición puede estar activa en todas, Ninguno Límite de tiempo en posición

algunas o ninguna de las 3 categorías de alarma. Excedido


Límite de tiempo de viaje abierto
Excedido
 Cerrar el límite de tiempo de viaje
Excedido

Este parámetro habilita o deshabilita las condiciones que se


Cadena de detectarán como activas para esta categoría de alarma.
49 FD_MAINT_MAP Error de calibración
bits (4 bytes) Por lo tanto, la misma condición puede estar activa en todas, Ninguno

algunas o ninguna de las 3 categorías de alarma.

(El Apéndice A continúa en la página siguiente)


29
Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

Apéndice A: Parámetros del bloque de recursos (cont.)


Índice Nombre Tipo Descripción Unidades Valores iniciales

Cadena de Este parámetro habilita o deshabilita las condiciones que se


50 FD_CHECK_MAP Ninguno comprobar
bits (4 bytes) detectarán como activas para esta categoría de alarma.

Este parámetro permite al usuario suprimir cualquier condición única o


Cadena de
51 FD_FAIL_MASK múltiple que esté activa, en esta categoría, para que no se transmita al Ninguno 0
bits (4 bytes)
host a través del parámetro de alarma.

Este parámetro permite al usuario suprimir cualquier condición única o


Cadena de
52 FD_OFFSPEC_MASK múltiple que esté activa, en esta categoría, para que no se transmita al Ninguno 0
bits (4 bytes)
host a través del parámetro de alarma.

Este parámetro permite al usuario suprimir cualquier condición única o


Cadena de
53 FD_MAINT_MASK múltiple que esté activa, en esta categoría, para que no se transmita al Ninguno 0
bits (4 bytes)
host a través del parámetro de alarma.

Este parámetro permite al usuario suprimir cualquier condición única o


Cadena de
54 FD_CHECK_MASK múltiple que esté activa, en esta categoría, para que no se transmita al Ninguno 0
bits (4 bytes)
host a través del parámetro de alarma.
 DESCONOCIDO­
BORDEADO: Reconocimiento

de borde
Este parámetro se utiliza principalmente para transmitir un
ESTADO_ALARM:
55 FD_FAIL_ALM cambio en las condiciones activas asociadas, que son Ninguno
Informe claro
no enmascarado, para esta categoría de alarma a un sistema host.
TIME_STAMP: 0
SUB_CODE: 0
VALOR:0
 DESCONOCIDO­
BORDEADO: Reconocimiento

de borde
Este parámetro se utiliza principalmente para transmitir un
ESTADO_ALARM:
56 FD_OFFSPEC_ALM cambio en las condiciones activas asociadas, que no están Ninguno
Informe claro
enmascaradas, para esta categoría de alarma a un sistema host.
TIME_STAMP: 0
SUB_CODE: 0
VALOR:0

 DESCONOCIDO­
BORDEADO: Reconocimiento

de borde
Este parámetro se utiliza principalmente para transmitir un
ESTADO_ALARM:
57 FD_MAINT_ALM cambio en las condiciones activas asociadas, que no están Ninguno
Informe claro
enmascaradas, para esta categoría de alarma a un sistema host.
TIME_STAMP: 0
SUB_CODE: 0
VALOR:0

 DESCONOCIDO­
BORDEADO: Reconocimiento

de borde
Este parámetro se utiliza principalmente para transmitir un
ESTADO_ALARM:
58 FD_CHECK_ALM cambio en las condiciones activas asociadas, que no están Ninguno
Informe claro
enmascaradas, para esta categoría de alarma a un sistema host.
TIME_STAMP: 0
SUB_CODE: 0
VALOR:0

59 Sin firmar 8 Este parámetro permite al usuario especificar la prioridad de esta Ninguno 0
FD_FAIL_PRI
categoría de alarma.

60 Sin firmar 8 Este parámetro permite al usuario especificar la prioridad de esta Ninguno 0
FD_OFFSPEC_PRI
categoría de alarma.

61 Sin firmar 8 Este parámetro permite al usuario especificar la prioridad de esta Ninguno 0
FD_MAINT_PRI
categoría de alarma.

62 Sin firmar 8 Este parámetro permite al usuario especificar la prioridad de esta Ninguno 0
FD_CHECK_PRI
categoría de alarma.
 DIAGNÓSTICO_
SIMULAR_
VALOR: Calibración
Fallido
63 Se utiliza como condición de diagnóstico de campo cuando la Ninguno  DIAGNÓSTICO­
FD_SIMULATE
simulación está habilitada.
TIC_VALUE: Error de
calibración
ENABLE_DISABLE:
Desactivado

(El Apéndice A continúa en la página siguiente)


30
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

Apéndice A: Parámetros del bloque de recursos (cont.)


Índice Nombre Tipo Descripción Este Unidades Valores iniciales

parámetro es un resumen enumerado por el


dispositivo de la condición o condiciones más graves detectadas.
Sin firmar 16
64 FD_RECOMMEN_ACT La ayuda de DD debe describir, mediante acciones enumeradas, Ninguno Sin acción
qué se debe hacer para aliviar la condición o condiciones.

Cadena de Permite un control más preciso sobre las condiciones de habilitación


sesenta y cinco
FD_EXTENDED_ACTIVE Ninguno 0
bits (4 bytes) que contribuyen a las condiciones en los parámetros FD_*_ACTIVE.
Transductor de sensor
Error
 Hardware/Software
Cadena de Permite un control más preciso sobre las condiciones de habilitación Incompatible
66 FD_EXTENDED_MAP Ninguno
bits (4 bytes) que contribuyen a las condiciones en los parámetros FD_*_ACTIVE.  Bloque de Fabricación
Error de integridad
­ ROM (Flash)
Error de integridad

Sin firmar 8
67 COMPATIBILIDAD_REV Última revisión del dispositivo compatible Ninguno 9

Sin firmar 8
68 REVISIÓN_HARDWARE Revisión de Hardware del dispositivo. Ninguno 4

Visible
69 SOFTWARE_REV Cadena Revisión de software del dispositivo. Ninguno 01­12­2A ­20 de diciembre de 2011
(32 bytes)
Visible
70 PD_TAG Cadena Etiqueta PD para el dispositivo Ninguno

(32 bytes)
71 DEV_STRING Cadena de dispositivo Ninguno 0

Cadena de
72 DEV_OPCIÓN Opciones del aparato Ninguno 0
bits (4 bytes)

Sin firmar 32
73 SALIDA_BOARD_SN Número de serie de la placa de salida Ninguno

74 No firmado
FINAL_ASSY_NUM Número de ensamblaje final Ninguno 0
32

Sin firmar 8
75 MODO_DESCARGA Modo de descarga Ninguno Modo de ejecución

Sin firmar 8
76 ÍNDICE_SALUD Índice de salud Ninguno 100

Sin firmar 8
77 FAILED_PRI Prioridad de fallo y conmutador PWA_FD Ninguno 0

RECOMENDADO_ Sin firmar 16


78 Acción sugerida Ninguno Sin acción
ACCIÓN
 DESCONOCIDO­
BORDEADO: Reconocimiento

de borde
ESTADO_ALARM:
79 FAILED_ALM Alarma de falla Ninguno
Informe claro
TIME_STAMP: 0
SUB_CODE: Verificar
VALOR:0
 DESCONOCIDO­
BORDEADO: Reconocimiento

de borde
ESTADO_ALARM:
80 MANT_ALM Alarma de mantenimiento Ninguno
Informe claro
TIME_STAMP: 0
SUB_CODE: Verificar
VALOR:0
 DESCONOCIDO­
BORDEADO: Reconocimiento

de borde
ESTADO_ALARM:
81 ADVISE_ALM Alarma de aviso Ninguno
Informe claro
TIME_STAMP: 0
SUB_CODE: Verificar
VALOR:0

(El Apéndice A continúa en la página siguiente)


31
Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

Apéndice A: Parámetros del bloque de recursos (cont.)


Índice Nombre Tipo Descripción Unidades Valores iniciales

 Fallo de la memoria NV
Falla electrónica
Sensor de temperatura defectuoso
Error de software
Cadena de
82 FAILED_ENABLE Habilitación de falla Ninguno Desviación de viaje
bits (4 bytes)
El apagado está configurado
Falla del botón
Circuito abierto o cortocircuito
 Fallo interno de E/S

Cadena de
83 FAILED_MASK Mascarilla de fracaso Ninguno 0
bits (4 bytes)

Cadena de
84 FAILED_ACTIVE Fallo activo Ninguno 0
bits (4 bytes)

No firmado
85 MANT_PRI Prioridad de mantenimiento Ninguno 0
8

Temperatura del sistema


Excedido
 Ciclo de vida del módulo de control
Excedido
Recuento de ciclos ajustado
Cadena de Excedido
86 MANT_ENABLE Habilitación de mantenimiento Ninguno
bits (4 bytes) Límite de tiempo en posición
Excedido
Límite de tiempo de viaje abierto
Excedido
 Cerrar el límite de tiempo de viaje
Excedido

Cadena de
87 MAINT_MASK Máscara de mantenimiento Ninguno 0
bits (4 bytes)

Cadena de
88 MANT_ACTIVE Mantenimiento activo Ninguno 0
bits (4 bytes)

Sin firmar 8
89 AVISO_PRI Prioridad de asesoramiento Ninguno 0

Cadena de
90 ADVISE_ENABLE Habilitación de aviso Ninguno Verificar | Error de calibración
bits (4 bytes)

Cadena de
91 ADVISE_MASK Máscara de asesoramiento Ninguno 0
bits (4 bytes)

Cadena de
92 AVISO_ACTIVE Asesor activo Ninguno 0
bits (4 bytes)

Sin firmar 32
93 DISTRIBUIDOR Distribuidor de marca privada Ninguno 0x00545758 (TopWorx Inc.)

ELECTRÓNICA_ Sin firmar 8 El número de serie específico del fabricante para el conjunto
94 Ninguno 1
SN electrónico dentro del instrumento.

Visible El número de serie del instrumento asignado en fábrica. Este parámetro


95 FÁBRICA_SN Cadena (9 sólo puede ser modificado por la Fábrica. Ninguno 206G06G06A

bytes)
Visible
Este es el número de serie del instrumento, asignado por el usuario,
96 CAMPO_SN Cadena (32 Ninguno
según se aplica a su aplicación de campo.
bytes)

Cadena de
97 DIAG_OPCIONES Opciones de diagnóstico Ninguno 0
bits (4 bytes)

CONTROL_ Controlado por fábrica


98 Flotar Número de revisión del software de la tarjeta de control Ninguno
TARJETA_SW_REV

99 CAPABILITY_LEV Unsigned 8 Nivel de capacidad del dispositivo Ninguno

(El Apéndice A continúa en la página siguiente)


32
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

Apéndice B: Parámetros del bloque transductor


Índice Nombre Tipo Descripción El Unidades Valores iniciales
nivel de revisión de los datos estáticos asociados con el bloque de
1 Sin firmar 16
ST_REV funciones. El valor de revisión se incrementará cada vez que se cambie el valor Ninguno 0
de un parámetro estático en el bloque.
Octeto La descripción de usuario de la aplicación prevista del bloque.
2 TAG_DESC Ninguno
Cadena

Sin firmar 16 El campo de estrategia se puede utilizar para identificar grupos de bloques.
3 ESTRATEGIA Ninguno 0
Estos datos no son verificados ni procesados por el bloque.

No firmado El número de identificación de la unidad de planta. Esta información se puede


4 ALERT_KEY Ninguno 0
8 utilizar en el host para clasificar alarmas, etc.

Los modos real, objetivo, permitido y normal del bloque.


Objetivo (automático)
Objetivo: el modo a “ir a” Real (OOS)
5 MODE_BLK Ninguno
Actual: El modo en el que “el bloque se encuentra actualmente” Permitido (Auto | OOS)
Permitido: Modos permitidos que el objetivo puede adoptar. Normal (automático)
Normal: modo más común para el objetivo.

Este parámetro refleja el estado de error asociado con los componentes de


6 BLOQUE_ERR Cadena de bits hardware o software asociados con un bloque. Ninguno 0
Es una cadena de bits, por lo que pueden mostrarse múltiples errores.

 NO RECONOCIDO
0 (no inicializado)
 ACTUALIZAR_ESTADO
7 ACTUALIZAR_EVT Esta alerta se genera por cualquier cambio en los datos estáticos. Ninguno 0 (no inicializado)
TIME_STAMP 0x00
STATIC_REVISION 0
 ÍNDICE_RELATIVO 0

La alarma de bloque se utiliza para toda configuración, hardware, falla de


 NO RECONOCIDO
conexión o problemas del sistema en el bloque. La causa de la alerta se
1 (reconocido)
ingresa en el campo subcódigo. La primera alerta que se active establecerá el
ALARM_STATE 1
estado Activo en el atributo Estado. Tan pronto como la tarea de informe de
8 BLOQUE_ALM Ninguno (Reportado claro)
alertas borre el estado No reportado, se puede reportar otra alerta de bloqueo
TIME_STAMP 0
sin borrar el estado Activo, si el subcódigo ha cambiado.
SUB_CODE 0 (Otro)
VALOR 0

TRANSDUCTOR_ Directorio que especifica el número e índices iniciales de los transductores en


9 Ninguno 0
DIRECTORIO el bloque de transductores.

TRANSDUCTOR_ Sin firmar 16 107 (estándar discreto


10 Identifica el transductor que sigue Ninguno
TIPO Válvula)

11 Sin firmar 8
XD_ERROR Un subcódigo de alarma de bloque transductor Ninguno 0

Un directorio que especifica el número, los índices iniciales y los ID de


RECOPILACIÓN_
12 elementos DD de las colecciones de datos en cada transductor dentro de Ninguno 0
DIRECTORIO
un bloque de transductor.

Estado 28(Malo::
La posición y el estado de la válvula propuestos escritos por un bloque de Fuera de servicio:
13 FINAL_VALUE_D Ninguno
funciones discreto. No limitado)
Valor 0(Cerrar)

ACT_FAIL_ No firmado
14 Especifica la acción que toma el actuador en caso de falla. Ninguno 0
ACCIÓN 8

Sin firmar 32 El número de identificación del fabricante del controlador de válvula según lo
15 ACT_MAN_ID Ninguno 0x545758
definido por la Fieldbus Foundation.

ACT_MODEL_ Visible
dieciséis El número de modelo del controlador de válvula. Ninguno 200
EN UNO Cadena

Visible
17 ACT_SN El número de serie del actuador. Ninguno
Cadena

Sin firmar 32 El número de identificación del fabricante de la válvula según lo definido por la
18 VÁLVULA_MAN_ID Ninguno 0 (Desconocido)
Fieldbus Foundation. No utilizado.

VÁLVULA_MODELO_ Visible
19 El número de modelo de la válvula. No utilizado. Ninguno
EN UNO Cadena

(El Apéndice B continúa en la página siguiente)


33
Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

Apéndice B: Parámetros del bloque transductor (Cont.)


Índice Nombre Tipo Descripción Unidades Valores iniciales

Visible
20 VÁLVULA_SN El número de serie de la válvula. No utilizado. Ninguno
Cadena

Sin firmar 8 El tipo de válvula. Sólo con fines informativos. No lo utiliza el software interno.
21 TIPO_VÁLVULA Ninguno 2 (rotativo)

Visible
22XD_CAL_LOC _ La ubicación física en la que se realizó la última calibración. Ninguno
Cadena

23 XD_CAL_DATE Fecha La fecha de la última calibración. Ninguno

Visible
24 XD_CAL_QUIÉN El nombre de la persona responsable de la última calibración. Ninguno
Cadena

Estado 28
DISCRETO_ Señal única que indica la posición discreta actual. Valores admitidos: 0: Cerrar, 1: (Malo::Fuera de servicio:
25 Ninguno
POSICIÓN Abrir, 2: Cerrar, 3: Apertura. No limitado)
Valor 3 (Apertura)

Estado 28
(Malo::Fuera de servicio:
26 OPEN_STATE Retroalimentación de posición discreta. Valores admitidos: 0: Falso, 1 Verdadero. Ninguno
No limitado)
Valor 0 (Falso)

Estado 28
(Malo::Fuera de servicio:
27 CERRAR_ESTADO Retroalimentación de posición discreta. Valores admitidos: 0: Falso, 1 Verdadero. Ninguno
No limitado)
Valor 0 (Falso)

Controla el procedimiento para encontrar los puntos finales.


Comando de válvula inversa admitido: 0: Sin acción, 1: Inversa.

Posible estado de calibración:


REVERSE_VALVE_
Ambos activados: Ambos interruptores GO se activan simultáneamente
COMANDO 0
 En ejecución: la calibración del dispositivo está en proceso
(Sin acción)
CONTRARRESTAR_  Error de rango: rango de rotación inferior al mínimo permitido (mínimo 20
28 Ninguno CALIBRACIÓN_
VÁLVULA grados)
ESTADO 128
 En banda muerta: la posición final es demasiado alta/baja o en banda muerta
(Se requiere
Tiempo de espera agotado: tiempo de espera agotado para la calibración del dispositivo (máximo 5 minutos)
calibración)
 No se detecta ningún sensor: no se detecta ningún sensor durante la calibración.
Exitoso: el dispositivo está calibrado 
Calibración necesaria: el dispositivo no está calibrado o se requiere calibración para la
otra posición final.
Establezca puntos de viaje desde la posición final.
OPEN_END_POSITION: utiliza la posición actual como posición final abierta.
OPEN_END_
Valores admitidos: 0: No se requiere acción, 1 Establecer en la posición actual
POSICIÓN 0

CLOSED_END_
CLOSED_END_POSITION: usar la posición actual como posición final cercana.
CFG_SWITCH_ POSICIÓN 0
29 Valores admitidos: 0: No se requiere acción, 1 Establecer en la posición actual Ninguno
PUNTOS OPEN_STOP_
COMPENSACIÓN 10
OPEN_STOP_OFFSET: distancia a la posición final en % de la carrera completa.
CLOSE_STOP_
Rango: 5% a 40%.
COMPENSACIÓN 10
 CLOSE_STOP_OFFSET: distancia a la posición final en % de la carrera completa.
Rango: 5% a 40%.
No firmado Para identificación, el LED de estado parpadea. Valor admitido: 0:
30 FLASH_LED Ninguno 0 (Terminado)
8 Finalizado, 1: LED parpadeante.
Estado 28
INSTRUMENTO_ (Malo::Fuera de servicio:
31 Indica la temperatura interna del instrumento en grados C. Ninguno
TEMPERATURA
No limitado)
Valor 19

(El Apéndice B continúa en la página siguiente)


34
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

Apéndice B: Parámetros del bloque transductor


Índice Nombre Tipo Descripción Unidades Valores iniciales

Configura qué acciones tomar después de que se pierden las comunicaciones


internas. APAGAR_
SHUTDOWN_ENABLE: Habilitar apagado. Valores admitidos: 0: habilitar la HABILITAR 1
recuperación automática, 1: habilitar la recuperación manual, 2: deshabilitar (Habilitar recuperación
SHUTDOWN_ACTION: Acción que tomará la válvula si hay un Apagado. Valores manual)
admitidos: 0: cerrar, 1: abrir, 2: mantener APAGAR_
SHUTDOWN_DELAY_TIME: Tiempo en segundos antes de que se realice la acción. ACCIÓN 0(Cerrar)
32 APAGADO_CFG tomarse después de que haya ocurrido un evento. Ninguno CERRAR_
SHUTDOWN_RESET: si el estado de apagado indica que la habilitación de apagado DELAY_TIME 5
se configuró en recuperación manual, entonces el operador debe configurar este CERRAR_
parámetro en funcionamiento normal antes de que el dispositivo pueda recuperarse. RESET 0(Inactivo)
Valores admitidos: 0: inactivo, 1: restablecer. APAGAR_
SHUTDOWN_STATUS: Indica si el sistema está apagado u operativo. Valores ESTADO 0
admitidos: 0: dispositivo operativo, 1: dispositivo apagado. (Dispositivo operativo)

El tipo de sensor que determina la posición. Valores


SENSOR_TIPO_ No firmado admitidos: 0: no asignado, 1: solo interruptores GO, 2: solo
33 Ninguno 0 (No asignado)
TOPWORX 8 potenciómetro, 3: potenciómetro e interruptores GO. 4:
Potenciómetro y Entrada Auxiliar.
Activa y desactiva el pulsador para inicialización y reasignación de posiciones
BOTÓN_ Sin firmar 8
34 finales. Solo se puede habilitar cuando el dispositivo está en OOS. Valores admitidos: Ninguno 1 (activo en OOS)
PERMITIR
0: nunca activo, 1: activo en OOS.

Alertas Internas.
Elementos disponibles: Error de circuito abierto/cortocircuito, Fallo de calibración,
0x4000
35 INTERNO_ Ninguno
Cadena de bits Sensor de temperatura defectuoso, Temperatura del sistema excedida,
ALERTAS (Falla de calibración)
Error de software Tarjeta IO, Alerta de desviación de viaje, Apagado del dispositivo,
Fallo del botón

FM_COUNTER_
FUNCIÓN_ Cuenta los ciclos de posición final realizados por el módulo de control.
VALOR 5
36 MÓDULO_ FM_COUNTER_VALUE: Valor de recuento de ciclos del módulo de control. Ninguno
FM_COUNTER_
ENCIMERA FM_COUNTER_LIMIT: Límite de recuento de ciclos del módulo de control.
LÍMITE 1000000

Cuenta los ciclos de posición final realizados por el módulo de control. AJUSTADO_
NEUMÁTICO_ ADJUSTED_COUNT_VALUE: Valor de recuento de ciclos del módulo de control COUNT_VALUE 5
37 MÓDULO_ ajustado. Ninguno AJUSTADO_
ENCIMERA ADJUSTED_COUNT_LIMIT: Límite de recuento de ciclos del módulo de control COUNT_LIMIT
ajustado. 1000000

Sin firmar 32
38 VÁLVULA_POSICIÓN Indica la posición de la válvula en porcentaje. %0

TIME_IN_POSITION 0
Temporizadores de diagnóstico en segundos para el dispositivo
TIME_IN_POSITION_
TIME_IN_POSTION: Mantiene la hora en la posición actual pero no se guarda en
HI_LIM 864000
NV, por lo que se reinicia cuando se apaga la alimentación. OPEN_TRAVEL_
TIME_IN_POSITION_HI_LIM: Establece un límite para una alerta por el tiempo en HORA
posición. 0 OPEN_TRAVEL_
OPEN_TRAVEL_TIME: Indica el tiempo entre el cambio de posición ordenado y la TIME_HI_LIM 300
posición de apertura alcanzada. OPEN_TRAVEL_
TIME_LO_LIM 0
OPEN_TRAVEL_TIME_HI_LIM: Límite superior de tiempo de viaje abierto.
OPEN_TRAVEL_
OPEN_TRAVEL_TIME_LO_LIM: Límite inferior de tiempo de viaje abierto.
TIEMPO_PROMEDIO
OPEN_TRAVEL_TIME_AVERAGE: Promedio de tiempo de viaje abierto. 0 OPEN_TRAVEL_
OPEN_TRAVEL_AVERAGE_HI_LIM: Límite alto promedio de tiempo de PROMEDIO_HI_LIM 300
39 TEMPORIZADORES viaje abierto. Ninguno OPEN_TRAVEL_
OPEN_TRAVEL_AVERAGE_LO_LIM: Límite bajo promedio de tiempo de AVERAGE_LO_LIM 0
viaje abierto. CLOSE_TRAVEL_
HORA
CLOSE_TRAVEL_TIME: Indica el tiempo entre el cambio de posición ordenado
0 CLOSE_TRAVEL_
y la posición de cierre alcanzada.
TIME_HI_LIM 300
CLOSE_TRAVEL_TIME_HI_LIM: Cerrar el límite superior del tiempo de viaje. CLOSE_TRAVEL_
CLOSE_TRAVEL_TIME_LO_LIM: Cerrar el límite inferior del tiempo de viaje. TIME_LO_LIM 0
CLOSE_TRAVEL_TIME_AVERAGE: Promedio de tiempo de viaje cercano. CLOSE_TRAVEL_
CLOSE_TRAVEL_AVERAGE_HI_LIM: límite alto promedio de tiempo de TIME_AVERAGE 0
viaje cercano. CLOSE_TRAVEL_
PROMEDIO_HI_LIM 300
CLOSE_TRAVEL_AVERAGE_LO_LIM: Cerrar el límite bajo promedio de tiempo de
CLOSE_TRAVEL_
viaje.
PROMEDIO_LO_LIM 0

(El Apéndice B continúa en la página siguiente)


35
Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

Apéndice B: Parámetros del bloque transductor (Conclusión)


Índice Nombre Tipo Descripción Unidades Valores iniciales

Estadísticas que indican la calidad de la comunicación entre placas.


FF_COMM_ATTEMPTS: Indica el número de intentos de comunicación entre FF_COMM_
FF_COMM_ placas. El contador se restablecerá a 0 cuando INTENTOS 0
40 Ninguno
ESTADÍSTICAS Se alcanza el recuento máximo. FF_COMM_
FF_COMM_TIMOUTS: Cuenta los intentos de comunicación que TIEMPOS DE FUERA 0

expiraron.
Registro base para acceso a dispositivos de bajo nivel.
BASE_VALUE: Valor a enviar o recibir de la válvula
controlador.
BASE_COMMAND: Comando que controla el conjunto base.

BASE_VALUE 0 BASE_
41 Los comandos admitidos se enumeran a continuación:
BASE_RECORD Ninguno
 Sin comando/método de salida
COMANDO 0
Obtener la posición real actual
Obtener punto final abierto
Acercar el punto final
Obtener temperatura mínima siempre

Obtener temperatura máxima siempre

42 AUX_INPUT_STATUS Sin firmar 8 Ninguno 0


Estado de entrada auxiliar

43 ENTRADA_AUX 1 Sin firmar 8 Entrada auxiliar 1 Ninguno 0

44 ENTRADA_AUX 2 Sin firmar 8 Ninguno 0


Entrada auxiliar 1

45 CC_FW_TYPE Sin firmar 8 Entrada auxiliar 1 Ninguno 0

Apéndice C: Parámetros del bloque de funciones AI

Índice Nombre Tipo Descripción Unidades Valores iniciales

El nivel de revisión de los datos estáticos asociados con el bloque de


Sin firmar 16
1 ST_REV funciones. El valor de revisión se incrementará cada vez que se cambie el valor Ninguno 0
de un parámetro estático en el bloque.

Octeto La descripción de usuario de la aplicación prevista del bloque.


2 TAG_DESC Ninguno
Cadena

Sin firmar 16 El campo de estrategia se puede utilizar para identificar agrupaciones


3 ESTRATEGIA Ninguno 0
de bloques. Estos datos no son verificados ni procesados por el bloque.

Sin firmar 8 El número de identificación de la unidad de planta. Esta información se puede


4 ALERT_KEY Ninguno 0
utilizar en el host para clasificar alarmas, etc.

Los modos real, objetivo, permitido y normal del bloque.


OBJETIVO (ESTE)
ACTUAL (ESTE)
Objetivo: el modo a “ir a” PERMITIDO
5 MODE_BLK Ninguno
Actual: El modo en el que “el bloque se encuentra actualmente”
(Coche | Hombre | OOS)
Permitido: Modos permitidos que el objetivo puede adoptar.
­ NORMAL (Automático)
Normal: modo más común para el objetivo.

Este parámetro refleja el estado de error asociado con los componentes de


6 BLOCK_ERR Cadena de bits hardware o software asociados con un bloque. Ninguno 0
Es una cadena de bits, por lo que pueden mostrarse múltiples errores.

Ya sea el valor analógico principal para usar en la ejecución de la función o


UE de XD_ ESTADO 0
7 fotovoltaico
un valor de proceso asociado con él. También se puede calcular a partir del valor
ESCALA VALOR 0
READBACK de un bloque AO

El valor analógico principal calculado como resultado de la ejecución del UE de OUT_ ESTADO 0
8 AFUERA
bloque de funciones. ESCALA VALOR 0

36
(Continúa el Apéndice C)
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

Apéndice C: Parámetros del bloque de funciones AI (Cont.)


Índice Nombre Tipo Descripción Unidades Valores iniciales
 SIMULATE_STATUS 0
 SIMULATE_VALUE 0
 TRANSDUCTOR_
Permite que la entrada o salida analógica del transductor al bloque se suministre ESTADO 0
manualmente cuando la simulación está habilitada. Cuando la simulación está Malo::No específico:
9 SIMULAR Ninguno
desactivada, el valor y el estado de la simulación rastrean el valor y el estado No limitado)
reales.  TRANSDUCTOR_
VALOR 0
 ENABLE_DISABLE
1 (deshabilitado)
UE_100 100
Los valores de escala alto y bajo, el código de unidades de ingeniería y el número de UE_0 0
10 XD_ESCALA dígitos a la derecha del punto decimal utilizados con el valor obtenido del transductor Ninguno UNITS_INDEX
para un canal específico. 1342(%)
DECIMAL 2

UE_100 100
Los valores de escala superior e inferior, el código de unidades de ingeniería y el número UE_0 0
11 OUT_SCALE de dígitos a la derecha del punto decimal que se utilizarán para mostrar el parámetro OUT Ninguno UNITS_INDEX
y los parámetros que tienen la misma escala que OUT. 1342(%)
DECIMAL 0

Opciones para controlar el acceso de las computadoras host y paneles de control CONCESIÓN 0
12 CONCESIÓN_DENEGACIÓN Ninguno
locales a los parámetros de operación, sintonización y alarma del bloque. NEGAR 0

Opción que el usuario puede seleccionar para alterar el procesamiento de bloques de


13 Ninguno 0
IO_OPTS Cadena de bits
entrada y salida.

Opciones que el usuario puede seleccionar en el procesamiento de bloques de estado. Ninguno 0


14 cadena de bits STATUS_OPTS

El número del canal de hardware lógico que está conectado a este bloque de E/S. Esta
información define el transductor que se utilizará yendo hacia o desde el mundo físico.
Los canales admitidos se enumeran a continuación: 0: No hay ningún canal
Sin firmar 16
15 CANALES seleccionado Ninguno 0 (Ningún canal seleccionado)

5: Temperatura del instrumento


6: Posición analógica

Determina si los valores pasados por el bloque transductor al bloque AI pueden


usarse directamente (Direct) o si el valor está en unidades diferentes y debe
Sin firmar 8
dieciséis
L_TYPE convertirse linealmente (Indirect), o con raíz cuadrada (Ind Sqr Root), usando la Ninguno 1 (directo)
entrada rango definido para el transductor y el rango de salida asociado.

Límite utilizado en el procesamiento de raíces cuadradas. Se utiliza un valor de cero por


ciento de escala en el procesamiento de bloques si el valor del transductor cae por debajo de
Flotar % 0
17 CORTE BAJO este límite, en % de escala. Esta característica se puede utilizar para eliminar el ruido
cercano a cero de un sensor de flujo.

18 PV_FTIME Flotar Constante de tiempo de un único filtro exponencial para el PV, en segundos. Segundos 0

Valor bruto del dispositivo de campo en % del rango PV, con un estado que refleja la ESTADO 0
19 CAMPO_VAL condición del transductor, antes de la caracterización de la señal (L_TYPE) o el filtrado % VALOR 0
(PV_FTIME).

NO RECONOCIDO
0 (no inicializado)
ACTUALIZACIÓN_ESTADO 0
20 ACTUALIZACIÓN_EVT Esta alerta se genera por cualquier cambio en los datos estáticos. Ninguno
TIME_STAMP 0
STATIC_REVISION 0
RELATIVE_INDEX 0
La alarma de bloque se utiliza para toda configuración, hardware, falla de conexión o NO RECONOCIDO
problemas del sistema en el bloque. La causa de la alerta se ingresa en el campo
subcódigo. La primera alerta que se active establecerá el estado Activo en el atributo 0 (no inicializado)
ALARM_STATE 0
21 BLOQUE_ALM Estado. Tan pronto como la tarea de informe de alertas borre el estado No informado, Ninguno
TIME_STAMP 0
se puede informar otra alerta de bloqueo sin borrar el estado Activo, si el subcódigo
SUB_CODE 0
ha cambiado. VALOR 0

ACTUAL 0
El estado de alerta actual, los estados no reconocidos, los estados no informados y NO RECONOCIDO 0
22 ALARMA_SUM Ninguno
los estados deshabilitados de las alarmas asociadas con el bloque de funciones. NO REPORTADO 0
DESHABILITADO 0

(Apéndice C Concluido en la página siguiente)


37
Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

Apéndice C: Parámetros del bloque de funciones AI (Conclusión)

Índice Nombre Tipo Descripción Unidades Valores iniciales


Selección de si las alarmas asociadas con el bloque de
23 ACK_OPTION Cadena de bits funciones se reconocerán automáticamente. Ninguno 0

Cantidad que el PV debe regresar dentro de los límites de la


24 ALARMA_HYS Flotar alarma antes de que desaparezca la condición de alarma. % 0,5
Histéresis de alarma expresada como porcentaje del intervalo del PV.
Sin firmar 8
25 HI_HI_PRI Prioridad de la alarma alta alta. Ninguno 0

La configuración de alarma alta en unidades de ingeniería.


26 HI_HI_LIM Flotar UE de PV_SCALE Infinito Positivo

27 Sin firmar 8
HI_PRI Prioridad de la alarma alta Ninguno 0

28 HI_LIM Flotar La configuración de alarma alta en unidades de ingeniería. UE de PV_SCALE Infinito Positivo

Sin firmar 8
29 LO_PRI Prioridad de la alarma baja Ninguno 0

30 LO_LIM Flotar La configuración de la alarma baja en unidades de ingeniería. UE de PV_SCALE Infinito Negativo

Sin firmar 8
31 LO_LO_PRI Prioridad de la alarma baja baja. Ninguno 0

La configuración de la alarma baja baja en unidades de


32 LO_LO_LIM Flotar UE de PV_SCALE Infinito Negativo
ingeniería.

NO RECONOCIDO 0
(No inicializado)
El estado de la alarma alta y su marca de tiempo asociada ALARM_STATE 0
33 Hola_hi_alm Ninguno
TIME_STAMP 0
SUB_CODE 0
VALOR 0
NO RECONOCIDO 0
(No inicializado)
El estado de la alarma alta y su marca de tiempo asociada. Ninguno ALARM_STATE 0
34 HI_ALM
TIME_STAMP 0
SUB_CODE 0
VALOR 0
NO RECONOCIDO
(No inicializado)
El estado de la alarma baja y su marca de tiempo asociada. ALARM_STATE 0
35 LO_ALM Ninguno
TIME_STAMP 0
SUB_CODE 0
VALOR 0
NO RECONOCIDO 0
(No inicializado)
El estado de la alarma baja y su marca de tiempo asociada. ALARM_STATE 0
36 LO_LO_ALM Ninguno
TIME_STAMP 0
SUB_CODE 0
VALOR 0

ESTADO 0
El valor discreto principal calculado como resultado de la
37 FUERA_D Ninguno (Malo::No específico:No limitado)
ejecución del bloque de funciones. VALOR 0

38 ALM_SEL Cadena de bits Alarmas seleccionadas que activan la salida de alarma Ninguno 0

39 DESVEST Flotar Desviación estándar de la medida. % 0

CAP_STDDE Desviación estándar de capacidad, la mejor desviación que se


40 Flotar Segundos 0
EN puede lograr.

38
(Apéndice C Concluido)
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

Apéndice C: Parámetros del bloque de funciones AI (Cont.)


Índice Nombre Tipo Descripción Unidades Valores iniciales
 SIMULATE_STATUS 0
 SIMULATE_VALUE 0
 TRANSDUCTOR_
Permite que la entrada o salida analógica del transductor al bloque se suministre ESTADO 0
manualmente cuando la simulación está habilitada. Cuando la simulación está Malo::No específico:
9 SIMULAR Ninguno
desactivada, el valor y el estado de la simulación rastrean el valor y el estado reales. No limitado)
 TRANSDUCTOR_
VALOR 0
 ENABLE_DISABLE
1 (deshabilitado)

 UE_100 100
Los valores de escala alto y bajo, el código de unidades de ingeniería y el número de
 UE_0 0
10 XD_ESCALA dígitos a la derecha del punto decimal utilizados con el valor obtenido del transductor Ninguno
 ÍNDICE_UNIDADES 1342(%)
para un canal específico.
 DECIMALES 2

Los valores de escala alto y bajo, el código de unidades de ingeniería y el número de  UE_100 100
dígitos a la derecha del punto decimal que se utilizarán para mostrar el parámetro OUT  UE_0 0
11 OUT_SCALE Ninguno
y los parámetros que tienen la misma escala que OUT.  ÍNDICE_UNIDADES 1342(%)
­DECIMALES 0

Opciones para controlar el acceso de las computadoras host y paneles de control locales  CONCESIÓN 0
12 CONCESIÓN_DENEGACIÓN Ninguno
a los parámetros de operación, sintonización y alarma del bloque.  NEGAR 0

Opción que el usuario puede seleccionar para alterar el procesamiento de bloques de


13 IO_OPTS Cadena de bits Ninguno 0
entrada y salida.

Opciones que el usuario puede seleccionar en el procesamiento de bloques de


14 ESTADO_OPCIONES Cadena de bits Ninguno 0
estado.

El número del canal de hardware lógico que está conectado a este bloque de E/S. Esta
información define el transductor que se utilizará yendo hacia o desde el mundo físico.
Los canales admitidos se enumeran a continuación: 0: No hay ningún canal seleccionado
Sin firmar 16
15 CANALES Ninguno 0 (Ningún canal seleccionado)

5: Temperatura del instrumento


6: Posición analógica

Determina si los valores pasados por el bloque transductor al bloque AI pueden usarse
directamente (Direct) o si el valor está en unidades diferentes y debe convertirse
Sin firmar 8 Ninguno
dieciséis
L_TYPE linealmente (Indirect), o con raíz cuadrada (Ind Sqr Root), usando la entrada rango definido 1 (directo)
para el transductor y el rango de salida asociado.

Límite utilizado en el procesamiento de raíces cuadradas. Se utiliza un valor de cero por


ciento de escala en el procesamiento de bloques si el valor del transductor cae por
17 CORTE BAJO Flotar %0
debajo de este límite, en % de escala. Esta característica se puede utilizar para eliminar
el ruido cercano a cero de un sensor de flujo.

18 PV_FTIME Flotar Constante de tiempo de un único filtro exponencial para el PV, en segundos. Segundos 0

Valor bruto del dispositivo de campo en % del rango PV, con un estado que refleja
 ESTADO 0
19 CAMPO_VAL la condición del transductor, antes de la caracterización de la señal (L_TYPE) o el filtrado %
 VALOR 0
(PV_FTIME).

 NO RECONOCIDO
0 (no inicializado)
 ACTUALIZACIÓN_ESTADO 0
20 ACTUALIZACIÓN_EVT Esta alerta se genera por cualquier cambio en los datos estáticos. Ninguno
 TIME_STAMP 0
 REVISIÓN_ESTÁTICA 0
 ÍNDICE_RELATIVO 0
La alarma de bloque se utiliza para todos los problemas de configuración, hardware,
 NO RECONOCIDO
fallos de conexión o del sistema en el bloque. La causa de la alerta se ingresa en el
0 (no inicializado)
campo subcódigo. La primera alerta que se active establecerá el estado Activo en
el atributo Estado. Tan pronto como la tarea de informe de alertas borre el estado No  ALARMA_ESTADO 0
21 BLOQUE_ALM Ninguno
 TIME_STAMP 0
informado, se puede informar otra alerta de bloqueo sin borrar el estado Activo, si el
 SUB_CÓDIGO 0
subcódigo ha cambiado.
 VALOR 0

 ACTUAL 0
El estado de alerta actual, los estados no reconocidos, los estados no informados
 NO RECONOCIDO 0
22 ALARMA_SUM y los estados deshabilitados de las alarmas asociadas con el bloque de funciones. Ninguno
 NO REPORTADO 0
 DESHABILITADO 0

(Apéndice C Concluido en la página siguiente)


39
Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

Apéndice C: Parámetros del bloque de funciones AI (Conclusión)

Índice Nombre Tipo Descripción Unidades Valores iniciales

Selección de si las alarmas asociadas con el bloque de


Ninguno 0
23 ACK_OPTION Cadena de bits
funciones se reconocerán automáticamente.

Cantidad que el PV debe regresar dentro de los límites de la


24 ALARMA_HYS Flotar % 0,5
alarma antes de que desaparezca la condición de alarma.
Histéresis de alarma expresada como porcentaje del intervalo del PV.
Sin firmar 8 Ninguno 0
25 HI_HI_PRI Prioridad de la alarma alta alta.

26 HI_HI_LIM Flotar La configuración de alarma alta en unidades de ingeniería. UE de PV_SCALE Infinito Positivo

Sin firmar 8 Ninguno 0


27 HI_PRI Prioridad de la alarma alta

28 HI_LIM Flotar La configuración de alarma alta en unidades de ingeniería. UE de PV_SCALE Infinito Positivo

Sin firmar 8 Ninguno 0


29 LO_PRI Prioridad de la alarma baja

30 LO_LIM Flotar La configuración de la alarma baja en unidades de ingeniería. UE de PV_SCALE Infinito Negativo

31 Sin firmar 8 Ninguno 0


LO_LO_PRI Prioridad de la alarma baja baja.

32 LO_LO_LIM Flotar La configuración de la alarma baja en unidades de ingeniería UE de PV_SCALE Negativo Infinito

 NO RECONOCIDO
0 (no inicializado)
El estado de la alarma alta y su marca de tiempo asociada  ALARMA_ESTADO 0
33 HI_HI_ALM Ninguno
 TIME_STAMP 0
 SUB_CÓDIGO 0
 VALOR 0
 NO RECONOCIDO
0 (no inicializado)
El estado de la alarma alta y su marca de tiempo asociada.  ALARMA_ESTADO 0
34 HI_ALM Ninguno
 TIME_STAMP 0
 SUB_CÓDIGO 0
 VALOR 0
 NO RECONOCIDO
0 (no inicializado)
El estado de la alarma baja y su marca de tiempo asociada.  ALARMA_ESTADO 0
35 LO_ALM Ninguno
 TIME_STAMP 0
 SUB_CÓDIGO 0
 VALOR 0
 NO RECONOCIDO
0 (no inicializado)
El estado de la alarma baja y su marca de tiempo asociada.  ALARMA_ESTADO 0
36 LO_LO_ALM Ninguno
 TIME_STAMP 0
 SUB_CÓDIGO 0
 VALOR 0

 ESTADO 0
El valor discreto principal calculado como resultado de la ejecución (Malo::No específico:
37 FUERA_D Ninguno
del bloque de funciones. No limitado)
 VALOR 0

Ninguno 0
38 ALM_SEL Cadena de bits Alarmas seleccionadas que activan la salida de alarma

39 DESVEST Flotar Desviación estándar de la medida. % 0

Flotar Desviación estándar de capacidad, la mejor desviación que se Segundos 0


40 CAP_STDDEV puede lograr.

40
(Apéndice C Concluido)
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

Apéndice D: Parámetros del bloque de funciones DI


Índice Nombre Tipo Descripción Unidades Valores iniciales

El nivel de revisión de los datos estáticos asociados con el bloque de


Sin firmar 16
1 ST_REV funciones. El valor de revisión se incrementará cada vez que se cambie el valor de Ninguno 0

un parámetro estático en el bloque.


Octeto La descripción de usuario de la aplicación prevista del bloque.
2 TAG_DESC Ninguno
Cadena

Sin firmar 16 El campo de estrategia se puede utilizar para identificar agrupaciones de


3 ESTRATEGIA Ninguno 0
bloques. Estos datos no son verificados ni procesados por el bloque.

Sin firmar 8 El número de identificación de la unidad de planta. Esta información se puede


4 ALERT_KEY Ninguno 0
utilizar en el host para clasificar alarmas, etc.

Los modos real, objetivo, permitido y normal del bloque.


 OBJETIVO (OOS)
 REAL (OOS)
Objetivo: el modo a “ir a”
5 MODE_BLK Ninguno  PERMITIDO
Actual: El modo en el que “el bloque se encuentra actualmente”
(Coche | Hombre | OOS)
Permitido: Modos permitidos que el objetivo puede adoptar. ­ NORMAL (Automático)
Normal: modo más común para el objetivo.

Este parámetro refleja el estado de error asociado con los componentes de


6 BLOQUE_ERR Cadena de bits hardware o software asociados con un bloque. Ninguno 0
Es una cadena de bits, por lo que pueden mostrarse múltiples errores.

Ya sea el valor discreto principal para usar en la ejecución de la función o un


7  ESTADO 0 (Malo)
PV_D valor de proceso asociado con ella. También se puede calcular a partir del valor Ninguno
 VALOR 0(Cerrar)
READBACK_D de un bloque DO.

El valor discreto principal calculado como resultado de la ejecución del bloque de  ESTADO 0 (Malo)
8 OUT_D Ninguno
funciones.  VALOR 0(Cerrar)

 SIMULATE_STATUS 0
 SIMULAR_VALOR
0 (Cerrar)
Permite que la entrada o salida discreta del transductor al bloque se suministre  ESTADO_TRANSDUCTOR
manualmente cuando la simulación está habilitada. Cuando la simulación 0 (Malo::No específico:
9 SIMULADO Ninguno
está desactivada, el valor y el estado de la simulación rastrean el valor y el estado No limitado)
reales.  TRANSDUCTOR_VALUE
0 (Cerrar)
 ENABLE_DISABLE
1 (deshabilitado)

Sin firmar 16 Índice del texto que describe los estados de un discreto para el valor obtenido
10 XD_ESTADO Ninguno 0
del transductor.

Sin firmar 16
11 OUT_STATE Índice del texto que describe los estados de una salida discreta. Ninguno 0

Opciones para controlar el acceso de las computadoras host y paneles de control


 CONCESIÓN 0
12 CONCESIÓN_DENEGACIÓN locales a los parámetros de operación, sintonización y alarma del bloque. Ninguno
 NEGAR 0

Cadena de Opción que el usuario puede seleccionar para alterar el procesamiento de


13 IO_OPTS Ninguno 0
bits (2 bytes) bloques de entrada y salida.

Cadena de Opciones que el usuario puede seleccionar en el procesamiento de bloques de


14 ESTADO_OPTS Ninguno 0
bits (2 bytes) estado.

El número del canal de hardware lógico que está conectado a este bloque de E/S.
Esta información define el transductor que se utilizará yendo hacia o desde el
mundo físico. Los canales admitidos se enumeran a continuación: 0: No hay 3 (entrada del indicador abierto)
Sin firmar 16 canal seleccionado o
15 CANALES Ninguno
4 (Entrada del indicador de cierre)

2: Lectura del comando de salida


3: Entrada del indicador abierto
4: Entrada del indicador de cierre

Constante de tiempo de un único filtro exponencial para el PV, en segundos.


dieciséis
PV_FTIME Flotar Segundos 0

Valor bruto de la entrada discreta del dispositivo de campo, con un estado que  ESTADO 0 (Cerrar)
17 FIELD_VAL_D Ninguno
refleja la condición del transductor.  VALOR 0 (Malo)

(Apéndice D Concluido en la página siguiente)


41
Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

Apéndice D: Parámetros del bloque de funciones DI (Conclusión)


Índice Nombre Tipo Descripción Unidades Valores iniciales
 NO RECONOCIDO
0 (no inicializado)
 ACTUALIZAR_ESTADO
18 ACTUALIZACIÓN_EVT Esta alerta se genera por cualquier cambio en los datos estáticos. Ninguno 0 (no inicializado)
 TIME_STAMP 0
 REVISIÓN_ESTÁTICA 0
 ÍNDICE_RELATIVO 0

La alarma de bloque se utiliza para todos los problemas de configuración,  NO RECONOCIDO


hardware, fallos de conexión o del sistema en el bloque. La causa de la alerta se 0 (no inicializado)
ingresa en el campo subcódigo. La primera alerta que se active establecerá el  ALARMA_ESTADO
19 BLOQUE_ALM estado Activo en el atributo Estado. Tan pronto como la tarea de informe de Ninguno 0 (no inicializado)
alertas borre el estado No informado, se puede informar otra alerta de bloqueo  TIME_STAMP 0
sin borrar el estado Activo, si el subcódigo ha cambiado.  SUB_CÓDIGO 0
 VALOR 0

 ACTUAL 0
El estado de alerta actual, los estados no reconocidos, los estados no
 NO RECONOCIDO 0
20 ALARMA_SUM informados y los estados deshabilitados de las alarmas asociadas con el bloque Ninguno
 NO REPORTADO 0
de funciones.  DESHABILITADO 0

Selección de si las alarmas asociadas con el bloque de funciones se reconocerán


21 Cadena de bits ACK_OPTION Ninguno 0
automáticamente.

22 Sin firmar 8
DISCO_PRI Prioridad de la alarma discreta. Ninguno 0

No firmado
23 DISCO_LIM Estado de entrada discreta que generará una alarma. Ninguno 0
8
 NO RECONOCIDO
0 (no inicializado)
 ALARMA_ESTADO 0
24 DISCO_ALM El estado y la marca de tiempo asociados con la alarma discreta. Ninguno
 TIME_STAMP 0
 SUB_CÓDIGO 0
 VALOR 0

Apéndice E: Parámetros del bloque de funciones DO


Índice Nombre Tipo Descripción El Unidades Valores iniciales
nivel de revisión de los datos estáticos asociados con el bloque de
1 Sin firmar 16
ST_REV funciones. El valor de revisión se incrementará cada vez que se cambie Ninguno 0
el valor de un parámetro estático en el bloque.
Octeto
2 TAG_DESC La descripción de usuario de la aplicación prevista del bloque. Ninguno
Cadena
Sin firmar 16 El campo de estrategia se puede utilizar para identificar agrupaciones de bloques.
3 ESTRATEGIA Ninguno 0
Estos datos no son verificados ni procesados por el bloque.

4 Sin firmar 8 El número de identificación de la unidad de planta. Esta información se puede utilizar Ninguno 0
ALERT_KEY
en el host para clasificar alarmas, etc.
OBJETIVO (ESTE)
Los modos real, objetivo, permitido y normal del bloque. ACTUAL (ESTE)
Objetivo: El modo a “ir a” PERMITIDO
5 MODO_BLK Actual: El modo en el que “el bloque se encuentra actualmente” Ninguno (RCas | Cas | Auto |
Permitido: modos permitidos que el objetivo puede adoptar Hombre | fuera de servicio)

 Normal: modo más común para el objetivo.  NORMAL (Cas |


Auto)
Este parámetro refleja el estado de error asociado con los componentes de hardware
6 cadena de bits BLOCK_ERR o software asociados con un bloque. Es una cadena de bits, por lo que pueden Ninguno 0
mostrarse múltiples errores.
Ya sea el valor discreto principal para usar en la ejecución de la función o un valor de
7 ESTADO 0(Malo)
PV_D proceso asociado con ella. También se puede calcular a partir del valor READBACK_D Ninguno
VALOR 0(Cerrar)
de un bloque DO.

ESTADO 0(Malo)
8 SP_D El punto de ajuste discreto de este bloque. Ninguno
VALOR 0(Cerrar)
ESTADO 128
(Good_NonCascade:
El valor discreto principal calculado como resultado de la ejecución
9 OUT_D Ninguno :No específico:
del bloque de funciones.
No limitado)
VALOR 0 (Cerrar)

(El Apéndice E continúa en la página siguiente)


42
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

Apéndice E: Parámetros del bloque de funciones DO (Conclusión)

Índice Nombre Tipo Descripción Unidades Valores iniciales


 SIMULATE_STATUS 0
 SIMULAR_VALOR
0 (Cerrar)

Permite que la entrada o salida discreta del transductor al bloque se suministre  TRANSDUCTOR_
ESTADO 0
manualmente cuando la simulación está habilitada. Cuando la simulación (Malo::No específico:
10 SIMULADO Ninguno
está desactivada, el valor y el estado de la simulación rastrean el valor y el No limitado)
estado reales.
 TRANSDUCTOR_
VALOR 0 (Cerrar)
 ENABLE_DISABLE
1 (deshabilitado)

11 Sin firmar 16
PV_ESTADO Índice del texto que describe los estados de un PV discreto. Ninguno 0

Sin firmar 16 Índice del texto que describe los estados de un discreto para el valor
12 XD_ESTADO Ninguno 0
obtenido del transductor.

Opciones para controlar el acceso de las computadoras host y paneles de


CONCESIÓN 0
13 CONCESIÓN_DENEGACIÓN control locales a los parámetros de operación, sintonización y alarma del bloque. Ninguno
 NEGAR 0

Cadena de Opción que el usuario puede seleccionar para alterar el procesamiento de


14 IO_OPTS Ninguno 0
bits (2 bytes) bloques de entrada y salida.

Cadena de Opciones que el usuario puede seleccionar en el procesamiento de bloques


15 ESTADO_OPTS Ninguno 0
bits (2 bytes) de estado.

Esto indica la lectura de la válvula discreta real u otra posición del actuador,
ESTADO 0 (Malo)
16 LECTURA_D en el estado del transductor. Valor de lectura disponible: 0: Cerrar, 1: Abrir, Ninguno
VALOR 0 (Cerrar)
2: Cerrar, 3: Apertura.

Este parámetro es el valor del setpoint remoto, el cual debe provenir de


17 ESTADO 0 (Malo)
CAS_IN_D otro bloque Fieldbus, o de un bloque DCS a través de un enlace definido. Ninguno
VALOR 0 (Cerrar)

El número del canal de hardware lógico que está conectado a este bloque de E/
S. Esta información define el transductor que se utilizará yendo hacia o desde
Sin firmar 16
18 CANALES el mundo físico. Número de canal admitido: 0: ningún canal seleccionado, 1: Ninguno 1 (comando de salida)
comando de salida.

El tiempo en segundos desde la detección del fallo del punto de ajuste remoto
19 FSTATE_TIME Flotar del bloque de salida hasta la acción de salida del bloque si la condición aún 0
Segundos
existe.
El valor SP_D discreto preestablecido que se utilizará cuando se produzca una falla.
Sin firmar 8
20 FSTATE_VAL_D Este valor se utilizará si la opción de E/S Faultstate to value es Ninguno 0
seleccionado.

El valor de salida y el estado proporcionados a un seguimiento de salida de

21 bloque ascendente cuando se rompe el bucle, según lo determinado por ESTADO 0 (Malo)
BKCAL_OUT_D Ninguno
los bits de estado. Esta información se utiliza para proporcionar una VALOR 0 (Cerrar)
transferencia sin interrupciones al control de circuito cerrado.

22 Punto de ajuste objetivo y estado proporcionados por un host de supervisión ESTADO 0 (Malo)
RCAS_IN_D Ninguno
a un control discreto o bloque de salida. VALOR 0 (Cerrar)

Sin firmar 8 Define la acción que se debe tomar en el tiempo de espera del dispositivo de
23 COBERTURA_OPT Ninguno 0 (no inicializado)
control remoto.

El punto de ajuste y el estado del bloque se proporcionan a un host supervisor


ESTADO 0 (Malo)
24 RCAS_OUT_D para realizar un cálculo retrospectivo y permitir que se tomen medidas en Ninguno
VALOR 0 (Cerrar)
condiciones limitantes o cambios de modo.
 NO RECONOCIDO
0 (no inicializado)
 ALARMA_ESTADO 0
25 ACTUALIZAR_EVT Esta alerta se genera por cualquier cambio en los datos estáticos. Ninguno (No inicializado)
 TIME_STAMP 0
 SUB_CÓDIGO 0
 VALOR 0

La alarma de bloque se utiliza para toda configuración, hardware, falla de  NO RECONOCIDO


conexión o problemas del sistema en el bloque. La causa de la alerta se 0 (no inicializado)
ingresa en el campo subcódigo. La primera alerta que se active establecerá el
 ALARMA_ESTADO 0
26 BLOQUE_ALM estado Activo en el atributo Estado. Tan pronto como la tarea de informe de Ninguno (No inicializado)
alertas borre el estado No informado, se puede informar otra alerta de bloqueo  TIME_STAMP 0
sin borrar el estado Activo, si el subcódigo ha cambiado.  SUB_CÓDIGO 0
 VALOR 0

(Apéndice E Concluido)
43
Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

Apéndice F: Parámetros del bloque de funciones PID


Índice Nombre Tipo Descripción Unidades Valores iniciales

El nivel de revisión de los datos estáticos asociados con el bloque de funciones.


Sin firmar 16
1 ST_REV El valor de revisión se incrementará cada vez que se cambie el valor de un Ninguno 0
parámetro estático en el bloque.

Octeto
2 TAG_DESC La descripción de usuario de la aplicación prevista del bloque. Ninguno
Cadena

Sin firmar 16 El campo de estrategia se puede utilizar para identificar agrupaciones de bloques.
3 ESTRATEGIA Ninguno 0
Estos datos no son verificados ni procesados por el bloque.

Sin firmar 8 El número de identificación de la unidad de planta. Esta información se puede utilizar
4 ALERT_KEY Ninguno 0
en el host para clasificar alarmas, etc.

Los modos real, objetivo, permitido y normal del bloque. OBJETIVO (ESTE)
ACTUAL (ESTE)
Objetivo: el modo a “ir a” PERMITIDO (ROut
5MOD_BLK _ Ninguno
Actual: El modo en el que “el bloque se encuentra actualmente” | RC | cas | Automático |
Permitido: Modos permitidos que el objetivo puede adoptar. Hombre | fuera de servicio)

Normal: modo más común para el objetivo. ­ NORMAL (Automático)


Este parámetro refleja el estado de error asociado con los componentes de hardware
6 BLOQUE_ERR Cadena de bits o software asociados con un bloque. Ninguno 0
Es una cadena de bits, por lo que pueden mostrarse múltiples errores.

Ya sea el valor analógico principal para usar en la ejecución de la función o un UE de


ESTADO 0
7 fotovoltaico
valor de proceso asociado con él. También se puede calcular a partir del valor PV_SCAL
VALOR 0
READBACK de un bloque AO. Y

UE de PV_ ESTADO 0
8 SP El punto de ajuste analógico de este bloque.
ESCALA VALOR 0

UE de
El valor analógico principal calculado como resultado de la ejecución del bloque de ESTADO 0
9 AFUERA AFUERA_
funciones. VALOR 0
ESCALA

UE_100 100
Los valores de escala alto y bajo, el código de unidades de ingeniería y el número de
UE_0 0
dígitos a la derecha del punto decimal que se utilizarán para mostrar el parámetro
10 ESCALA_PV Ninguno  ÍNDICE_UNIDADES
PV y los parámetros que tienen la misma escala que PV.
1342(%)
­DECIMALES 0

UE_100 100
Los valores de escala superior e inferior, el código de unidades de ingeniería y el
UE_0 0
número de dígitos a la derecha del punto decimal que se utilizarán para mostrar el
11 OUT_SCALE Ninguno  ÍNDICE_UNIDADES
parámetro OUT y los parámetros que tienen la misma escala que OUT.
1342(%)
­DECIMALES 0

Opciones para controlar el acceso de las computadoras host y paneles de control


CONCESIÓN 0
12 CONCESIÓN_DENEGACIÓN locales a los parámetros de operación, sintonización y alarma del bloque. Ninguno
 NEGAR 0

Opciones que el usuario puede seleccionar para alterar los cálculos realizados en
un bloque de control. Las opciones admitidas son las siguientes:
Habilitación de omisión
Pista SP­PV en Man
Pista SP­PV en ruta
Carril SP­PV en LO o Iman
CONTROL_ Retención de pista SP
13 Cadena de bits Ninguno 0
OPTAS Acción directa
Seguimiento si es incorrecto TRK_IN_D
Seguimiento
habilitado Seguimiento en manual

PV para BKCal_Out
Restringir SP a límites en Cas y RCas
Sin límites de salida en Man

Opciones que el usuario puede seleccionar en el procesamiento de bloques de


estado.
IFS si está mal IN
IFS si es malo CAS_IN
14 cadena de bits STATUS_OPTS Utilice lo incierto como bueno Ninguno 0
Objetivo al hombre si es malo IN
Apunte al siguiente modo permitido si BAD CAS_IN
Apuntar a hombre si es malo TRK_IN_D
IFS si es malo TRK_IN_D

(El Apéndice F continúa en la página siguiente)


44
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

Apéndice F: Parámetros del bloque de funciones PID


Índice Nombre Tipo Descripción Unidades Valores iniciales
ESTADO 8
Valor de entrada principal del bloque, requerido para bloques que filtran UE de PV_ (Malo::No conectado
15 EN
la entrada para obtener el PV. ESCALA :No limitado)
VALOR 0

Flotar Constante de tiempo de un único filtro exponencial para el PV, en Segundos 0


dieciséis
PV_FTIME
segundos.

El algoritmo de control normal se puede omitir a través de este parámetro.


Cuando se configura el bypass, el valor del punto de ajuste (en porcentaje)
se transferirá directamente a la salida. Para evitar un problema en la
Sin firmar 8
17 DESVIACIÓN transferencia hacia/desde la derivación, el punto de ajuste se inicializará Ninguno 0 (no inicializado)
automáticamente al valor de salida o a la variable de proceso,
respectivamente, y se establecerá el indicador de ruta interrumpida para
una ejecución.
ESTADO 8
Este parámetro es el valor del setpoint remoto, el cual debe provenir de
UE de PV_ (Malo::No conectado
18 CAS_IN otro bloque Fieldbus, o de un bloque DCS a través de un enlace definido.
ESCALA :No limitado)
VALOR 0

Velocidad de rampa a la que se aplican los cambios descendentes del punto de


UE de PV_
ajuste en modo automático, en unidades fotovoltaicas por segundo. Si la velocidad
19 SP_RATE_DN Flotar ESCALA Infinito Positivo
de rampa se establece en cero o el bloqueo está en un modo distinto de Auto,
por segundo
entonces el punto de ajuste se utilizará inmediatamente.

Velocidad de rampa a la que se aplican los cambios ascendentes del punto de


UE de PV_
ajuste en modo automático, en unidades fotovoltaicas por segundo. Si la
20 SP_RATE_UP Flotar ESCALA Infinito Positivo
velocidad de rampa se establece en cero o el bloqueo está en un modo distinto
por segundo
de Auto, entonces el punto de ajuste se utilizará inmediatamente.

El límite superior del punto de ajuste se encuentra en la entrada del operador del punto UE de PV_
21 SP_HI_LIM Flotar 100
de ajuste más alto que se puede utilizar para el bloque. ESCALA

22 El límite inferior del punto de ajuste es la entrada del operador del punto de ajuste UE de PV_
SP_LO_LIM Flotar 0
más bajo que se puede utilizar para el bloque. ESCALA

Valor adimensional utilizado por el algoritmo de bloque para calcular la 1


23 GANAR Flotar Ninguno
salida del bloque.

Segundos por
24 REINICIAR Flotar La constante de tiempo integral, en segundos por repetición. Infinito Positivo
repetición

Esto especifica el tiempo para que el valor de trabajo interno, el sesgo o la


relación vuelvan al sesgo o relación establecido por el operador, en

25 Flotar segundos. En el bloque PID, se puede utilizar para especificar la constante Segundos 0
BAL_TIME
de tiempo a la que se moverá el término integral para obtener el equilibrio
cuando la salida está limitada y el modo es Auto, Cas o RCas.

26 TARIFA Flotar Define la constante de tiempo derivada, en segundos. Segundos 0

ESTADO 8
El valor y el estado utilizados para el seguimiento hacia atrás de la salida,
UE de OUT_ (Malo::No conectado
27 BKCAL_IN proporcionados por un enlace al parámetro de salida de cálculo hacia
ESCALA :No limitado)
atrás de un bloque descendente.
VALOR 0

Limita el valor máximo de salida para modos distintos del Manual. UE de OUT_
28 OUT_HI_LIM Flotar 100
ESCALA

Limita el valor mínimo de salida para modos distintos a Man­ UE de OUT_


29 OUT_LO_LIM Flotar 0
dual. ESCALA

(El Apéndice F continúa en la página siguiente)


45
Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

Apéndice F: Parámetros del bloque de funciones PID (continuación)


Índice Nombre Tipo Descripción Unidades Valores iniciales

La cantidad que la salida del bloque debe cambiar desde su límite de salida
BKCAL_HY
30 Flotar antes de que se desactive el estado límite, expresada como % 0,5
S
porcentaje del intervalo de la salida.

El valor de salida y el estado proporcionados a un bloque ascendente


para el seguimiento de salida cuando el bucle está roto o limitado,
BKCAL_OU según lo determinado por los bits de estado. Esta información se utiliza UE de PV_ ESTADO 0
31
t para proporcionar una transferencia sin obstáculos al control de circuito ESCALA VALOR 0
cerrado y para evitar la interrupción en condiciones limitadas cuando sea
posible.
ESTADO 8
Punto de ajuste objetivo y estado proporcionados por un host de supervisión UE de PV_ (Malo::No conectado:No
32 RCAS_IN
a un control analógico o bloque de salida. ESCALA limitado)
 ALOR 0
V
ESTADO 8
Salida de destino y estado proporcionados por un host al bloque de control UE de OUT_ (Malo::No conectado:No
33 RUTA_IN
para su uso como salida (modo ROut). ESCALA limitado)
 ALOR 0
V
Sin firmar 8 Define la acción que se debe tomar en el tiempo de espera del dispositivo de
34 COBERTURA_OPT Ninguno 0 (no inicializado)
control remoto.

Punto de ajuste del bloque y estado después de la rampa: se


UE de PV_ ESTADO 0
35 RCAS_OUT proporcionan a un host de supervisión para realizar un cálculo retrospectivo
ESCALA VALOR 0
y permitir que se tomen medidas en condiciones limitantes o cambio de modo.

Estado y salida del bloque: proporcionados a un host para realizar


UE de OUT_ ESTADO 0
36 RUTA_SALIDA un cálculo retrospectivo en el modo ROut y para permitir que se tomen
ESCALA VALOR 0
medidas en condiciones limitadas o cambio de modo.

UE_100 100
Los valores de escala superior e inferior, el código de unidades de UE_0 0
37 TRK_ESCALA ingeniería y el número de dígitos a la derecha del punto decimal Ninguno  ÍNDICE_UNIDADES 1342
asociado con TRK_VAL. (%)
­DECIMALES 0
ESTADO 8
Esta entrada discreta se utiliza para iniciar el seguimiento externo de la Ninguno
(Malo::No conectado:No
38 TRK_IN_D
salida del bloque al valor especificado por TRL_VAL. limitado)
 ALOR 0
V
ESTADO 8
Esta entrada se utiliza como valor de seguimiento cuando el seguimiento (Malo::No conectado:No
39 TRK_VAL Ninguno
externo está habilitado en TRK_IN_D. limitado)
 ALOR 0
V

UE de FF_ ESTADO 0
40FF_VAL _ El valor y el estado de avance.
ESCALA VALOR 0

UE_100 100
La alimentación anticipada ingresa valores de escala alto y bajo, código UE_0 0
41 FF_ESCALA de unidades de ingeniería y número de dígitos a la derecha del punto Ninguno  ÍNDICE_UNIDADES 1342
decimal. (%)
­DECIMALES 0

42 Flotar La ganancia por la que se multiplica la entrada de alimentación directa Ninguno 0


FF_GAIN
antes de agregarla a la salida de control calculada.

 NO RECONOCIDO
0 (no inicializado)
 ACTUALIZAR_ESTADO
ACTUALIZAR_
43 Esta alerta se genera por cualquier cambio en los datos estáticos. Ninguno 0 (no inicializado)
POSIBLEMENTE

TIME_STAMP 0
STATIC_REVISION 0
 ÍNDICE_RELATIVO 0

 NO RECONOCIDO
La alarma de bloque se utiliza para todos los problemas de
configuración, hardware, fallos de conexión o del sistema en el 0 (no inicializado)
bloque. La causa de la alerta se ingresa en el campo subcódigo. ALARM_STATE
BLOQUEAR_ La primera alerta que se active establecerá el estado Activo en el
44 Ninguno 0 (no inicializado)
ALMA
atributo Estado. Tan pronto como la tarea de informe de alertas borre TIME_STAMP 0
el estado No informado, se puede informar otra alerta de bloqueo sin
SUB_CODE 0 (Otro)
borrar el estado Activo, si el subcódigo ha cambiado.
VALOR 0

(El Apéndice F continúa en la página siguiente)


46
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

Apéndice F: Parámetros del bloque de funciones PID (continuación)


Índice Nombre Tipo Descripción Unidades Valores iniciales

ACTUAL 0
El estado de alerta actual, los estados no reconocidos, los estados no informados NO RECONOCIDO 0
ALARMA_
45 y los estados deshabilitados de las alarmas asociadas con el bloque de funciones. Ninguno
SUMA NO REPORTADO 0
DESHABILITADO 0

ACK_ Selección de si las alarmas asociadas con el bloque de funciones se


46 Cadena de bits Ninguno 0
OPCIÓN reconocerán automáticamente.
Cantidad que el PV debe regresar dentro de los límites de la alarma antes de
ALARMA_
47 Flotar que desaparezca la condición de alarma. Histéresis de alarma expresada % 0,5
HYS
como porcentaje del intervalo del PV.

48 HI_HI_PRI Sin firmar 8 Prioridad de la alarma alta alta Ninguno 0

UE de PV_
49 HI_HI_LIM Flotar La configuración de alarma alta en unidades de ingeniería. Infinito Positivo
ESCALA

50 HI_PRI Sin firmar 8 Prioridad de la alarma alta. Ninguno 0

UE de PV_
51 HI_LIM Flotar La configuración de alarma alta en unidades de ingeniería. Infinito Positivo
ESCALA

52 LO_PRI Sin firmar 8 Prioridad de la alarma baja. Ninguno 0

UE de PV_
53 LO_LIM Flotar La configuración de la alarma baja en unidades de ingeniería. Infinito negativo
ESCALA

54 LO_LO_PRI Sin firmar 8 Prioridad de la alarma baja baja. Ninguno 0

LO_LO_ UE de PV_
55 Flotar La configuración de la alarma baja baja en unidades de ingeniería. Infinito negativo
LIM ESCALA

56 DV_HI_PRI Sin firmar 8 Prioridad de la alarma de alta desviación. Ninguno 0

El establecimiento del límite de alarma de alta desviación en ingeniería. UE de PV_


57 DV_HI_LIM Flotar Infinito Positivo
unidades. ESCALA

58 DV_LO_PRI Sin firmar Prioridad de la alarma de baja desviación. Ninguno 0

DV_LO_ El establecimiento del límite de alarma de baja desviación en ingeniería. UE de PV_


59 Flotar Infinito negativo
LIM unidades. ESCALA

 NO RECONOCIDO
0 (no inicializado)
ALARM_STATE 0
60 Hola_hi_alm El estado de la alarma alta y su marca de tiempo asociada. Ninguno (No inicializado)
 TIME_STAMP 0
SUB_CODE 0 (Otro)
VALOR 0
 NO RECONOCIDO
0 (no inicializado)
ALARM_STATE 0
61 Hola_alm El estado de la alarma alta y su marca de tiempo asociada. Ninguno (No inicializado)
 TIME_STAMP 0
SUB_CODE 0 (Otro)
VALOR 0
 NO RECONOCIDO
0 (no inicializado)
ALARM_STATE 0
62 LO_ALM El estado de la alarma baja y su marca de tiempo asociada. Ninguno (No inicializado)
 TIME_STAMP 0
SUB_CODE 0 (Otro)
VALOR 0
 NO RECONOCIDO
0 (no inicializado)
ALARM_STATE 0
LO_LO_ El estado de la alarma baja y su marca de tiempo asociada.
63 Ninguno (No inicializado)
ALMA
 TIME_STAMP 0
SUB_CODE 0 (Otro)
VALOR 0
 NO RECONOCIDO
0 (no inicializado)
ALARM_STATE 0
DV_HI_ El estado y la marca de tiempo asociados con la alarma de desviación alta.
64 Ninguno (No inicializado)
ALMA
 TIME_STAMP 0
SUB_CODE 0 (Otro)
VALOR 0

(El Apéndice F continúa en la página siguiente)


47
Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

Apéndice F: Parámetros del bloque de funciones PID (continuación)


Índice Nombre Tipo Descripción Unidades Valores iniciales

 NO RECONOCIDO
0 (no inicializado)
ALARM_STATE 0
El estado y la marca de tiempo asociados con la baja
65DV_LO_ALM _ Ninguno (No inicializado)
alarma de desviación.
TIME_STAMP 0
SUB_CODE 0 (Otro)
VALOR 0

UE de
El valor de polarización utilizado para calcular la salida de un
66 INCLINACIÓN Flotar OUT_SC 0
controlador tipo PD.
PERO

UE de
El error (SP­PV) utilizado para determinar la acción de control.
67 ERRORES Flotar PV_SCA 0
EL

UE de
Se aplica el punto de ajuste de trabajo del bloque después de limitar
68 SP_TRABAJO Flotar PV_SCA 0
y filtrar.
EL
La constante de tiempo del filtro SP de primer orden. Es el tiempo
69SP_FTIME _ Flotar necesario para un cambio del 63 por ciento en el valor IN. Segundos 0

Sin firmar 8 Selecciona la forma de ecuación (serie o estándar).


70 FORMA MATEMÁTICA Ninguno 0 (estándar)
Valores admitidos: 0: Estándar, 1: Serie.

Define la estructura de las ecuaciones PID. Las opciones admitidas


son las siguientes:
0: términos PID en caso de error
1: términos PI en caso de error, término D en PV
No firmado 2: términos I sobre error, término PD sobre PV 1(términos de PI en caso de error,
71 CONFIGURACIÓN DE ESTRUCTURA Ninguno
8 3: términos de PD en caso de error término D en PV)
4: término P en error, término D en PV
5: términos de identificación en caso de error

6: término I en caso de error, término D en PV


7: 2 grados. de la libertad PID
El valor de ganancia proporcional. Este valor no puede ser
72 GAMA Flotar % 0
cero.

Factor de ponderación para la acción derivativa cuando STRUC­


73BETA _ Flotar % 1
TURE_CONFIG es 2 grados. de libertad.
74 BANDA IDEA Flotar Banda muerta que se aplica al término integrador. Ninguno 0

75 DESVEST Flotar Desviación estándar de la medida. % 0

Desviación estándar de capacidad, la mejor desviación que se puede


76 CAP_STDDEV Flotar Segundos 0
lograr.

Solicitud del operador para iniciar/controlar el autotuning.


Valores admitidos:
77 T_REQUEST Cadena de bits  Solicitar sintonización Ninguno 0
Fuerza de ajuste
 Restablecer sintonizador

Sin firmar 8
78 T_ESTADO Estado actual del sintonizador automático. Ninguno 0

Estado del sintonizador automático, opciones admitidas:


Advertencia de velocidad de escaneo demasiado baja

 Respuesta del Proceso Insuficiente (Obsoleto)


Advertencia de velocidad de escaneo demasiado alta

 Error inverso de acción directa


Desviación PV demasiado grande
 Desviación PV inicial demasiado grande
PV limitado o constante
79 T_ESTADO Cadena de bits PV malo Ninguno 0
 Modo no válido para sintonizar
BKCAL_IN No bueno o limitado
Fuera limitada
Bypass activo
 Modo cambiado
Seguimiento activo
 Desconectado
SP cambiado

(El Apéndice F continúa en la página siguiente)


48
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

Apéndice F: Parámetros del bloque de funciones PID (conclusión)


Índice Nombre Tipo Descripción Unidades Valores iniciales

80 T_IPGAIN Flotar Ganancia de proceso integrada. Ninguno 0

81 T_UGAIN Flotar Ganancia definitiva. Ninguno 0

82 T_UPERIOD Flotar Periodo definitivo. Ninguno 0

83 T_PSGAIN Flotar Ganancia estática del proceso. Ninguno 0

84 T_PTIMEC Flotar Constante de tiempo del proceso. Ninguno 0

85 T_PDTIME Flotar Tiempo muerto del proceso. Ninguno 0

86 T_TARGETOP 8 períodos de oscilación objetivo sin firmar. Ninguno 2

87 T_HYSTER Flotar Histéresis. Ninguno 0

88 T_RELAYSS Flotar Tamaño del paso del relé. Ninguno 3

T_GAIN_
89 Flotar Escala la cantidad de ganancia. Ninguno 1
LUPA

T_AUTO_EXTRA_
90 Sin firmar 8 Permite un ciclo adicional con tiempo muerto adicional. Ninguno 0
DT

T_AUTO_
91 Unsigned 8 Permite el cálculo de histéresis basado en CAP_STDDEV. Ninguno 0
HISTÉRESIS

92 T_AOPERIODS Sin firmar 8 períodos de oscilación reales. Ninguno 0

Propiedades de torneado, opciones admitidas:


93 FRSIPID_OPTS Cadena de bits ­ Límites de reinicio dinámico
­ Utilice salida retrasada en BadPV
­Utilizar modificación de ganancia no lineal
­ Utilice PIDPlus

Apéndice H: Especificaciones y datos de referencia

Parámetros de entrada intrínsecamente seguros: pines 1 a 3 del conector de bus especificaciones electricas

Parámetros IS Consumo actual 17,65 mA nominales

interfaz de usuario 30V Voltaje máximo aplicado 35 VCC

yo 380mA Tensión de funcionamiento 9­32 VCC

Pi 1,5W Especificaciones del bus de campo

Allá 5nF Punto a punto


Autobús con espuelas
Topología
Eso 10μH Cadena de margaritas
Árbol
Parámetros FISCO
Cable Par trenzado
interfaz de usuario 17,5 V
Longitud del autobús 1900 m (máx.)
yo 380mA
Velocidad de transmisión 31,25 kbit/s
Pi 5,32W
Intrínsecamente seguro Sí
Allá 5nF
DI: 15 ms
Eso 10μH Bloque de funciones IA: 15 ms
Tiempos de ejecución HACER: 20 ms
PID: 20 ms

(Apéndice F Concluido)
49
®
Machine Translated by Google
www.topworx.com
®

Apéndice G: Árbol de menú detallado


Solo lectura
1. Información general Condicional
1 Estado del dispositivo Método
1 alertas

2 modos 1 alertas activas

1 alternancia de todos los modos 1 Descripción de alerta

3 variables de propósito principal

4 Configuración del dispositivo 1 posición analógica


5 válvula inversa

6 Localizar dispositivo 2 Temperatura del instrumento

3 comando HACER

4 Estado de la caja de interruptores 1 posición


7 variables

1 temperatura del instrumento

1 calibre
2 Estado

2 posiciones analógicas

3 comando HACER 1 calibre


4 Estado de la caja de interruptores 2 Estado

5 Configuración de límites

Valor de recuento de 1 ciclo

2 Valor de conteo ajustado

Tipo de sensor de 3 posiciones


4 tiempo en posición

5 tiempo de viaje abierto


6 Tiempo de viaje cercano

7 Promedio de viajes abiertos


7 Información del dispositivo 8 Cerrar promedio de viaje
1 Identificación

1 Número de modelo

2 Número de ensamblaje final

3 Etiqueta de dispositivo físico


2 revisiones

1 tipo de dispositivo
2 Hardware

3software

4 Revisión del dispositivo

5 Versión ITK

6 tipo de firmware
7 Información de la versión DD

3 Calibración

1 Estado de calibración

2 Ubicación

3 Fecha y hora

4 Realizado por

4 Seguridad y Simulación

1 seguridad

1 bloqueo de escritura

2 Protección contra escritura

2 Simulación

1 simulación activa

2 Registro básico

3 opciones de dispositivo

2 Configurar

1 configuración guiada

1 configuración del dispositivo

2 Configuración manual

1 puntos de activación

1 posición analógica

1 calibre
2 Estado

2 Estado abierto
1 valor

3 Estado cerrado

1 valor

4 compensación

1 Desplazamiento de parada abierta: puntos finales

2 Puntos finales de compensación de parada cercana

5 Estado de la caja de interruptores

6 Estado de calibración

7 puntos de activación de cambio

2 funciones auxiliares 1 posición final abierta

1 estado auxiliar 2 Posición final cerrada

2 interruptor auxiliar 1 3 Compensación de parada abierta

3 Interruptor auxiliar 2 4 Cerrar compensación de parada

4 Activar/Desactivar función auxiliar 5 válvula inversa

3 Configuración de operación 6 Estado de calibración

1 Configuración de apagado

2 LED intermitentes 1 Apagado habilitado

Habilitación del tablero de 3 botones 2 Acción de apagado

3 Retraso de apagado
4 reinicio de apagado

4 Configuración de límites 5 Estado

1 temporizadores

1 vez en posición
2 Límite alto de tiempo en posición

3 tiempo de viaje abierto


4 Tiempo de viaje cercano

Conteo de 2 ciclos

Valor de recuento de 1 ciclo

Límite de recuento de 2 ciclos

3 recuento ajustado

1 valor de recuento ajustado

2 Límite de recuento ajustado


4 límites de viaje

2 Configurar 1 Promedio de viajes abiertos

2 Límite alto de recorrido abierto

3 Límite alto promedio de recorrido abierto

50
(El Apéndice G continúa en la página siguiente)
D2­FF
Machine Translated by Google
Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

Apéndice G: Árbol de menú detallado (continuación)


2 Configurar 4 Límite bajo de recorrido abierto

5 Límite mínimo promedio de recorrido abierto

6 Cerrar promedio de viaje


7 Cerrar límite alto de recorrido

8 Límite alto promedio de recorrido cercano

9 Cerrar límite mínimo de recorrido

5 Vista clásica 10 Límite mínimo promedio de viaje cercano

1 bloque de recursos

1 Características

1 recurso de DD

2 fabricante

3 tipo de dispositivo
4 Revisión del dispositivo

Etiqueta de 5 bloques

6 Descripción de la etiqueta

7 Versión ITK

8 Revisión

9 Revisión de compatibilidad
10 Hardware

11 programas

12 Etiqueta de dispositivo físico

13 Cadena de dispositivos

14 opciones de dispositivo

Número de serie de la placa de 15 salidas


16 Software de tarjeta de control

17 Número de Asamblea Final


18 Índice de Salud

2 parámetros estándar

1 Unidad de Planta

2 estrategia
3 modo real

1 automático

2 hombre

3 ESTE

4 modos de objetivo

1 automático

2 hombre

3 ESTE

5 Modo permitido

6 características disponibles 1 automático

7 funciones seleccionadas 2 hombre

8 Estado del dispositivo 3 ESTE

9 reiniciar

Tipo de 10 ciclos

11 Selección de ciclo

12 lazos de ciclo mínimo

13 Tamaño de la memoria

14 Tiempo de ciclo no volátil

15 espacio libre
Cascada remota de 16 cobertizos

17 Cobertizo remoto

18 Estado de falla

19 Establecer estado de falla

20 Estado de falla claro

21 Notificación máxima

22 Notificación de límite

23 Confirmar hora

24 Bloqueo de escritura

25 Evento de actualización

26 Modo de descarga 1 no reconocido


27 Distribuidor 2 Estado de actualización

3 Marca de tiempo

3 Diagnóstico 4 revoluciones estáticas

1 error de bloque 5 índice relativo

Alarma de 2 bloques

1 no reconocido
2 Estado de alarma

3 Marca de tiempo
4 subcódigo

5 valor

3 Resumen de alarmas

4 Opción de reconocimiento 1 actual

5 Prioridad de escritura 2 no reconocido

3 no declarado
4 discapacitados

6 Escribir alarma

1 no reconocido
2 Estado de alarma

3 Marca de tiempo
7 activo extendido 4 subcódigo

2 bloques transductores 8 mapa extendido 5 valor discreto

1 parámetros estándar

1 modo real

1 automático

2 hombre

3 ESTE

2 modos de objetivo

1 automático

2 hombre

3 ESTE

3 Modo permitido

Etiqueta de 4 bloques 1 automático

5 tipo de firmware 2 hombre

Tipo de sensor de 6 posiciones 3 ESTE

7 Fabricante

8 Número de modelo

9 Número de serie del controlador de válvula

10 válvulas

11 Acción de falla del actuador 1 Número de modelo

51
(El Apéndice G continúa en la página siguiente)
www.topworx.com
Machine Translated by Google ®

Apéndice G: Árbol de menú detallado (continuación)


2 Configurar 12 Ubicación 2 Número de serie
13 Fecha y hora Estilo de 3 válvulas

14 Realizado por

15 intentos de comunicación
16 tiempos de espera de comunicación

17 parámetros de registro base

1 valor base
2 parámetros personalizados 2 Comando Base

1 final discreto

1 posición
2 Estado

2 posiciones discretas

1 valor
2 Estado

3 Estado abierto

1 valor
2 Estado

4 Estado cerrado

5 válvula inversa 1 valor


6 Estado de calibración 2 Estado

7 Posición final abierta


8 Posición final cerrada

9 puntos finales de compensación de parada abierta

10 puntos finales de compensación de parada cerrada

11 LED parpadeante: dispositivo de localización

12 temperatura

13 Habilitación de apagado 1 temperatura del instrumento


14 Acción de parada 2 Estado

15 Retraso de apagado
16 Restablecimiento de apagado

17 Estado de apagado
18 Habilitación del botón

19 alertas internas

Valor de recuento de 20 ciclos

Límite de recuento de 21 ciclos

22 Valor de conteo ajustado

23 Límite de recuento ajustado

24 Posición analógica
25 tiempo en posición
26 Límite de tiempo en posición alta

27 Tiempo de viaje abierto

28 Límite alto de viaje abierto

29 Límite bajo de recorrido abierto

30 Promedio de viajes abiertos

31 Límite alto promedio de recorrido abierto

32 Límite mínimo promedio de recorrido abierto

33 Tiempo de viaje cercano


34 Cerrar viaje límite alto
35 Límite bajo de recorrido cerrado

36 Promedio de viaje cercano

37 Límite alto promedio de recorrido cercano

Resumen de 3 modos 38 Límite mínimo promedio de recorrido cercano

1 modo 39 Estado auxiliar


2 Devolver todo al servicio 40 Interruptor auxiliar 1
3 Pon todo fuera de servicio 41 Interruptor auxiliar 2
4 bloques transductores

1 cambio de modo

3 Configuración de alerta 4 reinicio maestro 5 bloque de recursos

1 placa de E/S FF 1 cambio de modo


1 alertas de falla habilitadas

1 función de verificación

2 falla electrónica

3 Fallo interno de E/S

4 Fallo de la memoria NV
5 errores de software

2 alertas de verificación de funciones habilitadas

1 función de verificación

2 falla electrónica

3 Fallo interno de E/S

4 Fallo de la memoria NV
5 errores de software

3 alertas habilitadas fuera de especificación

1 función de verificación

2 falla electrónica

3 Fallo interno de E/S

4 Fallo de la memoria NV
5 errores de software

4 alertas de mantenimiento requerido habilitadas

1 función de verificación

2 falla electrónica

3 Fallo interno de E/S

4 Fallo de la memoria NV
5 errores de software

5 alertas de placa de E/S FF suprimidas


1 alertas de falla

1 función de verificación

2 falla electrónica

3 Fallo interno de E/S

4 Fallo de la memoria NV
5 errores de software

2 alertas de verificación de funciones

1 función de verificación

2 falla electrónica

3 Fallo interno de E/S

4 Fallo de la memoria NV
5 errores de software

3 alertas fuera de especificación

1 función de verificación

2 falla electrónica

52
El Apéndice G continúa en la página siguiente
Machine Translated by Google
D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

Apéndice G: Árbol de menú detallado (continuación)


2 Configurar 3 Fallo interno de E/S

4 Fallo de la memoria NV
5 errores de software

2 temperatura 4 alertas de mantenimiento requerido


1 alertas de falla habilitadas 1 función de verificación

1 sensor de temperatura defectuoso 2 falla electrónica

2 Temperatura del sistema excedida 3 Fallo interno de E/S

2 alertas de verificación de funciones habilitadas 4 Fallo de la memoria NV

1 sensor de temperatura defectuoso 5 errores de software

2 Temperatura del sistema excedida

3 alertas habilitadas fuera de especificación

1 sensor de temperatura defectuoso


2 Temperatura del sistema excedida

4 alertas de mantenimiento requerido habilitadas

1 sensor de temperatura defectuoso


2 Temperatura del sistema excedida

5 alertas de temperatura suprimida


1 alertas de falla

1 sensor de temperatura defectuoso


2 Temperatura del sistema excedida
2 alertas de verificación de funciones

1 sensor de temperatura defectuoso


2 Temperatura del sistema excedida

3 alertas fuera de especificación

1 sensor de temperatura defectuoso


2 Temperatura del sistema excedida
3 proceso 4 alertas de mantenimiento requerido
1 alertas de falla habilitadas 1 sensor de temperatura defectuoso
1 Fallo del botón 2 Temperatura del sistema excedida

2 Error de calibración

3 circuito abierto o cortocircuito


4 El apagado está configurado

5 Desviación de viaje

2 alertas de verificación de funciones habilitadas

1 Fallo del botón

2 Error de calibración

3 circuito abierto o cortocircuito


4 El apagado está configurado

5 Desviación de viaje

3 alertas habilitadas fuera de especificación

1 Fallo del botón

2 Error de calibración

3 circuito abierto o cortocircuito


4 El apagado está configurado

5 Desviación de viaje

4 alertas de mantenimiento requerido habilitadas

1 Fallo del botón

2 Error de calibración

3 circuito abierto o cortocircuito


4 El apagado está configurado

5 Desviación de viaje

5 alertas de proceso suprimido


1 alertas de falla

1 Fallo del botón

2 Error de calibración

3 circuito abierto o cortocircuito


4 El apagado está configurado

5 Desviación de viaje

2 alertas de verificación de funciones

1 Fallo del botón

2 Error de calibración

3 circuito abierto o cortocircuito


4 El apagado está configurado

5 Desviación de viaje

3 alertas fuera de especificación

1 Fallo del botón

2 Error de calibración

3 circuito abierto o cortocircuito


4 El apagado está configurado

5 Desviación de viaje

4 límite 4 alertas de mantenimiento requerido


4 Calibración 1 alertas de falla habilitadas 1 Fallo del botón

1 calibrar 1 recuento de ciclos ajustado excedido 2 Error de calibración

2 Cerrar límite de tiempo de viaje excedido 3 circuito abierto o cortocircuito

3 Exceso del ciclo de vida del módulo de control 4 El apagado está configurado

4 Se excede el límite de tiempo de viaje abierto 5 Desviación de viaje

5 Límite de tiempo en posición excedido

2 alertas de verificación de funciones habilitadas

1 recuento de ciclos ajustado excedido


2 Se excedió el límite de tiempo de viaje cercano

3 Ciclo de vida del módulo de control excedido

4 Límite de tiempo de viaje abierto excedido


5 Límite de tiempo en posición excedido

3 alertas habilitadas fuera de especificación

1 recuento de ciclos ajustado excedido


2 Se excedió el límite de tiempo de viaje cercano

3 Ciclo de vida del módulo de control excedido

4 Límite de tiempo de viaje abierto excedido


5 Límite de tiempo en posición excedido

4 alertas de mantenimiento requerido habilitadas

1 recuento de ciclos ajustado excedido


2 Se excedió el límite de tiempo de viaje cercano

3 Ciclo de vida del módulo de control excedido

4 Límite de tiempo de viaje abierto excedido


5 Límite de tiempo en posición excedido

5 alertas de límite suprimido


1 alertas de falla

1 recuento de ciclos ajustado excedido


2 Se excedió el límite de tiempo de viaje cercano

53
(El Apéndice G continúa en la página siguiente)
Machine Translated by Google
www.topworx.com
®

Apéndice G: Árbol de menú detallado (continuación)


2 Configurar 3 Ciclo de vida del módulo de control excedido

4 Límite de tiempo de viaje abierto excedido


5 Límite de tiempo en posición excedido

2 alertas de verificación de funciones

1 recuento de ciclos ajustado excedido


2 Se excedió el límite de tiempo de viaje cercano

3 Ciclo de vida del módulo de control excedido

4 Límite de tiempo de viaje abierto excedido


5 Límite de tiempo en posición excedido

3 alertas fuera de especificación

1 recuento de ciclos ajustado excedido


2 Se excedió el límite de tiempo de viaje cercano

3 Ciclo de vida del módulo de control excedido

4 Límite de tiempo de viaje abierto excedido


5 Límite de tiempo en posición excedido

4 alertas de mantenimiento requerido

1 recuento de ciclos ajustado excedido


2 Se excedió el límite de tiempo de viaje cercano

3 Ciclo de vida del módulo de control excedido

4 Límite de tiempo de viaje abierto excedido


5 Límite de tiempo en posición excedido

3 herramientas de servicio

1 alertas

1 control de función

1 taza:

2 Mantenimiento requerido 1 Descripción de alerta


2 variables 1 millón:

1 temperatura del instrumento 1 Descripción de alerta

1 calibre
2 Estado

2 posiciones analógicas

1 calibre
2 Estado

3 comando HACER

4 Estado de la caja de interruptores 1 posición

5 Configuración de límites

Valor de recuento de 1 ciclo

2 Valor de conteo ajustado

Tipo de sensor de 3 posiciones


4 tiempo en posición

5 tiempo de viaje abierto


6 Tiempo de viaje cercano

7 Promedio de viajes abiertos


3 tendencias 8 Cerrar promedio de viaje

1 posición analógica

1 posición analógica

2 posiciones analógicas
3 Estado
4 Estado de la caja de interruptores

2 Temperatura del instrumento

1 temperatura del instrumento


2 gráfico
4 Mantenimiento 3 Estado

1 mantenimiento

1 calibrar

2 Restablecer/Restaurar

5 simular 1 reinicio maestro

1 Simular alertas

1 simulación activa

2 Simulación de alerta

3 Activar/Desactivar simulación de alertas


4 Estado del dispositivo

1 control de función

1 taza:

2 Mantenimiento requerido 1 Descripción de alerta


5 alertas simuladas 1 millón:

1 recuento de ciclos ajustado excedido 1 Descripción de alerta

2 sensor de temperatura defectuoso


3 Fallo del botón

4 Calibración fallida

5 Función de verificación

6 Se excedió el límite de tiempo de viaje cercano

7 Ciclo de vida del módulo de control excedido


8 falla electrónica

9 Fallo interno de E/S

10 Fallo de la memoria NV

11 Circuito abierto o cortocircuito

12 Límite de tiempo de viaje abierto excedido


13 El apagado está configurado

14 Errores de software

15 Temperatura del sistema excedida


16 Límite de tiempo en posición excedido

4 avanzado 1 Detalle 17 Desviación de viaje

1 etiqueta de dispositivo físico


2 dirección

3 ID del dispositivo

4 Revisión del dispositivo

2 Gestión de red
3 Horario 1 Capacidades de pila

4 Bloque de creación de instancias 1 FasArTypeAndRoleSupported


5 Eliminar bloque 2 direcciones MaxDIsap admitidas

6 Configuración del enlace maestro 3 direcciones MaxDIcep admitidas

4 DIcepCaracterísticas de entrega compatibles

5 Versión de NmSpec admitida

6 funciones de agente admitidas


7 FmsCaracterísticas compatibles
2 características básicas

1 versión

2 Estadísticas básicas admitidas

54
El Apéndice G continúa en la página siguiente
D2­FF
Machine Translated by Google
Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

Apéndice G: Árbol de menú detallado (conclusión)


4 avanzado 3 DIOperatFunctionalClass
4 DIDeviceConformidad

3 Información básica

1 espacio de tiempo

2 PerDIpduPhiArriba

3 Retraso máximo de respuesta


4 este nodo

5 Este enlace

6 minutos de retraso entre Pdu

7 Clase de sincronización de tiempo

8 PreámbuloExtensión

9 Extensión PostTransGap
10 MaxInterChanSignalSkew
4 Estadísticas Básicas

1 NúmDeDIpdutransmitido

2 NúmDeBuenoDIpduRecibido

3 NúmDeDipduRecibidoPartial
4 NumOfFcsFallas

5 NumOfNodeTimeOffsetDiscontinuousChanges
5 parámetros maestros de enlace

1 DImeLinkMasterCapacidad

2 Versión de bandera maestra de enlace primario

3 BootOperatFunctionalCalss
4 NumLasRoleDeleg/Claim
6 Información maestra de enlaces

1 gastos generales de programación máxima

2 DefMinTokenDelegTime
3DefTokenHoldTime

4 TargetTokenRotTime
5 EnlaceMaintTokHoldTime

6 Período de distribución horaria

7 MáximaInactividadParaReclamarLasDelay
8 LasDatabaseStatusSpduDistribución

8 configuraciones de enlace actuales

1 espacio de tiempo

2 PerDIpduPhiArriba

3 Retraso máximo de respuesta

4 Primer Nodeld sin encuestar


5 Este enlace

6 minutos de retraso entre Pdu

7 NumConsecUnpolledNode
8 PreámbuloExtensión

9 Extensión PostTransGap

10 clave MaxInterChanSignal
11 Clase de sincronización de tiempo

9 ajustes de enlace configurados


1 espacio de tiempo

2 PerDIpduPhiArriba

3 Retraso máximo de respuesta

4 Primer Nodeld sin encuestar


5 Este enlace

6 minutos de retraso entre Pdu

7 NumConsecUnpolledNode
8 PreámbuloExtensión

9 Extensión PostTransGap

10 MaxInterChanSignalSkew
11 Clase de sincronización de tiempo

7 Lista de bloqueo

1RB_1000_CDE8

2 TRANSDUCTOR_1200_CDE8

3 DI_1400_CDE8

4 DI_1600_CDE8

5 DI_1800_CDE8 Listas de parámetros para cada bloque.

6 DI_2000_CDE8

7DO_2200_CDE8

8AI_2400_CDE8

9 PID_2600_CDE8

Apéndice H: Especificaciones y datos de referencia


Parámetros de entrada intrínsecamente seguros: pines 1 a 3 del conector de bus especificaciones electricas

Parámetros IS Consumo actual 17,65 mA nominales

interfaz de usuario 30V Voltaje máximo aplicado 35 VCC

yo 380mA Tensión de funcionamiento 9­32 VCC

Pi 1,5W Especificaciones del bus de campo

Allá 5nF Punto a punto


Autobús con espuelas
Topología
Eso 10μH Cadena de margaritas
Árbol
Parámetros FISCO
Cable Par trenzado
interfaz de usuario 17,5 V
Longitud del autobús 1900 m (máx.)
yo 380mA
Velocidad de transmisión 31,25 kbit/s
Pi 5,32W
Intrínsecamente seguro Sí
Allá 5nF
DI: 15 ms
Eso 10μH Bloque de funciones IA: 15 ms
Tiempos de ejecución HACER: 20 ms
PID: 20 ms
55
Machine Translated by Google
www.topworx.com
®

Apéndice I: Hoja de compatibilidad de hosts

Fabricante Nombre del sistema host Versión compatible Notas

DeltaV distribuido
10.3, 11.3, 13.3, 14.3
Sistema de control

El lanzamiento previsto del kit de


Activo 10,5, 11,0, 11,1, 11,5, 12,0, instalación de AMS para la versión 14.3
Gestión 12,5, 13,0, 13,5, 14,0 es a finales de diciembre de 2018
emerson Sistema (AMS)
Soporte para el campo 475
475 Campo
3.9 Comunicador finaliza en
Comunicador
octubre de 2020

AMS Trex
Comunicador 1.3.17263.2 o superior

mielwell Experión PKS R410.8

recurso vegetal
R3.30 Cent VP R5.0
Gerente (PRM)
Yokogawa

compañero de campo R3.01.10

TEJIDO 800xA 5.1 4PM

GE Mark Vie anfitrión V06.05.00C

56
Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

Certificaciones y aprobaciones

Ex ib IIC T* GB; Ex tb IIIC T* Db


IECEx BAS 11.0022X / Baseefa 11ATEX0035X / Uso Seguro
BAS22UKEX0039X USL/
Condiciones Especiales de Uso Seguro (Todas las instalaciones)
CNL Clase I, Div 1, GrABCD; Archivo UL E125326
EAC TC RU C­US.ГШ02.В.00056 Limpie únicamente con un paño húmedo para evitar la posibilidad
InMetro UL­BR 18.0098X de descarga electrostática. Para instalaciones a prueba de explosiones,
se debe utilizar la conexión a tierra interna y la conexión a tierra
CCC: 2021312304001171; 2021312304001194;
2021312304001206 externa, si se suministra además, es una conexión suplementaria
permitida cuando las autoridades locales lo permitan o sea
(ITRI) 2021 07­00216X
requerida. Al instalar con un solenoide de montaje en boquilla listado
por un tercero, es responsabilidad del instalador proporcionar
Ex db IIC T* Gb o Ex db IIB+H2 T* Gb; Ex tb IIC T* Db
IECEx SIR 07.0093X / Sira 07ATEX1273X / CSAE 21UKEX1402X accesorios y aparatos adecuados para la clasificación del área de
acuerdo con el Código Eléctrico Nacional. Todos los dispositivos

USL/CNL Clase I, División 1, GrCD; Clase II, División 1, GrEFG; de entrada de cables o cajas de cierre de conductos deberán
Archivo UL E125326 estar certificados en tipo de protección contra explosión 'd',
EAC TC RU C­US.МЮ62.В.00207­19 adecuados a las condiciones de uso y correctamente instalados.
KOSHA 19­GA480­0178X, 19­GA4BO­0179X y 19­ Los recintos IIC están excluidos de su uso en atmósferas de disulfuro
GA4BO­0180X de carbono. La presión de aire al bloque de válvulas, cuando esté
InMetro UL­BR 18.0096X instalado, no deberá exceder los 7 bar. Para temperaturas ambiente
CCC: 2022312304001290; 2022312304001296; superiores a 110°C, no se garantiza el nivel de protección IP66/IP67.
2022312304001297 Cuando estén instalados, en el circuito neumático sólo se podrán
(ITRI) 2021 07­00175X utilizar fluidos no combustibles. Los modelos de gabinete DXR solo
PESO P433642/1 se instalarán en un lugar donde exista un bajo riesgo de daño mecánico.

Ex ec nC IIC T* Gc; Ex tb IIIC T* Dc


IECEx BAS 11.0023X / Baseefa 11ATEX0036X /
BAS22UKEX0040X Mantenimiento preventivo
USL/CNL Clase I, División 2, GrABCD; Clase II, División 2, TopWorx™ está diseñado para funcionar durante un millón de
GrFG (DXR) ciclos sin mantenimiento. Llame a TopWorx cuando se
USL/CNL Clase 1, División 1 GrCD; Clase 1, División 2 acerque a este hito para obtener un kit de mantenimiento preventivo
GrABCD; Clase 2, División 2 GrFG (DXP/S) e instrucciones.
CCC: 2021312304001172; 2021312304001195;
2021312304001205
(ITRI) 2021 07­00218X
Archivo UL E125326

USL/CNL Propósito general


Archivo UL E359150

Clasificaciones ambientales: Tipo 4, 4X; IP 66/67

Conformidad con las directivas: ATEX 2014/34/EU, EMC 2014/30/EU, LVD 2014/35/EU

*Las clasificaciones de temperatura ambiente y de funcionamiento varían según las opciones de bus/sensor, certificado de referencia para
marcas específicas disponibles.

Consulte a la fábrica si tiene preguntas sobre certificación o para solicitar un producto personalizado.

57
Machine Translated by Google

D2­FF Instalación, operación y mantenimiento 502.969.8000

Temperaturas de funcionamiento recomendadas

Sin aprobaciones (DXP/DXS) *Caja DXR limitada a ­40°C a 80°C

Opción Descripción del interruptor Caja de interruptores (SIN solenoide integrado) Caja de interruptores (CON solenoide integrado)

FF Bus de campo de la Fundación ­40 a +80°C Consultar Fábrica

Florida Foundation Fieldbus con GO ­40 a +80°C Consultar Fábrica

FP FF con GO y potenciómetro ­40 a +80°C Consultar Fábrica

Lista de números de piezas de repuesto de TopWorx™ Serie D

Kits de reemplazo de piloto

AV­SP20PMRK Kit de repuesto de colector/piloto piezoeléctrico

Conjuntos de reemplazo de válvulas de carrete

AV­AB1A20 ASCO 8551 Válvula de carrete, apertura/cierre en caso de fallo, aluminio

AV­AB1620 ASCO 8551 Válvula de carrete, apertura/cierre en caso de fallo, acero inoxidable

AV­AV2A20 ASCO 8551 Válvula de carrete, último fallo, aluminio

AV­AB2620 ASCO 8551 Válvula de carrete, último fallo, acero inoxidable

AV­AB1A30 ASCO 8553 Válvula de carrete, apertura/cierre en caso de fallo, aluminio

AV­AB1630 ASCO 8553 Válvula de carrete, apertura/cierre en caso de fallo, acero inoxidable

AV­AB2A30 ASCO 8553 Válvula de carrete, último fallo, aluminio

AV­AB2630 ASCO 8533 Válvula de carrete, último fallo, acero inoxidable

58
Machine Translated by Google

www.topworx.com
®

Notas:

59
Machine Translated by Google

OFICINAS DE APOYO GLOBALES

América del norte Asia­Pacífico Europa


3300 Carretera del Valle de los Helechos Asia Pacífico Pte Ltd ­ TopWorx Camino Horsfield
Louisville, Kentucky 40213 EE. UU. c/o ASCO ASIA Polígono industrial de Bredbury
+1 502 969 8000 Stockport SK6 2SU
BLK4008, Avenida Ang Mo Kio 10
info.topworx@emerson.com Reino Unido
#04­17/22, Lugar tecnológico 1
+44 0161 406 5155
Singapur 569625
info.topworx@emerson.com
+65 6891 7550
info.topworx@Emerson.com

Oriente Medio África


Apartado postal 17033 24 Media Luna Angus
Zona franca de Jebel Longmeadow Business Estate Este
Ali Dubái 17033 fuente de barro
Emiratos Árabes Unidos Gauteng
+971 4 811 8283 Sudáfrica
+27 11 451 3700
info.topworx@emerson.com
info.topworx@emerson.com

Visite www.topworx.com para obtener información completa sobre nuestra empresa, capacidades
y productos, incluidos números de modelo, hojas de datos, especificaciones, dimensiones
y certificaciones.

info.topworx@emerson.com

www.topworx.com
El logotipo de Emerson es una marca comercial y una marca de servicio de Emerson Electric Co. ©2015 Emerson
Electric Co. ©2015 TopWorx, todos los derechos reservados. TopWorx, Valvetop y GOSwitch son marcas
comerciales de TopWorx. Todas las demás marcas utilizadas en este documento son propiedad de sus
respectivos dueños. La información contenida en este documento, incluidas las especificaciones del producto, está
sujeta a cambios sin previo aviso.

ES­02512­1 AC

También podría gustarte