Está en la página 1de 2

MISCELÁNIA

1. Dos números están en la relación de 2 a 5, si se aña- 8. Si a . b . c = 1120 y 2 = 7 = 10 ,


de 175 a uno y 115 al otro se hacen iguales. a b c
¿Cuál es la diferencia de dichos números?
calcula el valor de "a + b + c".
a. 24 c. 30 e. 60
a. 28 c. 38 e. 26
b. 18 d. 84
b. 32 d. 19
2. En una reunión, hay varones y mujeres. El número
de mujeres es al total de personas como 7 es a 11 y 9. Si m = n = p = q ,
la diferencia entre mujeres y varones es 21. ¿Cuál es 2 5 8 10
la razón de mujeres a varones si se retiran 14 muje- además nq – mp = 306 ,
res?
calcula el valor de "p + q – m – n".
a. 5 c. 7 e. 3
3 3 2 a. 11 c. 33 e. 55
5 4 b. 22 d. 44
b. d.
4 3
3. En un salón de clase, el número de varones es al nú- a = b= c = d
10. Si:
mero de mujeres como 3 es a 5. Si se considera al 3 8 12 15
profesor y una alumna menos, la nueva relación será
2/3; determina cuántas alumnas hay en el salón. además a + b + c + d = 152 ,
a. 25 c. 20 e. 24 Calcula el valor de "a + d".
b. 15 d. 30
a. 72 c. 35 e. 32
4. Lo que cobra y gasta un profesor suman S/.600, si lo b. 68 d. 84
que gasta y lo que cobra están en la relación de 2 a
3, ¿en cuánto tiene que disminuir el gasto para que 11. En una reunión social, se observó en un determi-
dicha relación sea de 3 a 5? nado momento que el número de varones y el nú-
mero de mujeres se encontraban en la relación de
a. S/.16 c. S/.32 e. S/.20 7 a 8, mientras que los que bailaban y no bailaban
b. S/.24 d. S/.15 fueron unos tantos como otros. Si hubo en ese mo-
mento 51 mujeres que no bailaban, ¿cuántos varo-
5. A una fiesta asistieron 140 personas entre varones y
nes no estaban bailando?
mujeres. Por cada 3 mujeres hay 4 hombres. Si se re-
tiran 20 parejas, ¿cuál es la razón entre el número de
mujeres y el número de varones que se quedan en a. 45 c. 39 e. 60
la fiesta? b. 51 d. 26
a. 2 c. 1 e. 5
3 3 3
12. Se tiene una proporción aritmética continua, donde
b. 4 d. 3
la suma de sus cuatro términos es 160, calcula el va-
5 4
lor de la razón aritmética, si se sabe que los extre-
Si se sabe que:
6. mos son entre sí como 11 es a 5.
3 = P= E = R =U
P E R U 96
a. 15 c. 8 e. 24
calcula el valor de "E". b. 6 d. 50
a. 12 c. 18 e. 36
b. 6 d. 24 13. Se tiene una proporción aritmética continua, donde
Las edades de Javier; César y Miguel son proporcio- la suma de sus cuatro términos es 360.
7. nales a los números 2, 3 y 4.Si dentro de 9 años sus
Calcula el valor de la razón aritmética, si se sabe que
edades serán proporcionales a los numeros 7; 9 y 11 los extremos son entre sí como 7 es a 2.
respectivamente, determina la edad actual de Cesar.
a. 15 años c. 17 años e. 19 años a. 15 c. 8 e. 24
b. 16 años d. 18 años b. 6 d. 50
62
14. La diferencia entre el mayor y el menor término de
21. SUPERMAN solo puede tolerar un 10% de Kriptoni-
una proporción geométrica continua es 245. Si el
ta. LEX LUTHOR le dejó una roca que pesa 6 tone-
otro término es 42, calcula la suma de los términos
ladas con un 35% de Kriptonita, su única salvación
extremos.
es mezclar la roca (triturándola) con polvo espacial.
a. 259 c. 8 e. 24 ¿Qué cantidad de polvo necesitará para ponerse a
b. 6 d. 50 salvo?
a. 6 b. 21 c. 15 d. 9 e. 18

15. Si 45 es la cuarta diferencial de a, b y c, además 140


22. Un artículo es rebajado en 20%. ¿En qué porcentaje
es la tercera diferencial de 2a y 160, calcula la media
debe elevarse este nuevo precio, para ganar el 20%
aritmética de b y c.
del precio original?
a. 14 c. 15 e. 11,5 a. 70% c. 25% e. 50%
b. 67,5 d. 12,5
b. 40% d. 60%
16. Si se sabe que: a = b
b c
además: a – c = 16 23. Un círculo disminuye en 64% de su área. ¿En qué
porcentaje habrá disminuido su radio?
a+ c=8
calcula el valor de "b". a. 8% c. 25% e. 90%
a. 2 c. 15 e. 64 b. 36% d. 40%
b. 24 d. 20
24. Un círculo disminuye en 36% su área. ¿En qué por-
17. Tengo el 80% de lo que tenía ayer, que era S/. 400 centaje habrá disminuido su radio?
más. ¿Cuánto tengo hoy?
a. 60% c. 20% e. 30%
a. S/. 1 600 c. S/. 1 200 e. S/. 2 200
b. 10% d. 80%
b. S/. 2 400 d. S/. 2 000
25. El largo de un rectángulo aumenta en 20% y el an-
18. Una clase está dividida en dos bandos. El 40% es cho disminuye en 20%, entonces el área del rectán-
del bando A y el resto del bando B. Si el 12,5% de A gulo varía en 160 m2. ¿Cuál era el área inicial?
se pasa a B y luego el 20% del nuevo total de B se
pasa a A. ¿Cuál será el nuevo porcentaje de A? a. 200 m2 c. 2 000 m2 e. 1 600 m2
a. 7,5% c. 48% e. 36% b. 400 m2 d. 4 000 m2
b. 64% d. 52,6%
26. Dos corbatas se venden a 182 nuevos soles cada
19. En una compañía salen de paseo el 30% de los una. En la primera corbata se gana el 30% y en la
hombres con el 20% de las mujeres. Si los hombres segunda se pierde el 30%. El resultado de la transac-
representan el 40% del total de trabajadores de la ción comercial fue una:
empresa. ¿Qué porcentaje de empleados de dicha a. Ganancia de S/. 60 d. Pérdida de S/. 36
empresa salió de paseo?
b. Pérdida de S/. 60 e. Ni se gana ni se
a. 40% c. 28% e. 35% pierde
c. Ganancia de S/. 36
b. 50% d. 24%
20. En una ciudad, el 45% de la población consume car- 27. Un fabricante rebaja en un 4% el precio de sus mer-
ne, el 40% vegetables. Si el 20% de los que come cancías y quiere aumentar sus ingresos en un 20%.
carne y también vegetales, ¿qué porcentaje de la ¿En qué porcentaje debe aumentar la producción?
población no come carne ni vegetales?
a. 25% c. 20% e. 80%
a. 5% c. 30% e. 24% b. 30% d. 40%
b. 15% d. 35%

63

También podría gustarte