Está en la página 1de 17

1

RESERVADO

POLICIA NACIONAL DEL PERU

FRENPOL-CAJAMARCA CR PNP NAMORA “D”

PLAN DE TRABAJO DE LA COMISARIA RURAL PNP


NAMORA “D”.

2024

RESERVADO
RESERVADO

PLAN DE TRABAJO Nro. 001 – 2024 –SCG-FRENTE POLICIAL CAJ/DIOPUS-


CSPNP-B.I-CR PNP NAMORA “D”

I. PRESENTACION

El presente documento contiene el Plan de Trabajo Anual 2024 de la Comisaria


rural PNP Namra “D”, ha sido elaborado en base a la metodología establecida
en la Directiva Nro. 002-2013-IN-DGPP-DPP “Normas y procedimientos para la
formulación del Plan Operativo del Ministerio” aprobada mediante Resolución
Ministerial Nro. 0056-2013-IN-0330, del 30ENE13.

Es importante señalar que, para la formulación del presente Plan de Trabajo


AF-2024, se inicia el horizonte temporal del Plan Estratégico Institucional;
enmarcado dentro del Plan Estratégico de Desarrollo del Sector Interior al
2022, aprobado con Resolución Ministerial Nro. 1298-2011-IN-0301, del
22DIC11.

El Plan de Trabajo es un instrumento de gestión que contiene la programación


de actividades priorizadas de las distintas secciones que integran la Comisaria
Rural PNP Namora, a ser ejecutadas durante el año Fiscal 2024, orientado
hacia la consecución de los objetivos y metas institucionales; contribuye al
cumplimiento de los objetivos y acciones estratégicas del Plan estratégico
Institucional, reprogramado de la Policía Nacional del Perú y permite la
ejecución de los recursos presupuestarios.

Es importante señalar la gran responsabilidad que tiene la Policía Nacional del


Perú y el Ministerio del Interior en cumplimiento de su misión y funciones
asignadas orientadas al fortalecimiento de la seguridad y el orden interno a
nivel nacional, coadyuvando al cumplimiento y desarrollo de los objetivos y las
metas, trazadas tanto por la Política General del Estado, así como por la Alta
Dirección del Ministerio del Interior.

II. RESPONSABLES.

FUNCIONARIO RESPONSABLE.
UNIDAD NOMBRES Y CARGO DIRECCIÓN ELECTRONICA
ORGÁNICA APELLIDOS
CR PNP ALFZ PNP COMISARIO comnamora@policia.gob.pe
NAMORA BUENDIA RURAL
RODRIGUEZ
RONALD

TELÉFONO TELEFONO FAX N° CENTRAL NEC


957686775 --------- ------------ ------------

PERSONA DE ENLACE TITULAR.


UNIDAD NOMBRES CARGO DIRECCIÓN ELECTRONICA
ORGÁNICA Y
APELLIDOS

RESERVADO
RESERVADO
CR PNP SS. PNP Comandante de comnamora@policia.gob.pe
NAMORA NUNURA Guardia de uno de
MORE los grupos de
BENJAMIN servicio.

TELÉFONO TELEFONO FAX N° CENTRAL NEC


985729521 ------ ------ ------

PERSONA DE ENLACE ALTERNO.


UNIDAD NOMBRES Y CARGO DIRECCIÓN ELECTRONICA
ORGÁNICA APELLIDOS
CR PNP S1. PNP AGIP Comandante comnamora@policia.gob.pe
NAMORA BUSTAMANTE de Guardia
FRANKLIN de uno de
los grupos
de servicio.

TELÉFONO TELEFONO FAX N° CENTRAL NEC


955831210 ------ ------ ------

III. MARCO ESTRATEGICO.

1. MISIÓN
La Policía Nacional del Perú es una Institución del Estado que tiene por
misión garantizar, mantener y restablecer el orden interno, prestar
protección y ayuda a las personas y a la comunidad, garantizar el
cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y del
privado, prevenir investigar y combatir la delincuencia, vigilar y controlar
las fronteras; con el propósito de defender a la sociedad y las personas, a
fin de permitir su pleno desarrollo, en el marco de una cultura de paz y de
respeto irrestricto a los derechos humanos.

2. VISIÓN
Policía moderna, eficiente y cohesionada al servicio de la sociedad y del
Estado, comprometida con una cultura de paz, con vocación de servicio y
reconocida por su respeto irrestricto a la persona, los derechos humanos,
la Constitución y las Leyes, por su integración con la comunidad, y por la
honestidad, disciplina y liderazgo de sus miembros.

3. VALORES Y LEMA.
La Policía Nacional del Perú, ha institucionalizado los siguientes valores
como parte de su función principal, que marcaran el curso de acción a
seguir para alcanzar los objetivos comprometidos a todos sus integrantes
en la consecución de los mismos:

- Honor: Es el principal valor policial, que asegura su prestigio y


reputación; se cultiva mediante el cabal cumplimiento de la función
policial, de los deberes ciudadanos y respeto al prójimo y así mismo.

- Honestidad: actual en todos los actos de la vida pública y privada con


transparencia y verdad.

RESERVADO
RESERVADO

- Justicia: Actual con equidad e imparcialidad, procurando el bien


común y el interés general.

- Integridad: el servicio policial demanda la actuación ética, proba y


correcta.

- Cortesía: Observar una conducta respetuosa, amable, predispuesta al


servicio y a colaborar con el ciudadano.

- Disciplina: Acatar consiente y voluntariamente las órdenes del


Comando con arreglo a las Ley, así como la normatividad Institucional.

- Sacrificio: Subordinar el interés personal a los Institucionales y al bien


común.

- Patriotismo: Subordinar al sacrificio personal por la patria.

- Pertenencia Institucional: Identificación con un colectivo humano


unido por lazos Institucionales y de compañerismo, basado en valores
y buenas prácticas que dignifican la función policial.

4. OBJETIVOS ESTRATEGICOS GENERALES.


El presente Plan de Trabajo Anual 2024, se ha propuesto los siguientes
objetivos:

1. En la Comisaria Rural PNP Namora “D”, se ha programado los


servicios policiales, orientados a una óptima atención con calidad,
al público que por diferentes motivos concurre a la dependencia
policial, con la finalidad de satisfacer la demanda de la población
del Distrito Namora.

2. Reducir incidencia delictiva de los siguientes delitos priorizados:


robo a domicilios, usurpaciones, violencia familiar, robo de
animales, robo de dinero y/o autopartes, estafas,
microcomercialización (TID) ente otros delitos contra el patrimonio.

3. Poner en ejecución operativo “Motos lineales y moto taxi”, prevenir


la comisión de delitos a través del control de identidad, RQ y
registros.

4. Poner en ejecución Operativo “Bares, cantinas y prostíbulos”,


prevenir la comisión de delitos a través de la intervención a lugares
de constatación de personas dedicadas a actividades ilícitas.

5. Poner en ejecución el “Patrullaje sin Fronteras”, fortalecer el


patrullaje motorizado en puntos de mayor incidencia delictiva.

RESERVADO
RESERVADO
6. Continuar y potenciar el “Patrullaje INTEGRADO”, fortalecer el
patrullaje motorizado en puntos de mayor incidencia delictiva
REFERENTE AL MAPA DEL DELITO.

7. Poner en ejecución el P/O “SHOCK FOCALIZADO”, generando


impacto psicológico en la población tendente a incrementar la
percepción de seguridad.

8. Poner en ejecución el P/O “Contra la delincuencia común y el


crimen Organizado”, desarticulación de bandas y organizaciones
criminales.

9. Creación de POLIWAWA, generar espacios de confianza con las


personas que son victimas de violencia.

10. Realizar contacto ciudadano y control ciudadano, incrementar la


confianza con la comunidad a través de las visitas a las viviendas o
locales comerciales.

11. Poner en ejecución el P/O “VECINDARIO SEGURO”, prevenir la


delincuencia común y la inseguridad ciudadana con el trabajo
conjunto de la PNP, MUNICIPALIDAD Y COMUNIDAD
ORGANIZADA, participando PNP, MUNICIOS, AUTORIDADES DE
SALUD Y LA COMUNIDAD ORGANIZADA.

5. OBJETIVOS ESTRATEGICOS ESPECIFICOS

1. PARA EL OBJETIVO N.º. 01


- Garantizar el respeto irrestricto de los derechos humanos en
todas las intervenciones policiales.
- Coordinar permanentemente con las Instituciones públicas y
privadas para garantizar y mejorar los servicios policiales.
- Continuar con la organización y participación ciudadana,
orientándoles en sus funciones para su protección y seguridad.

2. PARA EL OBJETIVO N.º 02


- Ejecutar operativos tendentes a identificar a personas
desconocidas, con la finalidad de identificar y capturar a los
sujetos que se encuentren al margen de la ley.
- Intensificar el control de uso y tenencia de armas, municiones y
explosivos de uso civil
- Coordinar con el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, a fin
de optimizar la seguridad de la población.
- Capacitar permanentemente a los integrantes de las JJ. VV y RR.
CC., en temas relacionados a la ley de Seguridad Ciudadana.

3. PARA EL OBJETIVO N.º. 03

RESERVADO
RESERVADO
- En horarios focalizados se ejecutará Un (01) operativos diarios,
priorizando la intervención a vehículos menores (motos lineales y
moto taxi) con personal policial y recursos suficientes que
garanticen la seguridad de las operaciones.

4. PARA EL OBJETIVO N°.04


- Se ejecutará un operativo por semana, con apoyo de fiscalización
y personal de serenazgo de la Municipalidad Distrital de Namora,
integrantes de las Juntas Vecinales y Rondas Campesinas,
clausurando el local y deteniendo a las personas que incumplen el
Estado de Emergencia y otras medidas dadas por el estado.

5. PARA EL OBJETIVO N°05


- Se realizará patrullaje motorizado entre unidades móviles de
diferentes comisarias PNP, por horarios priorizados en diferentes
ámbitos territoriales policiales establecidos previamente según la
Apreciación de Situación y Apreciación de Inteligencia.

6. PARA EL OBJETIVO N°06


- Se realizará patrullaje motorizado integrado por efectivos
Policiales y miembros del Serenazgo, integrantes de las Juntas
Vecinales y rondas campesinas, en horarios priorizados
establecidos por la PNP según la Apreciación de Situación y
Apreciación de Inteligencia.

7. PARA EL OBJETIVO N°07


- Se ejecutará un despliegue de gran cantidad de fuerzas operativa,
focalizando un punto crítico según Apreciación de Situación
debidamente cercado para su intervención en forma simultánea
por cuadrantes, con empleo de diferentes especialidades de la
Policía Nacional del Perú.

8. PARA EL OBJETIVO N°08


- Trabajo articulado entre la información proporcionada por los
órganos de inteligencia policial y los procedimientos de
investigación criminal tendentes a la identificación, ubicación y
captura de los miembros de las bandas y organizaciones
criminales.

9. PARA EL OBJETIVO N°09


- Habilitación de un ambiente apropiado en donde los niños y niñas
estén protegidos y evitar su revictimización cuando son llevados
por sus familiares que denuncian casos de violencia contra la
mujer y los integrantes del grupo familiar.

10. PARA EL OBJETIVO N° 10


- Se reforzará la ejecución del contacto ciudadano en zonas
focalizadas de alto índice de violencia familiar, y en el caso del

RESERVADO
RESERVADO
control ciudadano en zonas priorizadas de alta incidencia
delictiva.

11. PARA EL OBJETIVO N° 11


- Se realizará el trabajo articulado a través del patrullaje por
sectores, jefes de sector, reuniones semanales, identificación de
factores de riesgo, control y contacto ciudadano.
- Se trabajará de forma articulada para la alerta temprana de
personas con síntomas de COVID 19, gestionando una
intervención oportuna a través de la atención medica y tratamiento
preventivo del coctel de medicamentos AUTORIZADOS por el
MINSA.

6. POLITICAS
El Comisario Rural PNP Namora, para el presente Plan de Trabajo Anual
ha establecido los siguientes lineamientos de política:

- Promover un cambio de actitud en la cultura organizacional de la


Comisaria Rural PNP Namora, que se caracterice por el eficiente
ejercicio de su función, así como por la honorabilidad y honestidad en
los actos de cada uno de sus miembros, que permitan retomar la
confianza ciudadana y elevar la imagen institucional, a través del
afianzamiento de los principios morales y éticos, sobre todo de
servicio a la sociedad como cualidades indispensables e inherentes
al funcionario policial, que apunten a consolidarlo como imagen y
modelo de conducta dentro del entorno familiar, vecinal y de la
Comunidad en la que interactúe.

- Fortalecer la profesionalización de la carrera policial, que garantice un


alto grado de eficiencia y eficacia en los principales campos
funcionales del personal policial que presta servicios en la Comisaria
Rural PNP Namora, privilegiando el ejercicio de la especialización
del personal, que incluya una adecuada capacitación y periódico
reentrenamiento en técnicas y procedimientos orientados a optimizar
la operatoria e incidiendo en su adecuada distribución en los cuadros
de asignación de personal, así como evaluando
complementariamente sus niveles de experiencia y conocimiento de
la especialidad.

- Intensificar la lucha frontal contra la criminalidad en sus distintas


manifestaciones, potenciando los distintos servicios policiales para el
combate de las amenazas de mayor impacto social, fortaleciendo el
accionar del personal policial que presta servicios en la Comisaria
Rural PNP Namora, con recursos humanos, así como mediante el
empleo de alianzas estratégicas.

IV. DIAGNOSTICO.

RESERVADO
RESERVADO
A. ORDEN INTERNO.
La Comisaria Rural PNP Namora “D”, , constituye un órgano funcional del
Frente Policial Cajamarca, que tiene por misión: planear, organizar, dirigir,
controlar, ejecutar y evaluar las acciones policiales que se ejecutan dentro
de su jurisdicción, además del control de extranjeros residentes o de paso
y/o turistas, brindándoles la protección adecuada, así como garantizar,
mantener y restablecer el orden en el Distrito de los Namora, dentro del
marco Legal vigente e irrestricto respeto a los Derechos Humanos.

B. ORDEN PÚBLICO.
El presente Plan de Trabajo para el año fiscal 2024, está enfocado a
garantizar el cumplimiento de las leyes y la seguridad de patrimonio público
y privado, teniéndose en consideración la desigualdad en la distribución del
ingreso, producto de modelos económicos que no han privilegiado a los
ciudadanos de menos recursos, agregado a ello el deterioro de nuestra
industria nacional y por ende regional, ha conllevado a que la mano de obra
cada vez se incremente, sin tener respuesta similar de la oferta de mano de
obra, Esta situación viene siendo una causal que explica el incremento de
un contingente de desempleados, los cuales al no tener la posibilidad de
optar por un puesto de trabajo en el mercado interno o la de emigrar a otro
país, se dedique a delinquir, motivo por el cual la sensación de inseguridad,
sobre todo en las zonas de desarrollo del país se venga incrementando,
optando muchos ciudadanos a buscar individualmente o asociados los
mecanismos de seguridad que le permitan su tranquilidad y seguridad de
sus propiedades, un termómetro de los descrito en el crecimiento de la
vigilancia privada y en el Distrito de los Namora.

C. SEGURIDAD CIUDADANA.
Optimizar el servicio policial que brinda la Comisaría Rural PNP
Namora ,tipo “D”, en función a la atención de las demandas de la
ciudadanía, incidiendo principalmente en la prevención de la comisión de
delitos y faltas, incrementando el patrullaje policial, realizando efectivas
acciones de inteligencia operativa, tomando en consideración los
indicadores plasmados en el mapa del delito de esta jurisdicción, motivando
una participación integral de la sociedad civil, enmarcados en la ética, la
moral y los derechos humanos; con la finalidad de alcanzar un nivel de
seguridad ciudadana con eficiencia, eficacia y calidad en el cumplimiento de
la misión.

D. GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES.


Habiéndose promulgado la Ley Nro. 29664- Ley que crea el Sistema
Nacional de Gestión de Riesgo de Desastre (SINAGERD) como Sistema
Interinstitucional, sinérgico, descentralizado, transversal y participativo, con
la finalidad de identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o
minimizar sus efectos, así como evitar la generación de desastres mediante
el establecimiento de principios, lineamientos de política, componentes,
procesos e instrumentos de la Gestión de Riesgos de Desastres.

RESERVADO
RESERVADO
Al respecto la Comisaria Rural PNP Namora, para el presente año tiene
como política los siguientes lineamientos:
- Priorizar la programación de recursos para la intervención en materia
de gestión de Riesgos de Desastres, siguiendo el principio de
gradualidad, establecido en la presente Ley.
- Generar una cultura de prevención en la Comisaria Rural PNP Namora
y en la ciudadanía del Distrito Namora , como un pilar fundamental para
el desarrollo sostenible y la interiorización de la Gestión de Riegos de
Desastres.
- Fortalecimiento Institucional y la generación de Capacidades para
integrar la Gestión de Riegos de Desastres en los procesos
Institucionales.
- La promoción, el desarrollo y la difusión de estudios e investigaciones
relacionadas con la generación del conocimiento para la Gestión de
Riesgos y Desastres.
- La integración de medidas de control, rendición de cuentas y auditoria
ciudadana para asegurar la transparencia en la realización de las
acciones, así como para fomentar procesos de desarrollo con criterios
de responsabilidad ante el riesgo.
- Establecer y mantener los mecanismos estratégicos y operativos que
permitan una respuesta adecuada ante las situaciones de emergencia
y desastres de gran magnitud.

E. DISEÑO ORGANIZACIONAL
La Comisaria Rural PNP Namora “D”, para el cumplimiento de sus
funciones actualmente cuanta con el siguiente personal PNP.

La Comisaría Rural PNP Namora, cuenta en la actualidad con catorce


(14) efectivos policiales, distribuidos de la siguiente manera: un (01)
Oficiales PNP, trece (13) Suboficiales PNP de armas y de servicios;
asimismo, en cuanto a la distribución del personal por género tenemos
dos (02) mujeres y doce (12) varones.

1. CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN.
El presente plan de trabajo para el año fiscal 2024, busca promover un
permanente esfuerzo educativo encaminado a actualizar, capacitar y
perfeccionar al personal policial en materia de seguridad ciudadana, de
manera que se brinde a la colectividad un ambiente de seguridad que
garantice y preserve su integridad física, mental y patrimonial. Así como
impartir Instrucciones para incrementar la conciencia de seguridad y el
desarrollo de reflejos y habilidades de carácter técnico y táctico
profesional para un eficiente desempeño de sus funciones garantizado
el orden y la seguridad ciudadana.

F. SISTEMA EDUCATIVO.
El plan de trabajo anual correspondiente al presente año, busca orientar al
personal responsable de las Instrucción, así como a los educandos sobre
las normas y procedimientos de organización, ejecución, evaluación y

RESERVADO
RESERVADO
control de la actividad educativa, de conformidad con la política del
Comando.

G. SALUD.
En el presente Plan de Trabajo para el año 2024, tiene como una de sus
prioridades optimizar la calidad de vida, salud y bienestar del personal y
familia policial, que permita a la Comisaria Rural PNP Namora otorgándoles
los servicios básicos y fundamentales a través del Sistema de Salud y
Bienestar de la Policía Nacional del Perú. Diligenciando con prontitud la
atención de sus derechos y entrega de beneficios, conforme a Ley,
buscando estado satisfactorio para que el funcionario policial pueda
desplegar, desarrollar y cumplir a cabalidad su trabajo, con entusiasmo,
compromiso, dedicación y profesionalismo.

V. GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
1. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.
Los trámites administrativos que se realizan en la Comisaria Namora PNP
Namora, tanto al interior de la institución (informes, memorándum,
devoluciones, decretos, elevaciones, etc.) y al público en general
(antecedentes policiales, copias certificadas y otros) se ejecutan de manera
ágil y cumplimiento con los plazos para tal fin, acorde con la Ley de
Simplificación de los procedimientos y modernización de la gestión Pública.

2. PRESUPUESTO PÚBLICO.
Es un instrumentos de Gestión del estado para el logro de resultados a
favor de la población del Distrito de los Namora , a través de la prestación
de servicios y logros de mestas de cobertura con equidad, eficacia y
eficiencia por las entidades Públicas; estableciendo los límites de gastos
durante el año fiscal 2024, por cada una de las Entidades del Sector Público
y los ingresos que los financian, acorde con la disponibilidad de los fondos
Públicos, a fin de mantener el equilibrio fiscal.

3. INVERSIÓN PÚBLICA.
La Comisaria Rural PNP Namora, en el presenta Plan de Trabajo para el
año 2024, una de las prioridades es proponer los instrumentos normativos y
técnicas metodológicas que normen el funcionamiento de los sistemas de
planificación, presupuesto y proyectos de inversión. Así como proponer los
lineamientos de política en materia de desarrollo de procesos técnicos;
proponiendo la metodología de trabajo, normas y procedimientos de los
sistemas de planificación y de inversión.

4. MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA.


La Comisaria Rural PNP Namora, acorde con los lineamientos de
Modernización de la gestión admirativa que impulsa el Ministerio del Interior
y según disposiciones del Comando Institucional, se viene impulsando la
integración y simplificación de los procedimientos administrativos,
asegurando que el desarrollo del trámite documentario responda a los
principios de celeridad, eficacia, simplicidad uniformidad y predictibilidad

RESERVADO
RESERVADO
previstos en la Ley Nro. 274444-Ley de Procedimientos Administrativos
Generales.

5. RECURSOS LOGÍSTICOS.
La Comisaría Rural PNP Los Namora, cuenta en la actualidad con Un (01)
patrulleros, una (1) motocicletas, CINCO (05) chalecos antibalas, SIETE
(07) pistolas y DOS (02) fusiles AKM.

6. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO.
La Comisaria Rural PNP Namora, para el cumplimiento de la misión, cuenta
con un local que es de propiedad del Ministerio del Interior, la misma que
fue obtenida por compra-venta, y encuentra inscrita en registro público, la
misma que cuenta con el equipamiento suficiente para su funcionamiento.

7. LÍNEA DE BASE E INDICADORES DE DESEMPEÑO.


El personal PNP que presta servicios en la Comisaria Rural PNP Namora,
muestra un buen desempeño, eficiente y eficaz; asimismo es disciplinado
de muy buena moral y cumple a cabalidad sus funciones encomendadas,
pese al reducido número de efectivos y falta de medios logísticos, a
continuación, se detalla el análisis FODA del personal PNP que presta
servicios en esta dependencia policial:

FORTALEZAS.
1. Cobertura del servicio policial a nivel de la Comisaria Rural PNP
Namora.
2. Experiencia en la prevención e investigación de delitos
3. Legitimidad constitucional para prevenir, investigar y combatir el Delito
4. Organización jerarquizada y disciplinada.
5. Existencia de un Sistema Educativo Policial (Formación Capacitación,
Especialización, Investigación).
6. Interés por la permanente superación personal y profesional.

DEBILIDADES
1. Limitaciones de recursos e infraestructura.
2. Falta de unidad de doctrina y procedimientos que se refleja en un bajo
nivel de integración de valores compartidos.
3. Personal Policial no se dedica exclusivamente al servicio policial.
4. Déficit de personal.
5. Carencia de medios logísticos como son: Unidades móviles (patrulleros
y motocicletas).

OPORTUNIDADES
1. Mayor demanda de la población en seguridad ciudadana.
2. Creciente Económico.
3. Alianzas estratégicas con el sector público y privado a nivel nacional e
internacional.
4. Recursos provenientes de la Asociación Cívica y de los Gobiernos
Locales y Regional.

RESERVADO
RESERVADO
5. Voluntad política y de agentes económicos en apoyar a la seguridad
ciudadana.
6. Interés mundial por la protección de la Ecología.

AMENAZAS
1. Incremento de la criminalidad y la violencia.
2. Debilidad de aplicación del marco normativo contra la criminalidad.
3. Insuficiente asignación presupuestaria.
4. Normas que debilitan el fuero policial a favor de las empresas de
seguridad privada.
5. Corrupción en la sociedad.
6. Crimen organizado transnacional (Globalización).
7. Riesgo de la injerencia política en el desarrollo institucional.
8. Deserción del Personal Policial Especializado y Capacitado por el
Instituto a brindar servicios en otras instituciones de la competencia
funcional.

RESERVADO
RESERVADO

VI. PROGRAMACIÓN.
A. Programa de actividades.
PLAZO DE
UNIDAD DE PRESU EJECUCIÓN
META PU RESPONSABLE
NRO. ACTIVIDADES MEDIDA ESTO
COORDINACION
(1) (3) I II III IV
(2)

1. Ejecución de Semanalmente y UN (01) ------- X X X X Comisario PNP Con 3 efectivos como


operativos policiales cuando el caso lo Operativos mínimo.
“Motos lineales y moto requiera. Diarios.
taxi”.

2. Realizar operativos Semanalmente y Un (01)


policiales con apoyo cuando el caso lo operativo
de fiscalización, requiera. por -------- X X X X Comisario PNP Con 04 efectivos
serenazgo, JJ. VV y semana. como mínimo.
RR.CC con
intervención en:
locales, bares,
cantinas y prostíbulos,
con la finalidad de
prevenir la comisión
de delitos.

3. Ejecución el “Patrullaje Por horarios


sin Fronteras”, priorizados en Fortalecer ------- X X X X Comisario PNP. CR PNP NAMORA.
fortalecer el patrullaje diferentes ámbitos el patrullaje.
motorizado en puntos territoriales.

RESERVADO
RESERVADO

de mayor incidencia Personal PNP,


delictiva. serenazgo y JJ.VV.

4. Ejecución del Patrullaje Horarios Todos los ------ X X X X Comisario PNP.


Integrado. priorizados días de la
establecidos por la semana.
PNP según la A/S
y A/I.

5. Ejecución del P/O Despliegue de Incrementar Diferentes


“SHOCK gran cantidad de la ------- X X X X Comisario PNP. especialidades de la
FOCALIZADO”, fuerzas operativas. percepción PNP.
generando impacto de
psicológico en la seguridad.
población.

Instituciones públicas
6. Creación de Generar espacio Niños y ------- X X X X Comisario PNP y privadas, PNP,
“POLIWAWA” de confianza con niñas se y personal de Municipalidad,
las personas que sientan Participación Gobernación y
son víctimas de protegidos y Ciudadana. comunidad.
violencia. evitar su
revictimizaci
ón.
PNP, UDAVIT,
7. Producción de videos Videos sobre el Dos (02) ------- X X X X Comisario PNP Fiscalía Provincial
educativos. fortalecimiento de veces por especializada en
valores, semana. violencia familiar e

RESERVADO
RESERVADO

prevención del Bull integrantes del grupo


ying, prevención Familiar.
de consumo de Tres Ve-
drogas, primeros Ces Por
auxilios, Semana
prevención de la
violencia contra las
mujeres entre
otros.

Comité Distrital de
8. Organizar concursos Redacción de Una (01) ------- X X X X Comisario PNP; Seguridad
educativos. cuentos, pintura vez cada Oficina Ciudadana y
digital, poemas, dos meses. Participación Población en general
canto y teatro Ciudadana.
virtual.

9. Creación de academia Brindar instrucción Una (01) ------- X X X X Comisario PNP, Jóvenes voluntarios
PRE - Policial que coadyuven a vez al año. oficina de que reúnan los
Comunitaria, a través su postulación Participación requisitos de
del programa voluntaria al Ciudadana. admisibilidad para
preventivo Patrullas proceso de postular las escuelas
Juveniles. admisión de Formación Policial.
respectivo.

RESERVADO
RESERVADO

10. Realizaremos los Recorrerán las Los días ------- X X X X Comisario PNP. CRPNP Namora,
recorridos diferentes calles, domingos. párroco del Distrito.
Procesionales celebrando la misa
Castrenses. dominical.

CRPNP Namora.
11. Realizaremos Se entregarán Los días ------- X X X X Comisario PNP.
felicitaciones PUERTA presentes domingos.
A PUERTA. Simbólicos,
saludándoles por
cumplir con las
normas de
prevención del
COVID X X X

RESERVADO
RESERVADO

B. METAS
Al término del año 2024, se disminuirán los diversos delitos tales
como: Delito Contra el Patrimonio (hurtos y Robos), Delitos Contra la
Vida el Cuerpo y la Salud (homicidios, asesinatos, lesiones), faltas,
violencia familiar, el índice de accidentes de tránsito, delincuentes
Comunes y Organizados.

Recuperaremos la confianza y tendremos más acercamiento con la


ciudadanía del Distrito de Namora para trabajar juntos en bienestar de
todos.

C. PRESUPUESTO
El asignado por la Oficina de Administración del Frente Policial
Cajamarca, de acuerdo a los requerimientos de necesidades de la
Comisaria Rural PNP Namora.

Namora,08 de enero del 2024

RRBR/wvv.

RESERVADO

También podría gustarte