Está en la página 1de 7
a ‘Cap. 5 Tnformacign financiers 1 El Estado, Las autoridades hacendarias necesitan informacién financiera para veriticar el pago de los impuestos. También interesan al Estado datos para la formulacién de cuadros estadisticos, Inversionistas, Los invetsionistas potenciales consiceran la conveniencia de invertir con base en la informacion que les proporcionan los Estados financieros, ERS 5.54 Clasiticacion Los Estados financieros se clasifican en baisieos y accesotios, 1, Estados financieros bisicos. Los Estadas financieros basicos o principales son aquellos que proporcio- nan [a inforinacién fundamental so’ne la situacién financiera y 1os resultados de tina entidad econéanica, Tos Estados financienos basicos son: aa Estada de sittactén financiers. Hl Estado de sitiacién finaneiéia 6 Balance general iiestra la situa ion financiera de tina entidad econdmica a tma fecha deternainada, mediante la relacién de sus sectrsos, obligaciones y patrimonio, debidamente valuadas en términos monetarios. Esindo de resultados. El Estado dé restitades o Estado de pérdidas y ganancias muestra la utilidad 0 pérdida obtenida por Ia entidad economica durante wn periode determinado, mediante Ta velacion de los elementos que le cieron origen, debidamente valuados en términos monetarios. 11 Estedo de cambios en Ia sittacién financiera. Este instrumento, también denominado Estado de origen y aplicacion de recursos no formaa parte del nivel de.esta obra, por lo que nos abstenemos de definirlos. 2. Estadas firaiicieros actesorios. fos Estados finariciéros accesarids 6 secinidarios, son aqueltos que, de- rivados de los Estadas financieros bésicos, proporcionan informacion afaliica o de detalle sobre ésios, Los Estados financieros accesories 30m: 13 Estado de movimientos er ef capital contable. 1 Estado de costo de lo vendide. 1 Estado de conto de produccion. 1» Estados especiales. Debido a que estos estados exceden los alcances de esta obra, nos hemos coneretado 2 enunciaclos. Como puede observarse, constituyen objeto de este nivel, el Estado de situaciéin financiera o Balance ge- nneral y el Estado de ¥ésultados o Perdiias y genancias, los cuales aon objeto de estudio en los incisos siguientes. Coe 56 Estado de situacién financtera ‘22522 5.61 Terminologia técnica Segtin se indios en el ineiso que antecede, el Bsiado de situacidn financiera comprende une relacién de los recursos, obligaciones y patrimonio de Ta enticlad econdmica a cuya situacion financiera se tefiere, Pues bien, ha llegado el momento de denominar técaicamente los elementos que componen ef estado que ‘nos ccupa, En contabilidad se denithina Activo al cénjunto de recursds con que opera tina entided econdmica: Pasivo e5 el conjunto de obligaciones; Capital, el patrimenio aportado por los propieiatios. ESE 6.6.2 Concepta Una vez, presentada la terminclogia técnica, estemos en condiciones de definir al Fstado de situaci Financiera, _Bstado de situacion financiera 83 Otra manera de definirlo, es la siguiente: ! Estaclo de situacién financiera es aquel que muestra ef Activo, Pasivo y Capital de tna entidad econdmi- ‘a, Valuados en unidades monetarias, a una fecha ceterminada. ‘Vease el siguiente ejemplo, que se presenta en el euzdro 5.1: Efectivo en caja $ 9375000 Etectivo en el banco 125 000.00 Valores mokiliarios 112.500.00 ‘Adeudos de sus clientes 250 000.00 ji © Documentos a su favor 75.00.00 ‘Adeudos diversos a su favor 37 500.00 Mercancias 437 500.00 ‘Servicios pagados por recibir 15 000.00, 2) Mobiliasio y equipo de oficina ‘110 000.00 “Camioneta pata reparto 150 090.00 Edificio 312,500.00 - Terreno 625 000.00 | Servicios de organizacion 6250000 | Instalaciones #87 500.00 Suma, 84 |_£2p.5 Informacion financier Ej mismo estado muestra que dicho Activo proviene de las siguientes fuentes: Pasivo $1071 250.90 Capitat 1.422 500. Suma $s 7483.750.00 EL Pasivo esta formado por los siguientes renglones: Adeudos a favor de proveedores 8 218750.00 Adeudos doctmentados a su cargo 62,500.00 ‘Adeindos diversos a su cargo “ 31 250.00. Gastos itieurticos no pagados: ° 1 250.00, Adexdo de ta hipoteca Servicios por entregar Suma $ EL Capital, que imports $1 422500, constituye Iz aporiacion efectuada por los peopietatios dé la entidad, S27 9.0.3 La oouscion contable Una vez que 3e he definide y ejemplificado el stado de situaicién finaticiera, resulta sencillo éxpoiter la ecita: jon coniable, fundamento matematico de la contabilidad, cuya observancia no puede sdslayarse en la formilacion del éstado qué nos ocupa. Bfectivaimeite, si el Activo tiene corio oFigen el Pasivo y el Capital, ‘es Valido Yeptesentar los coriceptos anteriores con la siguiente ccuacion: : -ACTIVO = PASIVO.+ CAPITAL, De la formiila anterior,-sé deducen las eiguientes: PASIVO TIVO, = CAPITAL, ‘CAPITAL = ACTIVO “ PASIVO: Laiege entonees, la ecuacin contable fundamental és aqiiella que representa la igualdad en vieéad de la ual el Activo equivalé a la suma del Pasivo mvs el Capital : Como derivacién se ebtienen clos {érmulas alternas: el Pasivo es igual al Active imenos el Capital y gate ‘iltimo se obtiene restando el Pasivo al Active. Si aplicamos dichas ecuaciones al ejemplo presentado en el cuadro 51, tenemos, 1, Ecuacién contable fundamental: Si representamos al Active por tna “A”, al Pasivo por una “P” y al Capital por una “C”, fa férmula A=PEC Sestituyendo dichos valores (en miles de peses} tenemos: ‘$2 496 750 = $1 O71 250 + $1422 500 2. Beuaciones contables alternas: PEA-C $1071 250 = $2 493.750 — $1 422.500 CHAP $1 422 500 = $2 493 750 ~ 91.071 250 Bitado de-situacidn financiers | gg Bstado dle sitiacién Ginanciera tiene las siguientes caracterfaticas: ~ J. Muestra la sitacisn finaniciera de las entidades écondmicas, esto es, da a conocer el valor menetario de ‘su Activo, Pasivo y Capital. 5 2. Se trata de un Estado financiero estitico, lo cual significa qué el contenido de su informacion se presen- fauna fecha determinada, Por tal motivo, se le compara con una fe 3: Aunque es posible forrnilario en cualquier Fecha, la costurmbre y las disposiciones legales han estable- ido que sea elaborada ‘ctiando menos, una ¥ez al ato, Algunas entidades 'o formulan cada mes, 4, El Estado de situacién financiera se compone de encabezadlo, cuerpo ¥ pie, Encabezadd. El encabezado esta integeado por: # Nomire de la entidad econdmica. = Nombre del Estado financiero, ws Fecha en la eval se fornia, Cuerpo. El cuerpo se integra por: “Conceptos del Activo y su valor © Conceptos del Pasiva su valor. Conceptos clel Capital y su valor. Pie, il pie es integrads por: » Nomibte, firma y cargo del contador péblico que lo formuls. Notas aclaratorias, . Bl cuerpo del Estado dé situacién Gnanciera puedé pieaentarse de'dos formas: » Forma de cuenta u horizontal, Bl Activo y suis valores se presentan del lado izquierdo; a la derecha, el Pasivo y e] Capital y sus valores sespectivos. (Ver cuadro 5.1.) 6 [Sap 8 salmon fnaninn 1» Forma de reporte © vertical. Se presenta en primer térenino el Activo y sus valores, Enseguida y hae cia abojo se mmuestran el Pasivo y el Capital con sus correspondientes valores (ver cuadio 52) 2A 5.65 Clesficacién Ge sus elementos Los elementos bésicos del Estado de situacién financiera son aquellos que integran su cuerpo, esto es, el Activo, el Pasivo y el Capital, (Ver Fig, 5.7). Cada uno de estos elementos se clasfica en la siguiente forma 4. Active Circulante, Recttsos que participan en el ciclo generador de ingresos, que se presenta en la figura 5.6, ei cual 5 normalmente de un ato. Hn tal caso se encuentran: Caja, © Barcos: : = Inversionés en valores. 1 Clientes. » Documentos por cobrar. 1 Devdores diverses. = Merancias. 1 Pagos anticipades. ~Darachos a oblener un servo fuiwo Figura 8.6 Ciclo generador ce ingress. bu An hipe Die pron 1 seal = Figura stedode sitvectn finales | gy “-Poimanente, También denominado Active hijo, son recursos de vida amplia que se adquieren con carscter = specdurable para el logro de abjetivos. Tal es el caso dee ~ & Mobiliario y equipo de oficina. 1» Equipo de veparto, om Edificio, = Terreno, «= Gestos de organizacién. ‘= Gastos de instalacién, " ieala de mayor a menor disponibilidad, fo cual significa la cualidad que tienen los recursos para ser 0 “converiirse en dinero en efectivo, ‘d6rlo plazo. Obligaciones contiéicas cuyo venciniento no excede de uli alto, En tal caso se'elteuentran: wm Proveedores. 2 Documentos por pagar. ‘Acroedores diversos. 1» Gastos por pagar «largo plazo. Obiigaciones contrafdas cuyo vencimiento es mayor a un aflo, Tal ex el caso de log acreedores ipotecarios, ' Diferido. Obligaciéi de prestar un servicio cuiyé cobro se efectia anticlpadamerite, siempre y cuatida dicho coin promico exceda de un afo, Por tanto, se tipifican dentro de esta clasifiacién en general, los cobras aiticipades, Los concepios que integran el Pasivo sueten relacionarse en el Estado de situacion financiera mediante una Elementos del Estado de situacion financiera. 8 [Cap Informacion finnciern 3. Gapital contable Capital social. Aportacién inicial de recursos que hacen los propietarios de la entidad econémica. Utilidad del ejercicio, Incremento del Capital social como consecuencia de las transacciones financieras, Puede tratazse de una Pérdida, en euyo caso el Capital social disminuye. ‘Ala suma del Capital social y la Utilidad del ejercicia se le denomina Capital contable, Enel Estado de situaci6n financiera que se presenta er el cuadro 5.2 en forma de reports, se muestran sua Galore raRe ASAE ‘Sapitabsaclal 2% Usa del eenicio. [ | sun dt sve y Svat

También podría gustarte